Está en la página 1de 21

Agencia Tributaria

CURSO
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
FRENTE AL CORONAVIRUS

Departamento de Recursos Humanos – Servicio de Prevención de Riesgos Laborales


Agencia Tributaria Unidad I. Aspectos generales del coronavirus SARS-CoV-2

UNIDAD I
ASPECTOS GENERALES DEL
CORONAVIRUS (SARS-CoV-2)

Departamento de Recursos Humanos – Servicio de Prevención de Riesgos Laborales


Agencia Tributaria Unidad I. Aspectos generales del coronavirus SARS-CoV-2

1.1 – ASPECTOS GENERALES SOBRE EL SARS-COV-2

1.2.– PRECAUCIONES PARA EVITAR EL CONTAGIO

1.3.– PRECAUCIONES EN NUESTRA VIDA DIARIA

Departamento de Recursos Humanos – Servicio de Prevención de Riesgos Laborales


Agencia Tributaria Unidad I. Aspectos generales del coronavirus SARS-CoV-2

Introducción
Los virus surgen continuamente y representan un desafío para la salud pública.

Este “famoso” coronavirus no es nuevo. A continuación se muestran algunos


coronavirus que han aparecido en estos últimos años:

2002 SARS-CoV (siglas en inglés), coronavirus del Síndrome respiratorio agudo grave

2012 MERS-CoV (siglas en inglés), Síndrome respiratorio por el coronavirus de Oriente Medio

2019 SARS-CoV-2 (siglas en inglés), nuevo coronavirus aparecido en Wuhan (China) que provoca la
enfermedad de COVID-19

Departamento de Recursos Humanos – Servicio de Prevención de Riesgos Laborales


Agencia Tributaria Unidad I. Aspectos generales del coronavirus SARS-CoV-2

1.1 1..2 1.3

Aspectos generales: ¿Qué es un coronavirus?


Los coronavirus son una familia de virus que afectan tanto a
humanos como a animales, incluyendo camellos y
murciélagos. La transmisión de animal a humano es rara,
pero cuando se da, el virus puede evolucionar y después
continuar con la transmisión de humano a humano (este ha
sido el caso del SARS-CoV-2).
Los coronavirus llevan su nombre por las puntas en forma de corona que tienen en
su superficie.

ESTE NUEVO CORONAVIRUS (SARS-CoV-2) PROVOCA LA ENFERMEDAD DENOMINADA


POR LA OMS COMO COVID-19

Departamento de Recursos Humanos – Servicio de Prevención de Riesgos Laborales


Agencia Tributaria Unidad I. Aspectos generales del coronavirus SARS-CoV-2

1.1 1..2 1.3

Aspectos generales: ¿Cómo se propaga este virus?


El nuevo coronavirus (SARS-CoV-2) se transmite de persona a persona de diversas
formas:

 Por el aire cuando se tose, se estornuda o se habla y se expulsan pequeñas


gotitas de secreciones respiratorias. Las personas pueden luego respirar las
gotitas contaminadas con el virus y contagiarse.

 Al estrechar las manos o tocar a la persona enferma.

 Al tocar objetos o superficies contaminadas con el virus y luego


llevar las manos a la boca, nariz o los ojos.

Departamento de Recursos Humanos – Servicio de Prevención de Riesgos Laborales


Agencia Tributaria Unidad I. Aspectos generales del coronavirus SARS-CoV-2

1.1 1..2 1.3

Aspectos generales: Sintomatología de la COVID-19


Esta enfermedad afecta a las personas de distintas maneras. La mayoría de las personas infectadas
desarrollan síntomas de leves a moderados. Los síntomas más frecuentes son:

>38ºC

Además de estos síntomas, también puede aparecer: dolor muscular, diarrea o dolor abdominal, confusión o
letargia.
Cuando una persona se infecta con el virus, los síntomas tardan en aparecer una media de 5 a 6 días, pero
puede tardar hasta 14 días.

SI PRESENTAS ALGUNO DE ESTOS SÍNTOMAS, CONSULTA A TU MÉDICO.


