Está en la página 1de 44

Unidad 1.

Introducción
Portada

Unidad 1. Introducción
1.1. Conceptos generales sobre SEO

Para entender los conceptos generales sobre SEO, ante todo debemos de
entender cómo es el funcionamiento de los buscadores, por ejemplo de
Google, como buscador principal entre otros buscadores.

Lo primero que debemos de tener en cuenta es el contenido de texto o el


contenido multimedia que vayamos a incluir para que sea llamativo y atractivo a
la vez.

El contenido que sea incorporado es fundamental que sea interesante, ya que


atrae al público, y la atracción genera visitas a nuestra página web que
dispongamos, por lo que, gracias a la cantidad de visitas, podemos disponer de
un posicionamiento importante, en lo que respecta a la clasificación en el
buscador de Google.
Los resultados que obtengamos de las visitas de los usuarios son resultados
que favorecen nuestra reputación en Google y también, influyen las
interacciones positivas que vayamos obteniendo con el tiempo.

El buscador Google, genera unos índices de clasificación de todos los


contenidos que tengamos en nuestra página web, por lo que Google organiza
dichos datos de nuestra página web como referencia a una serie de datos,
como por ejemplo, el contenido que aportamos, el título, el nombre del autor o
la temática aportada, también la fecha de publicación o la ubicación de dicho
contenido, así como de diversos aspectos secundarios que reorganiza Google
en su carpeta interna o biblioteca interna. Todos los datos que hemos
mencionado anteriormente influyen en el posicionamiento web de Google.

Para que nuestra página llegue a tener éxito en su búsqueda en el buscador de


Google, es fundamental que las visitas a nuestra página web, o nuestros
clientes que suelen visitar nuestra página web, puedan localizarla o encontrarla
de manera fácil, a través de buscadores como Google.

Para que nuestra web llegue a alcanzar los puestos más altos de los
buscadores, principalmente debemos de utilizar las herramientas adecuadas
para el SEO, debemos de disponer de unos conceptos básicos para optimizar
el SEO a nuestra página web, es primordial y a la vez es fundamental para
nuestra visibilidad en lo que respecta a los buscadores de Internet.

1.1.1.  ¿De qué hablamos cuando hablamos?

¿De qué hablamos cuando hablamos de SEO? SEO es la llave a nuestro éxito


en el marketing digital, ya que, desde hace algunos años, la optimización en los
buscadores se ha convertido en una de las herramientas más fundamentales
del marketing online, su funcionamiento se rige en contenidos enfocados en la
calidad del contenido, que se focalizan en el usuario y al mismo tiempo aportan
un mejor puesto en los buscadores.

Debemos de tener en cuenta que SEO se basa en el posicionamiento natural


de una web siempre en función al contenido que se aporte, por lo que existe
una herramienta que va de la mano con el SEO y es el SEA (Search Engine
Advertising), esta herramienta nos ayuda a mejorar a través de la publicidad de
pago.

Por lo que ambas herramientas, el SEO como el SEA, forman parte del
denominado marketing digital en motores de búsqueda o bien conocido
como SEM (Search Engine Marketing). SEM es una herramienta que engloba
toda la actividad del marketing online de los buscadores.

1.1.2. ¿Por qué Google?

Debemos de tener en cuenta que Google es uno de los buscadores más


visitados diariamente por millones de usuarios, por lo que es donde se engloba
una cantidad importante de usuarios que visitan diariamente dicho buscador
para realizar diversas búsquedas o funciones.

Es decir, Google hoy en día es el buscador con más visitas diarias que


cualquier otro buscador, por lo que es un buscador que es utilizado por mucha
gente, y donde se unifica una cantidad importante de visitas diarias, por lo que
si nuestra web está bien posicionada en dicho buscador, sería una apuesta
segura para poder promocionar un producto como una página web, y si
estamos cumpliendo los baremos de calidad que nos especifica Google,
mejoraremos el posicionamiento web.

El funcionamiento de Google a la hora de posicionar nuestra web o nuestro


blog se rige en ser encontrado de manera rápida y fácil en el buscador.
Debemos de tener en cuenta que Google, básicamente, lo que aporta a los
usuarios es una respuesta rápida y una localización del contenido que
queramos buscar de manera acertada en lo que respecta al buscador.  
Buscador de Google
Cuando realizamos una búsqueda en Google, aportamos una palabra o una
frase en la barra del navegador, atravesando unos puntos importantes que son
los siguientes:

1. Lo más importante es que Google analiza constantemente todos los


sitios webs que existen en la actualidad, por lo que realiza un rastreo del
contenido de cada web, para saber exactamente de lo que dispone cada
web, para que en un futuro cuando realicemos una búsqueda en el
buscador nos redirija al enlace directamente, o a la web que queramos
visitar. Esta fase es importante y es conocida como crawling (programa
informático que inspecciona todas las páginas de forma metódica y al
mismo tiempo de manera automatizada. Su función es la rastrear e
indexar las webs).
2. La siguiente fase es cuando aportamos una palabra en el buscador de
Google, por lo que Google almacena toda la información que dispone en
sus propios servidores internos, para tener todos los datos bien
organizados y poder acceder a ellos de manera fácil y eficaz. El servidor
interno de Google es ordenado como si fuera un diccionario de términos,
ubicados en dicho servidor de manera alfabética y de fácil acceso, ya
que el orden influye en la rapidez de aportar el resultado al usuario que
realiza la búsqueda correspondiente, en el breve tiempo posible.
3. Por lo que, cuando utilizamos el buscador, directamente Google
inspecciona su biblioteca en el servidor para saber lo que tiene guardado
en relación con la información que hemos solicitado. Por lo que la
respectiva búsqueda en la barra del buscador de Google siempre nos
pueda aportar una respuesta precisa, eficaz y eficiente a la vez, y al
mismo tiempo que se adecue a la búsqueda de los usuarios.
4. La función de los algoritmos de Google son los que se encargan de
ordenar toda la información que es recibida diariamente, por lo que
siempre Google dispondrá de información actualizada y al mismo tiempo
pueden responder de manera resolutiva a los usuarios que realicen las
búsquedas en el buscador de Google.
5. Y, por último, Google nos indica toda la información de los resultados de
dichas páginas de búsqueda, por lo que, al mismo tiempo, nos indica
dichos resultados en forma de recuadros, mapas o también nos puede
aportar un listado de sitios reconocidos por Google, etc.
1.1.3. ¿Qué es el SEO?
El posicionamiento en buscadores u optimización de motores de búsqueda es
el proceso de mejorar la visibilidad de un sitio web. Es el resultado orgánico de
diferentes buscadores. También es denominado como SEO (Search Engine
Optimization).

Aunque en la actualidad existen miles de factores en los que se basa un motor


de búsqueda para posicionar una página u otra podría decirse que hay dos
factores básicos y fundamentales: la relevancia y la autoridad. Debemos de
tener en cuenta que la autoridad es la llave de la popularidad de una web,
por lo que cuanto más popular sea una página web, más valiosa es la
información que se publica en dicha página web. Por lo que es importante este
punto ya que influye en que el motor de búsqueda sea eficaz y eficiente a la
vez.

