Está en la página 1de 9

PLANEACION DIDACTICA

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA


ESCUELA PRIMARIA “ALFREDO DEL MAZO” CICLO ESCOLAR 2022-2023
ZONA ESCOLAR: 073 SECTOR: III GRADO: 4° GRUPO: “A”
PLANEACION DIDACTICA DEL 8 AL 12 DE MAYO DEL 2023.
MAESTRO: MARTIN GOMEZ HERNANDEZ.
MATEMATICAS
INTENCION DIDACTICA CONTENIDO TEMA INSTRUMENTO DE
EVALUACION
Que los alumnos: Construcción y uso del m2 , el dm2 y el cm2 . 85. Superficies rectangulares. 86. En busca de una fórmula. Lista de cotejo
Construyan rectángulos con cuadrados del
mismo tamaño, y que identifiquen la relación
EJE MATERIALES
entre el total de cuadrados de la figura (área) y el Forma, espacio y medida Libro de texto. Páginas 168 a la 172.
número de cuadrados del ancho y del largo. Sentido numérico y pensamiento algebraico. Cuaderno de trabajo. Regla, Colores,
Identifiquen la relación que hay entre las Cartulina, Pegamento, Hojas blancas,
medidas: largo, ancho y área de un rectángulo y Tijeras. Juego de tarjetas de fracciones
la representación con una fórmula. Utilicen equivalentes.
diferentes unidades de medida de superficie
(m2, dm2 y cm2) para estimar o medir distintas
superficies.
Utilicen diferentes unidades de medida de
superficie (m2, dm2 y cm2), para dibujar figuras
con área determinadas.
Identifica y genera fracciones equivalentes.
Utiliza el cálculo mental para obtener la
diferencia de dos números naturales de dos
cifras.
ADECUACIONES CURRICULARES

ACTIVIDADES ALUMNOS
Se reunirán equipo, pedir que saquen su libreta de matemáticas. Álvaro Ramiro, Lucero Rubí, Ángel Yair, Ángel Moisés, Jonathan, Ashly, Karla.
Se trabajará con la suma y la resta de 3 dígitos, posterior a ello realizar unas
operaciones para que las realicen ellos mismos.
Pedir que realicen dos actividades de su cuadernillo de lectoescritura.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

INICIO: INICIO: INICIO: INICIO: INICIO:


