34443-E2 SistemasdeRedes CG ED1 PR1 Web

También podría gustarte

Está en la página 1de 227

por

Guía del módulo

Ê>BLÆ3E2Ä#+SË
3034443E20311
Edición 1.0 34443-E2
PRIMERA EDICIÓN

Primera impresión, Noviembre de 2003

Copyright 2003 Lab-Volt Systems, Inc.

Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida,
guardada en un sistema de recuperación, o transmitida de ninguna forma o ningún medio
electrónico, mecánico, fotocopiado, grabado u otro medio sin el permiso previo por escrito de
Lab-Volt Systems, Inc.

La información en este documento está sujeta a cambio sin notificación y no representa un


compromiso de parte de Lab-Volt Systems, Inc. El software de Tecnología de la Información de
Lab-Volt y otros materiales descriptos en este documento están elaborados bajo un acuerdo de
licencia o un acuerdo de no revelación. El programa puede ser utilizado o copiado de acuerdo
con los términos del acuerdo.

ISBN 0-86657-335-6

Los logotipos de Lab-Volt y Tecnología de la Información™ son marcas registradas de Lab-


Volt Systems, Inc.

Windows™ es una marca de Microsoft Corp.

PowerPoint™ es una marca de Microsoft Corp.

ConceptDraw® es un producto de Computer Systems Odessa Corp. , Copyright 2003. Todos los
derechos reservados.

McAfee Virus Scan™ es un producto de Associates Technology, Inc., Copyright 2002. Todos los
derechos reservados.

Todas las marcas son propiedad de sus respectivos dueños. Otras marcas o nombres comerciales
se pueden utilizar en este documento para hacer referencia ya sea a la entidad que reclama la
marca y nombres o a sus productos. Lab-Volt Systems, Inc. , niega cualquier interés de
propiedad en las marcas comerciales y nombres comerciales distintos de las propias.
6. Registro. Lab-Volt puede de vez en cuando actualizar el
Licencia de acuerdo de Lab-Volt CD-ROM. Las actualizaciones pueden estar disponibles para
Al utilizar el software en este paquete, usted está deacuerdo
usted únicamente si la tarjeta de registro de propiedad firmada
en quedar ligado a los términos de esta licencia de acuerdo, a
está archivada en Lab-Volt o donde un beneficiario autorizado
la garantía limitada y al descargo de responsabilidad.
de tarjeta de registro.
Esta Licencia de acuerdo constituye el completo acuerdo 7. Varios. Este acuerdo está regido por las leyes del estado de
entre usted y Lab-Volt. Si usted no está deacuerdo con los New Jersey.
términos de este acuerdo, no utilice este software.
Devuelva a tiempo la multimedia de la Tecnología de la Garantía limitada y descargo de responsabilidad
Información (disco compacto CD-ROM) y todos los demás Este CD-ROM software ha sido diseñado para asegurar la
materiales que hacen parte del producto Tecnología de la correcta operación cuando se utilice en la manera y dentro de
Información, a Lab-Volt dentro de diez días para un tener los límites descritos en la guía del módulo. Como producto
un reempolso total o un crédito por parte de Lab-Volt. software altamente avanzado, es bastante complejo, por tanto,
es posible que si es utilizado en configuraciones hardware con
1. Concesión de la licencia. En consideración al pago del
características distintas a aquellas especificadas en la guía del
costo de la licencia, la cual hace parte del precio que usted
profesor o en ambientes con otros productos software no
pagó por este producto de Lab-Volt, Lab-Volt, como
especificados, inusuales o extensivos, el usuario puede
Licenciador, le concede, al Licenciado, una licencia no
encontrar problemas. En tales casos, Lab-Volt hará esfuerzos
exclusiva e intransferible para utilizar esta copia en CD-ROM
rasonables para asistir al usuario para operar correctamente el
del software con el módulo correspondiente de la Tecnología
CD-ROM pero sin garantizar su funcionamiento correcto en
de la Información. Lab-Volt se reserva todos los derechos no
cualquier hardware o ambiente software distinto que el
expresamente concedidos para la licencia.
descrito en la guía del módulo.
2. Propiedad. Como licenciado, usted tiene la propiedad del
medio físico sobre el cual el CD-ROM es grabado o fijado Este CD-ROM software está garantizado conforme a las
originalmente, pero Lab-Volt retiene el título de la propiedad descipcines y sus funciones como lo especifica la guía del
de los programas grabados en el disco compacto original y profesor. Después de una notificación apropiada y dentro de
cualquier copia o copias subsecuentes del CD-ROM, sin tener un período de tiempo de un año desde la fecha de instalación
en cuenta la forma o el medio por el cual el original y las otras y/o aceptación del cliente, Lab-Volt, a su única y exclusiva
copias puedan existir. Esta licencia no es una venta del opción, reparará cualquier inconformidad o reemplazará
programa software original del CD-ROM de Lab-Volt o cualquier disco compacto defectuoso sin ningún costo.
cualquier parte o copia de este. Cualquier revisión subtancial de este producto, hecha para
propósitos de corrección de las diferencias del software dentro
3. Restricciones de copia. El CD-ROM software y los del período de garantía, estarán disponibles para los
materiales acompañantes tienen derechos de copia y propietarios registrados y sin costo, teniendo como base la
contienen información de la propiedad y secretos de comercio licencia. El soporte de garantía para este producto es limitado,
de Lab-Volt. La copia desautorizada del CD-ROM aún en todos los casos, a errores de software. Los errores
modificada, combinada o incluída con otro software o con producidos por mal funcionamiento del hardware o la
materiales escritos está prohibida explícitamente. Usted puede utilización de hardware no especificado u otro software no
adquirir responsabilidad legal por cualquier infracción de los están cubiertos.
derechos de propiedad intelectual de Lab-Volt que sea
causada o fomentada al no acatar los términos de este EL LICENCIADOR NO HACE NINGUN TIPO DE OTRAS
acuerdo. Usted puede hacer copias del CD-ROM sólo para GARANTÍAS CONCERNIENTES A ESTE PRODUCTO,
propósitos de respaldo dando aviso de los derechos reservados INCLUYENDO GARANTÍAS O COMERCIABILIDAD O
de copia que es reproducido en su totalidad en la copia de DE APTITUD PARA UN PROPÓSITO EN PARTICULAR,
respaldo. EL LICENCIADOR NIEGA RESPONSABILIDAD EN
TODAS LAS OBLIGACIONES O RESPONSABILIDADES
4. Usos permitidos. Este CD-ROM, la guía del profesor y
DE PARTE DEL LICENCIADOR POR DAÑOS,
toda la documentación acompañante tienen la liecencia para
INCLUYENDO PERO NO LIMITADO A DAÑOS
usted, el licenciado y no puede ser transferida a una tercera
CONSECUENTES O ESPECIALES QUE SURGEN DE O
parte por ningún período de tiempo sin el previo
EN CONEXIÓN A LA UTILIZACIÓN DE ESTE
consentimiento escrito a Lab-Volt. Usted no puede modificar,
PRODUCTO SOFTWARE LICENCIADO BAJO ESTE
adaptar, traducir, revertir la ingeniería, descompilar,
ACUERDO
desmantelar o crear trabajos derivados basándose en el
producto de Lab-Volt sin el previo permiso escrito de Lab- Preguntas concernientes a este acuerdo y a la garantía y todas
Volt. Los materiales escritos provistos para usted no pueden las peticiones para la reparación del producto deben ser
ser modificados, adaptados, traducidos o utilizados para crear dirigidas al respectivo representante de Lab-Volt en su área.
trabajos derivados sin el previo permiso escrito de Lab-Volt. LAB-VOLT SYSTEMS, INC.
5. Terminación. Este acuerdo es efectivo hasta que se P.O. Box 686
termine. Este se terminará automáticamente sin la notificación Farmingdale, NJ 07727
de Lab-Volt si usted no acata las provisiones contenidas aquí. Atención: Desarrollo de programa
Después de la terminación usted deberá destruir los materiales Teléfono: (732) 938-2000 ó (800) LAB-VOLT
escritos, el CD-ROM del software de Lab-Volt y todas las Fax: (732) 774-8573
copias de estos, en parte o en su totalidad, incluyendo las Soporte técnico: (800) 522-4436
copias modificadas, si existe alguna. E-mail de soporte técnico: techsupport@labvolt.com
THIS PAGE IS SUPPOSE TO BE BLANK
Tabla de Contenido

Sección 1 – Inicio ........................................................................................................ 1


Escritorio.................................................................................................................... 1
Botones de la pantalla........................................................................................... 2
Tema 1 – Principios básicos de redes .................................................................... 5
Actividad 1 – Inventario del equipo técnico de sistemas de redes .......................... 7
Indicaciones para la actividad: Enlaces de comunicación ................................... 7
Indicaciones para la actividad: Inventario físico ................................................. 9
Actividad 2 – Modelos de redes............................................................................... 11
Indicaciones para la actividad: Redes MAN ..................................................... 11
Caso de Estudio: Modelos de redes..................................................................... 13
Indicaciones para la actividad: Dibujar de un diagrama de oficina.................. 13
Caso de estudio.................................................................................................... 17
Actividad 3 – Hacer y probar un cable ................................................................... 19
Direcciones para la actividad: Hacer un cable ................................................... 19
Indicaciones para la actividad: Probar un cable ................................................ 23
Tema 2 – Estructura física...................................................................................... 27
Actividad 1 – Crear un documento de diseño maestro .......................................... 29
Indicaciones para la actividad: Hacer una encuesta ......................................... 29
Indicaciones para la actividad: Hacer un mapa................................................. 30
Actividad 2 – Cableado............................................................................................ 31
Indicaciones para la actividad: Hacer una simulación para la instalación de
cables ................................................................................................................... 31
Indicaciones para la actividad: Conectar un tablero de conexión temporal ..... 32
Actividad 3 – Hacer el cableado de una oficina...................................................... 34
Indicaciones para la actividad: Terminar el cableado en una estación de
trabajo.................................................................................................................. 34
Actividad 4 – Localización y reparación de fallas en el cableado .......................... 36
Indicaciones para la actividad: Problemas de localización y reparación de fallas
en el cableado de la red ....................................................................................... 36
Tema 3 – Arquitectura de redes ............................................................................ 37
Actividad 1 – Retirar, inspeccionar y reinstalar una tarjeta NIC......................... 39
Indicaciones para la actividad: Retirar e instalar una NIC .............................. 39
Actividad 2 – Drivers y protocolos .......................................................................... 44
Actividad 3 – Planificación de una red ................................................................... 45

i
Indicaciones para la actividad: Planificación de una red .................................. 45
Actividad 4 – Montaje de una red básica................................................................ 48
Indicaciones para la actividad: Montaje de una red básica: Par a par ............. 48
Tema 4 –Comunicaciones de datos....................................................................... 71
Actividad 1 – Registrar un nombre de dominio...................................................... 73
Indicaciones para la actividad: Configurar dominios ........................................ 74
Actividad 3 – Ejecutar comandos Ping y DOS ....................................................... 93
Indicaciones para la actividad: Ejecutar comandos Ping y DOS ...................... 93
Indicaciones para la actividad: Ejecutar Ping (packet Internet groper)........... 98
Actividad 4 – Desempeño de la red......................................................................... 99
Indicaciones para la actividad: Desempeño de la red........................................ 99
Actividad 5 – Sistemas de archivo ........................................................................ 105
Indicaciones para la actividad: Crear un disco de reparación de emergencia
ERD.................................................................................................................... 105
Tema 5 –Aplicaciones de redes: Par a Par ........................................................ 109
Actividad 1 – Compartir archivos: par a par........................................................ 111
Instrucciones para la actividad: Verificación del nombre de grupo de trabajo111
Instrucciones de actividad: Configuración para compartir archivos e impresora116
Instrucciones de actividad: Compartir un archivo........................................... 117
Instrucciones de actividad: Transferencia de un archivo compartido ............ 123
Instrucciones de actividad: Conectar a unidad de red..................................... 125
Instrucciones de actividad: Ocultar un archivo compartido............................ 128
Actividad 2 – Impresión en red............................................................................. 130
Instrucciones de actividad: Instalar la impresora de red ................................ 130
Casos de Estudio: Impresión en red ................................................................. 137
Actividad 3 – Compartir software: par a par ....................................................... 139
Instrucciones de actividad: Piratería de software ........................................... 139
Instrucciones de actividad: Instalar y compartir software de aplicación ....... 140
Instrucciones de actividad: Asignar una unidad de disco de la red ................ 144
Tema 6 –Aplicaciones de redes: cliente/servidor ............................................ 147
Actividad 1 – Compartir archivos: Cliente/Servidor ............................................ 149
Instrucciones de actividad: Compartir archivos y carpetas bajo NTFS.......... 149
Actividad 2 – Impresión en red: Cliente/Servidor................................................ 156
Instrucciones de actividad: Instalar una de impresora de red........................ 156
Actividad 3 –Software de redes............................................................................. 162
Instrucciones de actividad: Instalar software de red....................................... 162
Actividad 4 – Seguridad ........................................................................................ 165

ii
Instrucciones de actividad: Copia de seguridad de la red ............................... 165
Instrucciones de actividad: Calcular los requerimientos de potencia para una
fuente de potencia ininterrumpida UPS .......................................................... 167
Tema 7 –Aplicaciones de redes: software.......................................................... 169
Actividad 1 – Correo electrónico y mensajes instantáneos.................................. 171
Instrucciones de actividad: Uso de Net Send ................................................... 171
Actividad 2 – Groupware....................................................................................... 173
Instrucciones de actividad: Instalar y utilizar NetMeeting ............................. 173
Actividad 3 – Software anti virus ......................................................................... 200
Instrucciones de actividad: Utilizar el software anti-virus ............................. 200
Tema 8 – Crecimiento de la red........................................................................... 207
Actividad 1 – Planear una LAN expandida.......................................................... 208
Indicaciones para la actividad: Planear una LAN Expandida ........................ 208
Actividad 2 – Expandir una LAN ......................................................................... 210
Instrucciones de actividad: Expansión de una LAN........................................ 210
Apéndice A – Seguridad ............................................................................................ 1

iii
THIS PAGE IS SUPPOSE TO BE BLANK

iv
Introducción

Esta Guía del módulo se debe utilizar con la Guía del estudiante/Carpeta. La Guía
del módulo permanece en la mesa de trabajo. Ésta brinda las instrucciones para
trabajar en el software multimedia, una visión general del módulo, información del
tema e instrucciones de los procedimientos de las actividades. Los apéndices
contienen información acerca de seguridad y fuentes de información adicional tales
como la localización y reparación de fallas.

La información en la Guía del módulo está agrupada por tema y luego por actividad.
Los objetivos del tema, la revisión general, los nuevos términos y palabras y una
lista del equipo y materiales requeridos se incluyen en esta Guía del módulo, junto
con los procedimientos para las actividades que usted estará realizando.

Utilice esta Guía del módulo para:


• Revisar los objetivos del tema y las actividades y los nuevos términos y palabras
presentados en cada tema del módulo.
• Hacer referencia de las instrucciones de la actividad cuando esté realizando las
actividades asignadas.

Por favor asegúrese de completar la TARJETA DE REGISTRO DE PROPIEDAD


que está incluida con su CD-ROM. Queremos saber quiénes son nuestros usuarios
para que de tal modo podamos brindarles el máximo soporte.

v
THIS

vi
Sistema de Redes Sección 1 – Inicio

SECCIÓN 1 – INICIO

Escritorio
Después que el sistema Tech-Lab haya sido instalado, el ícono Teclas aparece en el
escritorio.

1. Haga clic en el ícono Teclas; aparece una ventana de entrada del estudiante.

2. Haga clic en iniciar sesión. El estudiante selecciona su nombre y presiona la


tecla Intro (Enter), o haga clic en el botón Conectar.

3. El estudiante introduce su palabra clave y hace clic en Aceptar. Si están


creando una palabra clave, deben introducir cuatro caracteres alfanuméricos. El
sistema le pedirá que introduzcan nuevamente su palabra clave para la
verificación. Mantenga un registro de las palabras claves de los estudiantes.

4. Los dos pasos anteriores se repiten hasta que todos los miembros del grupo de
estudiantes hayan entrado. Haga clic en OK. Luego clic en SI, para aceptar a
todos los estudiantes seleccionados.

5. Cuando aparece el menú de cursos disponibles, los estudiantes resaltan el


nombre del módulo en el cual desean trabajar.

6. Aparece una ventana Tech-World con el nombre del módulo y una lista de temas
para ese módulo. Los estudiantes resaltan el tema haciendo clic sobre el mísmo.
Una pantalla con el título del tema aparece y los estudiantes están listos para
comenzar.

Seleccionar otros temas y salir del módulo


1. Haciendo clic en Salir devuelve al estudiante al menú del módulo.

2. Si los estudiantes desean seleccionar otro tema, deben hacer clic sobre el nombre
del tema.

3. Si los estudiantes desean salir del módulo, ellos hacen clic en el menú del curso o
en la flecha izquierda del menú del tema. Aparece la pantalla del menú del
módulo.

4. Si los estudiantes desean salir de Tech-World, deben hacer clic en el botón de


SALIR.

1
Sistema de Redes Sección 1 – Inicio

Botones de la pantalla
Si usted hace clic en el logotipo IT en la parte superior derecha de la página del
título del tema, entonces aparece la pantalla de Acerca. Esto da a conocer la
información sobre los derechos de autor y registro de propiedad intelectual del(de
los) producto(s).

El botón Menú llama a los siguientes menús:


Cuando está en la pantalla del menú de una actividad, éste llama el menú del
tema.
Cuando está en la pantalla de la actividad, éste llama el menú de la actividad.
Cuando está en la pantalla de un tema, éste llama el menú del tema.

NOTA: Investigue el menú de referencia haciendo clic en


el botón Recursos.

El botón Marcador guarda una marca de la pantalla actual. El estudiante puede


hacer clic en este botón en cualquier momento de la lección. La segunda vez que el
estudiante haga clic en el botón devolverá a la pantalla la página mostrada cuando
se le hizo clic la primera vez. Si ha sido utilizado un Marcador cuando los
estudiantes salen de la lección, este se guarda hasta la próxima vez que ellos entren
al sistema.

El botón Ejecutar una aplicación abre el software de un tercero.

Haga clic en el botón Recursos. El menú que aparece incluye el acceso a una
calculadora, a un diario, a las referencias, a nuevos términos y palabras, a una
opción Imprimir pantalla actual y al sitio Web de Internet de Lab-Volt.

El botón Ayuda ofrece información del sistema a los estudiantes.

El botón Internet abre el navegador de Internet. Los estudiantes tendrán libre


acceso a todos las motores de búsqueda y sitios Web a menos que el administrador
de la escuela haya limitado su uso.

Utilice el botón Salir para salir del módulo.

LA FLECHA DERECHA ⇒ botón que mueve hacia adelante a la siguiente pantalla.


LA FLECHA IZQUIERDA ⇐ botón que mueve hacia atrás a la pantalla anterior

2
Sistema de Redes Sección 1 – Inicio

3
Sistema de Redes Sección 1 – Inicio

4
Sistemas de Redes Tema 1 – Principios básicos de redes

TEMA 1 – PRINCIPIOS BÁSICOS DE REDES

Objetivo del tema


Cuando usted haya completado este tema, será capaz de identificar los componentes
de una red y dibujar los diagramas de diferentes sistemas de redes. También, será
capaz de cortar, pelar y prensar un trozo de cable de par trenzado no blindado
Categoría 5 y ponerle un conector RJ-45. Además, probará el cable para determinar
que funcione adecuadamente.

Revisión general
Durante el siglo pasado, a medida que las computadoras se fueron desarrollando
para convertirse en poderosas herramientas de procesamiento de datos, también
aumentó la necesidad de compartir esta información. La utilización de redes surgió
para llenar esta necesidad, facilitando así el intercambio de datos entre las
computadoras. El tipo de red que una organización instala, depende de muchos
factores incluyendo el área geográfica que cubre la red y el grado de seguridad
necesaria.

Uno de los componentes de la red más importantes es el cableado que se utiliza para
conectar los equipos físicos. En este tema, los estudiantes harán su propio cable de
conexión temporal. También utilizarán un probador de cables para ver si la
conexión funciona adecuadamente.

Nuevos términos y palabras


Cliente – una computadora personal desde la cual un usuario puede acceder a los
recursos de una red.
Red cliente/servidor – (client/server network) una red en la cual una
computadora servidor controla y maneja el acceso de la computadora cliente a los
servicios y recursos de la red.

Datos – información electrónica que se transmite entre las computadoras.


Ethernet – una tecnología LAN que soporta una velocidad de transmisión alta de
datos a lo largo de la red. Fue desarrollada por Xerox Corporation en 1975.
Hub –un componente que conecta los segmentos de una red.
Topología lógica – el flujo de datos entre los nodos de una red.
Medio – el cable físico o conductor que une las computadoras en una red.
Red – (network) dos o más computadoras interconectadas para compartir datos y
recursos.
NIC – una tarjeta electrónica que se inserta en una computadora, que le permite
conectarse a una red. La NIC también se conoce como adaptador de la red.

5
Sistemas de Redes Tema 1 – Principios básicos de redes

Cable de conexión temporal– (patch cable) un cable corto, usualmente de par


trenzado no blindado UTP, que conecta un panel o tablero de conexión temporal a
un puerto en un hub o conmutador.
Red par a par – una red en la cual cada computadora puede funcionar como cliente
o como servidor y pueden compartir los recursos por igual.
Computadora personal (PC) – una computadora pequeña y relativamente de
bajo costo, diseñada para un usuario individual. Aunque las PC son diseñadas para
un solo usuario, a menudo se interconectan para conformar una red.
Topología física – la manera en la cual están acomodados los componentes de una
red.
Servidor – una computadora centralizada que almacena y maneja los recursos de
una red.
Red falsa –la transferencia de información mediante el transporte físico de discos
de una máquina a otra.
Terminador – un dispositivo que brinda resistencia eléctrica en el extremo de una
línea de transmisión por cable.
Red de área extendida (WAN) – (wide area network) una red que cubre un área
geográfica amplia. Por lo general es la conexión de una o más redes de área local
LAN o redes de área metropolitana MAN.

Equipo requerido
Equipo técnico de sistemas de redes, el cual incluye lo siguiente:
Sistema de entrenamiento Quad
Hub de 8 puertos
UPS, 300VA
Panel de conexiones temporales
Hub de 16 puertos
Juego de herramientas para sistemas de redes, el cual incluye lo siguiente::
Pelacables
Terminador de cables
Probador de cables
Destornillador de estrella Phillips (#1)
Computadoras para sistemas de redes
Cable UTP categoría 5
Conectores RJ-45
ConceptDraw
Guía del módulo
Guía del estudiante/Carpeta

6
Sistemas de Redes Tema 1 – Principios básicos de redes

Actividad 1 – Inventario del equipo técnico de sistemas de redes

Objetivo
Cuando usted haya completado esta actividad, tendrá el conocimiento y las
habilidades para describir los orígenes de los sistemas de redes e identificar los
componentes de una red.

Usted será capaz de:

• hacer un seguimiento de la historia de la computación personal y las redes.


• examinar los usos y beneficios de las redes.
• identificar y explicar el propósito de los componentes de una red.
• hacer un inventario de los equipos de la red.
• calcular enlaces de comunicación.
• identificar el papel de un administrador de sistemas de redes.

Indicaciones para la actividad: Enlaces de comunicación


A medida que una compañía crece, se necesitan más empleados y por lo tanto, las
comunicaciones se hacen menos eficientes. Esto se debe a que a medida que
aumentan el número de trabajadores se requieren más enlaces entre ellos. La
fórmula n(n-1) se puede utilizar para calcular cuántos enlaces unidireccionales
existen entre los trabajadores. “n” representa el número de personas o estaciones
que van a compartir datos. Por ejemplo, si sólo una persona, a la que llamaremos
Sue, está trabajando en un proyecto, no existen enlaces de comunicación: 1(1-1)

Sue

Sue trabaja sola, entonces no tiene que compartir su trabajo con nadie (el trabajo se
representa por medio de un disquete).

7
Sistemas de Redes Tema 1 – Principios básicos de redes

Si Sue comparte sus datos con otra persona, Omar, hay dos enlaces de comunicación
(representados por las flechas):
2(2-1)
2(1)=2

1
Sue Omar
2

Sue comparte su trabajo con Omar y éste comparte el suyo con Sue.

Si Sue y Omar empiezan a compartir datos con un nuevo usuario llamado Carlos,
entonces hay seis enlaces de comunicación:
3(3-1)
3(2)=6

Sue Omar
2

3
5
6 4

Carlos

Sue comparte su trabajo con Omar y Carlos. Omar comparte su trabajo con Sue y
Carlos. Carlos comparte su trabajo con Sue y Omar.

Utilice la fórmula de enlaces de comunicaciones para completar la siguiente


actividad. Para utilizar la calculadora, haga clic en el botón Recursos y seleccione
Calculadora del menú . Luego, responda a las preguntas en su Guía del
estudiante/Carpeta.

Usted está elaborando un proyecto importante con siete de sus compañeros de


trabajo. Para asegurarse que el proyecto va por buen camino, el supervisor ha
solicitado que los trabajadores compartan entre todos su trabajo del día. Como las
computadoras no están conectadas entre sí, cada persona deberá copiar su
información en disquetes y distribuirlos entre los demás compañeros. De esta
manera, al finalizar el día, usted deberá darle un disquete a cada uno de ellos. El

8
Sistemas de Redes Tema 1 – Principios básicos de redes

trabajo de cada día requiere un disquete y ellos no pueden reutilizarse porque deben
almacenarse para fines de registro.

Usted siente que tanto la compañía como su proyecto se beneficiarían muchísimo si


las computadoras estuvieran conectadas en red, de tal manera que pudiera
compartirse tanto datos como recursos. Con el fin de convencer a su supervisor de la
necesidad de instalar una red, usted deberá presentar un informe que conteste a las
siguientes preguntas:

1. ¿Cuántos enlaces de comunicación hay entre los trabajadores de este proyecto?


Esto representa el número de disquetes que se deben utilizar por día.
2. ¿Qué número de disquetes se requerirán para todos los trabajadores en una
semana de cinco días?
3. Asuma que cada disquete cuesta $1.75. ¿Cuánto dinero habrá que invertir en
disquetes en una semana?
4. ¿Cuánto dinero en disquetes se invertirá si el proyecto dura 52 semanas?
(aproximadamente un año)
5. Use la hoja de datos de su Guía del estudiante/Carpeta para anotar sus
respuestas.

Indicaciones para la actividad: Inventario físico


Siga estos pasos para hacer un inventario de los elementos y herramientas que se
van a utilizar, y para verificar que todos los componentes estén disponibles.

1. Utilice el cuadro de la Guía del estudiante/Carpeta para registrar la cantidad y


el modelo de los siguientes elementos:

a. Computadora personal
b. Monitor
c. Teclado
d. Mouse
e. Cable UTP categoría 5
f. Conectores RJ-45
g. Conmutador
h. Probador de cable
i. Terminal de cable (punta)
j. Pelacables
k. Impresora
l. Sujetador
m. Destornillador (Phillips)

2. Ubique cada ítem junto a sus correspondientes así como el equipo de


herramientas.
3. A medida que ubica cada elemento, regístrelo en su cuadro de inventario.

9
Sistemas de Redes Tema 1 – Principios básicos de redes

4. Si falta algo, infórmele al profesor.


5. Mantenga el cuadro en su Guía del estudiante/Carpeta.

NOTA: Una vez haya completado este procedimiento, vuelva al


programa CBT (software de redes) para reanudar la actividad.

10
Sistemas de Redes Tema 1 – Principios básicos de redes

Actividad 2 – Modelos de redes

Objetivo
Cuando usted haya completado esta actividad, tendrá el conocimiento y las
habilidades para identificar y diseñar los diagramas de diferentes sistemas de
redes.

Usted será capaz de:

• identificar redes de área local (LAN), de área metropolitana (MAN) y de área


amplia o extendida (WAN).
• examinar redes par a par y de cliente/servidor.
• describir la topología lógica y física de una red.
• determinar el tipo de la red apropiada para un ambiente dado.
• producir diagramas de cada tipo de la red.
• describir cómo se implementan las MAN y WAN en diferentes campos.
• identificar las responsabilidades del gerente de operaciones de una WAN.

Indicaciones para la actividad: Redes MAN


Una MAN (metropolitan area network) red de área metropolitana, es una red que
conecta a usuarios de computadoras en una región o área geográfica más amplia
que la cubierta por su LAN (large local area network) red de área local. Ésta a su
vez, es más pequeña que una WAN (wide area network) red de área extendida.
Muchas ciudades, pueblos y universidades utilizan MANs.

1. Use Internet para encontrar artículos sobre redes MAN. El artículo debe incluir
una descripción de la red, el área que cubre, la razón por la cual dicha red fue
establecida, y los servicios que provee. Las siguientes, son frases o palabras clave
sugeridas para su búsqueda: “redes MAN”; “red de área metropolitana”; “redes
de campus”; “red de área regional”.

2. Puede también ver un artículo que describe como una escuela del distrito
implementa una red de área metropolitana con el fin de conocer las demandas
tecnológicas del sistema educativo de hoy.

a. Haga clic en el botón Recursos y seleccione del menú Enlace a Internet.

b. Haga clic en Tecnología de la Información (Information Technology).

11
Sistemas de Redes Tema 1 – Principios básicos de redes

c. Haga clic en Sistemas de redes (Network Systems).

d. De la lista de recursos, seleccione “Implementación MAN”.

e. Lea el artículo titulado Distrito Escolar de Pennsbury.

Después de obtener esta información, complete la hoja de datos llamada “Modelos


de redes” en su Guía del estudiante/Carpeta.

