Está en la página 1de 26

UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA

DIBUJO MECÁNICO
2023 - 01

Introducción

- Semana 1 -

Dr. Ing. Jorge Zavaleta Calderón


DIBUJO MECÁNICO

- Introducción -
Dr. Ing. Jorge Zavaleta C.
Dr. Ing. Jorge Zavaleta Calderón

Introducción
“Los científicos estudian el mundo tal como es;
los ingenieros crean el mundo que nunca ha sido”.
Theodore Von Karman (Físico húngaro-estadounidense)
Frases sobre la ingeniería

“La ciencia explica lo que es, La Ingeniería Crea Lo Que No Existía.”


J. Shigley

“La función de la Ingeniería es crear soluciones prácticas a


necesidades de la sociedad mediante la aplicación de conocimientos
científicos.”
V. M. Faires “Proyectar es Ingeniería”

“La ciencia trata sobre el conocimiento, la ingeniería sobre su puesta


en práctica.”
Henry Petroski
DIBUJO MECÁNICO

Normas
PROBLEMA Técnicas
PRODUCCION
NECESIDAD MANUFACTURA
PLANOS

DISEÑO
CLIENTES
Cálculos y SOLUCIÓN
MERCADOS
simulaciones
IMPORTANCIA DE LOS PLANOS
Pensar como ingeniero
IMPORTANCIA DE LOS PLANOS

“Un dibujo debe ser capaz por sí mismo de llevar las


ideas del diseñador a todas las personas que lo
utilizan o utilizarían. Debe mostrar todo lo que sea
necesario conocer sobre las partes que representa,
debe ser tan claro y completo, de tal manera que cada
uno de los miles de usuarios llegue exactamente a la
misma interpretación".
IMPORTANCIA DE LOS PLANOS

El Plano es un documento legal. En caso de existir


contradicción entre lo reflejado en la memoria y plano,
prevalece el Plano por sobre la Memoria.

Esto nos muestra la necesidad del conocimiento y


dominio del Lenguaje Gráfico, llamado Dibujo
Técnico por parte del Ingeniero y, en el ámbito de la
Ingeniería Mecánica y ramas afines, para planos de
elementos, máquinas y dispositivos electromecánicos,
se denomina Dibujo Mecánico.
Resumen esquemático del diseño de ingeniería

Tecnología
Ciencia de de
los fabricación
materiales
CAD

Mecánica Diseño de
Ingeniería
Geometría
descriptiva
Matemáticas
Dibujo
Técnico
ESTRUCTURA CONCEPTUAL DEL CURSO DE DIBUJO MECÁNICO
ESTRUCTURA CONCEPTUAL DEL CURSO DE DIBUJO MECANICO

Proyección ortogonal
A mano Con instrumentos Computarizado 1er. cuadrante

3er. cuadrante
Método de

Sistemas de
proyección
trazado
Aplicaciones

Maquinaria, equipos y
componentes
mecánicos
REPRESENTACION

axonométrica
Proyección
GRAFICA
Isométrica

Normas de dibujo técnico

Líneas y su alfabeto Simbología Representación


Agenda

Objetivos de aprendizaje

1 Objetivos

2 Metodología

Dibujo 3 Programa
Mecánico
4 Evaluación

5 Bibliografía
Objetivos de aprendizaje
Capacitar al alumno para….

➢ Conocer y aplicar las normas de


elaboración de planos (dibujo
mecánico) aplicadas en el diseño
de máquinas.

▪ Que logren las competencias


necesarias para leer los planos,
dibujarlos e interpretarlos, de
acuerdo a normas internacionales,
relacionadas a máquinas, equipos,
elementos de máquinas, sistemas
mecánicos y construcciones
industriales, y asistido por un
software de dibujo, aplicando
imaginación e ingenio
Agenda

1 Objetivos

2 Metodología

Dibujo 3 Programa
Mecánico
4 Evaluación

5 Bibliografía
Metodología

Clases Elaboración Elaboración


expositivas de de planos
síncronas Láminas mecánicos
(trabajos en casa
síncronos) (trabajos
asíncronos)
Agenda

1 Objetivos
Introducción
1. Dibujos de trabajo (Ensamble y
2 Metodología
Despiece)

Dibujo 2. Uniones Soldadas


3 Programa
Mecánico 3. Sistemas de Tuberías
4. Engranajes
4 Evaluación
5. Mecanismos de Levas
6. Sistemas Neumáticos
5 Bibliografía
Agenda

1 Objetivos

2 Metodología

Dibujo 3 Programa
Mecánico
4 Evaluación

5 Bibliografía
Agenda

1 Objetivos

2 Metodología

Dibujo 3 Programa
Mecánico
4 Evaluación

5 Bibliografía
Bibliografía
A Tener en
cuenta…!!!

También podría gustarte