Está en la página 1de 2

TP8.

Sobre creación de panel grupal en Trello

1. A partir del TP 5 y 6 procederemos a realizar en grupos de 2 o 3 alumnas/nos el


registro de Trello de cada empresa (ficticia pero factible) encargada de los
emprendimientos. También cada integrante se registrará en la herramienta que
es gratuita.

2. Colocar el isologo de la empresa, así como la imagen de cada uno en el perfil.

3. Una vez realizado el registro de cada uno y de la empresa, se crea un proyecto


con sus diferentes tareas, roles e hitos (por ejemplo, presentación, entrega, etc.).

4. El primer proyecto consiste en las tareas que tuvieron que realizar cada uno
para investigar, comparar, analizar, armar la propuesta
5. El segundo proyecto, con sus tareas, líneas de tiempo, flujo de actividades,
roles, videos, archivos adjuntos, etc. consiste en armar una propuesta de sitio
web para el lanzamiento del producto/servicio. No se solicita que hagan uno
nuevo, pero sí que realicen la planificación en Trello.

6. El tercer proyecto consiste en el flujograma de actividades necesarias para


entregar, instalar, probar, capacitar a los primeros clientes a los que se les dará
el producto/servicio.

7. En alguno de los proyectos tiene que elaborarse un video breve de entre 3 y 5


minutos.

8. Se presenta luego en clase los Trellos de cada alumno/na.


9. Es necesario que me agreguen a cada equipo de Trello para que pueda ver los
avances.

También podría gustarte