NOTA: Una vez que haya completado este procedimiento,


regrese al programa CBT (software de redes) para
reanudar la actividad.

12
Sistemas de Redes Tema 1 – Principios básicos de redes

Caso de Estudio: Modelos de redes

En su pantalla debe estar el ícono del software ConceptDraw. Si no es así, haga clic
en el botón Abrir una aplicación y seleccione ConceptDraw del menú. Primero
tendrá que desarrollar una actividad de práctica para familiarizarse con el
programa de ConceptDraw. Una vez haya completado la práctica podrá seguir las
instrucciones que se presentan a continuación para completar la actividad
relacionada con el caso de estudio.

Tutor para ConceptDraw


Este tutor explica algunas sugerencias para dibujar un diagrama de oficina
utilizando ConceptDraw.

Indicaciones para la actividad: Dibujar de un diagrama de oficina

Haga doble clic en el ícono de ConceptDraw en su escritorio, o desde el menú


Programas de Windows.

En la ventana de inicio (start) de ConceptDraw, haga clic en el botón Abrir


plantilla. En la lista de carpetas que a aparece seguidamente, haga doble clic en
Casa y oficina. Dentro de ella, elija el archivo Planos de casa y oficina.cdt y
luego haga clic en el botón Abrir.

Seleccione una plantilla

13
Sistemas de Redes Tema 1 – Principios básicos de redes

Puede llegar al mismo resultado utilizando el siguiente procedimiento:


Vaya al menú, elija Archivo, luego Nuevo, listar plantillas. Se abrirá una lista
de carpetas. Haga doble clic en Casa y oficina. Dentro de ella, elija el archivo
Planos de casa y oficina.cdt y luego haga clic en el botón Abrir.

Para ver algunas herramientas útiles, vaya al menú a la izquierda de la pantalla, y


haga clic en el botón horizontal Planos de Oficina. En la parte inferior de dicho
menú, se desplegarán una serie de iconos de gran utilidad para hacer el plano de
una oficina, tales como paredes, ventanas, líneas de dimensión, etc, los cuales se
seleccionan y se arrastran a la página para ubicarlos y dimensionarlos. También
puede hacer clic en el botón de Muebles, donde se desplegarán mas elementos para
integrar en el plano de la oficina, como muebles, equipamiento y accesorios.

Orientación de la página
Determine la orientación de la página: vaya al menú principal y haga clic en
Archivo y luego seleccione Preparar página. Aparecerá entonces una ventana
donde usted podrá definir los ajustes iniciales de la página del plano, donde podrá
elegir la orientación (horizontal, vertical), el tipo de página (A4, carta, etc.).

Para tener una noción aproximada de cómo va el


progreso de su trabajo, puede elegir ver la página
completa en su pantalla. Para ello, vaya al menú, y
haga clic en Ver, Página entera. Si desea ver como
quedaría impreso su trabajo en ese preciso momento,
puede hacer clic en el icono Vista preliminar del
menú, a la derecha del icono de impresora.

Dibujar una forma


Para dibujar la primera forma, haga clic en alguno de
los iconos en el menú de plantillas a la izquierda de la
pantalla. Luego, desplace la forma al área de dibujo.

NOTA: Para conocer el nombre de cada


plantilla, deje su cursor encima de la
forma por un momento. El nombre
aparecerá en una casilla de texto.

Para adicionar otras formas al diagrama, haga clic en


cada forma y desplácela hacia el área de dibujo.

14
Sistemas de Redes Tema 1 – Principios básicos de redes

Dibujar líneas
Para dibujar líneas, debe elegir la forma del trazo a utilizar. Para ello, vaya al menú
principal, haga clic en Herramientas, luego seleccione Dibujar, y allí escoja la forma
de la línea que quiere aplicar a su dibujo. En el área de dibujo haga clic en el lugar a
donde quiere iniciar su línea. Mantenga presionado el botón izquierdo del mouse
mientras dibuja la línea. Una vez que la línea tenga la longitud que desea, suelte el
botón del mouse. Si necesita hacerle modificaciones, haga clic derecho y encontrará
varias opciones para editar dichas línea, entre ellas, formato, objeto.

Adicionar texto
Para agregar texto, haga clic en icono de Texto de la barra de Herramientas de
diseño. Luego, arrastre el puntero del mouse en el área de trabajo en forma
diagonal formando un rectángulo y suelte el botón izquierdo del mouse. Escriba
entonces, el texto que desea en dicho cuadro.

Para editar texto, haga clic sobre dicho texto, y el cuadro que lo contiene quedará
editable y podrá luego modificarlo. Si lo desea, puede cambiar el formato haciendo
clic derecho en dicho cuadro; aparecerán entonces, varias opciones tales como
negrita, cursiva, etc.

15
Sistemas de Redes Tema 1 – Principios básicos de redes

Herramientas de diseño

Guardar e imprimir
Es una buena práctica grabar su dibujo en forma frecuente, para evitar la pérdida
de tiempo y trabajo. Para ello, haga clic en Archivo y seleccione Guardar como.
Puede darle a su archivo el nombre que desee.

Ahora ya está listo para imprimir su diagrama de oficina. En la barra de


herramientas haga clic en Archivo y seleccione Imprimir. Luego, haga clic en el
botón Aceptar.

Para salir del programa, haga clic en Archivo y luego seleccione Salir.

Esto concluye los pasos necesarios para dibujar un diagrama de oficina. Siga un
procedimiento similar para dibujar los componentes de una red. Ahora ya está listo
para completar el siguiente caso de estudio.

16
Sistemas de Redes Tema 1 – Principios básicos de redes

Caso de estudio
El siguiente caso de estudio requiere que usted aplique lo que ha aprendido en los
escenarios de redes de la vida real. Comience con la lectura cuidadosa de cada caso
de estudio y luego escriba sus respuestas en su Guía de estudiante/Carpeta. No
existen respuestas buenas o malas, pero usted debe sustentar sus respuestas con
suficiente información.

Una pequeña compañía de seguros ubicada en el primer piso de un edificio de


oficinas emplea seis agentes y un gerente de oficina. Puesto que el negocio ha sido
muy exitoso, la compañía decidió emplear dos agentes adicionales. Cada empleado
tiene una computadora. El gerente de la oficina tiene una computadora y una
impresora láser. Los empleados dependen de la red falsa (sneaker net) para
compartir archivos y coordinar reuniones. Si los empleados desean emplear la
impresora láser, entonces deben grabar su trabajo en un disquete para poder
imprimir desde la computadora del gerente. Usted ha sido contratado para diseñar
una red que ayude a esta compañía a mejorar sus comunicaciones.

Conteste las siguientes preguntas en su Guía del estudiante/Carpeta para ayudarse


en la implementación de la red.

a. Seleccione el tipo de red más apropiado: par a par, o, cliente/servidor.

b. Seleccione la topología de la red más apropiada.

c. Dibuje un esquema del espacio físico que la red cubre utilizando ConceptDraw.
Comience utilizando la plantilla de Planos de casa y oficina. Utilice los objetos
que necesite de los iconos del Plano de oficina para hacer su diagrama. Si
necesita ayuda, haga clic en el botón Ayuda.

d. Elabore un diagrama del tipo de red que seleccionó, incluyendo todos los
componentes físicos necesarios. En ConceptDraw, vaya a menú, y haga clic en
Archivo, luego seleccione Nuevo, listar plantillas. Se abrirá una lista de
carpetas. Haga doble clic en Red e Internet. Dentro de ella, elija el archivo
Red e Internet.cdt y luego haga clic en el botón Abrir. En el menú a la
izquierda de la pantalla, haga clic en el botón horizontal Lo básico para la red.
En la parte inferior de dicho menú, se desplegarán una serie de iconos de gran
utilidad para hacer el plano. Si necesita ayuda, haga clic en el botón Ayuda.

e. Haga una lista de tres razones por las cuales elige este tipo y topología de red.

Una pequeña firma de contaduría con 25 empleados recién se mudó a un ala


completa de una oficina corporativa. La compañía está creciendo a una velocidad
estable y quisiera contratar a la brevedad a diez empleados más. Actualmente tiene

17
Sistemas de Redes Tema 1 – Principios básicos de redes

30 computadoras independientes y cinco impresoras de matriz de puntos. Los


empleados han estado utilizando memorando escrito para coordinar reuniones y
comunicarse entre ellos; pero esto se ha vuelto muy difícil. Las impresoras de matriz
de puntos se han vuelto inadecuadas y la firma ha tenido que utilizar una compañía
de impresión externa para producir reportes y gráficos de alta calidad, pero
resultan costosos. También hay cierta preocupación de que empleados no
autorizados estén accediendo a información confidencial de los clientes que se
almacena en discos floppy o disquetes. El gerente quisiera guardar esta información
en una ubicación centralizada, mientras se controla quien tiene permiso de acceso.
Usted ha sido contratado para diseñar una LAN para esta compañía. Responda las
siguientes preguntas en su Guía del estudiante/Carpeta para ayudarle a encontrar
una solución a la red.

a. Seleccione el tipo de red más apropiada: par a par o cliente/servidor.


b. Seleccione la topología de red más apropiada.
c. Haga una lista de tres razones para elegir este tipo y esta topología de red.

NOTA: Una vez que haya completado este procedimiento,


regrese al programa CBT (software de redes) para
reanudar la actividad.

18
Sistemas de Redes Tema 1 – Principios básicos de redes

Actividad 3 – Hacer y probar un cable

Direcciones para la actividad: Hacer un cable


Mantenga un registro de esta actividad en su Guía del estudiante/Carpeta. A
medida que usted pasa por cada etapa, registre cualquier problema que encuentre y
cualquier observación que considere importante. Su habilidad para discutir
problemas y asuntos de cableado de redes será de interés para empleadores en la
industria.

1. Observe el gráfico de la herramienta prensadora en la pantalla. Note que tiene


cuchilla para pelar, cuchilla para cortar, ranura para conector RJ-45, ranura
para UTP categoría 5 de ocho hilos y una ranura para conector RJ-11 utilizado
para cable telefónico de seis hilos.

19
Sistemas de Redes Tema 1 – Principios básicos de redes

2. La longitud mínima para el cable UTP categoría 5 deberá ser de 2.5 metros. Este
cable será utilizado en el Tema 5, Actividad 2 para conectar el hub de la estación
de trabajo al hub de la impresora. Verifique que los estudiantes midan esta
distancia y hagan un cable que cumpla estos requerimientos. Los extremos se
deben cortar en forma recta, no diagonal. Para cortar el cable, insértelo entre las
cuchillas cortadoras y cierre firmemente las manijas de la prensadora para
cerrar las cuchillas.

3. Para cortar el forro del cable (aislamiento externo), inserte el final del cable
entre las cuchillas para pelar, con el extremo del cable contra el tope. El tope
previene que se quite mucho aislante del cable. Cierre las cuchillas con presión
suave y continúe hasta que escuche hacer clic dos veces. Haga ésto con cuidado,
pues demasiada presión va a cortar el cable. Gire el cable para cortar la cubierta
aislante de plástico. Saque el cable de las cuchillas y retire la sección corta de
cubierta plástica que acaba de cortar.

4. Examine de cerca el conector RJ-45. En un lado usted verá el broche fijador de


plástico. En el otro verá ocho pines metálicos. Note que los pines sobresalen un
poco de la superficie.

20
Sistemas de Redes Tema 1 – Principios básicos de redes

5. Sosteniendo el conector RJ-45 con el broche hacia abajo, inserte cuidadosamente


los ocho alambres en el orden especificado por la secuencia de cables T568A.

PAR 2

PAR 3 PAR 1 PAR 4

1 2 3 4 5 6 7 8

T3R3T2R1T1R2T4R4

T568A

6. Cada alambre debe entran en una de las ocho ranuras separadas debajo de los
pines. Para hacer esta tarea más fácil, separe un poco los alambres. Cuando
usted inserte el cable, cada alambre entrará en una ranura diferente.

7. Empuje el cable dentro del conector RJ-45 con presión estable y firme hasta que
todos los alambres estén completamente insertados en el conector. Los extremos
de los alambres deben hacer contacto directo con los pines metálicos en la punta
del conector.

8. Inserte el conjunto conector dentro de la ranura prensadora RJ-45. Alinee los


contactos metálicos del conector con los insertos de presión. Comprima las
manijas para prensar el cable en el conector.

21
Sistemas de Redes Tema 1 – Principios básicos de redes

9. Examine los pines metálicos para ver si cada alambre individual está
prensado. Observe que ya no sobresalen tanto en el conector. Si
permanecieron en la misma posición, entonces alinee de nuevo el conector y
prense nuevamente. Si el plástico se raja, haga un nuevo cable. Corte y trate
de nuevo.

10. Registre la secuencia de los colores de los cables en su Guía del


estudiante/Carpeta, como se muestra en el cuadro de esta página. Sostenga el
conector con las puntas metálicas hacia usted y el seguro plástico hacia fuera.
Leyendo de izquierda a derecha, registre los colores de los cables en el cuadro.
Es muy importante que compare el orden de los cables en su pedazo de cable
trenzado con la secuencia de cableado T568A.

Pin 1 Fin 2 Pin 3 Pin 4 Pin 5 Pin 6 Pin 7 Pin 8


Color Color Color Color Color Color Color Color

22
Sistemas de Redes Tema 1 – Principios básicos de redes

11. Repita los pasos 3 a 11 para el otro extremo de su cable.

Pin 1 Pin 2 Pin 3 Pin 4 Pin 5 Pin 6 Pin 7 Pin 8


Color Color Color Color Color Color Color Color

12. Presente al profesor el cable y el cuadro de colores del cable que usted hizo para
inspeccionarlo. El profesor le dirá si usted está listo para probar su cable con el
probador de cables.

Indicaciones para la actividad: Probar un cable


Ubique el probador de cables. Usted aprenderá todas las funciones del probador en
un ejercicio posterior.

23
Sistemas de Redes Tema 1 – Principios básicos de redes

Inserte un extremo de su cable en el conector que está en la parte superior del


probador de cables, como se muestra en la gráfica de esta página.

Inserte el otro extremo de su cable en el identificador de cables como se muestra en


el gráfico.

24
Sistemas de Redes Tema 1 – Principios básicos de redes

Una vez que haya insertado el cable en el conector, gire el selector del probador a la
posición Prueba (test).

Observe la pantalla LCD. Aparecerá uno de los siguientes tres mensajes:


• [PASA] (Pass) – Ésto indica que usted tiene un cable que funciona.
• [FALLA] (Fail) – Ésto indica que su cable no funciona.
• [NO HAY CABLE] (No cable) – El probador no reconoce el cable.

Registre la lectura de la pantalla LCD en su Guía del estudiante/Carpeta.

Ahora, gire la perilla del probador a la posición “mapa del cable” (wire map) como se
muestra en la foto.

Registre la lectura de la pantalla LCD en su Guía del estudiante/Carpeta. Compare


estas lecturas con la tarjeta de referencia rápida que viene con el probador de
cables. Si su cable no pasó la prueba, escriba sus soluciones para corregir el
problema en su Guía del estudiante/Carpeta. Muestre ésto a su profesor para la
aprobación antes de corregir el problema.

25
Sistemas de Redes Tema 1 – Principios básicos de redes

26
Sistemas de Redes Tema 2 – Estructura física

TEMA 2 – ESTRUCTURA FÍSICA

Objetivo del tema


Cuando haya completado este objetivo, será capaz de identificar y dibujar la
composición lógica y física de una red. Estará capacitado para hacer funcionar
cables de la categoría 5 y distinguirlos en un tablero de conexión temporal o en una
estación de trabajo o terminal. También estará capacitado para resolver problemas
de cables y corregirlos.

Revisión general
Una red no podría existir sin una estructura física bien planeada. Una planificación
y una instalación apropiadas de circuito de red, garantiza una operación correcta de
ésta y permite que la transferencia de información se haga sin complicaciones.

Cuando existe algún problema con la red, el saber sobre los procedimientos para
resolver problemas de este tipo permitirá que usted pueda corregirlos en el menor
tiempo posible.

Nuevos términos y palabras


Tablero de conexión temporal – (panel) un panel montado en un bastidor con
una serie de conectores. Brinda un punto de ramificación de cables de la red para
salir del gabinete de alambrado y hacer instalaciones horizontales hacia las paredes
en las áreas de trabajo.
Servidor de acceso remoto – cualquier tecnología que le da al usuario acceso a
servicios esenciales de la red desde un sitio remoto.

27
Sistemas de Redes Tema 2 – Estructura física

Equipo requerido
Usted necesitará el siguiente equipo para completar este tema. Tome un inventario
para localizar estos elementos:

Equipo técnico de sistemas de redes, que incluye lo siguiente:


Sistema de entrenamiento Quad
Centro de 8 puertos
Panel de conexiones temporales
Juego de herramientas para sistemas de redes, que incluye lo siguiente:
Pelacables
Terminador de cables
Probador de cables
Destornillador de estrella (#1)
Cable UTP Categoría 5
Conectores RJ-45
Guía del módulo
Guía del estudiante/Carpeta

28
Sistemas de Redes Tema 2 – Estructura física

Actividad 1 – Crear un documento de diseño maestro

Objetivo
Cuando usted haya completado esta actividad, tendrá el conocimiento y las
habilidades para:

• describir los pasos en la implementación de una red.


• completar un inventario de equipos de hardware, programas de software y
equipos de telecomunicaciones.
• crear un mapa físico.
• crear un mapa lógico.

Indicaciones para la actividad: Hacer una encuesta


Mantenga un registro de esta actividad en su Guía del estudiante/Carpeta. A
medida que vaya avanzando, registre cualquier problema que encuentre y cualquier
observación que considere importante. Su habilidad para discutir problemas y
asuntos relacionados con las redes será de gran interés para los empleadores de la
industria.

1. Utilice los cuadros que hay en su Guía del estudiante/Carpeta

NOTA: Si no puede determinar alguna de las


especificaciones que necesita para la encuesta, pídale
ayuda al profesor.

2. Complete la encuesta de hardware y de software para cada computadora que


haya en su salón de clase. Coloque los resultados en su Guía del
estudiante/Carpeta e infórmele al profesor cuando haya terminado este paso.

NOTA: Una vez que haya completado este procedimiento,


regrese al programa CBT para reanudar la actividad.

29
Sistemas de Redes Tema 2 – Estructura física

Indicaciones para la actividad: Hacer un mapa


1. Ahora hará un mapa del área asignada por su profesor. Recuerde que el equipo
debe diagramarse exactamente como aparece en los salones que se le han
asignado.

2. Cuando haya completado el mapa, colóquelo en su Guía del estudiante/Carpeta e


infórmele al profesor.

NOTA: Una vez que haya completado este procedimiento,


regrese al programa CBT para reanudar la actividad.

30
Sistemas de Redes Tema 2 – Estructura física

Actividad 2 – Cableado

Objetivo
Cuando haya completado esta actividad, usted tendrá el conocimiento y las
habilidades para estimar la cantidad de cable categoría 5 necesario para hacer un
cableado de red y terminarlo correctamente en un panel de conexiones. También
podrá localizar y solucionar fallas en el cableado.

Indicaciones para la actividad: Hacer una simulación para la instalación de cables


Guarde sus anotaciones de esta actividad en su Guía del estudiante/Carpeta. A
medida que avance en cada paso, registre cualquier problema que se presente y
cualquier observación que considere importante. Su habilidad para discutir
problemas y asuntos relacionados con el cableado de redes será de importante
ayuda para los empleadores de la industria.

Usted hará un cableado desde el extremo del hub del equipo técnico hasta el
extremo de la oficina.

1. Haga un estimado de la cantidad de cable que necesita.. Recuerde incluir una


cantidad extra para la terminación.

2. Iniciando desde el hub, coloque el cable en la bandeja de cables y comience a


empujarlo. Si la bandeja de cables está por encima de su cabeza, asegúrese de
corregir el problema de tal manera que pueda colocar el cable en la bandeja.

3. Cuando cambie la disposición del cableado de forma horizontal a vertical,


asegúrese de no excederse en el radio de curvatura que le dé al cable. Calcule
dicho radio y anote el dato en su Guía del estudiante/Carpeta. Pídale ayuda a
uno de sus compañeros de equipo para guiar el cable.

4. Mida y deje la cantidad de cable recomendado por la oficina de equipo técnico.

31
Sistemas de Redes Tema 2 – Estructura física

5. Mida y deje la cantidad de cable recomendado al final del hub del entrenador.
Corte el cable del carrete.

6. Asegure el cable a la bandeja de cableado de la manera como se le recomendó en


la lectura sobre los estándares en esta actividad.

NOTA: Una vez que haya terminado este procedimiento,


regrese al programa CBT (software de redes) para
reanudar la actividad.

Indicaciones para la actividad: Conectar un tablero de conexión temporal


Usted ahora conectará el extremo del cable al tablero de conexión temporal.

1. Retire el seguro y abra el tablero de conexión temporal.

2. Empuje el cable hacia la entrada.

3. Pele 1½ pulgadas (36 mm) del recubrimiento plástico del extremo del cable.

4. Ubique el conector apropiado que el profesor haya asignado a su equipo.

5. Comenzando con los cables exteriores, coloque el cable en la ranura apropiada y


utilice el terminador de cables para asegurar el cable en el tablero de conexión
temporal. No debe haber más de media pulgada (12 mm) de cable entre el
tablero y el recubrimiento plástico.

Utilizando la herramienta prensadora de cables

32
Sistemas de Redes Tema 2 – Estructura física

NOTA: La cuchilla cortadora de la herramienta


prensadora de cables debe estar orientada de tal manera
que corte el exceso de cable.

6. Continúe asegurando los cables al tablero de conexión temporal alternando de


lado a lado hasta que los ocho cables estén conectados a éste.

7. Pruebe las conexiones de su cable desde el tablero al puerto en que se conectó el


cable. Luego, conecte el tablero de conexión temporal al probador de cables.

8. Pruebe el cable utilizando tanto la prueba como las lecturas del medidor.

9. La longitud debe ser igual a la longitud combinada del cable de conexión


temporal y el cable que acaba de extender. Si la prueba resulta incorrecta, retire
el cable de conexión temporal del panel y pruébelo. Si el resultado de la prueba
es correcta, entonces el problema está dentro del cable. Retírelo entonces del
tablero de conexión temporal, córtele el extremo y repita los pasos anteriores.

10. Si continúa la falla, pídale ayuda al profesor.

NOTA: Una vez haya completado este procedimiento,


regrese al programa CBT (software de redes) para
reanudar la actividad.

33
Sistemas de Redes Tema 2 – Estructura física

Actividad 3 – Hacer el cableado de una oficina

Objetivo
Cuando usted haya completado esta actividad, tendrá el conocimiento y las
habilidades para terminar adecuadamente un cable en su estación de trabajo. Podrá
conectar el cable de la red a la casilla de salida de una estación de trabajo.

Usted será capaz de:

• discutir los diferentes tipos de tomas o casillas de salida.


• discutir las diferencias entre construcción nueva y construcción existente.
• seleccionar el tipo correcto de terminación para una toma de salida de una
estación de trabajo.
• terminar correctamente el cable categoría 5 en la casilla de salida de una
estación de trabajo.

Indicaciones para la actividad: Terminar el cableado en una estación de trabajo


Mantenga sus anotaciones de esta actividad en su Guía del estudiante/Carpeta. A
medida que avance en cada paso, registre los problemas que se le presenten y las
observaciones que considere importantes. Su habilidad para discutir problemas y
asuntos relacionados con el cableado de redes será de gran interés para los
empleadores de la industria.

Usted terminará cableando los Sistemas de Redes del equipo técnico. Esto completa
la actividad que inició en el Tema 2, actividad 2.

1. Retire la cubierta de la tapa de la casilla de salida utilizando un destornillador


en la ranura que se encuentra en la parte inferior de la lámina.
2. Retire aproximadamente 2½ pulgadas (6.2 cm) del plástico que recubre el cable.

3. Introduzca el cable en una de las ranuras de la salida de la toma de corriente e


inserte los alambres individuales en los enchufes a través de la ranura lateral.

34
Sistemas de Redes Tema 2 – Estructura física

Cableando una toma de corriente

4. Utilizando el diagrama de la parte interior de la lámina, coloque los cables, uno


por uno, en el hueco pequeño de la toma de corriente utilizando la herramienta
prensadora de cables. Luego páselos a través del canal del IDC, haciendo presión
hacia adentro con la prensadora.

5. Cierre la tapa de la lámina.

6. Utilizando un probador de cables y el cable de prueba, verifique que su conexión


sea correcta.

NOTA: Una vez haya completado este procedimiento,


regrese al programa CBT (software de redes) para
reanudar la actividad.

35
Sistemas de Redes Tema 2 – Estructura física

Actividad 4 – Localización y reparación de fallas en el cableado

Objetivo
Cuando usted haya completado esta actividad, tendrá el conocimiento y las
habilidades para discutir los procedimientos involucrados en la localización y
reparación de fallas en los cables de red.

Usted será capaz de:

• discutir los cuatro pasos en la localización y reparación de fallas.


• utilizar un medidor de cables para diagnosticar problemas en los cables de la
red.
• describir diferentes tipos de problemas en los cables de la red.
• determinar las acciones necesarias para corregir problemas con los cables.

Indicaciones para la actividad: Problemas de localización y reparación de fallas


en el cableado de la red

Mantenga sus anotaciones de esta actividad en su Guía del estudiante/Carpeta. A


medida que avance en cada paso, registre los problemas que se le presenten y las
observaciones que considere importantes. Su habilidad para discutir problemas y
asuntos relacionados con el cableado de redes será de gran interés para los
empleadores de la industria.

Ésta es una tarea dirigida por el profesor. Avísele cuando esté listo para iniciar el
procedimiento.

NOTA: Una vez haya completado este procedimiento,


regrese al programa CBT (software de redes) para
reanudar la actividad.

36
Sistemas de Redes Tema 3 – Arquitectura de la red

TEMA 3 – ARQUITECTURA DE REDES

Objetivo del tema


Cuando usted haya completado este tema, será capaz de retirar, inspeccionar e
instalar una tarjeta de interfaz de red (NIC) y de ubicar sus archivos controladores
o drivers. También será capaz de definir las funciones de las siete capas del modelo
OSI. Este tema le brindará a usted el conocimiento y las habilidades para planear y
hacer el mapa básico de una red. Ellos utilizarán entonces esa información para
armar una red par a par básica.

Revisión general del tema


Construir una red implica mucho más que conectar cables a computadoras. El éxito
de la arquitectura de redes depende de asuntos tales como la seguridad, los
procedimientos de mantenimiento adecuados, los cálculos matemáticos, la
planificación, la investigación y la documentación.

En este tema, usted inspeccionará componentes internos, conectará cables, hará el


inventario de los equipos, desarrollará planes para una red y los ejecutará. Estas
actividades corresponderán con el conocimiento que usted obtenga mediante el
estudio individual, la investigación, el planeamiento y el entrenamiento práctico

Usted configurará dos computadores utilizando un cable paralelo de transferencia


de datos para formar una Conexión Directa de Cable o DCC (Direct Cable
Connection). Una vez que verifique esta conexión básica, luego creará una red
Ethernet par a par. Para construir esta red, debe utilizar los cables que fabricó en el
Tema 1 del curso.

La información y los procedimientos presentados en el Tema 3 se han dado con el fin


de que usted se familiarice con los fundamentos de la arquitectura de redes. Este
Tema le brindará información muy valiosa de las redes básicas y le dará la
experiencia necesaria sobre el tema.

Nuevos términos y palabras


ancho de banda – (bandwidth) en redes de computadoras, el ancho de banda es la
capacidad de un canal de comunicación para transportar señales digitales. Algunas
veces se conoce como el “rendimiento” y se mide usualmente en bps (bits por
segundo).
controladores – (drivers) programas de control de un dispositivo específico que le
permiten a las computadoras trabajar con dicho dispositivo.
medio – se refiere a una clasificación del cableado de la red que se utiliza para la
transmisión de la señal tal como coaxial, par retorcido, o fibra óptica.

37
Sistemas de Redes Tema 3 – Arquitectura de la red

Adaptador de red – una tarjeta adaptadora que se enchufa al bus del sistema de
una computadora con el propósito de enviar y recibir las señales de la red.
protocolo – un conjunto completo de reglas de comunicación. Las reglas deben ser
idénticas en cualquier par de computadoras para que se puedan comunicar.

Equipo requerido
Equipo técnico de sistemas de redes
Guía del módulo
Guía del estudiante/Carpeta
Computadora de sistemas de redes con disco duro removible (Windows 2000
Professional y Windows 2000 Server instalados)
Computadora de sistemas de redes con disco duro removible (Windows 2000
Professional)
Monitor, mouse y teclado de sistemas de redes (dos por grupo)
Cable de transferencia paralela de archivos de 1.8 metros (Laplink)
Impresora de sistemas de redes
Conjunto de artículos consumibles para el grupo
Juego de herramientas para sistemas de redes
Software:
Windows 2000 Server
Windows 2000 Professional
ConceptDraw

38
Sistemas de Redes Tema 3 – Arquitectura de la red

Actividad 1 – Retirar, inspeccionar y reinstalar una tarjeta NIC

Objetivo
Cuando los estudiantes hayan completado esta actividad, tendrán el conocimiento y
las habilidades para retirar, inspeccionar e instalar una tarjeta de interfaz de red,
NIC (Network Interface Card).

Serán capaces de:

• inspeccionar una tarjeta impresa.


• abrir la casilla de una computadora.
• tomar las precauciones de seguridad.
• retirar e instalar una NIC.
• explicar cómo funciona una NIC.
• desconectar y conectar cables.
• describir componentes básicos de la red.

