Está en la página 1de 3

Exp. No.

: 183410-2009-00828-0-LA
Secretario: Jesenia Rosario Pérez López
Materia: Contencioso Administrativo
Sumilla: Absuelve traslado y otro.
SEÑOR JUEZ DEL 10º JUZGADO ESPECIALIZADO LABORAL DE LIMA:

ELSA LUPE PAREDES SUAREZ, en los seguidos con


MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO,
sobre Proceso Contencioso Administrativo; a Ud. atentamente
digo:

Que, dentro del término de ley, cumplo con absolver el traslado


que se me ha conferido su Despacho sobre LA OPOSICIÓN contra los medios
probatorios ofrecido en el numeral 10 de la demanda, fundamentando de la
siguiente forma:

Primero.- Señor Juez, la demandada el Ministerio de Trabajo y Promoción del


Empleo (en adelante, la “Entidad”), por medio del Procurador Público a Cargo
de los Asuntos Judiciales (en adelante el “Procurador”), fundamenta su
oposición a la exhibición de los expedientes administrativos de otros
trabajadores cesados de la misma empresa Centromín Perú S.A., bajo los
mismos fundamentos de la empresa (cese colectivo) relacionados a los
señores: Eleodora Anco Chaccha, Jorge Alarcón Travezaño, Sabina Nieto
Maclennan; y, Mercedes Francisca De la Cruz Soto, manifestando que no
existe analogía con y mis ex compañeros de trabajo, al haber la Comisión
Ejecutiva creada por Ley No. 29059, (en adelante, la “Comisión”), hecho su
informe final y no se consideró al recurrente. Lo que sustentamos en el
ANEXO 1-H de la demanda principal.

Segundo.- Que, como se ha acreditado con los documentos que he escoltado


a mi demanda el recurrente ha cumplido con cada uno de los requisitos
establecidos que ha sido Cesado Inconstitucionalmente de sus labores; y, el
procurador al fundamentar que la Comisión acordó que los alcances de la
analogía en los términos siguiente: “Analogía” Para su aplicación debe
presentarse identidad o similitud, respecto de un ex trabajador ya inscrito en el
registro, entre otros son los siguientes aspectos:

1
1. Entidad o empresa de cese del ex trabajador.

2. Fecha de cese

3. Forma y/o causa de cese.

4. Lugar de trabajo

5. Resolución y/o documento de cese del trabajador.

Señor Juez, como usted podrá ver y quedará probado con los expedientes
ofrecidos en el punto 10 de los medios probatorios, que mi cese con los ceses
de mis compañeros de trabajo de quienes se ha solicitado la exhibición, son
IDENTICOS, es que se debe tener a la vista al momento de resolver, amparo
mi absolución en el último párrafo del artículo 28º de la Ley No. 27584 que en
meridiana forma dispone que “Si el particular que es parte del proceso no
tuviera en su poder algún medio probatorio y éste se encuentre en poder
de alguna entidad administrativa, deberá indicar dicha circunstancia en
su escrito de demanda o de contestación, precisando el contenido del
documento y la entidad donde se encuentra con la finalidad de que el
órgano jurisdiccional pueda disponer todas las medidas necesarias
destinadas a la incorporación de dicho documento al proceso." En el
caso que nos ocupa los medios de prueba materia de oposición se ha ofrecido
dentro del término que prevé la Ley y en la oportunidad establecida, por tanto,
la oposición planteada debe ser rechazada.

Tercero.- Señor Magistrado, a fin de que tenga usted mayor convicción al


momento de resolver y al amparo de lo previsto en el artículo 29º de la norma
acotada que dispone que “Cuando los medios probatorios ofrecidos por
las partes sean insuficientes para formar convicción, el Juez en decisión
motivada e inimpugnable, puede ordenar la actuación de los medios
probatorios adicionales que considere convenientes”. Por lo que,
solicitamos que siendo los expedientes solicitados su exhibición documentos
que van ha crear convicción en cuanto a la analogía de la demanda y con ello
se acreditará la violación a los derechos de Igualdad ante la ley, que la
Comisión y la Entidad estaban en la imperiosa obligación de cumplirla.
Máxime, AL HABERSE VIOLADO NORMAS CONSTITUCIONALES DE
CUMPLIMIENTO OBLIGATORIO, COMO ES EL DE LA “IGUALDAD ANTE

2
LA LEY”, al estar acreditado con la documentación que se escolta, que
se ha debido inscribir al recurrente en el Registro Nacional de
Trabajadores Cesados Irregularmente, al haber sido cesado
irregularmente y acreditado que a otros compañeros ex trabajadores si
se les consideró en estos listados, por tanto, se ha violado mi legítimo
derecho de Igualdad ante la Ley Consagrada por Nuestra Carta Magna en el
artículo 2º Derechos Fundamentales de la persona. Dispone que; Toda
persona tiene derecho a, inciso 2) A la igualdad ante la ley. Nadie debe
ser discriminado por motivo de origen, raza, sexo, idioma, religión,
opinión, condición económica o de cualquiera otra índole”.

MEDIOS PROBATORIOS DE LA ABSOLUCIÓN A LA OPOSICIÓN:

Ofrezco como medios de prueba de la absolución los expedientes


administrativos de mis ex compañeros de trabajo que fueron inscritos en el
Registro Nacional de Trabajadores Cesados Irregularmente, correspondiente a
los señores: Eleodora Anco Chaccha, Jorge Alarcón Travezaño, Sabina Nieto
Maclennan; y, Mercedes Francisca De la Cruz Soto, para dicho efecto solicito
se sirva cursar oficio en la FORMA Y MODO DE LEY, a la Entidad con el fin de
que remita por breve término los expedientes administrativos referidos, bajo
apercibimiento de ley.

OTROSI DIGO: Que, al amparo de lo dispuesto por el Art. 290º de la L.O.P.J.


autoriza el presente recurso el abogado que suscribe en nombre de mi
patrocinado.

POR LO TANTO:

Pido a Ud. Señor Juez, tener por absuelto la oposición


planteada por el Procurador; y, en su oportunidad legal declárese infundada.

Lima, 14 de junio del 2010.

También podría gustarte