Haz click en este cuadro o escanea el código QR para obtener el teléfono de asistencia de tu CCAA.

Departamento de Recursos Humanos – Servicio de Prevención de Riesgos Laborales


Agencia Tributaria Unidad I. Aspectos generales del coronavirus SARS-CoV-2

1.1 1..2 1.3

Aspectos generales: Gripe vs COVID-19


La COVID-19 nos puede recordar a una gripe en ciertos síntomas pero son virus diferentes.
Las principales diferencias son:

 La gripe pertenece a la familia de virus de influenza y la COVID-19 al coronavirus.

 La gripe tiene vacuna y el COVID-19 aún no.

 En el caso de la COVID-19, puede haber pacientes asintomáticos o con síntomas muy leves
que pueden contagiar igualmente el virus a otras personas.

 Cada persona con coronavirus parece infectar a 3,4 personas y la gripe estacional a 1,3
personas. Esto indica que el coronavirus tiene más infectividad.
Si quieres saber más diferencias entre estas dos enfermedades,
puedes consultar el documento disponible en el curso.

Departamento de Recursos Humanos – Servicio de Prevención de Riesgos Laborales


Agencia Tributaria Unidad I. Aspectos generales del coronavirus SARS-CoV-2

1.1 1.2 1.3

Precauciones para evitar el contagio


Lavarse las manos con agua y jabón o usando un desinfectante
a base de alcohol mata los virus que pueda haber en tus
manos.

Este virus tiene una envoltura de grasa (una membrana) que lo


protege y que ayuda al virus a propagarse e invadir nuevas
células. El jabón disuelve esta membrana lipídica y el virus se
vuelve inactivo.

A continuación puedes ver el procedimiento para lavar las


manos de manera efectiva

Departamento de Recursos Humanos – Servicio de Prevención de Riesgos Laborales


Agencia Tributaria Unidad I. Aspectos generales del coronavirus SARS-CoV-2

¿Cómo me lavo correctamente las manos? (I)

Es importante que se dediquen de 40 a


60 segundos en el lavado de manos.
Te aconsejamos tararear una canción
que te guste y te suba el ánimo
(Resistiré, Ya no puedo más...)

Departamento de Recursos Humanos – Servicio de Prevención de Riesgos Laborales


Agencia Tributaria Unidad I. Aspectos generales del coronavirus SARS-CoV-2

1.1 1.2 1.3

¿Cómo me lavo correctamente las manos? (II)

Para abrir el video en


otro dispositivo,
Video “Lavado de manos eficiente” escanea el siguiente
( accesible desde Internet y código QR
también disponible en el curso )

Departamento de Recursos Humanos – Servicio de Prevención de Riesgos Laborales


Agencia Tributaria Unidad I. Aspectos generales del coronavirus SARS-CoV-2

1.1 1.2 1.3

Precauciones para evitar el contagio


Los virus se propagan a través de las gotículas. Al mantener una
buena higiene respiratoria está protegiendo a las personas que
le rodean de virus como los del resfriado, la gripe y la COVID-19.

Si vamos a estar a menos de 2 metros aproximadamente de


otras personas es conveniente utilizar mascarillas. En la Unidad
II encontrarás información sobre qué mascarillas utilizar en
cada momento.

Departamento de Recursos Humanos – Servicio de Prevención de Riesgos Laborales


Agencia Tributaria Unidad I. Aspectos generales del coronavirus SARS-CoV-2

1.1 1.2 1.3

Precauciones para evitar el contagio

Cuando alguien tose o estornuda, despide por la nariz o por la


boca unas gotículas de líquido que pueden contener el virus. Si
está demasiado cerca, puede respirar las gotículas y con ellas el
virus de la COVID-19, si la persona que tose tiene la
enfermedad.

