Está en la página 1de 18
[ED] Estructura de la piel Pera todos los que se ocupan en la industia de articulos de piel es muy conveniente dsefiar aqui la composicién de la estructura de ‘2 misma. no mencionaramas la composicisn quirica. dal ccurtido ni los muchos y detalados procesos de su fabricacien, cues acerca de esios temas hay fescritas multtud de excelentes obxas. Muches progress e Investigaciones han tanido lugar an la industia del curtido y merecen muchos piécemes los industiales del ramo, por los magnifices y bien acabedos productos derivados de! fragil y delicado tejdo que formaba la piel viviente de PELOOLANA ‘Toda piel se compane de varias capas, dos de las cuales deben ser especialmente mencionadas luna exterior, delgada, protectora y cubridora, conecida con el nombre do epidermis o cuticula, y ora inferior, mucho mas gruesa, compuesta de ottas esirachamente entreunidas muluamente ‘dosignada con al nomira de cutis, corlén 0 plel verdadera, Cuando $2 roza, arafia 0 quema con al ‘30 la piel humana. se observa le epidermis coma une cobertura seca: la verdadere piel aparece ‘dabajo,himada y mas coloreada. La epidermis no tiene valor en fa fabricacién de curtidos y se elimina en las primeras operaciones. El corion o vardadra piel 0s la que se trata realmonte para convartita encuero. El covion ec ce luna estructura fibrese. en la que las fibras. dispuestas en forma andloga a les de los fetros, ‘estan entretalidas intimamenta en forma iragular, los intesticios o espacios microscopicos que: hhay entre las fibras contienen otros constiluyentes, junto a les gléndules sudoripares, tubos ‘capllares y pequavies misculos El tejido, de estuciure fibiosa es més denso en la parte exterior de la piel, densidad que isminuye gradualmente hacia la otra cata en contacto con la came. Esta estructura et la que ‘comuinica resistencia y solidez al curtide acabaco, de acuerdo con la densidad de las fibras y. en telacién can la flaxiblidad, de acuerdo con su calldad dura o flexible Asi cbservamos que al ‘urtido procedente de pisles de animales javenes es fuerte y plegable (no se desgarra féciimente) ‘pero, debido a la brandura de las fbras. no tiene la duracidn del as piles animales mas viejos. El ‘curtido procodante do pieles do animales completamente desarallados es mas sido, presenta mas resistencia al desgaste, pero, aun cuando de le misma sustencia. no tiene la misma resistencia lateral qua e) primar, debido a que eus fibras son més duras y trglles. La variacién de la densidad de fibras explica la ciferencia de caractaristicas de las diversas partes de una misma hoja de curtido. Las partes de la piel mas descubierias durante la vida del animal tienen une estructura mas cerrade y gruese, dendo aquél mas preteccién contra elementes, ‘mientras quo la pial que cubro la parte inferior dol animal os mas dolgada y olastica, para pormitir ‘a transpiracion y otras cistensiones y movimientos derivados del funcionamiento organico. Esta vatiacién est4 mucho mas marcada 20 las pieles de los animales que en la piel humana Las fibras componentes de la piel pueden ser abservadas fécilmente en una seccién de rotura del ‘curtide acabado, [BRIDE Curtido de tas pieles Después de eliminar el pelo la eridermis en una de las primeras operaciones que comprende la fabilcacién de cures, la pel se transfoma an custide por medio de un proceso de curtimbre. Hay dos metodos de curtimére: ol mstodo vegeta, que ha venido emploandese desde los tiompos mas remotos. ys! minerel 0 curtido al como, que es uno de los progresos del siglo pasado. En ai primar métado, Ia pl flexible, flacida y en brute, se traia con axtractas cbteridos de clerias plantas; y on el segunde so omploa una sal de cromo para aislary hacer pomanente la estructura fibrosa’ Estos dos procedimientos dan origen @ dos curtidos de caracieristicas distintas, la ccurtimbre vegetal prodice una cartextura compacta, lena y no slermpre aspara, mientras qua al Ccurtido al cromo e3 de naturaleza mas flexible y mas kien yacio en sustancia, detido a que a! especio entre fibras no se rellena excesivamente con maletias curtientes, como en el caso dl Ccurldo vegetal. Cada clase de curido puade raconocerse por su colerido Interior, a manos de haberse oscurecido el material con un tinte subido: el materiel curtiéo vegetalmente