Integrar a los alumnos por equipos Platicar con los alumnos si recuerdan Elaborar varios juegos de Formar equipos y a cada uno Reunir a los alumnos en equipos
para que lleven a cabo las actividades qué son las fracciones equivalentes y tarjetas con fracciones entregarles una hoja blanca en de 4 integrantes para que lleven
que se presentan en el desafío#88, en cómo hacemos para obtenerlas y que equivalentes y no donde tendrán que escribir a cabo las actividades del
el cual aprenderán a utilizar diferentes mencionen algunas de sus equivalentes, para que por fracciones equivalentes a las que se desafío#91, utilizando el
unidades de medida de superficie (m2, características. equipos los alumnos las mencionarán. material recortable de las
dm2 y cm2), para dibujar figuras con DESARROLLO: identifiquen y las coloquen en DESARROLLO: páginas 217-223.
área determinadas. Libro de desafíos Escribir en el pizarrón ejemplos de una cartulina que se les Pedir a tres alumnos que expliquen DESARROLLO:
matemáticos página 166. varias fracciones y pedirle que de entregará. cómo se forman las fracciones Al realizar esta actividad se
DESARROLLO:  Entregar a los manera voluntaria encierren las que DESARROLLO: equivalentes, partiendo de otra pretende que los alumnos
alumnos la fotocopia de una cuadrícula Intercambiar sus experiencias fracción. utilicen el cálculo de fracciones
para que construyan figuras con son fracciones equivalentes. que obtuvieron al trabajar con CIERRE: equivalentes como estrategia
diferentes medidas. a.) 12 m2 b.) 4.5 Implementar ejercicios en donde los juegos de tarjetas de Aclarar de manera grupal las dudas para comparar fracciones con
dm2 c.) 16 cm2 d.) 5 m2. CIERRE:  tengan que representar gráficamente fracciones. que surjan al comentar la actividad distinto denominado. Libro de
Comparar los resultados con sus fracciones equivalentes. Integrar a los alumnos por anterior. desafíos matemáticos páginas
compañeros y aclarar dudas. Comentar en plenaria los resultados parejas para llevar a cabo los 171-172.
de la actividad anterior. ejercicios que se plantean en CIERRE:
Pedir a los alumnos que de manera el desafío#90. El objetivo de Escribir en el pizarrón una lista
individual realicen las actividades esta actividad es lograr que de fracciones equivalentes y
que se presentan en el desafío # 89, los alumnos identifiquen y pedirles a los alumnos que las
en el cual aprenderán que para generen a partir de una escriban en su cuaderno y las
obtener fracciones equivalentes se fracción dada, varias ordenen de mayor a menor
multiplican el numerado y el fracciones equivalentes, al
denominador de una fracción por un multiplicar o dividir el
mismo número. Libro de desafíos numerador y el denominador
matemáticos páginas 168- 169. por el mismo número natural.
CIERRE: Libro de desafíos
Comentar grupalmente las matemáticos página 170.
experiencias que obtuvieron al CIERRE:
realizar el desafío#89. Preguntar a los alumnos las
dificultades que se les
presentaron al resolver las
actividades del desafío #90.
PLANEACION DIDACTICA
SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA
ESCUELA PRIMARIA “ALFREDO DEL MAZO” CICLO ESCOLAR 2022-2023
ZONA ESCOLAR: 073 SECTOR: III GRADO: 4° GRUPO: “A”
PLANEACION DIDACTICA DEL 2 AL 4 DE MAYO DEL 2023.
MAESTRO: MARTIN GOMEZ HERNANDEZ.
ESPAÑOL
APRENDIZAJE ESPERADO PRACTICA SOCIAL TEMA HERRAMIENTA DE EVALUACION
DE LENGUAJE
Elabora notas informativas sobre los sucesos más importantes de su Participación y 10. Me informo e Rubrica de evaluación.
comunidad, colonia o escuela. difusión de informo a los demás MATERIALES
Identifica acontecimientos recientes que considera relevantes. información en Libro de texto Español Cuarto grado, páginas 168 a 175. Libro de Lecturas.
Escribe notas informativas; organiza la información que difundirá conforme a la la comunidad Cuarto grado, páginas 82 y 83. Libros de la Biblioteca de Aula o la Escolar.
estructura de este tipo de textos: encabezado, entrada, desarrollo y cierre. escolar. Cuaderno de la asignatura. Cuadernillo de Ejercicios. Materiales pare
Escribe párrafos breves en los que destaca el hecho, los protagonistas, los elaborar un medio de difusión: Hojas blancas, cartulina, plumones, lapicera,
lugares y las fechas. pegamento, tijeras, etc.
Usa verbos conjugados en tercera persona para relatar los hechos.
Usa frases adjetivas para indicar modo y tiempo como: la mañana de hoy,
debido a…
Usa comas para separar nombres, adjetivos y verbos en una enumeración y
para separar frases breves.
Distingue entre hechos y opiniones personales.
ADECUACIONES CURRICULARES

ACTIVIDADES ALUMNOS
Leer un cuento a los alumnos, al finalizar deberán de escribir y dibujar el nombre de los Álvaro Ramiro, Lucero Rubí, Amaury Milán, Ángel Moisés, Jonathan Ashly, Karla.
animales mencionados en la lectura.
Posterior a ello, preguntar sobre que comprendieron del cuento.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

INICIO: INICIO: INICIO: INICIO: INICIO:


