Está en la página 1de 42

H

H H H H C4H10O H H
H C
H C C C C O H H H H H C C O
H
H H H H H C C O C C H H H
C
H H H H H H
H

isómeros constitucionales

punto de ebullición 118ºC solubilidad en agua 69 g / L miscible con agua


solubilidad en agua 63 g / L punto de ebullición 36ºC punto de ebullición 83ºC

reacciona con sodio no reacciona con sodio reacciona con sodio

distintas propiedades físicas y químicas


dos compuestos
distintos con la
misma
conectividad

punto de ebullición: 187ºC punto de ebullición: 196ºC

distintas propiedades físicas y químicas


dos compuestos
distintos con la
misma
conectividad

las estructuras no se
pueden superponer

presentan distintas
estereoisómeros
configuraciones
La estereoquímica tiene una enorme influencia sobre las propiedades físicas, química y biológicas de una molécula.

almidón

glucosa

celulosa
En general las moléculas no son cuerpos rígidos

puede haber rotación alrededor de superponibles


los enlaces entre átomos

rotación

son dos conformaciones


Conformaciones del etano

H H

H C C H

H H

Alternada Eclipsada
Conformaciones eclipsadas

ENERGÍA

Hay infinitas conformaciones

Conformaciones de mínima energía CONFÓRMEROS


una rotación cada ~ 10-10 s

El etano existe como una mezcla de estereoisómeros, pero la interconversión


rápida entre ellos hace que las propiedades químicas y físicas sean las de un
único compuesto.
algo similar pasa para el n-butano...

alternado anti eclipsado


mínima energía

eclipsado alternado gauche


máxima energía
Conformaciones del butano
Cómo se representan las conformaciones?

proyección de Newman
representación en caballete

H H H H
C
H H H H
H
H H H H
H H
C H H

H
proyección de Fischer
H H ácido 2-aminopropanoico
otro ejemplo: alanina, un aminoácido H C C NH2

H CO2H

H H H H H H
C C C

H H H
H CO2H NH2

C C C
HO2C NH2 H2N H H CO2H

estos son los tres confórmeros: la interconversión es rápida

las propiedades son las de un único compuesto


H H

otro ejemplo: alanina, un aminoácido H C C NH2

H CO2H

H H H H H H
C C C

H H H
H CO2H NH2

C C C
HO2C NH2 H2N H H CO2H

H H
C

H
NH2 qué sucede con esta otra estructura de la alanina?
C
HO2C H
H H

otro ejemplo: alanina, un aminoácido H C C NH2

H CO2H

H H H H H H
C C C

H H H
H CO2H NH2

C C C
HO2C NH2 H2N H H CO2H

los confórmeros de esta estructura...


son distintos compuestos

...no se superponen con los de esta

H H H H H H
C C C

H H H
NH2 CO2H H

C C C
HO2C H H NH2 H2N CO2H
¿por qué hay un butano pero dos alaninas?

planos de simetría
H H una parte de la molécula se refleja sobre la otra
C
CH3
CH3
C
H H

todas las conformaciones del butano tienen por lo


menos un plano de simetría
H H
C

CH3
H H
C

CH3
¿por qué hay un butano pero dos alaninas?

las conformaciones de la
H H
C alanina no poseen planos
NH2 de simetría
H
C
HO2C H la molécula es quiral

este carbono tiene 4 sustituyentes distintos, introduce


asimetría en la molécula

es un centro asimétrico o estereogénico


centro estereogénico
cuando hay un centro estereogénico la molécula
puede tener dos configuraciones distintas

además, cada forma es la imágen en el espejo de la otra...

las dos formas de la alanina son imágenes


especulares entre sí
las dos formas son
las dos formas de la alanina son estereoisómeros
(no se pueden superponer)
enantiómeros
las dos formas de la alanina no se pueden
interconvertir por rotación de enlaces
si la alanina puede existir con dos configuraciones distintas es necesario poder
nombrarlas de manera distintiva

Las reglas resumidas para poder nombrar cada enantiómero son:

Regla 1: Una vez detectado el centro estereogénico (o centro asimétrico) se asignan


arbitrariamente prioridades a los 4 átomos directamente unidos a ese centro según
número atómico decreciente.

Regla 1a: Si los átomos directamente unidos al centro asimétrico son iguales, se asignan
las prioridades en función de los átomos unidos a ellos. Un átomo de mayor prioridad
asigna la mayor prioridad a todo el sustituyente.

2
CO2H
1
NH2
H3C H
3
4
si la alanina puede existir con dos configuraciones distintas es necesario poder
nombrarlas de manera distintiva

Regla 3: Rotar la estructura para que el grupo de menor prioridad quede hacia atrás en el
papel.

