Está en la página 1de 2

EVALUACIÓN ABP

HORMIGÓN ARMADO
Nombre Estudiante
Nombre Docente
Nivel Fecha
Puntaje Obtenido Nota
REVISIÓN DE LA PRUEBA
Fecha de revisión Firma del
Estudiante

Resultados de Aprendizaje a evaluar en este instrumento:


• Propone diseño estructural de elementos de hormigón armado (columnas, vigas y
losas) a partir de una memoria de cálculo, según la teoría elástica, planteando
alternativas de solución con un análisis crítico de la información o situación.

Criterios de evaluación de este instrumento:


CE 1: Define las dimensiones y armaduras necesarias para los distintos tipos de vigas,
determinando si requieren o no armadura a compresión.
CE 2: Propone el diseño losas, optando sea el caso por el diseño simplificado de una losa
armada en una sola dirección o el de una losa que requiere ser armada en dos
direcciones a través del método de cálculo por coeficientes.
CE 3: Propone alternativas de solución a partir del análisis crítico de la información o
situación

Descripción del instrumento:


Este instrumento se compone de 1 elemento a diseñar.
Puntaje Ideal: 60 pts. Puntaje para nota 4.0 (60%) = 36 pts.
Instrucciones generales:
• Su trabajo debe ser entregado a más tardar el viernes 16/06 a las 16:00
• Todo trabajo entregado posterior será calificado con nota 1.0
• En caso de copia se le asignará una nota 1.0

1 Vicerrectoría Académica – Dirección de Docencia de Pregrado – Subdirección de Evaluación y Eficacia del Aprendizaje
I. Desarrollo proyecto. Desarrolle el siguiente diseño. (Puntaje total, 50 puntos).

Criterio de evaluación:
CE 1: Define las dimensiones y armaduras necesarias para los distintos tipos de vigas,
determinando si requieren o no armadura a compresión.
CE 2: Propone el diseño losas, optando sea el caso por el diseño simplificado de una losa
armada en una sola dirección o el de una losa que requiere ser armada en dos
direcciones a través del método de cálculo por coeficientes.
CE 3: Propone alternativas de solución a partir del análisis crítico de la información o
situación

1. Diseñar la losa maciza 1 con un hormigón f´c=280kg/cm2 y acero con fy=4200kg/cm2, la


losa soporta una tabiquería de bloques de hormigón con un espesor promedio de 10cm,
la losa servirá como tránsito vehicular por ello se colocará para la circulación está
compuesto por un mortero de cemento como acabado de piso con un espesor de 5cm
(𝛾=2200𝑘𝑔/𝑚3). La carga viva que soporta el sistema es de 700Kg/m2.

2 Vicerrectoría Académica – Dirección de Docencia de Pregrado – Subdirección de Evaluación y Eficacia del Aprendizaje

También podría gustarte