Está en la página 1de 4

Ejercicios de cinética de crecimiento microbiano.

Instrucciones: A continuación podra encontrar diferentes preguntas de resolución


matematica, además de opciones multiples de respuesta. Usted debe desarollar cada
pregunta en una hoja de cálculo excel y señalar a continuacion la respuesta correcta
(resaltar la opción selecionada con color amarillo).

Nota: Para la solventación de los presentes ejercicios se requiere subir como evidencias el presente formulario
con las respuestas selecionadas además del formato excel con los calculos desarrollados, cada ejercicio debe
constar en una pestaña diferente, cada pestaña debe ser nombrada con el numeral de ejercicio que contiene.

1. ¿Cuál es el tiempo de generación de un cultivo que tiene una velocidad específica de


crecimiento (k) de 0,1501 h-1? ¿Cuál será su velocidad de duplicación?

a) 2 h
b) 4 h
c) 6 h
d) Otra respuesta (especifique):_______

2. Si partimos de 104 UFC/ml en un cultivo que tiene un tiempo de generación de 2 h,


¿cuántas células cultivables tendremos al cabo de 4, 24, 48 h de cultivo?

a) 4,00*106 UFC/ml (4h); 4,09*108 UFC/ml (24h); 1,67*1012 UFC/ml (48h)


b) 4,00*104 UFC/ml (4h); 4,09*107 UFC/ml (24h); 1,67*1011 UFC/ml (48h)
c) 4,00*105 UFC/ml (4h); 4,09*108 UFC/ml (24h); 1,67*1010 UFC/ml (48h)
d) Otra respuesta (especifique):_______

3. Si se quiere conseguir que un cultivo crezca hasta una densidad celular de 10 8


células/ml en 3 h, y el tiempo de generación es de 0,5 h, ¿cuál debe ser la densidad
celular al comienzo del cultivo?

a) N = 4,60*103 UFC/mL
b) N = 1,20*107 UFC/mL
c) N = 1,56*106 UFC/mL
d) Otra respuesta (especifique):_______

4. En una comida campestre se contaminó la paella con 46 células de


Propionibacterium acnes. Si P. acnes tiene un tiempo de generación de 1,5 horas y
una fase de latencia (fase lag) de 3 h ¿Cuántas células de esta bacteria estarán
presentes en la paella al cabo de 10 h?

a) 1,17 *105 células de P acnes.


b) 1,20 *103 células de P acnes.
c) 1,17 *104 células de P acnes.
d) Otra respuesta (especifique):_______
5. Los datos de la fase exponencial de crecimiento de tres especies bacterianas que
utilizan glucosa como fuente de carbono son los siguientes:

A B C
Tiempo Tiempo Tiempo
Log10 UFC/mL Log10 UFC/mL Log10 UFC/mL
(h) (h) (h)
4 2,01 3 2,30 5 2,70
5 3,09 4 3,36 6 3,77
6 4,16 5 4,42 7 4,83
7 5,24 6 5,48 8 5,90
8 6,31 7 6,55 9 6,96

Indique cual de las tres especies crecerá más rápidamente. Razone la respuesta.

a) Especie B (v=3,569; g=0,280)


b) Especie C (v=3,569; g=0,280)
c) Especie A (v=3,569; g=0,280)
d) Otra respuesta (especifique):_______

6. Con el objetivo de hacer una curva de crecimiento de la bacteria E. coli en caldo


nutritivo se inocula un matraz con caldo nutritivo (37°C, 100 r.p.m.). Cada hora se
extraen 2 ml del matraz y se mide la absorbancia, obteniendo los siguientes
resultados:

T (h) Abs
0 0,0022
1 0,0021
2 0,0020
3 0,0092
4 0,0315
5 0,0506
6 0,1108
7 0,1643
8 0,2000
9 0,2432
10 0,2603
11 0,2611
12 0,2500

Paralelamente, a partir de un cultivo de E. coli, se preparan diferentes suspensiones


celulares en las que se determina el número de UFC/mL y la absorbancia, obteniéndose
siguiente ecuación: Log10 UFC*mL-1 = 9,0945*Abs + 6,6782, r = 0,99. ¿Cuál es la densidad
promedio del cultivo en la fase estacionaria? ¿Cuál es el tiempo de generacion (g) y la velocidad
de division (v) del cultivo?

a) 1,04*108 UFC/ml; g=0,797 h; v=1,25 h-1


b) 1,04*109 UFC/ml; g=0,697 h; v=1,43 h-1
c) 1,04*107 UFC/ml; g=0,297 h; v=3,36 h-1
d) Otra respuesta (especifique):_______

7. Previamente a la realización de una curva de crecimiento de la levadura Kloeckera


apiculata en caldo YNB, se establecieron las relaciones Absorbancia vs. Densidad
celular (UFC/mL). Para ello, a partir de una suspensión densa de levadura, se
prepararon 10 diluciones a las que se mide la absorbancia (600 nm), y se
determinaron la densidad celular, obteniéndose los siguientes resultados:

Abs UFC/mL
0,203 1,34*106
0,076 8,64*105
0,079 8,73*105
0,325 2,04*106
0,11 9,72*105
0,095 9,22*105
0,47 3,37*106
0,237 1,51*106
0,865 1,32*107
0,68 6,97*106

Posteriormente, se inoculó un matraz con 100 ml de caldo YNB con aproximadamente


1,0*106 levaduras/ml (Abs = 0,11). El matraz se incubó a 37°C con una agitación de 100
r.p.m. Periódicamente se extrajeron cada hora submuestras de 2 ml del matraz para
medida de la absorbancia, obteniendo la siguiente relacion:

T (h) Abs
0 0,11
1 0,115
2 0,12
3 0,25
4 0,47
5 1,01
6 1,03
7 1,1
8 1,05
¿Cuál es la densidad promedio del cultivo cuando entra en fase estacionaria? ¿Cuál es el tiempo de
generacion (g) y la velocidad de division (v) del cultivo?

a) 2,82*106 UFC/mL, g=0,50 h; v=2,00 h-1


b) 2,82*108 UFC/mL, g=0,32 h; v=3,13 h-1
c) 2,82*107 UFC/mL, g=0,20 h; v=4,99 h-1
d) Otra respuesta (especifique):_______

También podría gustarte