Está en la página 1de 7

Parcial de Biología

1) Durante el periodo carbonífero las plantas dominantes eran:


R: Licofitas, Colas de Caballo y Helechos.

2) ¿Cuál de los siguientes factores no contribuían a la especiación alopátrica?


R: El flujo génico entre las dos poblaciones es extensas.

3) ¿Cuál de los pares de estructuras siguientes es menos probable que representen un caso
de homología?
R: Las alas de un pájaro y las de un insecto.

4) Un cambio tan pequeño como la base de un gen puede tener un impacto significativo
en el fenotipo, dado de la mayor parte del ADN de los genomas eucariontes no codifica
productos proteicos:
R: Mutaciones puntuales.

5) Las fibras de la seda del colágeno, la elastina y la queratina, funcionan como


entramados fibrosos en tejidos conectivos animales, a estas proteínas por su función se
les considera:
R: Proteínas estructurales.

6) Permite el trasporte de sustancias entre las raíces y los brotes. Uno de estos tejidos
vasculares trasporta agua y minerales disueltas en dirección ascendente desde las raíces
hasta los brotes:
R: Xilema.

7) Genero de musgo de terreno pastanosos forma extensos depósitos de material orgánico


degradado conocido como turba:

R: Sphagnum.

8) Gusanos con una gran probóscide redonda en su extremo anterior viven enterradas en
los sedimentos del fondo del mar. Phylum:

R: Priapula.

9) ¿Cuál de los siguientes es un rasgo polimórfico en los seres humanos?


Lóbulos de las orejas libres o pegados

10) Síndrome caracterizado por una detección del cromosoma 5 retraso físico y cara de
“Luna llena”.
R: Síndrome de CRI DU CHAT.

11) En las angiospermas la transferencia de polen desde la antena de una flor de una
planta hacia el estigma de una flor en otra planta de la misma especie:

R: Polinización cruzada.
12) La enzima amilasa puede romper uniones glucosídicas entre dos monómeros de
glucosa solo si los monómeros de la forma (a):

R: Glucógeno, Almidón. Amilopectina.

13) El concepto biológico de especie no es útil en organismos conocidos como fósiles


¿Por qué?:

R: No es posible investigar el aislamiento reproductivo en las formas fósiles.

14) ¿Cuáles de los siguientes pasos no fueron logrados por los científicos que
estudiaban el origen de la vida?

R: La formación de protobiontes que utilizan DNA para dirigir la polimerazion


de aminoácidos.

15) Los monosacáridos de acuerdo al grupo funcional al cual están emparentados y a la


longitud de sus esqueletos de cadenas carbonadas, y a la disposición espacial alrededor
de carbonos asimétricos, como la glucosa y la galactosa, se estructuran y se clasifican
en:

R: Aldosas y Hexosas.

16) Grupo de animales muy antiguos, de formas sésiles y flotantes (medusas, corales e
hidras), de simetría radial, diblástico y simple, existen desde hace 570 millones de años.
Cuerpo en forma de bolsa con un comportamiento digestivo central, la cavidad
gastrovascular, abertura única, funciona como boca y ano.

R: Cnidarios.

17) Son lípidos que se caracterizan por un esqueleto de carbono formado por cuatro
anillos fusionados, es el caso del colesterol y las hormonas sexuales, se les denomina:
R: Esteroides.

18) Este mineral es imprescindible para la síntesis de las hormonas de la glándula


tiroides. Su deficiencia produce bocio y cretinismo o deficiencia mental en los niños:
R: Yodo.

19) Los peces óseos presentan un endoesqueleto osificado. Respiran mediante el paso
de agua a través de cuatro o cinco pares de branquias, localizadas en cámaras cubiertas
por un repliegue óseo protector.

R: Opérculo.

20) La polidactilia esta considerado como un factor que afecta el funcionamiento del
organismo humano, por lo que se ubica como:

R: Factor Hereditario.
21)Agregados de moléculas producidos de forma abiótica rodeados por una membrana
o estructura similar a esta. Reproducción simple y metabolismo.

R: Protobiontes.

22)Los machos de diferentes especies de la mosca de la fruta Drosophila que viven en


las mismas regiones de la isla Hawái tienen elaborados rituales de cortejo diferentes que
implican la lucha con otros machos y movimientos estilizados para atraer a las hembras.
¿Qué tipo de aislamiento reproductivo representa esto?
R: Aislamiento conductual.

23) En los ciclos de vida con alternancia de generaciones en generaciones, las formas
haploides multicelulares alternan con:

R: Formas diploides multicelulares.

24) ¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es verdadera con respecto a los


peptidoglucanos?

R: Se encuentran en las paredes celulares de todos los procariontes.

25) Si los seres humanos y los pandas pertenecen a la misma clase entonces también
deben pertenecer al mismo:

R: Filo.

26) Los animales y las plantas de la India muestran grandes diferencias con las especies
del cercano Sudeste asiático. ¿Por qué?

R: La India fue un continente separado hasta hace relativamente poco tiempo.

27) El tercer clado de las plantas vasculares se compone de las plantas con semillas, se
dividen en dos grupos: gimnospermas y angiospermas. Este clado, conformado por
todas las plantas con flores, sus semillas se desarrollan dentro de cámaras denominadas
ovarios, que se originan dentro de las flores y maduran para formar frutos.
R: Angiospermas.

28) ¿Cuál de las siguientes es una planta terrestre que produce anterozoides flagelados y
que tiene un ciclo vital con dominancia de los esporofitos?

R: Helechos.

29) Los fotoautótrofos usan:

R: Luz como fuente de energía y CO2 como fuente de carbono.

