Está en la página 1de 2

Ovejuna-Lope de Vega

1. ¿En qué estado llego Laurencia a la asamblea del pueblo?


Llega muy molesta e insulta a los hombres comparándolos con animales.
2. ¿Con que animales compara Laurencia a los hombres del pueblo?
Con ovejas, piedras sin sentimiento, gallinas y que no son valientes.
3. Señala algunas características de la personalidad de Laurencia
Aparenta ser una mujer fuerte, segura de sí misma y capaz de convencer a las personas
ante el reclamo de una injusticia, valiente, dramática.
4. Identifica los elementos de honor: ofensa, ofensor, venganza y las expresiones en las
que aparecen.
 Ofensa:
¡Por muchas razones! Y sean las principales,
Porque dejas que me roben Tiranos sin que me vengues, Traidores sin que me cobres.
 Ofensor:
Llevome de vuestros ojos A su casa Fernán Gómez; La oveja al lobo dejáis, Como
cobardes pastores
 Venganza:
¡Vive Dios que ha de trazar
Que solas mujeres cobren
La honra de estos tiranos,
La sangre de estos traidores!
¡Y que os han de tirar piedras,
Hilanderas, maricones,
Amujerados cobardes!
¡Y que mañana os adornen
Nuestras tocas y baquiñas,
Solimanes y colores!
A Frondoso quiere ya,
Sin sentencias, sin pregones,
Colgar el comendador
De la almena de una torre;
De todos hará lo mismo;
Y yo me huelgo, medio hombres,
Porque quede sin mujeres
Esta villa honrada, y tome
Aquel siglo de amazonas,
Eterno espanto del orbe
5. ¿Porque la obra de Laurencia corresponde al barroco?
Porque el Barroco es el nombre con el que se conocen las manifestaciones artísticas
del Siglo XVII
6. ¿Consideras que la rebelión del pueblo en ovejuna es justificable?
No ya que se actuó sin previo juicio y siguieron el instinto de hacer justicia por sus
manos.
7. ¿Qué argumentos tiene el pueblo para actuar así?
Los de Laurencia al ser víctima de un robo/secuestro.
8. ¿Qué otra reacción hubiera podido tener el pueblo ante los reclamos de ovejuna?
Hacer prevalecer un Juicio para proceder de una manera menos sangrienta.
Jairo Schaus Varillas.

También podría gustarte