2 2
CO2H rotación CO2H
1
1 4
NH2 H
H3C H H2N
3
CH3
4 3
si la alanina puede existir con dos configuraciones distintas es necesario poder
nombrarlas de manera distintiva

Regla 4: Trazar un círculo en el sentido 1 → 2 → 3

2
2
CO2H CO2H
1 4
H
H2N CH3 1 H2N CH3 3
3

sentido de las agujas del reloj


configuración R

ácido (R)-2-aminopropanoico
(R)-alanina

el enantiómero se llama (S)-alanina


La propiedades física y químicas de un par de enantiómeros son idénticas

Sólo pueden diferenciarse en un entorno quiral

la luz polarizada es quiral


La propiedades física y químicas de un par de enantiómeros son idénticas

Sólo pueden diferenciarse en un entorno quiral

sustancia aquiral

ópticamente
inactiva

sustancia quiral

ópticamente
activa
La propiedades física y químicas de un par de enantiómeros son idénticas

Sólo pueden diferenciarse en un entorno quiral

las macromoléculas biológicas (proteínas, ácidos nucleicos...) son quirales

(S)-naproxeno (R)-naproxeno
antiinflamatorio hepatotóxico

distintas interacciones con las enzimas del organismo


alcaravea (S)-carvona (R)-carvona
hierbabuena
Carum carvi Mentha spicata
Un caso más complicado

ácido 2-amino-3-hidroxibutanoico (treonina, otro aminoácido)


OH

CO2H dos centros estereogénicos


H3C * *
NH2

enantiómeros enantiómeros

H H H2N NH2
CO2H HO2C CO2H HO2C
H2N NH2 H H
(R) (S) (S) (R)
(S) (R) (S) (R)
H H H H
OH HO OH HO
H3C CH3 H3C CH3

no son superponibles, pero no son imágenes especulares


diasterómeros
P.f = 256ºC P.f = 272ºC
enantiómeros enantiómeros

H H H2N NH2
CO2H HO2C CO2H HO2C
H2N NH2 H H
(R) (S) (S) (R)
(S) (R) (S) (R)
H H H H
OH HO OH HO
H3C CH3 H3C CH3

 = + 27º  = - 27º  = + 9º = - 9º

diasterómeros
tienen distintas propiedades físicas y químicas
Otro caso

ácido 2,3-dihidroxibutanodico (ácido tartárico)


OH

CO2H dos centros estereogénicos


HO2C * *
OH

el mismo compuesto!
enantiómeros es una forma meso

HO OH HO OH
CO2H HO2C CO2H HO2C
H H H H
(S) (R) (S) (R)
(S) (R) (R) (S)
H H HO OH
CO2H HO2C CO2H HO2C
HO OH H H

diasterómeros
ciclopropanos

eclipsados

una sola conformación


plano de simetría
ciclopropanos

H Cl
Cl H

clorociclopropano H H
H
molécula aquiral

Cl
H Cl
OH H

H OH
1-cloro-1-hidroxiciclopropano H
molécula aquiral
plano de simetría
ciclopropanos

un solo compuesto
H Cl
Cl Cl cis-1,2-diclorociclopropano
H H
Cl
H centros
1,2-diclorociclopropano estereogénicos

molécula aquiral

no tiene planos de simetría

H Cl Cl H
dos compuestos
H (R) (S)
H

(R) (S)
H H H H (1R,2R)-trans-1,2-diclorociclopropano
Cl Cl
(1S,2S)-trans-1,2-diclorociclopropano

enantiómeros

hay tres estereoisómeros posibles


ciclobutanos

ciclopentanos
ciclohexanos

los H axiales ...pasan a ser... H ecuatoriales

conformación silla conformación bote conformación silla


(inestable)

el ciclohexano tiene dos confórmeros estables


ciclohexanos sustituidos
CH3 ¿hay un solo estereoisómero?

interacciones 1,3-diaxiales

menos estable (5%) más estable (95%)


muchos compuestos orgánicos son policíclicos

un ejemplo que ya vimos en la primer clase:

cis-decalina

trans-decalina
muchos compuestos orgánicos son policíclicos

testosterona

la estereoquímica es
fundamental en las
propiedades biológicas
de las moléculas
orgánicas
otros factores que definen la geometría molecular

la rotación alrededor del enlace σ en un alqueno es energéticamente desfavorable

no ocurre a temperatura ambiente


no son conformaciones, son configuraciones
eso hace que puedan existir dos estereoisómeros para el 2-buteno

CH3CH=CHCH3

cis-2-buteno trans-2-buteno

son diasterómeros
¿cuál es el isómero cis o trans? esa nomenclatura es insuficiente...

Se usan las reglas CIP

mayor prioridad en cada carbono


mayor prioridad en cada carbono

isómero Z isómero E

Z-1-bromo-2-cloroprop-1-eno
Para terminar: ejemplos más “exóticos” de moléculas quirales

no hay centros estereogénicos, pero las moléculas son quirales.

CH3 CH3

H COOH HOOC H

Br Br
Para terminar: ejemplos más “exóticos” de moléculas quirales

no hay centros estereogénicos, pero las moléculas son quirales.

Br Br

Br Br
Cl Cl

la repulsión entre sustituyentes impide la rotación alrededor del enlace σ

También podría gustarte