Está en la página 1de 3

Licenciatura en Administración de

Empresas
6to. Cuatrimestre
Docente: Guadalupe Noemí Carrera
Turriza.
Materia:
Modelos organizacionales
Tema: Síntesis y discurso del proyecto.
Alumno(a):
Leydi Guadalupe Aké Escamilla.
Quintal Navarrete Ángel Abraham.
Alejandra Guadalupe Arana Herrera.
Síntesis

La organización “es, a un mismo tiempo, acción y objeto. Como acción, se entiende en el


sentido de actividad destinado a coordinar el trabajo de varias personas, mediante el
establecimiento de tareas, roles o labores definidas para cada una de ellas, así como la estructura
o maneras en que se relacionarán en la consecución de un objetivo o meta. Como objeto,
la organización supone la realidad resultante de la acción anterior; esto es, el espacio, ámbito
relativamente permanente en el tiempo, bajo el cual las personas alcanzan un
objetivo preestablecido.

Las organizaciones inteligentes son aquellas instituciones que aprenden permanentemente


y que mediante sus aprendizajes se adaptan de manera constante y los que forman parte. Con base
en esta idea, la organización inteligente es la que busca asegurar, a través de la creación de un
ambiente laboral favorable, que todos los miembros de la misma estén en constante aprendizaje y
en práctica constante de su potencial.

Un proceso importante en las organizaciones es la innovación, este es uno de los cambios


organizacionales más importantes debido a que produce un flujo continuo de bienes y servicios
nuevos y mejorados que crean valor, es el proceso mediante el cual una organización utiliza sus
habilidades y recursos para desarrollar nuevos o mejores bienes y servicios o nuevos sistemas de
producción y operación con el fin de responder mejor a las necesidad. A medida que evoluciona
el panorama social, económico y ambiental, las organizaciones pueden aprovechar su influencia y
recursos para impulsar transformaciones positivas en varios niveles.

Los modelos organizacionales son marcos que ayudan a las organizaciones a alcanzar sus
metas y objetivos. Proporcionan una estructura para organizar recursos y actividades, y pueden
ayudar a mejorar la eficiencia y la eficacia.

Hay muchos tipos diferentes de modelos organizacionales, y el mejor modelo para una
organización en particular dependerá de su tamaño, industria y objetivos. Sin embargo, todos los
modelos organizativos comparten el objetivo común de crear valor para sus grupos de interés.
Las organizaciones pueden comenzar por implementar cambios internos en sus prácticas y
políticas para promover la sostenibilidad, la diversidad y la inclusión, y el bienestar de sus
empleados. Al hacerlo, pueden convertirse en modelos a seguir para otras organizaciones y
generar un impacto positivo en su entorno laboral.

En conclusión, las organizaciones y la creación de valor existen en los Modelos


Organizacionales porque son esenciales para el éxito de cualquier organización. Al satisfacer una
necesidad, crear empleos, generar actividad económica y mejorar la eficiencia y la eficacia, las
organizaciones pueden crear valor para sus partes interesadas y contribuir al bienestar general de
la sociedad. De igual forma las organizaciones tienen la capacidad de ser agentes de cambio al
impulsar transformaciones positivas tanto internamente como en la sociedad en general. A través
de la adopción de prácticas sostenibles, la innovación, la responsabilidad social corporativa, la
colaboración y la influencia política, las organizaciones pueden generar un impacto significativo
y contribuir a la construcción de un futuro más sostenible y equitativo.

Discurso

También podría gustarte