Está en la página 1de 3

24 de marzo de 2022

Trabajo Dirigido N°1


Unidad: Solicitaciones y falla de materiales
Tema: “Reconocer solicitaciones mecánicas a las que se ven expuestas los
elementos de un equipo fijo.”
Área Ingeniería Mecánica en
Mecánica Carrera
académica Mantenimiento Industrial
Materiales de
Asignatura Código SMMM02 Sección
Mecánica
2.1 Determina solicitaciones y fallas en elementos mecánicos de
Aprendizaje equipos fijos, para dar solución a un requerimiento de
esperado mantenimiento, de manera responsable y colaborativa, de
acuerdo a manuales, catálogos y normativa vigente
2.1.1 Identifica las solicitaciones en elementos mecánicos, de
Criterios de acuerdo a su uso y cargas aplicadas.
Evaluación 2.1.2 Explica el comportamiento de elementos mecánicos, de
acuerdo a su uso y solicitaciones.
Material de
Documento Recurso Unidad N°2 “Fallas en materiales”
Apoyo

Nombre Sergio Aguayo Ortiz


estudiante: Nombres Apellido Paterno Apellido Materno
Rut: 15875328-6 Semestre

Dibujo representativo de la unidad o temática.

(DercoCenter, s.f.)

ACTIVIDAD N°1: Identifica las solicitaciones en elementos mecánicos.


Área Mecánica

1.1. En la columna A se encuentra una lista de componentes mecánicos de equipos


fijos y en la columna B las solicitaciones a las que se ven expuestos. Ubique el
número de la columna A en la solicitación que corresponda en la columna B.
Columna A Columna B
1. Eje 2 Compresión
2. Rodamiento 4 Pandeo
3. Engranaje 5 Cortante
4. Vástago de cilindro 6 Carga puntual
5. Pernos 1 Flexión
6. Cables 8 Tracción
7. Cilindros presurizados 7 Carga distribuida
8. Correas 3 Torsión

1.2. A continuación, se presentan varios planteamientos asociados a los esfuerzos


presentes en sistemas mecánicos, de los cuales unos son verdaderos y otros
falsos. Encierre en un círculo la letra “V” si el planteamiento es verdadero y una
“F” si es falso. En ambos casos justifique su respuesta.
Esfuerzo deformación Fase binario hierro - carbono.
1. Para que un esfuerzo sea considerado como esfuerzo de tracción la V F
fuerza que actúa sobre la superficie es paralela a ella.

Justificación: la fuerza que actúa es perpendicular a la superficie que


está en contacto

2. El pandeo se produce debido a la acción de cargas que generan V F


compresión sobre la pieza.

Justificación: es sometida a fuerzas de compresión en su sección


transversal

3. Los esfuerzos que están presentes en elementos de unión son V F


mayormente esfuerzos de flexión.

Justificación: Son mayormente esfuerzos cortantes

4. El fluido que está en contacto con la pared de un depósito se debe V F


considerar como carga distribuida.

Justificación: siendo de mayor magnitud a medida que nos ubicamos


más cerca del fondo del contenedor, en estricto rigor es la pared de
este el cual se lleva la acción de la carga o fuerza distribuida sobre su
superficie.
5. Los esfuerzos de torsión son generados principalmente por la
acción de una fuerza de alguna fuente motriz.

MFA307 Materiales para Sistemas Mecánicos de Equipos Fijos.


2
Área Mecánica

V F
Justificación: Torsión se refiere al torcimiento de una barra recta al ser
cargada por momentos (o pares de torsión) que tienden a producir
rotación con respecto al eje longitudinal de la barra

ACTIVIDAD N°2: Explica el comportamiento de elementos mecánicos.

2.
2.1. A partir de las imágenes asociadas a componentes mecánicos, explique el uso
y el tipo de solicitación a la que está sometido, use como ejemplo la fila N°1.
Sistema Uso Solicitación
Esfuerzo de corte
1. Acoplamientos

Se utilizan para la transmisión Esfuerzo de torsión

2. de altos pares de torsión y


desplazamientos axiales

Vigas Esfuerzo de flexión

3. utilizados en los edificios y


resisten cargas aplicadas
lateralmente a su eje

se pueden utilizar en los Carga puntual


sistemas de elevación, como
4. cuerdas para transmisiones
flexibles en engranajes de
diferente tipo o como cables
para redes de protección
contra caída de rocas

Fuente: Imágenes libres de Google.

MFA307 Materiales para Sistemas Mecánicos de Equipos Fijos.


3

También podría gustarte