Está en la página 1de 5

PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL-2018

1. DATOS INFORMATIVOS

1.1 Institució n Educativa : Colegio Nacional Iquitos


1.2 Á rea : Educación para el Trabajo
1.3 Especialidad : AGROPECUARIA
1.4 Grado : TERCERO
1.5 Secciones : A, B, C, D, E, F, G, H, I, J, K, L, M, N
1.6 Nº de horas semanales : 5 Horas
1.7 Nivel / Ciclo : Secundario / VII
1.8 Docentes Responsables : NORMA BANCHO NOLORVE
IVONNE DEL R. MELENDEZ OLORTEGUI
2. PRESENTACIÓN

La Institució n Educativa “Colegio Nacional Iquitos” y el á rea de Educació n para el Trabajo en el 3er.
añ o de secundaria, tiene por finalidad potenciar los procesos de cambio, por ello se viene realizando
un trabajo articulado entre las diversas á reas curriculares para lograr en los estudiantes la mejora en
los aprendizajes e incrementar el porcentaje al nivel satisfactorio. Para ello la especialidad de
Agropecuaria permite al estudiante desarrollar competencias laborales y emprendedoras,
capacidades y actitudes que facilitan su desempeñ o en la actividad productiva, operar herramientas,
má quinas y equipos y realizar tareas para producir un bien o prestar un servicio; insertá ndose al
mercado laboral de manera dependiente o independiente generando su propia empresa.

3. TEMAS TRANSVERSALES
 Educació n en valores: Respeto, responsabilidad, identidad.
 Educació n intercultural.
 Educació n ambiental (Medio ambiente y escuela): Cambio climá tico, E coeficiencia, salud,
Gestió n de riesgo.
 Mundial Rusia 2018

4. MATRIZ DE COMPETENCIAS Y CAPACIDADES

CICLO VII
GESTIÓN DE Gestiona procesos de estudio de mercado, diseñ o, planificació n,
PROCESOS comercializació n de bienes o servicios de la especialidad.
Ejecuta procesos para la producció n de un bien o prestació n de un servicio de
EJECUCIÓN DE
la especialidad, considerando las normas de seguridad y control de la calidad
PROCESOS
en forma creativa y disposició n emprendedora.
Comprende y aplica principios y procesos del diseñ o, principios que se
COMPRENSIÓN Y
aplican para la producció n de bienes y / o servicios.
APLICACIÓN DE
Comprende, analiza y evalú a planes de negocios, normas y procesos para la
TECNOLOGÍAS
constitució n y gestió n de microempresas, salud laboral y legislació n laboral.

4.1. Capacidades

ORGANIZADORES CAPACIDADES DIVERSIFICADAS

CNI – Educació n para el Trabajo – AGROPECUARIA 3°- 2018


DEL ÁREA
Identifica empresas de la localidad, instrumentos y materiales de la
especialidad
Planifica las tareas, operaciones y tiempos de ejecució n de proyectos, el costo
de su proyecto.
GESTIÓN DE
Organiza su espacio, los materiales e instrumentos de trabajo.
PROCESOS
Evalúa el avance del trabajo y el tiempo previsto.
Conoce/analiza la importancia de la especialidad en el diseñ o de proyectos,
el desempeñ o de un dibujante y la relació n con su entorno. Conceptos de
estudio de mercado.
Realiza el croquis y láminas de proyectos a producir.
Selecciona los materiales e instrumentos que empleara de manera adecuada.
EJECUCIÓN DE
Los proyectos con factibilidad de ejecució n.
PROCESOS
Realiza/Diseña lá minas y planos de proyectos. Procesos de fabricació n de un
producto.
Emplea/Identifica sistemas de proyecció n en croquis y lá minas de dibujo
arquitectó nico y mecá nico. Normalizació n de acotado, líneas, papel, escalas,
COMPRENSIÓN Y etc. Principios estéticos y físicos en el diseñ o de bienes y servicios.
APLICACIÓN DE Analiza el mercado local y nacional de las profesiones. Características del
TECNOLOGÍAS emprendedor.
Evalúa acciones y normas de seguridad, preservació n de la salud y el medio
ambiente. Capacidades e intereses relacionados con el sector productivo.