tiene un color suave de cervaio, mientras que ef cromado tiene un color verde azulado pide El cuero semictomado se obtiene sometiendo al proceso del ciomado piezes que han sido tratadas parcialmante por el procedimiento vegetal, en el producto obtenido axisten combinacas las caractersticas de los productos de ambos métodes. Postoriommonte al cutido de las piclas, estas se terminan o acaban por dictintos procadimiontes. Algunos curiides se dejan terminados completamente los, ottos tefdos y lisos, mientas estén asi ya dlspuestas para Su ampleo come materias primas para la fabileacién de aniculos de cuero. iro método de obtencin de tipos igeros de curtides de pieles es el conocido con el nombre de caurtido en blanco Esie no debe confundise con a procedimiento ordinatio de custimbre cuanto que el producto resuitanto es quimicamenta cteronts y no 95 duradoro on ol mismo grado. En ete metodo. las fioras estén impregnadas con sal y alumbre. pare producirpieles muy suaves. y on aceite y albimina, para obtener pisles coloreadas blandas Este tiatamiento presewa y roliono las fibras on su estado original, aro. no cambian quimicamente como on los otros mmétodos. Si se extrae la impregnacion del curtido en blanco ilo cual no es muy dficil. le pil \vuele parcialmente 2 su antiguo estado, con lo que estara expuesta de nuevo a estiopearse y pudtrse. Un curtido consistente no puede hacer nunca osta regrasion Per el proceso do curtimbre on bianco, el producte obtonide os mucho mas claro en color y remato ‘que el obtanido por cualquier de los demas métedes de curtimbre Per una aplicacién algo iferente de la cumimbre en blanco se objlenen pisles sumament= suavas. Se debe tener en ‘cuenta que este procedimiento se eplica corrientemente para las pequeiias pieles destinadas a articulos de piel de fantasia y que no es corfente el tratamiento de grandes pieles por este procodmionto. Una prueba ordinaria de la curtimbre de las pieles es la siguiente’ se corta una pieza de cuero d> 25x 75mm y se marca su forma y tamafio en una pieza de papel. Se mete la muestra en agua hrirviendo durante unes tres minutes. Se saca y se exeminan la contraccian y el tacto. Una pial al croma cantrae menas, una semicremada, aunque no siempre, contrae corfientementa ‘mas, mientras que las pieles curidas en vegetal o en blanco contraen atin mas En cuanto al tacto, la piel cromada conserva algo de su flexiilidad: la semicromada tiende a adolgazar y hacerse rasposa; las curtidas on vegetal y on blanco se hacen asporas. ‘Otra prueba consiste en examinar la temperatura a la que empieza la contraccién Para ello se toma una tira de piel de 3 x 30 mm, se iia @ un termémetro, con la que esta en conlacte la mayor pparte del troze. Se sumerge el termémetio en el agua y se calienta, Se observa la temperatura en ‘el momento on que el cuero so abarcuilla sobre la cubota, Si la muaetra ha sido curtica en blanco, ‘se contraera 2 una temperatura aproximada de 60 graces. silo ha sido en vegetal. a unas 70 a 80: semicromada, a $0. y si cromada, a una temperatura bastante més aka Estas cifras son s6lo ‘aproximadamente. ‘OFERTADE cROWO: 1008] ‘CONSUMOEN ‘afios CURTICG: 60% 40% ‘alo DE ESCURRIDO] | PERDIDAS| ‘CURTIDO: 255 om 10% RECICLABLE PERODAS: 25% 5% ‘AGUAS IRESCUALES: 16 (MEN Cueros y pieles El suministro de materiel para la fabricacion de curtdos se divide en cuetes y pieles; los curtidos terminados s@ clasifican con los mismos nombres; las hojas de cueto compietas o sus secciones, ‘con las materias primes para la seccion de artculos de piel de fantasia. Los cueros son las coberturas naturales de los animeles de especies grandes, y el suministro Drncipal proviene de los toros, temelas y vacas. Las pleles de bufalo y caballo ce curen frecuentemente para comatidos especiales. perc cantidades enomes de los cueros del primer grupo son suministades a los fabricantes ‘do curides por los ganaceros, después quo los ‘animales han sido sacificados para el consumo. Las hojas, en su tama‘io completo, tienen, ‘Spronimadamente, de 4a § metros cuadrados do cuperficie y son do forma iregular, 60 coran y Separan las piclas que comesponden a la cabeza, piemes y cola. éstas se curten por separado 9 bien, como ge hace generaimente, 2e destinen a la obtencion de cola, gelatina y adhesives en fife. Como la patte central del custo es mas {verte y soda que los costados. 