Cuando dicho contenido es compartido varias veces por los usuarios, es útil y
al mismo tiempo pasa a ser relevante. Por lo tanto, la relevancia del contenido
es la relación que dispone una página al realizar una búsqueda en específico
en lo que respecta a un buscador, como por ejemplo el de Google.

El objetivo que dispone SEO básicamente es conseguir que un proyecto, como


por ejemplo una web, un blog, una tienda online, o un portal de noticias,
siempre aparezca entre los primeros puestos en la lista de resultados de
Google. Para ello es necesario optimizar todos los contenidos de dicha web de
acuerdo siempre a las palabras clave, o a las palabras relevantes buscadas por
los usuarios.

Ejemplo
Como por ejemplo una página web que se dedique a la venta de ordenadores,
como de terminales móviles, entonces los términos más buscados en el
buscador de Google serían los siguientes: “comprar ordenadores baratos”,
“portátiles baratos” entre diversas variaciones de términos de búsqueda en los
buscadores.

Si indicamos los términos antes mencionados podríamos posicionarnos entre


los primeros puestos, por lo que tendríamos mayores posibilidades de
conseguir clientes potenciales y un aumento de visitas importante.

Importante
Una de las ventajas del uso de las técnicas SEO es que aportan una
rentabilidad importante, ya que el posicionamiento no se consigue
comprándolo, se consigue con el contenido que aportemos a nuestra página
web, ya que el contenido es el resultado de un camino hacia el éxito en el
marketing digital. Es importante tener una máxima optimización posible de una
página web, ya que obtendríamos resultados positivos, pero a largo alcance, ya
que al mismo tiempo es un beneficio de gran validez en los buscadores.
La frecuencia de las visitas a nuestra página web debe de ser llamativa para
nuestros lectores. Lo que atrae a los lectores son que los precios que sean
competitivos, las ofertas y los descuentos. Estos puntos son importantes
porque atraen a nuevos clientes, a posibles compradores y al mismo tiempo
adquirimos muchas visitas a nuestra página web.
El aumento de las visitas y los términos que utilizaremos en nuestra página
web nos mejorarán el posicionamiento en el buscador Google. Actualmente lo
más importante de todo, son las recomendaciones de los visitantes o
compradores, ya que amplían nuestro producto a gran escala. Por lo que cada
usuario si nos recomienda, todo el círculo de amistades que rodea al usuario
que nos ha recomendado nos hará una publicidad de manera indirecta que nos
favorecerá en el futuro.
Las recomendaciones y las opiniones de nuestros clientes nos van a generar
una buena reputación online, por lo cual, mejoraremos en el posicionamiento
web en el ranking del buscador de Google.
1.1.4. Sitio Web. Consideraciones generales
Debemos de tener en cuenta las consideraciones previas a la creación de una
página web. Antes de crear un sitio web debemos conocer unos contenidos
fundamentales y son los siguientes:
 Debemos de tener claro los objetivos que vamos a lograr creando la
página web. Por lo que la planificación de todos los procesos que
realicemos son puntos vitales en nuestro trabajo.
 El contenido que incorporemos a nuestra página es muy importante, ya
que la información que pongamos en nuestra web debe de ser atractiva
y llamativa en lo que respecta a su visualización.
 El estilo de texto y la corrección que aportemos en la web es
fundamental, por lo que no debe de presentar ningún tipo de error en
dicha web.
 Debemos de definir la información que le vayamos a ofrecer a los
visitantes de nuestra página web, a la audiencia que obtengamos en
nuestra página web.
 Para que nuestra página web pueda sea localizada en los buscadores
de Internet, debemos de tener en cuenta que el contenido que tengamos
deba de ser optimizado, por lo que la manera de optimizar se debe de
realizar a posteriori, en lo que respecta la creación de la página web.
En el proceso de desarrollo de un sitio web o
página web es fundamental tener
varias consideraciones en cuenta a través de los
siguientes pasos:
Paso 1
Toda página web requiere un previo diseño y una planificación en el que
podamos definir o destacar puntos relevantes como los contenidos que
vayamos a adjuntar en nuestra página web, audiencia que podamos llegar a
tener y visión de nuestros objetivos a obtener.

Paso 2
El proceso de desarrollo de una página web es un trabajo que requiere un
camino largo, extenso y costoso. En algunos casos se crean páginas webs a
las que, por falta de inactividad o por falta de contenidos de texto, imágenes o
vídeos, han llegado a perder una parte importante de la audiencia, ya que en el
proceso de creación de una página web debemos de tener todos los
contenidos al alcance, planificados y preparados para su inclusión en dicha
página web.
Paso 3
El iniciar nuestro proyecto de creación de página web realizando el diseño
gráfico, es un error que no debemos de realizar. Por lo que debemos de darle
prioridad al contenido, y cómo lo podrán visualizar nuestros usuarios antes de
que empecemos a desarrollar dicho contenido en la página web.
Paso 4
Manejaremos muchísima información en lo que respecta el desarrollo web, y al
mismo tiempo hay que tener en cuenta que el orden de los contenidos es
fundamental en todos los procesos, por lo que si funcionamos de manera
ordenada y aplicada en lo que respecta el contenido nos será fácil para la
inclusión de los contenidos en nuestra página web. El orden podemos tenerlo
en diversas carpetas enumeradas, o en diversas carpetas señalizadas por
descripción de lo que respecta cada sección de nuestra web.
Paso 5
Existe otra opción a la que llega a acudir muchísima gente y es el aportar toda
nuestra información a un profesional para que nos realice la creación de una
página web, por lo que al mismo tiempo debemos de indicarle al profesional la
usabilidad que le vayamos a dar a nuestra página web, el diseño que queramos
disponer y las imágenes, vídeos o contenidos que queramos incluir. En este
paso es esencial indicarle a la persona que se encargue de nuestra página web
todos los detalles que queremos incluir en nuestra web.

Paso 6
El adaptar nuestra información, para la fidelización de nuestros visitantes,
usuarios o nuestros seguidores, es de vital importancia para un éxito
asegurado. Ya que la posibilidad de crear una página web no significa que
vayamos a tener muchos visitantes en el mismo momento de la creación de
dicha página web. Por lo que si nuestra información no responde a la
necesidad de los visitantes, nos va a ser muy difícil lograr que el primer
visitante vuelva a realizar una nueva visita.

Para fidelizar a nuestros usuarios y que nos vuelvan a visitarnos, debemos de


disponer de una actualización de los datos, novedades en el contenido que
aportemos y al mismo tiempo las ofertas que añadiremos a nuestra página
web. Esto es el poder de atracción de nuestros futuros clientes.

1.1.5. ¿Está nuestro sitio indexado?


