Está en la página 1de 5

 

   
   
ELABORACIÓN: DICIEMBRE DEL 2017        
PROCEDIMIENTO EN OBRA CIVIL.

OBJETIVO:
Establecer un procedimiento para garantizar un programa de
inspección diaria. Verificación y contacto con el estándar basado en el
procedimiento de herramientas y EPP utilizado por los trabajadores.
Este procedimiento no pretende reemplazar la responsabilidad de los
usuarios en inspección del EPP y herramientas, así como las áreas de
trabajo.
1.- CAMPO DE APLICACIÓN.
Este procedimiento se aplica a todas las áreas operativas y mina, así como
todos los empleados y empresas subcontratadas que elaboren dentro del
área de proyecto.
Fundamento Legal: NOM-031-STPS-2011, NOM-023.STPS. NOM-017-STPS,
NOM-001-STPS.
2.- RSPONSABILIDAD GERENTE DE AREA.
 Asignar recursos para implementación del procedimiento.

Superintendente de área/Jefe de área.


 Asegurar que este procedimiento sea difundido y comunicado a todos
los empleados y que sea utilizado.
 Realizar un chequeo diario del área y del equipo que utilice el personal
a su cargo para ver las condiciones seguras del área y en su caso el
buen funcionamiento del equipo a utilizar en horas de trabajo.

Página 1 de 5
 

   
   
ELABORACIÓN: DICIEMBRE DEL 2017        
PROCEDIMIENTO EN OBRA CIVIL.

 Realizar gestión para hacer un trabajo seguro en el área o en su caso


cambiar equipo dañado.

Supervisor de Seguridad.
 Mantener informados a los supervisores sobre la existencia de este
procedimiento.
 Promover la mejora continua del procedimiento.
 Apoyar el cumplimiento de este procedimiento para no sufrir daño
físico ni materiales en el transcurso del proyecto.
 Mantener bien señalado las áreas de acceso, así como las salidas de
emergencia y punto de reunión en caso de EMERGENCIA.

Encargado de Almacén.
 Tener todo en condiciones para trabajar, toda la herramienta en buen
estado y mantener el área despejada (ORDEN Y LIMPIEZA) esto con el
fin de no tener material ni herramienta regada al termino de labores.
Supervisor.
 Proporcionar la información y capacitación necesaria al personal a
cargo, para la conservación de área y promover un buen orden y
limpieza.
 Realizar supervisión del área todos los días.
 Reportar al jefe de Seguridad las condiciones inseguras del área.

Página 2 de 5
 

   
   
ELABORACIÓN: DICIEMBRE DEL 2017        
PROCEDIMIENTO EN OBRA CIVIL.

Trabajadores.
 Cumplir y respetar todas las reglas estipuladas en el presente
procedimiento.
 Reportar cualquier condición, herramienta o equipo dañado
inmediatamente.
 Realizar llenado de documentación correspondiente al día.

Requerimientos.
 Se debe observar el área para que este adecuada y segura para los
trabajos a realizar.
 Se deberá mantener el área de trabajo delimitada, ya sea con malla
color naranja o barreras de contención color naranja.
 El área tendrá que mantener el orden y la limpieza y hacer el checklist
de obra civil.
 En el área se tendrá que contar con recipientes para basura y los
deshechos que se generen durante la obra.
 Es necesario que cada uno de los trabajadores conozca este
procedimiento, esto con el fin de saber cuales son las
responsabilidades y a quien recurrir para pedir apoyo para hacer
cumplir este procedimiento.
Inspecciones.
 Antes de realizar cualquier trabajo en el proyecto, debe inspeccionar
visualmente el área, y cualquier anomalía o condición insegura debe
ser comunicado al supervisor.

Página 3 de 5
 

   
   
ELABORACIÓN: DICIEMBRE DEL 2017        
PROCEDIMIENTO EN OBRA CIVIL.

 Indistintamente de la primera responsabilidad de revisar las


condiciones del terreno es el trabajador. El supervisor en conjunto con
el trabajador debe realizar la supervisión del área todos los días antes
de iniciar los trabajos.
 Dentro del proyecto de trabajo se deberá contar con todo el EPP
correspondiente completo, esto con el fin de minimizar una lesión que
sucediera durante los trabajos a realizar, la observación para el uso
adecuado del EPP deberá realizarse por todo el personal a manera de
espejo y si está deteriorado hacer cambio de EPP por el personal de
seguridad en el área.
 Es importante la revisión de herramientas tanto eléctricas como
manuales para su buen funcionamiento en el transcurso de la obra. En
caso de sufrir alguna anomalía durante el trabajo reportar
inmediatamente al supervisor en turno y al personal de
mantenimiento para arreglar o en su defecto hacer reemplazo de la
misma.
 El check list correspondiente a la herramienta que se utilizará se
deberá generar a diario antes de iniciar labores, esto con el fin de no
sufrir un incidente tanto físico como en el equipo y se tendrá que
entregar al Supervisor de Seguridad.
 También es necesario antes de iniciar los trabajos participar en las
pláticas de cinco minutos esto con el fin de anotarse en la lista de
participación y contabilizar personal en dado caso de emergencia así
mismo hacer permisos de trabajos correspondientes al día.
 Y al inicio en los recorridos en área de los trabajos tener ubicadas las
salidas de emergencia, así como los puntos de reunión esto con el fin
de seguir y reunirse todo el personal en caso de una emergencia.

Página 4 de 5
 

   
   
ELABORACIÓN: DICIEMBRE DEL 2017        
PROCEDIMIENTO EN OBRA CIVIL.

 Al momento de hacer revisión en el área a los trabajadores si no tiene


puesto y usando el EPP serán sancionados con una amonestación en la
primera llamada de atención y en la segunda vez causara un acta
administrativa por el mal uso del EPP.
 Es necesario tomar en cuenta este procedimiento para hacer un
trabajo sin condiciones ni actos inseguros esto para que se tenga un
resultado de “CERO ACCIDENTES” en el termino de cada jornada de
trabajo.

Página 5 de 5

También podría gustarte