Está en la página 1de 29

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTA

ISABEL

PLAN DE ÁREA

EDUCACIÓN ETICA Y VALORES.

JOSÉ PALACIOS
PRIMARIA

LUZ DEL CARMEN ROMERO PEÑATA


BACHILLERATO

SANTA ISABEL- MONTERÍA


2023

INTRODUCCIÓN
La educación primaria y secundaria son los periodos óptimos para la educación en
valores. La familia es el ámbito propicio para su desarrollo y adquisición, pero es el centro
escolar quien potencia la acción educativa de los padres.

El plan de área de ética y valores humanos es un plan sistemático dirigido a la educación


en valores durante estas etapas educativas. Nuestra intención al desarrollar este plan es
brindar unos parámetros de contenidos temáticos accesibles a los Directivos Docentes y
Docentes en educación ética y valores.

Nuestra sociedad está siendo erosionada, Instituciones como la familia y el estado se


encuentran inmersas en una profunda crisis, que cada vez se agudiza más. En ese
contexto cobra validez la educación como guía primaria de los hombres, y de estos con su
entorno político y social. Por ello, este programa comprende una serie de normas y
conceptos con el propósito de fortalecer las instituciones básicas como la familia, la
escuela y la sociedad, fomentar las buenas costumbres y propender por la sana
convivencia ciudadana.

En esencia nos anima el propósito de construir una mejor sociedad a partir de la


educación y el fortalecimiento de los principios y valores humanos.

En este recorrido proponemos una educación en valores, un reencuentro con la urbanidad


y el civismo, y un acercamiento consigo mismo y con la naturaleza.

Este programa está dirigido a los niños, niñas y jóvenes que asociamos de manera
irreducible con el futuro de nuestra nación; al ciudadano desprevenido, que quiere
cambiar y para que entiendan el verdadero valor de su presencia en la sociedad.

JUSTIFICACIÓN
La actual Ley General de Educación define la educación básica y media “Como la
educación primaria y secundaria”; comprende once grados y se estructura en torno a un
currículo común, conformado por las áreas fundamentales del conocimiento y de la
actividad humana, las cuales deben comprender por lo menos el 80% del plan de
estudios. Los decretos reglamentarios de la Ley General de la Educación se refieren a la
educación básica y media en los siguientes términos:

• Es un proceso pedagógico que comprende once grados y debe organizarse de manera


Secuenciada y articulada que permita el desarrollo de actividades pedagógicas, de
formación integral, que facilite la evaluación por logros y favorezca el avance y la
permanencia del educando dentro del servicio educativo (Decreto 1860 del 94).

