Está en la página 1de 1

LUNES 19 MARTES 20 MIERCOLES 21 JUEVES 22 VIERNES 23

HABITOS DE JUGAMOS AGRUPAR LOS QUE RICAS SON LAS REALIZAREMOS UNA EN
LOS ALIMENTOS
ALIMENTACION ALIMENTOS FRUTAS SALA DE FRUTA

LUNES 26 MARTES 27 MIERCOLES 28 JUEVES 29 VIERNES 30

ALIMENTOS DE ORIGEN PREPARAMOS CAUSITA DE ALIMENTOS DE ORIGEN CONOCIENDO LOS REALIZAREMOS UNA
ANIMAL PAPA MINERAL COLORES DE LA FRUTA LONCHERA NUTRITIVA

Nos alimentamos saludablemente

1. Clasificar es ordenar diversos elementos utilizando un criterio común. Mediante ésta, el niño organiza el mundo según semejanzas, establece relaciones
entre el todo y sus partes, y aplica el uso de cuantificadores: uno, ninguno, todos, algunos. Las tareas de clasificación consisten en agrupar por uno o más
criterios objetos. Implican utilizar el pensamiento lógico, categorizar y utilizar la noción de parte todo. Todo esto es fundamental para construir el
concepto numérico.
2. La necesidad de que los niños aprendan a cuidar su salud previniendo enfermedades que pueden afectarlo, fomentar el ejercicio físico y la alimentación
saludable para cuidar la salud, así como, reconocer el rol de las personas e instituciones que lo protegen y cuidan. Los niños en su casa tienen muchas
oportunidades de involucrarse en las actividades cotidianas, algunas vinculadas con la alimentación, como sembrar, cosechar, recoger los frutos de
estación, comprar y organizar los alimentos en casa, participar en la preparación de alimentos y compartir la comida en familia, entre otras.
Por ello, en esta experiencia de aprendizaje, tendrán la oportunidad de responder la siguiente pregunta: ¿Qué alimentos consumimos?, y se enfrentarán a
los desafíos de explorar los alimentos que se consumen, plantear preguntas y obtener información de diferentes fuentes (recetas, videos, historias, entre
otros). Además, desarrollarán sus nociones matemáticas al agrupar, contar, utilizar nociones de tiempo y correspondencia uno a uno en actividades
cotidianas.

Nos alimentamos saludablemente

También podría gustarte