Está en la página 1de 146

Estimados usuarios:

Gracias por elegir nuestro analizador automático de bioquímica de la serie de Biossays.

Para lograr un uso seguro y más eficiente del analizador y mejorar la eficiencia en el
trabajo, lea cuidadosamente las Instrucciones antes de empezar.

Después de leer las Instrucciones, téngalas a mano para referencia rápida en el futuro.

Si tiene preguntas sobre su analizador automático de bioquímica, comuníquese con su


representante local.

Shenzhen New Industries Biomedical Engineering Co., Ltd.


Dirección: No.23, Jinxiu East Road, Pingshan District,
518122 Shenzhen, P.R.China
Tel.: +86-755-21536601 Fax: +86-755-28292740

Shanghai International Holding Corp. GmbH (Europe)


Dirección: Eiffestrasse 80, 20537 Hamburg, Germany
Tel.: +49-40-2513175 Fax: +49-40-255726

Especificaciones Número de catálogo

BC1200 63000002
Biossays 240 Plus 63000040
Biossays 240 63000043

Declaración de propiedad intelectual

Shenzhen New Industries Biomedical Engineering Co., Ltd. posee los derechos de propiedad
intelectual de estos productos y los derechos de autor de estas instrucciones.

Todos los derechos reservados. Ninguna persona u organización puede copiar, modificar ni
traducir ninguna parte de estas instrucciones de funcionamiento sin autorización.

, , , , , , y
son marcas comerciales registradas o marcas comerciales que pertenecen a Snibe
en China y en otros países.

Información del producto


Nombre del producto: Analizador automático de bioquímica
Modelo: BC1200, Biossays 240 Plus, Biossays 240

Uso previsto: Se utiliza en combinación con reactivos de adaptación para realizar análisis
cualitativos o cuantitativos de los analitos en la muestra humana.

Información de las instrucciones de funcionamiento


Fecha de publicación: 08/2022
Versión: 2.7
Ámbito de aplicación del software:
BC1200 _1.1.21.1 o versión compatible
Biossays 240 Plus _1.17.21.0 o versión compatible
Biossays 240_1.17.19.627 o versión compatible
Contenido

Contenido
AVISOS.................................................................................................................................................... 1

DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SISTEMA ..........................................................1-1

DESCRIPCIÓN GENERAL .........................................................................................................1-1


ESPECIFICACIONES DEL INSTRUMENTO ..................................................................................1-1
ESTRUCTURA DEL SISTEMA ....................................................................................................1-7
1.3.1 Apariencia.........................................................................................................................1-7
Vista frontal ............................................................................................................................ 1-7
Vista superior ........................................................................................................................ 1-10
1.3.2 Composición del sistema ................................................................................................1-13
UNIDAD DE FUNCIONAMIENTO.............................................................................................1-15
SÍMBOLOS DEL INSTRUMENTO .............................................................................................1-16
OTRAS ETIQUETAS ...............................................................................................................1-27
MATERIALES PROPORCIONADOS ..........................................................................................1-29
MATERIALES NECESARIOS (PERO NO SUMINISTRADOS) ........................................................1-29

INSTALACIÓN DEL INSTRUMENTO ..................................................................2-1

REQUISITOS DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE ...............................................................2-1


2.1.1 Tamaño y peso ..................................................................................................................2-1
2.1.2 Requisitos de almacenamiento .........................................................................................2-1
2.1.3 Requisitos de transporte....................................................................................................2-1
REQUISITOS DE INSTALACIÓN ................................................................................................2-2
2.2.1 Requisitos de espacio........................................................................................................2-2
2.2.2 Requisitos del entorno ......................................................................................................2-2
2.2.3 Requisitos de alimentación ...............................................................................................2-3
2.2.4 Requisitos de abastecimiento de agua y drenaje ...............................................................2-4
ENCENDIDO E INICIO DEL SISTEMA.........................................................................................2-4
2.3.1 Inicio del instrumento y el software operativo .................................................................2-5

PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO ...................................................................3-1

PRINCIPIO DE PRUEBA ............................................................................................................3-1


MÉTODOS DE ANÁLISIS ..........................................................................................................3-2
3.2.1 Método de punto final de 1 punto .....................................................................................3-2
3.2.2 Método de punto final de 2 punto .....................................................................................3-2
3.2.3 Método de tasa de 2 puntos ..............................................................................................3-4
3.2.4 Método de tasa A ..............................................................................................................3-5
MÉTODOS DE CALIBRACIÓN...................................................................................................3-6
3.3.1 Método del factor K ..........................................................................................................3-6
3.3.2 Lineal de 1 punto ..............................................................................................................3-7
3.3.3 Lineal de 2 punto ..............................................................................................................3-8
3.3.4 Lineal varios puntos..........................................................................................................3-8
3.3.5 Logística-Logaritmos 4P ..................................................................................................3-9
3.3.6 Logística-Logaritmos 5P ................................................................................................3-10

Instrucciones de funcionamiento-ES I
Contenido

3.3.7 Exponencial 5P ...............................................................................................................3-10


3.3.8 5P polinómico ................................................................................................................. 3-11
3.3.9 Parábola ..........................................................................................................................3-12
3.3.10 Curva spline ................................................................................................................3-12
PRINCIPIOS DE PRUEBA ISE .................................................................................................3-12
3.4.1 Principio de funcionamiento ...........................................................................................3-12
3.4.2 Principio de producción del potencial de electrodo ........................................................3-12
3.4.3 Métodos de medición......................................................................................................3-13

PROCESO DE FUNCIONAMIENTO PERIÓDICO .............................................4-1

PROCESO DE FUNCIONAMIENTO .............................................................................................4-1


PREPARACIÓN DEL ANÁLISIS ..................................................................................................4-4
4.2.1 Inspección antes del inicio ................................................................................................4-4
4.2.2 Encendido e inicio de sesión del software ........................................................................4-4
4.2.3 Confirmar el estado del instrumento .................................................................................4-5
4.2.4 Confirmar las condiciones de análisis ..............................................................................4-6
4.2.5 Preparar el reactivo ...........................................................................................................4-7
ANÁLISIS DE LA PRUEBA ......................................................................................................4-10
4.3.1 Orden de calibración .......................................................................................................4-10
4.3.2 Orden de QC ...................................................................................................................4-10
4.3.3 Orden de muestra ............................................................................................................ 4-11
4.3.4 Iniciar el análisis .............................................................................................................4-14
4.3.5 Pruebas de muestras adicionales .....................................................................................4-15
4.3.6 Supervisión de las pruebas..............................................................................................4-16
DISPONIBILIDAD DE LOS RESULTADOS .................................................................................4-17
4.4.1 Confirmación del resultado.............................................................................................4-17
4.4.2 Volver a ejecutar las muestras .........................................................................................4-20
FINALIZACIÓN DEL ANÁLISIS ...............................................................................................4-21
4.5.1 Apagado..........................................................................................................................4-21
4.5.2 Operaciones después del apagado...................................................................................4-22

FUNCIÓN DE SOFTWARE......................................................................................5-1

LUZ DE INDICACIÓN DEL ESTADO ...........................................................................................5-1


ÁREA DE TECLAS DE ACCESO DIRECTO ...................................................................................5-2
INTERFAZ [LISTA DE TRABAJO] ..............................................................................................5-3
MENÚ [RESULTADO] ..............................................................................................................5-4
5.4.1 Recalcular los resultados ..................................................................................................5-5
INTERFAZ [INFO DE REACTIVO] ..............................................................................................5-6
MENÚ [CALIBRACIÓN] ..........................................................................................................5-7
5.6.1 Tipos de calibración ..........................................................................................................5-8
MENÚ [QC] ...........................................................................................................................5-9
5.7.1 Recalcular el resultado QC .............................................................................................5-10
MENÚ [ESTADO] .................................................................................................................. 5-11
MENÚ [CONFIG] ..................................................................................................................5-13
5.9.1 Parámetro básico del ensayo ...........................................................................................5-15

II Instrucciones de funcionamiento-ES
Contenido

5.9.2 Parámetro de calibración ................................................................................................5-17


5.9.3 Índice de suero ................................................................................................................5-18
5.9.4 Contaminación cruzada ..................................................................................................5-19
Contaminación cruzada de los reactivos ............................................................................... 5-19
Contaminación cruzada de las cubetas.................................................................................. 5-21
Contaminación cruzada de las muestras ............................................................................... 5-22
MENÚ [MANTENIMIENTO DEL SISTEMA] ..............................................................................5-24

MANTENIMIENTO DEL SISTEMA ......................................................................6-1

PREPARATIVOS ANTES DEL MANTENIMIENTO DEL SISTEMA ....................................................6-1


6.1.1 Herramientas.....................................................................................................................6-2
6.1.2 Agua .................................................................................................................................6-2
6.1.3 Líquido de lavado .............................................................................................................6-3
PUNTOS DE MANTENIMIENTO DIARIO .....................................................................................6-3
6.2.1 Comprobar el dispositivo de agua ....................................................................................6-3
6.2.2 Comprobar el depósito de líquido residual .......................................................................6-3
6.2.3 Comprobar la conexión de agua .......................................................................................6-4
6.2.4 Comprobar la conexión del líquido residual liviano .........................................................6-4
6.2.5 Comprobar la sonda de muestra/reactivo ..........................................................................6-5
6.2.6 Comprobar la aguja de agitación ......................................................................................6-6
6.2.7 Comprobar la lavadora .....................................................................................................6-6
6.2.8 Comprobar la cubeta .........................................................................................................6-6
MANTENIMIENTO SEMANAL ..................................................................................................6-7
6.3.1 Limpiar la sonda de muestra/reactivo ...............................................................................6-7
6.3.2 Limpiar la aguja de agitación ...........................................................................................6-7
6.3.3 Limpiar el disco de muestra/reactivo ................................................................................6-8
6.3.4 Limpiar el panel de instrumentos......................................................................................6-8
MANTENIMIENTO MENSUAL ..................................................................................................6-8
6.4.1 Limpiar la piscina de limpieza de la sonda de muestra/reactivo .......................................6-8
6.4.2 Limpiar la piscina de limpieza de la aguja de agitación ...................................................6-9
6.4.3 Tanque de reacción y rejilla del filtro de drenaje ..............................................................6-9
6.4.4 Rejilla del filtro de suministro de agua ...........................................................................6-10
MANTENIMIENTO SEMESTRAL .............................................................................................6-10
6.5.1 Limpiar el ventilador de refrigeración ............................................................................6-10
MANTENIMIENTO NO PROGRAMADO ....................................................................................6-10
6.6.1 Mantener la sonda de muestra/reactivo ..........................................................................6-10
6.6.2 Reemplazar la sonda de muestra/reactivo ....................................................................... 6-11
6.6.3 Reemplazar la aguja de agitación ................................................................................... 6-11
6.6.4 Reemplazar la lámpara de fuente de luz .........................................................................6-12
6.6.5 Reemplazar la cubeta ......................................................................................................6-13
6.6.6 Agregar líquido de lavado alcalino .................................................................................6-14
6.6.7 Limpiar el dep vacío .......................................................................................................6-15
6.6.8 Dep de agua ....................................................................................................................6-15
MANTENIMIENTO DEL MÓDULO ISE ....................................................................................6-17
6.7.1 Componentes sujetos a limpieza, revisión y sustitución de manera periódica ................6-17

Instrucciones de funcionamiento-ES III


Contenido

6.7.2 Mantenimiento diario .....................................................................................................6-18


Lavado tubo .......................................................................................................................... 6-18
6.7.3 Mantenimiento semanal ..................................................................................................6-18
Extracción de proteínas......................................................................................................... 6-18
6.7.4 Mantenimiento semestral ................................................................................................6-18
Reemplazar electrodo ........................................................................................................... 6-18
6.7.5 Mantenimiento no periódico ...........................................................................................6-19
Revisión del electrodo .......................................................................................................... 6-19
Reemplace el tubo rígido de carga de muestras .................................................................... 6-20
Reemplace el tubo de la bomba peristáltica .......................................................................... 6-20
Reemplazar el reactivo ......................................................................................................... 6-20

SOLUCIÓN DE PROBLEMAS ................................................................................7-1

EXCEPCIÓN DE DATOS ............................................................................................................7-1


FALLAS EN EL INSTRUMENTO.................................................................................................7-2

APPENDIX A INDICADORES DE RENDIMIENTO DEL ANALIZADOR BC1200................. A-1

APPENDIX B INDICADORES DE RENDIMIENTO DE LOS ANALIZADORES BIOSSAYS


240 PLUS/BIOSSAYS 240 ................................................................................................................. B-1

IV Instrucciones de funcionamiento-ES
Avisos

Avisos

Esta parte contiene información importante y regulaciones relativas a la seguridad y el


uso adecuado del analizador.

Lea cuidadosamente las Instrucciones antes de utilizar el analizador.

Instrucciones de funcionamiento-ES 1
Avisos

Propósito
La serie de analizadores automáticos de bioquímica de Biossays y los reactivos se limitan
estrictamente al uso profesional en el diagnóstico in vitro. Para garantizar la fiabilidad de los
resultados, utilice reactivos y consumibles fabricados por Shenzhen New Industries Biomedical
Engineering Co., Ltd. Si es necesario utilizar reactivos que no sean de Snibe, comuníquese con
nuestro personal de posventa.

En las instrucciones, se proporcionan indicaciones de funcionamiento para el analizador


automático de bioquímica serie Biossays. Las instrucciones lo ayudarán a comprender la estructura,
las operaciones, el mantenimiento periódico, la solución de problemas, etc. del analizador
automático de bioquímica serie Biossays. Utilice el sistema de acuerdo con las Instrucciones.

Introducción del signo

Palabra de
Signo Descripción
advertencia
La palabra "advertencia" indica una situación que, si no se
Advertencia evita, podría resultar en lesiones personales, daños en el
instrumento, errores en los datos o contagio de enfermedades.
La palabra "atención" indica información importante a la que
Atención
debe prestar atención.

Precauciones de seguridad
Para usar de manera seguro este sistema, lea atentamente las Instrucciones antes de utilizar el
analizador. Cualquier operación que infrinja las precauciones de seguridad puede provocar lesiones
personales o daños en el instrumento.
Este sistema cumple con los requisitos de seguridad correspondientes a instrumentos médicos
electrónicos. Personal calificado deberá ocuparse de su instalación y operación en estricta
conformidad con las leyes y las regulaciones.

Advertencia:
1) Si no realiza el mantenimiento necesario de acuerdo con las Instrucciones,
es posible que se produzcan errores en el instrumento y se presenten riesgos
para la salud.
2) Por razones de seguridad y fiabilidad, solo el ingeniero de mantenimiento
que cuente con autorización o aprobación de nuestra empresa debe instalar
y ocuparse del mantenimiento del analizador. Nuestra empresa o nuestros
agentes deben proporcionar o aprobar todas las piezas de repuesto que se
utilizan para el analizador.

2 Instrucciones de funcionamiento-ES
Avisos

1. Luz y calor
Cumpla con las siguientes precauciones para evitar las lesiones personales que provocan la
luz y el calor de la fuente de luz.

Advertencia:
1) Durante el funcionamiento del analizador, no mire directamente al haz de
luz, lo cual causaría daño a los ojos.
2) Para cambiar la fuente de luz, desconecte la fuente de alimentación principal
del analizador y espere al menos 15 minutos hasta que se enfríe la fuente de
luz. No toque la fuente de luz cuando todavía esté caliente.

2. Piezas móviles
Cumpla con las siguientes precauciones para evitar lesiones personales que provocan las
piezas móviles durante el funcionamiento del analizador.

Advertencia:
1) NUNCA toque las piezas móviles, esto incluye el disco de muestra/reactivo,
el mecanismo de pipeteo de muestra/reactivo, el disco de reacción, el
mecanismo de agitación, la lavadora, etc. ni coloque las manos ni ninguna
parte del cuerpo en el trazado de movimiento.
2) No coloque ningún obstáculo en el trazado de las piezas móviles; de lo
contrario, se producirán lesiones personales o daños en el instrumento.
3) Los tubos de ensayo con tapa pueden chocar con la sonda de pipeteo, así
que asegúrese de que se quiten las tapas de todos los tubos en el disco de
muestra.

3. Incendio
El uso de una solución orgánica puede provocar un incendio. Cumpla con las siguientes
precauciones.

Advertencia:
1) No utilice una solución orgánica en la prueba.
2) El analizador no es a prueba de explosiones. Si tiene que utilizar una
solución orgánica cerca, tenga mucho cuidado para evitar incendios o
explosiones.

Instrucciones de funcionamiento-ES 3
Avisos

4. Riesgos eléctricos
Para evitar descargas eléctricas, cumpla con las siguientes precauciones.

Advertencia:
1) Alta tensión en el interior. Solo personal de mantenimiento autorizado
puede abrir las cubiertas traseras y laterales.
2) Si algún líquido, por ejemplo, el reactivo o la muestra ingresan en el
analizador, estos pueden causar fallas y descargas eléctricas. En esos casos,
apague la alimentación de inmediato y comuníquese con nuestro
departamento de servicio técnico.
3) Para sustituir las piezas y los componentes, primero desconecte la
alimentación y luego abra las cubiertas traseras y laterales.
4) La puesta a tierra incorrecta puede provocar descargas eléctricas y daños
en el instrumento.
5) Asegúrese de que la tensión de entrada cumpla los requisitos del
analizador.
6) No toque ni efectúe descargas electrostáticas en las piezas etiquetadas con
las calcomanías de advertencia ESD.

5. Riesgos bioquímicos
Cumpla con las siguientes precauciones para evitar riesgos bioquímicos de manera eficaz.

Advertencia:
1) El uso inadecuado de la muestra puede causar infección. No toque las
muestras, las mezclas y los líquidos residuales con las manos u otras partes
del cuerpo. Utilice guantes, máscaras y ropa de trabajo antes de la operación
para evitar contraer infecciones. Utilice gafas de protección, si es necesario.
2) Utilice el reactivo y el líquido de lavado con cuidado, y evite el contacto
con estos. En caso de contacto con la piel, lave inmediatamente con agua y
jabón. Si entran en contacto accidental con los ojos, enjuague
inmediatamente con abundante agua y consulte a un oftalmólogo.
3) Si se derrama un poco de reactivo o muestra en el analizador, límpielo con
un paño suave humedecido con alcohol; si se derrama una gran cantidad de
reactivo o muestra en el analizador, deje de utilizarlo y póngase en contacto
con nuestro ingeniero autorizado de inmediato.
4) Los analizadores deberán desinfectarse meticulosamente antes del
transporte de larga distancia para evitar una posible propagación de la
infección.

6. Prevención de la quemadura de láser que provoca el lector de código de barras


Tenga en cuenta los siguientes puntos para evitar quemaduras de láser provocadas por el lector
de código de barras.

4 Instrucciones de funcionamiento-ES
Avisos

Advertencia:
El láser que genera el lector de códigos de barras apuntará directamente a la
retina y provocará lesiones oculares. No mire directamente al rayo láser del
lector
del código de barras.

7. Eliminación de líquidos residuales


A fin de evitar la contaminación ambiental y las lesiones personales que provocan los líquidos
residuales, siga las siguientes precauciones para la eliminación de líquidos residuales.

Advertencia:
1) Algunas sustancias que contienen los reactivos, los líquidos de control de
calidad, la solución de calibración, los detergentes líquidos y los líquidos
residuales están sujetos a las regulaciones sobre contaminantes y su
descarga. Cumpla con todas las regulaciones estatales y locales aplicables,
y consulte con el fabricante o distribuidor si tiene alguna pregunta.
2) Los líquidos residuales infecciosos deben desecharse de manera adecuada
en las plantas de tratamiento de residuos infecciosos.

8. Eliminación al final de la vida útil


Cuando el analizador alcanza el final de su vida útil, deberá eliminarse de acuerdo con los
siguientes requisitos.

Advertencia:
Como algunos materiales que utiliza el analizador están sujetos a las regulaciones
sobre contaminación, su eliminación deberá cumplir con las leyes y las
regulaciones pertinentes.

Instrucciones de funcionamiento-ES 5
Avisos

9. Protección contra virus informáticos


Cumpla con las siguientes precauciones para evitar virus informáticos.

Advertencia:
1) No haga aquello que se supone que no debe hacer en la computadora, por
ejemplo, hacer clic en ventanas emergentes desconocidas, para evitar
corromper el sistema de software debido a factores como la invasión de
virus o el manejo incorrecto. Los virus informáticos pueden propagarse a
través de un disco USB, Internet, etc.
2) No instale ningún software ni hardware distinto a aquel que especifica
nuestra empresa, a fin de evitar obstaculizar el funcionamiento normal de
los sistemas de software informáticos. Durante el funcionamiento del
sistema, no ejecute otro software.

6 Instrucciones de funcionamiento-ES
Avisos

■ Precauciones de uso
Lea las siguientes precauciones para utilizar el analizador de manera correcta y eficaz.

1. Precauciones generales
Antes de usar el analizador, es una buena opción conocer las aplicaciones y las precauciones
generales. No seguir las Instrucciones puede hacer fracasar la protección integrada en el diseño del
analizador.

Atención:
1) Este producto es un dispositivo médico de diagnóstico in vitro, y se utiliza
en combinación con los reactivos del adaptador para realizar análisis
cualitativos o cuantitativos de analitos en muestras humanas. Cuando se
toma una decisión clínica según los resultados del análisis, combínela con
la consideración de los síntomas clínicos u otros resultados de pruebas.
2) Es posible que las Instrucciones se revisen sin previo aviso. Si tiene alguna
consulta, puede consultar con nuestro representante de atención al cliente.
3) El analizador está diseñado para que lo utilicen únicamente los usuarios
profesionales capacitados.
4) No toque la pantalla de la computadora, el mouse ni el teclado con las manos
contaminadas con productos químicos.
5) No doble ni apriete los tubos de drenaje, dado que puede causar obstrucción
en las tuberías y desbordamiento de los líquidos residuales desde otras
aberturas.
6) Durante su funcionamiento, el analizador disipa el calor a través de la parte
trasera. Asegúrese de que el ambiente de trabajo esté bien ventilado. Utilice
equipos de ventilación si es necesario, pero evite que el flujo de aire sople
de manera directa sobre el analizador, o esto puede afectar la fiabilidad de
los resultados de las pruebas.
7) Antes de su primer uso, el analizador debe calibrarse para garantizar un
rendimiento preciso.
8) No puede haber burbujas de aire en las muestras, los reactivos ni el líquido
de lavado. La presencia de burbujas de aire puede provocar una carga
incorrecta de las muestras, por lo que no se podrá garantizar la fiabilidad de
los resultados de las pruebas. No mueva ni intercambie los reactivos antes
de que la prueba haya terminado.
9) Para garantizar el funcionamiento seguro y los resultados estables de las
pruebas, no utilice líquido de lavado vencido.
10) Inicie el analizador al menos 30 minutos antes de su uso para asegurar que
el sistema de la fuente de luz y la temperatura del disco de reacción sean
estables.
11) Antes de realizar la prueba, compruebe si los consumibles (agua purificada,
líquido de lavado, etc.) son suficientes para las pruebas.

Instrucciones de funcionamiento-ES 7
Avisos

12) Antes de probar las muestras, deben llevarse a cabo procedimientos de


control de calidad para garantizar la fiabilidad de los resultados de las
pruebas.
13) Las superficies y el interior del instrumento se deben desinfectar de manera
adecuada en caso de que se produzcan fugas o derrames de cualquier
sustancia peligrosa. No utilice agentes de limpieza o desinfectantes que
puedan producir una reacción química con los materiales contenidos en las
piezas o componentes del instrumento. Consulte al fabricante o
representante si tiene alguna duda sobre la compatibilidad de un
desinfectante o agente de limpieza con los materiales incluidos en las piezas
o los componentes del instrumento.
14) Si ha ocurrido algún incidente grave en relación con el dispositivo, informe
a Shenzhen New Industries Biomedical Engineering Co., Ltd. (Snibe) o a
nuestro representante autorizado y a la autoridad competente del Estado
Miembro en el que usted se encuentre.

2. Entorno de servicio

Atención:
Instale este instrumento en el entorno que se especifica aquí. Una instalación y un
uso que no se adecúen a las condiciones especificadas pueden producir resultados
poco fiables, o incluso daños en el instrumento.

3. Compatibilidad electromagnética

Atención:
1) El analizador automático de bioquímica BC1200, Biossays 240 Plus,
Biossays 240 cumple con los requisitos de emisiones e inmunidad
electromagnéticas de IEC 61326-2-6-2012.
2) Los usuarios son responsables de asegurar el entorno de compatibilidad
electromagnética que permite que el analizador funcione correctamente.
3) Se sugiere evaluar el entorno electromagnético antes de usar el analizador.

8 Instrucciones de funcionamiento-ES
Avisos

Advertencia:
1) El analizador automático de bioquímica BC1200, Biossays 240 Plus,
Biossays 240 se diseñó y probó según los requisitos para analizadores Clase
A de IEC/CISPR 11:2010. Este analizador puede provocar interferencias de
radio en el entorno doméstico y, por lo tanto, se deben tomar medidas de
protección.
2) Está prohibido utilizar el analizador junto a una fuente de radiación intensa
(p. ej., fuente de radiofrecuencia no blindada) porque puede interferir con
el funcionamiento normal del analizador.

4. Mantenimiento del sistema

Atención:
1) Realice el mantenimiento del instrumento de forma periódica como se
especifica aquí. El mantenimiento inadecuado puede afectar la exactitud y
la precisión de los resultados de las pruebas, e incluso dañar el instrumento
o lastimar a las personas.
2) Antes de realizar el mantenimiento, apague la alimentación y saque el
enchufe de alimentación; de lo contrario, se puede dañar el instrumento o
lastimar a las personas.
3) Utilice guantes y ropa de trabajo antes del mantenimiento para prevenir las
posibles infecciones que causan los residuos de las muestras de los pacientes
en el instrumento.
4) Puede acumularse polvo en la superficie del instrumento después de su
almacenamiento por un período prolongado. Para limpiar el instrumento,
utilice un paño suave y húmedo para limpiar su superficie. Evite que entre
agua en el instrumento.
5) No hay piezas que el usuario pueda reparar en el interior del instrumento.
No intente abrir la cubierta del equipo ni extraer las piezas. Póngase en
contacto con nuestro técnico autorizado si necesita ayuda.
6) Después de cambiar la fuente de luz en el instrumento, debe realizarse la
configuración del coeficiente de longitud de onda.
7) Comuní quese con un técnico de mantenimiento autorizado para comprobar
si la protección contra el sobrecalentamiento, el sistema o el dispositivo de
protección de nivel de lí quido se encuentran totalmente operativos.