Sesión 7. ▪ Leer la nota informativa de la Sesión 8. ¡Vuélvete reportero! Resolver la actividad “Notas
página 168 del libro de Español, que se Cubre la nota. informativas”, con la intención de
titula “Disminuye presencia de mariposa Preguntar a los estudiantes si repasar los conceptos más
Monarca en México por pesticidas” y saben cómo se les llama a las importantes sobre el tema de
marcar con un color los hechos y con personas que recolectan estudio. Sesión 9. Tiempo de leer:
otro las opiniones. información de un suceso y a partir IMAGINA AL GOLÉM.
DESARROLLO: de ésta, redactan las noticias. DESARROLLO:
Compartan sus respuestas de la DESARROLLO: Buscar el relato “El Golém”,
actividad anterior, sobre los hechos que Analizar el esquema de la página páginas 82 y 83 de su libro
marcaron y cuestionarles acerca de si 170 de su libro de Español, acerca Lecturas. Cuarto grado.
encontraron opiniones expuestas en el de cómo los reporteros recuperan Cerrar los ojos mientras el
texto. la información de un hecho maestro lee un fragmento de la
Retomar la nota informativa recopilada acontecido, a partir de las novela en voz alta e imaginar las
preguntas: - ¿Qué?, ¿quién?, características físicas y
¿cuándo?, ¿cómo?, ¿por qué?, etc. psicológicas del personaje
Recuperar y organizar la principal. - Recordarles que el
información de un hecho noticioso; protagonista es quien lleva mayor
guiándose del esquema de la peso en una historia. Comentar
actividad “Organización de la nota” las siguientes preguntas para
CIERRE: identificarlo: - ¿Quién es el
en sesiones anteriores, para analizar su Ordenar la información del hecho protagonista? - ¿Cómo es
información básica en la actividad noticioso que seleccionaron para físicamente? - ¿Qué
“¿Hecho u opinión personal?” del darle la estructura de nota particularidades tiene? - ¿Cómo
Cuadernillo de Ejercicios. informativa, usando la tabla de la es su carácter? Describir en su
Comentar cuál es la función de las notas actividad “La nota”– libreta al personaje principal con
informativas y registrar su conclusión Investigar más información sobre sus palabras; guiándose de las
personal en el cuaderno. su hecho noticioso, si les hace falta preguntas del ejercicio 3 de su
CIERRE: datos. - Guardar el producto, pues libro de Español página 172,
Seleccionar un hecho noticioso que haya se va a continuar necesitando en acerca su aspecto físico.
ocurrido en su comunidad, colonia o las próximas sesiones. CIERRE:
escuela, para investigarlo de tarea. - Compartir sus descripciones con
Entrevistar a personas que lo sus compañeros y comentarlas.
presenciaron o buscar la información en Al terminar responder: - ¿Qué
medios impresos o digitales y tomar importancia tiene imaginar a los
nota en su cuaderno. personajes al momento de leer? -
Cuando leen, ¿imaginan a los
personajes y a los espacios que se
narran? - ¿Por qué crees que
pasa esto?

PLANEACION DIDACTICA
SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA
ESCUELA PRIMARIA “ALFREDO DEL MAZO” CICLO ESCOLAR 2022-2023
ZONA ESCOLAR: 073 SECTOR: III GRADO: 4° GRUPO: “A”
PLANEACION DIDACTICA DEL 3 Y 4 DE MAYO DEL 2023
MAESTRO: MARTIN GOMEZ HERNANDEZ.
CIENCIAS NATURALES

APRENDIZAJE ESPERADO HERRAMIENTA TEMA CONTENIDOS


DE EVALUACION
Describe formas de producir electricidad estática: Lista de cotejo Electrización de ¿Cómo produzco electricidad estática?
frotación y contacto, así como sus efectos en materiales. Formas de producir electricidad estática: frotación y contacto. Relación entre las formas de
situaciones del entorno. producir electricidad estática y sus efectos en situaciones del entorno. Atracción y repulsión
Obtiene conclusiones acerca de la atracción y repulsión eléctricas. Experimentación con la atracción y repulsión eléctricas de algunos materiales
eléctricas producidas al interactuar distintos MATERIALES
materiales. Libro de texto. Bloque 4. Tema 2. Páginas 111 a la 113. Colores. Hojas blancas. Globo. Peine.
ADECUACIONES CURRICULARES

ACTIVIDADES ALUMNOS
Pedir a los alumnos que se reúnan en equipo para realizar un dictado de palabras. Álvaro Ramiro, Lucero Rubí, Amaury Milán, Ángel Moisés, Jonathan,
Realizar dos actividades de su cuadernillo de lectoescritura. Ashly, Karla.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES

LUNES MIERCOLES JUEVES

INICIO: INICIO: INICIO:


