Está en la página 1de 3

0 Beneficios De Utilizar La Tecnología En

La Agricultura
Deja un comentario / Dron para Agricultura, Tecnología / Por admin
Podríamos haber presentado este post bajo el título ‘El hombre y la tecnología, la
tecnología y el hombre’, pues ambos se dan la mano de una forma tan estrecha,
que apenas dejan pasar aires tradicionales. La comunicación, los procesos de
producción y las actividades agrícolas son algunos de los escenarios en los que la
tecnología ha comenzado a actuar. Poco a poco va dejando su huella en la
agricultura, y los profesionales del sector ya están siendo testigos de sus ventajas
y beneficios.
Les contamos cuáles son.

Los Beneficios De La
Tecnología En El Sector
Agrícola
Todo lo que se puede medir, puede ser mejorable. En base a esta reflexión, junto
con una experiencia agrícola que poco a poco va creciendo de la mano de la
tecnología, hemos considerado necesario hacer eco de su importancia en el sector
mostrando algunos de los beneficios de utilizar la tecnología en la agricultura:
1. Sus herramientas y servicios inteligentes permiten el desarrollo de una
auténtica agricultura de precisión.
2. Las parcelas agrícolas son gestionadas sobre la base de la observación, la
medida y la actuación frente a la variabilidad inter e intra-cultivo.
3. Multiplican la productividad de las explotaciones e incorporan técnicas
agrodigitales para mejorar los cultivos.
4. Permiten el análisis individualizado de las explotaciones, lo que da lugar
a su crecimiento.  
5. Mantienen el control de los cultivos, detectan la falta de fertilizantes o
agua, localizan enfermedades y plagas, supervisan áreas fumigadas,
obtienen imágenes de alta resolución, y permiten conocer las propiedades
del suelo.
6. Logran ahorrar costes, mejorar la utilización de los recursos contribuyendo
al mantenimiento del medio ambiente, aumentan los beneficios económicos
de los agricultores, así como del resto de profesiones relacionadas con el
sector.
7. Posibilitan conocer con detalle la condición de un determinado cultivo.
8. Logran trabajar de manera individual sobre cada planta, superando las
modalidades tradicionales de manejo y gestión.
9. Mejoran la calidad de los productos y, por tanto, su precio.
10. Optimizan las explotaciones agrícolas gracias al conocimiento
preciso que aporta la tecnología, así como el monitoreo permanente,
cuantitativo y cualitativo.
La agricultura de precisión es una revolución con gran potencial. ¡Realiza el
despliegue hacia el futuro del campo!
¿Cómo Puedo Implantar La Tecnología En Mis
Explotaciones?
Para lograrlo, es importante conocer todas las alternativas y posibilidades que
tienen en función de sus cultivos. La pregunta que puede surgirle en este
momento es ‘¿quién puede ayudarme?’. Sin lugar a dudas, los expertos en
consultoría capaces de ofrecer asesoramiento individualizado.
Dar el paso de implantar la tecnología en sus explotaciones es un proceso que
requiere la toma de conciencia, primero, y la búsqueda de ayuda, después. En la
actualidad, existen profesionales con una amplia experiencia y capacitados
para implantar el uso de drones, satélites, mapeado de suelos, sensores y otras
herramientas en el sector agrícola y forestal. Tanto es así, que algunos ya son
pioneros en su implantación.
{{cta(‘970c997f-fc0c-4ad5-b259-53c76e24ae91’)}}
Conocen el sector agrícola, y su objetivo principal es el de ofrecer un servicio
integral de agricultura 4.0 junto con la gestión de fincas, así como un
asesoramiento personalizado para implantar este tipo de servicios y herramientas
en el sector. Se trata del conjunto de servicios que todo profesional de la
agricultura necesita para hacer de su finca un escenario de la rentabilidad.
Como Consecuencia…
Dar un giro de 360º en la manera de trabajar es una decisión compleja que
requiere tiempo, pues es necesario tener muy claros los objetivos que
queremos alcanzar y conocer las diferentes vías que tenemos para lograrlos. El
hombre ha evolucionado potencialmente, y el sector agrícola lo está sintiendo en
el núcleo de su actividad.

La tecnología ha venido a acompañarnos en


este proceso, pues ya lo dice la Organización para la Agricultura y la Alimentación
(FAO): “Necesitamos un aumento del 70% en la producción de alimentos para
alimentar a toda esa gente, y tenemos que cultivar, cosechar, distribuir y consumir
los alimentos de manera más eficiente”. La implantación de la tecnología en el
sector ya es un camino directo para conseguirlo.
Tras contarles el papel que cumplen las herramientas tecnológicas en el sector
agrícola, hemos llegado a una serie de conclusiones que hoy queremos
compartirles, pues se trata de las consecuencias que tiene la implantación
tecnológica en el sector agrícola. Gracias a ellas:
 Se cumplen todos los beneficios de los que hablábamos en un primer
momento.
 Los profesionales de la agricultura consiguen llevar sus fincas al nivel
más alto.
 Enfocan el desarrollo de sus negocios a largo plazo, pero sin perder de
vista el logro constante de resultados sólidos.
 Han invertido mucho dinero y esfuerzo en el campo, de manera que
encuentran la mejor forma de sacar la máxima rentabilidad.
 Adquieren nuevos conocimientos sobre la manera de gestionar un trabajo
tradicional.
 Adquieren nuevos valores sobre los datos automatizados, el control
remoto y el manejo telemático de los cultivos.
La Inversión Del Presente También Es La Preparación Del Futuro.

También podría gustarte