Está en la página 1de 1

1.

Efectos de la tecnología en el sueño: en esta investigación, podríamos


medir la calidad del sueño de los participantes después de exponerlos a
diferentes niveles de tecnología. Se podría asignar aleatoriamente a los
participantes a un grupo que use dispositivos tecnológicos antes de
dormir y a un grupo control que no use ningún dispositivo tecnológico.
Luego se compararían los resultados para ver si hay una disminución
significativa en la calidad del sueño en el grupo que usó los dispositivos
tecnológicos.
2. Efectos de la meditación en la ansiedad: en esta investigación,
podríamos medir los niveles de ansiedad de los participantes antes y
después de un periodo de meditación. Se podría asignar aleatoriamente
a los participantes a un grupo de meditación y a un grupo control que no
medite. Luego se compararían los resultados para ver si hay una
disminución significativa en los niveles de ansiedad en el grupo de
meditación.
3. Efecto de la multitarea en el rendimiento cognitivo: se podría investigar
cómo la multitarea influye en el rendimiento cognitivo. Se podría hacer
que los participantes realicen tareas que requieran diferentes niveles de
atención (por ejemplo, leer un texto y responder a preguntas al mismo
tiempo) y medir la precisión y el tiempo de respuesta para cada tarea.
Luego se compararían los resultados obtenidos cuando se realiza una
tarea a la vez versus varias tareas simultáneamente.
4. La relación entre la depresión y el rendimiento académico.
5. El efecto de la música en el estado de ánimo.

También podría gustarte