Está en la página 1de 22

Sesión 12: La motivación

en el trabajo
TEMARIO

TEMA 1 TEMA 2 TEMA 3


Definiciones Motivadores Factores de
intrínsecos, motivación
extrínsecos y
desmotivadores
LOGRO DE SESIÓN

Al finalizar la sesión, el estudiante propone estrategias para motivar a las


personas en entornos laborales.
Reflexionemos

¿Los colaboradores están motivados?

¿Qué te hace pensar eso?

¿Qué resultados crees que obtendrán en el trabajo?


LA MOTIVACIÓN LABORAL

Una motivación se basa en aquello que impulsa al individuo a llevar a cabo


ciertas acciones y a mantener firme su conducta hasta lograr cumplir todos los
objetivos planteados.

Motivación laboral

Esforzarse por conseguir las metas


organizacionales.

Con esto el trabajador espera que


la organización cumpla con
satisfacer sus necesidades y
aspiraciones.
LA MOTIVACIÓN LABORAL

Gallups, 2013 | Estudio en 147 países en diferentes


categorías laborales

Motivadas 13%

Desmotivadas 63%

Activamente 24%
desmotivadas

MarketTools Inc. Reportó que los trabajadores indicaron que:


27% querían tener más oportunidades en sus trabajos, 20% oportunidades de desarrollo y entrenamiento,
15% condiciones más flexibles, 9% mayor cooperación entre trabajadores, 8% trabajo más desafiante y 7%
quería mejor relación con su jefe.
Motivación 360°, Fischman, 2015.
LA MOTIVACIÓN LABORAL
LA MOTIVACIÓN LABORAL – ELEMENTOS CENTRALES

❑ Motivadores
❑ Desmotivadores
intrínsecos

❑ Motivadores
extrínsecos
MOTIVADORES INTRÍNSECOS

La motivación intrínseca puede ser vista como la batería del auto que se carga mientras se
realiza la actividad; en este caso, cuando el auto se pone en movimiento.

02 | COMPETENCIA 03 | LA NOVEDAD Y
01 | AUTONOMÍA MOTIVACIÓN PARA APRENDER
El tiempo, las preocupaciones y
Es el más importante. Genera Crear estrategias para fomentar
el estrés desaparece cuando
que los trabajadores se sientan el aprendizaje y evitar la rutina
uno tiene la fortuna de trabajar
menos presionados y que en las empresas.
en un reto a la altura de sus
confían en ellos
talentos.

04 | RELACIÓN
05 | TRASCEDENCIA
Las personas funcionan mejor, Cuando trascendemos sentimos
muestran mayor resistencia al que somos felices, sentimos que
estrés y manifiestan menores ayudamos, que amamos, que
dificultades psicológicas somos útiles
cuando sus relaciones son
satisfactorias.

Motivación 360°, Fischman, 2015.


MOTIVADORES EXTRÍNSECOS

Los motivadores extrínsecos son externos a la actividad en si mismo, en el ejemplo del


automóvil, sería la gasolina.

En una investigación se les pidió a los gerentes que hicieran un ranking de los diferentes
elementos que motivan a sus empleados y luego se les preguntó lo mismo a estos últimos.
Veamos los resultados:

Gerente Empleados
Buenos salarios 1 5
Estabilidad laboral 2 4
Ascensos/Oportunidades de crecimiento 3 7
Buenas condiciones laborales 4 9
Trabajo interesante 5 6
Lealtad laboral con los trabajadores 6 8
Disciplina táctica 7 10
Reconocimiento por el trabajo bien hecho 8 1
Empatía con problemas personales 9 3
Sentirse parte de las actividad 10 2

Motivación 360°, Fischman, 2015.


MOTIVADORES EXTRÍNSECOS

Según, David Fischman, los motivadores extrínsecos son:

02 | DESEO DE GANAR
01 | RECONOCIMIENTO
Realizar juegos competitivos (unos
Dos tipos: formal (lo hace el área
contra otros) como una forma de
de RRHH) y el informal (el jefe en
dar lo mejor de nosotros mismos,
el día a día). Este último es de
puede terminar siendo
mejor calidad.
beneficioso.

03 | LOS INCENTIVOS Y BONOS 04 | CASTIGO


El bono se asocia directamente a El castigo nos moviliza porque
un objetivo específico. Diferencias actuamos para evitarlos. Es de
de quiénes ya están motivados y esta manera que logra ser un
con quiénes ayudaría más. motivador, pero también tiene
respuestas no beneficiosas.

Motivación 360°, Fischman, 2015.


