Está en la página 1de 20
GSFONATUR 7) | 854 2021: Aio de Ia Independencia FONATUR TREN MAYA CIUDAD DE MEXICO A 06 DE ABRIL DEL 2021 FTM/33C8/934/202 ING. GERMAN PARRA SAAVEDRA RESIDENTE DE OBRA TS PLAYA DEL CARMEN NORTE - TULUM NORTE PRESENTE Asunto: Especificacién para suministro de herrajes de cambio Hago referencia al Contrato Plurianual de obra pUblica mixto sobre la base de precios unitarios, precio alzado y tiempo determinado, para la “Elaboracin del proyecto ejecutivo, construccién de la via férrea electrificada del Tren Maya, incluida la adecuacién de la plataforma carretera existente correspondiente al tramo Playa del Carmen Norte a Tulum Norte" nimero PTM-TRAMOS/21-O1-02, de fecha Nl de febrero de 2021, celebrado entre Nacional Financiera, S.N.C, Institucion de Banca de Desarrollo como Fiduciaria en el Fideicomiso denominado Fondo Nacional de Fomento al Turismo y Desarrollo del Sureste Playa del Carmen Tulum, S.A. de CV. En relacién con las especificaciones que deben considerarse por el Contratista para el desarrollo de los Trabajos y la elaboracin del Proyecto Ejecutivo del Contrato, adjunto al presente el documento denominado “ESPECIFICACION TECNICA PARA EL SUMINISTRO DE HERRAJES DE CAMBIO (Aparatos de cambio de via) TIPOIO, TIPO 15 Y TIPO 20”, en cl cual se establece los criterios aplicables para el Proyecto Ejecutivo. Y conforme a lo establecide en la Clausula 19, Seccién 191, inciso (c) del contrato citado en la referencia que ala letra dice: “4 fe) ka Envi Contratante por si misma 0a través del Residente, tendrs el derecho de supervisor an tad tiempo y lugar {os trabajaey dar) Contratista por eset fs instruceiones que estlme perainentes relacionadas con sy efecucion en fa ere Cconvenidaycon is modficaciones que en su caso e sean ordenadas. De acuerdo a lo antes mencionado se solicita la entrega del documento antes mencionado de forma oficial a través de la Residencia de Obra al Consorcio ACCIONA, Tramo 5, Se anexa Especificacién en PDF. Sin mas por el momento, aprovecho la ocasién para enviarle un cordial saludo. ATENTA MI. JUAN JA\ RESIDENTE DE LA SUPER wlan Beese’ dels Spmrdnan cna ce Soyato ec RRILLO SOSA DE PROYECTO EJECUTIVO Teceyotita No_ 100, col Florae, cP 01030, Alcala AWvare Obregon, Civaad de Mexico, Ter (5) 8090 4200 www gob mafonstr STUN | TREN @ | MAYA FONATUR ESPECIFICACION TECNICA PARA EL SUMINISTRO DE HERRAJES DE CAMBIO (Aparatos de cambio de via) TIPO10, TIPO 15 Y TIPO 20. 4, INTRODUCCION Esta Especificacion Técnica se refiere al suministro de los herrajes de cambio (aparatos de cambio de via) TIPO10 montados sobre durmientes de madrea, asi como, TIPO 15 y TIPO 20 montados sobre durmientes de concreto monoltices. La siguiente especificacién refleja las capacidades de produccién de los fabricantes de herrajes de cambio (aparatos de cambio de via), tanto de la perspectiva técnica, como de calidad del mismo herraje. El objetivo de esta especificacion es establecer los criterios de definicién que deben cumplir los aparatos de via en los tramos del | al Vil de la futura linea del TREN MAYA. En la concepcién de cada cambio se tendra muy en cuenta las relaciones que han de existir entre los diversos elementos que lo forman, al considerar que: + Es parte integrante de la via como elemento fio. ‘Se incorpora como parte de las instalaciones de seguridad + Parte de este tiene un caracter de elemento mévil Con la emisién de estas especificaciones, se pretende que la propuesta de fos