Está en la página 1de 2

EXPEDIENTE N° : 2261-2016-0-2501-JR-CI-04.

ESPECIALISTA : Roberto Prado Espinoza.


ESCRITO : 05
SUMILLA : APELACION DE SENTENCIA.

SEÑOR JUEZ DEL CUARTO JUZGADO DE PAZ LETRADO DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA
DEL SANTA - CHIMBOTE.

ALBINO ISIDORO, ALVARADO SOLANO, en el proceso seguido


por la: OFICINA DE NORMALIZACION PREVISIONAL - ONP, sobre:
OBLIGACION DE DAR SUMA DE DINERO; a Ud. respetuosamente
me presento y digo:

Que, dentro del plazo de Ley, formulo recurso de APELACION


contra la sentencia expedida por su Despacho a través de la Resolución N° ONCE de fecha
26.Octubre.2018, APELACION que se interpone en el extremo que declara FUNDADA la
demanda y ordena el pago de S/.17,018.80 nuevos soles, en atención a los fundamentos de
hecho y de Derecho que paso a exponer:

I.- ERROR DE HECHO Y DE DERECHO:

1.1.- Que, la presente demanda la ONP solicita el pago por la suma de S/. 17,018.80 nuevos soles,
más los intereses legales, costas y costos del proceso, la misma que ha sido declarada Fundada
en todos sus extremos, sin embargo, en autos el A quo, no ha tenido en cuenta mi condición
económica y de salud, ya que, como le habíamos manifestado en la audiencia, el recurrente
tenía la expectativa de gozar de una pensión de jubilación para lo cual presento la
documentación pertinente para su otorgamiento de su pensión de jubilación; y, es así que la
ONP previa verificación otorgo al recurrente la pensión de jubilación, donde se acreditaba más
de 20 años de aportación.

1.2.- Que, siendo así, el A quo no se ha pronunciado respecto si la ONP previo al otorgamiento
de la pensión de jubilación realizo la verificación oportuna para tal beneficio, hecho que
tampoco no se ha dilucidado, pese que la ONP es riguroso en el trámite de las Pensiones, lo que
nos lleva a la conclusión, que la ONP lo condujo a cometer un error al recurrente por el hecho
de darle esperanza de una futura y definitiva pensión de jubilación, caso que no ocurrió.

1.3.- En tal sentido, el A quo, no ha emitido en cuenta que la ONP se ha demorado casi 3 años
para emitir una resolución administrativa definitiva en la cual DENIEGA mi pensión de jubilación,
si tenemos en cuenta la fecha provisional de la pensión fue en el me de noviembre del año
2,010, hasta el mes de septiembre del año 2,013, periodo por el cual, consideraba que tenía el
derecho a percibir mi pensión de jubilación lo cual tenía una proyección de mis gastos
personales y familiares y mi atención en EsSalud, tanto de mi persona como de mi esposa,
situación que ahora se encuentra frustrada por la Denegación de mi pensión de Jubilación, y
que pone en peligro mi subsistencia alimentarios y de mi salud, ya que, cuento con más de 68
años de edad.

1.4.- Que, por estas consideraciones, SOLICITO QUE EL SUPERIOR EN GRADO, REVOQUE EN
TODOS LOS EXTREMOS LA SENTENCIA EMITIDA POR EL A QUO, Y VARÍE LA MISMA, Y EN SU
OPORTUNIDAD DECLARARLO INFUNDADA EN TODOS EN SUS EXTREMOS.

II.- SUSTENTO DE LA PRETENSION IMPUGNATIVA:

Que, fundamento mi pretensión de la sentencia apelada con la finalidad que SE REVOQUE EN


SU INTEGRIDAD Y SE DECLARE INFUNDADA LA MISMA EN TODOS SUS EXTREMOS, con el
consecuente pago de lo solicitado, sustentándola en los fundamentos de hecho y derecho ya
expresado.

III.- NATURALEZA DEL AGRAVIO:

Es de naturaleza Patrimonial y Legal; siendo Patrimonial porque afecta y pone en peligro mi


subsistencia alimentaria al obligarme hacer un pago que de acuerdo a mis posibilidades
económicas resulta impagable, ya que no tengo trabajo ni tampoco percibo una pensión de
jubilación. Y Legal, por que interpreta en forma indebida la norma pertinente al caso concreto
de autos.

OTROSI DIGO: Asimismo, hago presente que mi situación económica desde el año 2,013 resulta
ser precaria, ya que, se me corto en forma definitiva mi único sustento económico que era mi
pensión de jubilación, y habiendo tenido la condición jubilado y por tratarse de un derecho
previsional Sr. Juez, recurro a su despacho que me exonere de todo pago de aranceles
judiciales, ya que no cuento con los medios económicos para afrontar los gastos del presente
proceso.

POR TANTO:
Pido a Ud. Señor Juez, ADMITIR LA PRESENTE APELACIÓN
concediendo la alzada para que el Superior la REVOQUE.

Chimbote, 14.Noviembre.2018.

También podría gustarte