Está en la página 1de 3

5 HEMATOLOGÍA!

CASO CLÍNICO
ENARM
México
Una paciente de 55 años consulta por debilidad de varias semanas de evolución y molestias
abdominales inespecíficas. En la exploración se aprecian adenopatías cervicales, axilares e inguinales
y en la TC grandes adenopatías retroperitoneales. La biopsia de una adenopatía se muestra en la
imagen. El patólogo hizo el diagnóstico de linfoma, cuyo apellido debe poner usted. Verosímilmente los
siguientes estudios realizados por el patólogo fueron positivos EXCEPTO:

1. CD20.
2. CD15.
3. CD10.
4. t(14;18).
5. Bcl-2.

~ Figura 5a.

Plataforma ENARM 2018 www.plataformaenarm.com Tel:(44) 43 121 091!

!
5
Resolución del Caso
HEMATOLOGÍA!
CASO CLÍNICO
ENARM
México
Aunque aparentemente difícil, se trata en realidad de una pregunta asequible, incluso sencilla. Podría adivinarse la
respuesta correcta sin ni siquiera mirar la imagen histológica. Después la analizaremos, pero siempre que puedas debes
apoyarte en este recurso.

Bastaba darse cuenta de un par de detalles:

• Cuando existe la traslocación t(14;18), se sobreexpresa el Bcl-2. Dado que la pregunta nos pide qué opción NO
habrá sido positiva, sabemos por tanto que cuatro sí lo han sido. Y estas dos opciones, 4 y 5, si son positivas, tendrían
que serlo a la vez. Por lo tanto, no son la respuesta que buscamos, pero sabemos que el paciente SÍ las tiene… Y, por
consiguiente, el diagnóstico ya lo sabemos: un linfoma folicular.
• Como el linfoma folicular es de estirpe B, las respuestas 1 y 3 deberían también estar presentes. CD10 y CD20 son
marcadores B.

La respuesta que queda “suelta” es la 2, el CD15, que aparece en otro tipo de neoplasias hematológicas (típicamente, en
la enfermedad de Hodgkin).

Lo que se observa en la imagen es el típico aspecto del linfoma folicular. En esta neoplasia, las células malignas (estirpe
B) se agrupan formando agregados cuya morfología re- cuerda a los folículos linfoides. Estos folículos están rodeados
de células no malignas, que en su mayoría serían linfocitos T.

El linfoma folicular es un representante típico de linfoma indolente.

La tendencia a agruparse en folículos es un comportamiento bastante parecido al de la célula benigna de la que el tumor
deriva, el linfocito B. Por esta razón, las células recirculan entre diferentes órganos del sistema linfático y médula
ósea, y esto facilita que el linfoma esté diseminado en el momento del diagnóstico. Sin embargo, como son células
con un comportamiento parecido al del linfocito B maduro (con cierto grado de diferenciación), la tasa de reduplicación es
lenta, con un comportamiento poco agresivo. Por la escasez de mitosis, el linfoma concede un pronóstico de vida más o
menos prolongado, pudiendo incluso fallecer por otra causa con el paso de los años (a los 5 años siguen vivos
aproximadamente el 75% de los pacientes). Sin embargo, al mismo tiempo es menos sensible a la quimioterapia, por lo
que resulta difícil conseguir la remisión completa.

Figura 5b. Linfoma folicular.

Plataforma ENARM 2018 www.plataformaenarm.com Tel:(44) 43 121 091!

!
5 HEMATOLOGÍA!
CASO CLÍNICO
ENARM
México

Plataforma ENARM 2018 www.plataformaenarm.com Tel:(44) 43 121 091!

También podría gustarte