Instrucciones de funcionamiento-ES 9
Avisos

5. Muestra, reactivo, solución de calibración y líquidos de control de calidad

Atención:
1) Los medicamentos, los anticoagulantes, los conservantes y otros materiales
que contienen las muestras pueden causar interferencias en algunos
resultados de las pruebas.
2) Almacene las muestras correctamente. El almacenamiento incorrecto de la
muestra puede generar un cambio de la composición de la muestra o
resultados erróneos de las pruebas.
3) Para evitar la evaporación, no exponga la muestra al aire libre durante
mucho tiempo; de lo contrario, los resultados de las pruebas serán inexactos.
4) Las muestras con hemólisis, lipemia o ictericia afectarán los resultados.
5) Debe asegurarse de que las muestras no contengan ningún coágulo; de lo
contrario, la sonda de muestra se bloqueará, lo que influye
significativamente en los resultados.
6) Si el reactivo, la solución de calibración y los líquidos de control de calidad
se almacenan incorrectamente, esto puede generar resultados de pruebas
inexactos y un rendimiento deteriorado del sistema, incluso dentro del
período de validez. El uso, el almacenamiento y otros aspectos relacionados
con los reactivos, la solución de calibración y los líquidos de control de
calidad deberán estar sujetos a las instrucciones del fabricante.
7) Realice siempre ensayos de calibración después de cambiar el reactivo; de
lo contrario, los resultados de las pruebas serán inexactos.
8) Durante las pruebas, la contaminación cruzada del reactivo puede influir en
los resultados de las pruebas. Póngase en contacto con el fabricante del
reactivo para obtener información sobre la contaminación del reactivo.

6. Copia de seguridad de datos

Atención:
Durante las pruebas, este sistema guarda los datos en el disco duro de forma
automática. Para evitar la pérdida de datos debido a la eliminación accidental o un
error del disco duro, realice copias de seguridad de los resultados de las pruebas y
los parámetros de los instrumentos en otros medios, como un CD-ROM, de
manera periódica.

10 Instrucciones de funcionamiento-ES
Descripción general del sistema

Descripción general del sistema

Descripción general

El analizador automático de bioquímica serie Biossays (el Analizador) es un instrumento de


prioridad de emergencias discreto. Está diseñado para llevar a cabo pruebas de química clínica
comunes relativas a la función hepática, la función renal, la glucosa en sangre, la grasa en sangre,
la enzima miocárdica, el metabolismo iónico, etc., y pruebas ISE para la determinación de potasio,
sodio, cloruro, calcio y PH.

Especificaciones del instrumento

Tabla 1.2-1 Especificaciones del instrumento BC1200

Analizador automático de bioquímica BC1200

Índice de rendimiento Especificaciones estándares

El módulo bioquímico BC1200 tiene una


velocidad de prueba máxima de 600 pruebas por
Velocidad de medición hora.
El módulo ISE tiene una velocidad de prueba
máxima de 600 pruebas por hora.
Características
Se pueden realizar 88 ensayos bioquímicos y
básicas Ensayos de pruebas
4 ensayos ISE al mismo tiempo.
Método de punto final de 1 punto, método de
Método analítico punto final de 2 puntos, método de tasa de
2 puntos y método de tasa A.
Control de calidad del lote, control de calidad
Control de calidad
mensual.
Una bandeja de muestras, 115 posiciones
(50 para muestras de rutina, 20 para muestras de
Bandeja de muestras,
tratamiento de emergencia, 34 para el calibrador,
posición de la muestra.
8 para el control y 3 para la solución de
limpieza).
Sistema de Categoría de las Suero, plasma, orina, líquido cefalorraquídeo y
muestras muestras otros líquidos corporales.
Compatible con 5 tipos de códigos de barras
Tipo de código de
(Code128, Code39, Code93, Codabar e
barras
intercalado 2/5).
Volumen de muestra 2,0 μl~35,0 μl

Instrucciones de funcionamiento-ES 1-1


Descripción general del sistema

Sensor de nivel de
Integrado con la sonda de muestra.
líquido
Bandejas de reactivos R1 y R2 con función de
Bandeja de reactivos, refrigeración; cada bandeja cuenta con
posición del reactivo 45 posiciones de reactivos (la posición 45
corresponde al líquido de lavado de Hitergent).
Compatible con 5 tipos de códigos de barras
Tipo de código de
(Code128, Code39, Code93, Codabar e
barras
intercalado 2/5).
Sistema de Volumen de reactivo 20 μl~350 μl
reactivos
Capacidad del frasco de
20 ml, 70 ml
reactivo
Temperatura de
El reactivo se conserva a 5 °C ~ 15 °C y adopta
almacenamiento de
la refrigeración de semiconductores.
reactivo
Sensor de nivel de
Integrado con la sonda de reactivo.
reactivo
Tipo de célula de
Tipo dividido
reacción
Un total de 6 grupos; 20 para cada grupo,
Números de cubetas
120 cubetas en total.
Trayecto óptico de la
6 mm
cubeta
Volumen de la solución
De 150 μl a 450 μl.
Sistema de de reacción
reacción Tiempo de reacción 10 minutos, 22 minutos
Temperatura de 37 °C ± 0,3 °C,la fluctuación no es mayor que
reacción ±0,2 °C
Únicamente se realiza la agitación después de
Modo de agitación
cambiar el reactivo
Lavar la cubeta, la sonda de reactivo, la sonda
Modo de lavado de muestra y la aguja de agitación de manera
automática.
Lámpara halógena de tungsteno de 20 W/12 V de
Fuente de luz
larga duración.
Exactitud de longitud de
±2 nm
onda
Rango de absorbancia 0 ABS~3,0 ABS
Rango de longitud de Sistema de separación óptico trasero tipo rejilla
Sistema de onda con aplanamiento de imagen, fotometría
medición
simultánea, adquisición y proceso de
16 longitudes de onda. Longitud de onda:
340 nm, 380 nm, 405 nm, 450 nm, 480 nm,
505 nm, 546 nm, 570 nm, 600 nm, 630 nm,
660 nm, 700 nm, 720 nm, 750 nm, 780 nm y
800 nm
Interfaz RS-232 estándar
Sistema de datos Es compatible con diversas impresoras
Impresora
principales.

1-2 Instrucciones de funcionamiento-ES


Descripción general del sistema

Acceso al sistema
Permitido.
LIS/HIS
Temperatura 10 °C ~30 °C
Humedad relativa ≤70 %
Entorno de
funcionamiento Presión atmosférica 86 kPa~106 kPa
Mantener alejado de la fuente de interferencia
Varios
del campo electromagnético intenso.
Temperatura -20 °C ~55 °C
Humedad relativa ≤93 %
Entorno de
almacenamiento Presión atmosférica 50 kPa~106 kPa
Habitación bien ventilada sin exposición al sol
Varios
intensa o gases corrosivos
Categoría de
Clasificación de Categoría II
sobrevoltaje
seguridad
Contaminación Clase 2
Peso 270 kg
1220 mm × 800 mm × 1150 mm
Tamaño general
(largo × ancho × alto)
Tamaño del envase 1340 mm × 1000 mm × 1430 mm
Unidad completa exterior (largo × ancho × alto)
Fuente de alimentación 100 V-240 V CA, 50/60 Hz
Alimentación (VA) 1400 VA
12 l/h (únicamente para un solo reactivo) a 16 l/h
Consumo de agua
(únicamente para un reactivo doble)

Instrucciones de funcionamiento-ES 1-3


Descripción general del sistema

Tabla 1.2-2 Especificaciones del instrumento Biossays 240 Plus/Biossays 240

Analizador automático de bioquímica Biossays 240 Plus/Biossays 240

Indicadores de rendimiento Especificaciones estándares

El módulo bioquímico Biossays 240 Plus tiene


una velocidad de prueba máxima de 240 pruebas
por hora.
El módulo bioquímico Biossays 240 tiene una
Rendimiento
velocidad de prueba máxima de 80 pruebas cada
20 minutos.

Característica El módulo ISE tiene una velocidad de prueba


básica máxima de 200 pruebas por hora.
88 posiciones de reactivos y 5 tipos de ensayos
Tipos de ensayos
ISE
Método de punto final de 1 punto, método de
Métodos de análisis punto final de 2 puntos, método de tasa de
2 puntos y método de tasa A.
Control de calidad QC lote, QC mensual
1 disco de muestras y reactivos con función de
refrigeración compuesto de anillos exteriores,
Disco de muestras y
intermedios e interiores; el anillo intermedio
reactivos
puede configurarse como posiciones de muestras o
reactivos.
Anillo exterior: 45 posiciones, que pueden
utilizarse para colocar muestras de rutina, STAT
muestras, soluciones de calibración y líquidos de
control de calidad, de las cuales W1 y W2 son
posiciones de líquido de lavado;
Sistema de
Anillo intermedio: 45 posiciones. Cuando se
muestras y
instala el adaptador del tubo de muestra, pueden
reactivos Posiciones de muestras y
colocarse muestras de rutina, STAT muestras,
reactivos
soluciones de calibración y líquidos de control de
calidad; cuando se retira el adaptador del tubo de
muestra, puede combinarse con el anillo interior
para colocar frascos de reactivos de 50 ml o
frascos de reactivos combinados de 10 ml + 30 ml.
La posición n.º 90 es fija para colocar líquido de
lavado de Hitergent.
Fluidos corporales como suero, plasma, orina,
Tipos de muestras
líquido cefalorraquídeo, etc.

1-4 Instrucciones de funcionamiento-ES


Descripción general del sistema

Code128, Code39, Code93, Codabar e


Tipo de código de barras
intercalado 2/5
2,0 μl~35,0 μl para ensayos bioquímicos, y 90,0 μl
Volumen de muestra
para ensayos ISE
Volumen de reactivo 20 μl~350 μl
Capacidad del frasco de
10 ml, 30 ml, 50 ml
reactivo
Temperatura de
almacenamiento de 2 °C~10 °C con refrigeración de semiconductores
reactivo
Sonda de muestra y Detección de nivel de líquido, detección de
reactivo coágulos, anticolisión
Material de la cubeta Plásticos ópticos
80 cubetas en total, divididas en 8 grupos de
Cubetas cargadas
10 cubetas/grupo
Trayecto óptico de la
5 mm
cubeta
Volumen del líquido de
100 μl~380 μl
reacción
Tiempo de reacción 12 min, 32 min
Sistema de 37 °C ± 0,2 °C, la fluctuación no es mayor que ±
reacción Temperatura de reacción
0,1 °C
Revolver por separado después de agregar la
Método de agitación
muestra, el reactivo
Lavar la cubeta, la sonda de muestra y
Biossays
reactivo, y la aguja de agitación de
240 Plus
manera automática.
Método de lavado
Lavar la sonda de muestra y reactivo,
Biossays
y la aguja de agitación de manera
240
automática
Lámpara de tungsteno halógeno de 20 W/12 V con
Fuente de luz
Sistema de vida útil de larga duración
medición Error de longitud de onda ±2 nm
Rango de absorbancia 0 ABS~3,5 ABS

Instrucciones de funcionamiento-ES 1-5


Descripción general del sistema

Sistema espectral basado en una rejilla de campo


plano, medición de manera simultánea en
Rango de longitud de 16 longitudes de onda: 340 nm,380 nm, 405 nm,
onda 450 nm, 480 nm, 505 nm, 546 nm, 570 nm,
600 nm, 630 nm, 660 nm, 700 nm, 720 nm,
750 nm, 780 nm y 800 nm
Puerto Puerto Ethernet
Interfaz externa Impresora Es compatible con impresoras estándares
Sistema LIS Es compatible con el sistema LIS
Temperatura 10 °C~30 °C
Humedad relativa ≤70 %
Entorno de trabajo Presión atmosférica 86,0 kPa~106,0 kPa
Mantener lejos de la interferencia del campo
Otros
electromagnético intenso.
Temperatura -20 °C~55 °C
Humedad relativa ≤93 %
Entorno de
Presión atmosférica 50,0 kPa~106,0 kPa
almacenamiento
Espacio interior bien ventilado sin luz solar
Otros
intensa o gases corrosivos.

Clasificación de Clase de sobrevoltaje Clase II


seguridad Grado de contaminación Grado 2
Biossays 240 Plus 68 kg
Peso
Biossays 240 66 kg
Tamaño general
Largo(L-R) x ancho(F-B) 730 mm x 500 mm x 620 mm
x alto
Tamaño del envase
exterior
910 mm x 615 mm x 860 mm
Instrumento Largo(L-R) x ancho(F-B)
completo x alto
Potencia 100 V-240 V CA, 50/60 Hz
Consumo de energía
600 VA
(VA)
Biossays 2 l/h (para un solo reactivo) - 3 l/h
240 Plus (para un reactivo doble)
Consumo de agua
Biossays 1,5 l/h (para un solo reactivo) - 2,5 l/h
240 (para un reactivo doble)

1-6 Instrucciones de funcionamiento-ES


Descripción general del sistema

Estructura del sistema

1.3.1 Apariencia

Vista frontal

➢ BC1200

(1) (2)

(3) (4) (5) (6) (7)


(1) Cubierta del techo (2) Vidrio
(3) Logotipo del fabricante (4) Puerta delantera izquierda
(5) Puerta delantera derecha (6) Zona de escaneo del código de barras
(7) Marca del modelo

Fig. 1.3-1 Vista frontal del BC1200

Instrucciones de funcionamiento-ES 1-7


Descripción general del sistema

➢ Biossays 240 Plus

⑴ ⑵

⑶ ⑷ ⑸
(1) Cubierta del techo (2) Vidrio
(3) Logotipo del fabricante (4) Luz de alarma
(5) Marca del modelo

Fig. 1.3-2 Vista frontal del analizador Biossays 240 Plus

1-8 Instrucciones de funcionamiento-ES


Descripción general del sistema

➢ Biossays 240

⑴ ⑵

⑶ ⑷ ⑸
(1) Cubierta del techo (2) Vidrio
(3) Logotipo del fabricante (4) Luz de alarma
(5) Marca del modelo

Fig. 1.3-3 Vista frontal del analizador Biossays 240

Instrucciones de funcionamiento-ES 1-9


Descripción general del sistema

Vista superior

➢ BC1200

(1) (2) (3) (4) (5) (6)

(7) (8) (9)(10) (11) (12)


(1) Disco de reactivo R1 (2) Mecanismo de pipeteo de reactivo R1
(3) Mecanismo de agitación R1 (4) Disco de reacción
(5) Lavadora (6) Mecanismo de pipeteo de muestra
(7) Interruptor secundario (8) Disco de reactivo R2
(9) Mecanismo de agitación R2 (10) Mecanismo de pipeteo de reactivo R2
(11) Cubierta de refrigeración del anillo intermedio del disco de muestra
(12) Disco de muestra

Fig. 1.3-4 Vista superior del analizador BC1200

1-10 Instrucciones de funcionamiento-ES


Descripción general del sistema

➢ Biossays 240 Plus

⑴ ⑵ ⑶ ⑷ ⑸ ⑹

(1) Mecanismo de agitación (2) Módulo ISE (opcional)


(3) Disco de reacción (4) Lavadora
(5) Mecanismo de pipeteo de muestras y reactivos
(6) Disco de muestras y reactivos

Fig. 1.3-5 Vista superior del analizador Biossays 240 Plus

Instrucciones de funcionamiento-ES 1-11


Descripción general del sistema

➢ Biossays 240

⑴ ⑵ ⑶ ⑷ ⑸

(1) Mecanismo de agitación (2) Módulo ISE (opcional)


(3) Disco de reacción (4) Mecanismo de pipeteo de muestras y reactivos
(5) Disco de muestras y reactivos

Fig. 1.3-6 Vista superior del analizador Biossays 240

1-12 Instrucciones de funcionamiento-ES


Descripción general del sistema

1.3.2 Composición del sistema

➢ BC1200

Fig. 1.3-7 Composición del sistema BC1200

Instrucciones de funcionamiento-ES 1-13


Descripción general del sistema

➢ Biossays 240 Plus

Stirring Sample & reagent


ISE Sample &
mechanism pipetting
reagent disk
mechanism

log
conversion

A/D

Interface
conversion

Microcomputer

Reaction Optical
Washer
disk system

Fig. 1.3-8 Composición del sistema Biossays 240 Plus

1-14 Instrucciones de funcionamiento-ES


Descripción general del sistema

➢ Biossays 240

Stirring Sample & reagent


ISE Sample &
mechanism pipetting
reagent disk
mechanism

log
conversion

A/D

Interface
conversion

Microcomputer

Reaction Optical
disk system

Fig. 1.3-9 Composición del sistema Biossays 240

Unidad de funcionamiento

La unidad de funcionamiento es una computadora que tiene instalado el software operativo


del analizador. Consta de una pantalla, una computadora, un teclado y un mouse.

⚫ Configuración básica de la computadora: Frecuencia de CPU ≥3,2 GHz; disco duro ≥


500 GB; RAM ≥4 GB; interfaz RS-232; interfaz USB; Puerto Ethernet; LCD; teclado y
mouse.

⚫ SO compatible: Windows 7, Windows 10.

⚫ Software de seguridad: Se admite un software de seguridad común, como 360 Total


Security, 360 antivirus, Tencent PC Manager y Kingsoft antivirus.

⚫ Interfaz de datos del software: interfaz de red cableada; los datos se almacenan en
formato XML y en bases de datos SQLite.

Instrucciones de funcionamiento-ES 1-15


Descripción general del sistema

⚫ Acceso de usuario: Gestión de usuarios disponible. Admite la administración de


permisos con dos roles: administradores y usuarios.

⚫ Condiciones de la red: El software y el analizador están conectados a través de una red


cableada (TCP/IP) y no es necesario que el analizador estéconectado a una red de área
local (LAN).

Símbolos del instrumento

➢ BC1200

“Puesta a tierra de protección”


Este símbolo indica la etiqueta de puesta a tierra de protección.
Se encuentra en los orificios de tornillos de conexión a tierra de la placa de base del gabinete del
equipo, cerca del puerto de entrada de alimentación CA.

"S"
Este símbolo indica el disco de muestra.
Está marcado en la parte central inferior del disco de muestra.

"R1"
Este símbolo indica el disco de reactivo R1.
Está marcado arriba de la etiqueta "Haga que la cubierta de la placa quede cerrada cuando el
analizador está en funcionamiento", y está alineado a la izquierda de la etiqueta.

"R2"

1-16 Instrucciones de funcionamiento-ES


Descripción general del sistema

Este símbolo indica el disco de reactivo R2.


Está marcado en la parte izquierda inferior del disco de reactivo R2, y está alineado con la parte
superior de la etiqueta "Haga que la cubierta de la placa quede cerrada cuando el analizador está en
funcionamiento".

"Indicador de la placa de muestra giratoria"


Este símbolo señala el indicador de la placa de muestra giratoria.
Está marcado en la parte central inferior del indicador de la placa de muestra giratoria.

"Salida de líquido residual liviano"


Este símbolo indica la salida de líquido residual liviano.
Está marcado arriba de la salida de líquido residual liviano.

"Salida de líquido residual concentrado"


Este símbolo indica la salida de líquido residual concentrado.
Está marcado a la derecha de la salida de líquido residual concentrado.

"Interfaz del sensor de detección de nivel de líquido residual"


Este símbolo indica la interfaz del sensor de detección de nivel de líquido residual.
Está marcado a la derecha de la interfaz del sensor de detección de nivel de líquido residual.

Instrucciones de funcionamiento-ES 1-17


Descripción general del sistema

"Salida de líquido residual del depósito de vacío"


Este símbolo indica la salida de líquido residual del depósito de vacío.
Está marcado arriba de la salida de líquido residual del depósito de vacío.

1-18 Instrucciones de funcionamiento-ES


Descripción general del sistema

"Entrada de agua purificada"


Este símbolo indica la entrada de agua purificada.
Está marcado arriba de la entrada de agua purificada.

"Disyuntor"
Este símbolo indica el tipo de disyuntor: ~220 V 20 A.
Está marcado arriba del interruptor principal.

"Interruptor principal"
Este símbolo indica el interruptor principal del instrumento.
Está marcado en la parte central inferior del interruptor principal.

"Interruptor secundario"
Este símbolo indica el interruptor secundario del instrumento.
Está marcado en la parte central inferior del interruptor secundario.

"RS 232"
Este símbolo indica el puerto RS 232.
Está marcado arriba del puerto RS 232.

Instrucciones de funcionamiento-ES 1-19


Descripción general del sistema

"Haga que la cubierta de la placa quede cerrada cuando el analizador esté en funcionamiento"
Este símbolo y las palabras recuerdan a los usuarios que deben hacer que la cubierta de la placa del
disco de reactivo quede cerrada cuando el analizador esté en funcionamiento. Está marcado en:
La parte izquierda inferior del disco de reactivo R1.
La parte derecha inferior del disco de reactivo R2.

"No abra la cubierta cuando el analizador esté en funcionamiento"


Este símbolo y las palabras recuerdan a los usuarios que no deben abrir la cubierta cuando el
analizador está en funcionamiento.
Está marcado arriba de la manija de la cubierta.

“¡Advertencia de infección!”
Este símbolo recuerda a los usuarios que existe riesgo de infección biológica.
Está marcado en áreas con riesgo de infección biológica, esto incluye:
Arriba de la etiqueta "Salida de líquido residual liviano"
En la parte inferior de la etiqueta "Salida de líquido residual concentrado"
En la parte derecha inferior de la etiqueta "Salida de líquido residual del depósito de vacío"
En la parte derecha inferior del disco de muestra

1-20 Instrucciones de funcionamiento-ES


Descripción general del sistema

"No apague la alimentación principal cuando el reactivo esté refrigerado"


Este símbolo y las palabras recuerdan a los usuarios que no deben apagar la alimentación principal
cuando el reactivo esté refrigerado.
Está marcado en la parte central inferior de la etiqueta "Interruptor principal".

“Precaución”
Este símbolo indica las precauciones sobre la seguridad del usuario.
Está marcado en la parte derecha inferior del disco de reactivo R1.

“No ponga en marcha durante la operación”


Este símbolo y las palabras de aviso indican que existe una advertencia con respecto a las piezas
móviles, y recuerdan a los usuarios que no deben tocar las piezas en funcionamiento.
Se encuentra en las piezas móviles del instrumento, esto incluye:
La parte izquierda inferior del brazo de reactivo R1
La parte central inferior del brazo de reactivo R2
La parte izquierda inferior del brazo de muestra

Instrucciones de funcionamiento-ES 1-21


Descripción general del sistema

“Advertencia sobre la apertura del armazón”


Este símbolo y las palabras advierten a los usuarios que, para evitar descargas eléctricas, no deben
abrir el gabinete del instrumento. En caso de que se requiera realizar algún servicio, póngase en
contacto con nuestra empresa o el personal profesional autorizado.
Está marcado en la esquina derecha superior del armazón trasero.

➢ Biossays 240 Plus/Biossays 240

“Puesta a tierra de protección”


Este símbolo indica la etiqueta de puesta a tierra de protección.
Se encuentra en la placa inferior entre la fuente de alimentación de conmutación y el filtro.

“Interfaz e interruptor”
Este símbolo indica interruptor secundario, interruptor principal, interfaz de red e interfaz USB.
Se encuentra arriba del interruptor secundario, interruptor principal, interfaz de red e interfaz USB.

“Fusible del interruptor principal”


Este símbolo indica el fusible del interruptor principal, lo que informa a los usuarios el modelo de
fusible del interruptor principal.
Se encuentra donde se sustituye el fusible del filtro.

1-22 Instrucciones de funcionamiento-ES


Descripción general del sistema

“Disco de muestras y reactivos”


Este símbolo indica el disco de muestras y reactivos.
Está marcado en la parte inferior izquierda del disco de muestras y reactivos.

“Lámpara”
Este símbolo indica la lámpara de fuente de luz y que esta es la posición para la instalación de la
lámpara de fuente de luz.
Se encuentra justo arriba del disipador de calor de la lámpara.

“Líquido residual liviano”


Este símbolo indica el líquido residual liviano.
Se encuentra en el depósito de líquido residual liviano.

“Agua purificada”
Este símbolo indica el agua purificada.
Se encuentra en el depósito de agua purificada.

“Líquido de lavado liviano”


Este símbolo indica el líquido de lavado liviano.
Se encuentra en el depósito de líquido de lavado liviano.

Instrucciones de funcionamiento-ES 1-23


Descripción general del sistema

“Líquido residual concentrado”


Este símbolo indica el líquido residual concentrado.
Se encuentra en el depósito de líquido residual concentrado.

“Sensor”
Este símbolo y las palabras de advertencia indican las interfaces de distintos sensores.
Se encuentra sobre las interfaces de los sensores en la parte izquierda del gabinete del instrumento.

“Líquido”
Este símbolo y las palabras de advertencia indican las entradas de líquidos para distintos circuitos
de líquidos.
Se encuentra debajo de la interfaz de líquido en la parte izquierda del gabinete del instrumento.

"Área de escaneo ISE"


Este símbolo y las palabras de advertencia indican el área de escaneo RFID del módulo ISE.
Se encuentra en el área de escaneo RFID ISE en el lado izquierdo del instrumento.

1-24 Instrucciones de funcionamiento-ES


Descripción general del sistema

“Disyuntor de circuito”
Este símbolo y las palabras de advertencia indican el disyuntor de circuito, y recuerdan a los usuarios
que no deben apagar la alimentación principal cuando el reactivo está refrigerado.
Se encuentra arriba del interruptor principal.

“No ponga en marcha durante la operación”


Este símbolo y las palabras de aviso indican que existe una advertencia con respecto a las piezas móviles,
y recuerdan a los usuarios que no deben tocar las piezas en funcionamiento.
Se encuentra en las piezas móviles del instrumento, esto incluye:
Armazón del brazo de muestra y reactivo;
Armazón del brazo de agitación.

“Precaución”
Este símbolo indica las precauciones sobre la seguridad del usuario.
Está marcado en el centro de la viga transversal en la cubierta superior.

“No abra la cubierta cuando el analizador esté en funcionamiento”


Este símbolo y las palabras recuerdan a los usuarios que no deben abrir la cubierta cuando el
analizador está en funcionamiento.
Está marcado en la parte frontal de la cubierta.

Instrucciones de funcionamiento-ES 1-25


Descripción general del sistema

“Haga que la cubierta quede bloqueada cuando el analizador está en funcionamiento”


Este símbolo y las palabras recuerdan a los usuarios que deben bloquear la cubierta cuando el
analizador está en funcionamiento.
Está marcado a la derecha del seguro de la cubierta.

“Haga que la cubierta de la placa quede cerrada cuando el analizador está en funcionamiento”
Este símbolo y las palabras recuerdan a los usuarios que deben hacer que la cubierta de la placa
quede cerrada cuando el analizador está en funcionamiento.
Está marcado en las siguientes posiciones:
La parte inferior derecha del disco de muestras y reactivos;
La parte superior izquierda del disco de reacción.

“Advertencia sobre la apertura del armazón”


Este símbolo y las palabras advierten a los usuarios que, para evitar descargas eléctricas, no deben
abrir el gabinete del instrumento. En caso de que se requiera realizar algún servicio, póngase en
contacto con nuestra empresa o el personal profesional autorizado.
Está marcado en la esquina derecha superior del armazón trasero.

1-26 Instrucciones de funcionamiento-ES


Descripción general del sistema

“¡Advertencia de infección!”
Este símbolo recuerda a los usuarios que existe riesgo de infección biológica.
Está marcado en áreas con riesgo de infección biológica, esto incluye:
En el panel cerca de la tarja de lavado de la sonda de muestra y reactivo
En el panel cerca de la tarja de lavado de la aguja de agitación
Arriba de las salidas de líquidos residuales

Otras etiquetas

Etiqueta Descripción

Fabricante

N.º de referencia del producto

Dispositivo médico de diagnóstico in vitro

N.º de serie

Precaución: Consulte los documentos adjuntos

Importador

Fecha de fabricación

Representante autorizado en la Comunidad Europea

La definición de símbolo WEEE que figura a continuación solo se aplica a los estados miembros de
la UE. El uso del símbolo WEEE en un dispositivo indica que dicho dispositivo no debe desecharse

Instrucciones de funcionamiento-ES 1-27


Descripción general del sistema

como residuo doméstico. Garantizar la eliminación correcta del dispositivo ayuda a evitar la posible
influencia de sustancias peligrosas en el medio ambiente y la salud humana. Para obtener más
información, póngase en contacto con su distribuidor local.

