Está en la página 1de 31

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN:

SUPERVISIÓN Y MANEJO EFECTIVO


DE CENTRO DE CONTROL

V01 - 2015
MODULO II
SISTEMAS CCTV Y MONITOREO

V01 - 2015
CLASE 4
SISTEMAS DE CCTV

V01 - 2015
Reglas del salón… POR FAVOR :

Y mucha participación

V01 - 2015
OBJETIVOS

 Determinar el concepto de sistema de CCTV.


 Conocer los componentes del sistema de CCTV
 Conocer la evolución que han tenido los sistemas de vigilancia por video
 Aprender el funcionamiento de las cámaras analógicas e IP
 Aprender las tecnologías existentes de redes IP.
 Saber cómo gestionar un video analógico y digital.

V01 - 2015
CONTENIDO
• Modos de acceso
• Acceso directo
• Que puede hacer el DVR
• Funciones mas usadas en los
grabadores de video vigilancia
• Modo de grabación manual
• Las cámaras IP
• Ventajas de las cámaras IP

V01 - 2015
MODOS DE ACCESO

Son los modos de como el usuario puede conectarse al DRV y ver las
imágenes que proveen las cámaras de video vigilancia

V01 - 2015
ACCESO DIRECTO

El usuario manipula los controles del mismo DVR.

Este manejo puede hacerse además con


ayuda de un mouse o del control remoto que
acompaña al DVR

V01 - 2015
Acceso vía Red Local - Red LAN
(Dentro del mismo ambiente donde está el grabador)

V01 - 2015
Acceso vía Red Local - Red LAN
(Dentro del mismo ambiente donde está el grabador)

V01 - 2015
Si el DVR está conectado a la red se podrán observas las cámaras
desde una PC conectada a la misma red. Para esto hay dos formas de
acceso:

Acceso por página WEB:


Desde un explorador se
puede ingresar la dirección
IP del DVR para acceder a él

Acceso por software:


Todo DVR viene con un CD de
instalación de software. Este le permite
acceder al equipo de manera más
rápida.

V01 - 2015
Acceso vía Red Local - Red LAN
(Fuera del ambiente donde se encuentra nuestro grabador, por Internet)

El usuario observa las cámaras a través de


Internet. Al igual que en el acceso en la
misma red, puede acceder con un explorador
o por software.
Para que esto sea posible debe haber una
configuración en el router o la puerta de
acceso a internet.

V01 - 2015
Acceso vía Red Local - Red LAN
(Fuera del ambiente donde se encuentra nuestro grabador, por Internet)

Hay que tener en cuenta la seguridad de la red


- El acceso al sistema de CCTV es con una clave, no obstante siempre existe
el peligro de hackers, por eso no debería accederse desde cualquier lugar
como por ejemplo una cabina pública.
- El acceso a la red y por lo tanto al sistema de CCTV
deberá ser restringido de modo que pueda ingresar sólo
el personal autorizado.

V01 - 2015
QUE PUEDE HACER EL DVR:

Los DVR tienen diversas funciones, algunas veces incluso pueden realizarse
dos o más de estas de manera simultánea.

V01 - 2015
QUE PUEDE HACER EL DVR:

V01 - 2015
FUNCIONES MAS USADAS EN LOS GRABADORES DE
VIDEO VIGILANCIA
GRABACION EN LOS DVR
Para almacenar la información en el DVR debe activarse la grabación. Esta
grabación se realiza en disco duro. El tiempo que se pueda almacenar esta
información depende de diversos factores, los mas importantes son:
- El tamaño del disco duro
- La complejidad del escenario
- La cantidad de cuadros por segundo
- La calidad de la grabación
- El modo de grabación.

V01 - 2015
FUNCIONES MAS USADAS EN LOS GRABADORES DE
VIDEO VIGILANCIA
Modificación de IPS
La mayoría de DVR tiene alternativas para modificar la cantidad de
imágenes por segundo. Decimos que la grabación es en tiempo real cuando
cada cámara graba a 30 cuadros por segundo.
Para que la grabación de una cámara sea tiempo real entonces deberemos
grabar a 30 IPS (Imágenes por segundo)
Si nuestro equipo tiene cuatro cámaras (es decir es de
cuatro canales) entonces la cantidad TOTAL de cuadros por
segundo es una simple multiplicación
4 cámaras x 30 IPS = 120 IPS
Este es el parámetro que tenemos que modificar en el DVR.

