Está en la página 1de 4

En este informe me baso en la planta de tratamiento de agua potable a la cual pienso

elaborar la cual está constituida por una asociación de usuarios del acueducto de
LASOGU ubicado en el municipio de Tibirita del cual se benefician 4 veredas con más de
380 usuarios, el funcionamiento de esta planta de tratamiento de agua potable comienza
en el principal elemento básico es la fuente hidráulica que suple el agua para el consumo
obtenida de la quebrada LA TOCOLA, localizada en el Páramo IGUAQUE.
Seguido de esta fuente esta la Bocatoma de Captación del Agua la cual se encarga de
conducir el agua hacia los desarenadores

Luego de esta se encuentran los desarenadores los cuales se encargan de almacenar el


lodo y piedras luego de eso se conduce por tuberías de 3” hacia la planta de tratamiento
Con la conducción de las tuberías llega a la planta potabilizadora en donde se hace el
proceso de potabilización y distribución Separación de la turbiedad orgánica e inorgánica
que no se sedimenta rápidamente, eliminación de color verdadero y aparente, eliminación
de algas y plancton general extraer sustancias productoras de sabor y olor, bacterias y
virus
Se mantiene un monitoreo diario de la planta la cual costa en la medición del agua cruda la cual
ingresa a la planta, monitorear las maquinas dosificadoras de: sulfato de aluminio, hipoclorito de
sodio, soda caustica, superflock también se le hace una prueba de jarras, se mide el pH, color,
floculación del agua que ingresa y que sale.

Teniendo en cuenta las actividades que se realizan se garantiza la prestación de los servicios de
agua potable saneamiento básico, también se tiene una buena cobertura del servicio con tanques
de reserva de 10000 y40000 litris en caso de desabastecimiento .se mantiene con todos los
parámetros de salubridad, se tiene una capacidad máxima de hasta 500 usuarios

También podría gustarte