Está en la página 1de 1

Hogares reinventándose para no abandonar

categorías compradas
Peruanos siguen buscando formatos de mayor contenido y visitan más canales
25 noviembre 2022

Francisco Luna
Country Manager ,  Perú
Perú Consumidor comprador y punto de venta Consumo Masivo
Siguiendo un año desafiador ante el actual entorno, el informe Consumer Insights Q3.2022 confirma la tendencia de racionalización del
consumo, que se ha reducido en Perú en casi 1%. Sin embargo, el ticket de compra ha crecido, al igual que la freceuncia, en
comparación al mismo periodo del 2021 (año móvil a Septiembre).

      

Al
revisar
el

comportamiento del consumo por canastas, se observa que 4 de 6 dejaron de crecer en volumen. Estas son: Alimentos (-2%), Lácteos (-
7%), Cuidado del Hogar (-1%) y Cuidado Personal (0%). Las canastas vinculadas a momentos sociales son las que mejor rendimiento
tuvieron durante el tercer trimestre del 2022, como Bebidas (+8%) y Belleza (+30%).
En cuanto a los tipos de compra, podemos observar que las compras de Reposición (de 4 a 9 categorías) y de Despensa (de 10 a más
categorías) representan el 63% del gasto de los hogares peruanos en el último trimestre. Ya las misiones de Proximidad (de 2 a 3
categorías) y Consumo Inmediato (1 categoría) significan el 30 % y 7% del gasto, respectivamente.
 
El captar más hogares consumidores se consolida como el motor de crecimiento de las categorías y marcas.  Por otro lado, se observa
que los hogares defienden las categorías compradas, muestra de ello es que mientras el 39% pierden volumen, solo el 16% pierden
hogares. 
 
A nivel marcas, las Premium representan el 19% de la estructura de gasto – un crecimiento de más de 1 punto porcentual  –, mientras
que las marcas Mainstream representan el 69%, una caída de 2 puntos porcentuales. Por su parte, las marcas  Economy crecen y ya
representan el 9% del gasto de las familias.
 
El consumidor peruano sigue sin sacrificar valor, está dispuesto a pagar por ello cuando existe una clara propuesta por parte de las
marcas.
 
Contacta con nuestro equipo para conocer los hallazgos completos sobre los hábitos en el comportamiento del  consumidor peruano.

También podría gustarte