Indicaciones para la actividad: Retirar e instalar una NIC

PRECAUCIÓN: Los pasos de seguridad para esta


actividad se encuentran en su pantalla en el Tema 3,
Actividad 1. Una vez lo haya leído cuidadosamente, siga
las instrucciones que a continuación se presentan para
completar este procedimiento manual.

Guarde un registro de esta actividad en su Guía del estudiante/Carpeta. A medida


que avance en cada paso, anote cualquier problema que se le presente y las
observaciones que considere importantes.

39
Sistemas de Redes Tema 3 – Arquitectura de la red

1. Ubique una de las computadoras de entrenamiento de sistemas de redes.

2. En su Guía del estudiante/Carpeta haga un esquema de la estación de trabajo y


los puertos. Marque todas las conexiones y cables como referencia para la
reinstalación.

3. Apague la computadora y retire el cable de conexión eléctrico.

4. Retire cualquier otro cable que pueda estar conectado a la computadora.

5. Colóquese la pulsera antiestática y conéctela al chasis metálico del gabinete de


la computadora.

6. Abra la cubierta de la computadora.

NOTA: Guarde las partes que quitó y la tarjeta para


utilizarlos en cuando vuelva a armar la unidad.

7. Localice la tarjeta NIC y aflójela del chasis de la computadora.

40
Sistemas de Redes Tema 3 – Arquitectura de la red

8. Retire con cuidado la tarjeta de su ranura de instalación en la tarjeta madre


(motherboard).

9. Tenga cuidado de no tocar los circuitos. Inspeccione visualmente la NIC para


determinar si tiene alguna señal de daño tal como rayones en los circuitos,
roturas, fisuras o componentes quemados.

41
Sistemas de Redes Tema 3 – Arquitectura de la red

PRECAUCIÓN: La grasa o la humedad que se


encuentren en su piel pueden dañar el circuito. Este tipo
de daños no se presentan inmediatamente en un
componente, pero puede ser el comienzo del proceso de
deterioro que genere una falla en el futuro.

10. Vuelva a instalar la NIC insertándola en la ranura apropiada de la tarjeta


madre (motherboard). Tenga cuidado de no tocar ningún circuito. Alinee la NIC
en la ranura. Cuidadosamente pero con firmeza, presione la tarjeta dentro de la
ranura. No la golpee. Si la tarjeta ya está bien ubicada en la ranura, no se debe
ver el conector PCI.

NOTA: Si tiene dificultad en la re-instalación de la NIC,


revise que la parte inferior esté alineada con la ranura. Si
no lo está, no podrá empujar la NIC a su lugar.

11. Asegure las pestañas en el exterior abriendo con tornillos para asegurarla en su
lugar.

12. Retire la pulsera protectora antiestática.

42
Sistemas de Redes Tema 3 – Arquitectura de la red

13. Cierre la tapa del gabinete de la computadora y reinstale los tornillos y los
cables.

NOTA: Una vez que haya completado este procedimiento,


regrese al programa de software de redes para reanudar
la actividad.

43
Sistemas de Redes Tema 3 – Arquitectura de la red

Actividad 2 – Drivers y protocolos

Objetivo
Cuando usted haya completado esta actividad, tendrá el conocimiento y las
habilidades para distinguir entre la comunicación de red y la comunicación virtual.

Será capaz de:

• buscar en el Internet los archivos controladores específicos o drivers.


• describir el propósito y ubicación de los discos controladores.
• comparar los modelos de redes OSI y Windows NT.
• definir las funciones de las siete capas del modelo OSI.

NOTA: No hay indicaciones de la actividad para el Tema


3, actividad 2, en esta Guía del módulo. Consulte la
pantalla del programa TI mientras trabaja en esta
actividad.

44
Sistemas de Redes Tema 3 – Arquitectura de la red

Actividad 3 – Planificación de una red

Objetivo
Cuando usted haya completado esta actividad, tendrá el conocimiento y las
habilidades para planear y hacer el mapa de una red básica.

Será capaz de:

• hacer un inventario de sus recursos de red.


• desarrollar planes para una red sencilla.
• crear a un mapa de la red y un plano del sitio.
• utilizar Internet con propósitos de investigación.
• llevar a cabo una entrevista con propósitos de investigación.
• calcular tiempos de descarga para diferentes anchos de banda.

Indicaciones para la actividad: Planificación de una red

NOTA: Las sugerencias para esta actividad están en su


pantalla en los Temas 3 y 2, actividadades 4 y 1
respectivamente. Una vez que las haya leído
cuidadosamente, siga estas instrucciones para completar
la actividad. Puede referirse al inventario del Tema 2,
actividad 1, para completar la actividad. Recuerde incluir
cada computadora y el hub en el análisis del sitio de su
red de entrenamiento.

1. Guarde un registro de esta actividad en su Guía del estudiante/Carpeta. A


medida que avance en cada paso, anote cualquier problema que se le presente y
cualquier observación que considere importante.

2. Haga un inventario y anote los resultados en la tabla marcada como Inventario


de Planificación de la Red en su Guía del estudiante/Carpeta.

45
Sistemas de Redes Tema 3 – Arquitectura de la red

3. Cree un plano del sitio utilizando ConceptDraw para tener un esquema de su


salón de clase. Utilice medidas aproximadas cuando sea necesario. Su plano del
sitio debe incluir la siguiente información:

• Dimensiones de los pisos, paredes y divisiones


• Distribución de muebles y equipos de computación
• Ubicación de puertas y ventanas
• Ubicación de tomas eléctricas y telefónicas

NOTA: El icono del software ConceptDraw debe estar en


su pantalla. Si no es así, haga clic en el botón [Ejecutar
una aplicación] y seleccione ConceptDraw del menú.
Si necesita revisar el tutor de ConceptDraw, vaya al Tema
1, actividad 2 de la Guía del módulo.

46
Sistemas de Redes Tema 3 – Arquitectura de la red

4. Coloque el plano completo del sitio en la Guía del estudiante/Carpeta.

5. Haga clic en Archivo y Salir para cerrar ConceptDraw y regresar a su


programa Tech World IT.

47
Sistemas de Redes Tema 3 – Arquitectura de la red

Actividad 4 – Montaje de una red básica

Objetivo
Cuando usted haya completado esta actividad, tendrá el conocimiento y las
habilidades para planear y hacer el montaje de una red básica.

Será capaz de:

• hacer el montaje de una red básica Ethernet par a par.


• compartir archivos entre computadoras de red.
• hacer una conexión directa de cable (DCC) entre dos computadoras.
• configurar dos computadoras como un invitado y un anfitrión.
• probar la conexión y la configuración de las computadoras invitado y anfitrión.

Indicaciones para la actividad: Montaje de una red básica: Par a par

NOTA: Los pasos para construir una red par a par deben
realizarse de manera secuencial. Si la secuencia de los
pasos es interrumpida, reinicie desde el primer paso.

Siga estas instrucciones para completar la actividad.

NOTA: A lo largo de este Tema, la computadora de


entrenamiento con un sistema operativo (Windows 2000
Professional) será la Computadora #1. La computadora
con dos sistemas operativos (Windows 2000 Professional y
Windows 2000 Server) será la Computadora #2. Revise
con su profesor si no está seguro de cuál computadora
tiene los dos sistemas operativos.

Registre esta actividad de su Guía del estudiante/Carpeta. A medida que avance en


cada paso, anote los problemas que encuentre y las observaciones que considere
importantes.

1. Apague las computadoras #1 y #2 si alguna de ellas estuviera encendida.

NOTA: las computadoras #1 y #2 tienen dos puertos RJ-


45 cada una. Uno está en un adaptador de red que ha sido
deshabilitado. El otro, esta en la NIC que usted desinstaló
y reinstaló en una actividad anterior. Utilice esta NIC
para cualquier conexión de red que se solicite.

48
Sistemas de Redes Tema 3 – Arquitectura de la red

2. Utilice cables categoría 5, una toma RJ-45, y el panel de conexiones temporales


(tablero de ajuste). Conecte la computadora #1 a cualquier puerto abierto del hub
de práctica. Repita la operación para la computadora #2.

3. Conecte el cable de corriente del hub a una toma eléctrico (verifique que el
voltaje coincida con el del equipo).

4. Encienda la computadora #1 e introduzca la contraseña cuando la pida. Utilice


como nombre del usuario "Administrador" (Pídale a su profesor la contraseña.

NOTA: Cuando usted crea una red par a par, es necesario


suministrar una identidad única para cada computadora.
Utilice los siguientes procedimientos para darle nombre a
las computadoras y asignar un grupo de trabajo común al
cual pertenecer.

5. Haga clic derecho en el icono Mis Sitios de red.

6. Haga clic izquierdo en Propiedades.

7. Haga clic derecho en el icono de Conexión de área local.

NOTA: Los siguientes pasos se utilizan para verificar si el


protocolo NetBEUI está instalado y para instalar el
protocolo si es necesario

49
Sistemas de Redes Tema 3 – Arquitectura de la red

8. Seleccione Propiedades.

9. Seleccione la solapa General.

NOTA: Si el protocolo NetBEUI hace falta en la lista,


realice los siguientes tres pasos. Si el protocolo NetBEUI
se encuentra en la lista, salte los siguientes tres pasos.

10. Haga clic en Instalar y seleccione Protocolo.

11. Haga clic en el botón Agregar y seleccione de la lista Protocolo de red


Protocolo NetBEUI.

12. Haga clic en Aceptar.

13. Marque la caja a la izquierda del Protocolo NetBEUI con un indicador de


selección, si no está marcado.

14. Haga clic en Aceptar.

50
Sistemas de Redes Tema 3 – Arquitectura de la red

15. Presione la tecla F5 para actualizar la ventana de Conexiones de red y acceso


telefónico.

16. Haga clic en Identificación de la


red (vea el gráfico) para abrir la
casilla de diálogo de las
Propiedades del sistema.

17. Seleccione el tabulador


Identificación de red si no se ha
seleccionado todavía.

18. Haga clic en el botón Propiedades


para abrir la casilla de diálogo de
los Cambios de identificación.

51
Sistemas de Redes Tema 3 – Arquitectura de la red

NOTA: Si la computadora 1" y "GRUPO_TRABAJO"


existían anteriormente como identificadores de la red, el
botón Aceptar no estará activo. Si éste es el caso, usted
no tiene que volver a arrancar la máquina. Usted tendrá
que cerrar cualquier ventana abierta y proceder a la
siguiente nota

19. Escriba "PC1" (sin espacios ni comillas) en el campo de texto Nombre de equipo.

20. Si no está escrito, escriba "GRUPO_TRABAJO" en el campo de texto Grupo de


trabajo.

21. Haga clic en Aceptar. (Aparece un mensaje que le dice que debe volver a
arrancar el sistema para que los cambios se lleven a cabo)

22. Siga los mensajes para volver a iniciar la computadora #1.

NOTA: Utilice los siguientes pasos para configurar la


computadora #2.

52
Sistemas de Redes Tema 3 – Arquitectura de la red

23. Encienda la computadora #2 y seleccione Microsoft Windows 2000


Professional durante la pantalla inicial de arranque.

24. Introduzca su contraseña en la ventana de Iniciar sesión en Windows. Utilice


"Administrador" como nombre de usuario. (Pídale a su profesor la contraseña)

25. Haga clic derecho en el icono de Mis Sitios de red.

26. Haga clic izquierdo en Propiedades.

27. Haga clic derecho en Conexión de área local.

NOTA: Los siguientes pasos se utilizan para verificar si el


protocolo NetBEUI está instalado y para instalar el
protocolo si es necesario.

28. Seleccione Propiedades.

29. Asegúrese de estar dentro de la ficha de solapa General.

NOTA: Si el protocolo NetBEUI hace falta en la lista,


realice los siguientes tres pasos. Si el protocolo NetBEUI
se encuentra en la lista, salte los siguientes tres pasos.

30. Haga clic en Instalar y seleccione Protocolo.

53
Sistemas de Redes Tema 3 – Arquitectura de la red

31. Haga clic en el botón Agregar y seleccione de la lista Protocolo de red, el


Protocolo NetBEUI.

32. Haga clic en Aceptar.

33. Marque la caja a la izquierda del Protocolo NetBEUI con un indicador de


selección, si no está marcado.

34. Haga clic en Cerrar.

54
Sistemas de Redes Tema 3 – Arquitectura de la red

35. Presione la tecla F5 para actualizar la ventana de Conexiones de red y acceso


telefónico.

36. Haga clic en Identificación de red (vea el gráfico) para abrir la casilla de
diálogo de las Propiedades del sistema.

37. Haga clic en Propiedades para abrir la casilla de diálogo de Cambios de


identificación.

38. Seleccione la solapa Identificación de red si no se ha seleccionado todavía.

55
Sistemas de Redes Tema 3 – Arquitectura de la red

NOTA: Si la computadora 2" y "GRUPO_TRABAJO"


existían anteriormente como identificadores de red, el
botón Aceptar no estará activo. Si este es el caso, usted
no tiene que volver a arrancar la máquina. Usted tendrá
que cerrar cualquier ventana abierta y proceder a la
siguiente nota.

39. Escriba "PC2" (sin espacios ni comillas) dentro del campo de texto Nombre de
equipo.

40. Escriba " GRUPO_TRABAJO " dentro del campo de texto Grupo de trabajo.

41. Haga clic en Aceptar. (Aparece un mensaje que le dice que debe volver a
arrancar el sistema para que los cambios se lleven a cabo)

42. Siga los mensajes para volver a iniciar la computadora #2.

43. Seleccione Microsoft Windows 2000 Professional durante la pantalla


inicial de arranque.

NOTA: Utilice los siguientes pasos para verificar que


ambas computadoras se encuentran en el mismo grupo de
trabajo en la misma red.

56
Sistemas de Redes Tema 3 – Arquitectura de la red

44. En la Computadora #1, haga doble clic en Mis sitios de red.

45. En la Computadora #2, haga doble clic en Mis sitios de red.

46. En la computadora #1, haga doble clic en el icono Equipos próximos.

47. En la computadora #2, haga doble clic en el icono Equipos próximos.

48. Haga una captura de pantalla del paso anterior y colóquela en su Guía del
estudiante/Carpeta.

NOTA: Para las instrucciones acerca de como hacer


capturas de pantallas, usted puede revisar la referencia
titulada “Captura de pantalla”. Para tener acceso a la
referencia, haga clic en el botón Recursos y seleccione del
menú Enlace Internet. Se abre el sitio Recursos de
Internet de Lab-Volt Haga clic en Tecnología de la
Información, seleccione Sistemas de Redes y luego
haga clic sobre el título de la referencia.

57
Sistemas de Redes Tema 3 – Arquitectura de la red

NOTA: Si la Computadora #1 y la
Computadora #2 aparece cuando
usted abre el icono Equipos
próximos, usted ha establecido
exitosamente una red par a par.
Revise con su profesor si no ve
ambas computadoras en la ventana
Equipos próximos.

NOTA: Hay más de una manera de


ver las conexiones de su red. Utilice
los siguientes pasos para abrir su
grupo de trabajo GRUPO_TRABAJO
En la Computadora #2.

49. Cierre la ventana Equipos próximos.

50. Haga doble clic en el icono Mis sitios


de red.

51. Haga doble clic en icono Toda la red.

52. Haga doble clic en Contenido


completo.

53. Haga doble clic en el icono Red de Microsoft Windows.

58
Sistemas de Redes Tema 3 – Arquitectura de la red

NOTA: Si aparece el grupo de trabajo GRUPO_TRABAJO


usted ha establecido con éxito una red par a par. Revise
con su profesor si no ve el grupo de trabajo que usted
asignó.

54. Haga una captura de la pantalla que muestre el grupo de trabajo


GRUPO_TRABAJO y colóquela en su Guía del estudiante/Carpeta.

55. Apague ambas computadoras.

NOTA: Una vez que haya completado este procedimiento, regrese al


programa de software de redes para reanudar la actividad.

59
Sistemas de Redes Tema 3 – Arquitectura de la red

Indicaciones para la actividad: Montaje de una red básica: DCC

NOTA: Estos pasos deben realizarse en el orden en que


aparecen. Si la secuencia se interrumpe, reinicie desde el
primer paso de este procedimiento.

NOTA: DCC es la red más básica debido a que está


restringida a dos computadores. Algunas referencias de
redes no consideran la DCC como una red verdadera.
Cuando se configura una DCC, un computador actúa como
anfitrión mientras que el otro es el invitado.

Mantenga un registro de esta actividad en su Guía del estudiante/Carpeta. A


medida que avance en cada paso, anote cualquier problema que encuentre y
cualquier observación que considere importante.

1. Apague las Computadoras #1 y #2 si alguna de las dos está prendida.

2. Ubique un cable de transferencia de datos en paralelo de 1.8 metros y conéctelo a


los puertos LPT1 de las computadoras #1 y #2.

3. Asegúrese de que cada monitor, teclado y mouse de cada computadora estén


conectados.

4. Desconecte los cables de la red de la computadora #1, computadora #2, y también


el hub.

5. Encienda ambas computadoras. Durante la pantalla inicial de arranque,


seleccione Microsoft Windows 2000 Professional para que corra en la
computadora #2.

NOTA: Asegúrese de que ambas computadoras estén


ejecutando Microsoft Windows 2000 Professional. Antes
de continuar con esta actividad, es necesario entrar al

60
Sistemas de Redes Tema 3 – Arquitectura de la red

sistema de la computadora #1 y la computadora #2 con


nombres de usuario diferentes. Los siguientes pasos le
brindan las instrucciones para adicionar usuarios nuevos
a cada computadora.

6. En la computadora #1, abra el Panel de control (Inicio >Configuración


>Panel de control).

7. Haga doble clic en el icono Herramientas Administrativas.

8. Haga doble clic en el icono Administración de equipos.

9. Haga clic en Usuarios locales y Grupos.

10. Haga doble clic en la carpeta Usuarios.

11. De la barra de menú seleccione Acción>Usuario nuevo.

12. Escriba "Maria" en el campo de texto Nombre de usuario.

13. Escriba "clave" (utilice las minúsculas y sin comillas) en los campos de texto
Contraseña y Confirmar contraseña.

14. Desmarque la caja Usuario debe cambiar la contraseña en el siguiente inicio de


sesión.

15. Marque la caja Contraseña nunca caduca.

16. Haga clic en Crear y luego haga clic en Cerrar.

17. Haga clic derecho en el icono Maria en la casilla derecha de la ventana de


Administración de equipos de computadora.

18. Seleccione Propiedades del menú que aparece.

19. Haga clic en la solapa Miembro de en la ventana de Propiedades de Maria.

20. Incluiremos a Maria dentro del grupo administrativo Administradores. Para ello,
haga clic en el botón Agregar, seleccione Administradores y luego haga clic en
el botón Agregar.

21. Haga clic en el botón Aceptar, luego haga clic en el botón Aplicar, y finalmente
clic en el botón Cerrar.

61
Sistemas de Redes Tema 3 – Arquitectura de la red

22. Cierre cualquier ventana que esté abierta.

23. Cambie el usuario actual. Para ello, presione simultánemamente las teclas
CTRL-ALT, SUPR (Del). Haga clic en el botón Cerrar la sesión, y confírmelo
haciendo clic en el botón Sí.

24. Aparecerá la ventana de Iniciar sesión de Windows. Remplace el usuario


"Administrador" por "Maria" en el campo de texto de Nuevo usuario.

25. Introduzca la contraseña "clave" (utilice las minúsculas y sin comillas).

26. En la computadora #2, abra el Panel de control (Inicio >Configuración


>Panel de control).

27. Haga doble clic en el icono Herramientas Administrativas.

28. Haga doble clic en el icono Administración de equipos.

29. Haga clic en Usuarios locales y Grupos.

30. Haga doble clic en la carpeta Usuarios.

31. De la barra de menú seleccione Acción>Usuario nuevo.

32. Escriba "Jorge" en el campo de texto Nombre de usuario.

33. Escriba "clave" (utilice las minúsculas y sin comillas) en los campos de texto
Contraseña y Confirmar contraseña.

34. Desmarque la caja Usuario debe cambiar la contraseña en el siguiente inicio de


sesión.

35. Marque la caja Contraseña nunca caduca.

36. Haga clic en Crear y luego haga clic en Cerrar.

37. Haga clic derecho en el icono Jorge en la casilla derecha de la ventana de


Administración de equipos de computadora.

38. Seleccione Propiedades del menú que aparece.

39. Haga clic en la solapa Miembro de en la ventana de Propiedades de Jorge.

62
Sistemas de Redes Tema 3 – Arquitectura de la red

40. Incluiremos a Jorge dentro del grupo administrativo Administradores. Para ello,
haga clic en el botón Agregar, seleccione Administradores y luego haga clic en
el botón Agregar.

41. Haga clic en el botón Aceptar, luego haga clic en el botón Aplicar, y finalmente
clic en el botón Cerrar.

42. Cierre cualquier ventana que esté abierta.

43. Cambie el usuario actual. Para ello, presione simultánemamente las teclas
CTRL-ALT, SUPR (Del). Haga clic en el botón Cerrar la sesión, y confírmelo
haciendo clic en el botón Sí.

44. Aparecerá la ventana de Iniciar sesión de Windows. Remplace el usuario


"Administrador" por "Jorge" en el campo de texto de Nuevo usuario.

45. Introduzca la contraseña "clave" (utilice las minúsculas y sin comillas).

NOTA: Utilice los siguientes pasos para configurar la


Computadora # 2 como un anfitrión en una conexión de
cable directo DCC (Direct Cable Connection)..

46. En la computadora #2, haga clic derecho en Mis sitios de red, y seleccione
Propiedades.

47. Haga doble clic en el en icono Realizar conexión nueva.

63
Sistemas de Redes Tema 3 – Arquitectura de la red

48. Se abrirá una ventana de bienvenida del Asistente para conexión de red, haga
clic en Siguiente.
49. Seleccione de la lista de Tipo de conexión de red Conectar directamente a
otro equipo.

50. Haga clic en Siguiente.

51. Seleccione Host (Anfitrión) para el papel de la computadora #2.

52. Haga clic en Siguiente.

64
Sistemas de Redes Tema 3 – Arquitectura de la red

53. Seleccione Paralelo-directo (LPT1) como el dispositivo para esta conexión.

54. Haga clic en Siguiente.

55. En la ventana de Usuarios permitidos, haga clic en el botón Agregar.

56. Introduzca "Maria" en el campo de texto Nombre de usuario.

57. Introduzca "clave" (utilice las minúsculas y sin comillas) en los campos de texto
de Contraseña y Confirmar contraseña.

58. Haga clic en Aceptar.

65
Sistemas de Redes Tema 3 – Arquitectura de la red

59. Marque las casillas al lado de Administrador, Maria, e Invitado.

60. Haga clic en Siguiente.

61. Haga clic en el botón Finalizar. Un icono llamado Conexiones entrantes


aparecerá en la ventana Conexiones de red y de acceso telefónico.

NOTA: Utilice los siguientes pasos para configurar la


computadora # 1 como el Invitado en una conexión de
cable directo DCC (Direct Cable Connection).

62. En la computadora #1, haga clic derecho en Mis sitios de red, y seleccione
Propiedades.

63. Haga doble clic en el en icono Realizar conexión nueva.

66
Sistemas de Redes Tema 3 – Arquitectura de la red

64. Se abrirá una ventana de bienvenida del Asistente para conexión de red, haga
clic en Siguiente.

65. Seleccione de la lista de Tipo de conexión de red Conectar directamente a


otro equipo.

66. Haga clic en Siguiente.

67. Seleccione Invitado para el papel de la computadora #1. Luego, haga clic en
Siguiente.

68. Seleccione Paralelo-directo (LPT1) como el dispositivo para esta conexión.

69. Haga clic en Siguiente.

67
Sistemas de Redes Tema 3 – Arquitectura de la red

70. En la ventana de Usuarios permitidos, haga clic en el botón Agregar.

71. Introduzca "Jorge" en el campo de texto Nombre de usuario.

72. Introduzca "clave" (utilice las minúsculas y sin comillas) en los campos de texto
de Contraseña y Confirmar contraseña.

73. Haga clic en Aceptar.

68
Sistemas de Redes Tema 3 – Arquitectura de la red

74. Marque las casillas al lado de Administrador, Jorge, e Invitado.

75. Haga clic en Siguiente.

76. Haga clic en el botón Finalizar. Un icono llamado Conexión directa aparecerá
en la ventana Conexiones de red y de acceso telefónico.

77. Cierre la casilla de mensaje. Aparece un icono Conexión directa.

78. Cierre la ventana de Conexiones de red acceso telefónico.

NOTA: Espere aproximadamente cinco minutos antes de


continuar. El intercambio de información en una conexión
de cable directo es muy lenta. Ésto puede tomarle a las
computadoras algunos minutos para que se "vean"entre
sí.

79. En la computadora #2, haga doble clic en Mis sitios de red.

80. Haga doble clic en el icono de Equipos próximos.

NOTA: Si se ha establecido una conexión con éxito, usted


debe ver los iconos de las computadoras #1 y #2 en la
ventana Equipos próximos.

81. Haga una captura de pantalla de la ventana Equipos próximos, que muestre
los íconos de la los iconos de las computadoras #1 y #2. Coloque la captura de
pantalla en su Guía del estudiante/Carpeta.

69
Sistemas de Redes Tema 3 – Arquitectura de la red

82. Apague ambas computadoras y desconecte el cable de transferencia de archivos


en paralelo.

NOTA: Una vez que haya completado este procedimiento,


regrese al programa de software de redes para reanudar
la actividad.

70
Sistemas de Redes Tema 4 – Comunicaciones de datos

TEMA 4 –COMUNICACIONES DE DATOS

Objetivo del tema


Cuando usted haya completado este tema, será capaz de hacer el montaje de una
red básica cliente/servidor y de establecer el servidor de red como un controlador de
dominio. Comprobará esta conectividad de la red empleando la utilidad PING.
También utilizará el comando de diagnóstico IPCONFIG para mostrar los valores
de configuración de la red TCP/IP.

Será capaz de determinar las diferencias entre el sistema de archivo de nueva


tecnología, NTFS (New Technology File System) y los sistemas de archivo de tabla
de asignación de archivos, FAT (File Allocation Table). Luego será capaz de crear un
disco de reparación de emergencia.

Revisión general
En este tema, usted investigará el proceso para registrar un nombre de dominio.
También adquirirá las habilidades para configurar una computadora como un
controlador de dominio y verificar sus conexiones de red con una utilidad de prueba
de paquetes en Internet llamada PING (Packet Internet Groper).

Usted documentará el desempeño de la red utilizando varios comandos de


diagnóstico. Parte de este tema examina las diferencias entre los sistemas de
archivo NTFS y FAT. Finalmente, crearán un disco de reparación de emergencia,
ERD (Emergency Repair Disk). Estas actividades mejoran el conocimiento que
lograron con el auto estudio, la investigación y el entrenamiento práctico

La información y los procedimientos presentados en el Tema 4 pretenden


familiarizarlo con los fundamentos de los datos de comunicación. Este Tema le
brinda información para configurar una red cliente/servidor, hacer diagnóstico de la
red y elegir el mejor sistema de archivo para una situación específica. El Tema 4
contiene la teoría de comunicación de datos y ofrece valiosas experiencias de
laboratorio.

Nuevos términos y palabras


Autenticación – es el proceso de validación de las credenciales de los usuarios
para permitirles el acceso a los recursos de la red.
Ventana de símbolo del sistema– una aplicación de Microsoft Windows que
permite la entrada y ejecución de órdenes a través de una interfase de línea de
orden. También se refiere a la ventana de entrada de comando de MS-DOS.
Contiguo – conectado por un extremo o un área común, compartida.

71
Sistemas de Redes Tema 4 – Comunicaciones de datos

Bosque – un grupo de dominios del Directorio Activo. Los bosques sirven para dos
propósitos principales: el de simplificar al usuario su interacción con el directorio y
el de simplificar la administración de los múltiples dominios.
Jerarquía – el arreglo de personas o cosas de acuerdo con su rango, clase o grado.
Ipconfig – una herramienta que muestra los aspectos de configuración actual
TCP/IP de cada elemento de la red que utiliza una tarjeta de interfase de red en un
sistema Microsoft Windows 2000 o Windows NT.
Ping – (sustantivo) una herramienta que verifica la integridad de la conexión de
red con otro aparato en una red TCP/IP. (Verbo)
El envío y recibo de datos empaquetados que prueban la conectividad de la red entre
dos aparatos.

Equipo requerido
Computadoras de sistemas de redes (Microsoft Windows 2000 Professional y
Windows 2000 Server cargado)
Computadoras de sistemas de redes (Microsoft Windows 2000 Professional cargado)
Impresora de sistemas de redes
Equipo técnico de sistemas de redes
Disquete floppy de 3.5 pulgadas
Guía del módulo
Guía del estudiante/Carpeta
CD de Windows 2000 Professional
CD de Windows 2000 Server

72
Sistemas de Redes Tema 4 – Comunicaciones de datos

Actividad 1 – Registrar un nombre de dominio

Objetivo
Cuando usted haya completado esta actividad, tendrá el conocimiento y las
habilidades para crear y registrar un nombre de dominio.

Será capaz de:

• identificar las funciones y divisiones de una dirección IP binaria de 32 bits.


• encontrar compañías de registro de dominio en el Internet.
• buscar y comparar precios para el registro de nombre de dominio.

NOTA: No hay indicaciones de la actividad para el Tema


4, actividad 1, en esta Guía del módulo. Consulte la
pantalla del programa mientras trabaja en esta actividad.

73
Sistemas de Redes Tema 4 – Comunicaciones de datos

Actividad 2 – Configurar Dominios

Objetivo
Cuando usted haya completado esta actividad, tendrá el conocimiento y las
habilidades para configurar una computadora como un controlador de dominio.

Será capaz de:

• hacer el montaje de una red básica cliente/servidor.