ESTE LADO HACIA ARRIBA


Este símbolo indica la posición vertical correcta del paquete de transporte.
Está marcado en la parte central superior de los 4 lados de la caja de embalaje.

MANTENER PROTEGIDO DE LA LLUVIA


Este símbolo indica que el paquete de transporte deberá mantenerse lejos de la lluvia.
Está marcado en la parte central superior de los 4 lados de la caja de embalaje.

FRÁGIL
Este símbolo indica que el contenido del paquete de transporte es frágil; por lo tanto, deberá
manipularse con cuidado.
Está marcado en la parte central superior de los 4 lados de la caja de embalaje.

NO VOLTEAR
Este símbolo indica que el paquete de transporte no deberá voltearse.

1-28 Instrucciones de funcionamiento-ES


Descripción general del sistema

Está marcado en la parte central superior de los 4 lados de la caja de embalaje.

NO APILAR
Este símbolo indica que no se permite apilar el paquete de transporte y que no se debe colocar
ninguna carga sobre dicho paquete de transporte.
Está marcado en la parte central superior de los 4 lados de la caja de embalaje.

Materiales proporcionados

Consulte la lista de embalaje.

Materiales necesarios (pero no suministrados)

Número de catálogo Nombre

1305990001 Lavado alcalino

1305990002 Lavado ácido

1305990003 Hitergent

1305990004 Limpiador de ISE

130507001S Paquete de reactivos de ISE

Instrucciones de funcionamiento-ES 1-29


Descripción general del sistema

1-30 Instrucciones de funcionamiento-ES


Instalación del instrumento

Instalación del instrumento

Requisitos de almacenamiento y transporte

2.1.1 Tamaño y peso

Tabla 2.1-1 Tamaño y peso

Tamaño general (largo x Tamaño del envase exterior


Modelo Peso
ancho x alto) (largo x ancho x alto)

1220 mm x 1340 mm x
BC1200 270 kg
800 mm x 1150 mm 1000 mm x 1430 mm

Biossays 240 Plus 68 kg


730 mm x
910 mm x 615 mm x 860 mm
500 mm x 620 mm
Biossays 240 66 kg

2.1.2 Requisitos de almacenamiento

El analizador empaquetado deberá almacenarse en un lugar bien ventilado sin luz solar directa
y gases corrosivos, y a una temperatura de -20 °C~55 °C, con humedad relativa no superior al 93 %,
y presión atmosférica de 50,0 kPa~106,0 kPa.

2.1.3 Requisitos de transporte

El analizador empaquetado deberá transportarse tal como se especifica en la orden de compra.


⚫ El instrumento deberá estar en posición vertical y no deberá estar inclinado ni acostado.
⚫ El instrumento deberá estar protegido del impacto físico, la lluvia y la luz solar directa.

Instrucciones de funcionamiento-ES 2-1


Instalación del instrumento

Requisitos de instalación

2.2.1 Requisitos de espacio

Para garantizar el espacio necesario para el funcionamiento, el mantenimiento y el servicio, la


instalación de este analizador deberá cumplir con los siguientes requisitos:
⚫ La distancia desde la pared hasta los lados derecho e izquierdo del analizador no deberá ser
inferior a 50 cm.
⚫ La distancia desde la pared hasta la parte de atrás del analizador no deberá ser inferior a 50 cm.
⚫ La distancia desde la parte frontal del analizador hasta otros instrumentos no deberá ser inferior
a 100 cm.
⚫ Se deberá reservar espacio para la instalación de los dispositivos de drenaje de líquido residual
y los dispositivos de suministro de agua.

2.2.2 Requisitos del entorno

⚫ Temperatura del entorno de trabajo: 10 °C~30 °C.


⚫ Humedad relativa: ≤70 %.
⚫ Presión atmosférica: 86,0 kPa~106,0 kPa.
⚫ El entorno deberá estar ventilado sin polvo, vibraciones mecánicas, ruidos fuertes ni
interferencias eléctricas.
⚫ Mantener alejado de motores tipo cepillo, lámparas fluorescentes parpadeantes y equipos de
contacto eléctrico que se encienden y apagan con frecuencia.
⚫ Evite la luz solar directa o la influencia directa de fuentes de calor y viento.
⚫ Durante el funcionamiento normal, el ruido más fuerte a 1 m de distancia del instrumento
deberá ser inferior a 60 dB.
⚫ La superficie de montaje deberá ser plana y soportar el peso de al menos:
BC1200 270 kg
Biossays 240 Plus
100 kg
Biossays 240

2-2 Instrucciones de funcionamiento-ES


Instalación del instrumento

2.2.3 Requisitos de alimentación

⚫ Fuente de alimentación aplicable: 100 V-240 V CA, 50/60 Hz.


⚫ Potencia:
Modelo Potencia nominal Línea de alimentación correspondiente
BC1200 1400 VA CA 250 V,16 A Longitud de línea ≤ 3 M
Biossays 240 Plus
600 VA CA 250 V,10 A Longitud de línea ≤ 3 M
Biossays 240

⚫ Disyuntor de circuito:
Modelo Tipo de disyuntor de circuito
BC1200 N/A
Biossays 240 Plus
Tipo de corte rápido de 250 V-5 A
Biossays 240

⚫ Especificaciones del interruptor de protección contra el sobrecalentamiento:


Modelo Especificaciones
9700K51-1638: 230 VCA, 13 A
BC1200
2455R-X206321-HUG: 12 VCC, 15 A
Biossays 240 Plus 9700K51-1638: 230 VCA, 13 A
Biossays 240 2455R-70820258: 12 VCC, 15 A

⚫ Para garantizar un trabajo confiable, el instrumento se deberá alimentar mediante una toma de
corriente conectada a tierra. La toma de corriente debe estar en un lugar de fácil acceso. No
coloque el analizador en un lugar donde no pueda desenchufar fácilmente el cable de
alimentación.

Advertencia:
El incumplimiento de los requisitos mencionados con anterioridad puede afectar
el rendimiento del instrumento o dañarlo, o incluso provocar lesiones personales.

Instrucciones de funcionamiento-ES 2-3


Instalación del instrumento

2.2.4 Requisitos de abastecimiento de agua y drenaje

Para garantizar el normal funcionamiento del analizador, el suministro de agua y el drenaje


deberán cumplir con los siguientes requisitos:
⚫ El agua que utiliza este analizador deberá suministrarse con una máquina de fabricación de
agua pura profesional.
⚫ La conductividad eléctrica del agua purificada deberá ser ≤1 μs/cm.
⚫ El suministro de agua deberá purificar el agua para al menos:
BC1200 25 l/h
Biossays 240 Plus
5 l/h
Biossays 240

⚫ La temperatura del agua suministrada deberá ser de 5 °C~32 °C.


⚫ Los líquidos residuales que se producen durante el funcionamiento del instrumento incluyen
líquidos residuales concentrados/livianos. Los primeros hacen referencia a la mezcla de
muestras y reactivos, y a la mezcla de líquidos que se utilizan para lavar cubetas, mientras que
los segundos se refieren a todos los líquidos residuales que no son líquidos residuales
concentrados.
⚫ Los líquidos residuales concentrados deberán enviarse a un depósito de líquidos residuales a
través de una tubería especial.

Advertencia:
Los líquidos residuales deben eliminarse según las disposiciones locales
pertinentes sobre la eliminación de residuos médicos.

Encendido e inicio del sistema

Después de la instalación, asegúrese de que las líneas de alimentación y las líneas de


comunicación se hayan conectado debidamente al instrumento y la computadora. Mientras tanto,
asegúrese de que todos los tubos, como el tubo de entrada de agua pura, el tubo de salida de líquido
residual concentrado, el tubo de salida de líquido residual liviano, así como el tubo de entrada de
líquido de lavado estén correctamente conectados al instrumento sin holgura. Luego, encienda y
arranque el sistema.

2-4 Instrucciones de funcionamiento-ES


Instalación del instrumento

2.3.1 Inicio del instrumento y el software operativo

1. Encienda el analizador. Encienda los interruptores de alimentación principales y secundarios.


2. Encienda la computadora.
3. Después de iniciar sesión en el sistema operativo Windows, haga doble clic en el ícono de acceso
directo del software del usuario para iniciarlo. Después del inicio, introduzca el nombre de
usuario y la contraseña en el cuadro de diálogo de inicio emergente de sesión para iniciar sesión
en el sistema de software del usuario.

Fig. 2.3-1 Interfaz de inicio de sesión

Atención:
Tanto el nombre de usuario del administrador del sistema como la contraseña
inicial son “snibe”.

4. Luego de la conexión correcta entre el software y el instrumento, el sistema se inicializará


automáticamente y todas las partes terminarán la inicialización.
5. Cuando la inicialización se haya completado y no haya advertencias o mensajes de error,
confirme el estado del instrumento. Para conocer las operaciones y los requisitos relacionados,
consulte 4.2.3 Confirmar el estado del instrumento.

Instrucciones de funcionamiento-ES 2-5


Instalación del instrumento

2-6 Instrucciones de funcionamiento-ES


Principio de funcionamiento

Principio de funcionamiento

El sistema está conformado por el software y el instrumento. El primero procesa la entrada y


la salida de datos, además de controlar el funcionamiento del instrumento, mientras que el segundo
completa todas las acciones de pruebas.
Este capítulo incluye el principio de prueba, los métodos de análisis y los métodos de
calibración, detallados como se indica a continuación.

Principio de prueba

El analizador de bioquímica funciona según la absorción selectiva de luz por soluciones, es


decir, la ley de Lambert-Beer. En el caso de las materias coloreadas, el color de la solución está
relacionado con la concentración. Cuanto mayor sea la concentración, más intenso será el color. La
concentración de una solución puede medirse mediante la comparación de la profundidad de color
a través de la óptica.
Como sugiere la ley de Lambert-Beer: la absorbancia de una solución es el resultado de la
absortividad  , la concentración C y la longitud del trayecto óptico L (cm). Cuando L es constante,
la concentración es proporcional a la absorbancia.
El analizador de bioquímica realiza una medición cuantitativa; para ello, utiliza la
espectrometría de absorción según esta fórmula:

I 
R = lg  0  = CL
 It 
Dónde: R es la tasa de absorbancia de luz de la solución cuando la luz pasa a través de la
solución; I 0 es la intensidad incidente; It es la intensidad transmitida;  es el absortividad. Hay
dos métodos de representación: Absortividad molar y absortividad específica. La absortividad molar
es la absorbancia de la solución de 1 mol/l cuando la longitud del trayecto óptico es de 1 cm; la
absortividad específica es la absorbancia de la solución de 1 % (p/v) cuando la longitud del trayecto
óptico es de 1 cm. C es la concentración de la solución; L es de espesor (cm) de la celda de absorción
(es decir, la longitud del trayecto óptico).
El espesor (L) de la celda de absorción (es decir, la longitud del trayecto óptico) y el espesor
de la cubeta son fijos y conocidos. La absortividad (  ) es un coeficiente que se relaciona con la
longitud de onda, la composición y la temperatura de la solución. Cuando la temperatura de la
solución es estable, la absortividad es un valor fijo (el fabricante del reactivo especificará el valor
de  directamente en la caja del reactivo). Por lo tanto, en condiciones de temperatura estable de
la solución y longitud de onda única, la concentración de la solución tiene una relación lineal con
su absorbancia.
Si la muestra que se va a medir es una solución homogénea, esta reacciona con luz
monocromática incidente únicamente durante el proceso de absorción sin fenómenos de
fluorescencia, dispersión y fotoquímica y las diversas materias que contiene no tienen ninguna

Instrucciones de funcionamiento-ES 3-1


Principio de funcionamiento

interacción durante dicho proceso; la luz absorbida tiene rayos paralelos de luz monocromática. Por
lo tanto, las condiciones de prueba del instrumento cumplen completamente con la ley de Lambert-
Beer.

Métodos de análisis

Este sistema está equipado con varios métodos de análisis para pruebas más razonables en
diversas reacciones bioquímicas, que incluyen principalmente el método de punto final de 1 punto,
el método de punto final de 2 puntos, el método de tasa A y el método de tasa de 2 puntos.

3.2.1 Método de punto final de 1 punto

El método de punto final de 1 punto sirve para medir la absorbancia en el punto 1 después de
agregar la muestra y el reactivo a cierta temperatura y esperar hasta el equilibrio de reacción después
de un período de tiempo. La curva de reacción se verá como en la siguiente figura.

R
R2

S+R1
RX

Tiempo (s)

Fig. 3.2-1 Método de punto final de 1 punto

Cálculo de absorbancia: tome la absorbancia promedio de los puntos L y L-1 según la ecuación
que figura a continuación:
RL + RL −1
RX =
2
Dónde RX es la absorbancia promedio de los puntos L y L-1.
En el caso de los ensayos con doble longitud de onda, la absorbancia real durante cada ciclo
de medición es igual a la diferencia entre la absorbancia en la longitud de onda primaria y la longitud
de onda secundaria.

3.2.2 Método de punto final de 2 punto

Seleccione el primer punto antes de la reacción, seleccione el segundo punto cuando la reacción

3-2 Instrucciones de funcionamiento-ES


Principio de funcionamiento

alcance el final o el equilibrio y, a continuación, calcule la concentración de la muestra con la


diferencia entre la absorbancia de los dos puntos. En ciertas condiciones, este método puede reducir
la alteración de la muestra a la reacción o la alteración del color de la reacción. La curva de reacción
se verá como Fig. 3.2-2.

R R2

S+R1
(RM+RM-1)/2
(RL+RL-1)/2

Tiempo (s)

Fig. 3.2-2 Método de punto final de 2 puntos

Cálculo de absorbancia: Para calcular la absorbancia, se debe restar la absorbancia promedio


de los puntos L y L-1 de la absorbancia promedio de los puntos M y M-1 según la siguiente ecuación:
RM + RM −1 R + RL −1
RX = −k L
2 2
Ecuación para calcular el coeficiente de calibración de volumen k :

S + VR1
k=
S + VR1 + VR 2
Dónde RX es la diferencia que se obtiene cuando se resta la absorbancia promedio de los
puntos L y L-1 de la absorbancia promedio de los puntos M y M-1, es decir, la absorbancia; k es
el coeficiente de calibración de volumen; S es el volumen de muestra; VR1 es el volumen del
reactivo R1; VR 2 es el volumen del reactivo R2.
En el caso de los ensayos con doble longitud de onda, la absorbancia real durante cada ciclo
de medición es igual a la diferencia entre la absorbancia en la longitud de onda primaria y la longitud
de onda secundaria.

Instrucciones de funcionamiento-ES 3-3


Principio de funcionamiento

3.2.3 Método de tasa de 2 puntos

La tasa de 2 puntos también se denomina cinética de primer orden o método de tiempo fijo, lo
que significa que la velocidad de reacción es proporcional a la primera potencia de la concentración
de sustrato dentro de un cierto período de reacción. Como el sustrato se consume de forma gradual,
la reacción se lentifica y el aumento (o disminución) de la absorbancia se vuelve cada vez más
pequeño. Como se tarda mucho tiempo en alcanzar el equilibrio de reacción, en teoría, la medición
se puede realizar en cualquier momento. Sin embargo, debido a los componentes complejos del
suero, la reacción se volverá estable solo después de un cierto tiempo de reacciones complicadas y
heterogéneas. Para cualquier tipo de reacción de primer orden, la concentración de sustrato S en un
momento determinado t después de que se inicia la reacción es:

S = S 0  e − kt
Dónde S0 es la concentración inicial de sustrato, e es la base neperiana, k es la constante
de velocidad. La correlación entre S , el cambio en la concentración de sustrato y S0 dentro del
intervalo fijo t1 ~ t 2 es:

(
S = S 0  e −kt2 − e −kt1 )
Es decir, en un intervalo determinado, es común en la reacción de primer orden que el cambio
en la concentración de sustrato sea proporcional a la concentración inicial de sustrato y, por lo tanto,
el aumento (o la disminución) de la absorbancia también es proporcional a la concentración de la
sustancia medida.
La tasa de 2 puntos es más estricta que el método de punto final. Todos los factores (p. ej., pH,
temperatura, concentración de enzima, etc.) que afectan la velocidad de reacción deben ser
constantes y precisos en 2 puntos y calibrarse con la solución de calibración al mismo tiempo. La
curva de reacción es como se muestra en la Fig. 3.2-3 a continuación.

R
R2

(RM+RM-1)/2
S+R1
(RL+RL-1)/2

t
Tiempo (s)

Fig. 3.2-3 Método de tasa de 2 puntos

3-4 Instrucciones de funcionamiento-ES


Principio de funcionamiento

Cálculo de absorbancia: divida la diferencia que surge de restar la absorbancia promedio de


los puntos L y L-1 de la absorbancia promedio de los puntos de M y M-1 por el tiempo, según la
siguiente ecuación:
RM + RM −1 RL + RL −1

RX = 2 2
t
Dónde RX es la absorbancia que se calcula cuando se divide la diferencia que surge de restar
la absorbancia promedio de los puntos L y L-1 de la absorbancia promedio de los puntos M y M-1
por el tiempo t , que es el intervalo de tiempo entre L y M .
En el caso de los ensayos con doble longitud de onda, la absorbancia real durante cada ciclo
de medición es igual a la diferencia entre la absorbancia en la longitud de onda primaria y la longitud
de onda secundaria.

3.2.4 Método de tasa A

La tasa A también se denomina método de cinética o cinética de orden cero, lo que significa
que la velocidad de reacción es proporcional a la potencia cero de la concentración de sustrato, es
decir, la velocidad de reacción es independiente de la concentración de substrato. Este es un método
de análisis cuantitativo que se basa en la velocidad de producción medida del producto de reacción
o la velocidad de consumo de sustrato durante la supervisión continua del proceso de reacción. En
todo el proceso de reacción, el reactivo puede producir un producto determinado a velocidad
constante, lo que da lugar a una reducción o un aumento uniforme en la absorbancia de la solución

medida en una longitud de onda determinada. La velocidad de tal reducción o aumento ( R min )

es proporcional a la actividad o la concentración de la sustancia medida. El método de tasa A se


utiliza principalmente para la medición de la actividad enzimática. La concentración puede
obtenerse según los cambios en la absorbancia entre los puntos especificados.
Debido a que la concentración de sustrato no es lo suficientemente alta, la reacción no será
superior a orden cero después de que el sustrato se consume hasta cierto grado. Por lo tanto, la
cinética de orden cero únicamente se aplica dentro de cierto período. Además, debido a los
componentes complejos del suero, la reacción se volverá estable solo después de un cierto tiempo
de reacciones complicadas y heterogéneas. La curva de reacción es como se muestra en la Fig. 3.2-4
a continuación.

Instrucciones de funcionamiento-ES 3-5


Principio de funcionamiento

R
R2

RM
S+R1
RL

t
Tiempo (s)

Fig. 3.2-4 Método de tasa A

Cálculo de absorbancia: calcule la tasa de cambio por minuto de absorbancia entre los puntos
L y M con el método de los mínimos cuadrados según la siguiente ecuación:

R X = R
T
Dónde RX es la tasa de cambio por minuto de absorbancia entre los puntos L y M medidos
con el método de los mínimos cuadrados.
En el caso de los ensayos con doble longitud de onda, la absorbancia real durante cada ciclo
de medición es igual a la diferencia entre la absorbancia en la longitud de onda primaria y la longitud
de onda secundaria.

Métodos de calibración

La calibración se utiliza para transformar los cambios medidos de absorbancia de la solución


de reacción en una curva estándar de concentración y actividad.
En este sistema, los métodos de calibración se dividen en dos categorías: calibración lineal y
calibración no lineal. El primero contiene el método del factor K, lineal de 1 punto, lineal de
2 puntos y lineal de varios puntos, que se aplican principalmente a los ensayos medidos con
colorimetría; el último contiene Logística-Logaritmos 4P, Logística-Logaritmos 5P, 5P exponencial,
5P polinómico, Parábola y Curva spline, que se aplican principalmente a los ensayos medidos con
turbidimetría.

3.3.1 Método del factor K

Ecuación de calibración: C = K (R − R0 )

Existen 2 parámetros, es decir K y R0 , dónde K es el factor K definido por el usuario,

3-6 Instrucciones de funcionamiento-ES


Principio de funcionamiento

C1
R0 = 0 o R0 = R1 − .
K
Es necesario proporcionar una solución de calibración 0 o 1; C1 es la concentración de la
solución de calibración 1; R1 es la absorbancia de la solución de calibración 1. Si el número de la

solución de calibración es 0, R0 = 0 .

La curva de calibración es como se muestra en la siguiente figura.


Absorbancia

RX

R1

C1 CX Concentración

Fig. 3.3-1 Método del factor K

3.3.2 Lineal de 1 punto

Ecuación de calibración: R = aC
R
Solo existe un parámetro a , . a=
C
Es necesario proporcionar una solución de calibración 1. C es la concentración de la
solución de calibración, R es la absorbancia de la solución de calibración.
La curva de calibración es como se muestra en la Fig. 3.3-2.
Absorbancia

RX

C CX Concentración

Fig. 3.3-2 Lineal de 1 punto

Instrucciones de funcionamiento-ES 3-7


Principio de funcionamiento

3.3.3 Lineal de 2 punto

Ecuación de calibración: R = aC + b

R −R R −R
Existen 2 parámetros, es decir a y b , dónde a = C2 − C1 , b = R1 − C2 − C1  C1 .
2 1 2 1

Es necesario proporcionar 2 soluciones de calibración. C1 y C 2 son las concentraciones de


la solución 1 y la solución 2, R1 y R2 son las absorbancias de la solución 1 y la solución 2.
La curva de calibración es como se muestra en la Fig. 3.3-3.
Absorbancia

R2

RX

R1

C1 CX C2 Concentración

Fig. 3.3-3 Lineal de 2 punto

3.3.4 Lineal varios puntos

Ecuación de calibración: R = aC + b
Existen 2 parámetros a y b , que pueden obtenerse a través del método de los mínimos
cuadrados lineales en la siguiente ecuación:
n
 n  n 
 C R
i i −   C i   Ri  n
 i =1  i =1 
a = i =1 2
n
 n 

i =1
Ci −   Ci  n
2

 i =1 
 n  n  n  
 n 
  C R
i i − 

 C i 



 Ri  n
   C  n
n
b =   Ri  n − 

i =1 i =1 i =1

 i=1   n
 n 
2 i

 Ci −   Ci  n
i =1
 2

 i =1  i=1  

Es necesario proporcionar n ( n  3 ) soluciones de calibración. Ci y Ri son la

3-8 Instrucciones de funcionamiento-ES


Principio de funcionamiento

concentración y la absorbancia de la solución de calibración i , como se muestra en la Fig. 3.3-4.

Absorbancia
R3

RX
R2

R1

C1 C2 CX C3 Concentración

Fig. 3.3-4 Lineal varios puntos

3.3.5 Logística-Logaritmos 4P

1
Ecuación de calibración: R = R0 + K
1 + exp[ −(a + b ln C )]

Existen 4 parámetros, es decir R0 , K , a y b.


Es necesario proporcionar al menos 4 soluciones de calibración. La concentración (actividad)

de la primera solución de calibración es cero, la correspondiente R deberá ser igual a R0 . Esto

se aplica a la curva de calibración, donde el incremento de absorbancia es menor cuando la


concentración es mayor, como se muestra en la siguiente la figura.

C1 C2 C3 C4 Concentración

Instrucciones de funcionamiento-ES 3-9


Principio de funcionamiento

Fig. 3.3-5 Logística-Logaritmos 4P

3.3.6 Logística-Logaritmos 5P

1
Ecuación de calibración: R = R0 + K
1 + exp[ −(a + b ln C + cC )]

Existen 5 parámetros, es decir, R0 , K, a, b y c.


Es necesario proporcionar al menos 5 soluciones de calibración. La concentración (actividad)
de la primera solución de calibración es cero, la correspondiente R deberá ser igual a R0 . Esto
se aplica a la curva de calibración, donde el incremento de absorbancia es menor cuando la
concentración es mayor. En comparación con Logística-Logaritmos 4P, esta curva tiene un grado de
ajuste superior, como se muestra en la siguiente figura.

C1 C2 C3 C4 C5 Concentración

Fig. 3.3-6 Logística-Logaritmos 5P

3.3.7 Exponencial 5P

Ecuación de calibración: R = R0 + K exp[ a ln C + b(ln C ) 2 + c(ln C) 3 ]

Existen 5 parámetros, es decir, R0 , K , a , b y c.


Es necesario proporcionar al menos 5 soluciones de calibración. La concentración (actividad)

de la primera solución de calibración es cero, la correspondiente R deberá ser igual a R0 . Esto

se aplica a la curva de calibración, donde el incremento de absorbancia es mayor después de que la


concentración alcanza cierto grado, como se muestra en la Fig. 3.3-7.

3-10 Instrucciones de funcionamiento-ES


Principio de funcionamiento

C1 C2 C3 C4 C5 Concentración

Fig. 3.3-7 5P exponencial

3.3.8 5P polinómico

R − R0 R − R0 2 R − R0 3
Ecuación de calibración: ln C = a + b( ) + c( ) + d( )
100 100 100

Existen 5 parámetros, es decir, R0 , a , b, c yd .

Es necesario proporcionar al menos 5 soluciones de calibración. La concentración (actividad)

de la primera solución de calibración es cero, la correspondiente R deberá ser igual a R0 .

Instrucciones de funcionamiento-ES 3-11


Principio de funcionamiento

3.3.9 Parábola

Ecuación de calibración: R = aC 2 + bC + c
Existen 3 parámetros, es decir, a, b y c.
Es necesario proporcionar al menos 3 soluciones de calibración y resolver la ecuación lineal
en 3 dimensiones con el método de cálculo de mínimos cuadrados del polinomio.

3.3.10 Curva spline

Ecuación de calibración: R = R0i + ai (C − Ci ) + bi (C − Ci ) + ci (C − Ci )


2 3

Existen 4 parámetros, es decir R0i , ai , bi y ci .


Es necesario proporcionar entre 2 y 6 soluciones de calibración. Como se trata de un ajuste
definido a trozos, el grado de ajuste es más alto entre todos los tipos de calibración.

Principios de prueba ISE

3.4.1 Principio de funcionamiento

Cuando comienza el análisis, el instrumento pone EstA en el vaso de muestreo con la bomba
A y mueve Est A a los tubos de electrodos con bomba de muestra para medir los potenciales relativos
en comparación con el potencial del electrodo de referencia. Después de terminar la medición, quite
Est A con la bomba de muestra y vacíe el vaso de muestreo y el tubo de electrodo. Después de medir
el potencial de la solución de calibración A, mueva Est B al vaso de muestreo con la bomba B y
bombee Est B nuevamente en el tubo de electrodo con la bomba de muestra para medir el potencial,
y compare con el potencial del electrodo de referencia. Luego de terminar la medición, transporte
el líquido de lavado para Est A con la bomba A y extraiga el líquido con la bomba de muestra.
Cuando la sonda de muestra toma la muestra y la introduce en el vaso de muestreo, bombee la
muestra en el tubo de electrodo con la bomba de muestra para medir el potencial. Después de la
medición, transporte el líquido de lavado para Est A con la bomba A, extraiga el líquido con la
bomba de muestra y vacíe el vaso de muestreo y el tubo de electrodo.

