Está en la página 1de 1

CARACTERISTICAS DEL CONCRETO.

A continuación, se citan algunas de las características más usuales del concreto


 TRABAJABILIDAD. NTP 339.088: 2019
La facilidad de colocar, consolidar y acabar al concreto recién mezclado, se
denomina trabajabilidad. Para una trabajabilidad y una cantidad de cemento dado,
el concreto con aire incluido necesita menos agua de mezclado que el concreto sin
aire incluido. La menor relación agua–cemento, que es posible lograr en un
concreto con aire incluido, tiende a compensar las resistencias mínimas inferiores
del concreto, particularmente en mezclas con contenidos de cemento pobres e
intermedio.

 RESISTENCIA NTP 399.601:2016


La resistencia a la compresión se puede definir como la máxima resistencia
medida de un espécimen de concreto o de mortero a carga axial, para determinar
la resistencia a la compresión, se realizan pruebas especímenes de mortero o de
concreto. La resistencia del concreto a la compresión es una propiedad física
fundamental, y frecuentemente es empleada en los cálculos para diseños de
puentes, edificios y otras estructuras.

 DURABILIDAD NTP 339.088: 2019


Cuando el concreto no se deteriora con el paso del tiempo, se afirma que el
concreto es durable. La falta de durabilidad puede deberse al medio al que está
expuesto el concreto o a causas internas del mismo. Las causas externas pueden
ser físicas, químicas o mecánicas (temperaturas externas, acción electrolítica,
abrasión, gases industriales, etc.). El grado de deterioro dependerá de la calidad
del concreto, aunque en condiciones extremas, cualquiera que esté mal protegido
se daña.

 ELASTICIDAD NTP 339.131:1999 y NTP 400.021:2013


Las propiedades del agregado también influyen sobre el módulo de elasticidad,
aunque por lo general no afecta la resistencia a la compresión: mientras más alto
sea el módulo de elasticidad del agregado mayor será el módulo del concreto
resultante. La magnitud de las formaciones unitarias observadas y la curvatura de
la relación esfuerzo-deformación unitario dependen al menos de una parte, de la
velocidad de aplicación de la carga. Cuando el esfuerzo se aplica con rapidez
extrema, las deformaciones unitarias se reducen mucho y la inflexión de la curva
de esfuerzo-deformación unitaria llega a ser muy pequeña.

https://es.slideshare.net/MayraAndreaRaveloArc/ntp-339034
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/60951/Torres_LSM-SD.pdf?
sequence=1&isAllowed=y

También podría gustarte