Está en la página 1de 1

Principios fundamentales para la armonización y conducción de voces

• Cuando se armoniza con tríadas en estado fundamental se recomienda:


o Aprovechar notas comunes entre los acordes;
o Mover las voces a la nota más cercana;
o La utilización del movimiento contrario u oblicuo por ser éstos los que
menos problemas causan (La preferencia ocasional de estos movimientos no
omite al movimiento directo)

• La sensible tonal tiene carácter de resolución obligatoria sólo cuando se produce


cadencia perfecta o al enlazar las funciones armónicas de VII – I grado.

• Cuando dos voces se encuentran al unísono las mismas deben producirse y salir por
movimiento oblicuo o contrario.

• Se prohíbe el encadenamiento de dos o más quintas u octavas paralelas


determinadas por el movimiento entre dos voces, sea por grado conjunto o disjunto.

• Se permite el encadenamiento directo de dos quintas mientras sean de distinta


especies.

• Se prohíbe la duplicación de la sensible tonal.

• Se vera con especial cuidado la duplicación de la tercera del acorde.

• Se prohíbe la resolución con quinta y octava oculta. (Se entiende como quinta u
octava oculta cuando se producen por movimiento directo dichos intervalos
viniendo de cualquier tipo de intervalo)

• Se permitirá la resolución de quinta y octava oculta solo cuando una de las voces
involucradas se mueva (ascendente o descendentemente) por grado conjunto y la
otra por grado disjunto.

• Se permitirá el doble de la tercera del acorde solo en la cadencia evitada o de


engaño (V - VI).
Prof. Ramón Araujo

También podría gustarte