citados elementos de superestructura de todos y cada uno de los tramos sea homogénea y por tanto intercambiable, como conjunto, # lo largo de toda la traza. Finalmente, es importante incidir que la presente nota técnica no limita el suministrador de los elementos, siempre y cuando se cumplan los criterios establecidos en términos de calidad y prestaciones. AREA TECNICA/ VIA | TREN @ | MAYA FONATUR 2. REFERENCIAS NORMATIVAS Accontinuacién, se mencionan las referencias normativas de aplicacién para el disefio de los cambios de via del presente proyecto del TREN MAYA: ‘+ Reglamento del Servicio Ferroviario, Utima reforma publicada DOF 18 de Agosto de 2018 (México), ‘+ NOM-056-SCT2-2016, Para durmientes de madera + AREMA Manual for Raliway Engineering, Ed 2020, ‘+ AREMA Portfolio of Trackworks Plans. ‘+ EN 13481 Aplicaciones ferrovierias. Via, Requisitos de funcionamiento para los conjuntos de fijacion ‘= ASTM A370, Meétodos y definiciones de Pruebas Estandarizadas para Productos de Acero + Codigo de Regulaciones Federales de EUA, Titulo 49 Transportacién, Parte 213.307 + EN 14730-2018. Aplicaciones ferroviarias. Via. Soldeo aluminotérmico de rieles + EN 14587-2018, Aplicaciones ferroviarias. Infraestructura. Soldeo de nuevos rieles 2 tope por chispa * EN 13282-2008, Aplicaciones ferroviarias. Via. Aparatos de via Oiros documentos de consulta: + Caltrain Design Criteria. 2nd Edition. September 2011 © Modern Railway Track, 2nd Edition, C Esveld. ‘+ EN 13803:2018 Aplicaciones ferroviarias - Via — Pardmetros de proyecto del trazado de la via. Anchos de via de 1495 y mayores 3. DEFINICIONES: Las definiciones de los términos que se utlizan para la interpretacion de los aspectos técnicos de la presente especificacién serdn las establecidas en la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviari Reglamento para el Transporte Terrestre de Materiales y Residuos Peligrosos; y en el Reglamento del Servicio Ferroviario, en la inteligencia de que, a falta de definicién en los citados preceptos, se utlizaran las definiciones que a continuacién se detallan. AREMA. Asociaci6n Americana de Ingenieria Ferroviaria y Mantenimiento de Via (American Railway Engineering and Maintenance-of-Way Association). AREA TECNICA/ VIA TREN € G Mavs FONATUR BHN. Dureza Brinell Cara activa, Superficie lateral del hongo del riel que da hacia el centro de la via y que al paso de los trenes se pone en contacto con las cejas de las ruedas guiando su desplazamiento, Guatrapeo. Posicién en forma aternada de las juntas de los rieles de una via Es el nombre ferroviario, cuando se refiere a un aparato de cambio de via, ante Injerto. Tramo de riel con longitud no menor de 20 ft (6.08 m), que sustituye una parte dafiada o alguna soldadura defectuosa, Largo Riel Soldado (LRS). Riel de mayor longitud formado por la unién mediante soldadura de varios rieles elementales nuevos 0 de recobro. Preparacion de los extremos de los rieles. Conjunto de procesos tales como correccién de alineacién, corte, limpieza y otras més, mediante las cuales se ponen en condiciones aplicables el procedimiento de soldadura, ya sea en el campo 0 en la planta de soldado. Riel. Uno de los elementos que forman la superestructura de un sistema de via férrea, fabricado con una aleacién de acero con otros metales, bajo especificaciones de metalurgia, geometria, resistencia, durabilidad y seccién, que permitan el rodamiento comodo y seguro del equipo, transmitiendo los esfuerzos