Está en la página 1de 7

Ejemplos-preguntas-practicas.

pdf

Nutricato

Fundamentos Básicos de Química

1º Grado en Nutrición Humana y Dietética

Facultad de Medicina y Odontología


Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir

Reservados todos los derechos.


No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Reservados todos los derechos.
1-Se ha pesado una cantidad de 5,6 g de un soluto en una balanza cuya precisión
es de 0.1 g. Marcar la precisión de la medida realizada.
a) 5,6
b) 2,79
c) 17,9
d) 0.056
e) 0.018

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-6841664
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Para preparar 250 ml de una disolución de NaCl a una concentración de 0,1 M es necesario:
a) Pesar 1,46 g de NaCl, disolverlos en agua y completar hasta un volumen total de 250 ml.
b) Pesar 1,46 mg de NaCl, disolverlos en agua y completar hasta un volumen total de 250 ml.

Reservados todos los derechos.


c) Pesar 1,46 ml de NaCl, disolverlos en agua y completar hasta un volumen total de 250 ml.
d) Pesar 0,46 g de NaCl, disolverlos en agua y completar hasta un volumen total de 250 ml.
e) Pesar 0,46 mg de NaCl, disolverlos en agua y completar hasta un volumen total de 250 ml.

Llévate 1 año de WUOLAH PRO con BBVA. ¿Cómo? ¡+Info aquí!


a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-6841664
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Para preparar 100 ml de una disolución acuosa de H2SO4 a una concentración de 0,05 M
mediante dilución de una disolución de concentración 0,1 M es necesario:
a) Tomar 25 ml de la disolución 0,1 M y añadir agua hasta un volumen final de 100 ml.

Reservados todos los derechos.


b) Tomar 50 ml de la disolución 0,05 M y añadir agua hasta un volumen final de 100 ml.
c) Tomar 50 ml de la disolución 0,1 M y añadir agua hasta un volumen final de 100 ml.
d) Tomar 10 ml de la disolución 0,05 M y añadir agua hasta un volumen final de 200 ml.
e) Tomar 50 ml de la disolución 0,1 M y añadir agua hasta un volumen final de 200 ml.

Llévate 1 año de WUOLAH PRO con BBVA. ¿Cómo? ¡+Info aquí!


a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-6841664
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Se ha valorado una disolución de HCl con NaOH 0.1 M como valorante. Para ello se ha pipeteado una

Reservados todos los derechos.


alícuota de 25 ml de HCl y se le ha añadido una gota de fenolftaleína. Marcar la concentración del HCl
sabiendo que al realizar la valoración se han gastado 12,1 ml de NaOH.
a) 0,0484 M
b) 0,5 M
c) 0,01 M
d) 0,5 M
e) 0,025 M

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-6841664
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
De una disolución A se toman dos alícuotas de 1 ml y se coloca cada una en un tubo de
ensayo. Al primero se le añade una gota de Rojo Congo y al segundo se le añade una gota

Reservados todos los derechos.


de Rojo de metilo, cuyos intervalos de pH y coloraciones se adjuntan en la tabla. En ambos
casos se observa que aparece una coloración roja.
Indicador pKIn Intervalo de pH Color 1 Cambio de color Color 2
Rojo congo 4.0 (3.0-5.0) Azul Violeta Rojo
Rojo de metilo 5.1 (4.2-6.3) Rojo Rojo Anaranjado

a) El pH de la disolución A es ácido
b) No podemos conocer el valor preciso del pH de la disolución solo con esta experiencia.
c) El pH de la disolución es menor o igual a 6,3 y mayor que 5,0.
d) Un pH posible para esta disolución sería 5,5.
e) Todas las anteriores son correctas.

Llévate 1 año de WUOLAH PRO con BBVA. ¿Cómo? ¡+Info aquí!


a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-6841664

También podría gustarte