Aunque lleves mascarilla, guarda siempre que puedas la


distancia social entre personas ( aprox. 2 metros)

Departamento de Recursos Humanos – Servicio de Prevención de Riesgos Laborales


Agencia Tributaria Unidad I. Aspectos generales del coronavirus SARS-CoV-2

1.1 1.2 1.3

Precauciones para evitar el contagio


Las manos (con o sin guantes) tocan muchas superficies y
pueden recoger virus por contacto con las mismas. Una vez
contaminadas, las manos pueden transferir el virus a los ojos, la
nariz o la boca ya que son movimientos automáticos que no
controlamos.
Si entra por la boca, ojos o nariz, puede provocarnos la
enfermedad.

Es fundamental mantener una buena higiene de manos


vayas con guantes o sin guantes

Departamento de Recursos Humanos – Servicio de Prevención de Riesgos Laborales


Agencia Tributaria Unidad I. Aspectos generales del coronavirus SARS-CoV-2

1.1 1.2 1.3

Precauciones para evitar el contagio


Es muy recomendable ventilar al menos 10 minutos al día cada
estancia.

Lo ideal es abrir las ventanas de cada sala con la puerta


cerrada, para evitar que se establezcan flujos de corriente que
puedan favorecer la diseminación del virus.

Evita corrientes intensas de aire que pudieran favorecer la


diseminación del virus

Departamento de Recursos Humanos – Servicio de Prevención de Riesgos Laborales


Agencia Tributaria Unidad I. Aspectos generales del coronavirus SARS-CoV-2

1.1 1.2 1.3

¿Cuanto tiempo dura el coronavirus en superficies?

Departamento de Recursos Humanos – Servicio de Prevención de Riesgos Laborales


Agencia Tributaria Unidad I. Aspectos generales del coronavirus SARS-CoV-2

1.1 1.2 1.3

Precauciones en nuestra vida diaria: AL SALIR DE CASA


 Procura no tocar superficies y cuando lo hagas lávate bien las manos con agua y
jabón.
 La limpieza adecuada y frecuente de manos es más eficaz que el uso de
guantes.
 Evita tocarte ojos, boca o nariz .

 Deja en casa los objetos que no necesites. Lleva lo justo.

 Mantén la distancia de seguridad social de 2 metros.

 Si usas coche, límpialo frecuentemente, sobre todo las superficies que más se
tocan.
Departamento de Recursos Humanos – Servicio de Prevención de Riesgos Laborales
Agencia Tributaria Unidad I. Aspectos generales del coronavirus SARS-CoV-2

1.1 1.2 1.3

¿Debo utilizar guantes cuando salgo a la calle?


No, cuando salimos a la calle, la limpieza adecuada y frecuente de manos es
más eficaz que el uso de guantes por:

Un uso incorrectos de los guantes puede generar una sensación de falsa protección y poner
en mayor riesgo de infección a quien los lleva, contribuyendo así a la transmisión

Departamento de Recursos Humanos – Servicio de Prevención de Riesgos Laborales


Agencia Tributaria Unidad I. Aspectos generales del coronavirus SARS-CoV-2

1.1 1.2 1.3

Precauciones en nuestra vida diaria: AL LLEGAR A CASA


 Quítate los zapatos y déjalos cerca de la puerta. Evita andar por tu casa con
el calzado usado en la calle.

 Lávate las manos con agua y jabón (recuerda el lavados de manos visto
anteriormente).
 Deja en casa los objetos que no necesites. Lleva lo justo.

 Limpia los objetos que hayas usado fuera (móvil o gafas), usando pañuelos
desechables y solución hidroalcohólica o agua y jabón.

 No sacudas la ropa y, cuando la laves, hazlo con agua caliente si es


posible.
Departamento de Recursos Humanos – Servicio de Prevención de Riesgos Laborales
Agencia Tributaria Unidad I. Aspectos generales del coronavirus SARS-CoV-2

1.1 1.2 1.3

Recomendaciones para la limpieza de la vivienda

RECOMENDACIONES GENERALES

Departamento de Recursos Humanos – Servicio de Prevención de Riesgos Laborales


Agencia Tributaria Unidad I. Aspectos generales del coronavirus SARS-CoV-2

FIN
DE LA UNIDAD I

Departamento de Recursos Humanos – Servicio de Prevención de Riesgos Laborales

También podría gustarte