Teniendo en cuenta lo anterior acogemos una visión integral en la cual Todas


las dimensiones del ser humano son tenidas en cuenta: ser existente en un medio natural;
ser viviente; ser corpóreo, sexuado y sujeto de sentimientos; ser familiar, ser humano
social, político y sujeto de derechos y responsabilidades; ser transeúnte pero
trascendente; transformador del mundo y constructor de sí mismo; artífice de
conocimiento y libertad; ser ético, llamado a vivir en un mundo de sentido y de valores.
El contenido como la orientación de la programación encierra principios universales
aceptables por todos los seres humanos sin límites de lugar, de creencias, de culturas, de
tiempo y grado de conocimiento. No excluye ninguna visión del mundo, no pretende ser
una ideología, y por principio e inspiración es respetuosa de todas las creencias y
costumbres culturales. No busca adoctrinar, ni presentar toda la verdad, sino dar ocasión
de reflexionar y buscar
un sentido gratificante para nuestras vidas, acorde con la naturaleza humana.
Considera al ser humano como uno de los seres en el Universo de la vida, miembro de
una familia, ciudadano de un país, pero particularmente parte de la
humanidad y ciudadano del Mundo.
OBJETIVO GENERAL
 Fortalecer las instituciones básicas como la familia, la escuela y la sociedad,
fomentando las buenas costumbres y propender por la sana convivencia
ciudadana, utilizando la reflexión crítica de los niños y jóvenes presentando una
visión humanista, social, integral, universal y comprometida de la existencia y de la
vida personal, social y ciudadana.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Formar personas capaces de pensar por sí mismas, de actuar por convicción
personal, de tener un sentido crítico, de asumir responsabilidades reconociendo
sus capacidades para asumir los valores, actitudes y normas que les trasmiten los
diferentes ámbitos de socialización.
 posibilitar la construcción de proyectos de realización personal, empezando por un
proyecto dentro de su vida escolar y avanzando hacia un proyecto laboral y
profesional y de forma más amplia un proyecto de vida
 Dar oportunidad de opinar y vivenciar libremente y con autenticidad, sin
apariencias, miedos o hipocresía.
 Visualizar alternativas y abrirse a otras actitudes y a otros valores presentados por
los compañeros, los medios de comunicación, etcétera, sin asustarse ni
escandalizarse.
 Dar oportunidad de confrontar la coherencia de comportamientos de nuestra vida,
con los valores que decimos creer o profesar. "Tu vida".
 Dar ocasión de analizar la situación del entorno respecto a los valores en la
escuela, la familia, la comunidad, etcétera
PRIMARIA
GRADO 1
Unidad 1. Relaciones consigo mismo
Estándares Conceptos Contenidos Desempeños
Conozco la importancia que tiene Familia 1. ¿Quién soy? Reconozco que todos los niños y niñas son seres únicos
el manejo de las emociones, Cualidad 2. Cualidades y e irrepetibles.
sentimientos, relaciones con las Emociones defectos de las
personas. personas
3. Mis sentimientos y
emociones
4. Mi cuerpo
5. Despedirse
Unidad 2. Mis derechos y deberes
Estándares Conceptos Contenidos Desempeños
Comprende la responsabilidad que Derechos 1. Los derechos Comprendo que todos los niños y niñas tienen derechos
tiene una sociedad democrática Deberes 2. Los deberes y deberes.
para evitar la violación de los 3. Derechos en la casa
derechos fundamentales de sus y en la escuela
ciudadanos. 4. Deberes de la casa
y en la escuela
Unidad 3. El amor y la amistad
Estándares Conceptos Contenidos Desempeños
Identificar las características Valores 1. El amor Comprendo la importancia del ser responsable con la
esenciales del amor y la amistad y Amistad 2. El amor hacia Dios, escuela, realizando las tareas y trabajos asignados.
menciona algunas expresiones que la familia y los
la acompañan. demás
3. La amistad
4. Seamos buenos
amigos
Unidad 4. urbanidad
Estándares Conceptos Contenidos Desempeños
Comprendo la importancia de Urbanidad 1. Urbanidad Conozco el significado de urbanidad y la necesidad de
valores básicos de la convivencia Valores 2. Saludar y aplicar normas en la vida diaria.
ciudadana como la urbanidad, el pedirse
cuidado, el buen trato y el respeto. 3. Cuidados en la
escuela
4. Cuidados en la
mesa
5. Cuidados en el
cuarto

GRADO 2
Unidad 1. El conocimiento de ti mismo
Estándares Conceptos Contenidos Desempeños
Identifico mis sentimientos cuando Valores 1. Conocimiento Valoro la importancia de el mismo y de las demás
me excluyen o discriminan y Autoestima de ti mismo. personas.
entiendo lo que pueden sentir otras 2. La autoestima
personas en esa misma situación. 3. Semejanzas y
diferencias en
las personas
4. ¿Como
expresamos
sentimientos y
emociones?
Unidad 2. La solidaridad
Estándares Conceptos Contenidos Desempeños
Manifiesto mi punto de vista Valores 1. ¿Qué es la Conozco el significado de solidaridad y manifiesto un
cuando se toman decisiones Antivalores solidaridad? espíritu solidario con sus compañeros de curso.
colectivas en la casa y en la vida convivencia 2. Seamos
escolar. solidarios con
nuestros
compañeros.
3. Seamos
solidarios en
familia
4. Seamos
solidarios con
todas las
personas

Unidad 3. Los valores


Estándares Conceptos Contenidos Desempeños
Desarrollo a través de la ética una solidaridad 1. El amor Reconozco el significado de valores básicos y los
construcción de la identidad, que 2. El amor hacia Dios, practica en su contexto cercano.
mejora la autoestima, el respeto, la la familia y los
responsabilidad preparándose para demás
una vida social. 3. La amistad
4. Seamos buenos
amigos
Unidad 4. Nuestra naturaleza
Estándares Conceptos Contenidos Desempeños
Cuido y valoro la naturaleza como Naturaleza 1. La naturaleza y el Colaboro para que las plantas, los animales y los
fuente de ternura que se manifiesta sociedad hombre. recursos del medio reciban buen trato.
a través de su belleza y bondades 2. Cuidemos los
las cuales contribuyen al desarrollo planetas
como persona 3. Cuidemos los
animales
4. La contaminación
ambiental
Grado 3
Unidad 1. La vida
Estándares Conceptos Contenidos Desempeños
Conozco la importancia que tiene vida 1. La vida Reconoce el significado de valores básicos y los practica
el manejo de las emociones 2. Principios en su contexto cercano.
sentimientos, relaciones con las fundamentales del
personas. hombre
3. Mi paso por la vida
4. Mi vida y los valores

