Está en la página 1de 11

Política

Política educativa
educativa
en
en el
el México
México
colonial
colonial

Atzín Ameyalli de la Rosa E.


Pedagogía 3° cuatrimestre.
EVANGELIZACION

CONVERSION AL CATOLICISMO IMPOSICIÓN CULTURA OCCIDENTAL

FRANCISCANOS, AGUSTINOS, DOMINICOS, JESUITAS

DIDACTICA

FIESTAS

PASTORELAS CANCIONES
DANZAS
• Olmecas: Selvas bajas del Golfo
de México.
• Toltecas: Altiplano central.
• Mayas: Tierras bajas del sur.
• Totonacas: Costa central del
Golfo de México.

Mesoamérica: se tiene registros desde las primeras escrituras (dibujos).


La cultura se iba traspasando de generación en generación, su primer contacto cultural es con la familia.
Es la transmisión del saber.
Ej. Los ritos, costumbres y tradiciones; ya que estos eran la forma de convivencia entre ellos.

Todas y cada una tenía su alto nivel de cultura, escritura, arquitectura, escritura, literatura, artesanías e HISTORIA.

Unas influyeron en ellas, ya sea


que compartían ideales o ritos.

Hasta que llegaron a someter a


algunos cuantos para ser un
“imperio” grande y poderoso.
-Valle de México-capital: Tenochtitlan.
-Tenían alto nivel de desarrollo.
-Se convirtieron en la mayor fuerza del lugar.
*Triple alianza con: Texcoco y Tlacopan.
-Sometieron a varios pueblos que lo colindan
para lograr una mayor expansión para:
o Más pagos de tributos.
o Como una nueva fuente de alimentos.
-Logran someter alrededor de 400 pueblos y
fundan 38 provincias.
Los españoles empiezan a tener el “control” de los
indígenas que lo principal para ellos eran dominarlos.
-La educación consistía en la evangelización cristiana.

Con el paso de los años se hicieron los tipos de escuelas.


-Calmecac: Destinada a los hijos de los nobles mexicas. Estudiaban para ser
futuros sacerdotes, políticos, militares o administradores. Eran rigurosos,
les daban artes, literatura e interpretación de códices.
-Tepochcalli: Eran rigurosos, los preparaban para la guerra. Podría decirse
que eran las escuelas para el pueblo.
Empieza la religión cristiana a tener lugares en donde
inculcarse, para ello mandaron a algunos grupos a diferentes
partes de la república a poner conventos, iglesias, templos,
parroquias, etc:
-Dominicos: Oaxaca, Puebla y Chiapas.
-Agustinos: Michoacan.
-Franciscanos: Ciudad de México, Tlaxcala y Texcoco.
(El convento es de Atlatlahucan, Morelos. Está re lindo, es del
pueblo de donde es mi papá) ♥.

Tenochtitlan destruida, fueron a asentarse en


Texcoco. Ahí empieza la educación con Fray Pedro
de Gante. Educaba a los hijos de los nobles para
descifrar códices o ser poetas.
Empiezan por enseñarles catecismo desde que son niños,
pero cono no tenían el mismo idioma les ilustraban con
láminas y dibujos, ya que no se entendían entre ellos por
medio de la palabra, así que buscaron alternativas para
poder someterlos más a la cultura.

COLEGIO DE SANTA CRUZ DE TLATELOLCO.


-Fundada por los Franciscanos.
-1er. Institución de enseñanza e investigación de los
caciques (nobles) indígenas.
-INTERNADO
-Les enseñaban:
*Sintaxis *Retorica *Geografía *Historia
*Dramática.
INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA (Universidad).
La primera en Nueva España y en el continente
Americano.
-Fundada por Fray Juan de Zumárraga y el Virrey
Antonio de Mendoza.
-Carlos V aprobó la cédula para la fundación de la
Real Universidad de México.
ASIGNATURAS:
*Artes *Retórica *Leyes *Gramática
*Teología *Escrituras Sagradas.
-Los hijos de los españoles (criollos) y algunos
indígenas tenían acceso a esta institución.
-No dependía de ninguna autoridad eclesiástica.
-Autogobierno pero con máxima vigilancia.
-El Rey tomaba las medidas pertinentes de la
educación.
-Nueva forma de vida.
-Religión católica.
-Lengua castellana
-Diferente organización política y social.
-Educación Occidental.

-Racial
-Cultural
-Multiétnico
-Multicultural.
-La educación que tienen las personas de -¿Qué problemas educativos son más -La educación pública ha sido de poco
una economía alta gozan de privilegios de frecuentes aún con el paso de los años? interés para muchos presidentes, por ello
estar en escuelas que sean privadas pero al que no se ponga la seriedad y atención
que además les brindan diferentes -Conocer más a fondo acerca de las suficiente se puede comprobar que en ello
servicios que además son costosos o políticas educativas de México, cómo es la sociedad han perdido desde la educación
incluso pueden tener el gusto de irse a que la rigen y las razones principales por básica así como los valores que se deben
estudiar a otro país. las que las plantean. de ver desde casa.

-Durante un sexenio se incremento de -Por las mismas razones se


manera increíble la matricula de las implementaron algunas materias
escuelas. “HUMANISTÍCAS TÉCNICAS” para que
saliendo de la escuela puedan
-Crearon los bachilleraros, escuelas servirle/ayudarle de mejor manera a la
agropecuarias y algunas con carreras sociedad,
técnicas.
-La importancia de la enseñanza.

También podría gustarte