Está en la página 1de 7
PA-SO1-A . Presentes en ta Areas de: SORQUIVEN, CA. Broguerlae, Cosmética, Industrial Mantenimianto, Nombre del Producto | .ACIDO FENILSULFONICO (Lineal) jacion del Producto | Tambores de 220,00 Kg. c/u Es un Acido orgénico fuerte, obtenido del proceso de ‘sulfonacién | de un alguilbenceno. Es el tenséactivo ‘mas empleado en detergentes, con la finaidad de disminur la tensién superilel de! agua e incrementar asi su poder de limpieza. Ademés Je. sas aplicaciones en los detergentes, se emplea también en sector | Industral e institucional para preperar emulsiones pare fudos DI PCION lubricantes, pesticidas agricolas y desengraserees NERAL ‘Las ventajas del Acido Fenilsulfénico Lineal son: | Gren desempefo como removedor de sudo. Excelente solublidad a bejas temperetures, Elevado poder de espuma. Es Biodegradable. Liquide Viscoso___|__Liquido Viscos: Color Marrén Oscuro _|__-Marrén Oscuro | | Olor_ _ Caracteristico ___|___Caracteristico_| | Acido Sulftirico Libre (%H2SO4) Maximo 4,00% | 3,80 % | % Activo (Como, Acido Fenilsulfonico) Minimo 90,00% _| 90,05 % | Niscosidad Broofield LVT a 25: Minimo 1000 _ IL 1000 % Humedad = __Maximo 4,00 % Indice de |Acidez (mgKOH/g) 200,00 - 225,00 % Material NO Sulfon Maximo 2,0 NOTA: El presente Certificado de Anélisis, es copia fiel y equivalente al emitido por su fabricente. tos valores reportados son reproducibies siempre y cuando se reallcen los ensayos bajo lar normas y ‘métodos inicados. La empresa "NO" se responsabiliza por la utlizacién de este producto en condiciones distintas a las ‘establecidas en las especificaciones de Uso. winnie? Di eget Corporacien Quimiea Venezclana GORQUNEN, ©. AT (Hoja Teerica ACIOO FENISULFONICO LINEAL) Zena: Coin, terval pn Sh x | ‘alerts 60 Cassano VENESUELA eer | Toon tt aa a8 Teese oe y the a8 get aaron se Eat canean et Woo ste hades ceo Hoja | Nombre del Producto _ACIDO FENILSULFONICO LINEAL Informativa de SEGURIDAD Ge [seecronz | IDENTIFCACION DE EMPRESA Y PRODUCTO | cooico propucto 1803 | Nomee RUIMICO | Acido Fenilsulfonico Lineal (Liquide) _ Céaigo UN 1803 Taiconp | prs. aa [Feca prebaacion [caro : 7 feachecoce - 03/2008 Ec INGREDIENTES PELIGROSOS ~— omPONENTES I ee geet Sanaa " peido Suifirco Libre i Maximo 4 i [ten ave nian SEE seccionair | PELIGROSIDAD ( CODIGO 704 NFPA ) "| soua [| 2 [Reem [| 0 [newavand [0 | wepos epedncns | _seccion | - PRIMEROS AUKILIOS "Angestfén | Dar ce beberebundante apve y luego Induzca el vémito, lever el mac, 7 jog | Lavorcon abundant agua duane 15min, Lever al medic a “Phil [qutar rope contained, tna rea cade dew hel on aga yaoi | Inhalacién | Sacar a la persona al aire libre. Si respira con dificultad, suministre oxigeno; si no respira suministrar replracién artifical (Boca a Boce). Mantener ala persona abrigada | ¥ en reposo. Pig. 23087) fighae Gear Qc Vanesa CORGUNEN, GAT (ga Tene AIOO FENLSULFONGO NEAL) ‘ona i Corben, a Traravret Gals G02 "Valea do, Corsboto | VENEZUELA Tot: 00 (241) 8827349" ase asa ee 08 Fou #88241) 852670 384606 Woo oe nicer ca Presentes an ta Areas de: PELIGROS DE FUEGO Y EXPLOSION seccrolv. | - | No Determinado Punto lg Inflamacion Limites de Flamabil No Determinado Medios de Extincién Espuma, Polvo Quimico Seco, COz, Agua Pulverizada 6 en Liovizna. Procedimientos Especiales | Usar equipo de proteccién personal con méscara de aire auto para Combatir el Fuego ‘contenido ¢ mascara de Neopreno. Enfriar con agua los enveses expuestos al fuego, Usar Guantes de Neopreno TEL material combustible puede arder, pero No se enciende | féciimente, | irconraialhe + Cuando se calientan, las vapores pueden formar mezclas explosivas Explosi6l ‘con el aire peligro de explosién en interiores, exteriores | alcantarillas, | + Aquellas sustancias designadas con la letra (P) pueden polimerizarse | explosivamente cuando se calientan 0 se involucran en un. incendio. * El contacto con metales puede despedir hidrégeno gaseoso | inflamable. + Los contenedores pueden explotar cuando se calientan. | ‘+ La Fuga resultante puede contaminar les vias navegables. + La sustancia puede ser transportada en forma fundida. re a FUGAS 0 DERRAMES ACCIDENTALES | cauio af Seguin Via guts repre ets bags boas y mdse cn er | para vapores organicos. Cubrir el derrame con material absorbente inerte, recoger con pala y Procedimjento | colocar en envases bien Identificades. Lavar con agua | | Manejo dp Desperdicio Desechar de acuerdo con las leyes nacionales de conservacién del | | ambiente SECCION MANEJO Y ALMACENAJE | Manejo Mantener los envases cerrados. Usar equipo de proteccién personal. Evite contacto con la piel. No inhale los vapores. hn a RR ia(3) 807 bones eercin ica Vea GORGUNEN 6. (ga Teonea ADO FENLSULFONNGO NEAL) Ind: Craboba, 4a, Taras Galpin GOB ‘Valera co. Cosbebe / VENEZUGLA ‘Tats 9e (244) 682 73.40 / 532-7090 sae Pas a8 (at) 2 705 6364696 na erases Wee ee hina | seccron virr_| | Proteccibn Respiratoria Presentes en ta Areas de: RQUIVEN, C. A. Braguariaa, Cosmética, Industrial Mantanimiento, Alimanto y Laboratarios PROTECCION ESPECIAL Usar méscara para vapores orgénicos con cartucho amarillo ( Cédigo 459317 ). Se recomienda usar equipos de aire euto-contenido para ‘entrar en espacios confinados. Guantes de Protectores Usar Extractores locales, [iar Goris neoprene Usar Lentes de seguridad. aoe : gue ine | oral [ar ges con meres ims y Waray, pefebemsne oe | | vee SECCION Ix DATOS FISICOS Rango dé Ebullicién Gravedad Especitica No Indicado gr/cce @ 25°C | Color lor (ORR be eat | Viscosiddd Broofield LvT | Solubitidga en Agua Marrén Oscuro | Picante y Penetrante (Caracteristico) 7 (30 rpm, Ag N°2, 25°C): 1000 cp Soluble | Liquide Viscoso ig. (4867 ) aw & fiowes ‘Corgoracin Quimica Veraclana GORQUNEN, GA? (Hoja Tésce ACIOO FENISULFONIGO UNEAL) “Zone nd. Carabto, aa, Tranevorat Gain GE ‘Valrea Edo Carsbobo/ VENEZUELA 68 (261) 8 7240 6527.0 98 688 Fon 18 (246705 08 5 somal et Web ster aia oan a RIESGOS DE SALUD. El contacto puede causar irritacién severa y quemaduras quimicas, Corrosive a la piel. Causa severa irritacién a los ojos. La contaminacién prolongada Puede causar dafios permanente. EI contacto puede causar ‘quemaduras en la comea, | Ceusa irrtacién gastrointestinal severa de los tejidos, provoca auseas, vémitos y dolores abdominales. la inhalacién de nleblas 6 aerosoles puede generar irritacién | Fespiratoria debido a la presencia de diéxido de sulfuro. Efectos Grénicos La exposicién repetida y prolongada al diéxido de sulfuro gaseoso, Puede causar conjuntivitis y sintomas respiratorios, Puede provacar Feacciones asméticas, | INFORMACION ECOLOGICA ‘Toxico en Cantidades Considerables, | No esté determinada | ke informacién aqui contenida ha sido recopilada textualmente de segiin fuentes | | Gonsideradas conflables y es exacta de acuerdo a los criterios técnicos de ( P.P.S., CA. ); sin embargo la empresa no asume responsabilidad alguna por dafios al receptor 0 a terceras personas debido a que el usuario debe controlar sus condiciones | de trabajo, complementar la informacién aqui suministrada y cuidar la seguridad y salud de sus