Unidad 2. La sexualidad
Estándares Conceptos Contenidos Desempeños
Practica los valores esenciales La sexualidad 1. La sexualidad Identifica las semejanzas y diferencias de género.
para su formación integral. 2. Educación
sexual
3. Sentimientos
4. emociones
Unidad 3. El diálogo
Estándares Conceptos Contenidos Desempeños
Aplica procesos y técnicas de El dialogo 1. El dialogo Reconoce y respeta las reglas básicas de dialogo, como
mediación de diferencias en pro del Asertivo 2. Reglas básicas del el uso de la palabra y el respeto de la palabra de otra
establecimiento de una dialogo persona.
comunicación asertiva. 3. Comunicación
asertiva
4. Los acuerdos
Unidad 4. La urbanidad
Estándares Conceptos Contenidos Desempeños
Reconozco la importancia de ser urbanidad 1. Urbanidad Reconozco que tengo cualidades y fortalezas que hacen
persona y conocer el sentido de 2. Comportamiento de mi un ser especial.
mis actos. en el aula
3. Comportamiento
en la familia
4. Debo cuidar mi
cuerpo
5. Debo cuidar mi
cuarto

Grado 4
Unidad 1. Soy inteligente
Estándares Conceptos Contenidos Desempeños
Practica los valores esenciales Genero 1. Soy inteligente Reconozco que tengo cualidades y fortalezas que hacen
para su formación integral. Familia 2. Mis fortalezas de mi un ser especial
3. Mis defectos
(algo que puedo
mejorar)
4. autoestima

Unidad 2. Respeto a mis semejantes


Estándares Conceptos Contenidos Desempeños
Identifico y respeto las diferencias y Valores 1. Respeto Reconozco el significado de respeto y comprenderá la
semejanzas con los demás y respeto 2. El respeto importancia de ser respetuoso con sus semejantes y el
rechazo situaciones de exclusión o en la familia medio que lo rodea.
discriminación. 3. Respeto a la
naturaleza
4. Valores
similares al
respeto
Unidad 3. Convivencia y paz
Estándares Conceptos Contenidos Desempeños
Realizar un plan de acción social Los conflictos 1. Los conflictos Identifico de manera pacífica y constructiva los conflictos
acerca de la paz, que sigan los La paz 2. Como manejas la cotidianos en la vida escolar y familiar.
lineamientos de la directiva social Convivencia agresión
de la iglesia 3. La convivencia
4. La paz

Unidad 4. Mi ser político


Estándares Conceptos Contenidos Desempeños
Comprende la importancia de la Sujeto político 1. Soy político Reconozco la importancia de la creación de proyectos
política y los valores básicos como La responsabilidad 2. La cooperación colectivos orientados al bien común.
la cooperación, la solidaridad y el 3. La solidaridad
trabajo en equipo 4. El trabajo en equipo

Grado 5
Unidad 1. Los valores
Estándares Conceptos Contenidos Desempeños
Expreso en forma asertiva mis Respeto 1. Los valores Reconoce el significado de valores básicos y los practica
puntos de vista e intereses en las 2. Los antivalores en su contexto cercano.
discusiones grupales 3. El respeto
4. La responsabilidad

Unidad 2. La autoestima
Estándares Conceptos Contenidos Desempeños
Desarrollo a través de la ética una Autoestima 1. La autoestima Reconoce el significado de autoestima y comprende la
construcción de la identidad que amor 2. Clases de importancia de sentirse igual a los otros con los mismos
mejora la autoestima, el respeto, la autoestima derechos y oportunidades.
afectividad en la comunidad 3. Valores y
actitudes para
una buena
autoestima
4. Valores y
antivalores
contrarios a la
autoestima
Unidad 3. La familia
Estándares Conceptos Contenidos Desempeños
Reconocer que la familia cristiana Familia 1. La familia Reconoce el significado de familia y comprenderá la
sirve en la actualidad a la vida por convivencia 2. La familia en la función de ella dentro de la sociedad.
medio de la promoción humana. sociedad
3. Papel dentro de
la familia
4. Valores para
una sana
convivencia
Unidad 4. El trabajo humano
Estándares Conceptos Contenidos Desempeños
Comprende el significado de la autoestima 1. El trabajo Reconoce la importancia de la creación de proyectos
convivencia humana como medio humano colectivos orientados al bien común.
de crecimiento personal y social. 2. La participación
3. La colaboración
4. El trabajo en
equipo
BACHILLERATO

GRADO 6
Unidad 1. Relaciones consigo mismo
Estándares Conceptos Contenidos Desempeños
- Contribuyo, de manera - Reconozco mis valores y construyo
constructiva, a la convivencia en mi Valores 1.. Valores y antivalores escenarios para el mejoramiento de las relaciones
medio escolar y en mi comunidad conmigo mismo, los demás y el entorno.
(barrio o vereda). Antivalores 2. Mis emociones
y sentimientos.
- Identifico y rechazo las Derechos humanos - Identifico y rechazo situaciones que generan
situaciones en las que se vulneran agresividad e indiferencia y utilizo formas de expresión y
los derechos fundamentales y Discriminación 3. Los derechos actitudes que construyen la paz y la
utilizo formas y mecanismos de humanos. democracia.
participación democrática en mi
medio escolar. 4. Me conozco y acepto. - Respeto y defiendo las libertades individuales y
sociales y me hago responsable del bien y la felicidad de
- Identifico y rechazo las diversas los demás.
formas de discriminación en mi
medio escolar y en mi comunidad,
y analizo críticamente las razones
que pueden favorecer estas
discriminaciones