Solicitar a los alumnos leer la página 111 de su libro de texto Electrización de Indicar a los alumnos que lean el texto de las páginas 112 y 113 sobre las formas de
materiales y socializar las respuestas al cuestionamiento ¿por qué ocurren estos electrizar un cuerpo.
fenómenos? DESARROLLO:
DESARROLLO: Comentar los conceptos de electrización, frotamiento, contacto, inducción. Orientar a los
¿Se atraen o rechazan? alumnos para que observen e identifiquen los materiales que se pueden electrizar y los
Solicitar con antelación los materiales para realizar los experimentos página 112 efectos de la electrización, por ejemplo: al alisar el cabello con un peine de plástico, al
del libro de texto, en los que los alumnos observen efectos de atracción o frotar algunas prendas de vestir o zapatos con suela de goma contra pisos de plástico o
repulsión al frotar objetos de diversos materiales, por ejemplo, un globo y la alfombrados.
pared o una lata de aluminio vacía de 355 mililitros de capacidad, una regla y CIERRE:
pedazos de papel, bolsa de plástico y el cabello. Realizar un cuadro sinóptico o mapa conceptual con los tres tipos de electrización:
CIERRE: frotamiento, contacto e inducción.
Contestar las preguntas de la página 112 en el libro y socializar en grupo. Dibujar un ejemplo para cada uno
Observar, analizar y explicar.
PLANEACION DIDACTICA
SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA
ESCUELA PRIMARIA “ALFREDO DEL MAZO” CICLO ESCOLAR 2022-2023
ZONA ESCOLAR: 073 SECTOR: III GRADO: 4° GRUPO: “A”
PLANEACION DIDACTICA DEL 2 Y 3 DE MAYO DEL 2023.
MAESTRO: MARTIN GOMEZ HERNANDEZ.
GEOGRAFÍA

APRENDIZAJE ESPERADO HERRAMIENTA DE TEMA CONTENIDO


EVALUACION
Reconoce la distribución de los Lista de cotejo Lección 2: Los Lección 2: Los tesoros de mi país. Distribución de recursos minerales metálicos y no metálicos de
recursos minerales y energéticos, así tesoros de mi México. Distribución de recursos energéticos de México. Distribución de los principales espacios
como los principales espacios país. industriales en México
industriales en México
MATERIALES
Atlas, libro de geografía, libreta.
ADECUACIONES CURRICULARES

ACTIVIDADES ALUMNOS
Realizar actividades del cuadernillo de lectoescritura. Álvaro Ramiro, Lucero Rubí, Amaury Milán, Ángel Moisés, Jonathan, Ashly, Karla.
Explicar el proceso de las sumas y restas.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES

MARTES JUEVES

INICIO: INICIO:
Comentar con los alumnos acerca de lo que conocen sobre los minerales. Exploremos. Pág. 130.
Leer y comentar el correo que envía Daniela a Donají, sobre los yacimientos de carbón. Observar los mapas de las páginas 56, 57 y 58 del Atlas de México y responder a
DESARROLLO: cuestionamientos enfocados a la distribución de los recursos minerales y energéticos en nuestro
Juntar algunos objetos que tengan mineral como anillos, pulseras, sal, arena, monedas, etc. país: ¿en cuáles entidades se explota la mayor cantidad de minerales metálicos?, ¿en cuáles no
Llevarlas al salón e imaginar de dónde se obtiene el material con el que se hacen. hay explotación de minerales metálicos?, etc.
Solicitar a los alumnos remitirse a la actividad de la pág. 127, investigar en un diccionario la DESARROLLO:
palabra mineral. Después observen unas imágenes y comenten con sus compañeros de qué En parejas observar el mapa de la página 59 del Atlas de México y analizar la producción
tipo de minerales están elaborados los objetos. manufacturera que tiene su entidad.
CIERRE: Plasmar lo investigado en el cuaderno
Para conocer más acerca del tema, invitar a los alumnos a leer en equipos las páginas 128 y CIERRE:
129 de su libro de texto: “Clasificación de los recursos mineros”. Observar el proceso de elaboración del gis página 131 que se muestra en el libro y describirlo.
(se trabajara con la ficha #7) Investigar el procedimiento de elaboración de algún producto, describirlo mediante dibujos en el
cuaderno y lo explicar a los compañeros.
PLANEACION DIDACTICA
SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA
ESCUELA PRIMARIA “ALFREDO DEL MAZO” CICLO ESCOLAR 2022-2023
ZONA ESCOLAR: 073 SECTOR: III GRADO: 4° GRUPO: “A”
PLANEACION DIDACTICA DEL 02 DE MAYO DEL 2023
MAESTRO: MARTIN GOMEZ HERNANDEZ.
FORMACIÓN CÍVICA Y ETICA