a la subestructura de la via Soldadura de preparados, con material de aporte o sin é, aplicando procedimientos especialmente disefiados pare les. Union integral entre dos rieles en sus extremos contiguos debidamente los materiales que intervienen, de tal forma que permitan tener la resistencia, continuidad y capacidad para soportar el trénsito ferroviario, como en cualquiera otra seccién de los rieles que integran la nueva estructura del herraje de cambio. TREN @ Bae | MAYA FONATUR 4. CAMBIOS Como parte integral de la seguridad, los cambios de via o juegos de cambio (herrajes), forman parte integral de la via principal Es por ello que éstos deberdn ser considerados dentro de las normas y estandares de calidad para las vias segin su clasificacién, Los cambios de via pueden ser 1) Cambio izquierdo cuando la via divergente esté hacia la izquierda VIA PRINCIPAL ~orag. 81 3) Cambio equilétero cuando ambas vias divergen el mismo angul. Se indica a continuacién la nomenclatura y componentes de un cambio genérico: | TREN ® | MAYA FONATUR | J —Retee moreso fora de Ans ee — — — — Zona de Rs gu T. Sot tae 1 a" pA === #3 | i t t it Wee octane Settle {rm aut canto 5, CRITERIOS DE DEFINICION DE APARATOS DE VIA La base de partida para el disefio de los cambios de via debe contemplar las siguientes premisas: + La futura linea del TREN MAYA se destinara especialmente al transporte de pasajeros aunque transportara mercancias. Por esta razén, deberd prevalecer en el disefio, salvaguardar la calidad geométrica y el confort que ofrezca @ los pasajeros, lo que claramente induce @ una mayor sensibilidad en el disefo de elementos que provocan discontinuidades en la via, como resultan ser los cambios. + Asimismo, y aunque con expectativas de tréfico graduales por afio menores, circularan trenes destinados al transporte de mercancia de grandes cargas con un valor maximo de 22, § toneladas por je. De este modo, en el disefto del cambio se tendré que tener en cuenta las tensiones en cada uno de los componentes que provocan estas circulaciones y sus cargas dinémicas maximas equivalentes. Pero en ningiin caso, sin condicionar la calidad del cambio, @ la cantidad de trafico de cargas pesadas que finalmente circule por a linea. Una vez conocidas las premisas iniciales de! disefio, el objeto de los siguientes epigrafes es definir las caracteristicas de los diferentes elementos que conforman un cambio, para que cada uno de los consorcios del presente proyecto del TREN MAYA pueda proponer los cambios de via mas ‘adecuados, cumpliendo con lo descrito en esta especificacion, AREA TECNICA/ VIA TREN g MAYA FONATUR > 6. CONSIDERACIONES DE DISENO PREVIAS Se redactan las siguientes caracteristicas funcionales y los pardmetros basicos previos que deben contemplarse en el suministro de los cambios sobre via balasto. Aunque en el alcance de los aparatos de via no se incluya el suministro de los sistemas de encerrojamiento, accionamiento y comprobacion, debe garantizarse una perfecta interfaz de estos elementos con el disefo de los aparatos de via a prover. Durante la recepcién en fébrica del primer prototipo de cada geometria de aparato de via, se realizaré un montaje en taller del aparato con todos los sistemas de encerrojamiento, accionamiento y ‘comprobacién para la correcta verificacién de todo el conjunto, Con el fin de asegurar la calidad y eficiencia del cambio de vias junto con los accionamientos, cerrojos y motores, debe faciltarse y