3.4.2 Principio de producción del potencial de electrodo

El potencial de electrodo se obtiene mediante la ecuación de Nernst:

Ex = E0 + ( RT / nF ) * ln a x (1)

3-12 Instrucciones de funcionamiento-ES


Principio de funcionamiento

ax = f x cx (2)
Dónde:

E0 : potencial de electrodo estándar

R: constante de gas (8,314510 J×mol-1×K-1)


T: temperatura absoluta (t°C+273,15)(K)
F: Constante de Faraday (9,6485309×104 C× mol-1).

ax : actividad del ion (i)


f x : coeficiente de actividad

cx : concentración
n : número de carga de un ion determinado (i) (el ion positivo es positivo, el ion negativo es
negativo)

3.4.3 Métodos de medición

El método de comparación estándar se adopta en el módulo ISE. Antes de medir las muestras,
calibre con dos tipos de soluciones estándares de concentraciones conocidas, una para la calibración
de punto y la otra para la calibración de pendiente. A continuación, mida las muestras después de
terminar la calibración.
S es la pendiente teórica del electrodo, haga S =(RT / nF )*2,303 . La concentración de la

primera solución estándar es CA , el potencial de electrodo medido es EA . La concentración de


la segunda solución estándar es CB , el potencial de electrodo medido es EB . La concentración
del ion que se va a medir en la solución de muestra es Cx , el potencial de electrodo medido es
Ex , entonces:
E A = E0 + S lg f Ac A (3)

EB = E0 + S lg f B cB (4)

Ex = E0 + S lg f x cx (5)

Dónde,
f A , f B y f x son los coeficientes de actividad de las soluciones estándares A, B y

solución de muestra. En la aplicación práctica, ajuste el coeficiente de actividad de la solución

estándar para hacer


f A = f B = f x , y calcule la pendiente real del electrodo con las ecuaciones (3)

y (4) como:

Instrucciones de funcionamiento-ES 3-13


Principio de funcionamiento

S = ( E B − E A ) / lg( C B )
CA
(6)
Calcule la concentración Cx de la muestra con las ecuaciones (5) y (3) como:

C x = C A *10( Ex − E A ) / S (7)

3-14 Instrucciones de funcionamiento-ES


Proceso de funcionamiento periódico

Proceso de funcionamiento periódico

De acuerdo con las características del proceso comercial del analizador automático de
bioquímica, este software del usuario incluye gestión de órdenes de muestras, gestión de órdenes de
calibración, gestión de órdenes de QC, gestión de informes, gestión de alarmas, indicación del
estado, carga de trabajo de estadística y otras funciones de operación, y configuraciones para
parámetros de reactivos, parámetros de QC, parámetros de calibración y parámetros del sistema.
En este capítulo, se describe principalmente el proceso de funcionamiento básico del sistema.
Una vez que los usuarios aprendan el contenido este capítulo, podrán realizar las operaciones diarias
básicas con el sistema.

Proceso de funcionamiento

Tabla 4.1-1 Proceso de funcionamiento del análisis de rutina


Pasos Ventana Operaciones
1. Inspección antes del Antes de que se encienda el interruptor de
inicio alimentación, se debe realizar una inspección
previa a la prueba.
2. Encender Encienda el analizador automático de bioquímica
serie Biossays y la computadora.
3. Iniciar el software Inicio de sesión Introduzca el nombre y la contraseña del operador
del usuario en la ventana de inicio de sesión del software.
4. Confirmar el estado
del instrumento
(1) Confirmación de la
temperatura del disco Estado instrum Confirme si la temperatura del disco de reacción se
de reacción encuentra dentro del siguiente rango del valor
establecido de 37 °C:
BC1200 37,0 °C ± 0,3 °C
Biossays 240 Plus
37,0 °C ± 0,2 °C
Biossays 240
(2) Confirmación de la
celda en blanco Mant. de Confirme si el valor medido está dentro del rango
instrumentos permitido a través de la inspección de la celda en
blanco.

Instrucciones de funcionamiento-ES 4-1


Proceso de funcionamiento periódico

5. Confirmar las
condiciones de análisis
(1) Confirmación del
parámetro de ensayo Parám de ensayo Confirme los parámetros de los ensayos.
(2) Confirmación del Ajuste de curva
parámetro de Confirme si tales ensayos están calibrados, si la
calibración calibración está en el período válido, y los métodos
de calibración y los parámetros que se utilizarán.
6. Preparar el reactivo
(1) Confirmación de la Info de reactivo Confirme si la información de registro del reactivo
posición es coherente con la posición en el disco de reactivo.
(2) Confirmación del Confirme el volumen restante de cada ensayo.
volumen restante Info de reactivo
7. Agregar la orden de Calibración Confirme los ensayos que se calibrarán, y si la
calibración posición de la solución de calibración para la orden
de calibración es coherente con la que figura en el
disco de muestra.
Agregar la orden de QC QC Confirme los ensayos para los cuales es necesario
el análisis QC, y si la posición de la solución de QC
para la orden de QC es coherente con la que figura
en el disco de muestra.
8. Agregar la orden de Lista de trabajo Agregue una orden de muestra de rutina única o en
muestra lote.
Agregue una orden de STAT muestra única o en
lote.
Agregue una orden de muestra de dilución única o
en lote.
Elimine y modifique la información de la orden de
muestra.
9. Iniciar el análisis Coloque la muestra, la solución de calibración y la
solución de QC solución en sus respectivas
posiciones en el disco de muestra según la lista de
órdenes.
Haga clic en <Iniciar prueba> en el área de teclas
de acceso directo para el análisis.
10. Pruebas de Lista de trabajo Agregue las órdenes de muestras adicionales
muestras adicionales durante las pruebas. (Si son STAT muestras, lleve a
cabo la orden de STAT muestra. Lo mismo sucede
con las muestras de dilución).
Haga clic en <Iniciar prueba> en el área de teclas
de acceso directo para el análisis.
11. Supervisión de las Estado
pruebas
(1) Supervisión del Supervise el estado del disco de muestra, el disco

4-2 Instrucciones de funcionamiento-ES


Proceso de funcionamiento periódico

estado de reactivo/el disco de muestras y reactivos y el


disco de reacción, y la temperatura, el voltaje y el
estado de líquido del sistema.
Está permitido detener el muestreo durante las
(2) Detener muestreo pruebas.
Cuando hace clic en <Detener prueba> durante las
(3) Detener prueba pruebas, el instrumento detendrá la operación
actual.
12. Confirmación del Resultado Consulte, elimine e imprima los resultados, y vea
resultado las curvas de reacción.
13. Volver a ejecutar las
muestras
(1) Pruebas para volver Resultado Cuando se selecciona la muestra correspondiente,
a ejecutar las muestras haga clic en <Volver a ejecutar> y seleccione los
ensayos que desea volver a ejecutar. A
continuación, haga clic en <Iniciar prueba> para
volver a ejecutar las pruebas de muestra.
(2) Reconfirmación de Confirme e imprima los resultados de la
los resultados Resultado reejecución.
14. Operaciones en la
etapa final
(1) Salir del software Haga clic en <Salir del sist> en el área de teclas de
operativo acceso directo para confirmar la salida del
software.
(2) Apagar Apague la alimentación del instrumento y la
computadora.
15. Operaciones Cubra cada frasco de reactivo en el disco de
después de la etapa reactivo.
final Saque la solución de calibración, la solución de QC
y las muestras del disco de muestra.
Vacíe los depósitos de líquidos residuales.

Instrucciones de funcionamiento-ES 4-3


Proceso de funcionamiento periódico

Preparación del análisis

Los preparativos del análisis de la muestra de rutina deben realizarse a través de los siguientes
pasos.

4.2.1 Inspección antes del inicio

Antes de la puesta en marcha, deben llevarse a cabo las siguientes medidas de inspección para
asegurar que el sistema puede funcionar con normalidad después del inicio.

Advertencia:
Para las siguientes operaciones de inspección, debe prestar atención a los riesgos
bioinfecciosos, y utilizar guantes y ropa de trabajo para evitar contagiarse y, si es
necesario, gafas de protección.

1. Revise la alimentación para confirmar que la fuente de alimentación sea normal.


2. Revise los cables de comunicación y alimentación del instrumento, las computadoras y la
impresora para confirmar que existe una buena conexión sin holgura.
3. Compruebe si cada sonda de pipeteo, la aguja de agitación y la lavadora están en la
posición correcta, si están contaminadas y dobladas, y si las puntas tienen gotas.
4. Compruebe si hay líquido de lavado en el disco de muestra/reactivo, y si es suficiente.
5. Compruebe si hay suficiente líquido de lavado en el depósito.
6. Compruebe si el depósito de líquido residual está vacío.
7. Compruebe si el agua purificada es suficiente:
Compruebe si la unidad de agua purificada está conectada con
una fuente de agua externa. A continuación, encienda la unidad
BC1200
y abra la válvula que conecta el instrumento a la unidad de agua
pura.
Biossays 240 Plus Compruebe el nivel de agua del depósito de agua purificada y,
Biossays 240 si no está lleno, complete con agua.

4.2.2 Encendido e inicio de sesión del software

1. Encienda el analizador automático de bioquímica serie Biossays. Encienda los


interruptores de alimentación principales y secundarios. El interruptor principal debe estar
abierto de manera normal para garantizar el funcionamiento del sistema de refrigeración
si el disco de reactivo coloca reactivos.
2. Encienda la computadora y la impresora.
3. Después de iniciar sesión en el sistema operativo Windows, haga doble clic en el ícono
de acceso directo del software del usuario para iniciarlo. Una vez iniciado el software del

4-4 Instrucciones de funcionamiento-ES


Proceso de funcionamiento periódico

usuario, aparecerá en la pantalla un cuadro de diálogo de inicio de sesión (como se


muestra en la Fig. 4.2-1). Introduzca el usuario y la contraseña, y haga clic en <Aceptar>
para ingresar al software del usuario.

Fig. 4.2-1 Interfaz de inicio de sesión

Atención:
El nombre del administrador del sistema y la contraseña inicial son ambos
“snibe”.

4. Después de que inicia sesión en el software del usuario, el instrumento se inicializará y


todas las piezas terminarán la inicialización. Cuando la temperatura del disco de reacción
sea estable, puede iniciarse la prueba.

4.2.3 Confirmar el estado del instrumento

El instrumento debe confirmarse de manera normal a través de los siguientes pasos.

1. Confirme la temperatura del disco de reacción.


Observe la temperatura en la ventana [Estado instrum] y confirme si la temperatura del disco
de reacción se encuentra dentro del siguiente rango del valor establecido de 37 °C:
BC1200 37 °C ± 0,3 °C
Biossays 240 Plus
37 °C ± 0,2 °C
Biossays 240

Atención:
Después de que se inicializan los componentes del instrumento, toma unos
20 minutos estabilizar la temperatura del disco de reacción y 10 minutos
estabilizar la fuente de luz. Por lo tanto, después de que la temperatura del disco
de reacción se estabiliza tras la puesta en marcha, se puede comenzar la prueba
de la muestra.

Instrucciones de funcionamiento-ES 4-5


Proceso de funcionamiento periódico

2. Confirmación de la celda en blanco


Haga clic en <Mantenimiento del sistema> en el área de la clave principal. Después de que
aparezca la ventana, haga clic en el botón < Mant. de instrumentos >, seleccione la pestaña “Prueba
celda blanco” y haga clic en <Iniciar> y la instrucción realizará la prueba celda blanco. Durante las
pruebas, puede hacer clic en <Detener> para detener la prueba. La ventana [Prueba celda blanco] se
verá como Fig. 4.2-2.

Fig. 4.2-2 Prueba celda blanco

Después de las pruebas, la columna de resultados mostrará los resultados de todas las cubetas
en onda de 16 vías, N.° de cubeta y horas. Se realizará una evaluación con los datos de las pruebas
para determinar si las cubetas pueden utilizarse para el análisis de la muestra.
Los resultados de la prueba celda blanco dentro de ±3500 cumplen los requisitos.
Si los datos de la celda en blanco cumplen los requisitos, se puede realizar la prueba. Si son
anormales, no se recomienda a los usuarios continuar con la prueba de la muestra, o esto puede
afectar la fiabilidad de los resultados.

4.2.4 Confirmar las condiciones de análisis

Antes de las pruebas, confirme si los parámetros de ensayo, los métodos de calibración, el
rango normal y otras configuraciones de tal ensayo son correctos, si dicho ensayo está calibrado y
si la calibración se encuentra dentro del período válido. La información de grupo/perfil y
contaminación cruzada debe configurarse según las exigencias.

1. Confirmación del parámetro de ensayo


Haga clic en <Config> en el área de la clave principal para abrir la ventana [Config]. En la
ventana, haga clic en <Parám ensayo> y seleccione la pestaña “Parám básico” para abrir la interfaz
[Parám básico]. A continuación, se establecerán o confirmarán los parámetros de ensayo uno por
uno según las instrucciones del reactivo.

2. Confirmación del parámetro de calibración


Haga clic en <Config> en el área de la clave principal para abrir la ventana [Config]. En la
ventana, haga clic en <Parám ensayo> y seleccione la pestaña “Parám de calibración” para abrir la

4-6 Instrucciones de funcionamiento-ES


Proceso de funcionamiento periódico

interfaz [Parám de calibración]. A continuación, se establecerán o confirmarán los parámetros de


calibración uno por uno según las instrucciones del reactivo.
Haga clic en <Calibración> en el área de la clave principal para abrir la ventana [Calibración].
En la ventana, haga clic en <Ajuste de curva> para abrir la interfaz [Ajuste de curva], y confirme si
dicho ensayo está calibrado y si la calibración se encuentra dentro del período válido.

3. Ajustes de grupo/perfil
Haga clic en <Config> en el área de la clave principal para abrir la ventana [Config]. En la
ventana, haga clic en <Grupo/perfil> para abrir la interfaz [Ajuste de grupo/perfil]. A continuación,
Grupo/perfil se configurará según las exigencias detalladas.
Perfil significa juntar los ensayos relacionados como, por ejemplo, las pruebas de la función
hepática. Se pueden agregar varios ensayos; para ello, se debe hacer clic en el nombre de perfil, lo
cual es conveniente para una rápida entrada durante la adición de la orden de muestra.

4. Ajustes de la contaminación cruzada


Haga clic en <Config> en el área de la clave principal para abrir la ventana [Config]. En la
ventana, haga clic en <Contaminación cruzada> para abrir la interfaz de configuración de
contaminación cruzada. A continuación, se establecerá la contaminación cruzada para el reactivo,
la cubeta y la muestra según las exigencias detalladas.
El lavado de contaminación cruzada es para reducir o evitar la contaminación entre ensayos,
lo que incluye entre el reactivo, la cubeta y la muestra.

Atención:
Algunos ensayos pueden afectar los resultados de otros ensayos debido a la
fórmula del reactivo durante el análisis. El grado de contaminación varía con los
reactivos. Se recomiendan que los operadores coloquen los reactivos sujetos a
contaminación cruzada por separado. Si no es así, se puede configurar el lavado
cruzado para reducir la contaminación cruzada entre ensayos.

4.2.5 Preparar el reactivo

Coloque el reactivo correspondiente en la posición de reactivo del disco de reactivo. Abra la


tapa del frasco de reactivo para confirmar que el volumen restante sea suficiente para esta prueba
de la muestra.

1. Uso del reactivo y notas sobre el reactivo


La preparación, el uso y el almacenamiento de los reactivos deben cumplir con los requisitos
de las instrucciones del reactivo. No debe existir ninguna burbuja en el reactivo. Dado que el
reactivo contiene surfactantes, una sacudida violenta creará burbujas. Si la sonda de reactivo toca
las burbujas durante las pruebas, se interpretará erróneamente que la sonda tuvo acceso al nivel de
líquido del reactivo, lo que se traduce en la imposibilidad de pipetear el reactivo de manera correcta
para afectar los resultados.
No se pueden mezclar los reactivos de diferentes frascos. Si a un reactivo se agregan otros

Instrucciones de funcionamiento-ES 4-7


Proceso de funcionamiento periódico

reactivos de distintos fabricantes o del mismo fabricante pero con diferente número de lote, sus
componentes cambiarán y esto producirá resultados inexactos.

2. Confirmación de la posición de reactivo


Haga clic en <Info de reactivo> en el área de la clave principal para abrir la interfaz de ajuste,
y opere según la posición de reactivo en el disco de reactivo.
Registro del reactivo de forma manual. En la interfaz [Info de reactivo], introduzca la
información del reactivo correspondiente, incluidos el tipo de reactivo, la posición, el ensayo, el
tamaño del frasco, la fecha de producción, el n.° de frasco, el n.° de lote. Luego, haga clic en
<Modificar> para completar el registro del reactivo de forma manual. Si la información del reactivo
no puede escanearse debido a algunas causas relacionadas con los frascos de reactivos como, por
ejemplo, que el código de barras está sucio o desprendido, la información del reactivo debe
registrarse de forma manual.
Registro automático del escaneo del código de barras. Cuando el código de barras adherido al
frasco de reactivo está completo y es claro, puede hacer clic en <Leer cód barras> para completar
el registro automático de información del reactivo. Cuando haga clic en <Leer cód barras> en la
ventana [Info de reactivo], el instrumento escaneará la información del reactivo en el disco de
reactivo de manera automática. La información escaneada (posición, tipo de reactivo, ensayo,
volumen restante, tiempo restante, fecha válida, fecha de producción, tamaño del frasco, n.° de
frasco, n.° de lote, código de barras) se encontrará en la lista de información del reactivo. Cuando
el volumen restante es menor que el volumen de alarma del frasco de reactivo, la posición, el
volumen restante y el tiempo restante se marcan en amarillo. Cuando el tiempo restante es 0, la
posición, el volumen restante y el tiempo restante se marcan en rojo. Cuando el reactivo está vencido,
la posición y la fecha válida también se marcan en rojo.
La ventana [Info de reactivo] muestra la posición de reactivo en el disco de reactivo actual, y
la lista de información del reactivo proporciona los detalles. Confirme si la información de registro
del reactivo es coherente con la posición en el disco de reactivo. Confirme si los reactivos en el
disco actual cumplen las exigencias de la prueba de la muestra que se va a realizar. Si no hay ningún
reactivo para la prueba de ensayo en el disco de reactivo, se debe configurar nuevamente la
información del reactivo. La ventana es como se muestra en la Fig. 4.2-3.

Fig. 4.2-3 Información del reactivo

3. Confirmación del volumen restante

4-8 Instrucciones de funcionamiento-ES


Proceso de funcionamiento periódico

En la ventana [Info de reactivo], haga clic en <Detectar vol> para detectar el volumen restante.
A continuación, la lista se actualizará con el volumen restante y el tiempo restante. Cuando la sonda
de reactivo absorbe el reactivo durante las pruebas, se debe llevar a cabo dicha actualización.
Confirme si el volumen restante de todos los frascos de reactivos en el disco de reactivo actual
cumple las exigencias de la prueba de la muestra que se va a realizar. Si el volumen restante del
frasco de reactivo en el disco de reactivo no es suficiente para la prueba de ensayo, coloque otro
frasco en el disco de reactivo.

Atención:
1. Después de registrar la información del reactivo, detecte el volumen restante
para confirmar el volumen restante y el tiempo restante antes del análisis de
la muestra.
2. Se calcula el tiempo restante: se multiplica el área de sección del frasco de
reactivo por la altura de la palanca de reactivo medida por la sonda de
reactivo y, a continuación, se divide el volumen de reactivo. Los errores en
la altura del frasco y el área de sección pueden provocar un error en el
tiempo restante. Por lo tanto, el tiempo restante debe considerarse como una
estimación que puede no ser acorde al tiempo real de cada frasco de reactivo.

Instrucciones de funcionamiento-ES 4-9


Proceso de funcionamiento periódico

Análisis de la prueba

Cuando se completan los preparativos previos al análisis, se puede realizar el análisis de la


muestra de rutina.

4.3.1 Orden de calibración

Haga clic en <Calibración> en el área de la clave principal para abrir la ventana [Calibración],
y haga clic en <Orden de calibración> para abrir la ventana [Orden de calibración], como se muestra
en la Fig. 4.3-1. Cuando selecciona los ensayos para la orden de calibración, la lista info solución
de cal en la parte inferior derecha mostrará la información de configuración de la solución de
calibración del ensayo seleccionado. Después de que se confirme que la solución de calibración y
el método de calibración sean correctos, haga clic en <Agregar orden> para agregar la orden de
calibración de dicho ensayo.
Si desea eliminar las órdenes de calibración, haga clic en <Resultado de calibración> en la
ventana [Calibración] para abrir la ventana [Resultado de calibración]. Seleccione la información
de la orden de dicho ensayo en la lista de info calibración, y haga clic en <Eliminar> para eliminar
la orden de calibración.

Fig. 4.3-1 Orden de calibración

4.3.2 Orden de QC

Haga clic en <QC> en el área de la clave principal para abrir la ventana [QC], y haga clic en
<Orden de QC> para abrir la ventana [Orden de QC], que se muestra en la

4-10 Instrucciones de funcionamiento-ES


Proceso de funcionamiento periódico

Fig. 4.3-2 Orden de QC

Haga clic en <Agregar> en la ventana [Orden de QC]. Ingrese el nombre de QC, la posición y
el n.° de lote de QC en la ventana emergente [Configuración de QC]. Seleccione los ensayos de QC
para la solución de QC y, a continuación, ingrese el valor objetivo correspondiente, la SD y el
intervalo de QC para cada ensayo. Presione <Aceptar> para finalizar el ingreso de información de
QC.
Si desea eliminar la Información de QC, seleccione dicha información en el área de trabajo que
se encuentra a la izquierda de la ventana (se muestra después de la selección) y haga clic en
<Eliminar> para eliminar dicha información.
Seleccione la solución de QC para la Orden de QC ( indica la selección) en el área de
trabajo que se encuentra a la izquierda de la ventana [Orden de QC]. En el área de trabajo de la
derecha, seleccione los ensayos ( indica la selección) que desea ejecutar para la solución de QC.
Asegúrese de que no haya errores en la información de QC y, a continuación, haga clic en <Agregar
orden> para agregar órdenes de QC a la información de QC seleccionada.
Si desea eliminar la orden de QC, haga clic en <Resultado QC> para abrir la ventana [Resultado
QC]. En el área de trabajo que figura en la parte superior de la ventana, seleccione la información
de la orden de QC (se muestra después de la selección), y haga clic en <Eliminar> para
eliminarla.

4.3.3 Orden de muestra

Haga clic en <Lista de trabajo> en el área de la clave principal para abrir la ventana [Lista de
trabajo], que se muestra en la Fig. 4.3-3.
En N.° de muestra, se incluye el número de inicio y finalización. Se pueden agregar por medio
del sistema o de forma manual. Si se realiza de forma manual, ingrese el número de inicio en el
primer cuadro de edición, y el número de finalización en el segundo cuadro de edición. Cuando el
sistema propone por defecto que estos dos números sean iguales, esto significa que existe solo una
muestra; cuando el número de finalización es mayor que el número de inicio, significa que existe
una muestra por lote.

Instrucciones de funcionamiento-ES 4-11


Proceso de funcionamiento periódico

Fig. 4.3-3 Lista de trabajo

1. Orden de muestra única


Ingrese el ID de la muestra en “N.º de muestra”, el número de repeticiones de prueba en
“Repeticiones” y seleccione el número de disco y el número de posición de la muestra en la lista
desplegable “N.º de disco/Posición” y el tipo de tubo de muestra en la lista desplegable “Tipo de
tubo”. Puede seleccionar el nombre del ensayo que se evaluará en la lista de información del ensayo
(cambia a color verde después de la selección), así como varios ensayos a través de la opción Perfil.
A continuación, la ventana [Lista prueba] mostrará la información de todas las órdenes de muestras.
Si desea agregar una orden STAT muestra, seleccione el botón STAT (cambia a color verde
después de la selección). Significa que la muestra actual está en STAT y que se evaluará en la
primera prioridad.
Si desea diluir una muestra, seleccione el botón Dilución (cambia a color verde después de la
selección) para abrir la ventana de diálogo [Relación dilución selec]. En la ventana, seleccione la
tasa de dilución para el ensayo que se va a diluir.
Haga clic en <Agregar orden> para completar la incorporación de la orden de muestra única.
Si el número de muestra existía, habrá un cartel que indica que hubo un error en la incorporación de
la orden de muestra.
Obtenga la información del código de barras de la muestra y el número de posición en el disco
de muestra mediante el escaneo del código de barras. El lector del código de barras en el disco de
muestra escaneará las posiciones de todas las muestras de los anillos exteriores e intermedios para
obtener la información del código de barras de las muestras.
Después de iniciar la función de LIS para conectar el servidor LIS de manera correcta, puede
obtener los ensayos de la muestra del servidor LIS a través de la función de la aplicación LIS.
Consulte el mensaje de lista de prueba, y agregue/elimine la información del ensayo en la
ventana [Lista prueba].
Si desea eliminar la orden de muestra, haga clic en <Eliminar muestra> en la ventana [Lista de
trabajo] para abrir la ventana de diálogo [Eliminar info orden muestra]. En la última ventana, ingrese
el número de inicio y de finalización de las muestras que se van a eliminar, seleccione los ensayos
que se van a eliminar de dicho lote, y haga clic en <Eliminar> para eliminar la información de la
orden de muestra seleccionada.
2. Órdenes de muestras por lote
Si muchas muestras pasan por la misma prueba de ensayo como, por ejemplo, examen físico,
pueden realizarse órdenes por lote.

4-12 Instrucciones de funcionamiento-ES


Proceso de funcionamiento periódico

Ingrese el número de inicio y de finalización de la muestra en “N.º de la muestra” y el número


de repeticiones. A continuación, seleccione el número de disco de la muestra y el número de posición
inicial de este lote de muestra en la lista desplegable “N.º de disco/Posición”, y el tipo de tubo de
muestra en la lista desplegable “Tipo de tubo”. Puede seleccionar el nombre de los ensayos que se
evaluarán en la lista de información del ensayo (cambia a color verde después de la selección), así
como varios ensayos a través de la opción Perfil. A continuación, la ventana [Lista prueba] mostrará
la información de todas las órdenes de muestras.
Si desea agregar órdenes STAT muestra, seleccione el botón STAT (cambia a color verde
después de la selección). Significa que las muestras por lote actuales están en STAT y que se
evaluarán en la primera prioridad.
Si las muestras por lote deben diluirse, seleccione el botón Dilución (cambia a color verde
después de la selección) para abrir la ventana de diálogo [Relación dilución selec]. En la ventana,
seleccione la tasa de dilución para los ensayos que se van a diluir.
Haga clic en <Agregar orden> para completar la incorporación de las órdenes de muestras por
lote. Si el número de muestra de dicho lote existía, habrá un cartel que indica que hubo un error en
la incorporación de la orden de muestra.
Obtenga la información del código de barras de la muestra y el número de posición en el disco
de muestra mediante el escaneo del código de barras. El lector del código de barras en el disco de
muestra escaneará las posiciones de todas las muestras de los anillos exteriores e intermedios para
obtener la información del código de barras de las muestras.
Después de iniciar la función de LIS para conectar el servidor LIS de manera correcta, puede
obtener los ensayos de la muestra del servidor LIS a través de la función de la aplicación LIS.