Unidad 2. Tus relaciones con los demás


Estándares Conceptos Contenidos Desempeños
- Contribuyo, de manera - Reconozco el conflicto como inherente al ser humano y
constructiva, a la convivencia en mi Valores 1 Soy capaz de resolver comprendo que tengo la capacidad para resolverlos
medio escolar y en mi comunidad mis conflictos. pacíficamente.
(barrio o vereda).
Conflictos 2. Vivir con los demás
- Identifico y rechazo las - Cultivo valores que construyen una cultura para la paz y
situaciones en las que se vulneran la convivencia.
los derechos fundamentales y Convivencia 3. Libertad y
utilizo formas y mecanismos de responsabilidad
participación democrática en mi - Reconozco que la libertad como derecho conlleva
medio escolar. Paz 4. Dos manos para decisiones responsables en la construcción de una
ayudar (la solidaridad) sociedad democrática y pacífica.
- Identifico y rechazo las diversas
formas de discriminación en mi
medio escolar y en mi comunidad, - Comprendo que la solidaridad es un valor que apoya a
y analizo críticamente las razones los sectores y personas más vulnerables de
que pueden favorecer estas una sociedad
discriminaciones

Unidad 3. Ser honesto y tolerante


Estándares Conceptos Contenidos Desempeños
- Contribuyo, de manera - Reconozco el valor de la honestidad como elemento
constructiva, a la convivencia en mi Valores 1 La honestidad indispensable en la construcción de una sociedad justa y
medio escolar y en mi comunidad base fundamental para la convivencia.
(barrio o vereda).
género 2. Equidad de género
- Identifico y rechazo las - Comprendo que las relaciones entre los géneros deben
situaciones en las que se vulneran estar basadas en la igualdad de derechos y
los derechos fundamentales y Convivencia 3. Vivir en familia oportunidades.
utilizo formas y mecanismos de
participación democrática en mi
medio escolar. Paz 4. Aprender a aceptar al - Identifico la familia como centro del aprendizaje social y
otro de valores basados en el afecto, el dialogo, la
- Identifico y rechazo las diversas Familia comprensión, la igualdad y las relaciones democráticas.
formas de discriminación en mi
medio escolar y en mi comunidad,
y analizo críticamente las razones - Reconozco la diferencia como un signo inequívoco de
que pueden favorecer estas un mundo plural con el que me relaciono en condiciones
discriminaciones de igualdad y tolerancia.
Unidad 4. Ética ecológica, expresión y perdón
Estándares Conceptos Contenidos Desempeños
- Contribuyo, de manera - Reconozco la responsabilidad de cuidar nuestro planeta
constructiva, a la convivencia en mi Valores 1 Somos responsables de e identifico acciones para preservarlo.
medio escolar y en mi comunidad nuestro planeta
(barrio o vereda).
género - Comprendo que los seres humanos tenemos derecho a
- Identifico y rechazo las 2. Tengo derecho a expresarnos libremente y de diversas formas adecuadas
situaciones en las que se vulneran expresarme para preservar la convivencia y el
los derechos fundamentales y Convivencia respeto a los demás.
utilizo formas y mecanismos de
participación democrática en mi 3. El perdón - Comprendo que los seres humanos cometemos
medio escolar. Paz equivocaciones y que a través del perdón restablecemos
las relaciones y fomentamos la
- Identifico y rechazo las diversas Familia 4. Mis amigos convivencia.
formas de discriminación en mi
medio escolar y en mi comunidad, - Reconozco que cultivar la amistad fomenta relaciones
y analizo críticamente las razones de convivencia y promueve una
que pueden favorecer estas cultura de paz.
discriminaciones

GRADO 7
Unidad 1. Participación e inclusión social
Estándares Conceptos Contenidos Desempeños
- Comprendo la importancia de lo • Comprendo que el espacio público es patrimonio de
público, el valor de la vida y los Público. 1 Lo público es de todos todos y todas y, por eso, lo cuido y respeto.
Derechos Humanos y, contribuyo a Bien común. (Competencias integradoras).
la construcción una sociedad justa, Ciudadanía.
equitativa y respetuosa de los Gobierno. 2. El Gobierno Escolar • Comprendo la importancia de participar en el gobierno
Derechos Humanos. Autoridad. escolar y de hacer seguimiento a sus representantes.
Responsabilidad. (Competencias integradoras).
- Me consolido como ser ético y 3. La población en
contribuyo a la construcción de Situación de condición de discapacidad • Reconozco que los ancianos y las personas
escenarios democráticos y vulnerabilidad. discapacitadas merecen cuidado especial, tanto en
participativos en mi comunidad. espacios públicos como
Humanidad. privados. (Competencias integradoras).
- Actúo para favorecer ambientes
de paz en mi región propiciando el Respeto por la
respeto por la diferencia, la diferencia
tolerancia y la democracia.