asegurarse, el contacto e intercambio de informacion entre los por lo que seré responsabilidad de cada uno de los consorcios, aportar esta informacién al suministrador de fos fabricantes de estos sistemas con los fabricantes de los cambios de cambios propuesto y veriicar el correcto flujo de informacién. De este modo, el fabricante de los cambios de via debera ser informado previamente para poder definr los mecanizados y taladrados fen aguias y contraagujas que fueran necesarios con el objetivo de asegurar una correcta interfaz entre elementos. Algunos de estos detalles son: Emplazamiento del accionamiento © Eneleje dela via © Dentro o fuera de la traviesa cajén © Enellateral de la vie Cantidad de puntos de accionamiento, Conexién entre puntos de accionamiento. Fijacién del accionamiento © Sobre bastidor metélico © Sobre la traviesa de hormigon ‘+ Disposicién de los tirantes de comprobacion, fiiacién 2 las agujas. ‘+ Disposicién del tirante de accionamiento, ffjacién al cerrojo externo. En cuanto al sistema de encerrojamiento, de nuevo es necesario garantizar una correcta interfaz con el disefo del aparato de via, por lo que es imprescindible que el fabricante de los aparatos de via conozea los detalles: AREA TECNICA/VIA TREN & MAYA FONATUR ‘+ Emplazamiento del cerrojo extemo © Dentro de la traviesa cajén © Conexién con el tirante de accionamiento + Conexi6n y sujecién de los elementos del cerrojo a las agujas y contraagujas. Con el objetivo de asegurar un buen guiado de los trenes, asi como un comportamiento eficiente y duradero del sistema de cambios de via, se deberé presentar un estudio de interaccién rueda/rie! para los cambios tipo 15 y 20, tomando como base de partida las caracteristicas del material mévil tanto para el transporte de pasajeros como de mercancias y siguiendo la norma EN 13232-3. El objetivo del estudio mencionado, es el de determinar la geometria més adecuada de los componentes del propio cambio: + Aguias, © Cruzamientos. = Contrarieles, EI primer prototipo de cada geometria de cambio debera ser montado el 100%, incluidos los sistemas de accionamiento, motores y cerrojos para sus pruebas de aceptacién en fabrica y para las restantes, solo sera necesario cambios y cruzamientos sobre bancos de montaje. En la siguiente tabla, se muestran los principales parametros de disefio, como base de definicion para la eleccién de la tipologia de cambio, TREN TSHR Escantillén MAYA 1435 mm & FONATUR ‘Ancho UIC Tipo de riel 4118 RE dureza 370HB Sin observaciones Inclinacion det riel TIPO 10: sin inciinacién TIPO 15: 1:40 TIPO 20: 1:40 Sin observaciones Durmientes TIPO 10: madera dura de encino creosotada, TIPO 15: concreto preestorzado TIPO 20: concreto preestorzado Sin observaciones Relacién con vias auxiliares Soldable en todo el cambio Sin observaciones 5 Pasajeros: 19 tonieje Trafico eee Sin observaciones Velocidad de cisefo Pasajeros: 160 km/h os oe cer passleros: 1604 Sin observaciones - : Variabie en uncin de a iocalzacn, Velocidad de gisero a limitando parametro de aceleracon sin via desviada eee ee ccompensar de 0,85 m/s? valor 69 erk 0 TIPO 20: 85 km/h sobreaceleracion aproximado de 0,64 TIPO 10: secante Geometia TIPO 15: tangente Sin observaciones TIPO 20: tangente TIPO 10: 594329" Angulo de desvio TIPO 15: 3°4908" Sin observaciones TIPO 20: 2°57°51" TIPO 10: N/A. - Redo | mp0 15: rade Unico 625 mebos. | Aeseractn sin compensar= 085 TIPO 20: radio tnico 1.200 metros TIPO 10° Patios, BDW, Talares y cocheras TIPO 15: Para conexiones a la via principal a excepcién de laderos| Ubicacion ‘de encuentro, banalizaciones y Sin observaciones cortavias. TIPO 20: Para conexiones ala via principal de laderos de encuento, banalizaciones y cortavias. TREN ¢ MAYA FONATUR CAMBIO TIPO 10 6.1 DEFINICION GEOMETRICA SIMPLIFICADA TIPO10 A continuacién, se muestra el esquema del cambio de via. Las medidas indicadas estan en rmilimetros. 