• instalar Directorio Activo (Active Directory) en Windows 2000 Server.
• configurar el protocolo dinámico de configuración de anfitrión (DHCP) en una
computadora cliente.
• establecer el servidor de red como un controlador de dominio.

Indicaciones para la actividad: Configurar dominios

NOTA: Los pasos para la configuración de dominios


deben realizarse de forma secuencial. En caso de que la
secuencia sea interrumpida, inicie desde el primer paso de
este procedimiento.

Siga las indicaciones en esta actividad para configurar la Computadora #1 como un


cliente y la Computadora #2 como un servidor.

NOTA: En cualquier momento en que se le pida escribir


una contraseña en esta actividad, escriba “clave’.
Asegúrese de escribir solamente letras en minúscula y sin
comillas. Tenga en cuenta que usted debe escoger por lo
general una contraseña más segura que ésta. Los temas
sobre seguridad en los que se requieren palabras claves
serán tratados en una actividad posterior.

Guarde registro de esta actividad en su Guía del estudiante/Carpeta y escriba las


palabras clave, los nombres de usuario, los nombres de dominio y las ubicaciones
que se utilicen durante el proceso de configuración.

NOTA: A lo largo de este Tema la computadora con un


sistema operativo (Microsoft Windows 2000 Professional)

74
Sistemas de Redes Tema 4 – Comunicaciones de datos

será la Computadora #1. La computadora con dos


sistemas operativos (Microsoft Windows 2000 Professional
y Windows 2000 Server) será la Computadora #2.

1. Consulte a las instrucciones del Tema 3, actividad 4 de la Guía del módulo para
verificar que las Computadora #1 y #2 están conectadas correctamente.

NOTA: Las Computadora #1 y #2 tienen dos puertos


RJ-45 cada una. Uno está en un adaptador de red
que ha sido desactivado. El otro está en la tarjeta
interfaz de red que usted retiró e instaló en una
actividad anterior. Utilice la NIC que usted instaló
para cualquier conexión de red
necesaria.

2. Encienda la Computadora #2 y seleccione de la pantalla de arranque Microsoft


Windows 2000 Server. Solicítele al profesor una contraseña si se necesita.

3. Seleccione Inicio>Programas>Herramientas administrativas>Configurar


su servidor. Aparece la ventana Configurar su servidor.

75
Sistemas de Redes Tema 4 – Comunicaciones de datos

4. Seleccione Directorio Activo (Active Directory) del menú en el lado izquierdo de


la pantalla. Aparece el asistente para la instalación de Directorio Activo.

5. Recorra hasta debajo de la pantalla y haga clic en Iniciar asistente de


Directorio Activo.

76
Sistemas de Redes Tema 4 – Comunicaciones de datos

77
Sistemas de Redes Tema 4 – Comunicaciones de datos

6. Continúe siguiendo las indicaciones dentro del asistente de Directorio Activo.


Haga clic en Siguiente para continuar.

7. Cuando aparece la ventana Tipo de controlador de dominios, seleccione


Controlador de dominio para un nuevo dominio.

8. Haga clic en Siguiente.

78
Sistemas de Redes Tema 4 – Comunicaciones de datos

9. Aparece la ventana Crear árbol o dominio secundario. Seleccione Crear un


nuevo árbol de dominios.

10. Haga clic en Siguiente para continuar.

11. Aparece la ventana Crear o unir bosque. Seleccione Crear un nuevo bosque
de árboles de dominios.

12. Haga clic en Siguiente.

79
Sistemas de Redes Tema 4 – Comunicaciones de datos

NOTA: Esta red cliente/servidor no está conectada a


Internet. Por lo tanto, el dominio superior o tope se
identificará como .local en lugar de un nivel superior
común tal como .com o .net.

13. Aparece la ventana Nuevo nombre de dominio. Introduzca “nuevodominio.local”


en el campo Nombre DNS completo del nuevo dominio.

80
Sistemas de Redes Tema 4 – Comunicaciones de datos

14. Haga clic en Siguiente para continuar.

NOTA: Puede tomar varios minutos para que avance la


pantalla del asistente para la instalación de Directorio
Activo.

81
Sistemas de Redes Tema 4 – Comunicaciones de datos

15. Aparece “NUEVODOMINIO” en el campo de nombre NetBIOS del dominio.

16. Haga clic en Siguiente.

17. Aparece la ventana Ubicación de la base de datos. Acepte los ajustes por defecto
en el campo Ubicación de la base de datos y en el campo Ubicación del registro.
Haga clic en Siguiente.

82
Sistemas de Redes Tema 4 – Comunicaciones de datos

18. Aparece la ventana Volumen sistema compartido. Acepte la configuración por


defecto y haga clic en Siguiente.

19. Seleccione Aceptar si aparece el siguiente mensaje.

83
Sistemas de Redes Tema 4 – Comunicaciones de datos

NOTA: En la siguiente sección, usted instalará y


configurará un servidor DNS en la computadora #2.

84
Sistemas de Redes Tema 4 – Comunicaciones de datos

20. Aparece la ventana Configurar DNS . Seleccione Si, instalar y configurar


DNS en este equipo. Haga clic en Siguiente.

21. Aparece la ventana de Permisos. Seleccione Permisos compatibles con


Servidores Pre-Windows 2000. Haga clic en Siguiente.

85
Sistemas de Redes Tema 4 – Comunicaciones de datos

22. Aparece la ventana Contraseña de administrador del Modo de restauración de


servicios de directorio. Digite la palabra “clave” (en minúsculas y sin comillas) en
el campo contraseña. Haga clic en Siguiente.

NOTA: Una buena seguridad para la computadora tiene


palabras claves muy sólidas. La contraseña que requiere

86
Sistemas de Redes Tema 4 – Comunicaciones de datos

esta actividad no es ni segura ni sólida. Sólo se utiliza


para fines educativos y no pretende ser un ejemplo de
contraseña sólida. Una buena contraseña:

• debe tener por lo menos siete caracteres.


• debe contener caracteres que contengan letras,
números y símbolos.
• debe utilizar letras mayúsculas y minúsculas.
• debe ser muy diferente a palabras claves anteriores.
• no debe contener su nombre o el nombre de usuario.
• no debe ser una palabra o un nombre común.

87
Sistemas de Redes Tema 4 – Comunicaciones de datos

23. Aparece la ventana Resumen. Haga clic en Siguiente.

24. El Asistente para instalación de Active Directory (Directorio activo) puede


tardarse unos minutos mientras completa el proceso de configuración.

NOTA: Si aparece una ventana de mensaje pidiéndole


archivos adicionales, haga clic en Aceptar. Busque en el
disco duro C: y ubique la carpeta i386. Abra esta carpeta
dentro de la ventana de navegación para cargar
cualquiera de los archivos requeridos.

88
Sistemas de Redes Tema 4 – Comunicaciones de datos

25. Aparecerá la ventana Finalizando el Asistente para instalación de Active


Directory (Directorio activo). Haga clic en Finalizar para cerrar el asistente.

26. Aparecerá una ventana advirtiéndole que debe volver a iniciar la computadora.
Haga clic en Reiniciar ahora para iniciar nuevamente la Computadora #2 e
inicializar Windows 2000 Server. Esto configura dicho equipo como el servidor en
su red cliente/servidor.

27. Entre a la computadora #2 como "Administrador."

NOTA: Espere hasta que la Computadora #2 se inicie


antes de continuar con el siguiente paso. Fue necesario
configurar la Computadora #2 como el servidor antes de
configurar la computadora #1 como el cliente.

28. Encienda la Computadora #1 y entre como "Maria."

89
Sistemas de Redes Tema 4 – Comunicaciones de datos

29. Haga clic derecho en Mis sitios de red.

30. Seleccione Propiedades. Aparecerá la ventana de la red.

31. Haga clic derecho en Conexión de área local.

32. Seleccione Propiedades. Aparece la ventana de propiedades de conexiones de


área local.

33. Resalte Protocolo Internet (TCP/IP).

34. Haga clic en el botón Propiedades.

35. Aparece la ventana de propiedades de Protocolo Internet (TCP/IP). Seleccione


Obtener una dirección IP automáticamente.

90
Sistemas de Redes Tema 4 – Comunicaciones de datos

36. Seleccione Obtener la dirección de servidor DNS automáticamente.

37. Haga clic en Aceptar.

38. En la ventana de Propiedades de la conexión de área local, haga clic en Aceptar.

39. Apague y vuelva a arrancar la Computadora #1.

NOTA: La conexión cliente/servidor (íconos Grupo_trabajo y


nuevodominio) en el siguiente paso puede tomar hasta
diez minutos para aparecer.

40. Entre al sistema como "Maria". Aproximadamente después que hayan


transcurrido cinco minutos, abra Mis sitios de red. Haga clic en Toda la
red>Contenido completo>Red de Microsoft Windows y seleccione para una
conexión cliente/servidor como se indica con la presencia de los íconos
Grupo_Trabajo y nuevodominio.

NOTA: Si no aparece la conexión cliente/servidor, espero


un minuto o dos, luego presione la tecla F5 para
actualizar la pantalla. Presione F5 aproximadamente
cada minuto si es necesario para ver la conexión.

91
Sistemas de Redes Tema 4 – Comunicaciones de datos

41. Debe aparecer una conexión cliente/servidor exitosa en la computadora #1. La


red Microsoft Windows muestra los íconos Grupo_trabajo y Nuevodominio.

42. Haga una captura de pantalla de la red Microsoft Windows con los íconos
Grupo_trabajo y Nuevodominio y colóquela en su Guía del
estudiante/Carpeta.

43. En la Computadora #1, seleccione Nuevodominio cuando sea establecida la


conexión cliente/servidor.

44. Aparece un ícono Labvolt-serv dentro de la ventana Nuevodominio (Nuevo


dominio) de la Computadora #1.

NOTA: Los siguientes pasos verifican que el servidor


puede tener acceso al cliente.

45. En la Computadora #2, abra Mis sitios de red y seleccione Toda la


red>contenido completo>Red de Microsoft Windows.

46. Abra el grupo Grupo_trabajo).

47. Dentro de Grupo_trabajo, haga doble clic en el ícono Pc1 y vea los archivos
compartidos.

48. Usted ha configurado con éxito un servidor de dominio. Apague ambas


computadoras.

NOTA: Una vez que haya completado este procedimiento,


regrese al programa de software de redes para reanudar
la actividad.

92
Sistemas de Redes Tema 4 – Comunicaciones de datos

Actividad 3 – Ejecutar comandos Ping y DOS

Objetivo
Cuando usted haya completado esta actividad, tendrá el conocimiento y las
habilidades para utilizar comandos básicos de DOS. También serán capaces de
ejecutar comandos PING (Packet Internet Groper) para verificar las conexiones de la
red.

Será capaz de:

• utilizar la ventana de Símbolo del Sistema (Command prompt) para comandos


básicos de DOS.
• ajustar la fecha y la hora utilizando los comandos de DATE y TIME.
• ver el directorio raíz de su computadora utilizando el comando DIR.
• ejecutar comandos PING desde la ventana de Símbolo de Sistema MS-DOS.
• determinar la conectividad de la red empleando la utilidad PING.

Indicaciones para la actividad: Ejecutar comandos Ping y DOS


Esta actividad lo guía a través de algunos comandos básicos [DOS] y le enseña a
ejecutar un diagnóstico útil que revisa las conexiones de la red. Siga las
instrucciones para completar esta actividad.

Registre esta actividad en su Guía del estudiante/Carpeta y escriba cualquier


contraseña, nombres de usuarios, nombres de dominios o lugares que se utilicen
durante el proceso de configuración.

NOTA: Durante este Tema, nos referiremos a la


Computadora # 1 como la que tiene un sistema operativo
(Microsoft Windows 2000 Professional). La computadora
con dos sistemas operativos (Microsoft Windows 2000
Professional y Windows 2000 Server) será la
Computadora # 2

f. Verifique que las computadoras #1 y #2 estén conectadas de acuerdo con las


instrucciones presentadas en el Tema 3, Actividad 4, de su Guía del módulo.

NOTA: Las computadoras #1 y #2 tienen dos tomas RJ-45


cada una. Uno está en un adaptador de la red que ha sido
inhabilitado. El otro esta en la tarjeta interfaz de la red

93
Sistemas de Redes Tema 4 – Comunicaciones de datos

que usted quitó e instaló en una actividad anterior. Use


la tarjeta de red que instalo para otra conexión de red
requerida.

g. Encienda la Computadora #2 y seleccione Microsoft Windows 2000 Server


del menú de inicio. Solicítele una contraseña a su profesor si ésta se necesita.

h. Encienda la Computadora #1.

94
Sistemas de Redes Tema 4 – Comunicaciones de datos

Línea de Comandos DOS y Ventana de Símbolo del Sistema


Algunas versiones de Windows se refieren a DOS como al apuntador DOS. Otras
versiones, como la de Windows 2000, se refieren a DOS como la Línea de
Comandos DOS.

NOTA: En esta actividad se le pedirá que escriba varios comandos


DOS. Las instrucciones serán muy sencillas y se asume que usted
seguirá los siguientes procedimientos para cada comando DOS.

• Se debe abrir y utilizar la ventana de comandos


correcta.
• Los comandos siguen inmediatamente al apuntador
DOS.
• Se debe presionar la tecla ENTER para iniciar el
comando.

Hay tres diferentes formas para llegar a la Línea de


Comandos DOS.

Haciendo clic en el botón Inicio, seleccionando


Programas y luego seleccionando Accesorios. Haga clic
en Ventana de Símbolo del Sistema MS-DOS
(MS-DOS Prompt).

Otra forma de abrir la Línea de Comandos DOS es hacer clic en el botón Inicio,
seleccionar Ejecutar y escribir la palabra “command” (sin comillas) en el espacio
determinado en la ventana de entrada de comandos.

Para inicializar en DOS durante el arranque, presione F8 y seleccione Línea de


Comandos DOS (DOS Prompt) o Ventana de Símbolo del Sistema (Command
Prompt) del menú Modo seguro (Safe Mode).

95
Sistemas de Redes Tema 4 – Comunicaciones de datos

Ventanas de Símbolo del Sistema (Prompt Windows)


1. En la Computadora #2, abra una ventana de Símbolo del Sistema (Command
Prompt) haciendo clic en Inicio, seleccionando Ejecutar y escribiendo la
palabra “command” cuando se le pida.

2. Haga clic en el botón Aceptar.

3. En la Computadora #1, abra una ventana Símbolo del Sistema MS-DOS


siguiendo el siguiente camino Inicio/Programas/Accesorios/Símbolo del
Sistema MS-DOS.

Diferencias en la Línea de Comandos DOS


4. Refiérase a las instrucciones tituladas “Ejecutar Comandos Ping & Dos” en el
Tema 4, actividad 3 de su Guía del estudiante/Carpeta. Escriba sus respuestas a
las siguientes dos preguntas en el cuadro de diferencias en los apuntadores DOS.

a. ¿Qué diferencias existen entre los avisos DOS de la Computadora #1 y la


Línea de Comandos DOS de la Computadora #2?

b. Escriba el comando *VER* en la Línea de Comando DOS en ambos


computadores. ¿Qué resultados obtiene de este comando?

96
Sistemas de Redes Tema 4 – Comunicaciones de datos

Comandos Básicos
5. Utilizando su Guía del estudiante/Carpeta, registre los resultados de estos
comandos DOS en los cuadros marcados “Computadora #1 – Resultados de la
Línea de Comandos DOS” y “Computadora #1 – Resultados de la Línea de
Comandos DOS”.

a. Escriba *CLS* en la Línea de Comandos DOS de la Computadora #1y en la


Línea de Comandos de la Computadora #2. ¿Cuál es el resultado en cada
computador?

b. Escriba *VER en la Línea de Comandos DOS de la Computadora #1y en la


Línea de Comandos DOS de la Computadora #2. ¿Cuál es el resultado en
cada computador?

c. Escriba *TIME* en la Línea de Comandos DOS de la Computadora #1y en la


Línea de Comandos DOS de la Computadora #2. Escriba la hora actual si es
necesario.

d. Escriba *DATE* en la Línea de Comandos DOS de la Computadora #1y en la


Línea de Comandos DOS de la Computadora #2. Escriba la fecha actual si es
necesario.

e. Escriba *NET HELP* en la d Línea de Comandos DOS de la Computadora


#1y en la Línea de Comandos DOS de la Computadora #2. ¿Cuál es el
resultado en cada computador?

f. Escriba *DIR en la Línea de Comandos DOS de la Computadora #1y en la


Línea de Comandos DOS de la Computadora #2. ¿Cuál es el resultado en
cada computador?

g. Escriba “HELP" en la Línea de Comandos DOS de la Computadora #1y en la


Línea de Comandos DOS de la Computadora #2. ¿Cuál es el resultado en
cada computador?

NOTA: Durante el próximo paso, un mensaje puede aparecer diciendo


Windows no puede terminar el programa. Si, esto ocurre, haga clic en
terminar Ahora.

6. Cierre ambas ventanas de avisos DOS y apague las computadoras #1 y #2.

NOTA: Una vez que haya completado este procedimiento,


regrese al programa de software de redes para reanudar
la actividad.

97
Sistemas de Redes Tema 4 – Comunicaciones de datos

Indicaciones para la actividad: Ejecutar Ping (packet Internet groper)

NOTA: Es necesario tener una conexión de Internet para


algunos de los pasos siguientes. Por lo tanto, debe utilizar
la computadora Tech World IT para esta parte de la
actividad.

1. La ventana de Símbolo del Sistema debe estar en su pantalla. Si no es así, haga


clic en el botón Ejecutar una aplicación y seleccione Ventana de Símbolo
del Sistema (DOS Command Prompt) del menú. Siga las instrucciones que se le
dan a continuación para completar la actividad.

2. Revise la conexión de la red entre su computadora Tech World IT y


www.labvolt.com con las siguientes direcciones. Registre los resultados en el
Tema 4, actividad 3 de su Guía del estudiante/Carpeta.

a. Escriba "PING www.labvolt.com” en la Línea de Comandos DOS y presione


Intro (Enter).

b. Escriba “CLS” en la Línea de Comandos DOS y presione Intro (Enter).

c. Escriba “PING 207.35.243.66” en la Línea de Comandos DOS y presione Intro


(Enter). .

d. Escriba “PING/A 207.35.243.66” en la Línea de Comandos DOS y presione


Intro (Enter).

e. Escriba “PING” más el URL de su elección en la Línea de Comandos DOS y


presione Intro (Enter).

f. Cuando haya terminado, escriba los resultados de estas indicaciones en su


Guía del estudiante/Carpeta y cierre la ventana de Línea de Comandos DOS
(Command Prompt) para salir de la aplicación.

g. Una vez haya salido de la aplicación, haga clic en la flecha de avance para
reanudar la actividad.

NOTA: Una vez que haya completado este procedimiento,


regrese al programa de software de redes para reanudar
la actividad.

98
Sistemas de Redes Tema 4 – Comunicaciones de datos

Actividad 4 – Desempeño de la red

Objetivo
Cuando usted haya completado esta actividad, tendrá el conocimiento y las
habilidades para documentar el desempeño de la red utilizando los comandos de
diagnóstico que trabajan con el protocolo TCP/IP.

Será capaz de:

• utilizar el comando de diagnóstico IPCONFIG para mostrar los valores actuales


de configuración de la red TCP/IP.
• ejecutar el comando NETSTAT para mostrar estadísticas y conexiones de
Ethernet.
• monitorear el desempeño del sistema y mostrar los resultados en formato
gráfico.

Indicaciones para la actividad: Desempeño de la red

NOTA: Los pasos para el desempeño de la red deben


realizarse de manera secuencial. Configure las
computadoras de acuerdo con lo explicado en el Tema 4,
actividad 2. En caso de que la secuencia sea interrumpida,
inicie desde el primer paso de este procedimiento.

Esta actividad lo guía a través de algunas líneas de comandos de entrada que están
diseñadas para la revisión del desempeño de la red. Siga las indicaciones para
completar esta actividad.

Mantenga un registro de esta actividad en su Guía del estudiante/Carpeta. Guarde


las palabras clave, nombres de usuarios, nombres de dominios y direcciones que
utilice en este proceso de configuración.

NOTA: A lo largo de este Tema, la computadora con un


sistema operativo (Microsoft Windows 2000 Professional)
será la Computadora # 1. La computadora con dos
sistemas operativos (Microsoft Windows 2000 Professional
y Windows 2000 Server) será la Computadora # 2.

99
Sistemas de Redes Tema 4 – Comunicaciones de datos

Desempeño de la RED

1. Verifique que las computadoras #1 y #2 estén conectadas de acuerdo con las


indicaciones dadas en el Tema 3, actividad 4 de su Guía del módulo.

2. Encienda la Computadora #2 y seleccione Servidor Microsoft Windows 2000


del menú de arranque. Si necesita, pídale a su profesor una contraseña.

3. Encienda la Computadora #1.

4. En la Computadora #2, abra la ventana de Símbolo del Sistema y escriba


“ipconfig”. Presione Intro (Enter).

5. Registre la información de la configuración de la ventana IP para la


Computadora #2 en la hoja de datos marcada Desempeño de la Red en su Guía
del estudiante/Carpeta.

100
Sistemas de Redes Tema 4 – Comunicaciones de datos

6. En la Computadora #1, la una ventana de Símbolo del Sistema MS-DOS y


escriba “ipconfig” en la entrada de comando. Presione Intro (Enter).

7. Registre la información de la configuración de la ventana IP para la computadora


#1 en la hoja de datos marcada Desempeño de la Red en su Guía del estudiante
/Carpeta.

8. En la Computadora #1, escriba “ipconfig/all” en la Línea de Comando y presione


Intro (Enter). Registre los resultados en el cuadro de Configuración IP de su
Guía del estudiante/Carpeta.

9. En la Computadora #2, escriba *“net accounts”* en la Línea de Comando y


presione Intro (Enter). Registre los resultados en el cuadro Resultados de su
Guía del estudiante/Carpeta.

10. Cierre las ventanas de Símbolo del Sistema DOS en las computadoras #1 y #2.

101
Sistemas de Redes Tema 4 – Comunicaciones de datos

Monitoreo del desempeño con el sistema Monitor

1. En la Computadora #2, haga clic en el botón Inicio. Seleccione Configuración


y luego Panel de control. Abra Herramientas administrativas.

a. Haga doble clic en Rendimiento.

b. Seleccione Monitor del sistema del menú Raíz de la consola.

c. Haga clic en el botón Agregar para abrir la ventana Agregar contadores.

102
Sistemas de Redes Tema 4 – Comunicaciones de datos

d. Escoja Seleccionar contadores del equipo y Seleccionar contadores de


la lista.

e. Seleccione Procesador del menú Objeto de rendimiento.

f. Resalte % Tiempo del procesador en la lista de contadores y haga clic en el


botón Agregar.

g. Resalte % Tiempo de interrupción en la lista de contadores y haga clic en


el botón Agregar.

103
Sistemas de Redes Tema 4 – Comunicaciones de datos

h. Resalte % Tiempo del usuario en la lista de contadores y haga clic en el


botón Agregar.

i. Haga clic en el botón Cerrar para activar el monitor.

j. Permita que el sistema de monitor haga un gráfico del desempeño del


procesador por lo menos por una pantalla completa. Luego haga clic en el
botón Cuadro congelado.

k. Registre los tiempos promedio y los tiempos máximos en el cuadro


Desempeño del procesador de su Guía del estudiante/Carpeta. Para ver el
tiempo del procesador, de la interrupción y del usuario, usted debe resaltar la
barra apropiada en la casilla del lado derecho inferior de la ventana de
Rendimiento.
l. Permita que el monitor del sistema continúe la ejecución, mientras usted
completa el cuadro de desempeño del procesador en su Guía del
estudiante/Carpeta.
m. Apague las computadoras #1 y #2.

NOTA: Una vez que haya completado este procedimiento,


regrese al programa de software de redes para reanudar
la actividad.

104
Sistemas de Redes Tema 4 – Comunicaciones de datos

Actividad 5 – Sistemas de archivo

Objetivo
Cuando usted haya completado esta actividad, tendrá el conocimiento y las
habilidades para crear un disco de reparación de emergencia, ERD (Emergency
Repair Disk).

Será capaz de:

• crear un disco de reparación de emergencia.


• entender la utilización de las herramientas de administración de disco y de
administración de la computadora de Windows 2000.

Indicaciones para la actividad: Crear un disco de reparación de emergencia ERD

Esta actividad lo guía a través de los procedimientos para crear un disco de


reparación de emergencia. ERD (emergency repair disk). Siga las indicaciones para
completar esta actividad.

Guarde un registro de esta actividad en su Guía del estudiante/Carpeta y registre


cualquier contraseña, nombres de usuarios, nombres de dominio y direcciones que
se utilice durante el proceso de configuración.

NOTA: Durante este Tema, la Computadora #1 tendrá un


sólo sistema operativo (Microsoft Windows 2000
Professional) y la Computadora #2 tendrá dos sistemas
operativos (Microsoft Windows 2000 Professional y
Windows 2000 Server)

1. Verifique que las computadoras #1 y #2 estén conectadas de acuerdo a las


indicaciones dadas en el Tema 3, actividad 4, de su Guía del módulo.

105
Sistemas de Redes Tema 4 – Comunicaciones de datos

2. Encienda la Computadora #2 y seleccione Microsoft Windows 2000 Server del


menú de arranque. Pídale a su profesor una contraseña si es necesario.

Crear un disco de reparación de emergencia

NOTA: Antes de cualquier acción que conduzca a cambios


mayores en un disco duro, tales como su partición o el
formato, usted debe hacer un disco de reparación de
emergencia, ERD (emergency repair disk) El ERD tiene
una opción de Reparación Rápida que funciona con una
opción de reparación de emergencia del CD original
Win2000.

3. Para crear un ERD, haga clic en Inicio, haga clic en Programas y luego señale
Accesorios. Seleccione Herramientas del sistema y haga clic en Copia de
seguridad.

NOTA: Necesitará un disquete floppy formateado y vacío


de 1.44 MB para crear un ERD.

106
Sistemas de Redes Tema 4 – Comunicaciones de datos

4. En la ficha Bienvenido de la ventana de Copia de seguridad haga clic en el


botón Disco de reparaciones de emergencia.

5. Introduzca un disquete formateado de 1.44MB en la unidad de disco (A:).


Seleccione Aceptar en los avisos para crear el ERD. Éste estará sobre-escrito
con tres archivos.

107
Sistemas de Redes Tema 4 – Comunicaciones de datos

6. Cierre la ventana Copia de seguridad.

7. Haga clic en el icono Mi PC en el escritorio, y resalte Disco de 3½ (A:). Vaya al


menú, haga clic en Archivo y seleccione Explorar para ver el contenido del
disco de recuperación de emergencia ERD.

NOTA: Es posible que quiera ver la referencia titulada


“Captura de pantalla” antes de completar esta actividad.
Para tener acceso a esta referencia, haga clic en el botón
Recursos, seleccione del menú Referencia y luego haga
clic en el título de la referencia.

8. Haga una captura de pantalla de la ventana que muestra el contenido del ERD.
Utilice el programa Paint para guardar la información capturada en un disquete
floppy de 3.5 pulgadas. Luego imprima el archivo y guárdelo en su Guía del
estudiante/Carpeta.

9. Retire el disquete de la unidad de disco (A:) y márquelo “Disco de reparación de


emergencia”. Agregue su nombre y la fecha actual.

10. Apague la Computadora #2.

NOTA: Una vez que haya completado este procedimiento,


regrese al programa de software de redes para reanudar
la actividad.

108
Sistemas de Redes Tema 5 –Aplicaciones de redes: Par a par

TEMA 5 –APLICACIONES DE REDES: PAR A PAR

Objetivo
Cuando usted haya completado este tema, podrá identificar y utilizar los servicios
de aplicación más comunes de una red par a par: compartir archivos, compartir
impresoras y compartir aplicaciones.

Revisión general
En los temas anteriores, usted aprendió que una red de computadoras es diseñada
para solucionar los problemas de computación y las necesidades de una
organización. Una red hace esto al permitir a los usuarios compartir los recursos de
hardware y software. Cuando los usuarios están conectados a una red, pueden tener
acceso a archivos y carpetas almacenadas en otras computadoras. También pueden
utilizar impresoras, aplicaciones de software y otros dispositivos que estén
conectados a otras computadoras.

Las tres soluciones más comunes que brinda una red son los servicios de archivo, de
impresión y de aplicación. Los servicios de archivo habilitan a los usuarios para
tener acceso y utilizar archivos compartidos de otras computadoras en la red. Los
usuarios pueden almacenar, recuperar y transferir archivos en la red en forma
eficiente. Los servicios de impresión permiten a los usuarios manejar una impresora
de red. A cambio de utilizar varias impresoras de baja calidad para cada
computadora, una organización puede ahorrar dinero y aumentar la eficiencia
mediante la instalación de una impresora de alta calidad a la que todos los usuarios
pueden tener acceso en la red. Finalmente, los servicios de aplicación permiten a los
usuarios almacenar y tener acceso a programas en la red. Compartir aplicaciones de
software tal como bases de datos, procesador de palabra y hoja de cálculo puede
ayudar a una organización a trabajar en forma más productiva y económica

Nuevos términos y palabras


usuarios finales – los individuos que utilizan un programa de aplicación. Al
contrario de aquellos que programan, brindan servicio e instalan los programas, los
usuarios finales no requieren un alto nivel de conocimiento en computadoras.
tiempo de búsqueda– (seek time) la cantidad de tiempo que le toma a un
programa o a un dispositivo encontrar una parte de información que tiene
almacenado.

