Está en la página 1de 4

1 ¿CUAL ES LA FASES DE LA HEMATOPOYESIS

 FASE MESOBLÁSTICA
 FASE HEPÁTICA
 FASE ESPLÉNICA
 FASE MIELOIDE

2 ¿QUIEN CONFORMA LA HEMATOPOYASIS

 ERITROPOYESIS
 LEUCOPOYESIS
 TROMBOPOYESIS

3 ¿EXISTEN DOS TIPOS DE MEDULA OSEA CUALES SON

 MEDULA ÓSEA ROJA


 MEDULA ÓSEA AMARILLA

4 ¿MORFOLOGIA HISTOLOGICA DEL PROERITROBLASTO

 MIDE 12-15 UM
 NUCLEO REDONDEADO GRANDE CON 1 O 2 NUCLEOLOS

5 ¿MORFOLOGIA HISTOLOGICA DE ERITROBLASTO BASOFILO

 ES MAS PEQUEÑO
 CITOPLASMA MUY BASOFILO
 NUCLEO MAS PEQUEÑO

6 ¿ESPLIQUE SOBRE LA MORFOLOGIA DE ERITROCITO POLICROMATICO

 HA EXPULSADO EL NUCLEO
 CITOPLASMA ACIDOFILO CON TRAZAS DEL GRIS ANTERIOR

7 ¿ESPLIQUE SOBRE LA MORFOLOGIA HISTOLOGICA DEL MEGACARIOBLASTO

 ULTIMA CELULA QUE SUFRE MITOSIS


 CITOPLASMA BASOFILO PALIDO
 MIDE DE 15-25 UM
 NUCLEO REDONDEADO
 MULTIPLES NUCLEOLOS
 PUEDE SER BINOCLEADO

8 ¿COMO SE PUEDE INDENTIFICAR UN PROMEGACARIOCITO

 MIDE 45 UM
 CITOPLASMA MAS ABUNDANTE
 NUCLEO AGRANDADO

9 ¿COMO SE IDENTIFICA LOS MEGACARIOCITO


 MIDE 50 -70 UM
 AUMENTA DE TAMAÑO POR ENDOMITOSIS

10 ¿COMO ES LA MORFOLOGIA DEL MIELOBLASTOO

 MIDE DE 14-20 UM
 NUCLEO ESFEROIDAL TIENE DE 3-5 NUCLEOLOS
 SIN GRANULOS
 CITOPLASMA BASOFILO

11 ¿COMO ES LA MORFOLOGIA MIELOCITO NEUTROFILO

 ULTIMA CELULA QUE SUFRE MITOSIS


 APARECEN LOS GRANULOS ESPECIFICOS Y AUMENTA SU CANTIDAD

12 ¿COMO ES LA MORFOLOGIA DE LOS NEUTROFILOS

 NUCLEO DE 3-5 SEGMENTOS


 CELULAS MADURAS

13 VIDA MEDIA DEL NEUTROFILO

 8 -12 HRS

14 ¿VIDA MEDIA DE LA PLAQUETA EN SANGRE

 7 -10 DIAS

15 ¿COMO SE IDENTIFICA EL PROMIELOCITO

 GRANULOS AZUROFILOS
 NUCLEO INDENTADO
 NUCLEOLOS
 MIDE 18 – 24 UUM
 CROMATINA SE CONDENSA

16 ¿VIDA MEDIA EN SANGRE DEL MONOCITO

 16 HRS

17 ¿VIA MEDIA EN SANGRE DEL EOSINOFILO

 8 -12 HRS

18 ¿VIDA MEDIA EN SANGRE DEL BASOFILO

 8 HRS

19 ¿VIDA MEDIA EN SANGRE DEL ERITROCITO


 120 DIAS

21 ¿QUE ES EL TEJIDO CARTILAGINOSO

 ES UNA VARIEDAD DE TEJIDO CONJUNTIVO COMPUESTA POR CELULAS LLAMADAS


CONDROCITOS Y UNA MATRIZ EXTRACELULAR MUY ESPECIALIZADA

22 ¿EL TEJIDO CARTILAGINOSO SE DIVIDE EN 3 TIPOS DE CARTILAGO

 CARTILAGO HIALINO
 CARTILAGO ELASTICO
 CARTILAGO FIBROSO

23 ¿CUAL ES LA FUNCION DEL CARTILAGO HIALINO

 RESISTENTE ALA COMPRESION


 PROVEE AMORTIGUACION
 PROVEE SOSTEN ESTRUCTURAL EN EL SISTEMA RESPIRATORIO
 CONTITUYE EL FUNDAMENTO PARA EL DESARROLLO DELESQUELETO FETAL

24 ¿UBICACIÓN DEL TEJIDO CARTLAGINOSO HIALINO

 TEJIDO ESQUELETICO FETAL


 DISCO EPIFISARIOS
 SUPERFICIE ARTICULAR DE LA DIASTROSIS
 CARTILAGO COSTAL
 CARTILAGO DE LAS CAVIDADES NASALES
 CARTILAGO TIROIDES, CRICOIDES Y ARATENOIDES
 ANILLOS TRAQUEALES

25 ¿CUALES SON LAS CELULAS PRESENTES EN EL CARTILAGO HIALINO

 CONDROBLASTO, CONDROCITOS

26 ¿CUALES SON COMPONENTES TIPICOS DE LA MATRIZ EXTRACELULAR EN EL CARTILAGO


HIALINO

 FIBRILLAS DE COLAGENO TIPO II Y AGRECANO (PROTEOGLUCANO MAS IMPORTANTE)

27 ¿CUAL ES LA FUNCION DE CARTILAGO ELASTICO

 PROVEE SOSTEN FLEXIBLE

28 ¿CUAL ES LA UBICACIÓN DEL CARTILAGO ELASTICO

 PABELLO AURICULAR
 CONDUCTO AUDITIVO EXTERNO
 TROMPA AUDITIVA (DE EUSTAQUIO)
 ALGUNOS CARTILAGO LARINGEOS (EPIGLOTIS)

29 ¿CUALES SON LAS CELULAS PRESENTES EN EL CARTILAGO ELASTICO


 CONDROBLASTO, CONDROCITOS

30 ¿CUALES SON COMPONENTES TIPICOS DE LA MATRIZ EXTRACELULAR EN EL CARTILAGO


ELASTICO

 FIBRILLAS DE COLAGENO TIPO II, FIBRAS ELASTICAS Y AGRECANO

31 ¿CUAL ES LA FUNCION DEL CARTILAGO FIBROSO

 RESISTE LA DEFORMACION POR FUERZA EXTERNAS

32 ¿UBICACIÓN DEL TEJIDO CARTLAGINOSO FIBROSO

 DISCOS INTERVERTEBRALES
 SINFISIS DEL PUBIS
 DISCOS ARTICULARES (ARTICULACIONES ESTERNOCLAVICULAR Y
TEMPOROMANDIBULAR)
 ARTICULACION DE LA RODILLA
 ARTICULACION DE LA MUÑECA

33 ¿CUALES SON LAS CELULAS PRESENTES EN EL CARTILAGO FIBROSO

 CONDROCITOS Y FIBROBLASTO

34 ¿CUALES SON COMPONENTES TIPICOS DE LA MATRIZ EXTRACELULAR EN EL CARTILAGO


FIBROSO

 FIBRAS DE COLAGENO TIPO I Y TIPO II Y VERSICANO (PROTEOGLUCANO SECRETADO


POR LOS FIBROBLASTO)

También podría gustarte