6.2 NORMATIVA DE APLICACION. ‘Seguin lo descrito en la presente especificacion. 6.3 DESCRIPCION Herraje de Cambio No. 10X115RE HH Aislado, para escantilén de 56%" (1,435 mm), con éngulo de cruzamiento: §* 43! 28, tangente 1/10, Sapo Inserto Acero Manganeso de 23'-0",con angulo de '5°43'28" Endurecido por Explosivos (RBM EDH), Agujas Samson de16-6", Contrarriel Vanguard de 194 Para fijarse sobre durmientes de madera. 6.4 UBICACION Dentro de patios, BDM, talleres y cocheras. 6.5 Arbol de cambio Arboles de cambio bajos, se colocaran dentro de patios, BDM, talleres y cocheras. 66 AGUJAS Agujas Samson (5100) lzquierda y Derecha de 16'.6, fabricadas con riel 115RE HH con elevacion Gradual, con tope de Solera de 5/8” y block Flotante, Barrenacién 9 1/2", 6" en el extremo. AREA TECNICA/ VIA | TREN } MAYA olan Ane 6.7 RIELES DE APOYO Riel de Apoyo Recto maquinado de 39-8 1/2", 115RE HH, para Agujas de 16-6", Barrenacién 9 1/2" 6". Riel de Apoyo Curvo maquinado de 39-9 1/4", 115RE. 68 SAPO ‘Sapo de Inserto Acero Manganeso No. 10 X 115 RE HH, angulo 5°- 43' - 26° de 23'-0" de longitud, Endurecido por Explosives, ala izquierda, ala derecha y talén, Canales en diamante de 1 7/8” de de lancho, con profundidad de 1 7/8" a 2°. Barenacién 9 1/2" y 6" y placa de asiento A-36 de %' ‘espesor, para fijacién con clip pandrol y trafondo 69 CONTRARRIEL VANGUARD. Contra riel VANGUARD 19 6” de longitud 115 RE Lbs/yda, con sobre elevacién de 1” y entrecalle de 1 7/8" con respecto al riel de rodadura, ensamblado con Huck bolt %" diémetro, Huck collar %° diémetro, placas de asiento de A-36 de %" de espesor para fijacién con Clip Pandral y tirafondo. 6.10 PLACAS ESCANTILLON AISLADAS. Placas Escantilln aisladas 1-1/8" de espesor en A-36, pera Agujas SAMSON de 16-6" 115RE. 6.11 SILLETAS Silletas ajustables atornilladas, tiene la funcién de asegurar el escantillon en la entrada del cambio de aguia. 6.12 SISTEMA DE FIJACION Sujecién eldstica para la fijacién de tos risles desde block flotante de la aguja hasta sapo, que se incluyen en el suministro del conjunto del aparato. 6.13 PLACAS CORREDERAS. Placas correderas de A-38 en espesor de 1 1/8" con hombro pandrol para filacion con Clip pandrol y tirafondo, 6.14 DURMIENTES Durmientes de madera a una distancia maxima de 50 cm, para soportar tensiones adicionales de la carga, Dentro del alcance y suministro del cambio de via se deben incluir todos los durmientes especiales hasta alcanzar el primer durmiente estandar de via principal AREA TECNICA/ VIA 10 & 2 | TREN ® WS Bg | MAYA FONATUR Asimismo, en caso de ser necesario, se dispondré de durmiente cajén (hueco) para permitrel bateo continuo con maquinaria pesada, un TREN @ MAYA FONATUR CAMBIO TIPO 15 7A DESCRIPCION GEOMETRICA SIMPLIFICADA CAMBIO TIPO 15 Accontinuacién, se muestra el esquema geométrico del cambio de via. Las medidas indicadas estén en milimetros. 