Principalmente para saber si nuestro sitio está indexado, debemos de tener en
cuenta que es un aspecto fundamental realizarnos una autoevaluación y así
saber nuestra posición real en los buscadores de Internet.
En principio Google para que llegue a realizar una indexación de nuestro
contenido, por lo que Google llegue a indexar nuestro contenido en sus
resultados de búsqueda. Es un punto a nuestro favor nuestra aparición en los
resultados de búsqueda de Google, por lo que nuestra página web generará
visitas y eso es fundamental en todos los aspectos.
El buscador Google dispone de algunos bots, como por
ejemplo, Googlebot que es el más conocido entre otros más. Su función es
rastrear nuestra página web y llegar a añadirla en el índice de Google a
posteriori. Es un avance importante, el estar presente en la guía de indexación
y rastreo de Google por lo que el llegar a formar parte de dicha lista, significa
que estamos en la posibilidad de ser visibles por muchísimos usuarios.
La guía de indexación de Google, dispone de un bot de Google y su
funcionamiento es el rastreo de millones de páginas que existen en la
actualidad para llegar a indexarlas a posteriori, es decir, la posibilidad de llegar
a incluirlas en el índice del listado de Google.
Ejemplo
Por ejemplo, un usuario cuando realiza una búsqueda en Google y llega a
realizar una consulta en el buscador, como por ejemplo “cómo instalar un
antivirus en el ordenador”, este mismo buscador acude a la lista del índice de
Google, a la parte relacionada con el término especificado por el usuario, por lo
que posteriormente el término adecuado lo posiciona en función de su
algoritmo correspondiente en dicha lista.
Debemos de tener en cuenta para que exista nuestra página en Google,
primero debería de estar indexada en el listado antes especificado, por lo que
principalmente debemos de permitir que el bot de Google rastree nuestra
página web y el proceso lo especificaremos con más detalle, indicándolo punto
por punto.
La función del bot de Google es rastrear el contenido pasando de un enlace
interno a otro enlace. Para que estemos visibles en el buscador de Google
debemos de tener en cuenta los siguientes aspectos, ya que son muy
importantes y son los siguientes:
Actualización de contenidos
La actualización del contenido de nuestros datos en la página web es muy importante,
por lo que si actualizamos los datos de manera diaria, acostumbraremos al bot de
Google a que nos rastree diariamente. De esta manera estaremos siempre indexados
con nuestros datos, siempre indexados y actualizados diariamente en las listas de
Google.

Disponer de menú
En nuestra página web es importante disponer de un menú superior de diversas
categorías y subcategorías para aportar una facilidad al rastreo de Google

Incorporar enlaces internos


Es imprescindible incorporar enlaces internos, dentro de nuestra página web, ya que
aportaremos un plus en nuestra aparición con diversos contenidos en la lista de
rastreo de Google.

Creación de sitemaps
Los sitemaps son archivos que recopilan todas las URLs o enlaces de una página
web. La posibilidad de disponer de estos archivos aporta una facilidad al rastreador de
Google y su respectiva indexación en lo que son las listas del índice de Google, por lo
que es recomendable que tengamos una sola URL, y si disponemos de varias URLs o
enlaces, tendremos muchas más posibilidades de ser visualizados en todos los
aspectos por más usuarios o visitantes a nuestra página web.
1.2. Buscadores: funcionamiento y algoritmos
1
14
l funcionamiento del algoritmo de búsqueda de Google es utilizado por los usuarios para
diversas búsquedas en línea, por lo que más del 90% de los usuarios que quieren realizar
alguna que otra búsqueda en Internet utilizan el buscador de Google.
Después de la aparición de Internet, ha crecido la importancia por los buscadores y entre
ellos ha tenido un éxito abrumador el buscador de Google.

Saber más
Estadísticas de los navegadores más usados en Internet.
El algoritmo que dispone Google redirige unas enormes cantidades de tráfico de datos
en la web, por lo que no hay mucha gente que conozca funcionamiento del motor de
búsqueda de Google con detalle, por lo que Google prefiere mantener la política de
protección de datos, ni el funcionamiento detallado de los algoritmos de Google.
Debemos de tener en cuenta que cuando realizamos una búsqueda como por ejemplo:
“desinstalar un programa del ordenador”, iniciamos una búsqueda en Google, los
mismos sistemas de Google empiezan a realizar un filtrado de datos en el índice de
Google, como hemos indicado anteriormente, por lo que se realiza una búsqueda entre
millones de páginas webs, que son localizados por el término que hemos aportado en la
misma búsqueda que hemos indicado.  
El siguiente punto que realiza Google es organizar todas las páginas mediante un
algoritmo interno que dispone, por lo que considera diversos factores en el mismo
algoritmo de búsqueda.
Los avances del motor de búsqueda de Google, se rigen con una fórmula conocida como
el PageRank. El funcionamiento del PageRank trabaja con una función básica de que el
valor de una página web puede ser determinada mediante la cantidad de sitios que son
redirigidos los usuarios a la misma página. El buscador Google no revela su fórmula del
algoritmo que dispone, ya que les facilitaría el trabajo a quienes intentan manipular los
resultados de búsqueda. Por lo que en la actualidad hay una industria que se
especializa en la optimización de los motores de búsqueda, entre ellas es la función del
posicionamiento web como el SEO y, al mismo tiempo, ayudan a que las páginas webs
de sus empresas tengan mayor visibilidad en lo que respecta el buscador de Google.
Ante esto es lógico que Google quiera mantener en secreto el algoritmo de la fórmula de
su motor de búsqueda, por lo que ha sido patentada y registrada dicha fórmula de
algoritmo interna de Google.
https://gs.statcounter.com/search-engine-market-share#monthly-201905-
202005

Con la cantidad de información que hay


disponible en la web es casi imposible encontrar
lo que necesitamos sin tener una herramienta que
nos ayude a realizar una búsqueda entre todo
ello.
Los sistemas de clasificación de Google son
diseñados principalmente con un sólo propósito:
realizar la búsqueda entre miles de millones de
páginas webs en el índice de búsqueda interna de
Google, para ofrecer la información más relevante
en una fracción de segundos y al mismo tiempo
presentárselo al usuario que haya realizado la
búsqueda correspondiente.  
Los sistemas de clasificación de los buscadores
se basan en toda una serie de algoritmos, para
poder darnos una información más útil, al mismo
tiempo debemos de tener en cuenta que muchos
de los factores de búsqueda se basan en las
palabras que aportemos en la barra del buscador
de Google, como de la consulta que vayamos a
realizar y son basadas en la relevancia de las
páginas webs, consulta, usabilidad de las páginas
webs, ubicación, etc.
Debemos de tener en cuenta, que los algoritmos
cumplen con unos estándares de calidad y
relevancia, por lo que el trabajo de los
evaluadores de calidad se basa en unas
directrices que definen unos objetivos que
disponemos para los algoritmos de búsqueda.