Advertencia:
1. Las muestras con hemólisis, lipemia o ictericia afectarán los resultados.
2. Debe asegurarse de que las muestras no contengan ningún coágulo; de lo
contrario, la sonda de muestra se bloqueará, lo que influye
significativamente en los resultados.
3. Algunas sustancias de las muestras como, por ejemplo, medicamentos,
anticoagulantes, conservantes, alterarán los resultados.
4. No coloque las muestras en el recipiente abierto durante un período
prolongado; de lo contrario, las muestras pueden volatilizarse, lo que tendrá
un impacto sobre los resultados.
5. Las configuraciones incorrectas de los parámetros afectarán los resultados.
6. Shenzhen New Industries Biomedical Engineering Co., Ltd. sugiere que los
usuarios no deben modificar ni agregar los resultados, y no asumirá ninguna
responsabilidad ante las secuencias resultantes de dichas acciones.

Instrucciones de funcionamiento-ES 4-13


Proceso de funcionamiento periódico

4.3.4 Iniciar el análisis

1. Preparación del líquido de lavado, la solución de calibración, la solución de QC y la muestra.


Coloque los líquidos de lavado, las soluciones de calibración, las soluciones de QC y las
muestras que se van a utilizar durante las pruebas en las posiciones respectivas, y confirme si las
posiciones son coherentes con la información de la orden.
Coloque el líquido de lavado que se va a utilizar durante las pruebas en la posición de líquido
de lavado del disco de muestra.
Según la información de la orden de calibración, coloque la solución de calibración pertinente
en la posición del disco de muestra.
Según la información de la orden de QC, coloque la solución de QC pertinente en la posición
del disco de muestra.
Según la información de la orden de muestra, coloque la STAT muestra o la muestra normal en
la posición del disco de muestra.
2. Inicie la prueba
Cuando finalice la incorporación de las órdenes, haga clic en <Iniciar prueba> en el área de
accesos directos para enviar el comando de la prueba, y el instrumento iniciará la prueba.

Atención:
1. No cambie las muestras cuando la sonda de muestra y el disco de muestra
estén en funcionamiento. Puede estar disponible cuando se detienen.
2. Cuando el instrumento esté en funcionamiento, debe evitarse el contacto
con la sonda de muestra/reactivo, la aguja de agitación y el disco de reacción
y otros dispositivos en marcha.
3. Cuando el instrumento esté en funcionamiento, no cambie el disco de
muestra ni abra la cubierta del disco de muestra/reactivo.
4. Las soluciones de QC y las soluciones de calibración deben probarse con un
vaso estándar o de traza.

4-14 Instrucciones de funcionamiento-ES


Proceso de funcionamiento periódico

4.3.5 Pruebas de muestras adicionales

1. Pruebas de ensayos adicionales de las muestras agregadas


Si las muestras agregadas requieren pruebas de ensayos adicionales, seleccione el número de
muestra en la lista de información de la orden de muestra y el nombre de ensayo en la lista de
información del ensayo. A continuación, haga clic en <Agregar orden> para completar la operación.
O bien, puede hacer clic en <Agregar> en la ventana [Agregar ensayo] para abrir la ventana de
diálogo [Agregar ensayo]. En la ventana, ingrese el número de inicio y de finalización de las
muestras que requieren pruebas de ensayos adicionales, y seleccione el nombre de ensayo en la lista
de información del ensayo. Por último, haga clic en <Agregar> para completar la operación.
Después de que se agregan los ensayos adicionales, haga clic en <Iniciar prueba> en el área de
accesos directos para probar los ensayos si existe el reactivo de dicho ensayo en el disco de reactivo.
Si no es así, no puede colocar el reactivo en el disco de reactivo ni probar los ensayos adicionales.

2. Pruebas de muestras adicionales


Si se requieren muestras adicionales durante las pruebas, primero de debe agregar la orden de
muestra (consulte 4.3.3Orden de muestra). Ingrese la información acerca de las muestras adicionales
en la columna de información de muestra, y seleccione el nombre de los ensayos que se van a evaluar
en la lista de información del ensayo. Haga clic en <Agregar orden> para completar la operación.
Si se van a agregar STAT muestras, seleccione el botón STAT (cambia a color verde después
de la selección). Significa que la muestra actual está en STAT y que se evaluará como una cuestión
de prioridad.
Si las muestras se van a diluir, haga clic en el botón de dilución (cambia a color verde después
de la selección) para abrir la ventana de diálogo [Relación dilución selec]. En la ventana, seleccione
la tasa de dilución de los ensayos que se van a diluir.
Después de que se agregan las órdenes de muestras adicionales, las muestras adicionales deben
colocarse en el disco de muestra. Cuando el instrumento esté en funcionamiento, los usuarios deben
hacer clic en <Detener muestreo> en el área de teclas de acceso directo para abrir la ventana de
diálogo [Confirm del mensaje].

Fig. 4.3-4 Cuadro de diálogo de confirmación del estado Detener muestreo

Instrucciones de funcionamiento-ES 4-15


Proceso de funcionamiento periódico

Haga clic en <Aceptar> para detener el muestreo de la prueba nueva. Continuarán las pruebas
que tienen muestras agregadas en el disco de reacción. La muestra puede colocarse en el disco de
muestra únicamente después de que se detiene el funcionamiento de la sonda de muestra del
instrumento. En ese momento, es necesario confirmar si la posición de dicha muestra en el disco de
muestra es coherente con la información de la orden de muestra. Después de que la muestra se
coloque en su lugar, haga clic en <Iniciar prueba> en el área de teclas de acceso directo para realizar
las operaciones de carga continua que le permiten al instrumento iniciar el muestreo y continuar con
el análisis.

Atención:
1. No mantenga el sistema en el estado Detener muestreo durante mucho tiempo.
De lo contrario, algunas pruebas pueden verse afectadas en cierta medida.
2. En el estado Detener muestreo, solo la sonda de muestra suspende la muestra,
pero la sonda de reactivo no detiene la aspiración del reactivo. En ese
momento, no puede poner un nuevo frasco de reactivo en el disco de reactivo
ni destapar el disco.
3. Durante el estado Detener muestreo, no se detendrá el análisis de los ensayos
muestreados.

Atención:
La sonda de muestra y la sonda de reactivo del analizador Biossays 240
Plus/Biossays 240 son lo mismo, es decir, la sonda de muestra y reactivo. Tenga en
cuenta la siguiente información sobre el analizador Biossays 240 Plus/Biossays 240:
1. En el estado Detener muestreo, la sonda de muestra y reactivo detiene el muestreo
de la nueva prueba, mientras que el análisis del ensayo para el cual se agregó el
reactivo R1 no se detendrá, y la sonda de muestra y reactivo no dejará de
funcionar inmediatamente.
2. Después de hacer clic en <Detener muestreo>, si la sonda de muestra y reactivo
está en funcionamiento, el botón <Detener muestreo> se mostrará en color rojo.
En ese momento, no se permite colocar las muestras y los reactivos en el disco
de muestras y reactivos ni abrir la cubierta del disco de muestras y reactivos.
3. En el estado Detener muestreo, las muestras y los reactivos pueden colocarse en
el disco de muestras y reactivos solo después de que la sonda de muestra y
reactivo del instrumento deja de funcionar y el botón <Detener muestreo> cambia
a color verde.

4.3.6 Supervisión de las pruebas

Durante las pruebas, supervise el estado del disco de muestra/reactivo y del disco de reacción,
y la temperatura, el voltaje y el estado de líquido del instrumento en tiempo real. En caso de que se
produzca una falla en la muestra adicional, el instrumento y demás condiciones, detenga el muestreo.
Si se producen fallas importantes, es necesario detener la prueba.
Haga clic en <Estado> en el área de la clave principal para abrir la ventana [Estado] que

4-16 Instrucciones de funcionamiento-ES


Proceso de funcionamiento periódico

muestra el estado actual del disco de muestra/reactivo y del disco de reacción, y la temperatura, el
voltaje y el estado de líquido actuales del instrumento.

Disponibilidad de los resultados

Después de las pruebas, el resultado puede observarse en la ventana [Resultado].


La disponibilidad de los resultados incluye la confirmación de los resultados y las pruebas de
las muestras que se vuelven a ejecutar.

4.4.1 Confirmación del resultado

Haga clic en <Resultado> en el área de la clave principal para abrir la ventana [Resultado], que
se muestra en la Fig. 4.4-1. Como la ventana muestra los resultados de las pruebas de todos los
ensayos, los usuarios pueden ver, eliminar, volver a ejecutar e imprimir los resultados de las pruebas,
y ver las curvas de reacción, etc. Los usuarios también pueden introducir los detalles de la muestra
en la lista de información del paciente de la ventana [Informe] para previsualizar e imprimir los
informes.
En la ventana [Resultado], haga clic en [Resultado exp] para entrar en la ventana [Resultado
exp]. La lista de muestra que aparece del lado izquierdo mostrará la información sobre todas las
muestras. Cuando haga clic en la muestra que desea ver, la lista resultados que aparece del lado
derecho mostrará todos los ensayos y la información del resultado de dicha muestra.

Fig. 4.4-1 Resultado exp

Haga clic en <Ejemplo de búsqueda> para ingresar la fecha respectiva. Puede consultar la
información del resultado histórica, así como la información del resultado de un determinado
número de muestra.
Haga clic en <Enviar muestra> para abrir la ventana de diálogo [Enviar muestra: lista de
muestra]. Cuando selecciona las condiciones de envío en la ventana, esta enviará la información del
resultado que coincida con las condiciones. Después de hacer clic en <Aceptar>, la ventana
desaparecerá. Por lo tanto, se termina el envío del resultado.

Instrucciones de funcionamiento-ES 4-17


Proceso de funcionamiento periódico

Haga clic en <Muestra de impresión> para abrir la ventana de diálogo [Muestra de impresión:
lista de muestra]. Cuando selecciona las condiciones de impresión en la ventana, esta imprimirá la
información del resultado que coincida con las condiciones. Después de hacer clic en <Aceptar>, la
ventana desaparecerá. Por lo tanto, la impresión del resultado ha finalizado.
Haga clic en <Exportar muestra> para seleccionar las condiciones de exportación. Se
imprimirá la información del resultado que coincida con las condiciones. Después de hacer clic en
<Aceptar>, la ventana de diálogo [Exportar muestra: lista de muestra] desaparecerá. Por lo tanto, el
resultado se exporta a través de un documento de Excel.

Advertencia:
1. Las muestras con hemólisis, lipemia o ictericia afectarán los resultados.
2. Debe asegurarse de que las muestras no contengan ningún coágulo; de lo
contrario, la sonda de muestra se bloqueará, lo que influye
significativamente en los resultados.
3. Algunas sustancias de las muestras como, por ejemplo, medicamentos,
anticoagulantes, conservantes, alterarán los resultados.
4. No coloque las muestras en el recipiente abierto durante un período
prolongado; de lo contrario, las muestras pueden volatilizarse, lo que tendrá
un impacto sobre los resultados.
5. Las configuraciones incorrectas de los parámetros afectarán los resultados.
6. Shenzhen New Industries Biomedical Engineering Co., Ltd. sugiere que los
usuarios no deben modificar ni agregar los resultados, y no asumirá ninguna
responsabilidad ante las secuencias resultantes de dichas acciones.

1. Curva de reacción
Si desea ver la curva de reacción de un resultado determinado, haga clic en <info resultado>
de dicha prueba y en <Curva de reacción> para abrir la ventana de diálogo [Curva de reacción]. La
ventana muestra la curva de reacción del resultado, como se muestra en la Fig. 4.4-2.

Fig. 4.4-2 Curva de reacción

La barra de información de resultados en la parte superior de la ventana muestra la abreviatura


del ensayo, el número de muestra, el código de barras, el número de cubeta, la onda principal y
secundaria, la fecha de la prueba, la hora de finalización, la absorbancia, la concentración, AD

4-18 Instrucciones de funcionamiento-ES


Proceso de funcionamiento periódico

principal en blanco y AD secundario en blanco del resultado de la prueba. La lista Abs que aparece
del lado derecho muestra el valor Abs de la onda primaria y la onda secundaria de todos los puntos.
La curva de reacción puede expresarse de tres maneras: onda primaria-onda secundaria, onda
primaria, onda secundaria.
Haga clic en <Imprimir> para imprimir la curva de reacción del resultado, esto incluye la
información del resultado, la curva de reacción y el valor Abs de todos los puntos.
Haga clic en <Cancelar> para salir de la ventana de diálogo [Curva de reacción].

2. Previsualización e impresión de informes


En la ventana [Resultado], haga clic en <Informe> para entrar en la ventana [Informe], que se
verá como Fig. 4.4-3.

Fig. 4.4-3 Ventana [Informe]

Seleccione la fecha de prueba de los informes que se van a imprimir en el cuadro de lista
desplegable de “Fecha de prueba:”.
Cuando selecciona el número de muestra que se visualizará en la lista de información de
muestra, la lista de información del paciente que aparece del lado izquierdo mostrará los detalles de
las muestras seleccionadas, y la lista de info resultado que aparece en el medio mostrará la info
resultado de todos los ensayos de las muestras seleccionadas.
Los usuarios deben editar los detalles de la muestra en la lista de información del paciente que
aparece del lado izquierdo para imprimir un informe completo. Estos detalles incluyen número de
muestra, tipo de paciente, número de paciente, nombre, género, edad, departamento, tipo de muestra,
naturaleza, emisor, hora de envío, operador, verificador, diagnóstico y comentario. Haga clic en
<Guardar> para finalizar la edición de la información del paciente de la muestra.
Haga clic en <Previsualización> para obtener una vista previa de los informes que se van a
imprimir, que se verá como en la Fig. 4.4-4.
En la ventana de diálogo [Previsualización], haga clic en <Cancelar> para salir de la ventana. Si
desea imprimir el informe, haga clic en <Imprimir> para imprimirlo.

Instrucciones de funcionamiento-ES 4-19


Proceso de funcionamiento periódico

Fig. 4.4-4 Figura del diálogo de previsualización


Si desea imprimir los informes de las pruebas por lote, haga clic en <Imprimir> en la ventana
[Informe] (Fig. 4.4-3) para abrir la ventana de diálogo [Rango n.° muestra], que se verá como en la
siguiente figura. Ingrese el número de inicio y de finalización de las muestras que se van a imprimir
para imprimir los informes de las pruebas de las muestras seleccionadas. Después de hacer clic en
<Aceptar>, la ventana desaparecerá. Por lo tanto, se termina la impresión de los informes por lote.

Fig. 4.4-5 Cuadro de diálogo Rango n.° muestra

4.4.2 Volver a ejecutar las muestras

1. Pruebas para volver a ejecutar las muestras


Si algunos ensayos de la muestra requieren una nueva ejecución (por ejemplo, el resultado del
ensayo supera el rango normal) después de que se prueba la muestra, marque (aparece después
de la selección) dicha muestra en la ventana [Resultado exp] (Fig. 4.4-1) y haga clic en <Volver a
ejecutar> para abrir la ventana de diálogo [Volver a ejecutar: selección de muestra], que se verá
como la siguiente Fig. 4.4-6. Después de que selecciona las condiciones para volver a ejecutar y
hace clic en <Aceptar>, la ventana desaparecerá. Por lo tanto, el resultado de la reejecución, cuyo
estado está a la espera de la prueba, se agrega a la lista resultados en la parte derecha de la ventana
[Resultado].
Haga clic en <Iniciar prueba> en el área de teclas de acceso directo para enviar comandos de
las pruebas que permiten al instrumento iniciar la prueba.

4-20 Instrucciones de funcionamiento-ES


Proceso de funcionamiento periódico

Fig. 4.4-6 Cuadro de diálogo Volver a ejecutar: selección de muestra

Atención:
1. Solo se pueden volver a ejecutar los resultados de las pruebas del día actual.
2. Deben realizarse las pruebas para volver a ejecutar las muestras; para ello,
se debe hacer clic en <Iniciar prueba> en el área de accesos directos para
enviar el comando para volver a ejecutar.

2. Reconfirmación de los resultados de la reejecución


Después de que se terminan las pruebas para volver a ejecutar las muestras, haga clic en la
muestra que se vuelve a ejecutar en la lista de info muestra que aparece del lado izquierdo de la
ventana [Resultado exp], y la lista resultados que aparece del lado derecho mostrará los resultados
de la reejecución. Confirme el resultado de la muestra que se vuelve a ejecutar en relación con 4.4.1,
e imprima el informe de la prueba.

Finalización del análisis

Después de que se completan todas las pruebas, se confirman los resultados de las pruebas y
se impriman los informes de las pruebas, puede salir del software operativo y del sistema operativo
Windows y, a continuación, apagar la fuente de alimentación de cada parte.

4.5.1 Apagado

Cuando concluyen las pruebas del día actual y se terminan todas las operaciones y las pruebas,
puede salir del software del usuario y del sistema operativo Windows, y apagar la fuente de
alimentación de cada parte en el siguiente orden:
1. Apague la alimentación de la impresora.
2. Apague la alimentación de la computadora.
3. Apague la alimentación del interruptor secundario del instrumento.
4. Si hay una unidad de agua pura, apague la alimentación de la unidad de agua pura.

Instrucciones de funcionamiento-ES 4-21


Proceso de funcionamiento periódico

Atención:
Cuando la alimentación del interruptor auxiliar está apagada, el sistema de
refrigeración todavía está en funcionamiento. Para cerrar el sistema, apague el
interruptor de alimentación principal.

4.5.2 Operaciones después del apagado

Para los preparativos de los próximos trabajos, se deben verificar los siguientes puntos:
1. Compruebe si cada sonda de pipeteo, la aguja de agitación y la lavadora están en la
posición correcta, si están contaminadas y dobladas, y si las puntas tienen gotas.
2. Cubra cada frasco de reactivo en el disco de reactivo.
3. Saque las soluciones de calibración, las soluciones de QC y las muestras del disco de
muestra.
4. Vacíe los depósitos de líquidos residuales.
5. Compruebe si hay manchas en la parte plana del instrumento. Si es así, límpielas con un
paño suave y limpio.

4-22 Instrucciones de funcionamiento-ES


Función de software

Función de software

Luz de indicación del estado

La luz de indicación del estado muestra el estado


conectado del software del usuario y el instrumento, y del software del usuario y el servidor LIS, y
del estado utilizado del módulo ISE.

muestra el estado conectado del software del usuario y el instrumento de la


siguiente manera:
Rojo Representa que el software del usuario no pudo abrir el puerto de conexión
Rojo al instrumento, y que la conexión entre el software del usuario y el
instrumento ha fallado.
Verde Representa que el software del usuario pudo abrir el puerto de conexión al
Rojo instrumento, pero que la conexión entre el software del usuario y el
instrumento ha fallado.
Verde Representa que el software del usuario pudo abrir el puerto de conexión al
Verde instrumento, y que la conexión entre el software del usuario y el
instrumento se realizó de manera correcta.

muestra el estado conectado del software del usuario y el servidor LIS de la


siguiente manera:
Rojo Representa que el software del usuario no pudo abrir el puerto de conexión
Rojo al servidor LIS, y que la conexión entre el software del usuario y el
servidor LIS ha fallado.
Verde Representa que el software del usuario pudo abrir el puerto de conexión al
Rojo servidor LIS, pero que la conexión entre el software del usuario y el
servidor LIS ha fallado.
Verde Representa que el software del usuario pudo abrir el puerto de conexión al
Verde servidor LIS, y que la conexión entre el software del usuario y el servidor
LIS se realizó de manera correcta.

muestra el estado utilizado del módulo ISE de la siguiente manera:


Rojo Representa que no se selecciona el módulo ISE.
Rojo
Verde Representa que se selecciona el módulo ISE, pero que la selección es
Rojo incorrecta.
Verde Representa que se selecciona el módulo ISE y que funciona de forma
Verde normal.

Instrucciones de funcionamiento-ES 5-1


Función de software

Área de teclas de acceso directo

El área de teclas de acceso directo se encuentra en la parte inferior de la interfaz de software


del usuario, que muestra los botones de función utilizados con mayor frecuencia, convenientes para
la operación de los usuarios.

A continuación, se brinda una descripción de la función correspondiente.


Botón Función

Botón <Iniciar prueba>. Cuando hace clic en este botón, el software del
usuario envía un comando para iniciar prueba al instrumento, y este último
inicia la prueba.

Botón <Detener muestreo>. Cuando hace clic en este botón, el instrumento


detiene el muestreo de la nueva prueba, y las pruebas continuarán si se
realiza el muestreo. Después de que la sonda de muestra deja de funcionar,
los usuarios pueden agregar muestra en el disco de muestra o manejar otras
emergencias. Después de colocar la muestra adicional y hacer clic en
<Iniciar prueba>, el instrumento realiza cargas de manera continua.

Botón <Detener prueba>. Haga clic en este botón para detener las pruebas
actuales del instrumento.
Si es necesario detener el instrumento de manera repentina debido a fallas
u otras razones especiales, el software del usuario enviará un comando para
detener prueba al instrumento después de que haga clic en este botón. El
instrumento dejará de funcionar inmediatamente.

Botón <Estado del instrumento>. Haga clic en este botón para abrir la
ventana [Estado instrum] y supervisar su estado actual.

Botón <Cierre de sesión del usuario>. Haga clic en este botón para volver
a la interfaz de inicio de sesión y cambiar de usuario.
Cuando el operador se toma un descanso, bloquee el software operativo
para evitar que quienes no son usuarios destruyan o modifiquen los datos.

Botón <Salir del sistema>. Haga clic en este botón para abrir el cuadro de
diálogo [Confirm del mensaje]. Después de realizar una comprobación
minuciosa, salga del software del usuario.

5-2 Instrucciones de funcionamiento-ES


Función de software

Atención:
1. Antes de que haga clic en el botón <Iniciar prueba>, confirme si las
muestras, las soluciones de calibración, las soluciones de QC, los reactivos
y otros elementos están en la posición correcta.
2. A menos que se especifique de manera explícita, por ejemplo, fallas en el
instrumento, no se recomienda utilizar dicha función. Después de que se
detienen las pruebas, deben anularse todas las pruebas que no se terminaron
de ejecutar. Haga clic en botón <Iniciar prueba> para volver a iniciar todas
las pruebas inconclusas.
3. Cuando el operador se toma un descanso, bloquee el software operativo para
evitar que quienes no son usuarios destruyan o modifiquen los datos.

Interfaz [Lista de trabajo]

Haga clic en <Lista de trabajo> en el área de la clave principal para abrir la ventana [Lista de
trabajo], tal como se muestra en la figura que sigue a continuación. Puede agregar una orden de
muestra, ver y eliminar información de la orden de muestra, y ver la lista prueba, etc.

Fig. 5.3-1 Interfaz [Lista de trabajo]

Botón Función
Agregar orden Haga clic en este botón para completar la incorporación de órdenes de
muestras únicas o por lote.
Leer cód barras Cuando hace clic en este botón, el lector del código de barras en el disco
de muestra escaneará las posiciones de todas las muestras de los anillos
exteriores e intermedios para obtener la información del código de barras
de las muestras.
Aplicar LIS Cuando inicia la función de LIS para conectar el servidor LIS de manera
correcta, haga clic en este botón para obtener la información del ensayo de
las muestras del servidor LIS.
Botón Función
Lista prueba Haga clic en este botón para abrir la ventana [Lista prueba] que muestra

Instrucciones de funcionamiento-ES 5-3


Función de software

la información de la lista prueba de la orden de muestra que coincida con


los criterios de selección, puede eliminar, imprimir, exportar la
información de la lista prueba y agregar ensayo.
Eliminar muestra Haga clic en este botón para eliminar la información de la orden de
muestra que coincida con los criterios de selección.
STAT Significa que la muestra actual está en STAT después de la selección.
Dilución La ventana de diálogo [Relación dilución selec] aparecerá después de la
selección. Seleccione los ensayos de la muestra que se van a diluir y la
tasa de dilución.
Durante las pruebas, el instrumento preparará la muestra de dilución con la
solución de dilución y las muestras que se mezclan en una cubeta limpia,
y la muestra de la pipeta de la cubeta para cargar y probar durante el
muestreo.

Advertencia:
La eliminación de la muestra tendrá como resultado pruebas nulas de la muestra.
Como los datos no se pueden recuperar, tenga cuidado.

Menú [Resultado]

Haga clic en <Resultado> en el área de la clave principal para abrir la ventana [Resultado]. La
función Botón del menú de la barra lateral se describe de la siguiente manera:

Fig. 5.4-1 Menú [Resultado]

5-4 Instrucciones de funcionamiento-ES


Función de software

Botón Función
Resultado exp Visualizar los resultados de las pruebas y realizar acciones sobre los
resultados de las pruebas, tales como consultar las muestras, volver a
ejecutar las pruebas sobre las muestras, imprimir, exportar, eliminar
y enviar las muestras, ver las curvas de reacción, convertir en CC,
añadir, eliminar y recalcular los resultados de las pruebas.
“Convertir en CC” se utiliza para convertir los resultados de las
pruebas de una muestra en resultados de CC.
Si el resultado es anormal, se vuelve amarillo. Si selecciona el
resultado, el alerta de resultados se mostrará en la ventana Info
indicador resul, que es movible y se encuentra en la esquina derecha
inferior. Si el resultado es normal, se ocultará la ventana Info
indicador resul.
Informe Puede editar la información del paciente, previsualizar e imprimir el
informe en esta ventana.
Estadísticas/Calc Esta ventana se utiliza para realizar estadísticas sobre los resultados
de un ensayo dentro del período especificado o recalcular los
resultados según la nueva curva de calibración.
Carga de trabajo Se utiliza para consultar e imprimir la carga de trabajo dentro del
período seleccionado.
La función “Estadísticas de carga de trabajo” puede completar las
estadísticas de carga de trabajo del departamento, el remitente, el
operador y el ensayo de prueba en el período seleccionado.

Atención:
1. Después de agregar las órdenes para volver a ejecutar las muestras, haga
clic en el botón <Iniciar prueba> en el área de teclas de acceso directo para
volver a probar los ensayos que son necesarios para volver a ejecutar.
2. En el caso de un ensayo evaluado en otros sistemas, es posible agregar el
resultado e imprimir el informe con otros ensayos en este sistema.

Advertencia:
1. Una vez que se eliminan los resultados, estos son irrecuperables; elimine
con cuidado.
2. Se recomienda no modificar/agregar resultados, y Shenzhen New Industries
Biomedical Engineering Co., Ltd. no asumirá ninguna responsabilidad ante
las consecuencias resultantes de dichas acciones.

5.4.1 Recalcular los resultados

Haga clic en el botón <Estadísticas/Calc> en la ventana [Resultado] para abrir la ventana


[Estadísticas/Calc], tal como se muestra en la figura que sigue a continuación.

Instrucciones de funcionamiento-ES 5-5


Función de software

Atención:
Una vez que se recalcula la concentración según la última curva de calibración,
dicha concentración es irrecuperable; recalcule con cuidado.

Fig. 5.4-2 Ventana [Estadísticas/Calc]

Si la concentración en un ensayo determinado se calcula según la curva de calibración vencida,


es necesario recalcular la concentración de acuerdo con la última curva de calibración, y puede hacer
clic en el botón <Recalcular> para volver a calcular. La lista de información del resultado que
aparece del lado derecho actualizará la concentración y la lista de estadística que aparece del lado
izquierdo actualizará la estadística.