1 ' | 1s reo eos | 7.2 NORMATIVA Disefio segin normativa europea EN 19232, pero considerando el refuerzo de los componentes y las medidas adicionales que sean necesarias para garantizar la durabilidad del sistema frente a las tensiones provocadas por el paso de los vehiculos de transporte de mercancias, seguin lo descrto ena seccién § de este documento. 7.3. DESCRIPCION Cambio de via con geometria de aguja tangente y radio nico de 526 metros, tipo 15 (angulo de desvio: 3°49" 06”, tangente 1/15), durmientes de concreto preesforzado, con carril115RE de dureza 370 HB inclinacién 1:40, y tecnologia de fabricacién que incluye: sujeciones elésticas en todo el cambio, uniones soidadas, corazén fundido al manganeso, sobre via en balasto. 7.4 UBICACION Para conexiones a la via principal a excepcién de laderos de encuentro, banalizaciones y cortavias, 7.8 TRAZADO TANGENTE Trazado tangente en via desviada de radio tinico de 525 metros. 12 TREN e g MAYA FONATUR 16 AGUAS Elsticas de dureza 370 BH, segtin norma EN 13232-5: 2007+A1:2012. La maniobra de las agujas se realizaré por medio de los accionamientos que sean necesarios para asegurar el contacto entre aguja y contraaguja en el lado correspondiente y la separacién adecuada en el otro, para permitir con seguridad el paso de la pestafia de la rueda EI numero de accionamientos cumpliendo con la premisa anterior, se definira en funcién de la longitud, mecanizado y perfil de la propia aguja, slendo en cualquier caso, un minimo de dos unidades. 7.7 PERFIL DE AGUJAS Perfil bajo asimetrico forjado en el talén a rel 115RE, segtin EN 16273:2015. 7.8 DISPOSITIVO CONTRA DESCUADRE Horquilla y Mufién 7.9 TIPO DE FIJACION Sujeciones eldsticas en todo el desvio. Eléstica indirecta con clips del tipo SKL y resbaladeras de aguja huecas para el alojamiento del clip elastico Ssb2 que sujeta interiormente la contraaguja y se emplearén rodillos tipo "Schwinag’, EN 194817 Las placas de sujeci6n indirecta del riel se fjaran al durmiente mediante el conjunto de sujecién Ways & Freytag que se compone de los siguientes elementos principales: © Casquillo de plastico embutido en el durmiente donde se aloja el tornillo, © Tornillo de cabeza hexagonal M27x245 cituerca (pasante), ‘© Tuerca hexagonal incrustada y ocuita en la parte inferior del durmiente, ‘Arandela plana (Lado tuerca). Resortes de disco (4 arandelas céncavas que mantienen la tensién de apriete). 7.40 SAPOS Los cruzamientos de punta fia segin normativa de la ficha UIC 866 02* seran de tipo monobloque, de A® Mn (12% - 14%) seguin la UIC 866 02 / E.T 03.361.140.1 y normas implicitas. La rodadura tiene la inclinacion del resto de ta via. AREA TECNICA/ VIA 3 TREN & ¢ LT Nt FONATUR Para la definicién de la geometria del sapo se tendré en cuenta lo indicado en la seccion 6 de este documento, relativo al estudio de interaccién ruedatriel. Estén compuestos por los siguientes elementos: © Bloque central fundido en Acero Austenitico con un 12-14% de Manganeso. Cuatro o seis piezas intermedias de aleacién especial Cr/Ni Cuatro cupones de riel en perfl 115RE que se soldaran en fébrica con soldadura eléctrica, Los cruzamientos de punta fija se mecanizarén en fresadoras CNC, segun los planos de disefio, y estarén sometidos a procesos de inspeccién y control de fabricacion mediante Plentilas de forma fabricadas al efecto, cuyo disefio debe haber sido sometido previamente a su control y aprobacién, © Endurecido por explosives hasta obtener un valor de dureza del acero de 360 HB segtin norma EN 15689. TA1_ CONTRARRIELES El contrarriel es un perfil de guiado de la rueda que se coloca frente a la