Reflexionemos

¿Cómo se nota que los trabajadores están


desmotivados?
DESMOTIVADORES

Podemos tener las mejores baterías (motivación intrínseca) o tener el tanque lleno de
gasolina (motivación extrínseca), pero si las llantas no están infladas, el auto no se
mueve.

1. Ausencia de información y retroalimentación.


2. Ausencia de recursos, equipos, sistemas adecuados para
hacer un trabajo de calidad.
3. Salarios inadecuados.
4. Reuniones poco productivas.
5. Trabajo mal diseñado.

1. Que existan demasiados o muy pocas normas o reglas.


2. Que no existe buenas relaciones interpersonales con
compañeros de trabajo.
3. Que exista inseguridad sobre la estabilidad laboral.
4. Poca claridad en la distinción de roles.
5. Que no exista una buena gerencia o liderazgo, ni tolerancia al
error.
Motivación 360°, Fischman, 2015.
TEORÍAS DE MOTIVACIÓN

Las teorías ayudan a explicar la motivación, tomando en cuenta las necesidades , motivos o
impulsos de las personas e incentivos o recompensas que reciben…

Herzberg los denomina


también de Higiene. La
literatura los
denominan
desmotivadores

http://eprints.uanl.mx/3751/1/1080256607.pdf
¿LOS LÍDERES Y/O JEFES SON FUENTE DE MOTIVACIÓN EN LAS EMPRESAS?

Compartamos…
EL JEFE: EL FACTOR MÁS IMPORTANTE EN LA MOTIVACIÓN DE LOS
EMPLEADOS

Tener un mal jefe no solo puede generar insatisfacción y desmotivación, lo


puede hasta matar.
Un estudio indica que tener
50% de la motivación de la El Instituto Saratoga
un mal jefe por 4 años
motivación de un empleado encontró que la principal
seguidos, existió 39% más
en su trabajo se deriva de la causa de renuncia era por
probabilidades de sufrir un
relación con su jefe. malos jefes.
infarto.
Motivación 360°, Fischman, 2015.
LAS METAS: UN FACTOR DE MOTIVACIÓN
Las metas generan motivación ya que
enfocan la atención de las personas.

Existe discrepancia entre – La situación


actual y lo que aspiran lograr

No todas las metas motivan por igual.

Locke y colaboradores encuentran que


las personas que tienen metas logran
más resultados que las que no la tienen.

Teoría del establecimiento de metas es una de las teoría más empleadas en el mundo
organizacional.
Elementos que impactan en el grado de motivación de las metas

RETROALIMENTACIÓN AUTONOMÍA
ESPECIFICIDAD Y NIVEL
En el camino a la meta Participación de la
CREDIBILIDAD DE DIFICULTAD
brindar persona en el
De quién asigna la meta. Metas específicas y con
retroalimentación cumplimiento de metas.
cierto nivel de dificultad.
oportuna.

Motivación 360°, Fischman, 2015.


CASO – EL EQUIPO DE VENTAS

Faltan dos días para cerrar el mes y su equipo de ventas compuesto por 5
personas, está 15% por debajo de la meta. Usted sabe que es posible lograr la
meta si su equipo se compromete totalmente. Usted necesita motivarlos para
que estos días trabajen veinticuatro horas si es necesario | Caso propuesto en Motivación
360°, Fischman (2015).

Basado en lo desarrollado en clase.

¿Qué estrategias de motivación


recomendarías?

¡Comparte en aula!

Motivación 360°, Fischman, 2015.


CONCLUSIONES

Es importante que las empresas puedan identificar con claridad los motivadores
01 intrínsecos y extrínsecos de sus empleados e implementar estrategias de acción.

El jefe puede generar la mayor motivación de un empleado como la mayor


02 desmotivación.

Las empresas pueden promover una mayor motivación laboral de sus empleados y
03 obtener los mejores resultados organizacionales.

Se tiene que diseñar actividades y estrategias de motivación de acuerdo a las


04 características de la empresa.
PRÓXIMA SESIÓN | CONTROL DE LECTURA 2
BIBLIOGRAFÍA

Arbaiza Fermini, Lydia (2018). Liderazgo y Comportamiento Organizacional.

David Fischman (2015). Motivación 360°.

Robbins y Judge (2009). Comportamiento Organizacional.

Luz, Williams (2013). http://eprints.uanl.mx/3751/1/1080256607.pdf


Material producido por la
Universidad Peruana de
Ciencias Aplicadas

Autor:
Consuelo Vicario Ramírez

COPYRIGHT © UPC 2018


– Todos los derechos
reservados

También podría gustarte