Está en la página 1de 7

Matemática

Semana DPCC SESIÓN DE APRENDIZAJE N°5 1°


3 SEC
Planteamos afirmaciones sobre problemas aditivos
en la adquisición de kits de emergencia

I. DATOS GENERALES:

Ugel I.E. Fecha Duración Docente


29/05/23 3h

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:

Aplicamos la multiplicación y división de racionales presentes en las inundaciones desarrollando el juego


Propósito:
abre la caja.
Competencia Capacidades Desempeños precisados Campo temático
 Traduce cantidades a expresiones Plantea afirmaciones sobre las propiedades de
numéricas. los números y de las operaciones con
 Comunica su comprensión sobre los expresiones decimales, y sobre las relaciones Problemas
Resuelve números y las operaciones.
inversas entre las operaciones. Las justifica o aditivos: de
problemas  Usa estrategias y procedimientos de
estimación y cálculo sustenta con ejemplos y propiedades de los igualación y
de cantidad
 Argumenta afirmaciones sobre las números y de las operaciones. Infiere comparación
relaciones numéricas y las relaciones entre estas. Reconoce errores en sus
operaciones justificaciones y en las de otros, y las corrige.

Evaluación
Evidencia Criterios Instrumento
- Emplea procedimientos de simplificación de fracciones.
- Selecciona estrategias para resolver problemas que combinen la Guía de
Casos prácticos
multiplicación y división con decimales y fracciones. observación
- Emplea procedimientos de estimación con decimales al resolver problemas.

Competencias
Capacidad Desempeño Precisado
Transversales
Determina metas de aprendizaje viables sobre la base de sus
Gestiona su
Define metas de potencialidades, conocimientos, estilos de aprendizaje, habilidades y
aprendizaje de manera
aprendizaje actitudes para el logro de la tarea simple o compleja, formulándose
autónoma"
preguntas de manera reflexiva y de forma constante.

Enfoque
Valores Acciones Observables
Transversal
ORIENTACIÓN - Los docentes promueven oportunidades para que las y los estudiantes asuman
AL BIEN Responsabilidad responsabilidades diversas y los estudiantes las aprovechan, tomando en
COMÚN cuenta su propio bienestar y el de la colectividad.
Solidaridad - Docentes y estudiantes desarrollan acciones de ciudadanía, que demuestren
planetaria y conciencia sobre los eventos climáticos extremos ocasionados por el
AMBIENTAL
equidad calentamiento global (sequías e inundaciones, entre otros.), así como el
intergeneracional desarrollo de capacidades de resiliencia para la adaptación al cambio climático.
BÚSQUEDA
Flexibilidad y - Docentes y estudiantes demuestran flexibilidad para el cambio y la adaptación
DE LA
apertura a circunstancias diversas, orientados a objetivos de mejora personal o grupal.
EXCELENCIA
DPCC
III. SECUENCIA DIDÁCTICA:
Momento de la mediación y retroalimentación de los aprendizajes
Momentos Actividades Estratégicas Recursos Tiempo
SALUDO Y BIENVENIDA: Impresos
Saludamos cordialmente a los estudiantes, y les damos la bienvenida a la
sesión de aprendizaje N° 4, los motivamos a seguir con la construcción de
sus aprendizajes y con el logro de sus metas.
MOTIVACIÓN, SABERES PREVIOS Y
PROBLEMATIZACIÓN:
A continuación, se presenta el siguiente reto para su análisis. (Anexo en la
ficha de aplicación)
Proyector
multimedia

Buscamos despertar el interés de los estudiantes y recolectar sus saberes


previos, para lograr el propósito de la sesión, a continuación, responden a
las siguientes preguntas:
1. ¿Qué puedes inferir a partir del reto?
2. ¿Qué tipo de valores identificas?
3. ¿Cómo calcularías el valor de las papas? Recurso oral
Generamos el conflicto cognitivo mediante la pregunta:
¿De qué forma podemos plantear afirmaciones sobre
INICIO

problemas aditivos en la adquisición de kits de

15 minutos
emergencia?
PROPÓSITO Y ORGANIZACIÓN:
Se da a conocer el título y el propósito de aprendizaje:
“Planteamos afirmaciones sobre problemas
aditivos en la adquisición de kits de emergencia”.
(Anexo 1 para el docente)
Hacemos hincapié en la importancia del propósito de aprendizaje y su
utilidad en la vida cotidiana.
Aplicamos la multiplicación y división de racionales Material
presentes en las inundaciones desarrollando el juego fungible
abre la caja. (Anexo 2 para el docente)
Damos a conocer la ruta de actividades que deben tener en cuenta en el
desarrollo de la sesión para construir sus aprendizajes para lo cual deben
tomar en cuenta la evidencia y los criterios de evaluación. (Anexo 2 para el
docente)
Actividad 1: Operamos fracciones.
Actividad 2: Realismos la multiplicación y división de
fracciones y decimales.
Actividad 3: Resolvemos problemas con decimales y
fracciones.
Se consensua los acuerdos de convivencia a tener en cuenta para
garantizar que toda la sesión se desarrolle de manera adecuada y sin
quiebres. (Anexo 3 para el docente)
DPCC
GESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO:
Indicamos que las actividades de trabajo se desarrollarán de manera
grupal, para ello se presenta la dinámica “mi favorito” (Anexo 4 para el Recurso
docente) verbal
 Nos familiarizamos con el problema:
Damos da a conocer la situación problemática, presentando la siguiente
situación relacionada a las inundaciones, con el fin de que el estudiante se
familiarice con la problemática. (Anexo en la ficha de aplicación)