109
Sistemas de Redes Tema 5 –Aplicaciones de redes: Par a par

Equipo requerido
Equipo técnico de sistemas de redes
Juego de herramientas para sistemas de redes
Computadoras de sistemas de redes
Cable UTP categoría 5
Conectores RJ-45
ConceptDraw
Guía del estudiante/Carpeta
Guía del módulo

110
Sistemas de Redes Tema 5 –Aplicaciones de redes: Par a par

Actividad 1 – Compartir archivos: par a par

Objetivo
Cuando usted haya completado esta actividad, tendrá el conocimiento y las
habilidades para compartir recursos en una red par a par.

Usted podrá:

• examinar cuáles recursos pueden compartirse en una red.


• explorar cómo los usuarios pueden tener acceso a recursos compartidos en la red.
• describir cómo compartir archivos con todos los usuarios en una red.
• configurar una red para compartir archivos y carpetas.
• designar un archivo como un recurso oculto.
• mapear y conectarse a una unidad de red.
• componer, editar y almacenar un documento.
• trabajar con un compañero para crear, almacenar y transferir un archivo de red.

Instrucciones para la actividad: Verificación del nombre de grupo de trabajo

NOTA: A lo largo de este Tema, la computadora de


entrenamiento que tiene sólo un sistema operacional
cargado (Windows 2000 Professional) será la computadora
# 1. La computadora con los dos sistemas operacionales
(Windows 2000 Professional y Windows 2000 Server) será
la computadora # 2. Pídale a su profesor ayuda cuando no
esté seguro cuál es la computadora con sistema operativo
dual.

Guarde registro de esta actividad en su Guía del estudiante/Carpeta. A medida que


vaya avanzando, registre cualquier problema que encuentre y cualquier observación
que considere importante.

NOTA: Estos pasos deben realizarse de manera secuencial. Si la


secuencia es interrumpida, vuelva a iniciar desde el primer paso.

Siga estas instrucciones para completar esta actividad.

1. Apague las computadoras #1 y #2 si están encendidas.

NOTA: Las computadoras #1 y #2 tienen cada una dos


puertos RJ-45. Uno está en un adaptador de red que ha

111
Sistemas de Redes Tema 5 –Aplicaciones de redes: Par a par

sido desactivado. El otro está en la tarjeta de interfaz de


red que usted retiró e instaló en una actividad anterior.
Utilice la NIC que usted instaló para cualquier conexión
de red requerida.

2. Utilizando cables Categoría 5, una toma RJ-45 y un panel de conexiones, conecte


la PC #1 a cualquier puerto abierto en el hub del equipo de entrenamiento.
Luego, conecte la PC #2 a cualquier puerto abierto en el hub del equipo de
entrenamiento.

3. Enchufe el cable de alimentación del hub en un tomacorriente de 110 Vca

4. Encienda laPC #1 e introduzca la contraseña cuando sea solicitada. Utilize como


nombre de usuario "Administrador" (Consulte a su profesor para saber la
contraseña).

5. Haga clic derecho en Mis sitios de red y seleccione Propiedades.

6. Presione la tecla F5 para refrescar la ventana de Conexiones de red y de acceso


telefónico.

7. Haga clic en Identificación de la red (ver gráfico) para abrir el cuadro de


diálogo de Propiedades del sistema.

8. Seleccione la etiqueta Identificación de


la red si no se ha seleccionado todavía.

9. Haga clic en Propiedades para abrir el


cuadro de diálogo de Cambios de
identificación.

112
Sistemas de Redes Tema 5 –Aplicaciones de redes: Par a par

NOTA: Si la computadora 1" y


"GRUPO_TRABAJO" existían
anteriormente como identificadores de
la red, el botón Aceptar no estará
activo. Si éste es el caso, no tiene que
volver a arrancar la máquina. Usted
tendrá que cerrar cualquier ventana
abierta y proceder a la siguiente nota.

10. Escriba "Computadora1" (sin


espacios) en el campo de texto
Nombre del equipo.

11. Escriba "GRUPO_TRABAJO" en el


campo de texto Grupo de trabajo.

12. Haga clic en Aceptar. (Aparece un


mensaje que le dice que debe volver
a arrancar el sistema para que los
cambios se lleven a cabo)

13. Siga las indicaciones al reiniciar la PC #1. Entre al sistema como


"Administrador".

NOTA: Utilice los siguientes pasos para configurar la PC #2.

14. Encienda la PC #2 y seleccione Microsoft Windows 2000 Professional


durante la pantalla de iniciación.

15. Introduzca su contraseña en el mensaje Entrar a Windows. Utilice


"Administrador" como nombre de usuario (Consulte a su profesor acerca de la
contraseña).

16. Haga clic derecho en Mis sitios de red. Haga clic en Propiedades.

17. Presione la tecla F5 para refrescar la ventana de Conexiones de red y acceso


telefónico.

18. Haga clic en Identificación de red para abrir el cuadro de diálogo Propiedades
del sistema.

19. Seleccione la etiqueta Identificación de red si no se ha seleccionado todavía.

113
Sistemas de Redes Tema 5 –Aplicaciones de redes: Par a par

20. Haga clic en Propiedades para abrir el cuadro de diálogo Cambios de


identificación.

NOTA: Si la computadora 1" y "GRUPO_TRABAJO" existían


anteriormente como identificadores de la red, el botón Aceptar no
estará activo. Si este es el caso, usted no tiene que volver a arrancar la
máquina. Usted tendrá que cerrar cualquier ventana abierta y
proceder a la siguiente nota.

21. Escriba "Computadora2" (sin espacios) en el campo de texto Nombre del equipo.

22. Escriba "GRUPO_TRABAJO" en el campo de texto Grupo de trabajo. Haga clic


en Aceptar. (Aparece un mensaje que le dice que debe volver a arrancar el
sistema para que los cambios se lleven a cabo).

23. Siga las indicaciones al reiniciar la PC #2.

24. Seleccione Microsoft Windows 2000 Professional durante la pantalla de


iniciación. Entre al sistema como "Administrador".

NOTA: Utilice los siguientes pasos para verificar que


ambas computadoras se encuentran en el mismo grupo de
trabajo en la misma red.

25. En la PC #1, haga doble clic en Mis sitios de red, luego en Equipos próximos.

NOTA: Si aparece
Computadora1 y
Computadora2 cuando
usted abre el ícono
Equipos próximos
usted ha establecido con
éxito una red par a par.
Revise con su profesor si
no ve ambas
computadoras en la
ventana.

26. En la PC #2, haga doble clic en el ícono Mis sitios de red> Equipos próximos
y luego salte a la siguiente nota. Si no aparece el ícono Equipos próximos,
entonces utilice los siguientes pasos para abrir su grupo de trabajo
GRUPO_TRABAJO en la PC #2.

114
Sistemas de Redes Tema 5 –Aplicaciones de redes: Par a par

27. Haga doble clic en Mis sitios de red.

28. Haga doble clic en el ícono Toda la red.

29. Haga clic en contenido completo.

30. Haga doble clic en el ícono Red de Microsoft Windows.

31. Haga doble clic en Grupo_Trabajo.

NOTA: Si aparece Computadora1 y Computadora2


cuando usted abre el ícono Equipos próximos ha
establecido con éxito una red par a par. Revise con su
profesor si no ve ambas computadoras.

NOTA: Una vez que haya completado este procedimiento,


regrese al programa CBT para reanudar la actividad.

115
Sistemas de Redes Tema 5 –Aplicaciones de redes: Par a par

Instrucciones de actividad: Configuración para compartir archivos e impresora


Mantenga un registro de esta actividad en su Guía del estudiante/Carpeta. A
medida que avance en cada paso, registre cualquier problema que se le presente y
cualquier observación que considere importante.

1. Encienda la PC #1.

2. Introduzca su palabra clave en el mensaje Entrar a Windows. Utilice


"Administrador" como el nombre del usuario (Consulte a su profesor para saber
la contraseña).

3. Haga clic derecho en Mis sitios de red.

4. Haga clic en Propiedades desde el menú para abrir la ventana Conexiones de


red y de acceso telefónico.

5. En la ventana de propiedades de la conexión de área local, haga clic derecho en


Conexión de área local y seleccione Propiedades .

6. Si se muestra la casilla de selección Compartir impresoras y archivos para redes


Microsoft y está marcada, haga clic en Aceptar. Si no está marcada, entonces
márquela para activarla y luego haga clic en Aceptar.

NOTA: Si no está presente la casilla Compartir


impresoras y archivos para redes Microsoft, haga
clic en Instalar. Haga doble clic en Servicio. Seleccione
Compartir impresoras y archivos para redes
Microsoft. Haga clic en Aceptar. Haga clic en Cerrar
para cerrar el cuadro de diálogo Seleccionar componente
de red.

7. Encienda la PC #2 y seleccione Microsoft Windows 2000 Professional


durante la pantalla de inicio de sesión.

8. Introduzca su contraseña en el mensaje Entrar a Windows. Utilice


"Administrador" como nombre de usuario (Consulte a su profesor para saber la
contraseña).

9. Siga los mismos procedimientos descritos arriba para compartir impresoras y


archivos en la PC #2.

10. Cierre todas las ventanas y apague ambas computadoras.


NOTA:Una vez haya completado este procedimiento, regrese al
programa CBT para reanudar la actividad.

116
Sistemas de Redes Tema 5 –Aplicaciones de redes: Par a par

Instrucciones de actividad: Compartir un archivo


En este ejercicio, usted utilizará un documento para explorar algunos de los
aspectos relacionados con el compartir archivos en una red par a par. Este ejercicio
requiere que dos estudiantes trabajen juntos.

Primero, debe crear un documento de muestra. Siga las instrucciones que se le dan
a continuación para crear un documento en WordPad.

1. Encienda la PC #1).

2. Introduzca su contraseña en el mensaje de Inicio de sesión de Windows.


Utilice "Administrador" como nombre de usuario (Consulte a su profesor para
saber la contraseña).

3. Haga clic en Inicio y seleccione Programas, luego Accesorios.

4. Seleccione WordPad en Accesorios.

5. Escriba un documento en el cual conteste a una de las siguientes preguntas:

a. ¿Qué es una red par a par?

b. ¿Cuáles son las tres formas con las cuales usted puede controlar el acceso a
los recursos de la red?

c. ¿Qué recursos pueden compartirse en una red?

6. Después de crear el documento, haga clic en Guardar como y seleccione su


nombre como el nombre del archivo. A lo largo de este Tema, nos referiremos al
documento como “Su nombre”. Guarde “Su nombre” en la carpeta Mis
documentos.
7. Cierre el documento.

Ahora usted está listo para compartir la carpeta. Primero establecerá el permiso
para control total y luego para lectura.

117
Sistemas de Redes Tema 5 –Aplicaciones de redes: Par a par

Establecer permiso para control total

8. Haga clic en Inicio, Programas, Accesorios, Explorador Windows.

9. Haga clic derecho en la carpeta Mis documentos. Seleccione Propiedades. Haga


clic en la etiqueta Compartir.

NOTA: Si no aparece la etiqueta compartir, usted


primero debe habilitar Compartir archivos e impresión
Vea las instrucciones tituladas "Configurar compartir
archivos e impresoras".

10. Haga clic en Compartir esta carpeta.

NOTA: EL nombre de la carpeta que aparece en la red puede


cambiarse al escribirle un nuevo nombre en el campo nombre de
compartir. Por ejemplo, si usted desea compartir Mis documentos como
Documentos de contabilidad, entonces debe introducir en el campo
nombre de compartir "Documentos de contabilidad". El nombre nuevo
será el que los usuarios verán cuando se conecten a esta carpeta
compartida. Sin embargo, el nombre real de la carpeta no cambia.

11. Introduzca "Mis documentos" como el nombre compartido.

NOTA: Si usted desea limitar el número de usuarios que se pueden


conectar a la vez a la carpeta compartida, bajo límite de usuarios,
usted hace clic en Permitir y luego introduce el número de usuarios.
El número máximo de usuarios que se pueden conectar al mismo
tiempo a una carpeta compartida es 10. Tenga en cuenta que entre
mayor sea el número de personas que están conectadas a su
computadora utilzando sus recursos, más lenta funcionará su
máquina.

12. Seleccione Máximo permitido.

13. Haga clic en Permisos.

14. En la ventana Permisos de mis documentos, haga clic en Todos para


seleccionarlos y luego haga clic en Quitar.

15. Haga clic en Agregar.

118
Sistemas de Redes Tema 5 –Aplicaciones de redes: Par a par

16. Asegúrese que la barra Buscar en: tenga el nombre de su computadora


seleccionada. Bajo la sección Nombre de la ventana Seleccionar usuarios,
Equipos o grupos, haga clic en el grupo Usuarios autentificados y luego haga
clic en Agregar y Aceptar.

17. En el cuadro de diálogo de Permisos, haga clic en el grupo Usuarios


autentificados.

18. En la lista de permisos, en la casilla para permiso de Control total, haga clic en
Permitir.

19. Haga clic en Aplicar y luego en Aceptar.

20. En la ventana de propiedades de Mis documentos, haga clic en Aplicar, luego


Aceptar. El ícono de la carpeta aparece con una mano debajo de éste. Esto
indica que la carpeta ahora está compartida.

21. Cierre todas las ventanas.

NOTA: En la PC #2, su compañero(a) ahora se conectará


a la carpeta compartida en la PC #1. Él o ella intentará
tener acceso para editar y guardar el documento que
usted creó en la PC #1.

Instrucciones para el compañero(a)


22. Encienda la PC #2, seleccione Windows 2000 Professional, y entre al sistema
como "Administrador”.

23. En la PC #2, Haga doble clic en Mis sitios de red en el escritorio.

24. Haga doble clic en en Toda la red. Haga clic en Contenido completo. Haga
doble clic en Red de Microsoft Windows y luego en Grupo_Trabajo. Usted
debe ver los íconos y los nombres de ambas computadoras.

25. Conéctese a la PC #1 al abrir el ícono Computadora1. Se abre una ventana


mostrando las carpetas compartidas en la Computadora1.

26. Abra la carpeta Mis documentos y luego el documento "Su nombre".

27. Edite el documento. Usted puede adicionar, borrar o modificar palabras o las
frases completas.

28. Intente guardar el documento. Guárdelo como "Su nombre editado". ¿Pudo
guardarlo? En su Guía del estudiante/Carpeta, registre el resultado de su

119
Sistemas de Redes Tema 5 –Aplicaciones de redes: Par a par

intento de modificar y guardar el documento después de establecer el permiso de


control total.

29. En la Computadora#1, usted debe ver el documento editado en la carpeta Mis


documentos.

30. Seleccione Archivo y Salir para cerrar el documento. Cierre todas las ventanas
en el escritorio. Responda las preguntas restantes en su Guía del estudiante/
Carpeta acerca de cómo establecer el permiso de control total.

Establecer permiso para lectura

31. En la PC #1, haga clic en Inicio, Programas, Accesorios, Explorador


Windows.

32. Haga clic derecho en la carpeta Mis documentos. Seleccione Propiedades. Haga
clic sobre la etiqueta Compartir.

33. Haga clic en Compartir esta carpeta.

34. Haga clic en Permisos.

35. En la lista de permisos, para permiso de control total, retire la selección de


Permitir. La opción de lectura debe permanecer marcada.

36. Haga clic en Aplicar y luego Aceptar.

37. Haga clic en Aplicar y luego Aceptar en la ventana de propiedades de Mis


documentos.

38. Cierre todas las ventanas.

NOTA: En los siguientes pasos, su compañero(a), se


conectará a la carpeta compartida en la PC #1. El o ella
intentará tener acceso para editar y guardar el documento
que usted creó en la PC #1.

Instrucciones para el compañero(a)


39. En la PC #2, haga doble clic en Mis sitios de red en el escritorio.

120
Sistemas de Redes Tema 5 –Aplicaciones de redes: Par a par

40. Haga doble clic en Toda la red. Haga clic contenido completo. Haga doble
clic en Red de Microsoft Windows y luego en Grupo_Trabajo. Usted debe
ver los íconos y los nombres de ambas computadoras.

41. Conéctese a la PC #1 al abrir el ícono Computadora1. Se abre una ventana


mostrando las carpetas compartidas en la Computadora1.

42. Abra la carpeta Mis documentos y luego el documento "Su nombre".

43. Edite el documento. Usted puede adicionar, borrar o modificar palabras o las
frases completas.

44. Intente guardar el documento. ¿Pudo guardarlo? En su Guía del estudiante/


Carpeta, registre el resultado de su intento de modificar y guardar el documento
después de establecer el permiso para lectura.

45. Seleccione Archivo y Salir para cerrar el documento. Cierre todas las ventanas
en el escritorio.

121
Sistemas de Redes Tema 5 –Aplicaciones de redes: Par a par

Revisar cuales carpetas están compartidas y quién está conectado a ellas

¿Qué pasa si usted olvida cuáles carpetas ha compartido? En Windows 2000


Professional, usted puede revisar y ver cuales carpetas en su computadora están
compartidas. También puede ver cuáles usuarios están conectados a sus carpetas
compartidas. Siga las instrucciones para llevar a cabo estas tareas.

1. En la PC #1, haga clic en Inicio, Configuración y luego Panel de control.

2. Haga doble clic en Herramientas administrativas.

3. Haga doble clic en Administración de equipos.

4. Bajo la sección Herramientas del sistema al lado izquierdo de la ventana,


haga doble clic en la carpeta Carpetas compartidas para expandirla.

5. Haga clic en la carpeta Recursos compartidos para mostrar la lista de los


archivos compartidos en la computadora. Estos aparecerán a la derecha de la
ventana. El signo $ al final de cada nombre de carpeta compartida significa
que la carpeta es un recurso compartido oculto. Usted aprenderá más acerca
de esta opción más adelante.

6. Para dejar de compartir la carpeta Mis documentos, haga clic derecho en la


carpeta y seleccione Dejar de compartir. Cuando se le pregunte, confirme
que usted desea dejar de compartir.

7. Bajo la sección Herramientas del sistema al lado izquierdo de la ventana,


haga doble clic en la carpeta Sesiones para ver quien está conectado a su
carpeta compartida.

8. Para desconectar un usuario, haga clic derecho en la conexión de éste y


seleccione Cerrar sesión. Cuando se le pida, confirme que usted desea
cerrar la sesión.

9. Cierre todas las ventanas y apague ambas computadoras.

Una vez haya completado este procedimiento, regrese al programa CBT para
reanudar la actividad.

122
Sistemas de Redes Tema 5 –Aplicaciones de redes: Par a par

Instrucciones de actividad: Transferencia de un archivo compartido

NOTA: Estos pasos para la transferencia de un archivo


compartido deben realizarse de manera secuencial. Si la
secuencia es interrumpida, vuelva a iniciar desde el
primer paso.

Siga las indicaciones que se dan a continuación para transferir un archivo


compartido de una computadora a otra. Este ejercicio requiere dos estudiantes
trabajando juntos.

1. Guarde un registro de esta actividad en su Guía del estudiante/ Carpeta. A


medida que vaya avanzando en cada paso, registre los problemas que encuentre
y cualquier observación que considere importante.

2. Encienda ambas computadoras y regístrese en la red.

3. En la PC #1, configure la carpeta Mis documentos con permisos de Control total


para compartir.

Instrucciones para el compañero(a)


1. En la PC #2, haga doble clic en Mi PC.

2. Abra la unidad de disco C:.

3. Cree una carpeta nueva haciendo clic en Archivo, Nuevo. Seleccione del menú
Carpeta.

4. Denomine la carpeta "Archivos transferidos”.

5. Establezca la carpeta para compartir con Control total.

6. Conéctese a la PC #1.

7. Localice la carpeta Mis documentos en la computadora1. Localice también el


documento “Su nombre”que creó anteriormente. Si no está, creelo ahora.

8. Copia el documento “Su nombre” de la PC #1 a la carpeta “Archivos tranferidos


en la PC #2.

9. En la PC #1 conéctese a la PC #2.

10. Debe aparecer el documento"Su nombre" en la carpeta Archivos transferidos en


la PC #2.

123
Sistemas de Redes Tema 5 –Aplicaciones de redes: Par a par

NOTA: En una red par a par, también puede guardar un documento


creado en una computadora directamente a un archivo que está
ubicado en otra computadora.

11. En la PC #1, cree un nuevo documento de Wordpad.

12. Seleccione Archivo y luego Guardar como.

13. En el cuadro Guardar en haga clic en la flecha y luego desplácese recorra hacia
abajo hasta que encuentre Mis sitios de red.

14. Haga doble clic en Equipos próximos.

15. Haga doble clic en Computadora2.

16. Haga doble clic en Archivos transferidos.

17. Renombre el documento. Haga clic en Guardar. El documento ahora está


guardado en la carpeta Archivos transferidos en la PC #2.

18. En la PC #2, haga doble clic en Archivos transferidos.

19. Ubique el documento.

20. Responda las preguntas en su guía del estudiante/ carpeta.

21. Apague ambas computadoras.

Una vez haya completado este procedimiento, regrese al programa CBT para
reanudar la actividad.

124
Sistemas de Redes Tema 5 –Aplicaciones de redes: Par a par

Instrucciones de actividad: Conectar a unidad de red


Mapear una unidad de red le permite conectarse a una carpeta compartida de la red
y asignarle una letra a la unidad de disco para la conexión de tal manera que usted
pueda tener acceso a la carpeta utilizando Mi PC. Usted debe especificar una letra
apropiada a la unidad de disco y a la carpeta a la que se quiere conectar. Siga las
instrucciones a continuación para asignar una letra a la unidad de disco a un
computador de la red o a una carpeta.

1. Guarde un registro de esta actividad en su guía del estudiante/ carpeta. A


medida que vaya avanzando, registre cualquier problema que se le presente y
cualquier observación que considere importante.

2. Encienda las computadoras #1 y #2 y regístrese en la red. Introduzca su


contraseña en el Inico de sesión de Windows. Utilice "Administrador" como
nombre de usuario (Consulte a su profesor para saber la contraseña).

3. En los escritorios de ambas computadoras, haga clic derecho en Mi PC.

4. Seleccione Conectar a unidad de red.

5. En la casilla Unidad, seleccione la letra de un disco (Por ejemplo E: o F:) para


asignarlo al recurso compartido.

NOTA: La primera letra en la casilla de texto Unidad


(Drive) será la siguiente más cercana a la última asignada
en su computadora. (Por ejemplo, si su disco duro se ha
marcado C:\ y su unidad de CD-ROM es D: \, entonces en
la casilla la primera letra disponible será E:\). Usted
puede seleccionar cualquier letra, pero debe asegurarse de
que la letra que seleccione no haya sido ya asignada a otra
unidad de disco en su computadora.

125
Sistemas de Redes Tema 5 –Aplicaciones de redes: Par a par

6. Desde la PC #1, examine en busca de la carpeta Archivos transferidos en la PC


#2. Haga clic en Aceptar.

7. En la PC #2, escriba en la UNC (Universal Naming Convention) para mapear la


carpeta Mis documentos en la PC #1: \\Computadora1\ Mis documentos.

NOTA: El nombre de la computadora y el nombre de la carpeta


deben escribirse exactamente como aparecen en la computadora
a la que usted se está conectando. Preste atención especial a
mayúsculas y espacios. Si existe una mínima diferencia en las
letras o espacios, no podrá asignar la unidad de disco. Si recibe
un mensaje de error que dice: “No se encontró la ruta de red “,
entonces revise nuevamente.

8. En ambas computadoras, revise la casilla Conectar de nuevo al iniciar


sesión para reconectar al disco mapeado cada ver que usted entra al sistema. El
disco permanecerá conectado cada vez que usted entre al sistema en la red.

NOTA: Si usted no selecciona esta opción Conectar de


nuevo al iniciar sesión, el mapeo de la unidad de disco
no quedará guardado cuando usted se desconecte de la
red. Para regresar a la carpeta compartida cuando vuelva
a registrarse, usted tendrá que hacer el mapeo
nuevamente.

9. En ambas computadoras haga clic en Finalizar y se abrirá una ventana que


muestra el contenido de la carpeta mapeada. Ahora se puede entrar a esta

126
Sistemas de Redes Tema 5 –Aplicaciones de redes: Par a par

unidad de disco mapeada como cualquier otra unidad que esté instalada
localmente en la computadora.

10. Haga doble clic en el ícono Mi PC en cada uno de los escritorios.

11. Aparecerá una lista de las unidades de disco disponibles, incluyendo la carpeta
en la unidad de disco que usted creó.

12. Haga clic en la nueva unidad de disco y siga los enlaces para tener acceso a las
carpetas apropiadas o a los archivos.

13. Para desconectarse de la Unidad de disco de la red, haga clic derecho en Mi PC.

14. Seleccione Desconectar de unidad de red.

15. Seleccione cuidadosamente la unidad de disco que asignó.

16. Haga clic en Aceptar.

17. Apague ambas computadoras.

Una vez haya completado este procedimiento, regrese al programa CBT para
reanudar la actividad.

127
Sistemas de Redes Tema 5 –Aplicaciones de redes: Par a par

Instrucciones de actividad: Ocultar un archivo compartido

Siga las instrucciones a continuación para ocultar un archivo compartido.

1. Su profesor debe observar cómo usted desarrolla esta actividad. El evaluará el


resultado y el procedimiento completo que usted siga y que está descripto en su
Guía del estudiante/Carpeta para esta parte de la actividad.

2. Encienda la PC #1 y regístrese en la red con el usuario “Administrador”.

3. Cree una carpeta nueva en la unidad C:\ llamada TAREA.

4. Cree un documento usando WordPad, asígnele un nombre y guárdelo en la


carpeta TAREA.

5. Haga clic derecho en la carpeta TAREA. Seleccione Propiedades, y luego haga


clic en la etiqueta Compartir.

6. Escriba TAREA$ en Recurso compartido. Note el símbolo $ después de la


palabra TAREA.

7. Hag clic en Permisos. Permita Control total a los usuarios autentificados.

8. Encuentre la carpeta Mis documentos y asígnele Control total. No la oculte.

9. Encienda la PC #2 y regístrese en la red.

10. Desde la PC #2, conéctese a la PC #1 y note cuáles carpetas se muestran.


NOTA: Para tener acceso al recurso compartido
oculto TAREA, usted debe mapear una unidad
de disco de la red.

11. En la PC #2, mapee una unidad para la carpeta TAREA en la PC #1. Asegúrese
de incluir el signo $ cuando entre el nombre de la ruta de acceso.

12. En la PC #2, abra la carpeta TAREA que acaba de asignar. Abra el documento
de WordPad que creó anteriormente.

13. Cuando termine la evaluación de rúbrica, desconéctese de la red y apague ambas


computadoras.

128
Sistemas de Redes Tema 5 –Aplicaciones de redes: Par a par

NOTA: Una vez haya completado este procedimiento,


regrese al programa CBT para reanudar la actividad.

129
Sistemas de Redes Tema 5 –Aplicaciones de redes: Par a par

Actividad 2 – Impresión en red

Objetivo
Cuando usted haya completado esta actividad, tendrá el conocimiento y las
habilidades para conectar y utilizar una impresora de red.

Usted podrá:

• conectar cada computadora a la impresora de red.


• instalar el controlador (driver) de la impresora en cada computadora.
• describir el proceso de impresión en red.
• imprimir documentos en la impresora de red.
• identificar diferentes tipos y características de las impresoras.
• determinar la solución de impresión más adecuada para un ambiente de red
dado.
• localizar y reparar problemas de la impresora.
• componer una presentación de negocios.

Instrucciones de actividad: Instalar la impresora de red

NOTA: Los pasos para instalar la impresora de la red


deben realizarse de manera secuencial. Si la secuencia es
interrumpida, vuelva a iniciar desde el primer paso. A lo
largo de este Tema, la computadora de entrenamiento que
tiene solo un sistema operativo cargado (Windows 2000
Professional) será la PC #1. La computadora con dos
sistemas operativos (Windows 2000 Professional y
Windows 2000 Server) será la PC #2. Pídale ayuda a su
profesor si no está seguro de este paso.

ADVERTENCIA: Siempre revise los requerimientos de seguridad y


siga las instrucciones, tal como se indican en el manual de la impresora
y por su profesor.

La impresora debe estar conectada al hub de ésta antes de iniciar esta actividad. Si
no es así, consulte con su profesor. En esta actividad usted conectará la toma de la
impresora al hub de estaciones e instalará el software apropiado que se requiere
para imprimir en red. Guarde un registro de esta actividad en su Guía del
estudiante/Carpeta. A medida que avance en cada paso, registre los problemas que
encuentre y cualquier observación que considere importante.

130
Sistemas de Redes Tema 5 –Aplicaciones de redes: Par a par

Conectar el hub de estación de trabajo al hub de la impresora

Con el fin de conectar físicamente el hub de la estación de trabajo al hub de la


impresora, usted necesitará un cable de par trenzado RJ-45. Puede usar el cable que
hizo y probó en el Tema 1. Si necesita cable adicional, consulte las instrucciones en
el Tema 1, actividad 3 para revisar cómo hacer cables Categoría 5 con conectores
RJ-45.

NOTA: Mida la distancia desde el hub de la estación de


trabajo al hub de la impresora, de tal manera que pueda
hacer la cantidad de cable apropiada.

Una vez tenga el cable apropiado, el siguiente paso será el de conectar el hub de la
estación de trabajo al hub de la impresora.

1. Inserte un extremo del cable en cualquier puerto abierto del hub de la estación
de trabajo.

2. Inserte el otro extremo del cable en cualquier puerto abierto del hub de la
impresora. Asegúrese que los conectores están colocados apropiadamente.

Instalar el controlador de la impresora

NOTA: Las instrucciones que se presentan a continuación


son una revisión general de cómo instalar un controlador
de impresora de red en la computadora que está
ejecutando Microsoft Windows 2000 Professional. Si
encuentra alguna dificultad instalando la impresora de
red en la computadora, consulte el manual o a su profesor.

