Está en la página 1de 1

PODER LEGISLATIVO

Está representado por el Congreso de la República que se encuentra conformado por 130
congresistas, que a la vez, se organiza en 6 unidades orgánicas: El pleno del congreso, el consejo
directivo, la presidencia del congreso, la mesa directiva, las comisiones y la junta de portavoces
Tiene tres funciones constitucionales las cuales son: legislar, controlar y representar.
Es la representación general de la democracia ya que en él está expresada la voz de los
ciudadanos.
Las principales funciones del parlamento son la función legislativa y la función fiscalizadora, pero
existen muchas otras, las cuales se encuentran reguladas también en la Constitución.
Función Legislativa:
En un principio la función legislativa fue la función original del congreso, y así lo reconoce la propia
Constitución en su artículo 102°:
Artículo 102.- Atribuciones del Congreso
Son atribuciones del Congreso:
1. Dar leyes y resoluciones legislativas, así como interpretar, modificar o derogar las existentes.
Función de Control o Fiscalización
Además de la función legisladora, el poder legislativo tiene la función fiscalizadora o de control
político de los otros poderes del Estado, así como de otros organismos de gobierno, mecanismo que
se regula en el artículo 96° de la Constitución.
La función fiscalizadora presenta dos dimensiones, el control político y el control de legalidad; el
primero de ello se refiere a vigilar y juzgar las políticas de gobierno, dicha función se materializa en
el llamado a contestar preguntas, la interpelación, las comisiones investigadoras y la invitación a
informar.
La función legislativa y la función fiscalizadora son las principales funciones del parlamento, pero
existen muchas otras, las cuales se encuentran reguladas también en la Constitución.

También podría gustarte