9s costumbre del cuttidor, cuando la demanda exige superticies inferires a la de ls hoje completa, pati Ia hoja en Secciones antes de proceder al curtimiante. Esto simpilfica considerablemente las operaciones da curtimbre y acebado, pues las piezas cortadas son de tamafios mas a propdsite pera su menejo. Asi se suminisiran alos ellontas materiales do caractaristicas concordas con sus demandas. El crupén lomo es la parte més escogida del cuero, que se extiende a ambos lados de la espina dorsal, desde la espalda o espaldilla a las ancas. Esta parte de la hoja es la mas sélida y de ‘menos diletacién Los crupones se emplean para los articulos fueries de cuero més fines, como ‘maletas; pero debido a su temafiolimitado, es més corriente hacer uso de la piel completa para ia ‘abricacion de grandes baules. Esta parte de piel se emplea tambien en los ariiculos fuertes oe ‘cuero en piezas como correas, asas y partes fuertes, después que ha side curlida y rellenada con compuestes cleaginasos 0 grasientes, tales como aceite de bacalao y sebo ruso; asta operacién recibe el nombre de ecabado de Ia piel Las correas deben ser cortadas en la direccion cabeza cola, por ser este sentido del cuero el menos diltable; e| sentido trenaversel es mda diatable, por corresponder ala direccién de la cincha dal animal, qua, naturalmente, es mas alastica La pieza dal crupén esta dividida a veces, por el fabricante, por el centro, formando dos piezas andlogas, llamadas medio crupén; estas piozas so omploan mucho para las suolas de botas y zapatos y raramente Se usen en el trabajo de cajas o maletas. La parte de hoja que correspende al cuallo del animal ne es de una estructura tan uriforme como. la del lomo. £1 extremo del cuello esié frecuentemente rozado, como consecuencia de los ‘movimientos hacia arriba y abgjo del cusllo del animal durante au vida; e2 de menos valor y se ‘empiea en aiticulos equates y piezas de refuerzo Las faldilas son las partes infariores da la piel delgadas y de astructura mas fioja. Estén niveladas y generalmente para suministrar material a la seccion de estuches para la seccicn ce bbordes cosidos, de los articulos pequefios fantasi ‘Quo sistema de division de hojas, generalmente después de le curlimbre, es cortar la hoja desde 2 oucllo a la cola a lo largo de la ecpina dorsal; las dos partes formades reciben ol nomoro de hnojas. Estes piezas son mas faciles da mansjar y muy aptas para las operaciones de charalade y adcbo; ‘operacién esta dkima que hace a la pial impermeable y mds plegable. Por consiguiente, los terminos crupon, cual, hoja y falsila se refieren a las diversas secciones de la superficie de la piel Las piezes de cuello y cafias se refieren a las superficies de hoja adyacentes al cuello y patas, pare no constituyen piezas espacialas. Los costados son las partes 2 orlias del cuero o piel. La superficie superior es conocida con el nombre de cara de grano o flor a ello Su grasa natural, cuando no ha sido extraida por completo. Generalmente Se termiinan estas pi fen edlor corzo claro (colar London), en canela y en oscuro. Cuando se racuieren picles de cerdo tefides en colores, tales como encameds, verde, acul y negro, debe eliminarse en ellas proviamente toda la grasa. para que ésia no impida la impregnacisn con el tine, allo trae consigo lun curtido mas seco, que no es tan efciente, El grenulado anificial no es de apiicacion en este ‘matatial, cuanto que el natural 8s mas sclicitado por al mercado; no obstante, las pielesinferiores Y las hojas aserradas (que frecuentemente se obtienen también en estas pisles) tanen un grano ‘estampado a maquina; estas calidades inferioras son vandidas como materiales ausilares. La piol do pécati os una piel procedente do cordos salvajas y es mucho més poquofia que la de los cerdes domésticos. En elles se nota la posicién oe una pecuefia protuberancia comea en la ‘oruz, y las sofiales o marcas de las cerdas estan colocadas ractiineamante en grupos do tres, on vyez d2 la formacién trangular antes mencionada. El curtido es, en general, suave y se emplea en. pequefias cantidades en marroquinoria para tabaqueras articulos similaras. La piel de cabra es un curtido que suministra una gran parte de las pieles utilizadas en los articulos de