1. Encienda la PC #1.

2. Encienda la impresora.

3. Antes de instalar el controlador de la impresora, usted debe establecer el


protocolo TCP/IP.

4. Haga clic derecho en en Mis sitios de red y seleccione Propiedades.

5. Haga clic derecho en Conexión de área local y seleccione Propiedades.

131
Sistemas de Redes Tema 5 –Aplicaciones de redes: Par a par

6. Si TCP/IP se encuentra en la lista de componentes instalados, marque la casilla


y pase a la siguiente nota.

7. Si TCP/IP no se encuentra en la lista de componentes, haga clic en el botón


Instalar.

8. Haga clic en Protocolo, y luego en Agregar.

9. En el cuadro de diálogo Seleccione el protocolo de red, haga clic en Protocolo


Internet (TCI/IP) y luego haga clic en Aceptar.

10. Verifique que la casilla de selección de TCP/IP esté marcada.

NOTA: Ahora usted establecera la dirección IP y la máscara de subred


Seleccione Protocolo Internet (TCI/IP) haga clic en Propiedades.

11. Seleccione Usar la siguiente dirección IP.

12. Introduzca “192. 168. 1. xxx” como dirección IP. Substituya “xxx” con cualquier
número entre 2 y 255. Sin embargo, NO USE EL NÚMERO 168. La dirección
IP "192.168.1.168" es la dirección de la impresora de la red.

NOTA: La dirección IP que usted selecciona para la computadora debe


ser única. Si cualquier otra computadora o dispositico de la red está
utilizando este número, su dirección IP no será válida.

13. Introduzca "255.255.255.0" como la Máscara de subred. Haga clic en Aceptar.

NOTA: Los siguientes pasos instalan JetDirect y el software del


controlador de la impresora.

14. Una vez que usted asigne direcciones TCP/IP estáticas al cliente y servidor en su
área, usted debe pulsar y mantener el botón Test (prueba) ubicado en la parte
posterior de la caja JetDirect y conectar la corriente a la caja. Continue pulsando
el botón Test por 30 segundos más. Ahora, libere el botón. Deberá esperar tres
minutos para permitirle a la caja JetDirect la búsqueda de las direcciones
TCP/IP.

15. Luego de trancurrido el tiempo de espera, imprima una página de configuración


presionando el botón Test. Mire en la segunda página y confirme que la caja
JetDirect tiene una dirección TCP/IP 0.0.0.0.

16. Inserte el CD-ROM de JetrDirect en la unidad. El proceso de instalación arranca


automáticamente. Continue a lo largo del proceso, aceptando los valores por

132
Sistemas de Redes Tema 5 –Aplicaciones de redes: Par a par

defecto del software. Cuando se le pidan los drivers de la impresora, saque el CD


de JetDirect e inserte el de los controladores de la impresora. Si el proceso
arranca automáticamente, pase a la siguiente nota.

17. Haga clic en Mi PC en el escritorio.

18. Haga clic en la unidad de CD-ROM (por lo general D:) o en la unidad de disquete
(por lo general A:).

19. Si aparece una lista de archivos, haga doble clic en los que contienen los
programas ejecutables. Estos finalizan con la extensión .exe. (Por ejemplo,
SETUP.exe)

NOTA: Siga las direcciones a continuación para instalar


el software del controlador de la impresora.

20. Haga doble clic en Instalar controlador de impresora Epson Stylus (Install
Epson Stylus Printer Driver).

21. Aparece la ventana Configuración de utilidad Impresora Epson (Epson Printer


Utility Setup). Haga clic en Aceptar.

22. Aparece la ventana Configuración de utilidad (Utility Setup). Haga clic en


Detener búsqueda (Stop Searching).

23. Si Aparece la ventana Configuración de utilidad (Utility Setup). Haga clic en


Cancelar (Cancel).

24. Si Aparece la ventana Ajuste de utilidad de impresora Epson (Epson Printer


Utility Setup). Haga clic en en Aceptar (OK).

25. Haga clic en Cancelar (Cancel) en la ventana de Registro.

26. Cuando se le pida, si usted está seguro de cancelar el registro, haga clic en Sí
(Yes).

27. Haga doble clic en Instalar EpsonNet Direct Print.

133
Sistemas de Redes Tema 5 –Aplicaciones de redes: Par a par

28. Utilice el asistente para instalar Direct Print y reinicie la computadora cuando
se le indique.

29. Haga clic en Inicio, seleccione Configuración y luego Impresoras.

30. Haga clic derecho en el ícono con el nombre de la impresora que usted instaló y
haga clic en Propiedades.

31. Haga clic en la etiqueta Puertos (Ports).

32. Haga clic en Agregar puerto (Add Port).

33. En la ventana Puertos de la impresora (Printer Ports), haga doble clic en Puerto
estándar TCP/IP (Standard TCP/IP Port).

34. Aparece el Asistente de Adicionar puerto estándar TCP/IP de impresora


(Add Standard TCP/IP Printer Port Wizard). Haga clic en Siguiente (Next).

134
Sistemas de Redes Tema 5 –Aplicaciones de redes: Par a par

35. Introduzca la siguiente dirección IP: 192.168.1.168. La dirección debe


instroducirse exactamente como aparece en la siguiente gráfica

36. Haga clic en Siguiente (Next), luego en Finalizar (Finish). Cierre la ventana
Puerto de la impresora (Printer Port).

37. En la ventana Propiedades Epson (Epson Properties), haga clic en Aplicar


(Apply) y luego en Aceptar (OK).

38. Para verificar que la impresora está instalada, haga doble clic en Mis sitios de
red> Toda la red (My Network Places>Entire Network).

39. Haga doble clic en Red periférica Epson (EpsonPeripheralNetwork).

40. Haga doble clic en Epson_lpr

41. Usted debe ver el ícono con la dirección IP.

135
Sistemas de Redes Tema 5 –Aplicaciones de redes: Par a par

42. Para verificar que la impresora está conectada correctamente a la red, haga clic
en Inicio>Configuración>Impresoras (Start>Settings>Printers).

43. Haga clic derecho en el ícono de la impresora y seleccione Propiedades.

44. Haga clic en la etiqueta General y seleccione Imprimir página de prueba


(Print Test Page). Una pantalla le pide confirmar que está impresa
correctamente.

45. Si no se imprime la página de prueba, vea a su profesor para asistencia.

46. Una vez que la PC #1 pueda imprimir con éxito la página de prueba, siga los
mismos procedimientos para instalar el controlador de la impresora en la PC #2.

47. Coloque las páginas de prueba que usted imprimió en su guía del estudiante/
carpeta.

NOTA: Una vez haya completado este procedimiento,


regrese al programa CBT para reanudar la actividad.

136
Sistemas de Redes Tema 5 –Aplicaciones de redes: Par a par

Casos de Estudio: Impresión en red

A. Investigación sobre impresoras


El siguiente caso de estudio requiere que usted aplique le que ha aprendido en
escenarios de redes de la vida real. Comience leyendo el caso de estudio
cuidadosamente y luego escriba sus respuestas en la Guía del estudiante/Carpeta.
No hay preguntas buenas o malas, pero usted deberá sustentar sus respuestas con
suficiente información.

Una pequeña empresa de relaciones públicas localizada en el primer piso de un


edificio de oficinas, tiene cinco empleados escritores, tres artistas gráficos y un
gerente de la oficina. Cada empleado tiene un PC con es sistema operativo Windows
98.

La firma tiene una impresora de punto blanco y negro. Está conectada directamente
al puerto paralelo de la computadora del escritor jefe. Con el fin de utilizar la
impresora, los otros empleados deben guardar su trabajo en discos flopy e imprimir
su trabajo desde la computadora del escritor jefe. Esto ha disminuido la capacidad
de producción del escritor jefe ya que su trabajo es interrumpido frecuentemente.
Además, la impresora es muy ruidosa y esto molesta a los trabajadores cuando se
utiliza.

Los artistas gráficos no tienen impresora. La firma utiliza el servicio de impresión


de otra compañía para producir documentos y gráficos de alta calidad, aunque es
costoso.

El gerente de la oficina ha concluído que la relación costo/beneficio a largo plazo


mejoraría si la firma instala una red de computadores. Todos los empleados
necesitan tener acceso al trabajo de los otros. También necesitan imprimir sus
documentos desde sus propios computadores. Además, los artistas gráficos
necesitan una impresora a color de alta resolución.

A usted lo han contratado para diseñar la red de la compañía. Ha decidido


implementar una Ethernet LAN par a par básica, utilizando protocolos TCP/IP.
Ahora debe seleccionar la solución sobre el tema de la impresión para la compañía.
Usted cuenta con $3.000 para la compra de impresoras y de equipos relacionados
con ellas, tal como el cableado.

137
Sistemas de Redes Tema 5 –Aplicaciones de redes: Par a par

Siga las instrucciones que se dan a continuación para investigar sobre las
impresoras en la red.

1. Haga clic en el botón Recursos y seleccione desde el menú Vínculo a Internet.

2. Desde la lista de recursos, seleccione “Investigación sobre impresoras”.

3. Encuentre un modelo de impresora que pueda ser la mejor solución para las
necesidades de la organización.

4. Si es necesario, seleccione algunos accesorios de impresoras, incluyendo cables y


cartuchos de tintas, que pueden requerirse para la instalación de la impresora.
Estos accesorios no siempre vienen con la impresora.

5. Presente los resultados en la Guía del estudiante/Carpeta.

B. Localización y reparación de fallas en las impresoras

Usted es el técnico de soporte de redes en una pequeña compañía que tiene una
LAN conformada por nueve computadores y una impresora láser a color. Cada PC
tiene acceso a la impresora de la red. A usted le han informado, que desde una de
las estaciones de trabajo no se puede imprimir ningún trabajo en la impresora de la
red.

En su Guía del estudiante/Carpeta, haga una lista y explique tres posibles razones
para que exista este problema.

NOTA: Una vez haya completado este procedimiento,


regrese al programa CBT para reanudar la actividad.

138
Sistemas de Redes Tema 5 –Aplicaciones de redes: Par a par

Actividad 3 – Compartir software: par a par

Objetivo
Cuando usted haya completado esta actividad, tendrá el conocimiento y las
habilidades para instalar software de aplicaciones en una red.

Usted podrá:

• identificar los tipos de software de aplicaciones que pueden instalarse en una


red.
• instalar software de aplicaciones en las estaciones de trabajo de la red.
• configurar software de aplicaciones para compartir en red.

Instrucciones de actividad: Piratería de software


La industria del software persigue a los individuos y organizaciones que piratean
software. Usted puede examinar sus políticas en el sitio Web de la Asociación de la
Industria de Software e Información (Software and Information Industry
Association). Siga las instrucciones que se dan a continuación para tener acceso a
las preguntas frecuentes en esta parte del sitio.

1. Haga clic en el botón [Recursos] y seleccione Vínculo Internet (Internet Link)


desde el menú.

2. Consulte la información que presenta el sitio Web.

3. Responda a estas preguntas en su Guía del estudiante/Carpeta.


a. ¿Qué material con marca registrada está incluido en la legislación contra la
piratería?
b. Describa la pena criminal en los Estados Unidos y otros países para quien sea
encontrado culpable de infringir los derechos de autor de software.
c. ¿Hasta cuánto puede ser la cuantía por daños civiles?

NOTA: Una vez haya completado este procedimiento,


regrese al programa CBT para reanudar la actividad.

139
Sistemas de Redes Tema 5 –Aplicaciones de redes: Par a par

Instrucciones de actividad: Instalar y compartir software de aplicación

NOTA: Los pasos para instalar y compartir software de


aplicación deben hacerse en secuencia. Si algún paso es
interrumpido, debe volver a iniciar desde el inicio.

NOTA: A lo largo de este Tema, la computadora de


práctica que tiene un sistema operativo (Windows 2000
Professional) será la PC #1. La computadora con los dos
sistemas operativos (Windows 2000 Professional y
Windows 2000 Server) será la PC #2. Para todos los
procedimientos de esta actividad, asegúrese de que ambas
computadoras están ejecutando [Windows 2000
Professional] antes de proseguir. En la PC #2 escoja
[Windows 2000 Professional] durante el proceso de
arranque. Pídale a su profesor ayuda si la necesita.

ConceptDraw es un programa de software que permite que los usuarios creen


esquemas de flujo, esquemas de la organización y diagramas. En este ejercicio,
usted instalará ConceptDraw en la PC #1 y lo pondrá como programa compartido.
Entonces tendrá acceso al software desde la PC #2.

Instalación de Concept Draw


1. Encienda la PC #1 y regístrese en la red como “Administrador”.

2. Inserte el CD del Concept Draw en la unidad de disco del CD-ROM.

3. En algunos sistemas, el programa Concept Draw se ejecuta automáticamente. Si


la instalación no se hace de manera automática, entonces haga clic en Inicio y
seleccione Ejecutar. Escriba D:\SETUP.EXE en la casilla de texto.
(Usualmente D es la letra para la unidad de disco CD-ROM. Si su unidad de
disco CD-ROM tiene una letra diferente, entonces escriba la letra apropiada).
Haga clic en Aceptar.

4. Siga las instrucciones de la pantalla hasta que haya completado la instalación.


Se le preguntará a dónde le gustaría que los archivos ejecutables de Concept
Draw sean almacenados y a dónde le gustaría almacenar sus diagramas de flujo.
Acepte las carpetas por defecto.

140
Sistemas de Redes Tema 5 –Aplicaciones de redes: Par a par

Configurar para compartir Concept Draw


1. En la PC #1, haga doble clic en Mi PC y luego en la unidad de disco C:.

2. Haga doble clic en la carpeta Archivos de programa.

3. Haga clic en Mostrar archivos.

4. Haga clic derecho en la carpeta ConceptDraw y seleccione Compartir.

5. Bajo la etiqueta Compartir, seleccione Compartir esta carpeta.

6. Haga clic en Permisos y establezca acceso compartido de control total.

7. Haga clic en Aplicar y luego en Aceptar.

8. Aparece una mano bajo la carpeta indicando que ésta está compartida.

141
Sistemas de Redes Tema 5 –Aplicaciones de redes: Par a par

Compartir Concept Draw


Siga las instrucciones que se dan a continuación para tener acceso y correr Concept
Draw desde la PC #2.

1. Encienda la PC #2 y regístrese en la red.

2. Haga doble clic en Mis sitios de red y Toda la red.

3. Haga clic en Contenido completo.

4. Haga doble clic en Red de Microsoft Windows.

5. Haga doble clic en Grupo_Trabajo.

6. Haga doble clic en PC #1.

7. Haga doble clic en Concept Draw.

8. Haga doble clic sobre el ícono Concept Draw para ejecutar el programa.

142
Sistemas de Redes Tema 5 –Aplicaciones de redes: Par a par

NOTA: Una vez haya terminado este procedimiento,


regrese al pograma CBT para reanudar la actividad.

143
Sistemas de Redes Tema 5 –Aplicaciones de redes: Par a par

Instrucciones de actividad: Asignar una unidad de disco de la red

NOTA: En esta actividad, usted está direccionando el


software Concept Draw que anteriormente instaló. Si el
software no está instalado, debe regresar al procedimiento
anterior y desarrollar la activad de instalar y compartir
un software de aplicación.

Asignar una unidad de disco de la red le permite conectarse a software de aplicación


compartido. Esto también le permite asignar una letra a la unidad de disco para la
conexión de tal manera que pueda tener acceso ala carpeta utilizando Mi PC. Usted
debe especificar la letra apropiada para la unidad de disco y la carpeta a la que
quiere conectarla. Siga las instrucciones que se dan a continuación para asignar
una letra a la unidad de disco de Concept Draw.

Registre esta actividad en su Guía del estudiante/Carpeta. A medida que avance en


cada paso, registre cualquier problema que se le presente y cualquier observación
que considere importante.

1. Encienda la PC #2. Escoja Windows 2000 Professional durante la pantalla de


arranque inicial y entre al sistema de la red como "Administrador”.

2. Haga clic derecho en Mi PC y seleccione Conectar a unidad de red.

3. Para seleccionar una ruta de acceso, haga clic en Examinar.

4. Ubique la carpeta ConceptDraw en la PC #1. Haga clic en Aceptar.

NOTA: Si no puede encontrar la ruta en la lista, puede


escribir manualmente en el formato UNC (Universal
Naming Convention). El formato UNC es \\ nombre del
servidor \ nombre de la carpeta.

El nombre de la computadora y el nombre de la carpeta


deben escribirse exactamente como aparecen en la
computadora que usted está diseñando. Preste atención al
uso de mayúsculas y a los espacios. Si existe una mínima
diferencia en las letras o espacios, no podrá asignar la
unidad de disco. Si recibe un mensaje de error que dice:
“no se encontró la ruta de red”, verifique nuevamente la
ruta de acceso.

144
Sistemas de Redes Tema 5 –Aplicaciones de redes: Par a par

5. Seleccione la casilla Conectar de nuevo al iniciar sesión para volver a conectarse


a la unidad de disco asignada cada vez que usted reinicia la computadora. La
unidad de disco se mantendrá conectada cada vez que se inicie una sesión en la
red.

NOTA: Si usted no selecciona esta opción la unidad de


disco asignada no se guardará cuando usted se desconecte
de la red. En otras palabras, tendría que volver a asignar
la unidad de disco nuevamente con el fin de regresar a la
carpeta compartida.

6. Haga clic en el botón Finalizar y se abrirá una ventana que muestra los
contenidos de la carpeta. La unidad de disco asignada ahora podrá tener acceso
como cualquier otra unidad de disco local en la computadora.

7. Ahora usted se conectará al disco de la red que usted mapeó y verá su contenido.

8. En la PC #2, haga doble clic Mi PC.

9. Aparecerá una lista de las unidades de disco disponibles, incluyendo la carpeta


que acaba de crear.

10. Haga clic en la unidad nueva para tener acceso al software Concept Draw.

145
Sistemas de Redes Tema 5 –Aplicaciones de redes: Par a par

11. Para desconectarse de la Unidad de disco de la red, haga clic derecho en Mi PC.

12. Seleccione Desconectar unidad de unidad de red.

13. Seleccione cuidadosamente la unidad de disco que creó.

14. Haga clic en Aceptar.

15. Responda las preguntas en su guía del estudiante/ carpeta.

NOTA: Una vez haya completado este procedimiento,


regrese al programa CBT para reanudar la actividad.

146
Sistemas de redes Tema 6 – Aplicaciones de redes: Cliente/Servidor

TEMA 6 –APLICACIONES DE REDES: CLIENTE/SERVIDOR

Objetivo del tema


Cuando usted haya completado este tema, podrá configurar archivos compartidos y
asignar derechos específicos a usuarios y grupos. Tendrá las habilidades para
configurar impresoras en red y el conocimiento y habilidades para instalar,
configurar y administrar aplicaciones de software en red. Usted podrá discutir los
tipos y opciones de copias de respaldo, explicar por qué es importante una fuente de
potencia ininterrumpida (UPS o Uninterruptible Power Supply), probarla y proteger
sus datos utilizando RAID.

Revisión general

Para usar a plenitud el potencial de una red, usted debe de ir más allá de la
computadora individual. La habilidad de compartir archivos e imprimirlos en un
dispositivo central incrementa la productividad. Al compartir software en una red
se reducen los costos y le permite decidir qué usuarios pueden usar los programas.

Los datos en la red no solo deben ser accesibles, sino que también deben estar
seguros. Cuando se implementan las reglas las estrategias de seguridad adecuadas,
puede estar seguro que los datos en su red estarán casi siempre disponibles.

Nuevos términos y palabras

administrar – realizar tareas rutinarias tales como asignar derechos y permisos a


usuarios y grupos, cambios de contraseñas, y control de actividades en las red.
cambio en caliente – un subsistema de unidades en los cuales éstas están
montadas en bandejas y pueden removerse y remplazarse sin necesidad de apagar
el sistema.
volumen en espejo – los datos son duplicados en dos discos fisicos para
proporcionar tolerancia a fallas. Si uno de los discos falla, el sistema continúa
operando usando el segundo disco.
paridad – la información se calcula de un bloque de datos. Puede ser usada para
reconstruir el bloque de datos en el evento de una pérdida o falla.
servidor de impresión – un servidor que administra una impresora en una red.
Esta puede estar conectada directamente al puerto del servidor (local), o puede
tener su propio adaptador de red y estar conectada directamente a la red.

147
Sistemas de redes Tema 6 – Aplicaciones de redes: Cliente/Servidor

Equipo requerido
Equipo de entrenamiento de Sistemas de redes
Impresora de Sistemas de redes
Software de controlador de impresora
Software anti-virus

148
Sistemas de redes Tema 6 – Aplicaciones de redes: Cliente/Servidor

Actividad 1 – Compartir archivos: Cliente/Servidor

Objetivo
Cuando usted haya completado esta actividad, tendrá el conocimiento y las
habilidades para configurar archivos compartidos y asignar derechos a diferentes
usuarios y grupos.

Usted podrá:

• establecer usuarios y grupos nuevos.


• asignar permisos a usuarios y grupos.
• crear un archivo compartido.
• discutir las pautas para la seguridad de archivos compartidos.

Instrucciones de actividad: Compartir archivos y carpetas bajo NTFS


Mantenga un registro de esta actividad en su Guía del estudiante/Carpeta. A
medida que recorra cada paso, registre cualquier problema que encuentre y
cualquier observación que considere importante. Su habilidad para tratar
problemas de archivos compartidos es de gran importancia en el mercado laboral.

Ahora, usted creará usuarios y grupos nuevos y especificará permisos individuales


para archivos compartidos.

1. Inicie sesión en las PC #1 como “María”.

2. Abra el panel de control haciendo clic en Inicio>Configuración>Panel de


control.

3. Abra Herramientas administrativas>Administración de equipos.

4. Abra Usuarios locales y grupos.

5. Abra la carpeta de Usuarios.

6. Seleccione Acción>Usuario nuevo.

149
Sistemas de redes Tema 6 – Aplicaciones de redes: Cliente/Servidor

7. En el cuadro de diálogo Usuario nuevo, entre “Usuario 1” en nombre.

8. Entre “clave” en contraseña


y seleccione La
contraseña nunca
caduca.

9. Haga clic en Crear.

10. Cree otro usuario llamado


“Usuario 2”.

11. Asígnele “clave” en el


campo contraseña y
seleccione La contraseña
no caduca.

12. Haga clic en Crear.

13. Cierre el cuadro de diálogo Usuario nuevo.

14. Ahora, abra la carpeta Grupos.

15. Seleccione Acción>Grupo nuevo.

16. Cree un grupo llamado “Grupo 1”.

17. Cree un grupo llamado “Grupo 2”.

18. Cierre todas las ventanas en la PC #1.

19. Encienda la PC #2 y escoja Windows 2000 Server al arrancar.

20. Inicie sesión en la PC #2 como “Administrador”.

21. Abra el panel de control haciendo clic en Inicio>Configuración>Panel de


control.

22. Abra Herramientas Administrativas>Usuarios y equipos de directorio


activo.

23. Abra Nuevodominio.local.

24. Abra la carpeta Usuarios.

150
Sistemas de redes Tema 6 – Aplicaciones de redes: Cliente/Servidor

25. Seleccione Acción>Nuevo>Usuario.

26. Entre “Usuario 1” en los campos Nombre y Nombre de inicio de sesión.

27. Haga clic en Siguiente.

28. Seleccione La contraseña nunca caduca y haga clic en Siguiente.

29. Haga clic en Finalizar.

30. Seleccione Acción>Nuevo>Usuario.

31. Entre “Usuario 2” en los campos Nombre y Nombre de inicio de sesión.

32. Haga clic en Siguiente y seleccione La contraseña nunca caduca.

33. Haga clic en Siguiente y luego en Finalizar.

151
Sistemas de redes Tema 6 – Aplicaciones de redes: Cliente/Servidor

34. Seleccione Acción>Nuevo>Grupo.

35. Cree un Grupo llamado


“Grupo 1”.

36. Seleccione Global en


Ambito de grupo.

37. Seleccione Seguridad en


Tipo de grupo.

38. Haga clic en Aceptar.

39. Cree otro grupo con las


mismas características
llamado “Grupo 2”.

40. Cierre todas las ventanas.

41. En la PC #2 abra Mi PC.

42. Abra el disco local E:.

43. Seleccione Archivo>Nuevo>Carpeta.

44. Cámbiele el nombre a “Mi carpeta nueva”.

45. Haga clic derecho en Mi carpeta nueva y seleccione Compartir.

46. Haga clic en Compartir esta carpeta.

47. Entre “Mi carpeta nueva” en el campo Recurso compartido.

48. Haga clic en Aplicar y luego en Aceptar.

NOTA: Use los siguientes pasos para crear un archivo


Con permisos específicos a diferentes usuarios y grupos.

152
Sistemas de redes Tema 6 – Aplicaciones de redes: Cliente/Servidor

49. Cree un documento de texto. (Archivo>Nuevo>Documento de texto).

50. Mueva el Nuevo Documento de texto a Mi carpeta nueva.

51. Abra Mi carpeta nueva.

52. Haga clic derecho en Nuevo Documento de texto.

53. Seleccione Propiedades.

54. Seleccione la etiqueta Seguridad.

55. Haga clic en el botón Avanzada.

56. Quite la marca de verificación en la opción Hacer posible que los permisos
heredables de un objeto primario se propaguen a este objeto.

57. Aparece el cuadro de diálogo Seguridad. Haga clic en el botón Quitar.

58. Aparece el cuadro de diálogo de control de acceso para el nuevo objeto. Haga clic
en Agregar.

59. Seleccione Usuario 2 de la lista Seleccionar Usuario, Equipo o Grupo y haga clic
en Aceptar.

153
Sistemas de redes Tema 6 – Aplicaciones de redes: Cliente/Servidor

60. Aparece el cuadro de diálogo de


Entrada de permiso para el
nuevo objeto. Marque la casilla
en la columna Permitir para
los siguientes:
e. Recorrer carpeta
f. Listar carpeta
g. Atributos de lectura
h. Atributos extendidos de
lectura
i. Permisos de lectura

61. Haga clic en Aceptar y luego


en Agregar.

62. Seleccione Usuario 2 de


Seleccionar Usuario, Equipo o
Grupo y haga clic Aceptar.

63. En el cuadro de diálogo de


Entrada de permiso verifique todas las casillas en la columna Permitir.

64. Haga clic en Aceptar.

65. Haga clic en Agregar.

66. Seleccione Grupo 1 de la lista Seleccionar Usuario, Equipo o Grupo y haga clic
en Aceptar.

67. Deniegue todos los permisos y haga clic en Aceptar.

68. Haga clic en Agregar.

69. Seleccione Grupo 2 de las lista Seleccionar Usuario, Equipo o Grupo y haga clic
en Aceptar.

70. Asigne todos los permisos y haga clic en Aceptar.

71. Aparece un cuadro de diálogo de seguridad. Haga clic en Sí para continuar.

72. Haga clic en Aplicar y luego en Aceptar.

154
Sistemas de redes Tema 6 – Aplicaciones de redes: Cliente/Servidor

NOTA: Los siguientes cuatro pasos verifican los


Permisos asignados de el archivo Nuevo Documento
de texto, usando el cuadro de diálogo Propiedades
de Nuevo Documento de texto.

73. Resalte Grupo 1 [NUEVODOMINIO\Grupo 1]. Todos los permisos deberían


estar denegados.

74. Resalte Grupo 2 [NUEVODOMINIO\Grupo 2]. Todos los permisos deberían


estar asignados.

75. Resalte Usuario 1 [Usuario 1@nuevodominio.local]. Solo deberían estar


asignados los permisos Lectura/ ejecución y Leer.

76. Resalte Usuario 2 [Usuario 2@nuevodominio.local]. Todos los permisos


deberían estar asignados.

77. Haga clic en Aceptar.

NOTA: Los permisos para el archivo ya han sido


creados. Estos permisos difieren de aquellos de
la carpeta primaria.

Una vez que haya completado este procedimiento,


regrese al programa CBT y reinicie la actividad.

155
Sistemas de redes Tema 6 – Aplicaciones de redes: Cliente/Servidor

Actividad 2 – Impresión en red: Cliente/Servidor


Cuando usted haya completado esta actividad, tendrá el conocimiento y las
habilidades para configurar una impresora de red.

Usted podrá:

• definir la terminología de impresión utilizada en Windows 2000®.


• discutir las pautas utilizadas para establecer un ambiente de impresión en red.
• discutir diferentes tipos de configuraciones de impresión en red.
• hacer el montaje y la configuración de un servidor de impresión.

Instrucciones de actividad: Instalar una de impresora de red


Guarde registro de esta actividad en su Guía del estudiante/Carpeta. A medida que
avance en cada paso, registre cualquier problema que encuentre y cualquier
observación que considere importante.

1. Conecte el hub de la estación de trabajo al hub de la impresora si todavía no lo


están.

2. Encienda la impresora.

3. Encienda la PC #2 y seleccione Windows 2000 Server del menú de arranque.

4. Inicie sesión como “Administrador”.

5. Encienda la PC #1 e inicie sesión como “Usuario 2”.

6. En la PC #2, Haga clic derecho en Mis sitios de red y seleccione Propiedades.

7. Haga clic derecho en Conexión de área local y seleccione Propiedades.

8. Si el protocolo NetBEUI está instalado, pase a la siguiente nota. Sino, haga


clic en Instalar.