V01 - 2015
MODO DE GRABACIÓN MANUAL
En este modo de grabación el DVR graba de manera continua, es decir
grabara toda la información que registren visualmente las cámaras.
Si bien la información es completa y ordenada tiene como inconveniente que
el disco duro está limitado por el tiempo de almacenamiento.
Modo de grabación por horarios
Se puede definir un horario en el cual solamente se realice la grabación. La
idea de este modo de grabación es almacenar sólo la información necesaria.
Modo de grabación por detección de movimiento
Esta es una de las innovaciones más interesantes de la grabación digital.
En este modo la grabación solo se realiza si hay movimiento en un ambiente
protegido por una cámara.

V01 - 2015
Para realizar la detección por movimiento también es necesario
definir el área en el que se realizará dicha detección.

V01 - 2015
REPRODUCCION DE VIDEO

Proceso mediante el cual se visualizan videos de fechas anteriores, podemos


revisar incidencias que ocurrieron a cualquier hora y fecha

12.3 BACKUP
Proceso mediante el cual se obtienen copias de seguridad de videos, dichas
copias las poder obtener en memorias USB y/o Discos Compactos

V01 - 2015
ACCESO REMOTO: COMUNICACIÓN IP
Una de las grandes ventajas de los sistemas digitales es la comunicación,
es posible acceder al sistema de CCTV desde fuera de la instalación.
Como acceder por la red interna:

V01 - 2015
Cada elemento debe tener un numero IP ara poder conectarse a la red,
de modo que se pueda identificar tanto interna como externamente

V01 - 2015
Para poder observar remotamente debemos asignar una dirección IP al
DVR. En el caso de las cámaras IP cada cámara deberá tener asignada
una dirección IP.
Supongamos que nuestro DVR tiene asignada la dirección 191.168.1.222,
y el puerto 8000, entonces al ingresar este dato aparece una pantalla de
acceso al DVR.
Dependiendo del modelo o marca esta pantalla puede variar. Pero por
seguridad va solicitar el ingreso de un usuario y un password.

V01 - 2015
V01 - 2015
Si el usuario y el password son correctos se abre una pantalla de
observación del CCTV.

Tenga en cuenta que el acceso depende del nivel de


seguridad que tenga la red.

V01 - 2015
LAS CAMARAS IP
Las cámaras IP son cámaras que pueden observarse, controlarse y grabarse a
través de una red IP.
Estas cámaras tienen incorporado un servidor Web con una dirección IP
modificable. Por ello no es necesario conectarse a un DVR o NVR

Cámara PTZ controlada y observada vía IP

V01 - 2015
VENTAJAS DE LAS CÁMARAS IP
• Excelente capacidad de crecimiento.
• Requiere cableado estándar de red, lo que hace fácil trabajar
• con la estructura ya existente en la instalación sin necesidad de añadir nuevos
tipos de cableado.
• Debido a los modernos formatos de compresión la calidad de la imagen se
almacena mejor.

V01 - 2015
V01 - 2015
La grabación de una cámara IP se realiza en una PC o en un equipo
de grabación dedicado. Esto últimos son los llamados NVR
(Network Video Recorder)

V01 - 2015
CONCLUSIONES
• Como se ha podido apreciar el Curso de CCTV permite adquirir conocimientos
muy valiosos para comprender lo indispensable y necesario que es para la
protección de vidas, equipos e informaciones el poseer un sistema como el
tratado.

• También este estudio ayuda enormemente a comprender las partes de las


cuales se compone este sistema, sus principales características y las tecnologías
presentes en éste, lo cual contribuye a que podamos incursionar y a la vez
actualizarnos en una de las áreas de la electrónica poco explotada en nuestro
país por muchos y que desde este momento podemos formar parte ya que
mediante los conocimientos adquiridos ya somos capaces de diseñar sistemas
en los cuales se vea involucrado el CCTV.

• En el presente curso no solo se aprendió sobre el uso y manejos de los equipos


que componen el sistema de CCTV sino que se aprendió a controlar y
monitorear diversas instalaciones de una manera efectiva y adecuada.

V01 - 2015
MUCHAS GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

V01 - 2015

También podría gustarte