Interfaz [Info de reactivo]

Haga clic en el botón <Info de reactivo>en el área de la clave principal para abrir la ventana
[Info de reactivo], donde puede configurar la información del reactivo, escanear la información del
código de barras del reactivo, detectar el volumen de reactivos restantes, etc.

Fig. 5.5-1 Interfaz [Info de reactivo]

5-6 Instrucciones de funcionamiento-ES


Función de software

Atención:
No abra la cubierta del disco de reactivo durante el análisis de la muestra para
evitar poner en riesgo o dañar el analizador.

Menú [Calibración]

Haga clic en el botón <Calibración> en el área de la clave principal para abrir la ventana
[Calibración]. La función Botón del menú de la barra lateral se describe de la siguiente manera:

Fig. 5.6-1 Menú [Calibración]

Botón Función
Orden de calibración Esta ventana se utiliza para agregar órdenes de calibración del ensayo.
Resultado de calibración Esta ventana se utiliza para ver, buscar, eliminar el resultado de
calibración y comprobar la curva de reacción del resultado, etc.
Si el resultado de calibración es anormal, se pondrá amarillo y un
alerta de resultados se mostrará en la ventana Info indicador resul. Si
el resultado de calibración es normal, se ocultará la ventana Info
indicador resul.
Ajuste de curva Esta ventana se utiliza para visualizar e imprimir la información
pertinente de la curva de calibración como, por ejemplo, el método
calibración, la fórmula de ajuste, el parámetro de ajuste y la curva de
calibración, etc.
Calibración ISE Esta ventana se utiliza para ver el resultado de cal ISE y llevar a cabo
la calibración de punto, la calibración de pendiente, la eliminación de
proteínas y el lavado de tubo, etc.
Ajuste de ISE Se utiliza principalmente para ajustar los electrodos de ISE,
añadir la orden de ajuste, ver los resultados del ajuste y realizar otras
acciones.

Instrucciones de funcionamiento-ES 5-7


Función de software

Atención:
1. En el caso de que se produzcan cambios en las condiciones de análisis debido
a la modificación del número de lote, los parámetros de prueba, la lámpara
de fuente de luz y otras razones, es preciso repetir la calibración.
2. Una vez que se eliminan los resultados de calibración, estos son
irrecuperables; elimine con cuidado.

5.6.1 Tipos de calibración

Diferencia de los tres tipos de calibración:


Tipo Volumen Actualizar Método de calibración
aplicable
Cal blanco 1 solución de Actualizar el valor Todos los métodos de
calibración de blanco de en blanco del calibración
reactivos reactivo
Cal interv Solución de calibración Actualizar el valor Métodos de calibración
excepto blanco de de un lineal de 2 punto y lineal
reactivos varios puntos
Cal compl Múltiples soluciones de Actualizar la curva Todos los métodos de
calibración registradas de calibración con calibración
todos los puntos

Atención:
Es aconsejable llevar a cabo la prueba de blanco de reactivos todos los días,
puesto que dicha prueba es esencial para obtener resultados correctos y el valor
en blanco es útil para comprobar la validez del reactivo, deducir la tinción de
fondo de la reacción y deducir los cambios de absorbancia resultantes del
reactivo en los métodos de tasa A y tasa de 2 puntos.

5-8 Instrucciones de funcionamiento-ES


Función de software

Menú [QC]

Haga clic en el botón <QC> en el área de la clave principal para abrir la ventana [QC]. La
función Botón del menú de la barra lateral se describe de la siguiente manera:

Fig. 5.7-1 Menú [QC]

Instrucciones de funcionamiento-ES 5-9


Función de software

Botón Función
Orden de QC Esta ventana se utiliza para agregar la orden de QC del ensayo.
Si configura el intervalo de QC del ensayo durante el análisis de la
muestra de rutina después de la selección del ensayo, el analizador
insertará automáticamente el ensayo de QC para la prueba de acuerdo
con el número de muestras del intervalo.
Resultado QC Esta ventana se utiliza para ver, buscar, actualizar, recalcular, eliminar
el resultado QC y comprobar la curva de reacción del resultado, etc.
Si el resultado QC es anormal, se pondrá amarillo y un alerta de
resultados se mostrará en la ventana movible Info indicador resul.
QC lote Esta ventana se utiliza para comprobar el Gráfico de lote QC, los
datos de QC y los resultados del análisis QC de los líquidos de control
de calidad con el mismo N.° de lote.
Realice el análisis QC según varias reglas de Westgard.
Si desea ignorar una o más entradas de datos, marque la casilla de
verificación “Ignorar” correspondiente en datos de CC ( indica
que está seleccionado) y actualice el gráfico de CC y el análisis de
CC.
QC mensual Esta ventana se utiliza para comprobar el Gráfico del mes de QC, los
datos de QC y los resultados del análisis QC de los líquidos de control
de calidad con un N.° de lote distinto, o de diferentes líquidos de
control de calidad.
Realice el análisis QC según varias reglas de Westgard.
Si desea ignorar una o más entradas de datos, marque la casilla de
verificación “Ignorar” correspondiente en datos de CC ( indica
que está seleccionado) y actualice el gráfico de CC y el análisis de
CC.

Advertencia:
Una vez que se eliminan los resultados QC, estos son irrecuperables; elimine con
cuidado.

5.7.1 Recalcular el resultado QC

Si la concentración en un determinado ensayo se calcula en función de la curva de calibración


vencida, es necesario volver a calcular la concentración de acuerdo con la última curva de
calibración. En el área de trabajo en el lado superior de la ventana [Resultado de CC], seleccione
( indica que está seleccionado) los resultados de CC para volver a calcular, haga clic en el botón
<Recalcular> y aparecerá el cuadro de diálogo [Opciones de recalcular], que se muestra como la
figura a continuación.

5-10 Instrucciones de funcionamiento-ES


Función de software

Figura. 5.7-2 Cuadro de diálogo de Opciones de recalcular


Haga clic en el botón <Aceptar> y aparecerá la barra de progreso [Recalcular
resultado/Modificar resultado: progreso], como se muestra en 5.7-3. Los valores de concentración
de los resultados de CC seleccionados actualmente se recalcularán de acuerdo con la curva de
calibración obtenida en función de la última calibración de sus ensayos de prueba.

Figura. 5.7-3 Cuadro de diálogo de Recalcular resultado/Modificar resultado: progreso

Haga clic en <Cancelar> para cancelar el recálculo.

Atención:
Una vez que se recalcula la concentración según la última curva de calibración,
dicha concentración es irrecuperable; recalcule con cuidado.

Menú [Estado]

Haga clic en <Estado> en el área de la clave principal para abrir la ventana [Estado]. La función
Botón del menú de la barra lateral se describe de la siguiente manera:

Fig. 5.8-1 Menú [Estado] BC1200 Fig. 5.8-2 Menú [Estado] Biossays
240 Plus/ Biossays 240

Instrucciones de funcionamiento-ES 5-11


Función de software

Botón Función
Disco de muestra Esta ventana se utiliza para visualizar el gráfico del disco de
muestra y su estado actual. El estado actual de las muestras en
el disco de muestra se distingue por el color.
Disco de R1 Esta ventana se utiliza para visualizar el gráfico del disco de
reactivo 1 y su estado actual. El estado actual de cada posición
de reactivo se diferencia por el color.
Disco de R2 Esta ventana se utiliza para visualizar el gráfico del disco de
reactivo 2 y su estado actual. El estado actual de cada posición
de reactivo se diferencia por el color.
Disco de muestras y reactivos Esta ventana se utiliza para visualizar el gráfico del disco de
muestras y reactivos y su estado actual.
El tipo y el estado de la posición de cada muestra en el disco se
diferencian por la combinación de colores de los anillos
interiores y exteriores. El color exterior representa el tipo, el
color interior representa el estado actual.
El estado actual de cada posición de reactivo se diferencia por el
color.
Disco de reacción Esta ventana se utiliza para visualizar el gráfico del disco de
reacción y su estado actual. El estado actual de cada cubeta se
diferencia por el color.
ISE Esta ventana se utiliza para visualizar el estado de
funcionamiento del módulo ISE, el estado del kit de reactivos
Est A, el estado del kit de reactivos Est B, la información
relacionada con el estado electrodo y para proporcionar las
funciones correspondientes de sustitución de Est A, Est B y
Electrodos, etc.
Estado instrum Esta ventana se utiliza para visualizar la temperatura, el voltaje
y el estado de líquido actuales del analizador. Si la temperatura
y la tensión correspondientes superan el rango limitado, se
muestran en rojo. El estado de líquido cambia a color verde en
el estado normal y a color rojo en otro estado.

5-12 Instrucciones de funcionamiento-ES


Función de software

Menú [Config]

Haga clic en <Config> en el área de la clave principal para abrir la ventana [Config]. La función
Botón del menú de la barra lateral se describe de la siguiente manera:

Fig. 5.9-1 Menú [Config]

Instrucciones de funcionamiento-ES 5-13


Función de software

Botón Función
Parám ensayo Se utiliza para establecer los parámetros del reactivo, los rangos
normales, los parámetros de calibración, de dilución y de CC, la
dilución automática, la precisión e información relacionada con el
índice de suero de los ensayos de prueba..
Grupo/perfil Esta ventana se utiliza para configurar la información del perfil. Todos
los perfiles seleccionables se muestran en la barra de perfil de la
ventana [Lista de trabajo].
Los ensayos pertinentes se agrupan para crear un perfil de ensayo con
evidente relevancia clínica, por ejemplo, función hepática y función
renal, para una rápida incorporación de los ensayos durante la adición
de las órdenes de muestras.
Calcular ensayo Se utiliza para establecer el cálculo del ensayo, el rango normal y su
precisión.
Calcular ensayo significa utilizar los resultados de dos o más ensayos
para crear un nuevo ensayo con determinada relevancia clínica a través
de ciertos cálculos, por ejemplo, A/G.
Contaminación cruzada Esta ventana se utiliza para configurar la contaminación cruzada del
reactivo, la cubeta y la muestra.
Lavado contaminación cruzada es una función que reduce o evita la
contaminación entre los ensayos. Debido a los reactivos, puede
producirse una severa contaminación cruzada entre algunos ensayos.
A fin de eliminar dicha contaminación, los usuarios deben separar los
ensayos que producen contaminación cruzada de aquellos que no
producen tal contaminación cuando predeterminan los ensayos. Si no
es así, se debe agregar el lavado automático mediante la
configuración de la información de contaminación antes de probar los
ensayos contaminados.
Ensayo ISE Se utiliza para establecer la información del ensayo de ISE, los
intervalos normales, los parámetros de CC, la precisión y decidir si se
utiliza el módulo ISE.
Ensayo de HIL Se utiliza para establecer los parámetros básicos, el índice de suero y
la precisión de los ensayos de HIL.
La configuración del índice de suero se utiliza para establecer los
parámetros del índice de suero del ensayo de HIL y el intervalo de
referencia del índice de suero.
Ensayo manual Se utiliza para establecer los ensayos manuales, los intervalos
normales y su precisión.
Los ensayos manuales generalmente se refieren a todos los ensayos
no analizados en este instrumento. El usuario puede ingresar los
resultados de los ensayos manuales del paciente e imprimirlos en el
momento de imprimir el informe de la prueba.
Config del sistema Se utiliza para la administración de usuarios, la configuración de la
información del hospital, de la información del informe, de LIS, de

5-14 Instrucciones de funcionamiento-ES


Función de software

impresión, de prueba, de idioma y otros ajustes.


Configuración del hospital: Incluye la configuración del
departamento y del médico.
Configuración del informe: Incluye el tipo de paciente, el diagnóstico
clínico, la configuración del informe y de la unidad, el tipo de muestra
y la naturaleza de la muestra, entre otros.
Configuración de LIS: Incluye la configuración de LIS y de los
resultados de LIS.
Configuración de impresión: Incluye la configuración de impresión
de la lista de pruebas, la prueba celda en blanco, el resultado, el
informe, la carga de trabajo, la curva de reacción y la calibración,
entre otros.
Configuración del experimento: Incluye la configuración de revisión
de linealidad, la configuración del modo expt. y la configuración de
precisión.
Otra configuración: Incluye la configuración de aviso de calibración,
de localizador y del modo de ventana, la alarma y el bloqueo de
reactivos, la configuración de contraseña de agente y las preferencias.
Atención:
1. Cuando el género y el tipo de muestra son iguales dentro del rango normal,
no se permite ninguna inclusión o superposición para la edad.
2. Después de que la tasa de dilución respectiva para el ensayo se haya
configurado en la ventana [Parám dilución], puede seleccionarla en las
ventanas [Parám de calibración], [Dilución auto] y [Lista de trabajo].
3. Si un ensayo de prueba ha seleccionado “Use dilución auto”. Cuando el
resultado del ensayo supera el umbral establecido, la prueba de dilución se
realizará automáticamente con la tasa de dilución establecida (las pruebas
están sujetas a la cantidad de tasas de dilución auto).
4. “snibe” es el nombre del administrador predeterminado. El nombre y la
autoridad no se pueden cambiar. La contraseña inicial del usuario “snibe”
es “snibe”. Cámbiela inmediatamente.
5. Después de establecer el departamento, el médico, el tipo de paciente, el
diagnóstico clínico, el comentario, el tipo de muestra y la naturaleza muestra
en las ventanas [Config hospital] y [Config informe], puede seleccionar la
información apropiada cuando edite la información del paciente en la
ventana [Informe].
6. Después de establecer el nombre unidad en la ventana [Config informe],
puede seleccionar la info unidad de los resultados cuando edita el parám de
ensayo, calcular ensayo, ensayo manual y ensayo ISE.

5.9.1 Parámetro básico del ensayo

Haga clic en “Parám básico” en la ventana [Parám ensayo] para abrir la ventana [Parám básico],

Instrucciones de funcionamiento-ES 5-15


Función de software

donde puede configurar el parám de ensayo de base, como se muestra en la figura que sigue a
continuación.

Fig. 5.9-2 Parám básico


Parámetro Significado
Ptos fotometría efectivos Ingrese del rango del punto pertinente según las instrucciones del
reactivo. 0 significa sin puntos.
El analizador registra los datos de Abs
BC1200
una vez cada 12 segundos.
Biossays 240 Plus El analizador registra los datos de Abs
Biossays 240 una vez cada 15 segundos.

Límites abs Configure el rango de verificación Abs en el cuadro de entrada.


Si no se realiza dicha verificación, ingrese 0 (reacción negativa) o 3,3
(reacción positiva).
Revisión prozona Ingrese el rango de revisión prozona.
Si no se realiza dicha verificación, ingrese -3,3 (inferior) o 3,3
(superior). Seleccione superior e inferior, e ingrese el valor
correspondiente en el cuadro de lista desplegable.
Factor de cálculo Es para que la calibración de relación verifique la coherencia de los
resultados (Y = aX + b) del analizador y otros instrumentos.

5-16 Instrucciones de funcionamiento-ES


Función de software

Atención:
Configure correctamente los parámetros pertinentes de conformidad con las
instrucciones del reactivo. Las configuraciones incorrectas no pueden asegurar
resultados correctos.

5.9.2 Parámetro de calibración

Haga clic en “Parám de calibración” en la ventana [Parám ensayo] para abrir la ventana [Parám
de calibración], donde puede configurar el parám de calibración de un ensayo, como se muestra en
la figura que sigue a continuación.

Atención:
1. Configure correctamente los parámetros pertinentes de conformidad con las
instrucciones del reactivo. Las configuraciones incorrectas no pueden
asegurar resultados correctos.
2. Se debe seguir el método de calibración para determinar la cantidad de
soluciones de calibración. Se producirá un error en el guardado si es
insuficiente.

Fig. 5.9-3 Parám de calibración

Parámetro Significado
Intervalo cal (día) Período finalizado de la curva de calibración.
Configure el intervalo de calibración de la curva de calibración para
evaluar si está dentro del período finalizado.
Rev sensibilidad Diferencia entre la contracción de la solución de calibración máxima
y mínima. Si es menor que el valor establecido, sonará la alarma por
exceso de sensibilidad.
Si no se realiza dicha verificación, ingrese 0.
Rev discreta Durante la calibración, cada solución de calibración debe probarse
dos veces y sacarse un promedio. Si la diferencia Abs de dos pruebas

Instrucciones de funcionamiento-ES 5-17


Función de software

es mayor que el valor establecido de rev discreta, sonará la alarma por


exceso del rango de rev discreta.
Si no se realiza dicha verificación, ingrese 3,3.
Rev vel de deriva La diferencia entre la absorbancia de la concentración calculada
mediante la expresión aproximada y la absorbancia de la prueba en la
curva de calibración no lineal o lineal varios puntos. Si se excede el
valor establecido de rev vel de deriva, sonará la alarma.
Si no se realiza dicha verificación, ingrese 3,3.
Rev nivel de blanco Durante la calibración, el valor promedio de ABS de la solución de
calibración 1 en las dos pruebas supera el rango de rev nivel de blanco
y sonará la alarma.
Inferior en el primer cuadro de edición, y superior en el segundo.
Si no se realiza dicha verificación, ingrese -3,3-3,3.

5.9.3 Índice de suero

Haga clic en la pestaña “Índice de suero” en la ventana [Parámetros de ensayo] para abrir la
ventana [Índice de suero], como se muestra en la siguiente figura. Se utiliza para establecer el índice
de suero del ensayo de prueba.

Figura. 5.9-4 Índice de suero


Después de seleccionar un ensayo en la Lista de ensayos del lado izquierdo, seleccione
“Verificar el índice de suero” ( indica que está seleccionado) en la ventana [Índice de suero] e
ingrese los límites de los ensayos de prueba H (hemólisis), I (ictericia) y L (lipemia) en la casilla de
Límite de detección. (Se analizarán automáticamente los ensayos de índice de suero
correspondientes). Si no se requiere la detección automática del índice de suero, anule la selección
“Verificar el índice de suero” ( indica que no está seleccionado). Si necesita establecer un ensayo
como especializado, seleccione “Establecer como ensayo especializado” ( indica que está
seleccionado). Se actualizarán los parámetros del volumen de muestra y del volumen de reactivo
del ensayo de HIL. Si no necesita establecerlo como un ensayo especializado, anule la selección
“Establecer como ensayo especializado” ( indica que no está seleccionado).
Si necesita modificar la información del índice de suero de un ensayo de prueba, modifique el valor
y, luego haga clic en el botón <Guardar> para guardar los cambios

5-18 Instrucciones de funcionamiento-ES


Función de software

5.9.4 Contaminación cruzada

El lavado de contaminación cruzada se utiliza para reducir o evitar la contaminación cruzada


entre los ensayos de prueba. En función de los reactivos, puede producirse una contaminación
cruzada grave entre algunos ensayos de prueba. Para eliminar la contaminación cruzada entre los
ensayos de prueba, los usuarios deben separar los ensayos de prueba con contaminación cruzada de
aquellos sin contaminación cruzada durante la configuración previa de sus ensayos de prueba. Si
los ensayos de prueba no pueden separarse por completo, el procedimiento de lavado puede añadirse
automáticamente antes de probar los ensayos de prueba contaminados mediante la configuración de
la información de contaminación cruzada.
Haga clic en el botón <Contaminación cruzada> en la ventana [Configuración] para ir a la
interfaz [Contaminación cruzada]. Se utiliza para establecer la contaminación cruzada entre los
ensayos de prueba.
La interfaz [Contaminación cruzada] contiene las siguientes tres pestañas: “Reactivo”, “Cubeta”
y “Muestra”, como se muestra en la siguiente figura.

Figura. 5.9-5 Contaminación cruzada

Contaminación cruzada de los reactivos

Haga clic en la pestaña “Reactivo” en la ventana [Contaminación cruzada] para ir a la ventana


[Contaminación cruzada del reactivo], como se muestra en la siguiente figura. Se utiliza para
establecer la contaminación cruzada de los reactivos.

Instrucciones de funcionamiento-ES 5-19


Función de software

Figura. 5.9-6 Contaminación cruzada de los reactivos


A continuación, se explican los parámetros de esta interfaz.
Parámetro Descripción
Desde el ensayo Haga clic en este botón para seleccionar el ensayo de prueba que
causa contaminación cruzada.
Al ensayo Haga clic en este botón para seleccionar el ensayo de prueba que se
está contaminando de manera cruzada.
R1 a R1 Si se selecciona el tipo de contaminación cruzada del Reactivo 1 al
Reactivo 1 ( indica que está seleccionado).
R1 a R2 Si se selecciona el tipo de contaminación cruzada del Reactivo 1 al
Reactivo 2 ( indica que está seleccionado).
R2 a R1 Si se selecciona el tipo de contaminación cruzada del Reactivo 2 al
Reactivo 1 ( indica que está seleccionado).
R2 a R2 Si se selecciona el tipo de contaminación cruzada del Reactivo 2 al
Reactivo 2 ( indica que está seleccionado).
Líquido de lavado Haga clic en este botón para seleccionar el tipo de líquido de lavado.
Incremento del R1 Ingrese el incremento del R1 utilizado en μl.
Incremento del R2 Ingrese el incremento del R2 utilizado en μl.

1. Configuración de la contaminación cruzada del reactivo


Haga clic en el botón <Seleccionar ensayo> y seleccione el ensayo de prueba que causa la
contaminación cruzada y el ensayo de prueba con contaminación cruzada, respectivamente (el color
verde indica que está seleccionado). Seleccione el tipo de contaminación cruzada para realizar el
lavado de contaminación cruzada, introduzca la cantidad de líquido de lavado utilizado y haga clic
en el botón <Añadir> para completar los ajustes de la contaminación cruzada para el reactivo.

2. Edite y elimine los ajustes de contaminación cruzada de los reactivos


Si necesita editar los ajustes de contaminación cruzada de los reactivos, haga clic en la
información de contaminación cruzada de este reactivo en el área de trabajo que se encuentra a la
izquierda de la interfaz [Información de contaminación cruzada del reactivo], ingrese el contenido
actualizado y haga clic en el botón <Modificar> para completar la modificación de la información
de contaminación cruzada del reactivo.

5-20 Instrucciones de funcionamiento-ES


Función de software

Si necesita eliminar la información de contaminación cruzada de los reactivos, haga clic en la


información de contaminación cruzada de este reactivo en el área de trabajo que se encuentra a la
izquierda de la interfaz [Información de contaminación cruzada del reactivo] y haga clic en el botón
<Borrar> para completar la eliminación de la información de contaminación cruzada del reactivo.

Contaminación cruzada de las cubetas

Haga clic en la pestaña “Cubeta” en la ventana [Contaminación cruzada] para ir a la ventana


[Contaminación cruzada de la cubeta], como se muestra en la siguiente figura. Se utiliza para
establecer la contaminación cruzada de las cubetas.

Figura. 5.9-7 Contaminación cruzada de las cubetas


A continuación, se explican los parámetros de esta interfaz.
Parámetro Descripción
Ensayo abreviado Haga clic en este botón para seleccionar el ensayo de prueba que
causa contaminación cruzada.
Líquido de lavado Haga clic en este botón para seleccionar el tipo de líquido de lavado.
Incremento Ingrese el incremento utilizado en μl.

1. Configuración de la contaminación cruzada de la cubeta


Haga clic en el botón <Seleccionar ensayo> y seleccione el ensayo de prueba que causa
contaminación cruzada (el color verde indica que está seleccionado).
Después de introducir la cantidad de líquido de lavado que debe añadirse tanto por primera vez
como por segunda vez, haga clic en el botón <Añadir> para completar los ajustes de contaminación
cruzada de la cubeta.

2. Edite y elimine los ajustes de contaminación cruzada de la cubeta


Si necesita editar los ajustes de contaminación cruzada de las cubetas, haga clic en la
información de contaminación cruzada de esta cubeta en el área de trabajo que se encuentra a la
izquierda de la interfaz [Información de contaminación cruzada dela cubeta], introduzca el
contenido actualizado y haga clic en el botón <Modificar> para completar la modificación de la

Instrucciones de funcionamiento-ES 5-21


Función de software

información de contaminación cruzada de la cubeta.


Si necesita eliminar la información de contaminación cruzada de las cubetas, haga clic en la
información de contaminación cruzada de esta cubeta en el área de trabajo que se encuentra a la
izquierda de la interfaz [Información de contaminación cruzada de la cubeta] y haga clic en el botón
<Borrar> para completar la eliminación de la información de contaminación cruzada de la cubeta.

Contaminación cruzada de las muestras

Haga clic en la pestaña “Muestra” en la ventana [Contaminación cruzada] para ir a la ventana


[Contaminación cruzada de la muestra], como se muestra en la siguiente figura. Se utiliza para
establecer la contaminación cruzada de las muestras.

Fig. 5.9-8 Contaminación cruzada de las muestras


A continuación, se explican los parámetros de esta interfaz.
Parámetro Descripción
Ensayo abreviado Haga clic en este botón para seleccionar el ensayo de prueba que
requiere un lavado de contaminación cruzada de la muestra.
Pos líquido lavado Seleccione la posición del líquido de lavado de contaminación
cruzada en el disco de muestras y reactivos.
Incremento Ingrese el incremento utilizado en μl.

1. Configuración de la contaminación cruzada de la muestra


Haga clic en el botón <Seleccionar ensayo> para seleccionar el ensayo de prueba que requiere
un lavado de contaminación cruzada de la muestra (el color verde indica que está seleccionado).
Seleccione una posición del líquido de lavado en el disco de muestras y reactivos en la lista
desplegable “Posición del líquido de lavado”, ingrese la cantidad del líquido de lavado para el lavado
de la contaminación cruzada de la muestra y haga clic en el botón <Añadir> para completar los
ajustes de la contaminación cruzada de la muestra.

2. Edite y elimine los ajustes de contaminación cruzada de las muestras


Si necesita editar los ajustes de contaminación cruzada de las muestras, haga clic en la

5-22 Instrucciones de funcionamiento-ES


Función de software

información de contaminación cruzada de esta muestra en el área de trabajo que se encuentra a la


izquierda de la interfaz [Información de contaminación cruzada de la muestra], ingrese el contenido
actualizado y haga clic en el botón <Modificar> para completar la modificación de la información
de contaminación cruzada de la muestra.
Si necesita eliminar la información de contaminación cruzada de las muestras, haga clic en la
información de contaminación cruzada de esta muestra en el área de trabajo que se encuentra a la
izquierda de la interfaz [Información de contaminación cruzada de la muestra] y haga clic en el
botón <Borrar> para completar la eliminación de la información de contaminación cruzada de la
muestra.

Instrucciones de funcionamiento-ES 5-23


Función de software

Menú [Mantenimiento del sistema]

Haga clic en <Mantenimiento del sistema> en el área de la clave principal para abrir la ventana
[Mantenimiento del sistema]. La función Botón del menú de la barra lateral se describe de la
siguiente manera:

Fig. 5.10-1 Menú [Mantenimiento del sistema]

Botón Función
Información del sistema Esta ventana se utiliza para ver la información de la versión del
sistema.
Depuración componentes Se utiliza para la inicialización, el restablecimiento del instrumento,
el mantenimiento de los componentes y el envío de comandos de
nivel bajo, entre otras acciones.
Haga clic en el botón <Inicializar> y el software enviará un comando
de inicialización al instrumento, el cual comenzará la inicialización.
Haga clic en el botón <Restablecer> y el software enviará un
comando de restablecimiento al instrumento, el cual ejecutará el
comando.
Haga clic en el botón <Mantenimiento de componentes>, seleccione
el componente a inicializar en el cuadro de diálogo emergente
[Depuración de componentes] ( indica que está seleccionado) y
haga clic en el botón <Enviar>. Luego, el software enviará el
comando de inicialización para el componente seleccionado, el cual
comenzará la inicialización.
Ingrese un comando en la barra de comandos de nivel bajo para enviar
un comando de nivel bajo al instrumento y controlar un determinado
componente para completar una acción específica. Antes de enviar un
comando de nivel bajo, el instrumento debe completar la
inicialización.

