Está en la página 1de 10

INSTITUTO SUPERIOR

TECNOLÓGICO UNIVERSITARIO
BOLIVARIANO

INFORME DE PRÁCTICAS.
SEGMENTO B

NOMBRE:
Raiza Itamar Silva Jimenez

ASIGNATURA:
NUTRICIÓN Y SALUD.

DOCENTE:
DRA. XIMENA FLORES.

CARRERA: TÉCNICO EN ENFERMERÍA.


PARALELO: “A”

1
Contenido
OBJETIVO .............................................................................................. 4

INTRODUCCIÓN ..................................................................................... 4

DESARROLLO........................................................................................ 5

REQUISITOS PREVIOS .......................................................................... 5

PROCEDIMIENTO .................................................................................. 6

CONCLUSIÓN......................................................................................... 7

ANEXOS ................................................................................................. 8

BIBLIOGRAFÍA ....................................................................................... 9

2
MANIOBRA DE
HEIMLICH

3
OBJETIVO

 Adquirir todos los conocimientos necesarios y destrezas básicas,

paralogar una buena realización del procedimiento de la maniobra de

Heimlich en niños, adultos, mujeres embarazadas y personas obesas.

INTRODUCCIÓN

La maniobra de Heimlich es un procedimiento de primeros auxilios usado


cuando una persona se está ahogando. Si está solo y se está ahogando, puede
tratar de desplazar el objeto en su garganta o laringe realizando la maniobra de
Heimlich usted mismo.

En la actualidad, se recomienda que la maniobra de Heimlich debe


utilizarse sólo en caso de una obstrucción grave de la vía aérea, en la
cual la persona ya no puede hacer ningún ruido.

DESARROLLO Y PROCEDIMIENTO:

 Pararse justo detrás del adulto que se está ahogando o arrodillarse detrás
del niño.

 Comenzar con compresiones abdominales en las personas no


embarazadas ni obesas; hacer compresiones torácicas en pacientes
obesos y mujeres en las últimas etapas del embarazo.

 Alternar entre series de compresiones abdominales (maniobra de


Heimlich), compresiones torácicas y golpes en la espalda según sea
necesario para aliviar la obstrucción.

 Continúe hasta que se elimine la obstrucción o sea posible un manejo


avanzado de la vía aérea.

Golpes en la espalda:

 Colocar un brazo rodeando la cintura para sostener la parte superior del


cuerpo del paciente; los niños pequeños pueden colocarse sobre las
piernas del operador.

 Inclinar a la persona hacia adelante en la cintura, unos 90 grados si es


posible.

4
 Usando el talón de la otra mano, aplicar 5 golpes firmes rápidos entre
los omóplatos.

Compresiones abdominales (maniobra de Heimlich):

 Rodear la cintura del paciente con los brazos.

 Se debe cerrar un puño y colocarlo a mitad de camino entre el ombligo


y la apófisis xifoides.

 Se debe cubrir el puño con la otra mano.


 Aplique un impulso firme hacia adentro y hacia arriba tirando con ambos
brazos hacia atrás y hacia arriba.
 Repetir las compresiones con rapidez 6 a 10 veces según sea necesario.

CONCLUSION:
Es una técnica efectiva para salvar vidas en caso de asfixia por
atragantamiento. La asfixia impide que el oxígeno llegue a los pulmones y
desde allí al resto de los órganos. Si el cerebro permanece sin oxígeno durante
más de cuatro minutos, puede ocurrir algún daño cerebral o incluso la muerte.

ANEXOS:

5
6
7
8
9
1
0

También podría gustarte