Está en la página 1de 12

UNIDAD-11.

pdf

martasegarraa

Biología y Genética

1º Grado en Nutrición Humana y Dietética

Facultad de Medicina y Odontología


Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir

Reservados todos los derechos.


No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
UNIDAD 11. ALTERACIONES CROMOSÓMICAS

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
1. INTRODUCCIÓN

Las mutaciones génicas son un cambio de uno o varios nucleótidos en la secuencia de ADN de un
gen, que pueden modificas la secuencia del aminoácido que codifican y en consecuencia afectar a
la función de la proteína, es un cambio en un solo gen.

Las mutaciones cromosómicas son alteraciones en fragmentos de un cromosoma o en el numero de


cromosomas afectará a un segmento de un cromosoma y por lo tanto, a varios genes.

Reservados todos los derechos.


Alteraciones cromosómicas ➞ alteraciones físicas y químicas y/o errores durante la meiosis pueden
dañar los cromosomas à alteraciones del número y de la estructura à trastornos genéticos: aborto
espontáneo, trastornos del desarrollo.

NÚMERO ANORMAL DE CROMOSOMAS

Ideal ➞ el huso mitótico distribuye los cromosomas si errores hacia las células hijas.

Accidente à retraso o no separación en la meiosis de cromosomas: pérdida de dicho cromosoma


en la anafase.

No disyunción: segregación anormal de cromosomas.

Los miembros de un par de cromosomas homólogo durante la meiosis I o las cromátides hermanas
durante la meiosis II no se separan adecuadamente.

Un gameto recibe dos copias del mismo tipo de cromosoma y el otro no recibe ninguna (los otros
cromosomas se distribuyen normalmente).

Si cada gameto aberrante se une a uno normal durante la fertilización, la descendencia tendrá un
número anormal de un cromosoma determinado: ANEUPLOIDIA.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3421213
NÚMERO ANORMAL DE CROMOSOMAS (ANEUPLOIDÍA)

• En función de los cromosomas afectados:

- De los cromosomas sexuales: se tolera mejor que la de los cromosomas autosómicos.

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
- De los cromosomas autosómicos: la mayoría produce abortos espontáneos con la excepción de
algunos cromosomas pequeños como el 21.

- En función del número de cromosomas ganados o perdidos:

- Trisomía: es la ganancia de un cromosoma, cromosoma triplicado en el óvulo fertilizado,


células 2n+1, persona 47 cromosomas.

- Monosomía: pérdida de un cromosoma, 2n-1, 45 cromosomas.

Reservados todos los derechos.


- Terta y pentasomías.

ALTERACIONES DE LA ESTRUCTURA CROMOSÓMICA

DELECIÓN

- Con ganancia o con pérdida de material genético, lo que tendrá una implicación a nivel del
fenotipo en el portador.

- Cuando se pierde un fragmento cromosómico carente de centrómero, el cromosoma afectado


pierde algunos genes.

- Deficiencia (afectan a un extremo). En homocigotos las deleciones suelen ser fatales, mientras
que en heterocigotos depende del tamaño del grado de genes a los que afecten o de la
importancia del gen. Ejemplo: síndrome del maullido de gato.

Llévate 1 año de WUOLAH PRO con BBVA. ¿Cómo? ¡+Info aquí!


a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3421213
DUPLICACIÓN

- Un segmento de ADN se replica mas de una vez en la replicación.

- También por un sobrecruzamiento defectuoso.

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
- Por el fragmento eliminado de una deleción sea ganado por otro cromosoma.

INVERSIÓN

- Invertir un segmento o fragmento dentro de un cromosoma.

- Sin ganancia o sin pérdida de material genético, que normalmente no tienen consecuencias para
el portador, pero si a nivel reproductivo.

Reservados todos los derechos.


TRANSLOCACIÓN

- Sin ganancia o sin pérdida de material genético, que normalmente no tienen consecuencias para
el portador, pero si a nivel reproductivo.

- Implica un intercambio de dos fragmentos de cromosomas.

- Ese intercambio puede ser de dos tipos:

- Translocación equilibrada: no se produce ni aumento ni perdida del material cromosómico,


los individuos portadores de una translocación equilibrada son fenotípicamente normales,
pero pueden tener problemas reproductivos.

- Translocación desequilibrada: se produce cuando hay aumento o perdida del material


genético y tiene efectos fenotípicos del material genético, estos efectos son muy variables
dependiendo de los segmentos o fragmentos cromosómicos implicados.

Llévate 1 año de WUOLAH PRO con BBVA. ¿Cómo? ¡+Info aquí!


a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3421213
• Existen dos tipos de translocaciones cromosómicas:

- Recíproca: por transferencia de segmentos entre dos cromosomas de tal forma que se
producen cambios en la configuración, pero no en el número total de cromosomas

- Translocación Robersoniana: se produce por la fusión de dos cromosomas acrocéntricos


(tienen el centrómero muy cerca del extremo, un brazo P muy corto y el otro muy largo), (que

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
son los cromosomas 13, 14, 15, 20, 22). Cuando se produce la fusión se pierden los extremos
y los dos cromosomas quedan unidos en uno, es por eso qué los individuos portadores de esta
translocación tienen 45 cromosomas en lugar de 46.