fentasia. Se obtienen en la meyoria de los paises de Europa y se importan también de Africa y de la India, en crudo 0 parcialment= curtidas. Las pieles de esta clase varian mucho, de acuerdo con su calidad, tamafo y las caracteristicas propias del pais de origen. Las pieles obtenidas de las cebras domesticas en Europa son de una textura fina, y las obtenidas de cabras selvajes, que 2¢ crian en escacos paises deshabitades, son mas bastes. Tafilete es el nombre dado practicamente, hoy dia, a toda la graduacién existente de picles de cabra. hasta hace poco tiempo se reservaba este nombre a las mejores pieles de cabra curtidas ‘con zumaque, siendo clasificades las restantes como picles de cabras corrientes. Las mejores calidades curtidas con zumaque son conocidas ahora como tafiletes finos: otras variedaces se llaman tafiletes del Cabo (picles procedentes del Aftica de! Sur] y teflletes de le India (que se importan de Calcuta y su distrito) El taflete de buena calidad es fuerte y plegable, con una supericie o tlor de piel de duracion que ‘2 lo suficientomonto oldstica para no cuartoaise on ol plegade. Tiene una toxtura uniforme y cconstituye uno d2 los mejores materiales para la marroquinetia. El tafllete del Cabo es mas pesado y fuarte y ne tiene una suporfcie lisa; se omplea mucho on les oxtotiores do los tipos ‘grandes de aiticulos ce viele, para cuyo objeto es muy a propdsito. La vatiedad de las Indias Otientales forma las clases mas baratas del taflate y so emploan extonsamonto on los bolecs do sefiora. Las pieles son relativamerte pequefias, aproximadamante de 0.50 2 0.55 m2, pero es un ‘curtido muy adaptable y sobro cl que se trabaja cSmodamante. El tafiloto co tio en todos los colores y se termina con toda clase de granuladas, por elempio, veteado, grano largo, grano duro y grano fino; estos granulados se ejecutan per piogados a mano y arrolladss on direcoiones ‘distinias. Los granulados fuertes, como el de focay Levante, se estampan en prensa, empieando planchas grabades: a las calidades inferiores no a propésito para estos acabados se les da un ‘granulado estampado, por una maquina cilindtica, Este alimo tipo de piel es la clase mds barata y '5¢ vende bajo al nombre de tafilete o fiel de cabra estampades. Oiro tipo de estos cuaros as al conacide como tafilate persa, procedente de cerderas persas, animales de pelo o lena inferior, es un curtido de textura fina y suave, con buena superficie o flor, posae mae elasticidad de la corrianta, por lo que es apropiado espacialmente para trabajos con ‘oimas curvadas, ribetes, etc. Estas pleles son de pequeflas dimensiones medias, aproximadamente de 0.35 a 0.55 m2. Las pieles de oveja constituyen la clase de pieles més extendida. El suministro de las pieles en crude es inagetable; se importan en cantidades enormes desde Australia y Nueva Zelanda, siendo tambien considerable la produccion de nuestro continerte. Es la clase mas barata de curtido y de calidad inferior a los demas, por cuanto su esiructura fibrosa es desigual y su cara de flor y la resistencia ala tensién son deficiantas. Las pielas de oveja de matarial complato son las roan, badanas pialas completas de cordero. La Clase roan es curido con zumaque e Imi bastante al tafllete de calidad: una vez tetlido, agranulado y pulido 20 parece a los taflletes acabados de manera andloga, pero la diferencia entre ambas clases raselta en seguida con el uso, debide a la debilidad de cara de flor de la piel de oveja. La badana no puede considerarse verdaderamente como una piel de fantasia, se trata de tna piol do ovoja curtida vogetalmente, de superficie lisa y sin tafir So emploa bastanto como forra de los afticulos fuertes de cuere. pero tiene ciferentes aplicaciones en otras incustrias. La piel completa, como su nombre indica, es una piel constituida por todo el material de la misma. Se Suminisira en tedos los colares y granulados o bien Iisa. No puede efectuarse en estas pieles el granulado @ mano, debido a su contextura debil y variable, peto se estampan sobre ella toda clase de granulades ordinerios o de fantasia. Por ser una varedad barata de los curtidos, se empiea mucho en la imitacion de clases superiores, y ciertos acabados son conocicos con ies nombres de pieles de oveja con grano de piel de cerdo, de cocodiilo, de foca, etc. El