Recuerda
Para resumir todos los pasos cuando hacemos una
consulta en el buscador de Google, principalmente
debemos de tener en cuenta los siguientes puntos:
 Analizar las palabras del usuario incorporadas en
la barra del buscador de Google.
 Encontrar coincidencias de una búsqueda realizada
por parte del usuario.
 Mejorar el posicionamiento de las páginas útiles.
 Aportar los mejores resultados al usuario que
realiza la búsqueda correspondiente.
 Tener en cuenta el contexto aportado en la barra
del buscador de Google.
 1.2.1. Herramientas para saber si tu
sitio está indexado y cómo lo está
 La indexación de nuestro sitio web en el
mundo de Google es muy importante.
Debemos visualizar nuestra indexación y
nuestra posición en lo que respecta a los
buscadores de Google para saber primero
nuestra posición y segundo siempre mejorar
nuestro posicionamiento, ya que el trabajo del
posicionamiento es un trabajo diario y
constante para estar siempre mejor en lo que
engloba el ranking del posicionamiento web.
 Los motores de búsqueda de Google siempre
suelen utilizar las palabras claves y las
etiquetas que utilicemos para clasificar una
palabra o un término de nuestro contenido en
una página web para su fácil rastreo en el
índice de Google.
 Los técnicos o especialistas del mundo SEO
nos ayudan siempre a indexar nuestra página
en cualquier buscador para nuestra fácil
localización en los buscadores y
especialmente estamos indicando en Google,
ya que es el motor de búsqueda más utilizado
por los usuarios.
 En la actualidad existen diversos motores de
búsqueda en Internet, a parte de Google
existe, Bing, Yahoo y otros.
 Bing en el ranking de buscadores es el segundo más utilizado, después
del buscador Google.

 Yahoo! en el ranking de buscadores va detrás del buscador Bing, por lo


que ocupa la tercera posición entre los buscadores más utilizados.

Para saber si nuestra página web está indexada


en Google, debemos de tener en cuenta el
funcionamiento de una herramienta que nos
ayuda a estar siempre pendientes de nuestra
situación, en lo que respecta el posicionamiento
de nuestra página y es conocida como Google
Search Console.
Google Search Console es una plataforma que ha
sustituido a Google Webmaster Tools, su uso es
muy sencillo. Es utilizada por todos los públicos,
también incluidos los técnicos del mundo SEO, y
hasta los mismos dueños de negocios webs que
no disponen de los conocimientos adecuados de
programación. Con esta herramienta podremos
disponer de una visualización amplia en lo que
engloba nuestro posicionamiento web en los
buscadores.
Para la utilización de Google Search Console debemos de tener en cuenta los
siguientes puntos fundamentales para saber si nuestra página web está
indexada o no está indexada, y son los siguientes:

 Accederemos a la página oficial de Google Search Console, en ella debe


de estar nuestro negocio o nuestra página web registrada.
 Una vez accedemos nos encontraremos con un amplio menú, en el que
deberemos marcar el “índice de Google”, por lo que podremos visualizar
cuatro secciones:
1. El estado de indexación.
2. Palabras clave de contenido.
3. Recursos bloqueados.
4. Eliminación de URL.

De entre estas cuatro opciones deberemos de elegir el primer punto: El estado


de indexación.

 Seleccionamos la sección estado de indexación y nos enviará a una


página enlazada con la principal en el que en esa misma página nos
indica con detalle el total de páginas indexadas, la cantidad de páginas
bloqueadas, y las páginas eliminadas. De esta manera podremos saber
la cantidad de páginas que están indexadas en el buscador de Google,
por lo que si queremos saber si nuestra página web está indexada,
accederemos poniendo nuestra página y confirmando todos los detalles
de nuestro sitio web, para su futura visualización.
Ejemplo de lo que podemos visualizar cuando accedemos a Google Search Console y cómo nos aparecen todos los detalles
del posicionamiento web

Debemos de tener en cuenta que cualquier


propietario de una página web, sin ser
especialista o técnico de SEO, debe preocuparse
de su respectiva posición en el mundo de los
buscadores y al mismo tiempo saber si nuestra
página web está indexada y que deberíamos de
realizar para mejorar nuestra visibilidad en
Internet, por lo que si estamos posicionados y
bien indexados podremos llegar a abarcar la visita
de muchos usuarios o futuros clientes de nuestra
página web.

1.2.2. Cómo ve Google nuestra página


El primer punto y fundamental es visualizar nuestra página web y ver cómo la
podría estar viendo el buscador Google. Para ello, por ejemplo, podríamos
utilizar BROWSEO que es una aplicación web que permite ver cualquier página
web sin distracciones causadas por los estilos y destaca partes de una página
que son relevantes para el SEO.

Cuando accederemos a BROWSEO visualizaremos una parte superior donde


nos indica la posibilidad de poder incluir un enlace web.
En la parte superior izquierda, podremos localizar nuestro menú, en dicho
menú principal Google va navegando por toda nuestra web indexando todos los
enlaces internos como externos de nuestra página.

En la parte superior derecha nos aporta toda la información, como por ejemplo,


nos indica la cantidad de caracteres de nuestra página web (si disponemos de
más caracteres obtendríamos más posicionamiento SEO en los buscadores de
Google).

Estando en está misma página debemos de tener en cuenta que lo más


importante que debemos visualizar son los enlaces salientes, estos son
enlaces que ponemos en nuestra página enlazándola a otras páginas de otras
páginas webs, por lo que estamos consintiendo que nuestro posicionamiento
web vaya directamente vinculado a dichas webs, por lo que son
denominados enlaces rel=nofollow.

Hay que tener en cuenta, que BROWSEO puede llegar a analizar todos los
títulos de nuestra página web y el contenido correspondiente, es decir, si
disponemos de unos títulos interesantes, exclusivos y llamativos nos
garantizaremos un buen posicionamiento SEO.

Evidentemente hay otros factores para mejorar el posicionamiento web, pero lo


indicado anteriormente es fundamental en todos los aspectos, ya que el
buscador Google visualiza el texto con todo detalle, y hasta visualiza las veces
que repetimos algunas que otras palabras o términos utilizados en nuestra
página web, ya que la página web no es solo el contenido de imágenes o
diapositivas sino que es fundamental el texto que le incluyamos a nuestra
página web.

1.2.3. Herramientas
 Las principales herramientas que utilizan los
especialistas o técnicos SEO, en lo que
engloba el posicionamiento de nuestra página
web, son las siguientes: 
 Screaming Frog
 Está aplicación es muy fácil de utilizar, solo
debemos de descargarla, abrirla y pegar el enlace
de nuestra URL a la cual queremos realizarle una
simulación crawler, por lo que la misma aplicación
de manera automática inicia una navegación al
enlace facilitado y genera diversos códigos de
programación que son en diversos lenguajes como
HTML, PDF, JavaScript, CSS y nos aporta la lista
de títulos y las respectivas descripciones internas
de nuestra página, como de enlaces internos y
enlaces externos.
 Esta herramienta nos ayuda para la realización de
auditorías de páginas webs, por lo que podremos
visualizar con detalle todo el contenido de una
página web, como títulos, contenido, y al mismo
tiempo nos indica si nos falta algún elemento que
debamos de incluir en nuestra página web.