5-24 Instrucciones de funcionamiento-ES


Función de software

Mant. del instrumentos Se utiliza para realizar la prueba de celda en blanco y de estabilidad,
la revisión de intensidad de la luz y la limpieza del sistema de reacción.
Se recomienda que el usuario realice una prueba celda blanco una vez
a la semana en condiciones normales. El usuario debe realizar una
prueba de celda en blanco después de cada reemplazo de cubeta y la
prueba puede realizarse solamente cuando el valor de celda en blanco
cumpla con los requisitos.
La prueba de estabilidad se utiliza para detectar la estabilidad de los
resultados de la prueba de una cubeta determinada bajo una onda de
16 canales.
La revisión de intensidad de la luz se utiliza para comprobar si la
intensidad de la fuente de luz cumple con los requisitos.
Se recomienda que el usuario realice una revisión de intensidad de la
luz una vez al mes en condiciones normales. El usuario debe realizar
la prueba de intensidad de la luz después de cambiar la fuente de luz
y los datos de la prueba deben cumplir con el requisito de la prueba.
La limpieza del sistema de reacción se utiliza para lavar
completamente las cubetas en el disco de reacción. Después de
configurar el volumen, la ubicación y el tipo de líquido de lavado y el
tiempo de remojo en la interfaz, haga clic en <Iniciar> y el
instrumento lavará automáticamente el sistema de reacción. Haga clic
en <Detener> y el instrumento detendrá el lavado del sistema de
reacción.
Registro de sistema Esta ventana se utiliza para comprobar y eliminar la alarma y la
información sobre los errores. Los usuarios pueden adoptar las
medidas correspondientes según la alarma y la información sobre los
errores.
Mant ensayo Esta ventana se utiliza para importar y exportar parámetros para
ensayos de prueba, así como para importar información de
contaminación cruzada para ensayos de prueba.

Instrucciones de funcionamiento-ES 5-25


Función de software

5-26 Instrucciones de funcionamiento-ES


Mantenimiento del sistema

Mantenimiento del sistema

Preparativos antes del mantenimiento del sistema

A fin de garantizar la fiabilidad, el buen estado de funcionamiento y la vida útil del sistema, se
le solicita operar y mantener regularmente el sistema en estricta conformidad con las instrucciones.
Si tiene algún problema con respecto al uso y el mantenimiento que no se menciona en este
capítulo, póngase en contacto con el departamento de servicio técnico o con su distribuidor local de
Shenzhen New Industries Biomedical Engineering Co., Ltd.

Tabla 6.1-1 Información sobre los accesorios


Comentario
N.º Nombre Posición Período (método de
reemplazo)
Sin reemplazo
Mecanismo de 6.6.2 Reemplazar
Sonda de programado. Realizar el
1 pipeteo de la sonda de
muestra/reactivo reemplazo cuando esté
muestras /reactivos muestra/reactivo
dañada o doblada
Sin reemplazo
6.6.3 Reemplazar
Mecanismo de programado. Realizar el
2 Aguja de agitación la aguja de
agitación reemplazo cuando esté
agitación
dañada o doblada
BC1200, Biossays 240
Plus: sin reemplazo
programado.
Reemplazarla
(consumible) cuando se
detecta varias veces que
el valor de la prueba 6.6.5 Reemplazar
3 Cubeta Disco de reacción
celda blanco de la cubeta la cubeta
es anormal.
Biossays 240:
se utilizan consumibles
desechables, que deben
sustituirse después de
cada uso.

Instrucciones de funcionamiento-ES 6-1


Mantenimiento del sistema

Sin reemplazo 6.6.4Reemplazar la


programado. Reemplazar lámpara de fuente
Lámpara de fuente Componente de la
4 la lámpara de fuente de de luz
de luz fuente de luz
luz (material fungible)
cuando sea obsoleta.

6.1.1 Herramientas

1. Accesorios (suministrados con el instrumento)


Destornillador de estrella Desmontar e instalar la placa de la cubierta
Llave Allen Para el analizador Biossays 240 Plus/Biossays 240, para
desmontar e instalar el componente
Aguja de acupuntura Limpiar la sonda de muestra/reactivo
Limpiador de sonda limpiar la sonda en caso de obstrucción
Bloque fijo Para el analizador BC1200, para ajustar la altura de la aguja de
agitación

2. Objetos que van a preparar los usuarios


Gasa limpia Limpiar todas las piezas del analizador
Hisopos Limpiar la sonda de muestra/reactivo
Colector de polvo Limpiar el ventilador de refrigeración
Cubo de agua (2 piezas) Para la descarga de la solución residual del analizador BC1200;
no es necesario si la solución residual se dirige al alcantarillado
Cilindro o vaso de medición Para cargar agua para el depósito de agua del sistema de
refrigeración del analizador BC1200

6.1.2 Agua

El instrumento debe utilizar agua purificada con conductividad ≤ 1 μs/cm durante el


funcionamiento periódico y el mantenimiento del sistema. Cuando utilice el dispositivo de
suministro de agua, recuerde llevar a cabo el mantenimiento y la comprobación de manera periódica.
Consulte el manual del dispositivo de agua para obtener más información o póngase en contacto
con el fabricante o el distribuidor.

6-2 Instrucciones de funcionamiento-ES


Mantenimiento del sistema

6.1.3 Líquido de lavado

El líquido de lavado se utiliza para limpiar las piezas del analizador. Todos los tipos de líquidos
de lavado están disponibles en Shenzhen New Industries Biomedical Engineering Co., Ltd. En caso
de que existan otras alternativas, es posible que la cubeta, la sonda de muestra/reactivo, la aguja de
agitación y la tubería no se limpien, lo que afecta la exactitud y la precisión de los resultados. La
empresa no asumirá ninguna responsabilidad ante las imprecisiones que provoquen tales acciones.
Hay 4 tipos de líquidos de lavado:
1. Líquido de lavado de Hitergent: Se coloca en la posición de líquido de lavado de cada disco de
reactivo.
Después de que se agrega todo el reactivo, la sonda de reactivo pipeteará el líquido de lavado
de Hitergent en el frasco de líquido de lavado para lavarlo; pipetea el líquido de lavado tres
veces, al menos 100 μl cada vez.
Si desea limpiar todas las piezas del analizador o remojar la cubeta, se debe utilizar 2 % del
líquido de lavado de Hitergent.
El analizador BC1200 intercambia el agua en el tanque de reacción una vez y carga 6 ml de
solución de líquido de lavado de Hitergent. Si este último no se llena, la cubeta presentará
burbujas cautivas y las bacterias se propagarán en el tanque de reacción.
2. Líquido de lavado alcalino: Se coloca en el depósito de líquido de lavado para limpiar la cubeta,
y en la posición de líquido de lavado del disco de muestra para limpiar la sonda de muestra.
3. Líquido de lavado ácido: Se coloca en la posición de líquido de lavado del disco de muestra
para limpiar la sonda de muestra cuando debe evitarse la contaminación cruzada de la muestra.
4. Limpiador de ISE: Se utiliza para limpiar la proteína en la tubería ISE, y se coloca en la
siguiente posición:
BC1200 posición E70 del disco de muestra.
Biossays 240 Plus posición seleccionada por el usuario en el disco de muestras y
Biossays 240 reactivos.

Puntos de mantenimiento diario

6.2.1 Comprobar el dispositivo de agua

Encienda el purificador de agua y compruebe la conductividad, que debe ser ≤1 μs/cm; de lo


contrario, se debe utilizar el manual del purificador de agua para realizar el mantenimiento.

6.2.2 Comprobar el depósito de líquido residual

1. Confirme si el analizador está apagado.


2. Desenrosque la cubierta del depósito de líquido residual en el sentido contrario a las agujas
del reloj, y retire la cubierta, el tubo de líquido residual y el sensor de líquido residual.

Instrucciones de funcionamiento-ES 6-3


Mantenimiento del sistema

3. Vacíe el líquido residual.


4. Coloque nuevamente la cubierta, el tubo y el sensor, apriete la tapa del depósito en el sentido
de las agujas del reloj.

Advertencia:
1. Preste atención al peligro de infecciones biológicas cuando está operando el
instrumento. Utilice guantes y ropa de trabajo para prevenir infecciones y,
si es necesario, gafas de protección. En cuanto a la eliminación de los
depósitos de líquidos residuales, debe cumplir con la norma local sobre
emisiones y consultar a los fabricantes o los distribuidores de los reactivos
pertinentes.
2. La parte superior del depósito no puede ser más elevada que la salida de
líquidos residuales.
3. El tubo debe insertarse en el depósito, sin estar doblado o torcido; de lo
contrario, se filtrará el líquido residual concentrado.

6.2.3 Comprobar la conexión de agua

1. Confirme si la parte analizada está apagada.


2. Compruebe si existe una fuga en el conector de agua del analizador. Si es así, quite el agua
filtrada con gasa limpia, y compruebe si el conector está suelto. Si está suelto, ajústelo.

6.2.4 Comprobar la conexión del líquido residual liviano

1. Confirme si el analizador está apagado.


2. Compruebe si existe una fuga en el conector del líquido residual liviano del analizador. Si
es así, quite el agua filtrada con gasa limpia, y compruebe si el conector está suelto. Si está
suelto, ajústelo.
3. Compruebe si el tubo del líquido residual liviano está bien conectado con el sistema de
drenaje.

6-4 Instrucciones de funcionamiento-ES


Mantenimiento del sistema

Advertencia:
1. Preste atención al peligro de infecciones biológicas cuando está operando el
instrumento. Utilice guantes y ropa de trabajo para prevenir infecciones y,
si es necesario, gafas de protección. En cuanto a la eliminación de los
depósitos de líquidos residuales livianos, debe cumplir con la norma local
sobre emisiones y consultar a los fabricantes o los distribuidores de los
reactivos pertinentes.
2. La gaza que se descarta debe eliminarse de acuerdo con las disposiciones
pertinentes. No la deseche de manera negligente.

6.2.5 Comprobar la sonda de muestra/reactivo

1. Observe si la sonda de muestra/reactivo está doblada o sucia.


2. Si está doblada, es necesario reemplazarla. Consulte “6.6.2 Reemplazar la sonda de
muestra/reactivo” para obtener información detallada sobre las operaciones.
3. En caso de que tenga aspecto sucio, es necesario limpiarla. Consulte “6.3.1 Limpiar la sonda
de muestra/reactivo” para obtener información detallada sobre las operaciones.
4. Observe si hay gotas de líquido en la sonda de muestra/reactivo. Si hay alguna gota, póngase
en contacto con el departamento de servicio técnico de nuestra empresa o el distribuidor
local.
5. Cuando limpie la sonda de muestra/reactivo, observe si los flujos de agua desde la pared
interior de la sonda de muestra/reactivo son consecutivos, si la dirección del flujo es
adecuada y si el flujo de agua de lavado de la pared exterior es normal.
6. Si el flujo de agua de lavado de la pared exterior es anormal, póngase en contacto con el
departamento de servicio técnico de nuestra empresa o el distribuidor local.
7. Si los flujos de agua desde la pared interior son anormales, limpie la sonda de
muestra/reactivo. Consulte “6.6.1 Mantener la sonda de muestra/reactivo” para obtener
información detallada sobre las operaciones. Si las anomalías continúan después de la
limpieza, póngase en contacto con el departamento de servicio técnico de nuestra empresa
o el distribuidor local.

Instrucciones de funcionamiento-ES 6-5


Mantenimiento del sistema

6.2.6 Comprobar la aguja de agitación

1. Observe si la aguja de agitación está doblada o tiene aspecto sucio.


2. Si está doblada, es necesario reemplazarla. Consulte “6.6.3 Reemplazar la aguja de
agitación” para obtener información detallada sobre las operaciones.
3. En caso de que tenga aspecto sucio, es necesario limpiarla. Consulte “6.3.2 Limpiar la
aguja de agitación” para obtener información detallada sobre las operaciones.
4. Cuando lave la aguja de agitación, observe si la rotación de la aguja de agitación y el
rendimiento del agua son normales. Si son anormales, póngase en contacto con el
departamento de servicio técnico de nuestra empresa o el distribuidor local.

6.2.7 Comprobar la lavadora

Observe si la aguja de la lavadora está doblada. Si está doblada, póngase en contacto con el
departamento de servicio técnico de nuestra empresa o el distribuidor local.

6.2.8 Comprobar la cubeta

1. Observe si la cubeta está instalada de manera correcta y en su totalidad. Si está dañada,


debe utilizarse una nueva.
2. Compruebe si la cubeta está floja. Si está floja, apriete los tornillos de pulgar.

6-6 Instrucciones de funcionamiento-ES


Mantenimiento del sistema

Mantenimiento semanal

6.3.1 Limpiar la sonda de muestra/reactivo

1. La unidad de análisis está apagada.


2. Retire la cubierta del disco de muestra/reactivo.
3. Levante suavemente el balancín de la sonda de muestra/reactivo hasta la parte superior, y
muévalo para hacer que la sonda de muestra/prueba quede en una posición conveniente
para la operación.
4. Agarre con pinzas una gasa empapada en líquido de lavado intensivo y frote suavemente la
superficie de la sonda de muestra/reactivo (especialmente las puntas) hasta que la superficie
de la sonda esté limpia.
5. Agarre con pinzas una gasa empapada en agua pura con pinzas y frote suavemente la sonda
de muestra/reactivo.
6. Después de la limpieza, gire la sonda de muestra/reactivo por encima de la piscina de
limpieza.

6.3.2 Limpiar la aguja de agitación

1. Confirme si la unidad de análisis está apagada.


2. Levante suavemente el balancín de la aguja de agitación hasta la parte superior, y muévalo
para hacer que la aguja de agitación quede en una posición conveniente para la operación.
3. Agarre con pinzas una gasa empapada en líquido de lavado intensivo y frote suavemente
la superficie de la aguja de agitación hasta que la superficie esté limpia sin suciedad.
4. Agarre con pinzas una gasa empapada en agua y frote suavemente la aguja de agitación.
5. Levante suavemente el balancín de la aguja de agitación hasta la parte superior, y muévalo
para hacer que la aguja de agitación quede en una posición por encima de la piscina de
limpieza

Instrucciones de funcionamiento-ES 6-7


Mantenimiento del sistema

6.3.3 Limpiar el disco de muestra/reactivo

1. La unidad de análisis está apagada.


2. Retire la cubierta del disco de muestra/reactivo.
3. Saque todos los recipientes para contener líquidos.
4. Baje la bandeja de muestras/reactivos.
5. Enjuague la bandeja de muestras/reactivos con agua y límpiela.
6. Limpie el interior del contenedor de muestra/reactivo con una gasa limpia y, cuando sea
necesario, utilice un poco de agua o desinfectante.
7. Después de la limpieza, coloque el disco de muestra/reactivo y ajuste la cubierta.

6.3.4 Limpiar el panel de instrumentos

1. La unidad de análisis está apagada.


2. Limpie el panel de la unidad de análisis con una gasa limpia y, cuando sea necesario, utilice
un poco de agua o desinfectante.

Mantenimiento mensual

6.4.1 Limpiar la piscina de limpieza de la sonda de muestra/reactivo

1. La unidad de análisis está apagada.


2. Levante suavemente el balancín de la sonda de muestra/reactivo hasta la parte superior, y
muévalo para hacer que la sonda de muestra/prueba quede lejos de la piscina de limpieza.
3. Limpie el interior y los alrededores de la piscina de limpieza de la sonda de muestra/reactivo
con hisopos limpios.
4. Después de la limpieza, gire la sonda de muestra/reactivo por encima de la piscina de
limpieza.

6-8 Instrucciones de funcionamiento-ES


Mantenimiento del sistema

6.4.2 Limpiar la piscina de limpieza de la aguja de agitación

1. Confirme si la unidad de análisis está apagada.


2. Levante suavemente el balancín de la aguja de agitación hasta la parte superior, y muévalo
para hacer que la aguja de agitación esté a una distancia de la piscina de limpieza
3. Limpie el interior y los alrededores de la piscina de limpieza de la aguja de agitación con
hisopos limpios.
4. Levante suavemente el balancín de la aguja de agitación hasta la parte superior, y muévalo
para hacer que la aguja de agitación quede en una posición por encima de la piscina de
limpieza

6.4.3 Tanque de reacción y rejilla del filtro de drenaje

Esta sección se aplica al modelo de instrumento: BC1200.


El tanque de reacción contaminado o la rejilla obstruida del filtro de drenaje harán que el
resultado de la prueba sea inexacto. Por lo tanto, es necesario limpiar el tanque y la rejilla del filtro
cada mes.
1. Desenrosque los tornillos de fijación de la lavadora para extraerla.
2. Quite los 6 grupos de cubetas y colóquelos en agua purificada; de manera alternativa,
desatornille los tornillos de fijación del disco de reacción para quitar todo el disco y
guárdelo en un lugar seco y limpio.
3. Limpie suavemente la ventana de medición de luz del tanque de reacción con una gaza
limpia y húmeda (no raye la ventana).
4. Quite la rejilla del filtro de drenaje del tanque de reacción, enjuáguela con agua y luego
vuelva a instalarla.
5. Después de limpiar el tanque de reacción, instale el disco de reacción y las cubetas.
6. Instale nuevamente la lavadora y fíjela.
7. Realice la prueba celda blanco en la ventana [Mantenimiento fotoelectricidad]. La
diferencia aceptable entre celdas está entre ±3500. El valor de la celda en blanco debe
cumplir con el requisito antes de la prueba.

Instrucciones de funcionamiento-ES 6-9


Mantenimiento del sistema

6.4.4 Rejilla del filtro de suministro de agua

Esta sección se aplica al modelo de instrumento: BC1200.


El filtro de suministro de agua sirve para evitar que la resina de intercambio de iones o las
partículas de goma ingresen dentro de los tubos del instrumento. La obstrucción del filtro hará que
el suministro de agua sea insuficiente. Por lo tanto, es necesario realizar una limpieza mensual.
1. Cierre la válvula de salida de agua de la unidad de agua pura.
2. Apague el analizador.
3. Cubra la tapa del filtro con la gasa para desenroscar la tapa y recoja los flujos de agua de la
salida con el cubo de agua.
4. Saque el filtro de suministro de agua, enjuáguelo con agua y luego vuelva a instalarlo.

Mantenimiento semestral

6.5.1 Limpiar el ventilador de refrigeración

Debido a que hay polvo en la superficie del ventilador de refrigeración después del uso
prolongado del analizador, se lo debe limpiar una vez cada 6 meses.
Limpieza del ventilador de refrigeración:
1. Apague la alimentación principal del analizador.
2. Se utiliza un colector de polvo para quitar el polvo en el ventilador.

Debido a que hay polvo en la superficie de la bota cubrepolvo del ventilador de refrigeración
después del uso prolongado del analizador BC1200, se la debe limpiar una vez cada 6 meses.
Limpieza de la bota cubrepolvo:
1. Sujete el mango de la bota cubrepolvo a ambos lados del ventilador y desenchufe las dos
botas cubrepolvo de manera directa.
2. Quite el polvo de la bota con el colector de suciedad.
3. Enjuague las botas con agua limpia.
4. Después de limpiar con un trapo, instale nuevamente las botas cubrepolvo.

Mantenimiento no programado

6.6.1 Mantener la sonda de muestra/reactivo

Cuando se descubre que los flujos de agua son anormales durante la limpieza de la sonda de
muestra/reactivo, esto puede deberse a la obstrucción de la sonda y a que debe limpiarse. La sonda
de muestra/reactivo debe seguir las instrucciones de desmontaje, limpieza e instalación.

6-10 Instrucciones de funcionamiento-ES


Mantenimiento del sistema

1. La unidad de análisis está apagada.


2. Levante suavemente el balancín de la sonda de muestra/reactivo hasta la parte superior, y
muévalo para hacer que la sonda de muestra/prueba permanezca en la posición del
contenedor de muestra/reactivo adecuada para la operación.
3. Sujete el armazón del balancín con los dedos, tire hacia arriba y quítelo.
4. Desenrosque el conector del tubo.
5. Desmonte la sonda de muestra/reactivo.
6. Conecte el conector en un extremo del limpiador de sonda con el conector de la sonda.
Tome un vaso estándar limpio, inyecte líquido de lavado de hipoclorito de sodio e
introduzca la punta de la sonda. Cuando tira hacia arriba el émbolo para pipetear el líquido
de lavado, se vaciará después de 5 minutos en el inyector. Si todavía continúa la obstrucción,
debe tirar hacia arriba y hacia abajo el émbolo del inyector repetidamente cuando la sonda
esté en remojo en agua caliente durante 5 minutos.
7. Si la punta de la sonda no tiene agua afuera después del paso 6, esto indica que existe una
obstrucción grave. En este momento, la punta debe pasar por la aguja de acupuntura para
la segunda limpieza. Después de la limpieza, debe repetir el paso 6 con el limpiador de
sonda.

6.6.2 Reemplazar la sonda de muestra/reactivo

Si la sonda de muestra/reactivo está dañada o tiene la punta doblada, debe reemplazarla en


estricta conformidad con los siguientes pasos.
1. La unidad de análisis está apagada.
2. Levante suavemente el balancín de la sonda de muestra/reactivo hasta la parte superior, y
muévalo para hacer que la sonda de muestra/prueba permanezca en la posición del
contenedor de muestra/reactivo adecuada para la operación.
3. Sujete el armazón del balancín con los dedos, tire hacia arriba y quítelo.
4. Desenrosque el conector del tubo y los cables de conexión.
5. Desmonte la sonda de muestra/reactivo.
6. Coloque una nueva en el armazón, ajuste el conector del tubo y enchufe los cables de
conexión.
7. Instale el armazón en la posición correspondiente.

6.6.3 Reemplazar la aguja de agitación

Si la aguja de agitación está dañada o tiene la punta doblada, debe reemplazarla en estricta
conformidad con los siguientes pasos.
1. La unidad de análisis está apagada.
2. Levante suavemente el balancín de la aguja de agitación hasta la parte superior, y muévalo
para hacer que la aguja de agitación permanezca en la posición del contenedor de
muestra/reactivo adecuada para la operación.
3. Sujete el armazón del balancín con los dedos, tire hacia arriba y quítelo.

Instrucciones de funcionamiento-ES 6-11


Mantenimiento del sistema

4. Desenrosque los dos tornillos de la aguja de agitación con un pequeño destornillador de


estrella y quítela.
5. Coloque estos dos tornillos en una nueva aguja de agitación, alinee el eje del motor y apriete
los tornillos.
6. Instale el armazón en la posición correspondiente.

6.6.4 Reemplazar la lámpara de fuente de luz

Cuando una lámpara de fuente de luz se quema, la cantidad de luz disminuirá y se reducirá la
precisión del analizador. Debe realizar la revisión de la intensidad de luz. Si se excede el rango,
sustitúyala inmediatamente.

1. Revisión intensidad luz


Haga clic en <Mantenimiento fotoelectricidad> en la ventana [Mantenimiento del sistema] y
seleccione “Revisión intensidad luz”. Cuando hace clic en <Iniciar> en la ventana [Revisión
intensidad luz], el analizador realizará la revisión intensidad luz de manera automática. Si los datos
son inferiores a 28000 debido a que los resultados se producen en el modo de valor AD, esto indica
que la lámpara de fuente de luz está quemada y debe reemplazarla.

2. Reemplazar la lámpara de fuente de luz


a. Prepare una nueva lámpara halógena de tungsteno.
b. Puede proceder aproximadamente 30 minutos después de que se apaga el analizador (la
cámara de la lámpara se enfría), para evitar quemaduras.
c. Si hay una arandela, primero quite el tornillo de fijación de la arandela para desmontar dicha
arandela. A continuación, afloje en el sentido contrario a las agujas del reloj el tornillo de
pulgar que se encuentra en el centro del disco de reacción hasta que el tornillo salga del
orificio de tornillo, y extraiga todo el disco de reacción.
d. Desenrosque los dos terminales fijos del cable principal de la lámpara, y quite el cable.
e. Desenrosque los dos tornillos fijos de la lámpara de tungsteno halógeno, y quite la lámpara.
f. Para cambiar una lámpara nueva, realice los pasos opuestos a los mencionados con
anterioridad. Es necesario apretar los tornillos. El cable principal no debe estar flojo ni
doblado.
g. Instale el disco de reacción y la lavadora en sus posiciones originales, y encienda el analizador.
h. Introduzca el software de servicio; después de inicializar el analizador, haga clic en <Factor
de longitud de onda> en la ventana [Sist óptico] para abrir la ventana [Config factor de
longitud de onda]; a continuación, ejecute “Calcular el factor de longitud de onda”, y guarde
el parámetro.
i. Introduzca el software del usuario. Cuando el analizador está en modo de espera, ejecute la
“Revisión intensidad luz”. El valor de la cantidad de luz no debe ser inferior a 28000. Cuando
se cumple el requisito, puede realizar la prueba.

6-12 Instrucciones de funcionamiento-ES


Mantenimiento del sistema

6.6.5 Reemplazar la cubeta

1. Cubeta semipermanente:
Si se descalifica el valor de la celda en blanco después de que se limpia la cubeta, debe volver
a poner una cubeta nueva.

Atención:
La cubeta nueva debe empaparse en 2 % de líquido de lavado de Hitergent
durante 8 horas antes del uso. Quítela, y realice la instalación en el disco de
reacción después de una limpieza completa. Una vez instalada, debe realizarse la
revisión del nivel de blanco. Cuando la cantidad de luz cumple los requisitos,
puede realizar la prueba.

a) Apague el interruptor de alimentación del analizador.


b) Desenrosque los tornillos fijos de la lavadora con guantes de protección, y desmonte la
lavadora.
c) Quite los tornillos de pulgar que fijan las cubetas.
d) Extraiga las cubetas.
e) Instale las cubetas nuevas en la posición correspondiente del disco de reacción, y fíjelas con
tornillos de pulgar.
f) Apague el interruptor de alimentación del analizador.
g) Seleccione “Prueba celda blanco” en la ventana [Mantenimiento fotoelectricidad] de la
ventana [Mantenimiento del sistema]. Las diferencias entre las cubetas del resultado de la
prueba deben estar dentro de ±3500. Cuando el resultado de la prueba celda blanco cumple
el requisito, puede realizar la prueba.

Instrucciones de funcionamiento-ES 6-13


Mantenimiento del sistema

2. Cubeta desechable:
Las cubetas desechables deben sustituirse después de cada uso.
a) Espere a que el analizador se detenga y esté en el estado "Modo de espera".
b) En la columna "Reemplazar cubetas" en la parte derecha de la ventana [Estado disco de
reacción], seleccione el número de grupo de cubeta que se va a reemplazar y haga clic en el
botón <Reemplazar>.
c) Utilice guantes de protección, abra la cubierta del disco de reacción, y quite los tornillos de
pulgar que fijan las cubetas del número de grupo correspondiente.
d) Quite el grupo de cubetas.
e) Instale las cubetas nuevas en las mismas posiciones del disco de reacción y apriete el tornillo
con la mano.
f) Después de confirmar que se ha completado la sustitución del grupo de cubetas en el cuadro
de diálogo emergente, el estado del grupo de cubetas se actualizará en la ventana [Estado
disco de reacción].
g) Tras la sustitución de todas las cubetas, cubra el disco de reacción. Haga clic en el botón
<Explorar cubetas> en la ventana [Estado disco de reacción] para explorar todas las cubetas.
La diferencia entre los datos de la celda en blanco de las cubetas y el valor de referencia de
la celda en blanco debe estar dentro de ±3500. La cubeta que cumpla los requisitos puede
utilizarse para las pruebas.