shiver o serraje de flor es otra forma de piel d2 oveja, constituida porla capa de flor de la piel, que ha sido aserrada en hojas en estado himedo antes del curtido. Es una piel mucho mas delgada que las otras de avejay se amplea con profusisn an interiores y forros de articulos. En la produccién de hojas, sdlo se sierra la piel una vez, la parte inferior no se curle a veces, sino que 650 trata coparadamento en un proceso do curtimbre con acaite, para cbtenar las pioles llamadas de gamuza y una variedad barata de cabrttla, conccica con el nombre de descamaduras, Las hejas © serrajas de flor se suministran en los mismos acabadas mancicnades para las picles completas. La varledad de greno empastado es aquella que hia sido granuleda en dibujo cruzado, fencerada por cu suporiicio y revestida por ol dorso con una pasia 0 solucién do cola, quo fencurece al cuero, dandole una apariencia mas viva al granuilado. Suecia es un nombre acomodaticio aplicado a muchas calidades de picles que han sido teminadas con superfcies aterciapeladas 0 vellosas y empleadas en las partes exteriores y {otros de bolsos y otros articulos. Sus mejores calidades tienen una superfici lisa y fina, y las infetiores son de epatiencia tesca, aunque cuaves al tacto. El efecto aterciopelado se obtione por levaniamiento de las extremidades de las fibras de estructura hasta former el vello 0 pelusa. Las clases baratas de pieles Suecia completas se obticnen de pieles de oveja curtidas vegelalmente. se emplea una especie de curtimbre suave, y después se uniiorman de espesor, operacién que recibe el nombre de desbastado; se tien despues al color requerido y se suavizan, y se forma el vello sobre la supetficie interior de la piel, es decir, la que esteba adocada a la came. De este modo. el lado de la came se conviete an la cara tetminada de la piel obtenida. Por eso las pieles que tienen cicattices o esian estropeades parcielmente en la cara flor del custo, se ulilizan para este fin. Las mejores calidadas do pieles Suecia se fabrican de pieles de oveja 0 cordero, sustituyendo al procedimlente de cuntimbre ea blanco por la curtimbre, y terminandoles soore la cara posterior. Se obtiene asi una piel Suscia de buen material, fuerte y apta para los exteriores de articulos, aunque su superticie tiene tendancia a perder cohesion. Desgranados © pulides son pislos Suecia on la preparactén de las cuales ha ide igualada la cara flor del cuero: tambien se terminan estes pieles sobre su reverso, pero el producto es mas flexible y delgado, suministrando asi un material realmente bueno para forres de bolsos de mano y los équeles tipos de maletines. Este material es supatiar a las descamaduras, subproducto de la fabricacion de las hojas flor, géneros baralos que se emplean también en forros. Les mejores picles Suecia co abtionen ds Ia pial do cabrito, cordera y otras picles do animales pequefios, por el procedimiento de curtimbres en bianco. El material asi obtenido es fino, suave, impermeable y de gran duracicn, se emplea principalmente en los extetiores de Ics mejores bolsos de manc y ott0s articulas de usa de noche. Aparte de esta industria, se emplaa tambien en la confeccian da guantes de alta calidad. El antilope es un curtido de esta clase muy apreciado y caro, y procesa 4e la piol do ronos jovencs. ‘Ademds de loe cuttidos obtenidos de picles de animales destinados al custento de los hombres, hay otros de los que existe en el mercado una demanda considerable. La piel de foca procede d2 ‘especies conocidas con el nombre de pelaje de focas: es uno de los curtidos mas caros, muy tuniforme en el espesor de toda la hoja, duradaro y flexible, de granulado fuerte; pero no es eléstica ri distensible. A igualdad de pesos, se estima que este curtide es mas fuerte que cuslquier otro, ‘siempre que no haya sido debiitado en su preparaci6n o tinte. El interior de su material presenta resistencia als cuchillas, debido a la tenacidad de la estructura de los tubos capilares: por esto ‘es muy dificil de trabajar Sobre él que scbre otras curtidas. La piel es reconacida en seguida por ‘su forma, que difiere de la forma rectangular aproximada de los cuedripedce; es neteble en ella la ausencia de un curtido infesor en lus flances, pero los cutides procedentes de animeles vigjos s2

También podría gustarte