TRASTORNOS HUMANOS DEBIDOS A ALTERACIONES CROMOSÓMICAS

Reservados todos los derechos.


Las alteraciones en el número y estructura de los cromosomas se asocian con una variedad de
trastornos humanos graves.

La frecuencia de cigotos aneuploides en los seres humanos producidos por la no disyunción en la


meiosis es bastante elevada, sin embargo, estas alteraciones son tan desastrosas para el desarrollo
que los embriones abortan espontáneamente mucho antes del nacimiento.

Algunos tipos de aneuploidía alteran menos el equilibrio genético y el embrión nace y sobrevive aún
después. Sin embargo, presentan un conjunto de síntomas (SÍNDROME) característicos del tipo de
aneuploidía.

Los trastornos genéticos causados por aneuploidía se pueden diagnosticar antes del nacimiento por
medio de análisis fetales.

Llévate 1 año de WUOLAH PRO con BBVA. ¿Cómo? ¡+Info aquí!


a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3421213
AMNIOCENTESIS

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
• Es un examen que se puede realizar durante el embarazo para buscar estos problemas en el feto:
- Anomalías congénitas.
- Problemas genéticos.
- Infección.
- Desarrollo pulmonar.
• En la amniocentesis, se retira una pequeña cantidad de líquido del saco que rodea al bebé en el
vientre (útero).

Reservados todos los derechos.


La biopsia de corion o biopsia corial (menos conocida como muestra de vellosidades coriónicas) es
un procedimiento de diagnóstico prenatal para determinar si existen cromosomopatías en el
embrión. Consiste en la extracción de un pequeño trozo de corion (vellosidades coriónicas) y su
análisis mediante técnicas FISH (hibridación fluorescente in situ) o PCR (reacción en cadena de la
polimerasa). Se realiza habitualmente en las semanas 10-12 de embarazo, y es esta su gran ventaja
con respecto a la amniocentesis, que se realiza a partir de la semana 15.

Se tarda entre 10 y 20 minutos en realizarla. Se toma una pequeña muestra del corion (el tejido
externo que rodea el feto y la placenta) y se analiza. Valiéndose de ultrasonido para guiar la sonda,
se inserta un tubo delgado y hueco en la vagina o en la pared abdominal, hasta el útero, y se extraen
varias células coriónicas, idénticas a las del feto. El análisis de estas células proporciona una
"ventana" para ver el feto.

En alguna ocasión se puede perforar la bolsa amniótica y producir infección y hemorragia. Aun así,
parece que el riesgo de aborto sólo aumenta en un 1%.

Esta prueba se puede llevar a cabo antes que la amniocentesis y se obtienen los resultados en unas
dos o tres semanas. Por lo tanto, permite que la mujer tome una decisión sobre la posibilidad de
aborción de manera más precoz, antes de la semana 15, a partir de la cual se puede realizar la
amniocentesis.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3421213
SÍNDROME DE DOWN

• Incidencia 1/700 niños nacidos.


• Frecuencia: Variable según la edad de la madre. 0.04% en menores de 30 años a 1.25% en
mayores de 35 años.
• Se produce por no disyunción durante la meiosis I en la mayoría de los casos y algunas

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
investigaciones señalan una anormalidad dependiente de la edad en un punto de control de la
meiosis que retrasa la anafase hasta que todos los cinetocoros se encuentran adheridos al huso.
• Resultado: un cromosoma adicional en el cromosoma 21, trisomía 21. Cada célula del cuerpo
contiene 47 cromosomas.
• Características del síndrome:
- Rasgos faciales característicos.
- Baja estatura.

Reservados todos los derechos.


- Defectos cardiacos.
- Susceptibilidad a infecciones respiratorias.
- Retraso mental
- Proclives a padecer leucemia y enfermedad de Alzheimer.
- Vida media más corta.
- Desarrollo sexual incompleto o estéril.

Llévate 1 año de WUOLAH PRO con BBVA. ¿Cómo? ¡+Info aquí!


a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3421213
ANEUPLOIDÍA DE LOS CROMOSOMAS SEXUALES:

1. SÍNDROME DE KLINEFELTER:

• Afecta a 1/2000 varones nacidos.


• Varones con un cromosoma X adicional (XXY)
Tiene órganos sexuales masculinos pero los testículos son anormalmente pequeños y el hombre

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.

es estéril.
• Agrandamiento mamas y otras características sexuales femeninas.
• Inteligencia normal.

2. SÍNDROME DEL SUPERHOMBRE:

• Varones XYY.
Poco definido.

Reservados todos los derechos.



• Estatura superior a la media.

3. SÍNDROME TRIPLE X O DE LA SUPERHEMBRA:

• Mujeres XXX.
• 1/1000nacimientos.
• Sanas, no se distinguen de las XX excepto por el cariotipo.

4. SÍNDROME DE TUNER:

• Monosomía X

• 1/5000 nacimientos de niñas.