Unidad 2.Mediación, desarrollo y territorios para la participación


Estándares Conceptos Contenidos Desempeños
- Comprendo la importancia de lo - Reflexiono sobre el uso del poder y la autoridad en mi
público, el valor de la vida y los • Autoridad 1 Organización de las entorno y expreso pacíficamente mi desacuerdo cuando
Derechos Humanos y, contribuyo a autoridades en los considero que hay injusticias.
la construcción una sociedad justa, • Participación territorios y la
equitativa y respetuosa de los participación ciudadana
Derechos Humanos. • Identifico decisiones colectivas en las que intereses de
• Mediación diferentes personas están en conflicto y propongo
- Me consolido como ser ético y 2. Mediación y alternativas de solución que tengan en
contribuyo a la construcción de negociación de conflictos cuenta esos intereses.
escenarios democráticos y • Negociación
participativos en mi comunidad.
3. La población en • Reconozco el valor de la persona y los actos que
- Actúo para favorecer ambientes • Respeto. condición de vulneran su dignidad y autonomía.
de paz en mi región propiciando el discapacidad
respeto por la diferencia, la
tolerancia y la democracia. • Solidaridad

Unidad 3. Prevención de adicciones, Ley de Infancia y Adolescencia, y participación


Estándares Conceptos Contenidos Desempeños
- Comprendo la importancia de lo - Promuevo el respeto a la vida como valor
público, el valor de la vida y los • Adicciones. 1 prevención de fundamental y soy responsable frente al consumo de
Derechos Humanos y, contribuyo a adicciones alcohol y otras drogas, el porte de armas y otros
la construcción una sociedad justa, • Riesgo. comportamientos peligrosos.
equitativa y respetuosa de los
Derechos Humanos. • Responsabilidad. 2. Ley de Infancia y • Manifiesto indignación (rechazo, dolor, rabia)
Adolescencia cuando se vulneran las libertades de las personas
- Me consolido como ser ético y • Autonomía. y acudo a las autoridades apropiadas.
contribuyo a la construcción de 3. La participación
escenarios democráticos y • Identidad
participativos en mi comunidad. • Reconozco que soy un ser en comunidad y por lo
• Autoconocimiento tanto, mis acciones deben favorecer el bien común
- Actúo para favorecer ambientes
de paz en mi región propiciando el • Sujeto político.
respeto por la diferencia, la
tolerancia y la democracia. • Ciudadanía.

Unidad 4. Comunicación y concertación, mecanismos de participación, y la paz.


Estándares Conceptos Contenidos Desempeños
- Comprendo la importancia de lo • Identifico actitudes y comportamientos que me
público, el valor de la vida y los 1 comunicación y permiten establecer adecuadas relaciones con los demás
Derechos Humanos y, contribuyo a concertación para fomentar la convivencia, la tolerancia, el perdón y la
la construcción una sociedad justa, • Participación. honestidad.
equitativa y respetuosa de los 2. Mecanismos de
Derechos Humanos. • Democracia. participación • Conozco los mecanismos constitucionales que protegen
los derechos fundamentales (como
- Me consolido como ser ético y • Ciudadanía. 3. La paz la tutela) y comprendo cómo se aplican.
contribuyo a la construcción de
escenarios democráticos y • Control social • Manifiesto indignación (rechazo, dolor, rabia) cuando se
participativos en mi comunidad. vulneran las libertades de las personas
• La paz. y acudo a las autoridades apropiadas.
- Actúo para favorecer ambientes
de paz en mi región propiciando el • La no violencia Comprendo que, según la Declaración Universal de los
respeto por la diferencia, la activa. Derechos Humanos y la Constitución Nacional, las
tolerancia y la democracia. personas tenemos derecho a la Paz.

GRADO 8º
Unidad 1. Yo soy, tú eres, todos juntos somos
Estándares Conceptos Contenidos Desempeños
- Construyo relaciones pacíficas Familia. - Entiendo la importancia de mantener expresiones de
que contribuyen a la convivencia 1. Los sentimientos afecto y cuidado mutuo con mis familiares, mis amistades
cotidiana en mi comunidad y y la vida familiar. a pesar de las diferencias o conflictos que puedan surgir.
municipio. Sentimientos
y emociones. 2. Pluralidad y diferencia. - Identifico y supero emociones, como el resentimiento y
- Rechazo las situaciones de el odio, para poder perdonar y reconciliarme con quienes
discriminación y exclusión social en 3. Colombia, un país he tenido conflictos.
el país; comprendo sus posibles Diversidad. multiétnico y
causas y las consecuencias pluricultural - Comprendo el significado de vivir en una sociedad
negativas para la multiétnica y pluricultural.
sociedad. Identidad.
- Respeto propuestas éticas y políticas de diferentes
culturas, grupos sociales y políticos, y comprendo que es
Libertad legítimo disentir.

