Está en la página 1de 3

OPINION PUBLICA

ENTREGA N. 1

Integrantes:
Edilma Niño Velasco
Anderson Giovanny Mesa Moreno

Tutor:

Mauricio Barrantes Chavarro

Institución Universitaria Politécnico Gran Colombiano

Junio 2023
ENTREGA N 1

1. Busque dos periodistas. Uno debe trabajar en un medio comercial


(Por ejemplo, RCN, Caracol, entre otros) el otro periodista debe trabajar en
un medio de comunicación regional o comunitario (por ejemplo, Telecafé,
Telepacífico, Teleantioquia o emisoras

Los Periodistas seleccionados fueron, Periodista de medio comercial: del periódico


el tiempo Guillermo Reinoso Rodríguez y del medio de comunicación regional el
periodista Carlos Ochoa

2. A continuación, se plantean cinco preguntas para que usted se las


haga a los dos periodistas seleccionados

¿De qué manera los ciudadanos pueden participar en la construcción de la


agenda informativa del medio?

¿Cómo contribuye el medio de comunicación a la formación de una opinión


pública crítica?

¿De qué manera el medio de comunicación ayuda a visibilizar los problemas


de la sociedad?

¿Qué es para el medio la opinión pública?

¿Cuál es la gran responsabilidad del periodismo con la sociedad?


Periodista medio regional : Carlos Ochoa de
Preguntas Periodista medio comercial, Periódico El Teleantioquia
tiempo: Guillermo Reinoso Rodríguez

¿De qué manera los Los ciudadanos pueden participar en la Proporcionar información objetiva y
ciudadanos pueden construccion de la agenda informativa verificada: El periodismo debe proporcionar
participar en la construcción del medio, siendo ciudadanos activos información objetiva, precisa y verificada
de la agenda informativa del que siguen al periodista , lo apoyan y sobre los hechos y temas de actualidad, sin
medio? comparten su contenido periodistico. sesgos ni intereses ocultos

Vigilar el poder: El periodismo debe actuar


¿Cómo contribuye el medio Con los medios de comunicación , se como un cuarto poder, vigilando a los
de comunicación a la puede expresar de manera formal y real, poderes legislativo, ejecutivo y judicial, y
formación de una opinión logrando estimular las personas a los denunciando la corrupción y los abusos de
pública crítica? hechos sociales de interes colectivo. poder.

Precisamente el objetivo de los medios Fomentar la transparencia y la rendición de


es comunicar e informar, por lo que cuentas: El periodismo debe promover la
¿De qué manera el medio de visibiliza los problemas de la sociedad a transparencia y la rendición de cuentas de
comunicación ayuda a nivel nacional, y a lugares muy alejados las autoridades y las empresas, y denunciar
visibilizar los problemas de donde tal vez estan ajenos de las la opacidad y la falta de responsabilidad.
la sociedad? situaciones de todo el pais .

La opinión publica para los medios de Promover el debate público: El periodismo


comunicación, es importante , ya que debe promover el debate público y la
¿Qué es para el medio la
nuestro publico no solo merece ser discusión informada de los temas de
opinión pública?
receptor sino también emisor de su actualidad, para que los ciudadanos puedan
opinión de la mayoría de personas , participar de manera activa y crítica en la
respecto a un tema, vida democrática.

La responsabilidad es grande , porque la


sociedad espera encontrar noticias
¿Cuál es la gran
reales de los acontecimientos diarios, lo Proteger los derechos humanos: El
responsabilidad del
medios Sirven de foro para el periodismo debe proteger los derechos
periodismo con la sociedad?
intercambio de comentarios y críticas. humanos, denunciando las violaciones y las
Proyectando siempre la visión de la injusticias, y dando voz a las personas y
realidad para la sociedad. grupos marginados y vulnerables.
Conclusión: Podemos concluir que evidentemente hay puntos de encuentro , los dos concluyen que la gran
responsabilidad del periodismo con la sociedad es informar de manera objetiva, precisa y verificada, vigilar el
poder, fomentar la transparencia y la rendición de cuentas, promover el debate público y proteger los derechos
humanos. El periodismo debe actuar como un servicio público, comprometido con el bienestar de la sociedad y la
defensa de la democracia y los valores fundamentales. Un punto de diferencia es que el periodista regional cubre
información únicamente por zonas , por municipios , llevando información especifica a un grupo de personas.

También podría gustarte