empleados. INFLAMABILIDAD HL ‘Corporacin Quimica Veezalana CORQUIER, GA (je Teanca ACIDO PENT SULFONICO LNAI) “ona in. Cabot sa Taner Gaon 2S "Valea do, Crab VENEZUELA ‘Tat:s90 261) 8827340 fas2 T9088 Font Jeno ease oteurenearcat Web se wert am Presentes en ta Areas de: * TGXICO: I nhalacién, mgestin ocortactodal materiaicon [a ple, puede causarsiones sovorss ontacta gon sustancia fundida edo causarseveras quemadiras enta ioly les ojos. en ‘en forma ratardada, esrenarapracertar en ft Soueeninamni. pueden ser corrosivas y/ afl combusuble: puede srdoryperone-se onciende ficinento, dsndosecatantan, tos mezoias jan el cocumento /rospucsta, dirijase metros (80a 160 pies) ‘Spade sora ts uch ea bsectegmens rocomendada: erste cede; sustancias ros ‘otras $usiancias, aumento como sea necesaria an | etuncntene wees _d¢ alsiamientg mostrada an “SEGURIDAD PUBLICA". Incen avorecen lea Veneuiara GORGUNEN AT ag eanca Abo FENLSULFONGO LER) Ciao Tara an Sod VENEZUELA Tots on 24h gaa ‘ettact cose 6b 2) e827 80.98 ral ntact} Wb setter ca) SSO rei ccrs e Incenpios Pequentos * Polyosquimices secos, CO, orecio de agua. Incenbios Grandes of polvo qulinicd seco, CO,, rocio de agua o espuma resistente al alcohol. + Mudvales contenedores del érea de fuego silo puede hacer sin ningun riesgo. * Gagprun dique de contencién parael ague que controla el fuego para su desecho posterior; nol» es involucra Tangues 0 Vagones.o Remolquesy sus Cargas Pore foe patsmanguras ociloes ~ + Noihtroducir aqua en os contenderores. * Enffle los confenededores eon chorros deaguahaste mucho después dé que el fuego se haya) ta si sale.un sonido creciante de fos mecanismos de seguridad de las ventas, os ¢l tangue se empieza a decolorar, + SIEMPRE mantengase alejado de tanques envueltos en fuego. DERRAME O|FUGA ‘cdas 12s fuentes de ignicién (no fumar, no user bengales, chispes ollamas en el area de peligro) * Notgcarlos contenedores dafiadas o-el material derramado, amenos que esté usando la ropa rotectora adecuada, + Detehga la fuga, en caso de pater naoerosinclange { Prevenga la entrada hacia vias navegables, alcantarillas, sofands 0 éreas confinadas. + Absoftercon temaseca, arene otra mafenalabsorbentenocombustibley transterrio a contenedores, + NOINTRODUCIR AGUA EN LOS CONTENEDORES. : jonde se respire aire fresco, Llampra los servicios médicos de emerganoia, Apliggr respiracién artificial sila vietima no respira, * Nougar el método derespiracién de bocaa bocasilavictima ingirié o inhalé la sustancia: propbreionelarespiracion artificial con la ayuda do una mascara de holsillocon unavalvula, e.udla sola via u otro dispositive médicoce respiracion. + Sumiistrar oxigeno si respira con dificultad. + Quitaf y aistarlaropa y el calzado conteminados, * Enoakode contactoconla sustancia, enjuagarinmediatamente a pielolos ojos con agua contents orld menos durante20 minutos. 1 Para Gontacto menor con la piel, avite esparcir sl material sobre lapel que no esté atectada, + Mantener 2 a vietima on repose y con temperatura corporal nonnal clos de expos én la substacia por (nhalacién, ingestion o contacto con a piel) se pueden antar en forma retardada, * Asegirese qus 6] personal médico tenga conocimiento de los materiales involucrados, y tomar las precauciones para protegerse a si mismos. ‘Corperaciin Quimica Vaneaatina GORGUIEN, @.A (Higa Terie ACIOO FENILSULFONTCO LINEAL) Zona ind: Crabbe, sa, Taras Gain Ge ‘alors £6 Carseno/ VENESUELA “eto (244) 632 73.40 16327080) 898.0682 a 55 (201) 2.7 6906.98 ‘Ena aiden oat Wie se: icine com.cn

También podría gustarte