cara activa de un riel de rodadura. Se lamina segtin perfil 33C1 (UIC33) y se mecaniza de forma adecuada en los extremos para favorecer el paso de la rueda por la laguna del cruzamiento sin golpes ni remontes. Se fja alas placas soporte tipo IFAV con tomnllos de alta resistencia en calidad 10.9. La cota de proteccién de la punta del sapo (1.395 mm) se obtiene si es necesario colocando chapas de suplemento entre los soportes y el contrarriel. Elvalor de la entrecalle riel-contrarriel seré el obtenido en el estudio de interaccién ruedavriel indicado en la seccién 6 de este documento, Los soportes de contrarriel, tipo IFAV se fan al rel, exteriormente con clips SKL-12 ¢ interiormente con clips elasticos SSb2, Para mejorar el guiado de las ruedas, deberan proporcionan una sobreelevacién del perfil 33C1 del valor adecuado sobre el rie! 115RE de valor que resulte del andlisis de interaccién ruedattiel 7.42 DURMIENTES Segin normativa AREMA capitulo, parte 4.13: Ties for tumouts, y lo indicado en el documento: Especificaciones para el proyecto, disefio y fabricacion y recepcién de durmientes monoliticos de concreto de FONATUR. Durmientes de concreto en posicién de seriabanico y distribuidos cada 50 cm. AREA TECNICA/ VIA 4 TREN ® ® MAYA FONATUR Dentro del alcance y suministro del cambio de via se deben incluir todos los durmientes especiales hasta alcanzar el primer durmiente estandar de via principal. Asimismo, en caso de ser necesario, se dispondra de durmiente cajén (hueco) para permitir el bateo continuo con maquinaria pesada. 15 TREN @ MAYA FONATUR 8. CAMBIO TIPO 20 8.1. DESCRIPCION GEOMETRICA SIMPLIFICADA CAMBIO TIPO 20 A continuacién, se muestra el esquema geométrico del cambio de via. Las medidas indicadas estan en milimetros. e038 4 1635, 8.2 NORMATIVA Disefio segin normativa europea EN 13232, pero considerando el refuerzo de los componentes y las medidas adicionales que sean necesarias para garantizar la durabilidad del sistema frente a Jas tonsiones provocadas por 6! paso de los vehiculos de transporte de mercancias, segtin lo descrito en la secci6n 8 6 de este documento, 8.3 DESCRIPCION Cambio de via con geometria de aguja tangente y radio tinico de 1.200 metros, tipo 20 (&ngulo de desvio 2° 61" 51” tangente 1/20), durmientes de concreto preesforzado, con carril 115RE de dureza 370 HB e inclinacion 1:40, y tecnologia de fabricacion que incluya: sujeciones elésticas en todo el cambio, uniones soldadas, corazén fundido al manganeso, sobre via en balasto. 84 UBICACION Para conexiones a la via principal de laderos de encuentro, banalizaciones y cortavias. 8.5 TRAZADO TANGENTE ‘Trazado tangente en via desviada de radio Gnico de 1.200 metros. 86 AGUJAS Elsticas de dureza 370 BH, seguin norma EN 13232-5: 2007+A1:2012. AREA TECNICA/ VIA 16 TREN @ MAYA FONATUR La maniobra de las agujas se realizara por medio de los accionamientos que sean necesatios pare asegurar el contacto entre aguja y contraaguja en el lado correspondiente y la separacion adecuada en el otro, para permitir con seguridad el paso de la pestafia de ta rueda, EI ndmero de accionamientos cumpliendo con la premisa anterior, se definira en funcién de la longitud, mecanizado y perfil de la propia agua, siendo en cualquier caso, un minimo de dos Unidades 8.7 PERFIL DE AGUJAS Perfil bajo asimétrico forjado en el tal6n a riel 115RE, segun EN 16273:2015. 