156
Sistemas de redes Tema 6 – Aplicaciones de redes: Cliente/Servidor

9. Seleccione Protocolo.

10. Haga clic en Agregar.

157
Sistemas de redes Tema 6 – Aplicaciones de redes: Cliente/Servidor

11. Seleccione el protocolo NetBEUI y haga clic en Aceptar.

12. Seleccione Protocolo Internet TCP/IP y haga clic en el botón Propiedades.

13. Marque la opción Usar la siguiente dirección IP.

14. Entre “192.168.1. xxx” como dirección IP. Ssutituya “xxx” con un número entre 1
y 255. Sin embargo, no use el número 168. la dirección IP “192.168.1.168”

158
Sistemas de redes Tema 6 – Aplicaciones de redes: Cliente/Servidor

corresponde a la impresora de red. La dirección que seleccione debe ser única. Si


otra computadora o dispositivo en la red está usando este número, su dirección
IP no será válida.

15. En el campo Máscara de subred entre “255.255.255. 0”.

16. Haga clic en Aceptar.

17. En el cuadro Microsoft TCP/IP haga clic en Aceptar.

18. Haga clic en Cerrar para salir del cuadro de diálogo Propiedades de protocolo
Internet TCP/IP. Puede tomar algunos minutos mientras que los cambios toman
efecto.

19. Inserte el CD con el software de la impresora en la PC #2.

20. Siga las instrucciones que aparecen en pantalla para instalar el software y
reinicie el equipo cuando se le indique.

21. Haga clic en Inicio>Configuración>Impresoras.

159
Sistemas de redes Tema 6 – Aplicaciones de redes: Cliente/Servidor

22. Haga clic derecho sobre la impresora que acaba de instalar y seleccione
Propiedades.

23. Haga clic sobre la etiqueta Puertos.

24. Haga clic en el botón Agregar puerto.

25. En el cuadro de diálogo Puertos de impresora, haga doble clic en Puerto


estándar TCP/IP.

26. Aparece la pantalla inicial de Asistente para agregar puerto de impresora


estándar TCP/IP. Haga clic en Siguiente.

27. Entre la siguiente dirección IP: 192.168.1.168. Esta debe de escribirse


exactamente como aparece en la pantalla de abajo.

28. Haga clic en Siguiente, luego en Finalizar.

29. Haga clic en la etiqueta General y seleccione Imprimir página de prueba.

30. Seleccione la etiqueta Compartir.

31. Marque el botón de opción Compartir como.

32. Acepte el nombre por defecto que aparezca y haga clic en Aplicar.

160
Sistemas de redes Tema 6 – Aplicaciones de redes: Cliente/Servidor

33. Haga clic en la etiqueta Seguridad.

34. Haga clic en el botón Agregar.

35. Seleccióne Usuario 2 ( Usuario 2 @Nuevodominio.local).

36. Haga clic en Agregar, luego en Aceptar.

37. En la sección Permisos, verifique la casilla en la columna Permitir al frente de


Imprimir.

38. En la PC #1, Haga clic en Inicio>Configuración>Impresoras.

39. Haga doble clic en el icono Agregar impresora. Aparece a continuación el


Asistente para agregar impresoras.

40. Haga clic en Siguiente.

41. Seleccione Impresora de red. Haga clic en Siguiente.

42. En la pantalla Ubique su impresora, Haga clic en Siguiente.

43. En la pantalla Buscar impresora, haga doble clic en NUEVODOMINIO. Nota:


este proceso puede tomar varios minutos.

44. Haga doble clic en PC2.

45. Seleccione la impresora que haya instalado y haga clic en Siguiente.

46. En la ventana de impresora por defecto, selecciónela haciendo clic en Sí.

47. Haga clic en Finalizar.

48. Abra cualquier documento de texto en la PC #1.

49. Imprima el documento haciendo clic en Archivo>Imprimir.

50. En el cuadro de diálogo Imprimir debe de estar seleccionada la impresora que


acaba de configurar. Haga clic en Imprimir.

Apague ambas computadoras y regrese a la actividad en su programa CBT.

161
Sistemas de redes Tema 6 – Aplicaciones de redes: Cliente/Servidor

Actividad 3 –Software de redes


Cuando usted haya completado esta actividad, tendrá el conocimiento y las
habilidades para instalar, configurar y administrar aplicaciones de software en red.

Usted podrá:

• discutir los servicios de la instalación remota.


• instalar el software de red.
• configurar una aplicación en red.
• administrar una aplicación en red.

Instrucciones de actividad: Instalar software de red


Guarde un registro de esta actividad en su Guía del estudiante/Carpeta. A medida
que avance cada paso, registre cualquier problema que encuentre y cualquier
observación que considere importante.

1. Encienda las computadoras #1 y #2.

2. Abra sesión en la PC #1 con el usuario “María”.

3. En la PC #2, seleccione Windows 2000 Server.

4. Inicie sesión en la PC #2 como “Administrador”.

5. Haga doble clic en Mis sitios de red>Toda la red>Contenido completo>Red


de Microsoft Windows>Nuevodominio para asegurarse que puede ver el
servidor y el cliente desde ambas máquinas.

6. En la PC #2, haga doble clic en el icono Mi PC.

7. En la barra e menús haga clic en la opción Herramientas.

8. Seleccione Conectar a unidad de red.

9. Seleccione una letra para la unidad a asignar (por ejemplo F:).

162
Sistemas de redes Tema 6 – Aplicaciones de redes: Cliente/Servidor

10. En el campo carpeta escriba “\\Computadora1\C$”.

11. Verifique la casilla Conectar de nuevo al iniciar sesión.

12. Haga clic en Finalizar.

13. Inserte el CD del programa anti-virus en el servidor. Si la función de auto-


arranque no trabaja, usted puede hacerlo de manera manual, yendo a Mi PC y
seleccionando la unidad de CD apropiada.

14. Aparece la pantalla de instalación de McAfee. Seleccione la opción que acepta los
términos del contrato de licencia.

15. En este momento aparece el asistente de instalación de Viruscan Enterprise 7.0.

16. Seleccione la instalación Típica y haga clic en Siguiente.

17. Siga las instrucciones del resto de la instalación.

Ahora, use el servidor para ejecutar un rastreo de virus en la PC #1. Usted


escaneará la unidad que asignó anteriormente.

1. Haga clic derecho en el icono de Viruscan que se encuentra en la bandeja de


estado en la parte inferior derecha de la pantalla.

2. Seleccione Consola Viruscan.

3. Haga clic en Tarea y seleccione Tarea nueva.

163
Sistemas de redes Tema 6 – Aplicaciones de redes: Cliente/Servidor

4. Haga clic derecho en Tarea nueva y seleccione Propiedades.

5. Seleccione Todas las unidades locales y haga clic en Retirar.

6. Haga clic en Sí.

7. Seleccione Memoria de procesos en ejecución y haga clic en Remover.

8. Haga clic en Aceptar.

9. Haga clic en Sí.

10. Use el menú descolgable para seleccionar Unidad o Carpeta.

11. Haga clic en Examinar.

12. Haga clic en Mi PC.

13. Haga clic en la unidad C: de la PC #1 que usted asignó anteriormente.

14. Haga clic en Aceptar.

15. Haga clic en Aceptar en la ventana Agregar item.

16. Haga clic en Explorar Ahora.

NOTA: Si usted obtiene un mensaje acerca de Definiciones


de virus no actualizadas, haga clic en la casilla que indica
una nueva notificación en un mes. Las actualizaciones se
pueden obtener del sitio FTP de Network Associates. Usted no
puede obtenerlas pues su computadora no está conectada a
Internet.

17. El programa deberá iniciar la exploración de la unidad C: en la PC #1.

18. Cuando finalice el proceso, apague ambas computadoras y regrese al programa


CBT para continuar con la actividad.

164
Sistemas de redes Tema 6 – Aplicaciones de redes: Cliente/Servidor

Actividad 4 – Seguridad

Cuando usted haya completado esta actividad, tendrá el conocimiento y las


habilidades para discutir los tipos y opciones de copias de seguridad (back up).
Usted podrá discutir por qué es importante una fuente de potencia ininterrumpida
(UPS) y sabrá cómo probarla. También conocerá cómo proteger sus datos utilizando
RAID.

Usted podrá:

• describir los diferentes tipos de copias de seguridad.


• hacer copias de seguridad de sus datos.
• probar una UPS.
• discutir diferentes niveles de RAID.

Instrucciones de actividad: Copia de seguridad de la red


Guarde un registro de esta actividad en su Guía del estudiante/Carpeta. A medida
que recorra cada paso, registre cualquier problema que encuentre y cualquier
observación que considere importante. Su habilidad para discutir problemas y
asuntos de los recursos compartidos de la red será de interés para los empleadores.

En esta actividad hará una copia de seguridad en cada una de las computadoras de
entrenamiento. También hará una copia de seguridad en red desde la PC #1 a la PC
#2.

1. Inicie ambas computadoras con Windows 2000 Professional y asegúrese de que


ambas pueden verse en la red.

2. Cree una carpeta en el PC #2 que se llame “Copia de seguridad”.

3. Para comenzar el procedimiento de Copia de seguridad, haga clic en Inicio y


seleccione Programas, Accesorios, herramientas del sistema, y Copia de
seguridad.

4. Inicie el Asistente para copia de seguridad.

5. Haga clic en Siguiente en la ventana del asistente para copia de seguridad.

165
Sistemas de redes Tema 6 – Aplicaciones de redes: Cliente/Servidor

6. Aparecerá la ventana Qué desea copiar. Seleccione el botón que esté al lado
izquierdo Hacer copia de seguridad de archivos, unidades o datos de red
seleccionados. Haga clic en Siguiente.

7. Aparece la ventana Elementos para hacer copia de seguridad. Seleccione


Mis sitios de red, Toda la red, Red de Microsoft Windows,
grupo_trabajo. Haga clic en Siguiente.

8. Resalte la PC #1.

9. Coloque una marca al frente de Mis Documentos y haga clic en Siguiente.

10. Aparece la ventana Dónde almacenar la copia de seguridad. Haga clic en


Examinar. Encuentre la carpeta que creó en el paso 2 y haga clic en ella.

11. Escriba “Copia de seguridad 1” en el campo de nombre de archivo.

12. Haga clic en Abrir. Luego haga clic en Siguiente.

13. Haga clic en Avanzadas y seleccione Normal. Haga clic en Siguiente.

14. Seleccione la casilla para Comprobar datos después de la copia de


seguridad y haga clic en Siguiente.

15. En la ventana Opciones de medio, seleccione Reemplazar los datos del


medio con los de esta copia. Seleccione Permitir solo al propietario y al
administrador el acceso .

16. Haga clic en Siguiente.

17. Escriba “Copia de seguridad 1” en el campo Etiqueta de la copia de seguridad y


haga clic en Siguiente.

18. Aparece la ventana Cuándo hacer la copia de seguridad. Seleccione Ahora.

19. Haga clic en Siguiente y luego en Finalizar.

20. Cierre todas las ventanas y una vez que termine el proceso vuelva al programa
CBT para reanudar la actividad.

166
Sistemas de redes Tema 6 – Aplicaciones de redes: Cliente/Servidor

Instrucciones de actividad: Calcular los requerimientos de potencia para una


fuente de potencia ininterrumpida UPS
En esta actividad usted evaluará los requerimientos de potencia para una fuente de
potencia ininterrumpida UPS.

1. Utilizando la fórmula que aprendió en esta actividad, calcule las necesidades de


potencia para una UPS que debe suplir energía a los siguientes equipos:

a. la computadora de Sistemas de Lab-Volt


b. las computadoras de Sistemas en red
c. tanto la computadora de Sistemas de Lab-Volt como las computadoras de
Sistemas en red

2. Use la hoja de datos en su Guía del estudiante/Carpeta para registrar sus


respuestas.

3. Una vez que finalice el procedimiento, regrese al programa CBT y reanude la


actividad.

167
Sistemas de redes Tema 6 – Aplicaciones de redes: Cliente/Servidor

168
Sistemas de redes Tema 7 – Aplicaciones de redes: Software

TEMA 7 –APLICACIONES DE REDES: SOFTWARE

Objetivo
Cuando usted haya completado este tema, podrá identificar y utilizar software de
aplicaciones en la red para correo electrónico, mensajes instantáneos, groupware y
servicios de protección contra virus.

Revisión general
El correo electrónico, los mensajes instantáneos y el software de groupware son
aplicaciones que ayudan a facilitar el intercambio de información entre los usuarios
en una red. Estas aplicaciones pueden ahorrar tiempo y aumentan la productividad
al reducir el número de llamadas telefónicas y reuniones presenciales entre los
trabajadores. Estas les permiten a los usuarios de la red comunicarse entre ellos en
forma rápida, fácil y económica.

El software anti-virus se utiliza para proteger una red contra ataques de virus.
Puesto que los virus de computadora implican una amenaza significativa para las
redes de computadoras actuales, la protección contra virus debe ser un componente
primordial de la implementación de seguridad en la red.

Nuevos términos y palabras


virus del sector de arranque – un virus que infecta un sector del sistema, el cual
es un área en el disco duro de la computadora o en un disquete que se ejecuta
cuando la computadora se enciende.
videoconferencia de escritorio – la realización de una conferencia a través de
una red de computadoras entre dos o más personas que están ubicadas en sitios
diferentes.
llamas – (flames) mensajes de correo electrónico en los que el escritor ataca
verbalmente o critica descaradamente a otro usuario.
gateway – un dispositivo que enlaza dos tipos diferentes de redes. Un gateway es
típicamente una combinación de hardware y software que reside en una
computadora.
macro – un símbolo, tipo o clave que se programa para realizar comandos
específicos.
protocolos de entrega de correo– protocolos que le permiten a los usuarios
cargar y descargar mensajes de correo electrónico desde un servidor de correo.
utilidad – un programa que ejecuta tareas relativas al sistema en una
computadora, tal como la administración de archivos. Las utilidades difieren de las
aplicaciones, que consisten en grandes paquetes de software que ejecutan muchas
funciones diferentes.

169
Sistemas de redes Tema 7 – Aplicaciones de redes: Software

Equipo requerido
Equipo técnico de sistemas de redes, el cual incluye lo siguiente:
Sistema de entrenamiento Quad
Hub de 8 puertos
UPS, 300VA
Panel de conexiones temporales
Hub de 16 puertos
Impresora de sistemas de redes
Computadoras para sistemas de redes (2)
Software anti-virus
Altavoces de audio (2 pares)
Cámaras de video (2)
Micrófonos (2)
Concept Draw
Guía del módulo
Guía del estudiante/Carpeta

170
Sistemas de redes Tema 7 – Aplicaciones de redes: Software

Actividad 1 – Correo electrónico y mensajes instantáneos

Objetivo
Cuando usted haya completado esta actividad, tendrá el conocimiento y las
habilidades para identificar y utilizar servicios de correo electrónico y de mensajes
instantáneos en la red.

Usted podrá:

• examinar las características y aplicaciones del correo electrónico y de los


mensajes instantáneos.
• identificar los componentes de un sistema de correo electrónico.
• analizar los protocolos, estándares y direccionamiento del correo
electrónico.
• explicar las pautas de etiqueta y seguridad del correo electrónico.
• enviar mensajes instantáneos a través de la red.
• describir las responsabilidades de un administrador de correo electrónico
en una red.

Instrucciones de actividad: Uso de Net Send

NOTA: A lo largo de este Tema, la computadora de


práctica con un sistema operativo (Windows 2000
Professional) será la PC #1. La computadora con los dos
sistemas operativos (Windows 2000 Professional y
Windows 2000 Server) será la PC #2.

1. Encienda la computadora #1 e inicie sesión como “María”.

2. Encienda la computadora #2. Seleccione Windows 2000 Professional en el menú


de arranque e inicie como “Jorge”.

171
Sistemas de redes Tema 7 – Aplicaciones de redes: Software

3. En la computadora #1 haga clic en Inicio>Programas>Accesorios>Símbolo


del sistema.

4. Escriba “net send PC2” y luego escriba su mensaje. Los símbolos de comillas son
opcionales.

5. Presione ahora Entrar (o Intro) en el teclado.

6. Lea el mensaje en la computadora #2.

7. Haga clic en Aceptar.

8. Reinicie la computadora #2. Seleccione Windows 2000 Server e inicie sesión


como “Administrador”.

9. En la computadora #1, haga doble clic en Mis sitios de red>Toda la


red>Contenido completo>Red de Microsoft Windows>Nuevodominio.

10. En la computadora #2, haga clic en Inicio>Programas>Accesorios>Símbolo


del sistema.

11. En la computadora #2 escriba “net send/users” y luego escriba su mensaje. Con


este comando usted puede enviar un mensaje a todos los usuarios que estén
conectados al servidor.

12. Lea el mensaje en la computadora #1.

13. Haga clic en Aceptar.

14. Apague ambas computadoras.

15. Responda las preguntas en su guía del estudiante/ carpeta. Una vez que finalice
el procedimiento, regrese al programa CBT y reinicie la actividad.

172
Sistemas de redes Tema 7 – Aplicaciones de redes: Software

Actividad 2 – Groupware

Objetivo
Cuando usted haya completado esta actividad, tendrá el conocimiento y las
habilidades para describir los servicios de groupware y utilizar Microsoft
NetMeeting® para participar en aplicaciones de groupware a través de la red.

Usted podrá:

• describir las características y las aplicaciones del software de groupware.


• compartir archivos, software y elementos del escritorio a través de la red.
• ver y operar software de aplicaciones en forma remota.
• colaborar en la creación de gráficas en una pizarra.
• instalar y configurar cámaras de video, altavoces y micrófonos para
videoconferencias de escritorio.
• participar en video y audio conferencias a través de la red.
• intercambiar mensajes de texto en tiempo real a través de la red.

Instrucciones de actividad: Instalar y utilizar NetMeeting

Características de NetMeeting
En la primera parte de esta actividad, usted explorará algunas características del
NetMeeting. Guarde un registro de este ejercicio en su Guía del estudiante/Carpeta.
A medida que recorra cada paso, registre cualquier problema que encuentre y
cualquier observación que considere importante.

Iniciar NetMeeting
Proceda con las siguientes instrucciones para iniciar NetMeeting en ambas
computadoras.

1. Encienda cada PC y seleccione Windows 2000 Professional.

2. Inicie sesión como “Administrador” en ambas computadoras.

3. Haga clic en Inicio y seleccione Programas, Accesorios, Comunicaciones, y


NetMeeting.

173
Sistemas de redes Tema 7 – Aplicaciones de redes: Software

4. Aparece el Asistente NetMeeting aparece.

5. Haga clic en Siguiente.

6. Escriba la información apropiada en cada campo y haga clic en Siguiente.

174
Sistemas de redes Tema 7 – Aplicaciones de redes: Software

7. El directorio del servidor se utiliza si usted se está conectando a Internet. Como


en este caso no lo hará, desactive la opción Iniciar sesión en un servidor de
directorio al iniciar NetMeeting.

8. La casilla No mostrar mi nombre en el directorio no debe estar


seleccionada.

9. Haga clic en Siguiente.

10. Seleccione Red de área local y haga clic en Siguiente.

175
Sistemas de redes Tema 7 – Aplicaciones de redes: Software

11. Seleccione ambas casillas para colocar un acceso directo a NetMeeting en el


escritorio y en la barra de Inicio rápido. Haga clic en Siguiente.

12. Luego aparece el asistente para ajuste de audio. Si su computadora ya está


equipado con altavoces y micrófonos, siga al asistente en pantalla hasta que la
instalación de NetMeeting esté completa.

13. Si los altavoces y micrófonos no están instalados en su computadora, siga las


instrucciones del fabricante para instalarlos. Si necesita ayuda, pregúntele a su
profesor.

176
Sistemas de redes Tema 7 – Aplicaciones de redes: Software

Hacer una llamada


1. Abra NetMeeting.

2. En ambos computadores, haga clic en Llamar y seleccione Aceptar llamadas


automáticamente.

177
Sistemas de redes Tema 7 – Aplicaciones de redes: Software

3. En la PC #1, haga clic en el botón Llamar o haga clic en Llamar y


seleccione Nueva llamada.

4. Escriba el nombre de la computadora a la que quiere llamar. Si usted está en la


PC #1, entonces usted debe llamar a la PC #2. Si está en la PC #2, entonces debe
llamar a la PC #1. Asegúrese de escribir correctamente el nombre. Preste
especial atención a los espacios.

NOTA: Además del nombre de la computadora, también


puede escribir la dirección IP de la computadora a la que
desea llamar. Si la computadora está conectada a
Internet, usted puede también escribir el nombre, la
dirección de correo electrónico o el número telefónico de la
persona a quien quiere llamar.

5. Seleccione Red como el tipo de conexión. Esta se utiliza para llamar a otro nodo
de una LAN.

NOTA: La opción Automático se conecta a una dirección


IP fija que está almacenada como la dirección por defecto.
La opción Directorio le permite localizar usuarios que
estén listados en el directorio del servidor.

6. Haga clic en Llamar. (Solamente una computadora puede llamar a la vez).

178
Sistemas de redes Tema 7 – Aplicaciones de redes: Software

7. Aparece un mensaje indicando que la computadora que envía el mensaje está en


espera de una respuesta.

NOTA: Si la opción Aceptar llamada automáticamente


no está activada, la computadora receptor recibirá un aviso
en el que se le dice que le hay una llamada entrante.
Haga clic en Aceptar para tomar la llamada.

8. Una vez usted está en la llamada, aparecerá la siguiente pantalla. En ella se


listan los nombres de las personas que están conectadas a la llamada.

179
Sistemas de redes Tema 7 – Aplicaciones de redes: Software

Utilizar chat
El elemento Chat (conversación) permite que usted escriba mensajes de texto a
otros usuarios durante una llamada. Usted puede hacer Chat con una persona o con
un grupo de personas que estan en la red.
1. Después de conectarse a una llamada, haga clic en el botón Conversación

(Chat) para iniciar la comunicación.

2. Para enviar un mensaje público a todos, haga clic en Todos en Chat que está en
la casilla Enviar a. Para mandar un mensaje privado a una sola persona, haga
clic en el nombre de la persona que está en la casilla Enviar a.

3. Aparecerá una casilla de mensaje de Chat.

4. Desde la casilla de Chat, seleccione Ver, y luego Opciones. Usted puede


seleccionar el tipo de información que quisiera que estuviera escrita en el
mensaje, el formato del mensaje en la ventana de Chat y el tipo de letra
(incluyendo tamaño, color y tipo) utilizado en el mensaje. Haga clic en Aceptar.

5. Escriba su mensaje en la casilla de mensajes. Para enviarlo, haga clic en el botón


Conversación (Chat) o presione Entrar.

180
Sistemas de redes Tema 7 – Aplicaciones de redes: Software

6. Usted puede guardar el mensaje en un archivo para uso futuro. Haga clic en
Archivo y luego en Guardar como.

NOTA: También puede hacer clic en Imprimir para


obtener una copia en papel.

7. El archivo quedará guardado en este formato.

8. Para salir de la conversación, haga clic en Archivo y seleccione Salir.

181
Sistemas de redes Tema 7 – Aplicaciones de redes: Software

Transferencia de archivos
La transferencia de archivos le permite enviar archivos durante una llamada.
Puede enviar un archivo a cualquier persona o a una o más personas seleccionadas.
También puede escoger aceptar o rechazar un archivo transferido.

1. Haga clic en el botón Transferir archivos .

2. En la ventana Transferir archivos haga clic en el botón Agregar Archivos.

3. Seleccione el archivo que le gustaría enviar.

4. Haga clic en el nombre de la persona a quien quiere enviarle el archivo. Haga


clic en Todos para enviar un archivo a todos.

182
Sistemas de redes Tema 7 – Aplicaciones de redes: Software

5. Haga clic en el botón Enviar a todos .

NOTA: Si quiere cancelar un archivo antes de que éste sea enviado

completamente, haga clic en el botón Cancelar Transferencia .

6. La persona receptora recibirá un aviso de alerta sobre el archivo que le está


llegando. Haga clic en Aceptar para aceptar el archivo o Eliminar si no desea
el archivo.

Compartir un programa
Esta función le permite compartir un programa con otras personas. Otros usuarios
no necesitan tener el programa instalado en sus computadoras con el fin de tener
acceso a él. Solamente se requiere que el usuario que abrió el archivo tenga el
programa en su computadora. Usted puede compartir más de un programa
simultáneamente y algunos usuarios pueden compartir programas al mismo tiempo.

En este ejercicio, la PC #1 compartirá Concept Draw con la PC #2. Primero, debe


eliminar el software de la PC #2. Siga los pasos que se dan a continuación para
eliminar el programa de la PC #2.

1. En la PC #2, haga clic en Inicio, seleccione Configuración, luego Panel de


control y finalmente Agregar o quitar programas.

2. Desplácese hasta encontrar ConceptDraw Selecciónelo haciendo clic sobre él y


luego haga clicsobre el botón Cambiar/Quitar.

3. En la PC #1, abra ConceptDraw.

4. Abra NetMeeting y haga una llamada a la PC #2.

5. Haga clic en el botón Compartir programa .

183
Sistemas de redes Tema 7 – Aplicaciones de redes: Software

6. Aparece la ventana Compartir. Haga clic en el archivo ConceptDraw.

7. Haga clic en Compartir.

8. Para conceder control, haga clic en Permitir control.

9. En la ventana NetMeeting haga clic derecho en el nombre del usuario que quiere
trabajar en el programa y luego haga clic en Otorgar de control.

NOTA: Solamente una persona a la vez puede tener


control sobre un programa compartido. Si la palabra
“controlable” aparece en la barra de título de una ventana
de programa compartido, entonces la persona que
comparte el programa tiene control total y le permite a
otros usuarios trabajar en el programa. Si un puntero de
mouse tiene una casilla con iniciales, entonces otro
usuario tiene el control sobre el programa compartido.

184
Sistemas de redes Tema 7 – Aplicaciones de redes: Software

10. En la PC #2, aparecerá o bien el archivo ConceptDraw o un mensaje.

a. Si aparece el archivo ConceptDraw, vaya a Control, y luego haga clic en


Solicitar control. Al usuario de la PC #1 se le informará que el usuario de
la PC #2 quiere tomar control del programa compartido. Haga clic en
Aceptar.
b. Si aparece un mensaje indicando que el usuario de la PC #1 quisiera otorgar
el control del programa compartido al usuario de la PC #2, entonces haga clic
en Aceptar. El usuario de la PC #2 tiene ahora control sobre el programa.

11. Cree un documento ConceptDraw.

12. Guarde el archivo en cualquiera de las computadoras #1 o #2.

13. Para liberar el control, seleccione Control, luego Liberar control.

185
Sistemas de redes Tema 7 – Aplicaciones de redes: Software

Organizar una conferencia


Ser el organizador o participante en una reunión le permite a los usuarios
intercambiar información y colaborar en tareas. Durante una reunión los
participantes pueden crear documentos y presentaciones gráficas conjuntamente.
En esta actividad usted usará la ayuda de la pizarra durante una reunión.

1. Haga clic en Llamar desde la PC #1, y luego seleccione Organizar una


conferencia.

2. Aparecerá el nombre por defecto de la reunión “Conferencia personal”. Utilice


éste o escriba un nombre nuevo. Escriba *clave* como la contraseña de
conferencia.

3. Haga clic en Aceptar.

4. Haga una llamada en la PC #2.

5. Aparecerá la casilla Propiedades de conferencia en la PC #2.

6. Haga clic en Aceptar para aceptar los términos de la conferencia.

186
Sistemas de redes Tema 7 – Aplicaciones de redes: Software

Uso de la pizarra
Esta función le permite colaborar con otros usuarios en tiempo real para crear
diagramas, esquemas y gráficos. Varios usuarios podrán dibujar, escribir y pegar
información simultáneamente.

1. En la PC #1, haga clic en el botón Pizarra .

2. Aparecerá una pizarra nueva en ambas computadoras.

3. Haga clic en Ayuda, y luego en Temas de ayuda para aprender cómo utilizar
una pizarra y familiarizarse usted mismo con los botones y sus funciones.

4. Trabaje con su compañero(a) para crear un dibujo. Puede cortar, pegar o


desplazar otra información desde otros programas a la pizarra.

5. Salve el dibujo haciendo clic en Archivo, y seleccione Guardar como. Escriba


un nombre de archivo.

187
Sistemas de redes Tema 7 – Aplicaciones de redes: Software

Videoconferencia
Esta función permite a los usuarios verse y escucharse entre ellos en tiempo real.
Cuando usa cámaras de video, altavoces y micrófonos, puede enviar y recibir
llamadas de video y de audio. Mientras está en una videoconferencia, puede utilizar
simultáneamente cualquier otro de los elementos, incluyendo Chat, pizarra,
programa compartido y transferencia de archivos.

Instalación de una cámara de video


Para utilizar una conferencia con video y audio, debe instalar primero una cámara
de video en la computadora. Muchos aparatos de hardware utilizan tecnología PnP
(plug-and-play) para la instalación. esto significa que usted simplemente conecta la
unidad a la computadora y el sistema operativo localiza automáticamente la unidad
y la configura. Si la cámara de video no está instalada en su computador, siga las
indicaciones que se dan a continuación para su instalación.

a. Ubique el CD-ROM que viene con la cámara.


b. Cargue el CD-ROM en la computadora y siga al asistente que aparece en
pantalla.
c. Conecte la cámara en un puerto USB que está, generalmente, en la parte
posterior de la computadora.

Conector USB de la Cámara Puerto USB en la parte posterior del PC

d. Siga las instrucciones de instalación en pantalla o las direcciones que están


escritas en el manual de la cámara. Pídale ayuda a su profesor en caso de
necesitarla.

188
Sistemas de redes Tema 7 – Aplicaciones de redes: Software

Utilizar Videoconferencia
1. Haga una llamada a la PC #2 desde la PC #1.

2. En la computadora de envío haga clic en el botón Iniciar video .

3. Haga clic en el menú Herramientas, seleccione Video, y luego Enviar para


enviar un video.