 Google Webmaster Tools
 Google Webmaster Tools, es una herramienta
fundamental para todo lo que engloba el mundo
SEO, teniendo dicha herramienta podremos
visualizar nuestra página web en términos de
indexación y de posicionamiento SEO, y al mismo
tiempo podemos saber con más detalle las páginas
de destino que dispongamos en nuestra página
web. Es una herramienta muy completa para poder
visualizar todos los detalles sobre nuestra página,
como de los errores que podamos tener en
indexación. Debemos de tener en cuenta que es
una herramienta que realiza un rastreo de manera
constante, para poder localizar los errores
conocidos como los errores del código 404 y al
mismo tiempo poder saber la ubicación de dicho
error y porque se está generando dicho error.
 Esta misma aplicación dispone de diversas
funciones y entre ellas son las de consulta y
búsqueda de nuestra página web entre otras.
También podemos analizar el estado de la cantidad
de URLs aceptadas que tenemos en nuestro
sitemaps, el número de clics, las impresiones de
los usuarios que visitan nuestra página web y el
número de consultas realizadas.


 Google Analytics
 Google Analytics es la herramienta más
conocida y popular y no podría estar fuera de
la lista de herramientas de posicionamiento
web. Esta herramienta dispone de muchos
datos para poder analizar nuestra página web
en lo que respecta a las visitas que genere
nuestra página web, como del mismo
porcentaje diario que adquiera en lo que
engloba el rebote de visitas diario.
 En cuando estemos en la misma página de
Google Analytics, podremos acceder a la
sección de “comportamiento” y
seleccionaremos la parte conocida como
“páginas de destino” y en dicha sección
seleccionaremos “dimensión primaria” por lo
que accederemos al “título de página”, en
esta parte podremos visualizar cuál es el
título que corresponde al enlace que esté
enlazado con nuestra página web, es
conocido como Landing Page o página de
aterrizaje.
 Debemos de tener en cuenta que está
herramienta SEO suele ser utilizada para
calcular el tiempo de carga de nuestra página
web, como de la velocidad calculada en
segundos, ya que es un factor muy
importante en lo que respecta la indexación y
el posicionamiento web de nuestra misma
página web.


 SEO Crawler
 Esta herramienta conocida como SEO Crawler ha sido creada para
realizar un rastreo a nuestro sitio web, llevando una referencia detallada
de las páginas de destino, por lo que nos deja claro qué parte de nuestro
contenido y en qué estado está. Analiza el título de la página web, el
enlace URL de la página web, como los enlaces entrantes que
disponemos, y los enlaces externos o salientes.
 Esta misma herramienta es muy sencilla en lo que es el funcionamiento
y el manejo de la misma, por lo que lo más interesante que dispone
dicha herramienta es que no tiene ningún tipo de restricciones en lo que
engloba el funcionamiento de la misma.

 NerdyData
 NerdyData, es una herramienta que nos
permite realizar un rastreo similar al que
realiza el mismo buscador de Google, por lo
que su funcionamiento se basa en un motor
de búsqueda, pero el funcionamiento es en
códigos.
 Este mismo motor de búsqueda de códigos
nos da la posibilidad de visualizar nuestra
página web, como en diversos enlaces
ocultos. Estos mismos códigos son elementos
del lenguaje de programación como los de
HTML que son los más utilizados, por lo que
se pueden visualizar los títulos que dispone
como de los mismos enlaces.


 Google Versión Caché
 Una de las mejores manera de las que podemos
examinar nuestra página web, tal y como lo hace
el mismo buscador de Google es realizándolo
desde la versión caché que el mismo buscador nos
aporta cuando guarda las páginas webs en el
buscador. Para poder conocer está versión
debemos de tener en cuenta que debemos de
buscar el enlace URL en Google, y justo en el
mismo enlace de la página web podremos
visualizar una pestaña verde con la opción
conocida como “En Caché”.


 Moz Pro - One-page Grader
 Esta herramienta conocida como Moz es una
herramienta muy interesante en todos los
aspectos, ya que es fundamental para
perfeccionar nuestro posicionamiento web, es
apta para todos los usuarios y es muy
utilizada por los especialistas y técnicos de
SEO.  
 Esta herramienta nos ayuda a mejorar en el
posicionamiento y alcanzar las mejores
posiciones en el buscador de Google, por lo
que es sencillo y nos da la posibilidad de
incluir nuestra URL o enlace de nuestra
página web asociada a una palabra o término
clave, para poder visualizar nuestro
posicionamiento actual.
 También nos aporta un informe semanal a
nuestro correo electrónico, en el que nos
detalla todos los errores que tenemos, y los
sitios que debemos de rastrear para
perfeccionar nuestro posicionamiento en
Google y ser más visibles en todos los
ámbitos.
 Los errores son localizados por errores 404
de páginas internas de nuestra página
web como de otros errores, como títulos
cortos, o enlace URLs cortos, etc.


1.2.4. Qué sucede cuando hay problemas


Cuando hay problemas en el posicionamiento,
podremos clasificar diversos errores, por lo que
son los más comunes y destacados, lo que
repercuten en un mal posicionamiento SEO en los
buscadores de Google. Estos errores son los
siguientes:
Posicionamiento dudoso o indebido
Este error es uno de los más graves. Un posicionamiento dudoso es cuando el
producto visto por los usuarios no cumple con lo especificado en su respectiva página
web. Es decir, es una mala reputación en el marketing digital por lo que puede llegar a
afectar ea nuestra página web.
Sobreposicionamiento
Uno de los errores que influyen en el sobreposicionamiento es cuando, en igualdad de
condiciones (productos o precios), nuestra marca es vista como inferior a la de la
competencia.  Es decir, no nos aportan nada nuevo que no conozcamos, ni novedoso
ni exclusivo.

Confusión de producto o marca


Si nuestro producto no dispone de un posicionamiento claro, puede generar que un
usuario que visite nuestra página o un futuro cliente pueda confundirse y no poder
saber para qué sirven los productos que ofrecemos. Esta confusión puede ser por un
stock desactualizado o por una falta de detalles en un producto, o por la falta de
especificaciones de un producto en nuestra página web, etc.

Todos estos factores son los más usuales en las


tiendas online y pueden llegar a afectar que los
visitantes no vuelvan a visitar nuestra página web
en el futuro.
Para solventar estos problemas recuerda:
 Actualizar nuestro contenido de nuestra
página web de manera periódica y frecuente.
 Aportar al usuario o cliente una resolución a
sus respectivas dudas, que disponga en la
elección de un producto.
 Especificar de manera detallada el producto,
que ofrecemos en nuestra página web.
 La posibilidad de crear campañas para que el
consumidor reciba el mensaje de calidad de
nuestros productos, ofertas exclusivas, etc.
 Indicar la categoría de la marca de nuestro
producto para que el cliente disponga de las
referencias adecuadas de un producto en
específico.
1.2.5. Webmasters Tools
La herramienta de Google conocida como Google Webmaster Tools
anteriormente, y en la actualidad es conocida como Google Search Console,
por lo que son un conjunto de herramientas imprescindibles en el mundo SEO.