Unidad 2. Viviendo y conviviendo


Estándares Conceptos Contenidos Desempeños
- Construyo relaciones pacíficas - Preveo las consecuencias, a corto y largo plazo,
que contribuyen a la convivencia Inteligencia emocional 1. Pensar, decidir de mis acciones y evito aquellas que pueden causarme
cotidiana en mi comunidad y y actuar. sufrimiento o causarlo a otras personas.
municipio.
Pensamiento crítico - Utilizo mecanismos constructivos para encauzar mi rabia y
- Rechazo las situaciones de 2. Ética y política. enfrentar mis conflictos. (Ideas: detenerme y pensar;
discriminación y exclusión social en desahogarme haciendo ejercicio o hablar con alguien).
el país; comprendo sus posibles
causas y las consecuencias Honestidad. 3. El pensamiento - Conozco, analizo y uso los mecanismos de
negativas para la crítico y la democracia. participación ciudadana.
sociedad.
- Hago seguimiento a las acciones que desarrollan los
Liderazgo. representantes escolares y cuestiono pacíficamente
cuando abusan de su poder o no cumplen sus funciones.

Unidad 3. Me esfuerzo por comprender y comunicarme bien


Estándares Conceptos Contenidos Desempeños
- Construyo relaciones pacíficas - Identifico y supero emociones como el resentimiento y
que contribuyen a la convivencia Perdón. 1. El perdón y la el odio, para poder perdonar y
cotidiana en mi comunidad y reconciliación. reconciliarme con quienes he tenido conflictos.
municipio. Arrepentimiento.
- Comprendo las características del Estado de Derecho y
2. El odio, un del Estado Social de Derecho y su importancia para
Conflicto. sentimiento garantizar los derechos ciudadanos.
- Participo o lidero iniciativas negativo.
democráticas en mi medio escolar o - Comprendo que la discriminación y la exclusión pueden
en mi comunidad, traer consecuencias sociales negativas como la
con criterios de justicia, solidaridad Democracia. 3. El Estado de desintegración de las relaciones entre personas o
y equidad, y en Derecho. grupos, la pobreza o la violencia.
defensa de los derechos civiles y Las leyes.
políticos.
4. La discriminación.
Respeto

Unidad 4. Tengo derechos y asumo deberes


Estándares Conceptos Contenidos Desempeños
- Construyo relaciones pacíficas
que contribuyen a la convivencia Amor. 1. Los otros me - Respeto propuestas éticas y políticas de diferentes
cotidiana en mi comunidad y enriquecen culturas, grupos sociales y políticos, y comprendo que es
municipio. Autonomía. legítimo disentir.

- Participo o lidero iniciativas 2. El noviazgo


democráticas en mi medio escolar o Responsabilidad. - Entiendo la importancia de mantener expresiones
en mi comunidad, de afecto y cuidado mutuo con mis familiares, amigos,
con criterios de justicia, solidaridad 3. Los derechos civiles y amigas y pareja, a pesar de las diferencias, disgustos o
y equidad, y en Comunicación. políticos o de primera conflictos.
defensa de los derechos civiles y generación.
políticos.
Derechos. - Identifico y analizo las situaciones en las que se
- Rechazo las situaciones 4. Los derechos de vulneran los derechos civiles y políticos (Al buen nombre,
de discriminación y exclusión social las víctimas. al debido proceso, a elegir y ser elegido, a pedir asilo,
en el país; comprendo sus posibles Conflicto y etc.)
causas y las consecuencias derechos humanos
negativas para la sociedad.

GRADO 9
Unidad 1. Me comunico responsablemente
Estándares Conceptos Contenidos Desempeños
• Construyo relaciones pacificas
que contribuyen a la convivencia • Verdad. 1. Mentir o decir la - Identifico dilemas de la vida, en los que distintos
cotidiana en mi comunidad y verdad. derechos o valores entran en conflicto y analizo posibles
municipio. • Responsabilidad. opciones de solución, considerando los aspectos
positivos y negativos de cada una. (Estoy
• Comunicación y 2. Como debatir. en dilema entre la ley y la lealtad: mi
• Participo o lidero iniciativas respeto. amigo me confeso algo y yo no se si
democráticas en mi medio escolar o contar o…).
en mi comunidad, con • Ética de la 3. Los medios de
criterios de justicia, solidaridad y comunicación. comunicación • Argumento y debato sobre dilemas de la vida cotidiana
equidad, y en defensa de los ( el derecho a decir la en los que distintos derechos o valores entran en
derechos civiles y políticos. verdad) conflicto; reconozco los mejores argumentos, así no
coincidan con los míos.

