Está en la página 1de 3

Teoría del campo unificado

Una teoría del campo unificado explicaría todas las fuerzas de la naturaleza
en una sola teoría, explicaría la naturaleza y el comportamiento de toda la materia,
la idea es unificar las teorías de la gravedad y el electromagnetismo. Esta
búsqueda se lleva a cabo desde hace siglos, Comenzando por Einstein pasando
por Maxwell y , sin éxito, pero nadie ha podido demostrar que sea posible. Las
teorías del campo unificado son controvertidas porque no se pueden probar. La
"teoría del todo" que buscan los físicos no es una teoría que nos permitirá saberlo
todo en el universo, es simplemente una teoría que pueda describir de forma
unificada las 4 fuerzas fundamentales conocidas de la naturaleza: el
electromagnetismo, las fuerzas nucleares débil y fuerte, y la gravedad.

Hoy en día ya tenemos una teoría que unifica 3 de esas fuerzas, llamada la teoría
cuántica, pero nos falta unificar la gravedad a esta teoría. Quien lo consiga es casi
seguro que se llevará un Premio Nobel de física.
Energía eólica

 Es la energía que se puede obtener tomando como materia prima las corrientes


de aire, las cuales hacen girar turbinas eólicas, y luego se transforma
dicha energía cinética en eléctrica o mecánica.

Para poder explotar esta clase de energía se requiere de equipos especiales


llamados aerogeneradores, turbina de viento que se ubica en el extremo de una
torre, siendo la base del generador de energía eléctrica. Antiguamente se
usaban molinos de viento para trasformar energía eólica en energía mecánica y de
esta forma moler el trigo. Las aspas giratorias movían un eje y este al mismo
tiempo movilizaba la rueda que trituraba los granos.

Energía eléctrica

La energía eléctrica es una fuente de energía renovable que se obtiene mediante


el movimiento de cargas eléctricas (electrones) que se produce en el interior de
materiales conductores (cables de cobre),por medio del sistema eléctrico
público, a diario la utilizamos como por ejemplo al utilizar la computadora,
encender la luz del cuarto, está presente en la naturaleza como en los
relámpagos.

Energía hidráulica

Permite generar electricidad a partir del movimiento del agua, se obtiene del
aprovechamiento de las energías cinéticas y potenciales de la corriente del agua,
saltos de agua o mareas, el movimiento del agua contiene energía, la cual
capturada por una represa (en caídas de agua) o por un molino (en corrientes de
agua) La lógica de la energía hidráulica se basa en el aprovechamiento de una
caída de agua desde cierta altura. Cuando el agua cae desde una presa, pasa a
través de unas turbinas y la fuerza que trae inicia un movimiento rotativo.
La energía de movimiento se transfiere a unos generadores que la convierten en
electricidad. Una vez que el agua se utiliza, se le deja seguir su curso sin haberla
contaminado.
En este proceso se unen la gravedad y un ciclo hídrico cerrado. Las turbinas son
las que producen la fuerza necesaria para que se genere energía por medio del
agua.

Energía Nuclear

Es aquella energía que se extrae del núcleo de un átomo, siendo que la energía


es la fuerza que mantiene el núcleo unido y el átomo una pequeña unidad de la
cual está compuesta toda la materia del mundo, mantiene unidos neutrones y
protones. La energía nuclear es una fuente energética que garantiza
abastecimiento eléctrico, frena las emisiones contaminantes, reduce la
dependencia energética exterior y produce electricidad de forma constante con
precios estables y predecibles.

También podría gustarte