5. MATRIZ DE COMPORTAMIENTO
COMPORTAMIENTO
VALORES
CAPACIDADES INDICADORES
 Respeta y cuida los bienes ajenos.
Respeta a los
 Denuncia oportunamente algú n acto negativo que va en
demá s y
contra de las buenas prá cticas en el aula y fuera de ella.
asimismo,
 Los PP.FF. asisten a los llamados del docente y /o auxiliar
fomentando un
para tratar temas relacionados al menor y otros.
clima de
 Emplea vocabulario adecuado, previene actos de violencia
convivencia
como peleas, bullying y otros.
armó nico y de
Respeto  Expresa sus ideas sin agredir a los demá s.
cordialidad
 Permanece en el aula ante la ausencia del auxiliar y el
Respeta las maestro de aula.
normas de  Conoce el reglamento interno del estudiante.
convivencia y  Mantiene el orden y colabora con la disciplina en el aula y
las promociona fuera de ella, respetando a los actores educativos.
en la I.E.  Asume responsablemente el compromiso firmado por el
PP.FF. en la matricula.
Se presenta
 Asiste correctamente uniformado a la I.E.
adecuadamente
 Mantiene la uniformidad dentro y fuera de la I.E.
en la I.E.
 Conserva un corte de pelo adecuado.
demostrando
 Mantiene la higiene de su presentació n personal.
uniformidad
 Reconoce las diferencias entre los integrantes del aula y la
Muestra interés
Identidad usa como una oportunidad para fortalecer la autoestima y
por las
la convivencia en el aula.
costumbres
 Aceptan a sus compañ eros como son.
locales y
 Participan en las actividades realizadas por la I.E. de índole
regionales.
académica, deportiva, artística y cultural.
Demuestra  Cuida el mobiliario escolar.
Responsabilidad responsabilidad  Colabora con la limpieza del aula y exteriores.

CNI – Educació n para el Trabajo – AGROPECUARIA 3°- 2018


en las tareas  Se integra a los equipos de trabajo perió dicamente.
asignadas.  Colabora con los delegados de aula.
 Asiste puntualmente a la I.E., ingresando al aula al toque de
timbre al inicio de clases y después del recreo.
Organiza su
 Justifica oportunamente sus inasistencias.
tiempo y maneja
 Conoce el contenido de la agenda, la llena correctamente y
adecuadamente
es firmada diariamente.
la informació n.
 Desarrolla actividades como la lectura y ortos ante la
ausencia de un maestro.

6. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS EN 3er GRADO

6.1 Unidades Didácticas del Componente Tecnología de Base

Cronograma
Unid. Titulo de la Unidad Tipo de Unidad Tiempo (Trimestral)
I II III
Nº 01 Diseñ o Unidad de aprendizaje 13 semanas X
Nº 02 Gestió n Empresarial Unidad de aprendizaje 13 semanas X
Nº 03 Formació n y Orientació n Laboral Unidad de aprendizaje 12 semanas X

6.2 Unidades Didácticas del Componente Formación Especifica Laboral


Cronograma
Unid. Titulo de la Unidad Tipo de Unidad Tiempo (Trimestral)
I II III
Nº 01 Construcció n de camas de sembríos Proyecto de aprendizaje 13 semanas X
Sembrado de Hortalizas (lechuga,
Nº 02 Proyecto de aprendizaje 13 semanas X
pepino y cebolla china).
Sembrado de Hortalizas (culantro, ají
Nº 03 Proyecto de aprendizaje 12 semanas X
charapita y tomate).

7. CALENDARIZACION

TRIMESTRE FECHA DE INICIO FECHA DE TERMINO Nº DE SEMANAS


I 12 de Marzo 08 de Junio 13
Descanso de los alumnos: 11 al 15 de Junio
II 18 de Junio 14 de Setiembre 13
Descanso de los alumnos: 17 al 21 de Setiembre
III 24 de Setiembre 14 de Diciembre 12
Clausura año académico: 28 de Diciembre

8. ESTRATEGIAS GENERALES DEL ÁREA

CNI – Educació n para el Trabajo – AGROPECUARIA 3°- 2018


MÉTODOS Y TÉCNICAS:
 Desarrollo de trabajos
 Método demostrativo
 Estudio dirigido
 Trabajo en equipo
 Diná micas motivacionales

MEDIOS Y MATERIALES:

 Juego de escuadras y compá s
 Lá piz, tajador y borrador
 Fotocopias
 Cinta scotch o maskintape

9. ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN

 La evaluació n será permanente e integral.


 En cada unidad didá ctica se evaluará las tres capacidades del á rea.
 La evaluació n de las capacidades se realizará mediante indicadores de evaluació n.
 Las capacidades específicas se constituyen en indicadores de evaluació n.

10. BIBLIOGRAFIA

 Océano. , Editorial Tomos 1 y 2.


 Biblioteca de la agricultura océano
 Producció n agrícola.
 Agricultura Prá ctica
Sitios en Internet
 www.monografias.com
 www.mintra.gob.pe
 www.universia.net.co
 www.elperuano.com.pe.

San Juan, 15 de marzo del 2017.

NORMA BANCHO NOLORVE IVONNE DEL R. MELENDEZ OLORTEGUI


Profesora de Agropecuaria Profesora de Agropecuaria

Lic. JORGE MANUEL MACEDO LOPEZ


Sub Director Áreas Técnicas

CNI – Educació n para el Trabajo – AGROPECUARIA 3°- 2018


CNI – Educació n para el Trabajo – AGROPECUARIA 3°- 2018

También podría gustarte