Está en la página 1de 1

DESENSIBILIZACIÓN SISTEMATICA

DEFINICIÓN CONCEPTUAL:

La desensibilización sistemática (DS) es una de las técnicas pioneras de modificación de


conducta. Desarrollada por Joseph Wolpe en 1958 y aplicada en el tratamiento de las
fobias. Como es conocido se trata de un procedimiento de extinción.
Al exponer al paciente al estímulo fóbico se obtiene la desaparición de la respuesta de
ansiedad. La desensibilización sistemática es una técnica usada para reducir las respuestas
de ansiedad, por lo que resulta de gran utilidad como terapia para las fobias.
Esta técnica tiene en cuenta que, lo mismo que hay estímulos que desencadenan de forma
automática respuestas de ansiedad, se pueden aprender también de forma automática
respuestas incompatibles con la ansiedad. La respuesta incompatible que se intenta enseñar
es la de relajación.
DIRIGIDA A:
 Población: Individual o Colectiva.
 Problemáticas: eliminar miedos concretos, trastornos fóbicos.
MATERIALES:
 Lugar donde se va a realizar la sesión
 Elemento de exposición al paciente
 Video tape al respecto
TIPOS DE EXPSOSICIÓN
 En imaginación: donde la persona tendrá que recrear en su mente dicha escena con
la mayor cantidad de detalles posibles que sea capaz de recordar o imaginar. Y para
facilitar esa labor (ya que no todo el mundo es igual de imaginativo), trabajará
conjuntamente con el terapeuta a fin de que se recree en su imaginación lo más
exacta y vívida posible.
 En vivo: persona y terapeuta se movilizan hasta la escena que desean trabajar. En
este caso, si de primeras existe mucha dificultad para el paciente llevar a cabo la
acción requerida, el terapeuta puede exponerse a los estímulos primero y servir
como modelo.
TIEMPO ESTIMADO DE LAS SESIONES:
El tiempo estimado de las sesiones será de 15 a 20 minutos con el manejo de variables de
tiempo según la disposición y la participación del paciente.

También podría gustarte