Es una herramienta de comunicación con Google, imprescindible para el uso


profesional en lo que es el funcionamiento diario por los especialistas o
técnicos SEO. Es fundamental, ya que nos avisa de nuestro estado en Google
y la calidad de nuestros contenidos.

El funcionamiento de Google Search Console nos ayuda a rescatar nuestros


datos de diversas herramientas internas que son Sistrix o SEMRush para
realizar un mejor seguimiento de los datos que nos aportan estas herramientas
ya que son combinadas con los de Google Search Console. Estas mismas
herramientas nos aportan una mejoría en nuestra evolución en el
posicionamiento web, al mismo tiempo podemos visualizar la cantidad de clics
registrados en nuestra página web por los usuarios que la hayan visitado.

Principalmente para verificar nuestra  página web debemos de incluirla en


Google Webmaster Tools y verificar que nosotros seamos los propietarios de
dicha página, para que nos muestre todos los datos relativos a nuestra página.

Debemos de tener en cuenta, que Google Webmaster Tools nos aporta calidad


de datos a nuestra página web, como un rastreo general y también la
indexación de nuestra página web entre otras herramientas que dispone el
programa.

En lo que respecta la calidad de datos, debemos de tener en cuenta que la


misma herramienta dispone de las siguientes funciones:

 Parámetros de URL detectados.


 El uso móvil de nuestra página web.
 El correcto marcado en la segmentación de idiomas y países.
 Nuestros metadatos: títulos de nuestra página web, el texto de nuestra
página y el contenido no indexado.
 La estructura de nuestros datos.
 La densidad de las palabras más relevantes dentro de nuestro
contenido.
Google Webmaster Tools nos especifica diversos aspectos fundamentales
como:

 Los problemas de seguridad de nuestra página: malware, contenido


potencialmente peligroso.
 Acciones manuales en contra de nuestra página web.
 Eliminación de enlaces que no sean beneficiosos para nuestra página
web.
 Datos de búsquedas, clics totales, impresiones de los visitantes y
segmentación de dichos datos por país, dispositivo, tipo de búsqueda y
por fecha.
 Enlaces a nuestra página web, o bien conocido como enlaces internos.
 Comprobador de marcado de correo electrónico.
 Asistente de marcado en lo que respecta la estructura de datos para
aplicaciones de software, como para artículos, o empresas locales,
productos, reseñas, etc.

En lo que respecta el rastreo de Google Bot e


indexación de nuestra página web debemos de
tener en cuenta estos puntos fundamentales:
 La herramienta para explorar nuestra página
web como si nosotros fuéramos Google.
 Los errores de códigos 40x y 50x que indican
que el servidor está caído o que la página no
ha sido encontrada, o algunas páginas que
no podemos tener acceso por bloqueo del
servidor.
 Nos aporta el número de enlaces eliminados.
 Los recursos bloqueados: los enlaces que no
son rastreables y por lo que Google necesita
para interpretar correctamente nuestra
página, como imágenes, archivos en
javascript, etc.
 El número de enlaces enviadas e indexadas.

 El número de enlaces bloqueados.

 Los errores en los sitemaps que dispongamos

en nuestra página web.


 Estadísticas detalladas de rastreo: como de

páginas, y de tiempo de descarga realizado


de manera diaria.
Por lo que en conclusión, dicha herramienta es
una llave fundamental para la visualización de
todos los detalles relativos al posicionamiento
web que dispone nuestra página en la web,
especificándonos todos los detalles en general.
1.2.6. Algoritmo de Google: Page Rank I
En la actualidad, si estamos bien posicionados en los buscadores de internet,
es muy importante para un negocio online, ya que obtendríamos una gran
mejoraría en lo que respecta la visibilidad de nuestro contenido en internet.

En esta parte, es fundamental conocer el funcionamiento del buscador de


internet, por lo que debemos de tener en cuenta el valor añadido que nos
aporte el Page Rank. Ya que el mismo Page Rank, utiliza un algoritmo
matemático que es utilizado por Google, para aportarnos un orden de
posicionamientos o de las mismas apariciones de páginas webs en Google, por
lo que es denominado algoritmo matemático de Google.

El término Page Rank, se basa en una serie de algoritmos matemáticos


utilizados para asignar una orden numérico, por lo que nos aporta una
relevancia entre las distintas páginas webs que son indexadas en los motores
de búsqueda de Google. Por lo que el Page Rank utiliza un abanico amplio de
sistemas de enlaces,  como de diversos indicadores de una página web en
concreto.

Principalmente, el primer proceso que realiza Google, es rastrear e indexar


todas las páginas web existentes, por lo que es utilizado mediante un sistema
conocido como GoogleBots, al que debe otorgar diversos valores a muchas
páginas en función del algoritmo de Google denominado como Page Rank que
disponen las páginas web.

Gracias a lo indicado anteriormente ha sido creado un algoritmo matemático de


Google, que se compone de diversas ecuaciones que realizan varias
operaciones de valoración a miles de millones de páginas webs diarias
existentes.

ortante
El valor del Page Rank, puede valorarse de un cero a un número máximo que
es el 10, por lo que mientras mayor sea la cantidad en el Page Rank de una
página web, muchísimas más posibilidades tengamos de obtener un mejor
posicionamiento en los buscadores de Google.

La valoración del 0 al 10 del medidor la podemos visualizar en la barra de


navegación de Google, en la parte superior centro derecha de la barra del
buscador.
Todo el proceso mencionado en los pasos anteriores, relativamente consiste en
diversos valores a los que se les aporta la cantidad correspondiente a cada
página web, de manera que el funcionamiento del sistema es muy preciso y a
la vez muy detallado en todos los aspectos.

El funcionamiento del algoritmo de Google y el Page Rank, consisten en


mostrarnos nuestra página web de manera más fácil o más difícil de localizar o
encontrar por los usuarios que la visitan, por lo que depende del contenido que
tengamos en nuestra página web, el título que indicamos en dicha web, y
también del formato del texto que utilicemos en nuestra página web, ya que es
de vital importancia para un éxito asegurado. Uno de los factores más
importantes, que debemos de tener en cuenta a la hora de mejorar el
posicionamiento de nuestro sitio web, principalmente es la cantidad de
caracteres que aportemos en nuestra página web, ya que la cantidad de
términos o de palabras que dispongamos, podremos obtener un mejor
posicionamiento.