• Analizo críticamente la información de los medios de


comunicación.

Unidad 2. Contribuyo en la construcción de una sociedad pacífica.


Estándares Conceptos Contenidos Desempeños
• Construyo relaciones pacificas
que contribuyen a la convivencia • Conflicto y violencia. 1. La violencia. • Analizo, de manera critica, los discursos que legitiman
cotidiana en mi comunidad y la violencia.
municipio. • Adolescencia y 2. Adolescentes
conflicto. en conflicto • Analizo críticamente los conflictos entre grupos, en mi
ante la ley. vereda, municipio o país.
• Rechazo las situaciones de
discriminación y exclusión social en • Ley. • Manifiesto indignación (rechazo, dolor, rabia) frente a
el país; comprendo sus posibles 3. Objeción de cualquier discriminación o situación que vulnere los
causas y las consecuencias conciencia. derechos; apoyo iniciativas para prevenir dichas
negativas para la • Pensamiento situaciones.
sociedad. critico.

Unidad 3. Tomo decisiones responsables


Estándares Conceptos Contenidos Desempeños
• Construyo relaciones pacificas • Construyo, celebro, mantengo y reparo acuerdos entre
que contribuyen a la convivencia • El respeto. 1. La prudencia. grupos.
cotidiana en mi comunidad y
municipio. • La responsabilidad. • Entiendo que las personas tienen la libertad de optar
2. El embarazo en tanto en la vida personal como la social y que cada
• Rechazo las situaciones de adolescentes. opción implica asumir responsabilidades.
discriminación y exclusión social en
el país; comprendo sus posibles • La libertad. • Conozco y uso estrategias creativas para generar
causas y las consecuencias 3. La opinión publica. opciones frente a decisiones colectivas.
negativas para la
sociedad.

• Participo o lidero iniciativas


democráticas en mi medio escolar o
en mi comunidad, con
criterios de justicia, solidaridad
y equidad, y en defensa de los
derechos civiles y políticos.

Unidad 4. Reclamo mis derechos y cumplo con mis deberes.


Estándares Conceptos Contenidos Desempeños
• Participo en la planeación y ejecución de acciones que
• Rechazo las situaciones de • Trabajo. 1. La pobreza y el contribuyan a aliviar a situación de personas que se
discriminación y exclusión social en desempleo. hallan en condición de pobreza.
el país; comprendo sus posibles • Democracia y
causas y las consecuencias participación. • Comprendo que los mecanismos de participación
negativas para la 2. Las veedurías. permiten la toma de decisiones basadas en el consenso,
sociedad. por lo que, aunque no este de acuerdo,
• Derechos respeto la decisión de la mayoria.
• Participo o lidero iniciativas humanos. 3.Derechos económicos y
democráticas en mi medio escolar o sociales. • Identifico dilemas relacionados con problemas de
en mi comunidad, con exclusión y analizo alternativas de solución,
criterios de justicia, solidaridad 4. Formas pacificas de considerando los aspectos positivos y negativos
y equidad, y en defensa de los disentir y protestar en de cada opción.
derechos civiles y políticos. una sociedad pacifista.
• Argumento y debato dilemas relacionados con exclusión
y reconozco los mejores argumentos,
así no coincidan con los míos.
GRADO 10
Unidad 1. Teoría de la Ética
Estándares Conceptos Contenidos Desempeños
• Reconoce la pluralidad de los valores y su respectiva
• Relacionar las concepciones • Trabajo. 1. Definición de ética jerarquización
éticas contemporáneas, con los
valores que definen la estructura de • Familia 2. Compromisos éticos y • Analiza los principios que caracterizan los principios de
una sociedad teniendo en cuenta morales la justicia, honestidad y responsabilidad.
los principales planteamientos y • Sociedad
acontecimientos de la época. 3. Mis principios éticos • Reconoce la sexualidad como parte esencial de la vida
personal y social del ser humano.
4. La sexualidad,
complemento de la vida • Reconoce los factores que intervienen en la
estructuración de la personalidad del ser humano.
5. Tengo compromisos
con mi grupo, familia y
sociedad.