30) ¿Qué grupo de algas esta apareada de forma incorrecta con su descripción?
Dinoflagelados:
R: Envolturas similares al vidrio compuestas por dos pares.

31) Depende de señales que activan una cascada de proteínas “suicidas” en las células
destinadas a morir. La célula se encoge y adquiere lobulaciones, el núcleo se condensa y
el ADN se fragmenta.

R: Apoptosis.

32) Una visión actual del origen de la vida propone que, en lugar de formarse en la
atmosfera, los primeros compuestos orgánicos sobre la tierra pueden haberse formado:
R: Cerca de fumarolas del fondo marino.

33) ¿Qué organismo esta apareado de forma incorrecta con su descripción?


Foraminíferos-algas ciliadas con números micronúcleos.

R:

34) ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las grasas insaturadas es verdadera?

R: Tienen dobles enlaces en las cadenas carbonadas de sus ácidos grasos.

35) Es el mas grande de los filos de las gimnospermas aproximadamente 600 especies.
Produce más madera que cualquier otra especie arbórea norteamericana. (Abeto de
Douglas)

R: Coniferophyta.

36) ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de patógeno oportunista que produce micosis?

R: Cándida albicans, que produce infecciones micoticas vaginales.

37) ¿Cuál de las siguientes características comparten musgos, las hepáticas y los
antoceros?

R: Células reproductivas en gametangios; embriones.

38) Los acelomados se caracterizan por?

R: Un cuerpo solido sin una cavidad que rodee a los órganos internos.

39) Estas células don rígidas y funcionan en las plantas como elementos de sostén, de
paredes secundarias mas gruesas, fortificadas con lignina. Son células muertas en la
madurez funcional, pero antes de morir producen paredes secundarias:
R: Células de esclerénquima.

40)Planteo un esquema taxonómico de cinco reinos, reconoció dos tipos diferentes de


células, las procariontes y los eucariontes. Coloco a los procariontes en el reino Monera.
Y a los eucariontes en tres reinos: Plantae, Fungi y Animalia:
R: Robert Whittaker.

41) ¿Cuál de los siguientes factores no contribuiría a la especiación alopátrica?

R: El flujo génico entre dos poblaciones es extenso.

42) Una fotosíntesis productora de O2 similar a la que realizan las plantas se observa
en:
R: Cianobacterias.

43)Se componen de bandas celulares bilaterales próximas a los márgenes de los


pliegues embrionarios que forman el tubo neural, dan lugar a algunos de los huesos y
cartílagos del cráneo:

R: Cresta neural.

44) Algunas especies vegetales tienen sus orígenes en accidentes durante la división
celular que dan lugar a un juego extra de cromosoma.

R: Poliplodie.

45) Los platelmintos carecen de cavidad corporal entre en aparato digestivo y la pared
corporal externa.
R: Acelomado.

46) De acuerdo a esta hipótesis, la mayor parte de la Tierra se vio confinada a áreas
cercanas a fumarolas del fondo marino y manantiales termales, a escasas regiones del
océano donde se habían derretido suficiente hielo para que la luz solar penetrara en las
aguas superficiales.

R: Tierra bola de nieve.

47) Es un cilindro de células meristemáticas de una sola célula de espesor. Forma capas
sucesivas de xilema secundario en su interior y floema secundario en su parte externa.
Aumenta el grosor de la raíz o del tallo.

R: Cambium vascular.

48) ¿Cuál de las siguientes observaciones ayudaron a Darwin a darle forma a su


concepto de descendencia con modificación?

R: Las plantas templadas de América del sur son mas similares a las tropicales de
América del sur que a las templadas de Europa.

49) El descendiente hibrido de un Asno y un Caballo, la Mula, es robusta, pero estéril,


representa un caso de barrera postcigotica.

R: Fertilidad reducida del hibrido.


50)Ciencia que se encarga de estudiar remanentes o rastros de organismos del pasado,
fue propuesta por George Cuvier.

R: Paleontología.

51) Diagramas de ramificación que representan las relaciones evolutivas, donde se


refleja la clasificación jerárquica de grupos incluidos dentro de grupos más inclusivos.
R: Arboles filogenéticos.

52) La revolución del oxigeno cambio el ambiente de la tierra de forma espectacular.


¿Cuál de las siguientes adaptaciones aprovecho la presencia de oxigeno libre en los
océanos y la atmosfera?

R: La evolución de la respiración celular, que utilizo el oxigeno el oxigeno para


ayudar a obtener energía a partir de las moléculas de combustibles.

53) La unidad mayor dentro de la cual puede producirse con facilidad el flujo génico es:
R: Una especie.

54) Si fuera a utilizar el análisis cladístico para construir un árbol filogenético de gatos,
¿Cuál de los siguientes seria el mejor grupo externo?

R: Lobo.

55) ¿Cuál de las siguientes características comparten los musgos, las hepáticas y los
antoceros?

R: Células reproductivas en gametangios; embriones.

56) Seleccione el par de genes ortólogos de la siguiente lista:

R: Hemoglobina a humana y genes de hemoglobina a del chimpancé.

57) Se produce cuando las condiciones ambientales favorecen a los individuos de


ambos extremos de un rango fenotípico sobre los fenotipos intermedios.

R: Selección disruptiva.

58) Uno de estos grupos representan un aminoácido no polar.

R: Fenilalanina (Phe).

59) Teoría amplia de la evolución que integro las ideas de muchos otros campos, como
la estadística, las reglas de la selección natural, la genética, la biogeografía, la
paleontología y la botánica.

R: Síntesis moderna.

60) ¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es verdadera?


R: Solo las bacterias tienen histonas asociadas con el ADN.

También podría gustarte