En segundo lugar, es importante la calidad del contenido que tengamos en


nuestra web, ya que es indispensable en lo que respecta un mejor
posicionamiento.
En el Page Rank, no sólo es influido por el número de enlaces o referencias,
sino que existen diversos factores que debemos de tener en cuenta como
vemos de manera resumida, en la siguiente gráfica.

1.2.7. Algoritmos de Google: Page Rank y


Trust Rank II
Las bases de los algoritmos de Google
principalmente nos ayudan a mejorar nuestro
posicionamiento web, por lo que en este punto
indicaremos la diferencia que existe entre el Page
Rank y el Trust Rank, por lo que existen diversos
factores externos esenciales para nuestra página
web. A continuación, explicaremos el
funcionamiento del Page Rank y el Trust Rank y
como llegan a afectar en todo lo que engloba el
posicionamiento web.
El principal y más conocido es el Page Rank, en
el que podemos incluir nuestra página web y de
manera automatizada nos indica una valoración
online de nuestra web, por lo que nos aporta una
puntuación del 0 al 10. El algoritmo que se utiliza
en el Page Rank se calcula con una fórmula muy
compleja, y al mismo tiempo por lo que aporta
una idea de la importancia que Google concede
nuestra web.
Este otro término denominado como Trust Rank,
no es conocido por la mayoría de la gente.
Debemos de tener en cuenta que el Trust Rank
es más importante que el Page Rank, por lo que
al contrario que el Page Rank no valora las
páginas web en escalas del 0 al 10.
El Trust Rank es un algoritmo creado por Google,
por lo que su función es reducir el spam, en los
buscadores mediante el aumento de los
resultados. El algoritmo del Trust Rank, clasifica
las páginas de internet como página con
contenido spam o como página que no dispone
de spam. Por lo que se basa en una lista de
páginas conocidas como “Good Links” ya que son
páginas que no disponen de spam y “Bad Links”
que son páginas que suelen disponer de spam,
todo dicho análisis completo es realizado de
manera manual.

Ejemplo
Un ejemplo que debemos de tener en cuenta es una página web como
Amazon, es una página que dispone de muchísimo Trust Rank que una tienda
de artículos digitales de un país, por lo que el Trust Rank se rige en la
credibilidad del contenido y la veracidad de los artículos que dispone dicha
página para vender en el mundo digital, por lo que ha llegado a alcanzar una
reputación importante en el marketing digital.

La calidad del contenido, es esencial en todos los aspectos para seguir


mejorando en lo que respecta el posicionamiento web y la fácil localización en
los resultado de búsqueda actuales.
Teniendo en cuenta el concepto del Page Rank y el Trust Rank, podemos
preparar una estrategia para mejorar nuestro posicionamiento web. Por lo que
debemos de preparar un conjunto de herramientas  fundamentales:

 El Page Rank de nuestra página web en el buscador de Google.


 Verificación del Trust Rank de nuestra página web.
 Analizar los motores de búsqueda de Google.
 Usuarios visitantes de nuestra página web, identificados por países.
 El posicionamiento de nuestra página web en lo que respecta el Ranking
actual.
.2.8. Algoritmos de Google: Page Rank y Trust Rank III
En la actualidad, el Trust Rank con los avances que va aportando, cabe la
posibilidad de que sea el sustituto de Page Rank por su veracidad, también por
los resultados viables que aporta de manera diaria y lo más fundamental, es
que nos aporta una confiabilidad, por lo que este último punto es muy valorado
por los especialistas y técnicos en el mundo del posicionamiento SEO.

El Trust Rank nos indica el nivel de confianza demostrada por parte de los
usuarios o visitantes a nuestra página web.

El Trust Rank se mide determinando la distancia entre una página web y una
de sus páginas conocidas como “páginas semilla”, por lo que cuanto más cerca
estemos de la “página semilla” más elevado sería el Trust Rank.
En lo que respecta el spam en los buscadores es un verdadero problema que
dispone Google y por lo que es una pesadilla también para el resto de motores
de búsqueda en Internet.

En la actualidad, los webmasters han diseñado miles de diferentes páginas


enlazadas con las páginas principales que deseen posicionarlas mejor en los
buscadores, por lo que su relativa función es la siguiente, disponer de
muchísimas páginas enlazadas con la página principal, para que dicha página
ascienda en el Page Rank. Por lo que los algoritmos de Google detectan los
diferentes enlaces que dispone la página principal y la posiciona entre las más
interesantes o buscadas por los usuarios.

Normalmente esta técnica mencionada antes, es utilizada simplemente para


conseguir estar entre los primeros en lo que respecta el posicionamiento del
Page Rank. Por lo que Google en la actualidad está trabajando en el diseño de
un nuevo algoritmo para evitar este tipo de prácticas realizadas por los
webmasters.

La función del Page Rank en estos casos utiliza una simple lógica y es la
siguiente: si tenemos una página web principal, enlazada con otra página web,
es decir, si esta segunda página web enlazada con nuestra página web
principal es la que nos está recomendando en los buscadores de Google. Y si
somos recomendados por muchas más páginas significa que obtendremos
muchas visitas de las que podríamos disponer de manera diaria. 
En lo que respecta los buscadores de
posicionamiento web y su relativa función es: si
visitamos una página web que es recomendada,
dicha página tendrá mucho más valor que una
página que no disponga de recomendación
ninguna.
Debemos de tener en cuenta, que Google analiza
el número de enlaces recomendables a nuestra
página web que disponemos para poder
determinar un Page Rank y así posicionarnos por
el número de resultados que obtenga nuestra
página web. 
El Trust Rank, funciona con una base muy
parecida a la del Page Rank por lo que llega
siempre a valorar siempre la importancia de la
función que le aporte el Page Rank sobre el
resultado de nuestra página y si ha sido
recomendable por diversas páginas o no, y si
dispone de varios resultados de búsqueda o no.
Las páginas que han sido recomendables por el
Trust Rank, han sido valoradas por humanos no
por algoritmos matemáticos, por lo que toda
página web que ha sido considerada importante o
de un valor añadido es denominada como “página
semilla”. 
Al mismo tiempo, debemos de dejar en
constancia que toda página web en el Trust Rank,
analizada por un humano y que disponga
de spam, tendrá un Trust Rank negativo, por lo
que nos llegaría a afectar en lo que engloba la
reputación de una página web en los motores de
búsqueda como los de Google.
Por lo que si dicha página, llega a transmitir un
Trust Rank negativo por debajo de la media de
una determinada cifra, que disponen los
especialistas de análisis en lo que respecta el
Trust Rank. Dicha página, se convertirá en una
página que dispone siempre de Trust Rank
negativo, por lo que nos afectaría en el
posicionamiento web de nuestra página y en
nuestra reputación en los motores de búsqueda
como los de Google.
Reflexiona
¿Piensas que el Page Rank es importante en lo que
respectan los motores de búsqueda de Google sin tener
que depender de los resultados que obtengamos del
Trust Rank? ¿Por qué? ¿Por lo que estaríamos
hablando de que el Trust Rank es el futuro sustituto del
Page Rank en el futuro?