• Son estériles pues sus órganos sexuales no maduran.

• Tratamiento de reposición de estrógenos desarrollan los caracteres sexuales femeninos.

• Inteligencia normal.
7

Llévate 1 año de WUOLAH PRO con BBVA. ¿Cómo? ¡+Info aquí!


a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3421213
La no disyunción de los cromosomas sexuales produce una gran variedad de condiciones
aneuploides. La mayoría perturba menos el equilibrio genético que las afecciones aneuploides que
comprometen a los autosomas.

Esto puede deberse a que el cromosoma Y lleva relativamente pocos genes y porque las copias
adicionales del cromosoma X se vuelven inactivas como corpúsculos de barr en las células somáticas
(también llamados cromatina sexual X), son una masa heterocromática, plana y convexa, con un

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
tamaño de 0,7x1,2 micras, que se encuentran en el núcleo de las células somáticas de las hembras
de algunos animales. Se forman por la condensación de la cromatina sexual de uno de los
cromosomas X, que se inactiva debido al proceso llamado lionización en animales donde el sexo se
determina con la presencia del cromosoma Y).

TRASTORNOS CAUSADOS POR CROMOSOMAS ALTERADOS EN SU ESTRUCTURA

Reservados todos los derechos.


La translocación, la unión de un fragmento de cromosoma a otro no homólogo puede ocasionar
Leucemia Mieloide Crónica.

Cromosoma 9 anormalmente largo y un cromosoma 22 mucho más pequeño 90% enfermos LCM
presentan esta anormalidad

Trunca gen BCR cromosoma 22- confiere ventaja a las células neoplásicas

Síndrome del maullido de gato: producido por deleción específica en el cromosoma 5. Niños nacen
con retraso mental, cabeza pequeña con rasgos faciales inusuales y un llanto que se asemeja al
maullido de un gato. Por lo general fallecen durante la lactancia o a comienzos de la niñez.

La translocación, la unión de un fragmento de cromosoma a otro no homólogo puede ocasionar


Leucemia Mieloide Crónica.

Llévate 1 año de WUOLAH PRO con BBVA. ¿Cómo? ¡+Info aquí!


a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3421213
LA LEUCEMIA MIELOIDE CRÓNICA (LMC):

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
• Es una enfermedad caracterizada por la proliferación de glóbulos blancos y un excesivo número
células mieloides (precursoras de glóbulos blancos) inmaduras. Dichas células se encuentran en la
médula ósea, la sangre y otros tejidos corporales. La enfermedad causa daños en la médula ósea,
el bazo, el hígado, el sistema nervioso y los riñones.

• El cromosoma Filadelfia, también llamado translocación Filadelfia, es una anormalidad genética


asociada a la leucemia mieloide crónica (LMC).

Reservados todos los derechos.


• Esta anormalidad afecta a los cromosomas 9 y 22. El 90 por ciento de los enfermos de leucemia
mieloide crónica presenta esta anormalidad.

• Partes de dos cromosomas, el 9 y el 22 intercambian sus posiciones. El resultado es que parte del
gen de región de fractura (BCR, Breakpoint Cluster Region, en inglés) del cromosoma 22 (región
q11) se fusiona con parte del gen ABL del cromosoma 9 (región q34). El gen ABL toma su nombre
de «Abelson», el nombre de un virus causante de leucemias precursor de una proteína similar a
la que produce este gen.

• En este caso se produce una translocación t (9,22) (q34; q11) que une el brazo largo del
cromosoma 9 y el brazo largo del cromosoma 22, obteniéndose un cromosoma 22 mucho más

pequeño. Esta traslocación da lugar a la yuxtaposición de secuencias 3 ’del protooncogén abl

(Abelson) normalmente presente en el cromosoma 9 con secuencias 5 ’del gen bcr (breakpoint

cluster region) truncado que permanece en el cromosoma 22. De este modo se genera el oncogén
bcr-abl, que codifica para una proteína que tiene mucha mayor actividad quinasa que la proteína
normal ABL. El altísimo porcentaje de casos de LMC que muestra esta alteración sugiere que la
actividad anormal de la proteína quimérica BCR-ABL es esencial para el desarrollo del tumor, ya
que debe de conferir a las células neoplásicas una ventaja selectiva.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3421213
BASES CROMOSÓMICAS DEL SEXO

Sexo: probabilidad del 50%

Humanos: presencia/ausencia Y: gen SYR

Ausencia SRY: gónadas - ovarios

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
TRASTORNOS LIGADOS AL SEXO

DISTROFIA MUSCULAR DE DUCHENNE

• Supervivencia < 25 años


• Ausencia distrofina (gen localizado en locus del cromosoma X)
• Debilitamiento muscular y perdida de coordinación

Reservados todos los derechos.


HEMOFILIA

• Trastorno recesivo ligado al sexo


• Ausencia de una o más proteínas requiridas para la coagulación sangínea.

10

Llévate 1 año de WUOLAH PRO con BBVA. ¿Cómo? ¡+Info aquí!


a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-3421213

También podría gustarte