Está en la página 1de 3

EXAMEN MENTAL DE SIMON’S

1. ASPECTO

1.1. ¿Cómo viene vestido?


1.2. ¿Este vestido acorde a edad, sexo, época, condición social?
1.3. ¿Se viste solo o con ayuda?
1.4. ¿aspecto general?

GENRALES (ex. B, R, M, MM)


Salud general Rebeldía
Peso Postura
Talla Expresión
Vestuario Afable
Higiene Retraído
Moda Desconfiado
Acné Hostil
Obesidad Ansioso
Desnutrición Accesible
Desarrollo físico Indeciso
Minusvalía Manierismo
Tics
Habla
Lunares y cicatrices
Conformismo

2. HUMNOR Y SENTIMIENTO

2.1. ¿Cuál es el estado de ánimo al ingresar a la sección?


2.2. ¿Qué cambios ha presentado durante la sesión?
2.3. ¿Cuál es el estado de ánimo al finalizar la sesión?
2.4. ¿Qué tipo de sentimiento existe hacia sí mismo?
2.5. ¿Qué tipo de sentimiento hacia la madre?
2.6. ¿Qué tipo de sentimiento hacia el padre?
2.7. ¿Qué tipo de sentimiento hacia la autoridad?
2.8. ¿Qué tipo de sentimiento hacia los hermanos?
2.9. ¿Qué tipo de sentimiento hacia los demás? (especifique)
Observaciones:

3. ORIENTACIÓN Y PERCEPCION

ORIENTACIÓN PERCEPCIÓN
Tiempo Vista
Espacio Oído
Lugar Tacto
Situación Gusto

Observaciones:
4. MECANISMOS DE DEFENSA

Represión Proyección
Sublimación Introyección
Negación Evasión
Desplazamiento Vuelta contra sí mismo
Conversión Transformación
Formación reactiva Inhibición
Identificación Agresión
Fantasía
Racionalismo
Intelectualización

Observaciones:

4.1. ¿Qué mecanismos utilizó durante la sesión?


4.2. ¿Qué mecanismo utiliza más en su vida cotidiana?
4.3. ¿Cómo reacciona ante las situaciones estresantes de su vida?
4.4. ¿Cómo reacciona ante las situaciones positivas en su vida?

5. INTEGRACIÓN NEUROMUSCULAR

Esta sección puede evaluarse por medio de la observación de:


5.1. Momento de ingreso a la sesión (como camina, tiene movimientos gruesos
coordinados, padece una enfermedad evidente)

5.2. Darle actividades que contengan psicomotricidad fina como escribir, contar, pintar,
trazo de curvas y rectas. Etc.

6. PROCESO DE PENSAMIENTO

6.1. ¿habla de acuerdo a su edad?


6.2. ¿Se expresa de acuerdo a su edad?
6.3. ¿Cuál es la velocidad del lenguaje?
6.4. ¿Presenta algún problema del lenguaje? ¿Cuál?

6.5. ¿Cuál es su tono de voz?


6.6. ¿padece verborrea?
6.7. ¿Habla coherentemente?
6.8. Su contenido de ideas

Suicidas Delirantes Ilusiones Frustrantes

6.9. Memoria

Remota
Reciente
7. FANTASÍA

7.1. ¿Qué clase de sueños tiene?


7.2. ¿Cuál es el mensaje central?
7.3. ¿Qué quiere ser cuando sea grande?
7.4. ¿con que personaje de cine o TV se identifica más?
7.5. ¿Cómo ve a su familia?
7.6. ¿Sus dibujos están de acuerdo con la realidad?
7.7. ¿Cuál es el tema central de sus dibujos?
7.8. ¿Cuáles son sus juegos más frecuentes?
7.9. ¿Juega solo? ¿de qué?

8. SUPER YO

8.1. ¿Cuáles son sus valores?


Especifique ¿Por qué?
8.2. ¿Qué ideas tiene?
8.3. ¿Para qué y por qué?
8.4. ¿Qué factores de la personalidad predominan?

9. CONCEPTOS DE SI MISMO

9.1. ¿Está consciente del lugar que ocupa en el mundo?


9.2. ¿Está consciente del lugar que ocupa en su familia?
9.3. ¿Conoce su rol?
9.4. ¿Sabe qué características personales predominan en él?
9.5. ¿Cuál es su sentir con respecto a los otros?

10. CONCIENCIA DEL PROBLEMA

10.1. ¿El niño sabe que está allí? (Escriba literalmente)

11. VALORIZACIÓN DEL CONCIENTE DE INTELIGENCIA

Muy superior
Superior
Normal alto
Normal
Normal bajo

11.1. ¿Bajo qué método evaluó? Observación ( ) Psicométrico ( ) Otro ( )


11.2. Especifique nombre de la prueba si es método psicométrico

11.3. Si usó otro tipo de método, especifique:

También podría gustarte