Se procede a dar lectura a la situació n problemá tica, una vez culminada la


lectura, se menciona que es necesario comprender la situació n
problemá tica, para ello se presentan las siguientes preguntas:
 Comprendemos el problema: Lapiceros
1. ¿Qué valores numéricos identificas en la situación
problemática?
2. ¿Qué relación guardan estos valores?
3. ¿De qué trata la situación problemática?
4. ¿Cuál es nuestro reto?
Se dirige y orienta la participación de los estudiantes. Conducimos las
intervenciones a la temática señalada.
 Buscamos y aplicamos estrategias:
 Buscamos la mejor estrategia:
Indicamos que las actividades está n orientadas a que conozcan sobre la
multiplicación y división de fracciones y decimales, se les pide que sean
DESARROLLO

creativos y busquen alternativas de solució n para llegar a la respuesta.


Orientamos a los estudiantes para el desarrollo de las actividades,
Material

100 minutos
enfatizando en el propósito de la sesión.
impreso
 Actividad 1: Operamos fracciones.
Se proporciona informació n importante que servirá para la propuesta de
estrategias
Los estudiantes comprenden como operar fracciones.
Se presenta dos casos de aplicación, en los cuales deberá n operar
fracciones. A continuació n, se presenta el recurso didá ctico cartas:
multiplicar fracciones. (Anexo en la ficha de aplicación)
 Actividad 2: Realismos la multiplicación y división de
fracciones y decimales.
Los estudiantes refuerzan aprendizajes sobre operaciones con
multiplicación y división de fracciones y decimales, para ello
desarrollan el recurso didá ctico abre la caja. (Anexo 5 para el docente)
 Actividad 3: Resolvemos problemas con decimales y
fracciones.
Se solicita a los estudiantes, dar solució n al reto de la situación
problemática, en el cual deberá n simplificar procesos empleando las
propiedades de la multiplicació n y divisió n de fracciones y decimales.
(Anexo en la ficha de aplicación)
Recurso
Se acompañ a en todo momento el proceso de aprendizaje.
verbal
 Socializamos y Reflexionamos sobre los
resultados obtenidos:
Solicitamos a los estudiantes, que después de que han dado solució n al reto
de la situació n problemática, deben socializar y reflexionar sobre los
resultados obtenidos empleando la técnica del museo.
DPCC
EVALUACIÓN:
Se solicita a los estudiantes que expliquen con sus propias palabras la
CIERRE utilidad en la vida y la importancia de la multiplicación y división de
fracciones y decimales.
Evaluamos lo que fue comprendido en la sesión, para ello los estudiantes,
desarrollan el recurso diana de evaluación. (Anexo en la ficha de

15 minutos
aplicación)
METACOGNICIÓN:
1. ¿Qué aprendí respecto a las operaciones con fracciones y
decimales?
2. ¿Cómo lo aprendí? ¿mi estrategia fue la más adecuada?
3. ¿Qué dificultades tuve al momento de multiplicar y dividir
fracciones y decimales?
4. ¿Cómo lo superé?
5. ¿Para qué me servirá lo aprendido? ¿lo puedo aplicar en mi vida
cotidiana?

Anexos para el docente


ANEXO 1

“Planteamos afirmaciones sobre problemas


aditivos en la adquisición de kits de emergencia”
DPCC

ANEXO
2

Resuelve problemas de cantidad

Planteamos afirmaciones sobre problemas


aditivos en la adquisición de kits de emergencia.

Casos prácticos

- Plantea afirmaciones sobre las propiedades de los números.

- Plantea de las operaciones con expresiones decimales.


- Justifica o sustenta afirmaciones con ejemplos y propiedades de
los números y de las operaciones.
- Reconoce errores en sus justificaciones y en las de otros, y las
corrige.

Adquiere tu banner en formato físico o virtual, listo para usar en sus clases.
ANEXO
ACUERDOS DE CONVIVENCIA
3
DPCC ANEXO
4
Mi favorito
¿Cuál es tu comida favorita? ¿Cuál es tu color favorito? ¿Cuál es el
mes de tu cumpleaños? ¡Para desarrollar esta dinámica deberás
lanzar preguntas para que los alumnos y alumnas se junten según sus
gustos! ¡Cuando se formen aquellos grupos que creas adecuados,
puedes acabar el juego!

ANEXO
5
DPCC

También podría gustarte