88 _DISPOSITIVO CONTRA DESCUADRE Horquilla y Munn 8.9 TIPO DE FIJACION Sujeciones elasticas en todo el desvio. Elastica indirecta con clips del tipo SKL y resbaladeras de aguja huecas para el alojamiento de! clip etastico Ssb2 que sujeta interiormente la contraaguja y se emplearan rodillos tipo "Schwihag. EN 194817 Las placas de sujecion indirecta del rel se fiardn al durmiente mediante el conjunto de sujecion Ways & Freytag que se compone de los siguientes elementos principales: © Casquillo de plastico embutido en el durmiente donde se aloja el tornilo. © Tomillo de cabeza hexagonal M27x245 cituerca (pasante). © Tuerca hexagonal incrustada y oculta en la parte'inferior del durmiente. © Arandela plana (Lado tuerca), © Resortes de disco (4 arandelas céncavas que mantienen la tension de apriete) 8.40 SAPOS Los cruzamientos de punta fija segiin normativa de la ficha UIC 866 02* seran de tipo monablogue, de A® Mn (12% - 14%) segin la UIC 866 02" / E.T 03.361.140.1 y normas implicitas. La rodadura tiene la inctinacién del resto de la via. Para la definicién de la geometria del sapo se tendré en cuenta lo indicado en la seccién 6 de este documento, relativo al estudio de interaccién ruedarrel Estan compuestos por los siguientes elementos: AREA TECNICA/ VIA uv | TREN ® | MAYA FONATUR Bloque central fundido en Acero Austenitico con un 12-14% de Manganeso, Cuatro o seis piezas intermedias de aleacién especial Cr/Ni Cuatro cupones de riel en perfil 115RE que se soldaran en fabrica con soldadura eléctrica, Los cruzamientos de punta fija se mecanizaran en fresadoras CNC, segtin los planos de disefio, y estardn sometidos a procesos de inspeccién y control de fabricacién mediante plantilas de forma fabricadas al efecto, cuyo disefio debe haber sido sometido previamente a su control y aprobacién. © Endurecido por explosives hasta obtener un valor de dureza del acero de 350 HB segin norma EN 15689. 8.11, CONTRARRIELES El contrartiel es un perfil de guiado de la rueda que se coloca frente a la cara activa de un riel de rodadura, Se lamina segun perfil 33C1 (UIC33) y se mecaniza de forma adecuada en los extremos para favorecer el paso de la rueda por la laguna del cruzamiento sin golpes ni remontes. Se fija a las placas soporte tipo IFAV con tomillos de alta resistencia en calidad 10.9. La cota de proteccién de le punta del sapo (1.395 mm) se obtiene si es necesario colocando chapas de suplemento entre los soportes y el contrarrel Elvalor de la entrecalle riel-contrarriel serd el obtenido en el estudio de interaccién ruedaielindicado ‘en la seccién 6 de este documento. Los soportes de contrarriel, tipo IFAV se fijan al rel, exteriormente con clips SKL-12 e interiormente ‘con clips eldsticos SSb2. Para mejorar el guiado de las ruedas, deberén proporcionan una sobreelevacién del perfil 33C11 del valor edecuado sobre el rel 115RE de valor que resulte del andlisis de interaccién ruedatril 8.12 DURMIENTES ‘Seguin normativa AREMA capitulo, parte 4.13: Ties for turnouts, y lo indicado en el documento: Especificaciones para el proyecto, disefio y fabricacién y recepcién de durmientes monoliticos de concreto de FONATUR, Durmientes de concreto en posicién de serniabanico y distibuidos cada 50 cm. Dentro del alcance y suministro del cambio de via se deben incluir todos los durmientes especiales hasta alcanzar el primer durmiente estandar de via principal Asimismo, en caso de ser necesario, se dispondra de durmiente cajén (hueco) para permiir el bateo ‘continuo con maquinaria pesada. AREA TECNICA/ VIA 18

También podría gustarte