Está en la página 1de 4

ESTRATEGIA CURRICULAR DE IGUALDAD DE GÉNERO

ZONA ESCOLAR 15FTV0021I

EJES DE ANÁLISIS: PREGUNTAS 1


TEMA: CONTENIDOS CURRICULARES

Objetivo
• Valorar:
a) La relevancia de los temas, habilidades, valores y aprendizajes para la vida en los
distintos contextos escolares.
b) La participación de la supervisión escolar, directivos, docentes y alumnado en el
desarrollo de los aprendizajes para la vida.

• Preguntas detonadoras:
1. A partir
2. de la valoración de los organizadores curriculares de la ECIG:
1.1 Los temas
1.2 Las habilidades
1.3 Los valores
1.4 Los aprendizajes para la vida

IDENTIFIQUE SU RESPUESTA
1. De acuerdo con su experiencia en la
dirección escolar:

a) Desarrolla conocimientos, habilidades y


a) Las fortalezas de estos aspectos valores sobre la igualdad de género, los
derechos humanos y la cultura de paz.
b) La transformación de las relaciones
b) Los desafíos y áreas de oportunidad que
asimétricas, así como eliminar la discriminación,
observa desigualdad y violencia de género.

Planear actividades en relación con la edad, las


2. Desde su experiencia en la dirección escolar,
características y las necesidades de niñas,
¿qué recomendaciones haría, para mejorar niños, adolescentes y jóvenes, a partir de
estos aspectos? situaciones de aprendizaje significativas y
vinculadas con el contexto de nuestra
comunidad educativa.
3. ¿Cómo describiría la participación de los a) Tanto directivos como docentes se han dado
a la tarea de conocer y desarrollar los
directivos y docentes en la implementación de la contenidos del ECIG para mejorar la relación
ECIG? A partir de la implementación de la ECIG entre los adolescentes.
b) Aún no, ya que se encuentra en proceso la
en su zona escolar, ¿ha observado algún apropiación de los objetivos de la ECIG aunado
cambio en las comunidades escolares? al pensamiento y tradición de la comunidad del
rol que desempeña la mujer y el hombre en la
sociedad.
EJES DE ANÁLISIS: PREGUNTAS 2
TEMA: APRENDIZAJE DE MAESTROS Y MAESTRAS

Objetivo
• Identificar:
a) Experiencias de asesoría académica a las escuelas (directivos y docentes) en la ECIG,
incorporación de los libros para docentes, libros para estudiantes y otros recursos
didácticos.
b) Acciones de asesoría académica a los colectivos docentes que contribuyen al logro de
los aprendizajes para la vida.

• Preguntas detonadoras:
1. De acuerdo con su experiencia en la dirección escolar:

PREGUNTA SU RESPUESTA
1.1 ¿Qué desafíos ha enfrentado la dirección El tiempo dedicado a estas actividades durante
escolar en la asesoría académica y este ciclo escolar no ha sido el adecuado para
acompañamiento para la implementación de la trabajar con los docentes. Aunado a la cantidad
ECIG? de actividades que se realizan en la institución
(académicas, administrativas, sociales).
1.2. ¿Es conveniente fortalecer capacidades de Si, tomar el curso de “Maestros y maestras.
los directivos escolares para la asesoría Construimos la igualdad”. Dedicar un tiempo
académica y el seguimiento de la ECIG? En su para la consulta de materiales presentes en esta
caso, ¿qué sugiere? estrategia de igualdad de género (ECIG).

1.3 ¿Qué apoyos brinda a los docentes para Se les sugirió trabajar esta estrategia en una
que el alumnado logre los aprendizajes para la asignatura: FCYE, Tutoría y educación
vida que propone la ECIG? socioemocional, autonomía curricular.
Se proporcionaron los libros: docente y alumno.
1.4 En su centro escolar: Sí, son adecuados y de utilidad, porque permite
1.4.1 ¿Se utilizan los libros para docentes? a los docentes orientar el desarrollo de las
¿Son de utilidad? ¿Qué opinión tiene usted, actividades, utilizando diversas estrategias: a.
como directivo acerca de los libros para situado, experiencial y vivencial; a. dialógico,
docentes? pensamiento crítico y a. basado en el juego
1.4.2 ¿Se utilizan los libros para estudiantes en
el aula? ¿Son de utilidad? ¿Qué opinión tiene
usted, como directivos acerca de los libros para Sí, son de utilidad para abordar temáticas que
estudiantes? son de interés para los alumnos.

1.5. En su centro escolar, ¿cuáles son los Libro del docente y libro alumno, libreta de
principales recursos didácticos y de apoyo que apuntes
se emplean para la ECIG?

