Está en la página 1de 3

Fotograbado

El fotograbado es la producción de impresiones en relieve mediante la


transferencia de imágenes fotográficas a una placa para imprimirla, de tal manera
que las áreas claras u oscuras se vuelvan susceptibles de ser grabadas. Esta
técnica de impresión que permite transferir imágenes mediante el empleo de una
emulsión sensible a la acción de la luz para crear una imagen negativa que
después se transfiere a una placa de impresión. La placa puede ser tratada de
varias formas, dependiendo del proceso de impresión que se usará. Normalmente
se aplica al metal, pero también se puede utilizar sobre vidrio, plástico y otros
materiales.
La emulsión fotosensible puede ser un líquido que se aplica con brocha, rociado,
vertido u otros medios y luego se deja fraguar o puede conseguirse también en
forma de hoja y aplicarse como un laminado. Después, se expone a la luz (natural
o artificial) a través de una imagen fotográfica impresa en una película
transparente. Se usa un solvente para lavar las partes blandas, dejando al
descubierto el material subyacente, que luego se baña o rocía con ácido u otro
material para grabar.

Serigrafía
La serigrafía es una técnica de impresión en el método de reproducción
de documentos e imágenes sobre cualquier material que consiste en transferir una
tinta a través de una malla tensada en un marco. El paso de la tinta se bloquea en
las áreas donde no habrá imagen mediante una emulsión o barniz, y queda libre
en las zonas donde pasará la tinta.1
El sistema de impresión es repetitivo, esto es, una vez que en el primer modelo se
ha logrado, la impresión puede ser repetida cientos y hasta miles de veces sin
perder resolución.
Huecograbado
El huecograbado, también conocido como fotograbado, es un sistema de
impresión con ciertas aplicaciones específicas, y ha perdido terreno en algunas
áreas de aplicación a manos del ófset y la flexografía. Usado habitualmente en la
impresión de calidad de embalaje flexible (como bolsas de patatas y envoltorios de
golosinas) y de edición (libros y revistas de gran tirada), tiene como particularidad
que la forma impresora es una forma en bajo relieve.

mime grabado
S/MIME (Secure / Multipurpose Internet Mail Extensions, del inglés, Extensiones
de Correo de Internet de Propósitos Múltiples / Seguro) es
un estándar para criptografía de clave pública y firmado de correo
electrónico encapsulado en MIME.
Historia
S/MIME fue desarrollado originalmente por RSA. La especificación original usó la
especificación MIME de IETF recientemente desarrollada con el estándar de
facto de mensaje seguro PKCS #7.

Encuadernación
La palabra encuadernación proviene del latín quaternos con el
prefijo quaterni ‘cuatro’. Cuadernillo es cada pliego que se dobla en forma de cruz
o en cuatro, para ser incluido en un libro. Por lo tanto, la encuadernación es la
unión de cuadernillos por uno de sus costados y
unas tapas a modo de cubiertas.
Generalidades
Los tipos de encuadernación tienen por objeto
procurar tres factores: conservación, fácil
manejo y presentación artística y comercial.
Antes del siglo xix la encuadernación se hacía
artesanalmente y era relativamente costosa,

También podría gustarte