1.3. Contenidos prácticos

Contenidos prácticos on-line


1.3.1. Lectura relacionada con el sistema
SEO
Guía de optimización en buscadores (SEO) para
principiantes

https://developers.google.com/search/docs/fundamentals/seo-starter-
guide?hl=es&visit_id=638216700379054162-1434683709&rd=1

1.3.2. Análisis de la importancia del


posicionamiento de un negocio en los
buscadores generales
La importancia del SEO y el SEM en el
emprendimiento.
https://repositorio.unican.es/xmlui/handle/10902/6459

Actividad 1.1

¿Verdadero o falso?
Identifica si se trata de un enunciado verdadero o
falso.
Esta actividad te ayudará a asimilar lo aprendido y
evaluar tus progresos.
Debes acertar la mitad de las preguntas para
superar la actividad.
Si disponemos de un mal posicionamiento
SEO, pero tenemos una interesante SEA,
seríamos una empresa competitiva en el
mercado.
VerdaderoFalso
Falso
Debemos de tener claro, que los objetivos que vamos a lograr creando la
página web. La planificación de todos los procesos que realicemos son puntos
vitales en nuestro trabajo.
VerdaderoFalso
Verdadero

No forma parte de la función de Google, el


analizar las palabras o términos en la barra
del buscador, ya que depende de otra
herramientas fundamentales.
VerdaderoFalso
Falso

si a la hora de buscar una URL llegamos a


visualizar que dispone de "En caché" es una
página de dudosa reputación, por lo
accederíamos a realizar ninguna compra por
lo que no es recomendable.
VerdaderoFalso
FALSO

El Page Rank es analizado por humanos por


lo que dispone de mayor credibilidad en los
resultados.
VerdaderoFalso
Falso

Enhorabuena, has acertado esta pregunta. Sigue


así.
Tu puntuación es de 10/10

Actividad 1.2

Rellenar huecos
Lee el texto propuesto y escribe la palabra
adecuada de la lista en los espacios en blanco.
Esta actividad te ayudará a asimilar lo aprendido y
evaluar tus progresos.
Debes acertar la mitad de las preguntas para
superar la actividad.

Good Links
algoritmo
spam
Trust Rank
Page Rank
manual
Bad Links
numérico
Google

El térm ino  Page Rank , se basa en una serie de algoritmos

matemáticos utilizados para asignar un  orden  numérico , por lo


que nos aporta una relevancia entre las distintas páginas webs que son

indexadas en los motores de búsqued a de  Google .


El Trust Rank e s un  algoritmo  creado por Google, por lo
que su función es red ucir el  spam , en los buscadores
mediante el aumento de los resultados.

El algoritmo  del  Trust Rank , clasifica las páginas de internet


como página con contenido spam o como página que no dispone de spam. Por lo

que se basa en una lista de páginas conocidas  como “ Good Links ”


ya que son páginas que no disponen de spam y “ Bad Links ”
que son páginas que suelen disponer de spam, todo dicho análisis
completo es realizado de manera  manual .

Enhorabuena, has acertado esta pregunta. Sigue así.

Tu puntuación es de 10/10

Examen 1.1

Examen
Lee el enunciado de cada pregunta y marca la
opción adecuada.
Este examen es obligatorio y evaluará las
competencias adquiridas.
Para aprobar es necesario que respondas a la
mitad correctamente.
1. El buscador Google, genera unos índices
de clasificación de todos los contenidos que
tengamos en nuestra página web.

a. Por lo que Google organiza dichos datos de nuestra página web como
referencia a una serie de datos.

b. No realiza ninguna organización de datos.

c. Depende de otra herramienta que es la realiza dicha función.

d. Todas las respuestas son correctas en todos los ámbitos.

2. SEO se basa en el posicionamiento


natural de una web siempre en función
relativa al contenido que nos aporte.

a. No se basa de ningún posicionamiento en ningún buscador.

b. Por lo que existe una herramienta que va de la mano del SEO y la SEA
conocida como el SEM.

c. Funciona de manera algorítmica.

d. Todas las funciones son correctas, ya que son una descripción global.

3. Utilizamos el buscador Google, por lo


que Google analiza su biblioteca interna de
términos almacenados.
a. Google funciona con un algoritmo externo que ayuda en la búsqueda de
términos.

b. Google no tiene un almacenamiento interno.

c. Google de manera automatizada nos aporta todas las prioridades que


queremos.

d. Debemos de describir exactamente lo que solicitamos en la barra del


buscador de Google.

4. El objetivo del SEO es:

a. Organizarnos la función de nuestra página web.

b. Ayudarnos a conseguir que nuestra página web aparezca entre los primeros
de la lista de Google.

c. No aporta ninguna ayuda, solo nos indica diversos datos.

d. Todas las respuestas anteriores mencionadas son correctas.

5. El aumento de las visitas a nuestra página


web depende de:

a. La calidad y la cantidad del contenido.

b. Las imágenes que pongamos ya que no hace falta comentarios ante una
imagen interesante.

c. No depende ni de la calidad, ni de la cantidad de caracteres, sino del enlace


externo que esté vinculado a nuestra página web.

d. Las respuestas b y c son correctas.


6. Una de las ventajas del uso de las
técnicas de SEO son las siguientes: 

a. El disponer de una página web enlazada con otras páginas.

b. Nos aporta rentabilidad ya que el mejor posicionamiento no se consigue


comprándolo.

c. El SEO sin el SEA no es interesante en ningún aspecto.

d. Todas son correctas.

7. El buscador de Google dispone para el


rastreo de:

a. Enlaces rápidos, eficaces y eficientes a la vez.

b. GoogleBot que es el más conocido para rastrear.

c. Dispone de otros Bots más eficaces que el Google Bot.

d. No dispone de GoogleBot ya que nunca ha sido propiedad de Google dicho


Bot.

8. La función de los webmaster:

a. Es Indexar las páginas webs.

b. Es una herramienta para mejorar el posicionamiento web.

c. Son especialistas en la arquitectura de posicionamiento SEO, por lo que nos


asesoran para estar entre los mejores.

d. Todas las respuestas anteriores son correctas.


 El Trust Rank su función es:

a. Valorarnos del 1 al 10 para saber que posición es la que disponemos.

b. Que dispone de diversos algoritmos matemáticos interesantes para el


análisis.

c. Ayudarnos a mejorar en todos los aspectos por sus diversas fórmulas


matemáticas.

d. La función de humanos los que analizan todos los enlaces que existen y nos
indican si disponemos de una página libre de Spam o no

10. El Page Rank su función es:

a. Valorarnos del 1 al 10 para saber que posición es la que disponemos.

b. Que no dispone de ninguna valoración.

c. Que no influye en el posicionamiento web.

d. Tener claro que el Page Rank sin el Trust Rank ni dispone de ningún valor.

12345678910
Tu puntuación es de 7/10

También podría gustarte