Está en la página 1de 6

examen-quimica.

pdf

Anónimo

Química General

1º Grado en Biotecnología

Facultad de Veterinaria y Ciencias Experimentales


Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir

Reservados todos los derechos.


No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
EXAMEN QUÍMICA

1. El número másico es:


a. El numero de protones de un atomo

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
b. El numero de electrones de un atomo
c. El número de protones y neutrones de un atomo

2. El numero cuántico que indica la distancia al núcleo de un electron es:


a. El número cuantico primario
b. El numero cuantico secundario
c. El numero cuantico magnético

3. Al establece la cofiguracion electrónica de un atomo, se rellenan primero los niveles de


menor energía. Esto se conoce como:
a. Principio de Pauli
b. Regla de Hand
c. Principio de Aufbau

Reservados todos los derechos.


4. El primer modelo atomico que se consideró el atomo constituido por una corteza de
electrones y un núcleo de carga positiva, fue planteado por:
a. Rutherford
b. Dalton
c. Thomson

5. ¿A qué orbital atomico corresponde los números cuánticos (3,1,0)?


a. 3pz
b. 3dx
c. 3pxy

6. Elige la afirmación correcta:


a. Para un equilibrio homogéneo entre gases, la constante de equilibrio se define utilizando
las presiones parciales de cada especie
b. Para un equilibrio homogéneo, en la expresión de la constante de equilibrio no aparecen
las concentraciones de liquidos o solidos puros, pues son concentraciones constantes
c. Ambas son correctas.

7. Al poner un ácido o una base en disolución acuosa se produce una reacción acido-base
con el disolvente. Esta afirmación forma parte de la definición de:
a. Arrhenius
b. Brönsted y Lowry
c. Lewis

8. En una reacción de reducción:


a. Se reduce el atomo que gana electrones, por lo que disminuye su numero de oxidación
b. Se reduce el átomo que gana electrones, por lo que aumenta su numero de oxidación.
c. Se reduce el atomo que pierde electrones, por lo que aumenta su numero de oxidación.

9. En referencia a los equilibrios de solubilidad, cuando el producto de


solubilidad es menor que el producto ionico, es porque…
a. Se trata de una disolución insaturada que aun puede disolver mas soluto.
b. Se trata de una disolución sobresaturada, por lo que se formara un precipitado.
c. Se trata de una disolución saturada.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-6111738
10. Elige la afirmación correcta respecto del pH/pOH de una disolución:
a. El pOh se calcula a partir de la concentración de iones hidronio.
b. La suma de pH y pOH es siempre 14.
c. Ninguna es correcta.

11. Elige la afirmación incorrecta:


a. Un ion es un atomo que tiene alterado el número de neutrones.
b. Un ion es un atomo que no tiene carga neta.
c. Un ion es un atomo que tiene carga neta
12. –
13. En la “búsqueda” de una ley natural que se agrupara los elementos químico conocidos
desde principios del siglo XIX, surgieron diferentes “intentos”, todos basados en:

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
a. La relación entre las propiedades y alguna característica atómica-
b. La diferencia de las propiedades físico-quimicas de los elementos.
c. Ambas son correctas.

14. En un equilibrio de solubilidad, el efecto del ion común afecta a la solubilidad de las sal
poco soluble de la siguiente manera:
a. Aumenta debido a la presencia de un ion común.
b. Aumenta debido al aumento de la fuera ionica.
c. Ninguna es correcta.

15. ¿Cuál de las siguientes combinaciones de números cuánticos no es posible?

Reservados todos los derechos.


a. (4,2,0)
b. (2,0,1)
c. (4,3,0)

16. No puede haber dos electrones con los cuatro números cuánticos iguales en un mismo
atomo. Esto se conoce como:
a. Principio de Pauli.
b. Regla de Hund.
c. Principio de Aufbau.

