Está en la página 1de 2

Mecanismos de transmisión del proceso infeccioso

Conceptos
 Pandemia: Es una epidemia de grandes proporciones que afecta a un
continente o a varios países.
 Endemia: La presencia constante de una enfermedad en un área geográfica
medida por la morbilidad y/o la mortalidad
 Epidemia: me dame una naturaleza infecciosa que ataca un gran número de
personas de una ciudad o región aumentándose la morbilidad y/o la
mortalidad
 Zoonosis: enfermedades infecciosas que de forma natural sufren los animales,
pero que de forma accidental son transmitidos al humano.
 Enzootia: enfermedad que ocurre en una o más especies de animales en
determinado territorio por causa o influencia local, y que la normativa obliga a
poner en conocimiento de las autoridades competentes.
 Epizootia: las enfermedades infecciosas que afectan de forma continuada una
población animal durante periodos de tiempo prolongados en un área
geográfica limitada, es un término equivalente en medicina humana al de
endemia.
 Panzootia: es una epizootia que se propaga a través de una región de gran
tamaño.

Enfermedad Infecciosa
Aquella enfermedad en la que los patógenos (usualmente microorganismos o
agentes biológicos) invaden a un huésped susceptible (llevando a cabo parte de su
ciclo vital) y produce cambios en la fisiología del huésped, lo que se traduce como
enfermedad.
 Enfermedad Infectocontagiosa: Aquella que, durante su tiempo dentro del
huésped, puede transmitirse a otro huésped.
 Enfermedad transmisible: Una persona infectada transmite un agente
infeccioso a otra persona, que a su vez se infecta
 Enfermedades contagiosas: Se propagan fácilmente de una persona a otra.
 Enfermedad no transmisible: No se disemina de un huésped a otro.

Conceptos para comprender


 Etiología: Causa de una enfermedad
 Patogenia: manera en que se desarrolla la enfermedad
 Infección: invasión o colonización del cuerpo por microorganismos patógenos
 Enfermedad: aparece cuando la infección provoca cambios estructurales o
fisiológicos que alteran la homeostasis celular, por lo que la célula no cumplen
sus funciones “normales”.
 Síntoma: cambios subjetivos no evidentes para el observador.
 Signo: cambio objetivo que puede medirse.
 Síndrome: conjunto de signos y síntomas característicos de una enfermedad.

Incidencia: Cantidad de personas de una población que presenta una enfermedad


durante un periodo de tiempo particular (casos nuevos).
Prevalencia: Cantidad de personas de una población que presenta una enfermedad
en un momento específico sin considerar cuando apareció por primera vez.

 Reservorio: fuente de microorganismos


 Humanos: Persona con signos y síntomas de una enfermedad que son
capaces de transmitir una enfermedad.
 Animales: salvajes o domésticos que portan microorganismos que pueden
causar enfermedades a los humanos
 No vivos: objetos que pueden contener y transmitir microorganismos

 Contacto: directo, indirecto, gotas

También podría gustarte