Está en la página 1de 12
Eee eee COLEGIO AGUSTIN FERNANDEZ - PROGRAMA EDUCACION DIVERSA Y FLEXIBLE Colegio Agustin Fernandez (1ED) EI colegio existe desde el afo 1929. El nombre surge del senior Francisco Javier Fernandez Bello, quien doné un terreno en la vereda de Barrancas, del entonces municipio de Usaquén, con destino a la construccién de una escuela rural ala cual se le dio el nombre Agus Fernandez, en memoria de su hijo, muerto alos 29 afios. El 28 de agosto de 1989, dia de San Agustin nuestro patrono, se bendijo el colegio y se establecié esta fecha como Dia del Colegio. La escuela San Bernardo, hoy sede B, se fundé en 1965 en el barrio oSlegengeeme Cerro Norte, como in ativa de la comunidad liderada por el sacerdote Bernardo Hoyos Montoya y la Junta de Accién Comunal. La escuela Santa Cecilia, hoy sede C, se encuentra ubicado en el barrio del mismo nombre TOMADO DE hitps://www.redacademica.edu.co/colegio s/colegio-agust-n-fern-ndez-ied Habiary hata: Slonficar,expresar. ser eustr en pos de nuestro cotidianas, sociales, polteicas, Culturales, materiales y bisticas que permiten, o inhiben, oi desenvolvimento del Bor a propdsito de la realizacién y del ejercicio do su habitar en el tiempo y el espacio. Fn tal caso, la escala planetaria formaria parte do este univers, an tanto se expree y afecte las formas de habitar y las tramas del habitat Yy vicoversa, mas no como centro aislado de elo por sf mismo. UN MOMENTO DEJAMER Habitat / Habitary Habitat Habitos / Habitualy: Habitaculos / Habitach suphHabilitaciones Habit LN] tS FOTO: ALCALDIA DE USAQUEN PROYECTO MARIPOSA TERRITORIO DE US XeLU a) ® Ct Ce a era lugar de encuentro entre diferentes grupos, como lugar del rescate y de laidentidad con una historia propia en donde se reconoce la particularidad del individuo para construr tejidos de subjetividades en Unterritorio determinado. En esta esfera pueden estar los relatos de Pen eor ee eer eats religiosos, musicales de expresiones culturales (danza, teatro, de contemplacién del yo, grupos terapéuticos, de cuidado de s{ mismo, de ‘cio entre otros de que le permiten al sujeto la vinculacién y elrescate Cee) ee etcetera ccd Tyrie eae oe ege en esac) Oe een ter ceca ca etc) Cee ee este ae eee ‘Seimplementan las acciones sociales y politicas y de manera especial, Boe ee ene oe empoderamiento social en sectores 0 lugares muy focalizados. (Mesa escobar, 2012). Bajo mecanismos politico-socio-culturales a partir de los Sree es ae eee ay participacién en el ejercicio de la politicas. gestionar la transformacién adecuada para los teritorios, con enfoque de derechos humanos. PROCESOS FORMATIVOS ce EXPERIENCIAS ¥/0 ACCIONES VIVIDAS QUE ES POSIBLE SER INTEGRAL APLICAR EN EL HABITAT Y QUE FAMILIA Bi, SEEXPRESAN EN LO DICHO COLEGIO: HABITUS, Bigs (RELATOS ORALES, ESCRITOS, VALORES,COSTUMBRES, 4 HISTORIAS DE VIDA) LO CONSCIENTE, LA (acto 7 PERCEPCION , LO INTIMO,LA ——_,como pexcito Mt HABITAT? UBICACION GEOGRAFICA HUELLA, LA SENSIBILIDAD LA (cicLo2) ee FISICA BEFLEXION, LA ESTRTICA, + 4/45 ei. actones slosociOcuLTURALES HISTORICA,SOCIAL,CULTURAL, A dS BRASS (LO 0 ECONOMICA,ESTETICA,LUDICA 2 3 : te “STAMBIENTAL DE LOS * “{COMO SE CONFIGURA EL. HABITAT ¥ EL GRUROS For UDINE. “TERRITORIO EN EL QUE HABITO DESDE ene UNA CULTURA CIUDADANA ? (CICLO 4) ‘A QUE APUNTA TODO EL HABITAT DE MI BARRIO ES TERRITORIO| DDE PAZ.. PERSONAL/SOCIAL/CULTURAL. ‘AMBIENTAL. COLEGIO AGUSTIN FERNANDEZ - PRO EDUCACION DIVERSA Y FLEXIBLE 2 _— ae fi DANZAS- Cree ies k FoRIO. Boy tKen DIBUIO Pee i ii aM, i 1S CS) ‘ DESAY SOCIALES 4 HUMANIDADES: PN sais} a TECNICA Las esferas estan presentadas como dimensiones contenedoras de significantes, significados y sentidos, que delimitan el See a meee cao es ee ure ee eee ey expresiones de la vida, por lo tanto estén llenas de significantes, significados y sentidos propios del habitar humano, IMPLICACIONES