17. Elige la afirmación incorrecta acerca del equilibrio de ioniacion del agua:
a. El agua puede comportarse como base cediendo protones para convertirse en iones OH-
b. El agua puede comportarse como acido aceptando protones para convertirse en iones
H3O+
c. El agua puede comportarse como acido o base, según el caso, pues se trata de una
sustancia anfigena.

18. Las fuerzas de Van der Waals, son fuerzas electroestáticas, responsables de los
enlaces:
a. Intramoleculares
b. Interatómicos
c. Intermoleculares.

19. Elige la afirmación incorrecta de acuerdo con el principio de Le Chetelier: “al


aumentar la presión de un sistema en equilibrio…:
a. El equilibrio se desplazara hacia donde menos moles gaseosos haya”
b. El equilibrio se desplazará hacia donde mas moles gaseosos haya”
c. El equilibrio se desplazará en la dirección en la que el volumen del
sistema aumente”

¿No te llega para pagar Wuolah Pro? ¿Un año sin anuncios gratis?
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-6111738
20. Elige la afirmación incorrecta en referencia al concepto de producto de solubilidad:
a. Es la expresión de la constante de un equilibrio homogéneo, de solubilidad, en la que no
aparecen las concentraciones de líquidos y sólidos puros.
b. Es el producto de las concentraciones de los iones en que se disocia una sal, elevada a
sus correspondientes coeficientes estequiométricos, en condiciones de equilibrio.
c. Es la expresión de la constante de un equilibrio heterogéneo, de solubilidad.

21. Elige la afirmación correcta de acuerdo a la energía de ionización de los elementos:


a. Aumenta hacia la derecha en los grupos y hacia arriba en los periodos.
b. Aumenta hacia la izquierda en los periodos y hacia abajo en los grupos
c. Ninguna es correcta

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
22. Elige la afirmación correcta de acuerda al principio de Le Châtelier:
a. Permite interpretar de forma cuantitativa los cambios en el sistema, producidos por la
modificación de una o más variables.
b. Un sistema en equilibrio siempre responde oponiéndose al cambio.
c. Todo sistema en equilibrio cometido a una modificación interna de alguna de las
variables que lo determinan experimentara una modificación externa, contraria a la causa.

23. En este tipo de moléculas el atomo electronegativo enlazado al atomo de hidrogeno


puede formar puentes de hidrogeno con las moléculas vecinas. Se trata de moléculas:
a. Covalentes polares
b. Covalentes apolares.

Reservados todos los derechos.


c. Ninguna de las dos.

24. Agrupa los elementos químicos usando como criterio de clasificación según el numero
de atomos. Esta clasificación la efectuo:
a. Mendeliev
b. Moseley
c. Newlands

25. Agrupa los elementos químicos en filas según masa atómica creciente, de tal forma
que los que tienen semejantes propiedades quedan en las misma columna. Este agrupamiento
lo efectuo…
a. Mendeliev
b. Moseley
c. Newlands

26. Elige la serie que este correctamente ordenada según radio atomico crecientes:
a. B < Ca < Be < K
b. B < Be < Ca < K
c. B < Be < K < Ca

27. Un acido de formula genética HA presenta una constante de acidez Ka= 1,8x 10-5.
Indica cual de las siguientes afirmaciones es la correcta:
a. La base conjugada tendrá Kb igual a 10.
b. Es un acido fuerte por tanto de pH muy bajo.
c. Es un acido débil y su grado de disociación dependerá de su concentración.

28. Escoge la afirmación correcta respecto a las constantes de acidez y basicidad:


a. Cuanto mayor es Ka, mas desplazado esta el equilibrio hacia la izquierda.
b. Cuanto mayor es Kb, mayor es la capacidad de la base de ceder protones.
c. Cuanto mayor es la fuerza de un acido, mayor es su pKa

¿No te llega para pagar Wuolah Pro? ¿Un año sin anuncios gratis?
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-6111738
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-6111738
Reservados todos los derechos.
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.

También podría gustarte