2. En general, ¿qué sugiere para fortalecer a los Fomentar la participación y apropiación de


colectivos docentes en la ECIG? ¿Identifica conceptos, actitudes y pautas de convivencia de
algunas acciones clave que habría que docentes y directivos.
instrumentar? Prevención de actitudes detonadoras de
violencia y asegurar la protección, el respeto y el
ejercicio de los derechos de los estudiantes.
EJES DE ANÁLISIS: PREGUNTAS 3
TEMA: ASESORIA ACADÉMICA A LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ECIG

Objetivo
• Valorar las acciones de asesoría académica que contribuyen a la implementación y
fortalecimiento de la ECIG.
• Identificar acciones que propician la corresponsabilidad en el logro de los objetivos de
aprendizaje de la ECIG.

• Preguntas detonadoras:

PREGUNTA SU RESPUESTA
1. ¿Cuáles son las principales acciones de La primera asesoría se llevará a cabo el día 14
asesoría académica al personal docente que de junio para informar sobre el contenido de los
han desarrollado los directores escolares en la materiales que complementan los libros del
implementación de la ECIG? ¿De qué forma la docente y de las y los alumnos, conocer los ejes
dirección escolar podría fortalecer su labor de curriculares, definir la participación en el curso
asesoría académica? “Maestras y maestros construimos la igualdad “

Dar acompañamiento a los grupos para registrar


en la bitácora del director las recomendaciones
y observaciones al desarrollo de las actividades
y al desempeño del docente para el uso del libro
del alumno y del docente, para fortalecer la
labor docente.
2. La ECIG se propone generar un cambio en Programar sesiones de aprendizaje que
las relaciones entre niñas y niños, las y los involucren a los padres de familia en temas
adolescentes y mujeres y hombres, en favor de vivenciales desde su entorno.
la igualdad de derechos, la inclusión (no
discriminación) y la convivencia armónica. ¿Qué Resolver actividades incluidas en el libro con
acciones recomendaría para propiciar la apoyo de los padres de familia o tutores.
corresponsabilidad en la escuela y la comunidad
del entorno para favorecer este cambio? Los alumnos acuden con sus padres, ellos
exponen sus experiencias derivadas del trabajo
con los temas que se vieron anteriormente,
respondiendo mediante preguntas detonadoras
cuáles fueron los cambios que percibieron en
sus hijos.
EJES DE ANÁLISIS: PREGUNTAS 3
TEMA: PARTICIPACIÓN DE TODOS EN EL FORTALECIMIENTO DE LAS ECIG

Objetivo
• Identificar:
a) Experiencias de trabajo colaborativo y el desarrollo de capacidades de los directores escolares
que contribuyen a la implementación de la ECIG.
b) Factores que favorecen un ambiente de aprendizaje en la escuela y el aula para integrar la
perspectiva de género, los derechos humanos y la cultura de paz en las comunidades escolares.
c) Experiencias de la participación de las familias en actividades relacionadas con la ECIG.

• Preguntas detonadoras:

PREGUNTAS SU RESPUESTA
1. De acuerdo con su experiencia en su centro
escolar: No se incorporaron al PEMC, pero se trabajó en
¿La ECIG se ha incorporado al Programa Escolar de conjunto con la materia de formación cívica y ética.
Mejora Continua? ¿El colectivo docente hace el Si, fotografías y trabajos de alumnos en su portafolio
seguimiento de los avances en el CTE? ¿Recaban de evidencias
evidencias de la implementación? En general, ¿en las Si, todos los docentes recibieron material, así como
decisiones y actividades de la ECIG, participa todo el los alumnos recibieron su libro de trabajo, se realizó
personal docente de la escuela? el compromiso para que agregaron en su planeación
el tiempo suficiente para llevar a cabo las temáticas
en cada uno de los ejes (IG,DH,CP)
2. En las comunidades escolares, ¿qué factores La comunicación del objetivo de este proyecto con
favorecen un ambiente de aprendizaje para los padres de familia, la aceptación y compromiso de
incorporar la perspectiva de género, el enfoque de los docentes en impartir esta materia en sus aulas.
derechos humanos y la cultura de paz? Transformar las aulas en un ambiente libre de
prejuicios donde los derechos humanos seas
conocidos y aplicados, donde la cultura de paz
prevalezca en las participaciones, comentarios y
aportaciones de los alumnos y de los padres de
familia, y con esto desarrollar una igualdad de
género.

3. ¿De qué forma participan las familias en la ECiG? La mayoría de los PyM de familia asistieron de forma
¿Qué recomendaría para reforzar la participación de responsable a el llamado que realizado la escuela
madres, padres de familia y tutores en la ECIG? para tratar estos temas

4. ¿Qué recomienda para fortalecer la Trabajar continuamente con las actividades marcadas
corresponsabilidad de las comunidades escolares en en la ECIG esto nos llevara a un aprendizaje colegiado
torno de la ECIG y el logro de los aprendizajes para la no solo para los alumnos si no también para los
vida? maestros, muchas veces debemos romper
paradigmas y reeducarnos para poder educar a
nuestros alumnos, si seguimos el camino correcto
lograremos el objetivo que se plante en este
proyecto.

También podría gustarte