Está en la página 1de 4

1.

INTRODUCCION

El siguiente proyecto está basado de una Panadería Siles en la producción de


empanadas y panes, aplicando los conocimientos teóricos y prácticos aprendidos
en clase de investigación operativa, se utilizará el modelo de programación lineal,
mediante el método simplex, buscando así desarrollar un problema de la vida real
para definir la optimización tanto de costos como beneficios obtenidos y así poder
tomar buenas decisiones.

La Panadería Siles, cuenta con los datos específicos para realizar una
Investigación Operativa, una vez hecha la operación sacaremos la interpretación
del problema planteado, y también las recomendaciones favorables con el fin de
buscar que la Panadería Siles conozca muy bien el manejo de sus ganancias y
pérdidas.
2. OBJETIVO GENERAL

Aplicar todos los conocimientos obtenidos de la materia para la resolución del


problema y poder determinar la toma de decisiones adecuadas a la Panadería
Siles.

3. OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Optimizar el buen rendimiento de la venta de panes.


 Proveer a los clientes buena calidad del producto para así tener clientela
asegurada.
 Ofrecer al cliente variedad de sabores que se acomoden a sus gustos.
 Minimizar los costos de los insumos para ofrecer al cliente el producto a un
precio accesible para mayoría de ellos.
 Distribuir el producto a otros lugares, negocios, quioscos, etc.
 Acabar el producto el mismo día que sale a la venta, para no tener
desperdicios.
4. METODOLOGÍA PARA USAR EL PROYECTO

La Investigation Operativa, utiliza técnicas de modelamiento matemático, análisis


estadístico y optimización matemática, con el objetivo de alcanzar soluciones
óptimas o cercanas a ellas cuando se enfrentan problemas de decisión complejos.
Se espera que las decisiones alcanzadas mediante el uso de un modelo de
investigación operativa sean significativamente mejores en comparación a
aquellas decisiones que se podrían tomar haciendo uso de la simple intuición o
experiencia del tomador de decisiones.

Evaluaremos el proyecto a través de la programación lineal que es el campo de


la programación matemática dedicado a maximizar o minimizar (optimizar) una
función lineal, denominada función objetivo, de tal forma que las variables de dicha
función estén sujetas a una serie de restricciones expresadas mediante un sistema
de ecuaciones o inecuaciones también lineales. El método tradicionalmente usado
para resolver problemas de programación lineal es el Método Simplex.

5. HIPOTESIS:
El bajo ingreso en la venta de panes seria por causa de:
 Mucha competencia en la zona de venta.
 Mal horario a la hora de sacar el producto a la venta.
 Mal sabor del producto.
 Utilizar insumos degradados.
 Mala estrategia en la venta.
 Reducción de clientes en la zona de venta.
 Nuestros vendedores no utilizan nuevas estrategias para ganar clientes.

6. Análisis
 Factibilidad financiera
o Analizando la situación del problema, vemos que financieramente es
factible para llevar a cabo el proyecto, ya que contamos con los recursos
necesario para solventar todo tipo de gastos.
 Factibilidad técnica
o Técnicamente de igual manera es factible ya que contamos con los
recursos necesarios de herramientas, con personal con años de
experiencia y mucho conocimiento de parte de la persona encargada.
 Factibilidad operativa
o Contamos con un personal capacitado para llevar adelante el proyecto, ya
que debido al conocimiento de mercado tendría una leve ventaja para tener
óptimos resultados, solo le faltaría actualizar las formas de estrategia en el
marketing para el nuevo mundo moderno.
7. DESARROLLO

8. Conclusiones y recomendaciones
Como conclusión se busca la maximización en utilidades de la venta de panes
y empanadas para así obtener mayores ganancias e implementar nuevos
puntos de ventas, se busca optimizar los costos y gastos de transporte,
insumos, ingredientes, etc.
Se recomienda buscar proveedores de insumos que ofrezcan sus productos a
un precio más económico para comprar por mayor cantidad y así ahorrar gran
parte de dinero e invertirlos en otros productos que ayuden a mejorar la calidad
de los horneados.

También podría gustarte