Está en la página 1de 33

2023-I

Taller de Emprendimiento
Docente: MBA. Jefferson Aldazabal Rodríguez
NATURALEZA DEL PROYECTO
Sesión 05
OBJETIVO • Identificar y discriminar los aspectos asociados
a la naturaleza de un proyecto, de manera
correcta.
Sesión 05
• Identificar y aplicar la metodología para la
elaboración de un proyecto, de manera
correcta.
CONTENIDOS
Sesión 02

1. Naturaleza del proyecto


2. Misión y Visión
01
Naturaleza del proyecto
NATURALEZA DEL PROYECTO
Definir la esencia del
mismo, es decir, cuáles son
los objetivos de crearlo,
cuál es la misión que
persigue y por qué se
considera justificable
desarrollarlo
PROCESO CREATIVO PARA DETERMINAR EL PRODUCTO
O SERVICIO DE LA EMPRESA:
Lluvia de ideas para determinar el producto o servicio

Necesidad o problema
Producto o servicio Características
que satisface
NOMBRE DE LA EMPRESA

Atractivo y
Reflejo de la empresa Descriptivo Original
agradable
y su sello distintivo

Claro y
Significativo
simple
NOMBRE DE LA EMPRESA
Evaluación de ideas para el nombre

Atractivo y
Nombre Descriptivo Original Claro Significativo Total
Agradable

1.-            

2.-            

3.-            

Evaluar de 1-5, donde 5 implica que cumple más satisfactoriamente con el criterio evaluado.
DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA
Tipo de empresa (giro):
Servicios
Industrial
Comercial
02
Misión y Visión
VISIÓN DE LA EMPRESA

Visión declaración que ve el


futuro de una empresa y que
sirve al emprendedor para
establecer el rumbo de la misma.
MISIÓN DE LA EMPRESA

Misión razón, propósito o


motivo por el cual existe una
empresa y que guía las
actividades de la misma.
ESTABLECIMIENTO DE VISIÓN, MISIÓN Y VALORES
Misión:
¿Quiénes somos? Es decir cuál es nuestra identidad. Por ejemplo: “somos una
empresa peruana”, “somos una organización joven”.

¿Qué hacemos? Cuál es nuestra tarea: “somos una empresa peruana


dedicada al desarrollo de software”, “somos una organización joven que
brinda asesoría financiera”
MISIÓN:
¿Para quién trabajamos? Se refiere a quiénes son nuestros clientes: “somos
una empresa peruana dedicada al desarrollo de software para
organizaciones financieras”, “somos una organización joven que brinda
asesoría financiera a personas que van iniciar un negocio”

¿Por qué lo hacemos? Se refiere a nuestros valores, principios y motivaciones.


Por ejemplo: “somos una empresa peruana dedicada al desarrollo de software
para organizaciones financieras, buscamos la excelencia en nuestros
productos”, “somos una organización joven que brinda asesoría financiera a
personas que van iniciar un negocio, en el marco de la transparencia, la
lealtad y la búsqueda del desarrollo”.
EJEMPLOS DE MISIÓN

Organizar la información del


mundo y hacerla universalmente
accesible y útil.
EJEMPLOS DE MISIÓN

Refrescar al mundo. Inspirar


momentos de optimismo y
felicidad. Crear valor y hacer la
diferencia.
EJEMPLOS DE MISIÓN

Diseñar las mejores


computadoras personales del
mundo, liderar la revolución de la
música digital y definir el futuro
de los medios móviles
MISIÓN
La misión de (nombre de la empresa) es (verbo que denote lo que
hace) para (aquí completa con el público al que te diriges) de (lugar
donde se encuentran esos clientes) a través de (servicios o productos
que ofreces)”
ACTIVIDAD: DESARROLLE SU MISIÓN
De acuerdo al ejemplo redacte la
misión de su empresa:

La misión de (nombre de la empresa)


es (verbo que denote lo que hace)
para (aquí completa con el público al
que te diriges) de (lugar donde se
encuentran esos clientes) a través de
(servicios o productos que ofreces)”
VISIÓN
Denominarlo como el SUEÑO, es una declaración de aspiraciones de la
empresa a mediano o largo plazo, es la imagen a futuro de cómo deseamos
que sea la empresa más adelante. Su propósito es ser el motor y la guía de la
organización para poder alcanzar el estado deseado.
¿PARA QUÉ SIRVE LA VISIÓN DE UNA EMPRESA?

Si la misión sustenta la Da sentido a los


personalidad de una objetivos de corto plazo
organización, la visión y mediano plazo, tanto
trata acerca de adónde a nivel estratégico
quiere llegar. como operativo.
EJEMPLO DE VISIÓN

“Ser una empresa reconocida a


nivel nacional, con un alto
grado de compromiso y
brindando satisfacción al
cliente , mediante una atención
de calidad a nuestros clientes
nacionales e internacionales”
VISIÓN
Visualizar la organización de la actualidad hacia 3 y 5 años a futuro:
Mercado: ¿Cómo será la empresa cuando gane una porción interesante del
mercado? ¿Cómo se adaptará a las nuevas tecnologías y a las nuevas
oportunidades?

Productos: ¿Cuál será el catálogo de productos de servicios que ofrezca?


¿Qué mercados y segmentos atenderá?
VISIÓN
Personal: ¿Cómo será el plantel de profesionales? ¿Cuántas personas
trabajarán contigo?

Imagen de la empresa: ¿Cómo será conocida en el mercado? ¿Cómo


será la imagen frente a los clientes, proveedores o el público en
general?
EJEMPLOS DE VISIÓN

Proporcionar acceso a la
información del mundo en un solo
clic.
EJEMPLOS DE VISIÓN

Ser un ciudadano global,


responsable, que hace su aporte
para un mundo mejor.
EJEMPLOS DE VISIÓN

Hacer excelentes productos y


poner el foco en la innovación.
EJEMPLOS DE VISIÓN

Permanecer como la marca más


auténtica, conectada y distintiva.
EJEMPLOS DE VISIÓN

Ir hacia un crecimiento rentable y


mejorar para servir comida
deliciosa a más clientes, cada día
y en todo el mundo.
ACTIVIDAD: DESARROLLE SU VISIÓN
Redacte la visión de su empresa de
acuerdo a la plantilla para la visión
empresarial: 

Reflexiona qué quieres que la empresa


sea a largo plazo. Quizá tu deseo se
aclare al pensarla tras 10, 15 o 20
años. 
Resumen
• La visión nos dice hacia dónde vamos y la misión qué estamos haciendo
para llegar ahí.
Muchas Gracias

Docente: MBA. Jefferson Aldazabal Rodríguez


jaldazabal@neumann.edu.pe

También podría gustarte