Advertencia:
1. Tenga cuidado con el riesgo de infección biológica y use guantes y ropa de
trabajo durante el procedimiento para prevenir infecciones, y use gafas de
protección cuando sea necesario.
2. Para la eliminación de los líquidos residuales y las cubetas de residuos,
cumpla con las normas locales de emisiones, las leyes y las regulaciones
pertinentes, y consulte con los fabricantes o los distribuidores relacionados.

6.6.6 Agregar líquido de lavado alcalino

➢ BC1200:
1. Abra la compuerta del panel trasero del instrumento de un empujón.
2. Extraiga el soporte del depósito de líquido de lavado alcalino.
3. Desenrosque la cubierta del depósito de líquido de lavado alcalino en sentido contrario a
las agujas del reloj.
4. Cargue el líquido de lavado alcalino.
5. Ajuste la cubierta del depósito de líquido de lavado alcalino.
6. Introduzca el soporte del depósito de líquido de lavado alcalino en el interior del
instrumento.
7. Cierre la compuerta del panel trasero del instrumento.
➢ Biossays 240 Plus:

6-14 Instrucciones de funcionamiento-ES


Mantenimiento del sistema

1. Primero diluya el líquido de lavado alcalino suministrado con agua purificada con una
proporción de 1:7.
2. Desenrosque la cubierta del depósito de líquido de lavado en el sentido contrario a las
agujas del reloj.
3. Agregue líquido de lavado alcalino.
4. Ajuste la cubierta.

6.6.7 Limpiar el dep vacío

Esta sección se aplica al modelo de instrumento: BC1200.


Cuando la solución residual se derrama en el depósito de vacío, se debe eliminar la solución
residual en el depósito. De lo contrario, provocará una anomalía en las otras partes (en caso de
anomalía en el instrumento, póngase en contacto con la persona del servicio de posventa de Snibe
con suficiente antelación),
1. Apague el instrumento.
2. Extraiga el panel posterior del analizador y saque la manguera que se conecta a la parte
inferior del depósito de vacío.
3. Desconecte el tapón de la manguera y recoja la solución residual que sale del depósito con
un recipiente como, por ejemplo, un cubo de agua.
4. Después de eliminar la solución residual en el depósito de vacío, ajuste nuevamente el tapón
de goma de la manguera y coloque la manguera en el instrumento.
5. Instale el panel posterior.

6.6.8 Dep de agua

Esta sección se aplica al modelo de instrumento: BC1200.


El depósito de agua del sistema de refrigeración se encuentra en la parte delantera derecha del
instrumento, mientras que el depósito de agua a temperatura constante se encuentra en el lado
derecho cerca de la parte inferior.

1. Cargar agua pura en el dep de agua


El agua del depósito de agua del sistema de refrigeración se ensuciará después de un tiempo
prolongado y provocará una falla en el ciclo del agua. Además, la evaporación reducirá el nivel del
agua y, por consiguiente, afectará el normal funcionamiento del sistema de refrigeración. Por lo
tanto, se debe reemplazar el agua una vez por año.
a) Apague la alimentación general del instrumento.
b) Abra la puerta derecha delantera del instrumento.
c) Desconecte los dos tapones de goma de la manguera de goma del depósito de agua del
sistema de refrigeración, coloque un recipiente debajo de la manguera y descargue el agua
pura en el depósito.
d) Después de descargar el agua, cargue agua pura en la manguera de nivel bajo hasta que el
agua salga de la manguera de nivel alto.

Instrucciones de funcionamiento-ES 6-15


Mantenimiento del sistema

e) Encienda el instrumento, espere unos minutos y cargue agua pura en la manguera de nivel
bajo hasta que el agua salga de la manguera de nivel alto. Esto requiere 3 l de agua
aproximadamente.
f) Ajuste nuevamente el tapón de goma.
g) Cierre la puerta del instrumento.

2. Descarga de agua pura en el dep de agua a temperatura constante


Se debe descargar agua pura en el depósito en caso de manipulación del instrumento.
a) Apague la alimentación general del instrumento.
b) Extraiga la placa de la cubierta del lado derecho del instrumento.
c) Quite el tapón de goma de la manguera.
d) Después de descargar el agua por completo, ajuste nuevamente el tapón de goma e instale
la placa de la cubierta del lado derecho.

6-16 Instrucciones de funcionamiento-ES


Mantenimiento del sistema

Mantenimiento del módulo ISE

6.7.1 Componentes sujetos a limpieza, revisión y sustitución de manera

periódica

Consulte Tabla 6.7-1 para obtener información sobre las piezas que van a limpiar de forma
periódica y los componentes que se van a sustituir (según 8 horas de servicio del analizador):

Tabla 6.7-1Piezas que se limpiarán de forma periódica y componentes que se sustituirán

(○: limpieza, revisión periódica ●: sustitución de componentes de manera periódica)


Ciclo
Cada
Núm. Seme- Refe-
Elemento semana Cada
Est. Diario Puntual stral(10000 rencia
(250 mes
pruebas)
pruebas)

Tubo de la bomba
1 ○
peristáltica Est A
Tubo de la bomba
2 ○
peristáltica Est B
Tubo de la bomba
3 ○
peristáltica de muestra

4 Electrodo de K+ ●

5 Electrodo de Na+ ●
6 Electrodo de Cl- ●

7 Electrodo de iCa2+ ●

8 Electrodo de pH ●

9 Electrodo de referencia ●

10 Tubo rígido de muestreo ○

11 Extracción de proteínas ○
12 Lavado tubo ○

Instrucciones de funcionamiento-ES 6-17


Mantenimiento del sistema

6.7.2 Mantenimiento diario

Lavado tubo

Durante el uso de los electrodos, el analizador realizará pruebas de muestras, mantenimiento


automático de los electrodos y calibración automática del tiempo. Si se lo apaga durante estas
operaciones, esto puede dar lugar a la existencia de residuo líquido en el tubo ISE, incluso electrodos
empapados en líquido, lo que afectará el uso normal del analizador la próxima vez. Se recomienda
lavar el tubo ISE con agua antes de apagarlo.
1. Seleccione “Lavado tubo” en la ventana [Calibración ISE] de la ventana [Calibración].
2. Después del lavado, apague el analizador.

6.7.3 Mantenimiento semanal

Extracción de proteí
nas

Después de la prueba ISE, las proteínas, las grasas o las bacterias pueden contaminar los
electrodos.Coloque más de 250 μl del limpiador de ISE en el disco de muestra; a continuación, haga
clic en <Calibración> en la ventana [Quitar proteínas] de la ventana [Calibración] para realizar la
operación “Quitar proteínas”.

6.7.4 Mantenimiento semestral

Reemplazar electrodo

1. Momento para reemplazar el electrodo


Cuando el valor de la pendiente de la calibración ISE es anormal, se activa una alarma.
Consulte Tabla 6.7-2
Tabla 6.7-2Rango de pendiente de calibración ISE

K+ Na+ Cl- iCa2+ pH

40 mV~ 20 mV~ 30 mV~


Rango normal 40 mV~70 mV >35 mV
70 mV 40 mV 65 mV

6-18 Instrucciones de funcionamiento-ES


Mantenimiento del sistema

Cuando la pendiente de Na+, K+, Cl-, iCa2+ o pH es anormal hasta el nivel de alarma,
reemplace con un nuevo electrodo selectivo de iones
Cuando la pendiente de los electrodos de Na+, K+, Cl-, iCa2+ o pH es inferior o inestable,
reemplace con nuevos electrodos de referencia.
Si la alarma aún suena o la prueba de QC no puede satisfacer los requisitos con pendiente
natural, esto demuestra la respuesta deficiente del electrodo. En este caso, puede deberse a la
contaminación del tubo y puede resolverse mediante la limpieza.
Si el valor de calibración ISE es normal en el día anterior, pero hay un cambio brusco de la
pendiente del día actual, puede deberse a otras razones, con excepción del electrodo. Compruebe si
hay fugas de líquido, obstrucciones y burbujas en el tubo.

2. Método para reemplazar el electrodo


a. Haga clic en el botón <Reemplazar electrodo> en [Estado] de la interfaz [ISE] y siga la
indicación del diálogo.
b. Después de reemplazar el electrodo, el sistema se inicializará automáticamente y llevará a
cabo la calibración del nuevo electrodo.

6.7.5 Mantenimiento no periódico

Revisión del electrodo

El electrodo se contamina después de un uso prolongado, lo que produce resultados incorrectos.


Por lo tanto, se debe revisar según se indica a continuación.
Realice “Cal. punto” 10 veces en la interfaz [Calibración ISE] del menú [Calibración]. Se
mostrarán los resultados de la prueba.

Precauciones:
La diferencia entre las dos últimas mediciones consecutivas del mismo electrodo
debe cumplir con el requisito de estabilidad (que se muestra en la siguiente tabla).
De lo contrario, el electrodo se debe limpiar y se le debe realizar mantenimiento.

Ensayo Estabilidad
K+ ≤0,3 mV
Na+ ≤0,3 mV
Cl- ≤0,3 mV
iCa2+ ≤0,5 mV
pH ≤0,5 mV

Instrucciones de funcionamiento-ES 6-19


Mantenimiento del sistema

Reemplace el tubo rí
gido de carga de muestras

Tenga cuidado antes de llevar a cabo las siguientes operaciones:


1. Use mascarilla de gasa y guantes de protección médicos.
2. Desactive el interruptor secundario.

➢ BC1200:
1. Abra la placa de la cubierta ISE de la unidad de análisis del instrumento.
2. Desconecte el tubo rígido viejo e instale uno nuevo.
3. Si se producen gotas, límpielas con una gasa con agua.
4. Instale nuevamente la placa de cubierta ISE.

➢ Biossays 240 Plus/Biossays 240:


1. Utilice una herramienta para retirar el panel situado en la parte izquierda del disco de
reacción.
2. Gire la junta del tubo rígido en sentido contrario a las agujas del reloj para extraer el tubo
rígido viejo y reemplácelo con uno nuevo.
3. Si se producen gotas, límpielas con una gasa con agua.
4. Instale la cubierta ISE.

Reemplace el tubo de la bomba peristáltica

Tenga cuidado antes de llevar a cabo las siguientes operaciones:


1. Use mascarilla de gasa y guantes de protección médicos.
2. Desactive el interruptor secundario.

1. Abra el panel ISE de este instrumento.


2. Saque el conducto que se conecta con dos extremos de la bomba peristáltica, saque el tubo
peristáltico antiguo y reemplácelo por uno nuevo.
3. Si se derrama líquido, limpie con una gasa empapada con agua pura.
4. Instale el panel ISE.

Reemplazar el reactivo

1. Haga clic en <Reemplazar est.A> o <Reemplazar est.B> en la ventana [ISE] de la ventana


[Estado], y opere de conformidad con el cuadro de diálogo.
2. Después de que se reemplaza el reactivo, el sistema completará la perfusión del tubo y la
calibración del electrodo debido al cambio en el estado del reactivo.

6-20 Instrucciones de funcionamiento-ES


Solución de problemas

Solución de problemas

Excepción de datos

Cuando se encuentra dicha excepción de datos, se la puede confirmar mediante la medición de


líquidos de control de calidad, la medición repetida y la comprobación del estado del analizador.
Las excepciones de datos y las soluciones relevantes se muestran en la tabla que figura a
continuación.

Tabla 7.1-1 Excepción de datos y soluciones

Tipo Causas Soluciones


1. No se realizó el mantenimiento 1. Realice el mantenimiento del
del analizador de forma analizador según las instrucciones de
periódica. funcionamiento.
2. Calidad deficiente del agua. 2. La conductividad del agua deberá ser
≤1 μs/cm.
3. Líquido de lavado insuficiente 3. Agregue el líquido de lavado.
y lavado deficiente de la
cubeta.
Baja 4. El reactivo está en mal estado o 4. Reemplace el reactivo, almacénelo y
repetibilidad se mezcla con impureza. utilícelo correctamente.
5. Cristalización del reactivo.
6. Contaminación cruzada de los 5. Reemplace el reactivo.
ensayos de análisis. 6. No ponga reactivos que puedan
provocar contaminación cruzada en
posiciones continuas, o adopte
procedimientos para evitar la
7. Muestras descalificadas (p. ej., contaminación cruzada.
centrifugación deficiente). 7. Centrifugue las muestras
descalificadas de nuevo.
1. La solución de calibración está 1. Use la solución de calibración
concentrada o pierde eficacia. rápidamente después de colocarla en
el vaso estándar y almacénela de
Exactitud
2. Mala fórmula de reactivo. manera adecuada.
deficiente
3. Config deficiente de las 2. Reemplace el reactivo.
condiciones de análisis. 3. Configure los parámetros de forma
precisa.

Instrucciones de funcionamiento-ES 7-1


Solución de problemas

1. La absorbancia de luz parásita 1. Compruebe si la cubeta está limpia, y


no cumple el requisito. si hay suciedad adherida a la pared de
2. Cuando la linealidad de la la cubeta.
absorbancia está dentro del 2. Compruebe si la cantidad de luz
±5 %, la absorbancia máxima cumple el requisito.
no cumple el requisito. 3. Compruebe si la transmitancia de la
Absorbancia 3. La exactitud de absorbancia no cubeta cumple el requisito.
deficiente está dentro de los errores 4. Reemplace la cubeta.
permitidos. 5. Compruebe si la exactitud del
4. El cambio de estabilidad de la volumen de pipeteo cumple el
absorbancia es mayor que 0,01. estándar.
5. El coeficiente de variación de 6. Póngase en contacto con nuestro
repetibilidad de la absorbancia personal de servicio posventa si no se
es superior al 1,5 %. puede resolver el problema.
1. La exactitud de la temperatura 1. Compruebe si el circuito del
del disco de reacción no está controlador de calefacción del disco
Temperatura dentro del rango requerido del de reacción funciona normalmente.
adversa valor establecido, y la 2. Póngase en contacto con nuestro
fluctuación no cumple el personal de servicio posventa si no se
requisito. puede resolver el problema.
1. El error de pipeteo supera el 1. Compruebe si existe una fuga de gas
±5 %, y el coeficiente de en la tubería.
Volumen de la variación supera el 2 %. 2. Ajuste los parámetros de manera
bomba correcta.
inexacto 3. Póngase en contacto con nuestro
personal de servicio posventa si no se
puede resolver el problema.
1. El índice de contaminación de 1. Utilice el líquido de lavado que
la muestra no cumple el proporciona nuestra empresa.
requisito.
Rendimiento
2. El coeficiente de variación de 2. Póngase en contacto con nuestro
deficiente
precisión dentro de la ejecución personal de servicio posventa si no se
de ensayos clínicos no cumple puede resolver el problema.
el requisito.

Fallas en el instrumento

Las fallas en el instrumento y las soluciones relevantes se muestran en la tabla que figura a
continuación:

Tabla 7.2-1 Fallas en el instrumento

7-2 Instrucciones de funcionamiento-ES


Solución de problemas

Tipo Causas Soluciones


1. Suciedad en la punta de 1. Limpie y seque la sonda de pipeteo
Gota de agua en la la sonda. con hisopos de alcohol.
punta de la sonda 2. Fuga de aire en el tubo o 2. Revise la estanqueidad del tubo y la
la bomba de émbolo. bomba de émbolo.
1. El líquido de lavado es 1. Agregue el líquido de lavado.
insuficiente.
2. Fuga de aire en el tubo 2. Compruebe la junta del tubo de la
Gota de agua en la de la lavadora. lavadora.
aguja de la lavadora 3. Obstrucción de la 3. Mantenga la lavadora y póngase en
boquilla o la tubería. contacto con nuestro personal de
servicio posventa si es necesario
reemplazar la tubería.
1. Obstrucción de la 1. Mantenga la lavadora y póngase en
boquilla o la tubería. contacto con nuestro personal de
No sale ningún servicio posventa si es necesario
líquido de la lavadora reemplazar la tubería.
2. Agua purificada 2. Agua purificada suplementaria.
insuficiente.
1. Obstrucción de la 1. Mantenga la sonda y póngase en
boquilla o la tubería. contacto con nuestro personal de
No hay agua durante servicio posventa si es necesario
el lavado de la sonda reemplazar la tubería.
2. Agua purificada 2. Agua purificada suplementaria.
insuficiente.
Obstrucción de la boquilla de Mantenga la lavadora y póngase en
Sale agua de la la lavadora o la tubería. contacto con nuestro personal de servicio
cubeta posventa si es necesario reemplazar la
tubería.
Fuga de la bomba de Instalación deficiente de la Vuelva a calar después de la confirmación
inyección junta. de la fuga.
1. Instalación deficiente de 1. Vuelva a calar después de la
la junta. confirmación de la fuga.
Burbujas en la 2. Rendimiento de escape 2. Aire de salida. Puede golpetear la
bomba de inyección deficiente. bomba de inyección ligeramente para
eliminar pequeñas burbujas a través
de las vibraciones durante el lavado.
BC1200: 1. La unidad de agua pura 1. Conecte la alimentación de la unidad
El agua a no está encendida. de agua pura.
temperatura 2. La rejilla del filtro de
constante no sale del drenaje del tanque de 2. Limpie la rejilla del filtro.
tanque de reacción reacción está obstruida.
cuando el tanque está 3. Hay aire en el tubo de

Instrucciones de funcionamiento-ES 7-3


Solución de problemas

limpio. suministro de agua.


3. Purgue el aire.
1. Obstrucciones en la 1. Limpie la entrada o salida de agua, o
BC1200: entrada, la salida de la tubería.
No hay agua en el agua o la tubería.
tanque de reacción o 2. Falla en el sensor de 2. Póngase en contacto con el personal
el nivel del agua es detección de nivel de de mantenimiento del servicio
demasiado alto líquido del tanque de posventa para la inspección.
reacción.
1. El nivel de agua del 1. Limpie el tanque de reacción.
tanque de reacción es
BC1200:
bajo o el tanque está
En el tanque de
sucio.
reacción
2. El tanque de reacción se 2. Limpie el tanque de reacción
Presencia de burbujas
limpia sin que la unidad después de encender la unidad de
de aire
de agua pura esté agua pura.
encendida.

7-4 Instrucciones de funcionamiento-ES


Indicadores de rendimiento

Appendix A Indicadores de rendimiento del analizador BC1200

Módulo bioquímico

A.2.1 Luz parásita


La absorbancia no debe ser inferior a 3,2.

A.2.2 Rango de linealidad de absorbancia


Cuando el sesgo relativo está dentro del ±5 %, absorbancia máxima no debe ser inferior a 2,8.

A.2.3 Exactitud de absorbancia


Debe ajustarse a la Tabla 1.

Tabla 1 Requisitos para la exactitud de absorbancia

Absorbancia Error permisible

0,5 ±0,025

1,0 ±0,07

A.2.4 Estabilidad de absorbancia


La variación de la absorbancia no debe ser superior a 0,01.

A.2.5 Repetibilidad de absorbancia


Expresada con el coeficiente de variación, no debe ser superior a 1,5 %

A.2.6 Exactitud y fluctuación de la temperatura


El valor de la temperatura debe estar dentro de ±0,3 °C del valor establecido y la fluctuación
no debe ser superior a ±0,2 °C.

A.2.7 Índice de contaminación de la muestra


El índice de contaminación de la muestra no debe ser superior al 0,5 %.

A.2.8 Exactitud y repetibilidad añadidas


Analice la muestra mínima y máxima nominal agregando volumen, y un volumen añadido de
aproximadamente 5 μl. El error del añadido no debe superar el ±5 % y el coeficiente de variación
no debe exceder el ±2 %.
Analice el reactivo mínimo y máximo nominal agregando volumen. El error del añadido no
debe superar el ±5 % y el coeficiente de variación no debe exceder el ±2 %.

A.2.9 Precisión dentro de la ejecución de ensayos clínicos


El coeficiente de variación (CV) de precisión dentro de la ejecución debe ajustarse a la Tabla
2.

Instrucciones de funcionamiento-ES A-1


Indicadores de rendimiento

Tabla 2 Requisitos sobre la precisión dentro de la ejecución

Ensayo Rango de concentración Coeficiente de variación (CV)

ALT (alanina aminotransferasa) 30 U/l - 50 U/l ≤5 %

UREA (urea) 9,0 mmol/l - 11,0 mmol/l ≤2,5 %

PT (proteínas totales) 50,0 g/l - 70,0 g/l ≤2,5 %

Mód ISE

A.2.10 Exactitud
La exactitud debe ajustarse a la Tabla 3.

A.2.11 Precisión
La precisión debe ajustarse a la Tabla 3.

A.2.12 Linealidad
La desviación de la linealidad del instrumento debe ajustarse a la Tabla 3.

A.2.13 Estabilidad
La estabilidad del instrumento debe ajustarse a la Tabla 3.

A.2.14 Índice de contaminación


El índice de contaminación debe ajustarse a la Tabla 3.

Tabla 3 Requisitos para el rendimiento del módulo ISE


Parámetro Exactitud Precisión (CV) Linealidad (D) Estabilidad Rango de
(B) (S) contaminación
(C)
K+ ≤3,0 % ≤1,5 % ≤3,0 % ≤2,0 % ≤1,5 %
Na+ ≤3,0 % ≤1,5 % ≤3,0 % ≤2,0 % ≤1,5 %
Cl- ≤3,0 % ≤1,5 % ≤3,0 % ≤2,0 % ≤1,5 %

A.2.15 Apariencia y estructura


A.2.15.1 Los símbolos gráficos y el texto sobre el panel deben ser exactos, claros, uniformes y no
deben tener ningún rasguño.
A.2.15.2 Los sujetadores deben estar conectados de forma segura y fiable sin holgura.
A.2.15.3 Las piezas móviles deben mantenerse estables sin problemas como, por ejemplo, quedar
atascadas, saltar y sufrir contrapresión significativa; el grupo clave debe rebotar de forma
flexible.
A.2.15.4 La apariencia debe ser prolija, sin grietas ni raspaduras.
A.2.15.5 Las superficies pintadas deben tener un color uniforme, sin evidente diferencia de color.
A.2.15.6 Las superficies de las piezas metálicas deben estar libres de muescas y rebabas visibles.

A-2 Instrucciones de funcionamiento-ES


Indicadores de rendimiento

Appendix B Indicadores de rendimiento de los analizadores


Biossays 240 Plus/Biossays 240

B.2.1 Apariencia
Se deben cumplir los siguientes requisitos de apariencia:
a) La apariencia debe ser prolija, sin grietas ni raspaduras; el texto y el logotipo deben ser claros.
b) Las superficies pintadas deben tener un color uniforme, sin diferencia de color evidente.
c) Las piezas móviles del sistema analítico deben mantenerse estables sin problemas como, por
ejemplo, quedar atascadas, saltar y sufrir contrapresión significativa; el grupo clave debe
rebotar de forma flexible.
d) Las superficies de las piezas metálicas deben estar libres de muescas y rebabas visibles.
e) Los sujetadores deben estar conectados de forma segura y fiable sin holgura.

B.2.2 Luz parásita


La absorbancia no debe ser inferior a 3,5.

B.2.3 Rango de linealidad de absorbancia


Cuando el sesgo relativo está dentro del ±5 %, absorbancia máxima no debe ser inferior a 3,2.

B.2.4 Exactitud de absorbancia


Debe ajustarse a la Tabla 1.

Tabla 1 Requisitos para la exactitud de absorbancia

Absorbancia Error permisible

0,5 ±0,025

1,0 ±0,07

B.2.5 Estabilidad de absorbancia


La variación de la absorbancia no debe ser superior a 0,01.

B.2.6 Repetibilidad de absorbancia


Expresada con el coeficiente de variación, no debe ser superior al 1,5 %

B.2.7 Exactitud y fluctuación de la temperatura


El valor de la temperatura debe estar dentro de ±0,2 °C del valor establecido y la fluctuación
no debe ser superior a ±0,1 °C.

B.2.8 Índice de contaminación de la muestra


El índice de contaminación de la muestra no debe ser superior al 0,05 %.

B.2.9 Exactitud y repetibilidad añadidas


Analice la muestra mínima nominal agregando un volumen de 2,0 μl y la muestra máxima
agregando un volumen de 35,0 μl, y un volumen agregado de 5,0 μl. El error del añadido no debe
superar el ±5 % y el coeficiente de variación no debe exceder el 2 %.
Analice el reactivo mínimo nominal agregando volumen de 20 μl y el reactivo máximo

Instrucciones de funcionamiento-ES B-1


Indicadores de rendimiento

agregando volumen de 350 μl. El error del añadido no debe superar el ±5 % y el coeficiente de
variación no debe exceder el 2 %.

B.2.10 Precisión dentro de la ejecución de ensayos clínicos


El coeficiente de variación (CV) de precisión dentro de la ejecución debe ajustarse a la Tabla
2.

Tabla 2 Requisitos sobre la precisión dentro de la ejecución de ensayos clínicos

Ensayo Rango de concentración Coeficiente de variación (CV)

ALT (alanina aminotransferasa) 30 U/l - 50 U/l ≤5 %

UREA (urea) 7,0 mmol/L - 11,0 mmol/l ≤2,5 %

PT (proteínas totales) 50,0 g/l - 70,0 g/l ≤2,5 %

B.2.11 Exactitud ISE


La exactitud ISE debe ajustarse a la Tabla 3.

B.2.12 Precisión ISE


La precisión ISE debe ajustarse a la Tabla 3.

B.2.13 Linealidad ISE


La linealidad ISE debe ajustarse a la Tabla 3.

B.2.14 Estabilidad ISE


La estabilidad ISE debe ajustarse a la Tabla 3.

B.2.15 Índice de contaminación ISE


El índice de contaminación ISE debe ajustarse a la Tabla 3.

B-2 Instrucciones de funcionamiento-ES


Indicadores de rendimiento

Tabla 3 Requisitos para el rendimiento de ISE

Linealidad(D)
Rango de
Exactitud Precisión Coeficiente de Estabilidad
Parámetro Rango/ contaminación
(B) (CV) Desviación correlación (R)
(mmol/l) (C)
(r)

K+ no supera ± ≤1,5 % 1,5~7,5 ≤3,0 % ≤2,0 % ≤1,5 %

3,0 %

Na+ no supera ± ≤1,5 % 100,0~180,0 ≤3,0 % ≤2,0 % ≤1,5 %

3,0 %

Cl- no supera ± ≤1,5 % 80,0~160,0 ≤3,0 % ≤2,0 % ≤1,5 %

3,0 %
≥ 0,995
no supera ±
≤ 5,0 %o
5,0 %o
iCa2+ ≤1,5 % 0,50~2,50 ≤ 0,05 ≤3,0 % ≤2,0 %
± 0,05
mmol/L
mmol/L

pH no supera ± ≤1,5 % 6,80~7,60 ≤3,0 % ≤2,0 % ≤3,5 %

3,0 %

Instrucciones de funcionamiento-ES B-3


Indicadores de rendimiento

B-4 Instrucciones de funcionamiento-ES

También podría gustarte