NOTA: Observe que después de que el video ha

comenzado, el botón cambia a Detener video . Al


hacer clic en este botón, se detendrá la transmisión del
video.
Para ver la imagen de video que está enviando, haga clic
en el botón Imagen incrustada (Picture-in-

Picture) . La imagen que se está transmitiendo


aparece en una ventana pequeña dentro de la ventana de
video principal.

Pantalla de Netmeeting (Imagen incrustada)

189
Sistemas de redes Tema 7 – Aplicaciones de redes: Software

4. Para ver la imagen que está enviando en una ventana de video separada, haga
clic en Ver, y luego seleccione Mi video.

5. En la computadora receptora haga clic en Herramientas, seleccione Video, y


luego Recibir.

190
Sistemas de redes Tema 7 – Aplicaciones de redes: Software

6. Para modificar la configuración del video, haga clic en Herramientas,


seleccione Opciones, y luego haga clic en la etiqueta Video.

7. Para aumentar la ventana de video, seleccione Herramientas, luego Video, y


haga clic en el tamaño deseado de ventana. El rango oscila entre 100% y 400%.

8. Para utilizar audio haga clic en el botón de audio .

191
Sistemas de redes Tema 7 – Aplicaciones de redes: Software

9. Para ajustar los valores de audio, haga clic en Herramientas, seleccione


Opciones, y luego seleccione la etiqueta Audio.

10. Haga los ajustes apropiados.

11. Si la calidad del sonido es pobre, deshabilite la opción dúplex completo.

12. Si la calidad del sonido no mejora, termine la llamada, haga clic en el menú
Herramientas, y seleccione Asistente para ajuste de audio. Siga las
instrucciones en pantalla hasta que el sonido trabaje adecuadamente.

192
Sistemas de redes Tema 7 – Aplicaciones de redes: Software

Compartir escritorio remoto


Esta función permite a los usuarios hacer una llamada a una computadora remota y
tener acceso a sus programas y escritorio compartidos. Es muy útil si usted quiere
tener acceso y utilizar la computadora de la oficina cuando está en la casa o si
quiere usar la computadora de la casa mientras está en la oficina. Cuando usted
comparte el escritorio de su oficina con su escritorio de la casa, no necesita tener el
software que usa en la oficina cargado en la computadora de su casa.

1. Inicie NetMeeting en la PC #1.

2. Del menú Herramientas seleccione Escritorio remoto compartido.

3. Seleccione Habilitar escritorio remoto compartido en este equipo.

4. El asistente arrancará automáticamente. Si no es así, haga clic en Asistente.

5. Siga las instrucciones en la pantalla.

193
Sistemas de redes Tema 7 – Aplicaciones de redes: Software

6. Seleccione Si, habilitar Protegido por contraseña del protector de


pantalla.

7. Seleccione un protector de pantalla y marque Protegido por contraseña.

194
Sistemas de redes Tema 7 – Aplicaciones de redes: Software

8. Haga clic en el menú Llamar, y seleccione Salir y Activar escritorio remoto


compartido. El escritorio remoto compartido no funcionará si se está
ejecutando NetMeeting.

9. Ahora usted llamará a la PC #1 desde la PC #2.

10. Inicie NetMeeting en la PC #2.

11. Haga clic en Llamar y seleccione Llamada nueva.

12. Seleccione la casilla que está al lado de Requerir Seguridad para esta
llamada.

13. Escriba el nombre o la dirección IP de la PC #1.

14. Seleccione Red como el tipo de conexión.

15. Haga clic en Llamar.

195
Sistemas de redes Tema 7 – Aplicaciones de redes: Software

16. Cuando se le solicite, escriba su contraseña *“clave”*.

17. Haga clic en Aceptar.

18. Ahora está disponible el escritorio de la PC #1. Minimícelo.

196
Sistemas de redes Tema 7 – Aplicaciones de redes: Software

19. Aparecen valores de seguridad compartir remotamente. Haga clic en Aceptar.

20. El escritorio de la PC #1 debe aparecer en la PC #2.

21. Abra archivos, ejecute programas y desarrolle otras actividades utilizando la


opción de compartir remotamente.

22. Haga clic en el botón de terminar llamada .

Cuando cuelgue, NetMeeting inicia el protector de pantalla con contraseña de


protección. Esto debe aparecer en la PC #1. Presione cualquier tecla o mueva el
ratón y luego escriba la palabra clave del protector de pantalla cuando se le
requiera.

NOTA: NetMeeting también inicia el protector de pantalla


con contraseña si alguien trata de tener acceso a la
computadora compartida cuando está en uso.

197
Sistemas de redes Tema 7 – Aplicaciones de redes: Software

Caso de estudio
En este ejercicio usted aplicará lo que ha aprendido sobre el NetMeeting, trabajando
en un proyecto conjunto con su compañero(a). Trate de utilizar tantos elementos del
NetMeeting como le sea posible cuando esté creando su presentación.

Seleccione uno de los dos casos de estudio a continuación. Lea el caso de


estudio cuidadosamente, siga las instrucciones y luego responda las preguntas en su
Guía del estudiante/Carpeta. Presente todo su trabajo al profesor.

1. Usted ha sido empleado como gerente de mercadeo de una compañía


internacional que tiene su sede principal en la ciudad de Nueva York. Se le ha
solicitado que haga equipo con su contraparte que trabaja en la oficina de
Caracas para diseñar un catálogo para un producto nuevo que la compañía
desarrolló recientemente. Ya que no es necesario organizar una reunión cara a
cara, usted ha decidido organizar una videoconferencia para colaborar con el
proyecto.

a. En el catálogo usted debe describir lo que es el producto, para que se utiliza y


cuánto cuesta. También debe suministrar una gráfica que acompañe la
descripción del producto.
b. ¿Qué funciones de NetMeeting utilizó en este ejercicio?
c. ¿Cuál fue la función más útil? ¿Cuál fue la menos útil? ¿Por qué?
d. ¿Hubo algún aspecto del proyecto que usted quiso hacer pero que no pudo
debido a que ninguna función de NetMeeting pudo ajustarse a él? ¿Cómo
podría incorporar este nuevo elemento en una aplicación groupware?
e. ¿Se le presentaron algunos conflictos con su compañero(a) cuando estaban
trabajando en el proyecto? Si fue así, ¿pudieron resolver el conflicto?
f. ¿De qué manera podría esta actividad ser diferente si hubiera trabajado cara
a cara con la contraparte, en vez de utilizar videoconferencia? Sea específico.

198
Sistemas de redes Tema 7 – Aplicaciones de redes: Software

2. La superintendente de su distrito escolar quisiera diseñar un catálogo en el que


presente las escuelas de secundaria del distrito a los estudiantes nuevos. Ella
quisiera que el catálogo presente las escuelas desde la perspectiva de los
estudiantes. Un estudiante de cada escuela ha sido invitado para ayudar a
diseñar el catálogo. No es muy práctico para los estudiantes reunirse cara a cara
para brindar esta ayuda. En lugar de ello, se deberán comunicar entre ellos
utilizando NetMeeting.

Usted y su compañero(a) representan las escuelas de secundaria del distrito. Deben


trabajar juntos para crear un catálogo que sea informativo, llamativo y ameno.
Usted debe seleccionar un tema como “Las diez mejores cosas sobre nuestra escuela
secundaria”. El lenguaje usado puede ser serio o gracioso. Debe incluir por lo menos
un párrafo de texto y un gráfico que lo acompañe.

a. ¿Qué funciones de NetMeeting utilizó en este ejercicio?


b. ¿Qué función encontró más útil? ¿Por qué?
c. ¿Qué función encontró menos útil? ¿Por qué?
d. ¿Hubo algún aspecto del proyecto que hubiera querido hacer pero que no pudo
debido a que ninguna función de NetMeeting pudo acomodarse a él? ¿Cómo
incorporaría este función nueva en una aplicación groupware?
e. ¿Encontró algunos conflictos con su compañero(a) cuando estuvo trabajando
en el proyecto? Si así fue, ¿Cómo resolvieron el conflicto?
f. ¿De qué manera podría ser diferente la actividad si trabajara cara a cara en
lugar de utilizar videoconferencia? Sea específico.

NOTA: Una vez haya completado este procedimiento,


regrese al programa CBT para reanudar la actividad.

199
Sistemas de redes Tema 7 – Aplicaciones de redes: Software

Actividad 3 – Software anti virus

Objetivo
Cuando usted haya completado esta actividad, tendrá el conocimiento y las
habilidades para utilizar el software anti-virus para proteger la red.

Usted podrá:

• identificar los tipos más comunes de virus de computadora.


• examinar cómo se transmiten los virus a través de la red.
• utilizar el software anti-virus para explorar la red en búsqueda de infecciones.
• implementar otras técnicas de seguridad para proteger la red contra ataques de
virus.

Instrucciones de actividad: Utilizar el software anti-virus

NOTA: En esta actividad usted utilizará el software anti


virus que instaló en el Tema 6, actividad 3. Si el software
no está instalado, siga las direcciones allí descritas para
instalarlo, ahora.

Probar software utilizando la exploración “por demanda”


Una vez que esté instalado el software anti-virus, debe probarse para determinar si
puede explorar la red correctamente para encontrar virus. El Instituto Europeo
para la investigación anti-virus de computadoras EICAR (European Institute for
Computer Anti-Virus Research), un grupo de proveedores de software anti-virus,
desarrolló la prueba que usted va a usar. El archivo de prueba no es un virus. No va
a infectar otros archivos o dañar su computador de ninguna manera.

1. Encienda la PC #1 e inicie sesión como “María”.

2. Encienda la PC #2, seleccione Windows 2000 Professional como sistema


operativo a ejecutar, e inicie sesión como “Administrador”.

3. En la PC #1, abra la carpeta Mis documentos y cree una carpeta nueva. Llame la
carpeta “Prueba de virus”.

4. Asigne la carpeta Mis documentos como compartida.

200
Sistemas de redes Tema 7 – Aplicaciones de redes: Software

5. En la PC #2 abra el Notepad haciendo clic en Inicio>Programas>


Accesorios>Notepad.

6. Escriba lo siguiente en una línea de Notepad.

X5O!P%@AP[4\PZX54(P^)7CC)7}$EICAR-STANDARD-ANTIVIRUS-
TEST-FILE!$H+H*

NOTA: Usted también puede copiar y pegar el renglón


desde el archivo [Readme.txt] que puede encontrarse en el
directorio de instalación. En la PC #2 Abra Mi PC, entre a la
unidad local E: y haga doble clic en Archivos del programa,
Network Associates>VirusScan>readme.

7. Revise para estar seguro que escribió el renglón correctamente. Por favor note
que todos los caracteres aparezcan en un renglón, que todas las letras estén en
mayúsculas, que no haya espacios, que el tercer carácter sea la letra mayúscula
“O” y no el dígito CERO.

8. Guarde el archivo con el nombre EICAR.COM en la carpeta “Prueba de virus” en


Mis documentos de la PC #1.

9. Cierre todas las ventanas.

10. Ahora ya está listo para examinar la PC #1 de virus desde el servidor (PC #2).

11. En la PC #2, haga clic en Inicio, Programas.

12. Seleccione Network Associates, luego Exploración de virus por demanda.

13. Aparece la ventana de propiedades de Exploración de Virus por demanda. En los


siguientes pasos, usted configurará una tarea de exploración haciendo clic en
cada uno de los tabuladores y seleccionando una opción de exploración específica.

14. Haga clic en la etiqueta Dónde.

201
Sistemas de redes Tema 7 – Aplicaciones de redes: Software

15. Seleccione Todas las unidades locales y haga clic en Remover.

16. Haga clic en Sí.

17. Seleccione Memoria de procesos en ejecución y seleccione Remover.

18. Haga clic en Sí.

19. Haga clic en Agregar.

20. En la casilla de elemento a explorar seleccione Unidad o carpeta.

21. Haga clic en Examinar.

22. Seleccione Mis sitios de red.

23. Navegue por la carpetas hasta que encuentre la carpeta “Prueba de virus” en la
PC #1.

24. Seleccione la carpeta y haga clic en Aceptar.

25. Haga clic en Aceptar para cerrar el cuadro de diálogo Agregar item a explorar.

26. Marque los cuadros de verificación Subcarpetas incluidas y Explorar


sectores de arranque.

27. Haga clic en la etiqueta Detección.

28. Seleccione Todos los archivos.

29. Marque la casilla de verificación Explorar ejecutable empaquetado.

30. Haga clic en Acciones.

31. Haga clic en cada opción cuando se encuentra un virus y lea la descripción que la
acompaña. Responda la pregunta #1 de su Guía de estudiante/Carpeta.

32. Seleccione Eliminar Archivos infectados.

33. Seleccione la etiqueta Reportes.

34. Marque la casilla de verificación Registrar en archivo. Si la via de acceso por


defecto no aparece, seleccione Examinar y escoja su propio archivo.

202
Sistemas de redes Tema 7 – Aplicaciones de redes: Software

35. Haga clic en Explorar Ahora.

NOTA: Cuando la exploración finalice, los resultados


aparecen en una ventana separada en la parte de abajo.
Registre estos resultados en su Guía del estudiante/
Carpeta.

36. Verifique en la PC #1 que el archivo EICAR.COM se ha eliminado e la carpeta


“Prueba de virus”.

37. Cierre la consola. En el cuadro de diálogo de confirmación, seleccione No.

38. Apague ambas computadoras.

Exploración “por acceso”


El programa anti-virus McAfee permite la exploración por al servidor de la red.
Busca virus cada vez que usted abre, copia, guarda o mueve un archivo. El
explorador de virus se inicia cuando usted inicializa la computadora y permanece en
la memoria hasta que la máquina se apaga. Siga los procedimientos que se dan a
continuación para configurar el explorador para revisar el sector de arranque y la
unidad de disco de la red.

1. Encienda la PC #1 e inicie sesión como “María”.

2. Encienda la PC #2, seleccione Windows 2000 Server como sistema operativo a


ejecutar e inicie sesión como “Administrador”.

3. En la PC #2, haga clic en Inicio, Programas, Network Associates, y


seleccione Consola.

4. En la ventana Consola, haga clic derecho en Exploración por acceso y


seleccione Propiedades.

5. Haga clic en todos los procesos.

6. Haga clic en la etiqueta Detección. Marque la casilla de verificación En


unidades de red. Esto le permite al programa explorar recursos de red
asignados a una unidad local, los cuales normalmente no tienen protección
contra virus.

203
Sistemas de redes Tema 7 – Aplicaciones de redes: Software

7. Seleccione Todos los archivos.

8. Haga clic en Aplicar.

9. Haga clic en la etiqueta Acciones.

10. Seleccione una acción que el escáner tomará cuando encuentre un virus. Registre
las razones por las cuales usted elige esta opción en su Guía del estudiante/
Carpeta.

11. Haga clic en Aplicar.

12. Haga clic en Valores Generales.

13. Seleccione la etiqueta Reportes.

14. Seleccione una ubicación para almacenar la bitácora (log). Acepte la ubicación
por defecto o haga clic en Examinar para seleccionar un archivo diferente en
otro lugar del servidor o de la red.

15. Seleccione el tipo de información que desea almacenar en el log.

16. Haga clic en Aplicar.

17. Haga clic en Aceptar.

18. Para ver las estadísticas, haga clic derecho en Exploración por acceso y
seleccione estadísticas.

19. A continuación aparece un cuadro resumen con el número de archivos


analizados, el número de virus encontrados, y las acciones que se tomaron en
cada caso.

20. Haga clic en Cerrar.

21. Para ver el log, haga clic derecho en Exploración por acceso y Ver log.

22. Haga una copia impresa de el log y colóquela en su Guía del estudiante/Carpeta.

23. Haga clic en Archivo, luego en Salir.

24. Apague ambas computadoras.

204
Sistemas de redes Tema 7 – Aplicaciones de redes: Software

NOTA: Una vez que haga completado este procedimiento,


regrese al programa CBT para reanudar la actividad.

205
Sistemas de redes Tema 7 – Aplicaciones de redes: Software

206
Sistemas de Redes Tema 8 – Crecimiento de la Red

TEMA 8 – CRECIMIENTO DE LA RED

Objetivo del tema


Cuando usted haya completado esta tema, tendrá el conocimiento y las habilidades
para planear la expansión de su red actual. Estas habilidades de planeación
incluyen diseñar mapas de red físicos y lógicos y la creación de inventarios de red.

Usted podrá adicionar usuarios a diferentes grupos e identificar las diferencias


entre estos grupos. Tendrá el conocimiento para formar un grupo de trabajo y
expandir la LAN de Sistemas de redes.

Revisión general
En la primera sección de este tema, usted identificará las diferencias de seguridad
entre redes par a par y redes basadas en servidores. También diseñará un mapa de
red física y un mapa de red lógica. Este tema también incluye la creación de un
inventario de red.

Más adelante en el tema, usted identificará las diferencias entre grupos de


usuarios, usuarios avanzados y administradores. También adicionará usuarios a
grupos diferentes. Finalmente, creará un grupo de trabajo compuesto por cuatro
estaciones de trabajo y expandirá una LAN conectando grupos de trabajo

La información y los procedimientos presentados en el Tema 8 lo familiarizarán con


el crecimiento de la red y la expansión física de una red de área local.

Equipo requerido
Computadoras de sistemas de redes (todas)
Equipo técnico de sistemas de redes
Impresora del salón de clases
Guía del módulo
Guía del estudiante/Carpeta

207
Sistemas de Redes Tema 8 – Crecimiento de la Red

Actividad 1 – Planear una LAN expandida

Objetivo
Cuando usted haya completado esta actividad, tendrá el conocimiento y las
habilidades para planear la expansión de su red actual.

Usted podrá:

• identificar las diferencias de seguridad entre redes par a par y redes basadas en
servidores.
• diseñar un mapa de red física y un mapa de red lógica.
• crear un inventario del software y hardware de la red.

Indicaciones para la actividad: Planear una LAN Expandida

NOTA: Los pasos para planear una LAN expandida


deben realizarse de manera secuencial. En caso de que la
secuencia sea interrumpida, vuelva a iniciar la secuencia
desde el primer paso.

Guarde un registro de esta actividad y grabe cualquier documento que usted o sus
compañeros creen en su Guía del estudiante/Carpeta.

Esta actividad lo guiará a través de procedimientos de planeación que acompañan el


crecimiento de una LAN. Siga las instrucciones que se den a continuación para
completar esta actividad.

NOTA: A menos que se especifique otra cosa, las


preguntas, instrucciones y procedimientos en este Tema
están dirigidas a equipos individuales. Cada equipo debe
incluir aproximadamente cuatro estudiantes.

Durante las actividades anteriores, usted trabajó con dos computadoras en grupos
de dos personas. Para completar este tema su equipo debe unirse con otro par de
estudiantes. Haga un grupo de cuatro y combinen sus equipos.

1. Utilice un color único para identificar su grupo. Identifique un grupo como el


equipo azul y otro como el equipo amarillo. Si hay un tercer grupo, llámelo
equipo rojo. Registre el nombre de su equipo en la Guía del estudiante/Carpeta.

208
Sistemas de Redes Tema 8 – Crecimiento de la Red

NOTA: Usted puede revisar las referencias tituladas


“Proceso de planeación de una red” y “Pros y contras de
topología” antes de completar esta actividad.

2. Haga un inventario de su equipo de hardware combinado, software y cables.


Incluya la impresora de la red. Asegúrese de incluir información tal como
tamaño, velocidad, modelo, numero de serial, versión y fabricante.

3. Imprima una copia de este inventario y colóquela en su Guía del estudiante/


Carpeta.

4. Utilizando ConceptDraw, diseñe un diagrama lógico de topología en estrella de


los cuatro computadores de su equipo de trabajo conectados a un hub. Marque
los equipos como estaciones de trabajo. Asigne nombres y marque este grupo de
trabajo con el mismo color de su equipo.

5. Imprima una copia del diagrama lógico para cada miembro del equipo y coloque
su copia en la Guía del estudiante/Carpeta.

NOTA: El esquema del sitio debe incluir las dimensiones


del piso. Deben incluirse detalles adicionales tales como
paredes, puertas, ventanas, columnas de soporte,
ventiladores, tomas de corriente. Incluya un esquema de
los muebles y equipos de computación que se encuentren
allí.

6. Utilizando ConceptDraw, diseñe un esquema físico de un sitio de red que conecte


el grupo de trabajo Azul con el grupo de trabajo Amarillo. Su diseño también
debe incluir cualquier otro equipo de trabajo que exista. Incluya una impresora
de red centralizada en su plano del sitio.

7. Imprima una copia de este esquema físico para cada miembro del equipo y
coloque su copia en su Guía del estudiante/Carpeta.

NOTA: Una vez haga completado este procedimiento,


regrese al programa CBT para reanudar la actividad.

209
Sistemas de Redes Tema 8 – Crecimiento de la Red

Actividad 2 – Expandir una LAN

Objetivo
Cuando usted haya completado esta actividad, tendrá el conocimiento y las
habilidades para expandir sus redes LAN de Sistemas de redes.

Usted podrá:

• Identificar las diferencias entre grupos de usuarios, usuarios avanzados y


administradores.
• Agregar usuarios a grupos diferentes.
• Formar un grupo de trabajo compuesto por cuatro estaciones de trabajo.
• Expandir una red LAN uniendo grupos de trabajo individuales.

Instrucciones de actividad: Expansión de una LAN


NOTA: Los pasos para expandir una LAN deben
realizarse de manera secuencial. Si la secuencia se
interrumpe, vuelva a iniciar desde el primer paso.

Esta actividad lo guiará a través de los procedimientos de configuración que


acompañan el crecimiento de una LAN. Cada equipo configurará un grupo de
trabajo. Siga las instrucciones que se dan a continuación para completar esta
actividad.

Continúe trabajando con las mismas personas del equipo de la actividad anterior.
Guarde un registro de esta actividad y almacene cualquier documento que usted o
sus compañeros creen en su Guía del estudiante/Carpeta.

NOTA: Los equipos amarillo o rojo deben seguir las


instrucciones que se están escritas para el equipo azul.
Utilice el color de su equipo siempre que se le indique
marcar una estación de trabajo, servidor o usuario.

1. Conecte las cuatro computadoras de un grupo a un hub utilizando cables


Categoría 5.

2. Use Windows 2000 Professional para cada equipo.

NOTA: Para redenominar una computadora o un


grupo de trabajo, Haga clic derecho en Mi PC y

210
Sistemas de Redes Tema 8 – Crecimiento de la Red

seleccione Propiedades. Seleccione Identificación


de red, luego propiedades.

3. Marque los miembros del grupo como “azul1”, “azul2”, “azul3” y “azul4”.

4. Marque el grupo de trabajo en cada máquina “azul”.

Nota: Para especificar una dirección IP, haga clic


derecho en Mis sitios de red, seleccione Dirección IP
Propiedades. Luego, haga clic derecho en
Conexión de área local y seleccione Grupo azul:
Propiedades. Resalte TCP/IP y seleccione 192.168.1.11
propiedades. 192.168.1.12
192.168.1.13
5. Especifíque una dirección IP única para cada 192.168.1.14
Grupo amarillo:
máquina.
192.168.1.21
192.168.1.22
6. Escriba “255.255.255.0” como la máscara de
192.168.1.23
subred en todas las máquinas.
192.168.1.24
Grupo rojo:
7. En cada computadora en el grupo de trabajo,
192.168.1.31
abra el Panel de control. Seleccione
192.168.1.32
Herramientas administrativas,
192.168.1.33
Administración de equipos, y luego
192.168.1.34
Usuarios locales y Grupos.

211
Sistemas de Redes Tema 8 – Crecimiento de la Red

8. Abra la carpeta Usuarios. Luego haga clic en el menú Acción y seleccione


Usuario nuevo.

9. Cree un nuevo usuario con la siguiente información:

• Nombre del usuario: “azul1 usuario”


• Nombre completo: Entre el nombre del estudiante que usa azul1.
• Descripción: Entre el nombre de cada uno de los estudiantes en el grupo.
• Seleccione la casilla que está al
lado de La contraseña nunca
caduca.
• Contraseña: *clave*
• Haga clic en Crear.

10. Escriba un segundo usuario

• Nombre del usuario: azul2


• Nombre completo: Entre el
nombre del estudiante que usa
azul2
• Descripción: entre los nombres
de cada estudiante en el grupo.
• Seleccione la casilla que está al
lado de La contraseña nunca
caduca.
• Contraseña: *clave*
• Haga clic en Crear.

11. Repita los pasos anteriores para los usuarios azul 3 y azul 4.

12. Haga clic en Cerrar (Close).

212
Sistemas de Redes Tema 8 – Crecimiento de la Red

NOTA: Una buena seguridad de computadoras requiere


del uso de contraseñas fuertes. La contraseña que se
requiere en esta actividad no es fuerte ni segura.
Sólo se utiliza para propósitos educativos y no pretende
ser un ejemplo de contraseña fuerte.

NOTA: Una contraseña buena debe tener:

• tener por lo menos siete caracteres.


• tener letras, números y símbolos.
• utilizar mayúsculas y minúsculas.
• ser significativamente diferente de contraseñas
anteriores.
• no contener su nombre o nombre de usuario.
• no debe ser una palabra o un nombre común.

15. En el cuadro directorio del usuario, haga clic en azul1 usuario y seleccione
Propiedades.

16. Seleccione la etiqueta Miembro de y resalte Usuarios.

17. Haga clic en el botón Agregar.

18. Seleccione Administradores de la lista de grupos, haga clic en Agregar, y


luego haga clic en Aceptar.

19. Haga clic en Aplicar y luego en Cerrar.

213
Sistemas de Redes Tema 8 – Crecimiento de la Red

20. Repita este proceso para azul 2 para hacerlo miembro del grupo Usuarios
avanzados.

21. Repita este proceso para azul 3 para hacerlo miembro del grupo
Administradores.

22. Repita este proceso para azul 4 para hacerlo miembro del grupo Invitados.

23. Reinicie cada computadora en el grupo y ejecute Windows 2000 Professional.

24. Inicie sesión en “azul 1” como “azul 1 usuario”, en “azul 2” como “azul 2 usuario”,
en “azul 3” como “azul 3 usuario”,y en “azul 4” como “azul 4 usuario”,

25. Haga clic en Mis sitios de red y abra Toda la red. Abra el grupo de trabajo
azul. Usted debe ver los equipos azul1, azul2, azul3 y azul4.

NOTA: Si no puede ver azul1, azul2, azul3 y azul4 en el


grupo de trabajo azul, pídale ayuda a su profesor. Si
puede ver los miembros del grupo de trabajo, prosiga con
el siguiente paso.

26. Espere hasta que los otros grupos de trabajo en su clase lleguen a este punto
para continuar.

27. Conecte un hub central a cada hub de los grupos de trabajo.

28. Conecte la impresora de red al hub central.

214
Sistemas de Redes Tema 8 – Crecimiento de la Red

Centro principal

29. Abra Mis sitios de red y vea Toda la red.

NOTA: Usted debe ver todos los equipos conectados al


hub central. Si usted puede ver toda la red, entonces
continúe con el siguiente paso. Si no puede ver los grupos
de trabajo o la impresora, pídale ayuda a su profesor.

30. Haga una captura de pantalla de la Toda la red, imprímala en la impresora de la


red y colóquela en la Guía del estudiante/Carpeta.

NOTA: Una vez haya completado este procedimiento,


regrese al programa CBT para reanudar la actividad.

215
Sistemas de Redes Tema 8 – Crecimiento de la Red

216
APÉNDICE A – SEGURIDAD
La seguridad es responsabilidad de todos. Todos deben cooperar para crear un
ambiente de trabajo lo más seguro posible. Siga las reglas de sentido común que se
presentan en este curso educacional y las que le da su profesor.

Cualquier ambiente puede ser peligroso cuando no es familiar. Las prácticas de


Sistemas de Redes pueden ser un ambiente nuevo para usted. Asegúrese de utilizar
el equipo de prueba de la manera que le indica el fabricante. Su profesor le dará la
instrucción necesaria en cuanto al ambiente de aprendizaje y el equipo.

Aquí encontrará algunas reglas básicas que debe convertir en su rutina diaria de
Tecnología de la Información.

• Asegúrese de comportarse adecuadamente en el lugar de trabajo. (No brinque ni


juegue).
• Informe de cualquier daño al profesor.
• Mantenga todas las áreas limpias y ordenadas.
• Familiarícese con la operación adecuada del equipo y los procedimientos.
• Obedezca todas las otras reglas de seguridad establecidas en su institución, por
el profesor y por los fabricantes de los equipos.

A continuación se presentan algunas reglas básicas que deben hacer parte de su


rutina CELL de Sistemas de Redes:

• Antes de destapar un computador asegúrese de que está apagado y los cables


están desconectados.
• Cuando retire partes físicas, coloque los tornillos en la posición original, si es
posible. Si esto no es práctico, coloque el hardware en un contenedor apropiado.
• La computadora debe estar apagada cuando agregue o retire tarjetas periféricas.
Equivocarse al hacer esto puede ocasionar un daño al sistema o al técnico.
• Antes de retirar una tarjeta, cable u otro elemento, haga un diagrama de su
localización original. Identifique el pin uno en todos los cables y los conectores.
• Cuando retire una tarjeta, muévala suavemente de un lado a otro para extraerla.
No hale la tarjeta hacia fuera. Tampoco la mueva de atrás hacia delante. Estas
acciones crearán fatiga mecánica en la tarjeta y pueden romperse algunos
circuitos.
• Proteja su equipo redescarga electrostática o ESD (electrostatic discharge).
Colóquese una pulsera anti-estática. Amárrela a un marco metálico de la
computadora.
• Siempre mida la resistencia de una pulsera anti-estática y compárela con las
especificaciones dadas por el fabricante.

También podría gustarte