6. La sociedad, la familia
y la cultura factores que
estructuran la
personalidad.

Unidad 2. Un proyecto ético para la vida


Estándares Conceptos Contenidos Desempeños
• Identifica los pasos para la elaboración de un proyecto
• Reconocer la importancia de • Trabajo. 1. El autoconcepto de vida y descubre su valor para la realización personal.
trazar un proyecto ético para la
vida, partiendo del • Familia 2. Quien soy? • Utiliza criterios adecuados para la elaboración de su
autoconocimiento y el autoconcepto.
reconocimiento del entorno. - Ser 3. Como hacer un
proyecto de vida? • Reconoce en su personalidad los procesos de cambios
físicos y psicológicos experimentados.
4. MI misión y visión
personal

5. Mis debilidades y
fortalezas

6. Cambios físicos y
psicológicos.

Unidad 3. Ética moderna y contemporánea


Estándares Conceptos Contenidos Desempeños
• Aporta criterios objetivos al análisis de diferentes
• Analizar las causas y • Trabajo. 1. Principales conflictos conflictos sociales y genera alternativas de solución.
consecuencias de algunos sociales
problemas morales que afectan la • Familia • Identifica y relaciona conceptos de la ética
sociedad de hoy, teniendo como 2. Valores éticos de la contemporánea
referentes criterios éticos para modernidad
transformar estas situaciones. -Sociedad • Analiza objetivamente acciones políticas y religiosas
3. Acciones políticas y creadas para la solución de conflictos sociales
religiosas por la
- desigualdades recuperación de la • Aplica criterios éticos a la solución de conflictos
sociales sociedad. grupales.

- Religión 4. Las desigualdades


sociales.

5. La sociedad de
consumo.

Unidad 4. La vocación
Estándares Conceptos Contenidos Desempeños
• Reconoce el significado de la vocación y lo relaciona
• Comprender valores universales y • Trabajo. 1. Qué es vocación? con sus propias aptitudes.
contemporáneos que promueven el
desarrollo de la humanidad para • Familia 2. Relación de mis • Encuentra relación entre aptitudes, gustos y vocación y
construcción de un mundo mejor. aptitudes con la vocación la incorpora a su experiencia personal.

- Sociedad 3. Gusto, aptitudes y • Reconoce la proyección social como una acción que
vocación. favorece el alcance de los propios ideales.
- Principios
4. Mi proyección de vida

- valores 5. Acciones favorables


para el alcance de mis
ideales.

GRADO 11

Unidad 1. Ética en la actualidad


Estándares Conceptos Contenidos Desempeños
• Reconoce y compara los principios éticos de las
• Analizar los principios éticos • Trabajo. 1. La ética en la diferentes religiones del mundo.
universales que ha asumido la actualidad.
cultura en el contexto actual • Familia • Establece relación de semejanza y diferencia entre los
estableciendo pautas para mejorar 2. El hombre y sus actos. conceptos de ética y religión.
su desempeño ético. • Sociedad
3. Ética y religión. • Establece relación entre la vivencia de la sexualidad y
el fundamento de la ética personal.
4. Un proyecto ético

5. Reconocimiento
corporal y psicológico.
Unidad 2. Problemas éticos de nuestro tiempo
Estándares Conceptos Contenidos Desempeños
• Analiza con objetividad los diferentes conflictos sociales
• Identificar y analizar algunos • Trabajo. 1. Conflictos sociales en la actualidad y genera posibles alternativas de
problemas éticos que nos plantean solución.
el contexto actual para plantear • Familia 2. Manipulación de la
confrontar nuestra escala de verdad • Encuentra en los valores éticos, espirituales y sociales
valores. • Sociedad la solución de conflictos humanos.
3. Tolerancia y
pluralismo. • Asume la responsabilidad de participar en la solución de
– Verdad conflictos sociales mediante la construcción de un
proyecto ético personal.

Unidad 3. Descubrimientos científicos y tecnológicos


Estándares Conceptos Contenidos Desempeños
• Reconoce las ventajas y las desventajas que los
• Reconocer y analizar los • Trabajo. 1. Ventajas y desventajas avances tecnológicos y nuevos descubrimientos han
problemas que plantean los de los nuevos generado en la sociedad.
avances tecnológicos afrontándolos • Familia descubrimientos
asertivamente y teniendo en cuenta científicos. • Identifica la repercusión de las potencialidades
la conciencia ética y moral. • Sociedad negativas y positivas del hombre en la conservación del
2. El medio ambiente, equilibrio del medio ambiente.
degradación y
protección.

3. La cibernética

4. El hombre hacia una


posible autodestrucción.
Unidad 4. Teoría sobre la conciencia
Estándares Conceptos Contenidos Desempeños
• Reconoce la influencia de la conciencia en el diario
• Reconocer la influencia de la • Trabajo. 1. Definición de obrar del ser humano.
conciencia en las actuaciones del conciencia,
ser humano, analizando • Familia características y tipos. • Reflexiona con profundidad sobre el dilema al cual se
objetivamente su existencia a enfrenta el hombre con respecto a su juicio moral.
través de un verdadero juicio moral. • Sociedad 2. El juicio moral.
• Demuestra autonomía y responsabilidad al enfrentarse
3. Asertividad y a situaciones que exigen discernimiento.
discernimiento

También podría gustarte