DEL PROYECTO DESDE LA INTERDISCIPLINARIEDAD ae Leora) HABITAT ae OBJETOS DE CONOCIMIENTO ANALOGOS Y DIFERENTES ESPACIO VIVIENDA —_TERRITORIO. http://youtube.com/watch?v=8REP2kEqIVC AMBIENTE HUMANO CONSTRUIDO (CIUDAD) QUE ABORDAMOS? = Nuestrohabitat — ee tos wasrrares nayunahuettaruERTe sooRe LA HISTORIA DE VIDA, SOBRE LAS VIVENCIAS DE NINIOS ¥ DE ® JOVENES ASOCIADAS A TERRITORIOS PARTICULARES (BARRRIO,CUADRA, ESCUELA) r | COMO SE RELACIONAN NUESTROS ESTUDIANTES Y SUS. FAMILIAS EN ESTE TERRITORIO? | TRANSFORMACIONES Y ADAPTACIONES DELTERRITORIO? =| JENTES HISI SOCIALES. . RECONOCIMIENTO DE VALORES Y COSTUMBRES GENERADOS DESDE LA FAMILIAY LA ESCUELA — IDENTIFICACION DE ASPECTOS RELIGIOSOS, SOCIALES, Y ECONOMICOS DEL TERRITOR = Se IDENTIFICAR ZONAS DE LIDERAZGO LIDERES TERRITORIALES RECURSOS AMBIENTALES DEL TERRITORIO : a FORMAS DE HABITAR EL TERRITORIO DESDE LA LODICA, ‘OBSERVACION Y DESCRIPCION DE ‘CONTEXTOS: ‘TERRITORIALES gCOMO ABORDAMOS EL PROYECTO ? HERRAMIENTAS ETNOGRAFICAS, » ENTREVISTASY MORFOLOGIA DEL TERRITORO ENCUESTAS (LEVANTAMIENTO DE MAPAS - ‘GEOGRAFICO, AMBIENTAL, ‘SOCIAL FAMILIAR ‘SE RECOGE LA INFORMACION: 'MURALES FOTOGRAFIAS VIDEOS GRABACIONES NOTICIEROS ‘PROGRAMA RADIAL EXPERIENCIAS, ‘CARTOGRAFIAICS ESTADISTICAS REPRESENTACIONES PICTORICAS £XPERIENCIAS ARTISTICAS EXPERIMENTOS, ‘CONCEPCIONES DE HABITATVIVIENDA ESPACIO TTERRITORIOVIDA ‘CONSERVACION, AMBIENTE = BIBLIOGRAFIA ‘CONCEPCIONES ¥ PRODUCCIONES DEL HABITAT EN DIFERENTES GRUPOS ‘SOCIALES Base para.un disefo pedagégicoorientade a una pedagogiacludadana Incluyente, UNAL-MEDELLIN 2013 2QUEES EL HABITAT? Las preguntas por el hdbitat Maria Clara Echeverria R. Carlos Mario Yory Jorge E.SinchexR. Felipe Gutiérrez Fabin Beethoven Zuleta Edison Muftoz Universidad Nacional de Colombia sede Medellin Excuela del ‘bitat- CEHAP Facultad de Arquitectura Universidad Nacional de Colom ‘Sede Medellin 2009, REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Hannah, A. (2005). La condicién Humana. Espafia, Barcelona, Paidés Bourdieu, P, (2010). El sentido practico, Argentina: Siglo vintiuno, Capra, F. (2002). Las conexiones ocultas, implicaciones sociales, medioambientales, econémicasy biol6gicas de una nueva visién del mundo. Nueva york: Editorial anagrama, Gadamer, H.-G. (1991). La actualidad de lo bello. Barcelona: Paidés Huizinga, J (2007). Homo Ludens, Madrid: Alianza. Morin Edgar. (2003). La arquesociedad. México: Universidad Iberoamericana, SLOERDIK , (2008). ESFERAS F BURBUTAS MICROSFEROLOGIA BARCELONA. SIRUELA| ® 0 locals usaquén rcrén Bog Coeaeecénico Coldogustifernant Sesucacionboget co Telfono 6710239 18106 3002059223 Hora de atencGnLues 3 Verbs de GRACIAS! KOSCYLSEKM MARTINEZ UkkEO.Lb9609 2021 COLEGIO AGUSTIN FERNANDEZ - PROGRAMA EDUCACION DIVERSA Y FLEXIBLE SONAL FAMILAR Y Sediadoresy =" ediados CCARACTERIZACION FASEDE ENTRADA Perfil del estudiante a nivel integral Evaluseion iagnosties saber conocer hecor PROYECTO qui se usc: INTERACCION Diseho Curricular exiblizecion Currieuae-Plor aq JECUCION DE PROYECTOS. CconsrRUCCION COLEGIO AGUSTIN FERNANDEZ - PROGRAMA EDUCACION DIVERSA FLEXIBLE Pet * arrkcors. EScRiTURAY. PeNsAMIENTO iTEMATICO FowocimienTo oF ‘qui se Busci McoNTexTO | eae INTERACCION istiioy Peasonairamuae gf ,ostudiante DeLsisTeMA J) erecucion oe ‘"soeiat nivel integral ‘AFECTIVOY PRovEcTos, cocniTivo PARALA Evasion conservacin x ions “roa: seNiienos 1 sitet Se Bh sehoasenese SEMILERO DEINVESTIGACION DevPearitpet ‘Srveeseents ‘MeMORIAS ANUALES DE LOS remnanoista [7 wurmouoroes WA) nisehocuricutar ws: 'PROCESOS- AVANCES Y cencusscomes al Genet, ESTUDIANTES 25-2 #31 pooonmivos: DISCAPACIOAD “TOHIOR PERIODICO DIGITAL/EMISORA EVIDENCIASINTEGRADORAS [ARTISTICAS-DESARROLLO 2 CORECRAL ERRELTICS conpeoupe se reauag ove tena couiuas Sa secu ada ARGUMENTATIVO. — as oaeree ‘Sinead ua FASEDE = SALIDA

También podría gustarte