APRENDIZAJE ESPERADO HERRAMIENTA DE SECUENCIA EJE


EVALUACION
Reconoce que las leyes son obligatorias para Lista de cotejo La lucha por la justicia.
El papel de las leyes en la convivencia democrática Cuáles son algunos ejemplos
todas las personas y las consecuencias de su de normas y leyes. Qué ocurre cuando alguien no cumple con una ley o una
incumplimiento. Reconoce que la Constitución norma. Por qué una persona sancionada por las leyes no pierde su dignidad.
garantiza sus derechos fundamentales. MATERIALES
Cuaderno, libro, lápiz.
ADECUACIONES CURRICULARES

ACTIVIDADES ALUMNOS
Se les apoyara en las actividades que se están solicitando en la clase. Lucero Rubí, Ángel Yair, Ángel Moisés, Jonathan, Ashly, Karla.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES

MARTES

INICIO:
Pedir a los alumnos que lean la página 100 de su libro de formación cívica y ética.
Posterior a ello, comentar en forma grupal a cerca de lo leído.
Copiar el concepto de despojar, en su libreta de formación cívica y ética.
Preguntar a los alumnos quien es el personaje que se presenta en el tema y que realizo en beneficio a la comunidad.
DESARROLLO:
Leer el apartado número 1.
Pedir a los alumnos que realicen un dibujo en su libreta que represente el ideal por el que lucho Emiliano Zapata.
CIERRE:
Posterior al finalizar el dibujo. Pedir a los alumnos a que reflexionen los incisos que se presentan en la página 101.
(se trabajara con la ficha 8)
PLANEACION DIDACTICA
SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA
ESCUELA PRIMARIA “ALFREDO DEL MAZO” CICLO ESCOLAR 2022-2023
ZONA ESCOLAR: 073 SECTOR: III GRADO: 4° GRUPO: “A”
PLANEACION DIDACTICA DEL 3 DE MAYO DEL 2023.
MAESTRO: MARTIN GOMEZ HERNANDEZ.
HISTORIA

CONTENIDO HERRAMIENTA TEMA APRENDIZAJE ESPERADO


DE EVALUACION
TEMAS PARA COMPRENDER Lista de cotejo Las actividades económicas: Señala la importancia de las nuevas actividades económicas y los cambios que provocaron en el paisaje
EL PERIODO. Agricultura, minería,
Las actividades económicas: ganadería y comercio. MATERIALES
Agricultura, minería,
Libro de texto Historia Cuarto grado, páginas 126 a la 135, actividad impresa, cuaderno
ganadería y comercio.
ADECUACIONES CURRICULARES

ACTIVIDADES ALUMNOS
Pedir a los alumnos que resuelvan dos ejercicios de su cuadernillo de lectoescritura. Álvaro Ramiro, Lucero Rubí, Amaury Milán, Ángel Moisés, Jonathan, Ashly, Karla.
Pedir a los alumnos que se reúnan en equipo.
Se les proporcionara un material de billetes falsos y unas fichas con cierta cantidad
escrita. Un alumno alzara una ficha y deberán de juntar la cantidad exacta mencionada
en la ficha.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES

LUNES MIERCOLES
INICIO:
Leer página 126 del libro de Historia, en donde se explica sobre la práctica de la agricultura durante el virreinato.
Observar el cuadro “Plantas y animales introducidos en América por los españoles” en la página 127 del libro de Historia y analizar qué
productos conocen o siguen usando.
DESARROLLO:
Leer las páginas 128 a la 134 del libro de Historia, acerca de las actividades económicas durante el virreinato: minería, ganadería y comercio.
Resolver una sopa de letras y completan algunos enunciados referentes a la agricultura, ganadería, minería y comercio, durante el virreinato en
“Actividades económicas en la Nueva España”.
CIERRE:
Copiar en el cuaderno el diagrama en forma de flecha que aparece en la página 135 del libro de Historia, en donde: - Responden a la pregunta:
¿por qué la Nueva España tuvo un intenso crecimiento económico?
Escriban sobre las líneas dos características de cada actividad económica que favorecieron el crecimiento económico de Nueva España.

También podría gustarte